SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación2
Es    muy reciente el
hecho     de    que     la
educación, que es la que
tiende a comunicar los
conocimientos,
permanezca ciega ante lo
que es el conocimiento
humano,                sus
disposiciones,         sus
imperfecciones,        sus
dificultades,          sus
tendencias tanto al error
como a la ilusión, y no se
preocupe en absoluto por
hacer conocer lo que es
conocer.
Es             necesario
desarrollar la aptitud
natural de la inteligencia
humana para ubicar
todas sus informaciones
en un contexto y en un
conjunto. Es necesario
enseñar los métodos que
permiten aprehender las
relaciones mutuas y las
influencias recíprocas
entre las partes y el todo
en un mundo complejo.
El ser humano es a la
vez físico, biológico,
psíquico, cultural, social
e histórico. Es esta
unidad compleja de la
naturaleza humana la
que está completamente
desintegrada      en    la
educación a través de las
disciplinas     y     que
imposibilita aprender lo
que      significa     ser
“humano”
Es pertinente enseñar la
historia de la era
planetaria que comienza
con la comunicación de
todos los continentes en
el siglo XVI y mostrar
cómo      se    volvieron
intersolidarias todas las
partes del mundo sin
por ello ocultar las
opresiones              y
dominaciones que han
asolado a la humanidad
y que aún no han
desaparecido
Se tendrían que enseñar
principios de estrategia
que permitan afrontar
los      riesgos,       lo
inesperado, lo incierto, y
modificar su desarrollo
en    virtud    de     las
informaciones
adquiridas en el camino.
Es necesario aprender a
navegar en un océano de
incertidumbres a través
de archipiélagos de
certeza.
.
La comprensión mutua
entre humanos, tanto
próximos como extraños
es en adelante vital para
que     las     relaciones
humanas salgan de su
estado      bárbaro     de
incomprensión
La      educación   debe
conducir a una «antropo-
ética», considerando el
carácter ternario de la
condición humana, que es
el de individuo sociedad
especie

La ética no se podría
enseñar con lecciones de
moral. Ella debe formarse
en las mentes a partir de la
conciencia de que el
humano es al mismo
tiempo individuo, parte de
una sociedad, parte de una
especie

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación1
PDF
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
PPTX
siete saberes
DOCX
Ma. fernanda hernandez santos (1) (1)
DOCX
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
PPTX
Los 7 saberes de la educación del futuro
DOC
7 saberes para la educacion del futuro
Presentación1
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
siete saberes
Ma. fernanda hernandez santos (1) (1)
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los 7 saberes de la educación del futuro
7 saberes para la educacion del futuro

La actualidad más candente (16)

DOCX
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
DOCX
Los siete saberes de edgar morin
PPTX
Los 7 saberes
PPTX
Los siete saberes
PPT
Conferencia Dr Alberto Aguilar
PPTX
7 saberes presentación.
DOCX
Pedagogia mandar
PPT
Los Siete Saberes Necesarios Para La Educacion
PPTX
Saber 4 de Edgar Morin
PPT
Saberes morin definitivo.pps
PPTX
7 saberes-d-m (1)
PPTX
Los siete saberes necesarios
PPTX
Pedagogía
PPTX
Enseñar la condicion humana
PPTX
Principales aspectos de la pedagogía compleja
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes de edgar morin
Los 7 saberes
Los siete saberes
Conferencia Dr Alberto Aguilar
7 saberes presentación.
Pedagogia mandar
Los Siete Saberes Necesarios Para La Educacion
Saber 4 de Edgar Morin
Saberes morin definitivo.pps
7 saberes-d-m (1)
Los siete saberes necesarios
Pedagogía
Enseñar la condicion humana
Principales aspectos de la pedagogía compleja
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Organizador de eventos actividad 2
PPTX
Tema 2 actividad 3 diseñando los recursos didacticos. pawer
PPT
Planificacion y programacion marzo 2010
PDF
Anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la Educación
PPTX
Practica 8
PPTX
Actividad de apoyo
PPTX
Sistemas operativos.
PPT
Albinismojornadas.
DOCX
Anteproyecto de investigación doctoral
PPTX
Trabajo en equipo
PPTX
Grupo c fase de planificacion
PPTX
Practica 7
PDF
La tecnología en la educación
PDF
Casa s_sejima
DOCX
Cuestionario finanzas
PPT
Comunicacion elias
PPTX
Tarea 3
Organizador de eventos actividad 2
Tema 2 actividad 3 diseñando los recursos didacticos. pawer
Planificacion y programacion marzo 2010
Anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la Educación
Practica 8
Actividad de apoyo
Sistemas operativos.
Albinismojornadas.
Anteproyecto de investigación doctoral
Trabajo en equipo
Grupo c fase de planificacion
Practica 7
La tecnología en la educación
Casa s_sejima
Cuestionario finanzas
Comunicacion elias
Tarea 3
Publicidad

