INTRODUCCION
Alcanzar la utilización universal del expediente
electrónico judicial se alcanzaría una mayor
eficacia que facilite la agilidad y flexibilidad de la
gestión y la racionalización de esfuerzos y
recursos, basado en un modelo de gestión único e
integrado, en línea con las nuevas tendencias
tecnológicas,    además       de    conseguir     una
administración transparente y abierta al
ciudadano, así también una mejor accesibilidad
aumentando el número de servicios ofrecidos a
los ciudadanos, mejorando la calidad de los
mismos, desarrollando nuevos canales de acceso a
estos servicios y reforzando el papel de terceros
colaboradores en los procesos de gestión, entre
otros beneficios estos seria los mas resaltantes.
Primeramente el expediente propiamente dicho según
un marco teórico es una herramienta administrativa
utilizada en organismos de los diferentes países, así
también podemos decir que los expedientes son el
conjunto de los documentos que corresponden a una
determinada cuestión. También puede tratarse de la
serie de procedimientos de carácter judicial o
administrativo que lleva un cierto orden. Pero La
definición de expediente varía incluso según el país.
En general, se trata de un instrumento administrativo
que recopila la documentación imprescindible que
sustenta un acto administrativo.
Entonces ahora que ya conocemos el concepto de
expediente veamos que es un expediente
electrónico, en el ámbito de la Administración de
Justicia, se define como el conjunto de
información que se genera durante la tramitación
de un expediente judicial, tanto la emitida desde
la propia oficina judicial como la aportada por las
partes durante el desarrollo del proceso o la que
se deriva de los informes o aportaciones de
peritos y profesionales.
VENTAJAS
Porque resulta una ventaja el expediente electrónico?, En
el sistema judicial son amplias las fronteras que hay que
cubrir como por ejemplo los sistemas de información que
se implementan en las oficinas judiciales, permiten que
toda la información que se genera ya esté en formato
electrónico y se integre de forma natural en el Expediente
Judicial Electrónico, así también los documentos
aportados por las partes y los profesionales al expediente
llegar a las oficinas judiciales, donde se incorporarán al
Expediente Judicial Electrónico, tanto si se trata de
escritos de trámite como en el caso de documentos que
dan origen a un nuevo asunto judicial, es así que se
mantiene un mejor orden y conservación de dichos
expedientes además de su mejor y más rápida ubicación.
Entonces para beneficiarnos de estas ventajas
sería necesario que la Administración de Justicia
busque y plantee que los litigantes, sus
representantes y demás profesionales presenten
sus escritos en formato electrónica con las
debidas garantías y que los procesos a los que
den lugar se tramiten íntegramente en formato
electrónico esto para hacer más rápida y
ordenada los procesos judiciales pero para
conseguirlo sería necesario fomentar diversas