Similar a Presentación2 (20)

DOC
Los_siete_saberes_necesarios_para_la_educacion_del_futuro.doc
DOC
7 saberes para la educacion del futuro
DOCX
Los siete saberes necesarios de la educacion
DOCX
Los 7 saberes necesarios de la educacion
DOCX
7 saberes-de-morin
DOCX
CURA PARA LA CEGUERA DEL CONOCIMIENTO
PPTX
Informatica
DOCX
Pedagogia mandar
PPTX
Morin, 7 saberes
PPTX
Los siete saberes
PPTX
Los siete saberes
PPTX
Los siete saberes
PPTX
Los siete saberes
PPTX
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
DOCX
La ceguerra de conocimiento
DOCX
Los 7 saberes de edgar morin
DOCX
Resumen de los temas
DOCX
Resumen de los temas
PPTX
Los 7 saberes necesarios para la educacion del futuro
Los_siete_saberes_necesarios_para_la_educacion_del_futuro.doc
7 saberes para la educacion del futuro
Los siete saberes necesarios de la educacion
Los 7 saberes necesarios de la educacion
7 saberes-de-morin
CURA PARA LA CEGUERA DEL CONOCIMIENTO
Informatica
Pedagogia mandar
Morin, 7 saberes
Los siete saberes
Los siete saberes
Los siete saberes
Los siete saberes
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
La ceguerra de conocimiento
Los 7 saberes de edgar morin
Resumen de los temas
Resumen de los temas
Los 7 saberes necesarios para la educacion del futuro

Presentación2

  • 2. Es muy reciente el hecho de que la educación, que es la que tiende a comunicar los conocimientos, permanezca ciega ante lo que es el conocimiento humano, sus disposiciones, sus imperfecciones, sus dificultades, sus tendencias tanto al error como a la ilusión, y no se preocupe en absoluto por hacer conocer lo que es conocer.
  • 3. Es necesario desarrollar la aptitud natural de la inteligencia humana para ubicar todas sus informaciones en un contexto y en un conjunto. Es necesario enseñar los métodos que permiten aprehender las relaciones mutuas y las influencias recíprocas entre las partes y el todo en un mundo complejo.
  • 4. El ser humano es a la vez físico, biológico, psíquico, cultural, social e histórico. Es esta unidad compleja de la naturaleza humana la que está completamente desintegrada en la educación a través de las disciplinas y que imposibilita aprender lo que significa ser “humano”
  • 5. Es pertinente enseñar la historia de la era planetaria que comienza con la comunicación de todos los continentes en el siglo XVI y mostrar cómo se volvieron intersolidarias todas las partes del mundo sin por ello ocultar las opresiones y dominaciones que han asolado a la humanidad y que aún no han desaparecido
  • 6. Se tendrían que enseñar principios de estrategia que permitan afrontar los riesgos, lo inesperado, lo incierto, y modificar su desarrollo en virtud de las informaciones adquiridas en el camino. Es necesario aprender a navegar en un océano de incertidumbres a través de archipiélagos de certeza.
  • 7. . La comprensión mutua entre humanos, tanto próximos como extraños es en adelante vital para que las relaciones humanas salgan de su estado bárbaro de incomprensión
  • 8. La educación debe conducir a una «antropo- ética», considerando el carácter ternario de la condición humana, que es el de individuo sociedad especie La ética no se podría enseñar con lecciones de moral. Ella debe formarse en las mentes a partir de la conciencia de que el humano es al mismo tiempo individuo, parte de una sociedad, parte de una especie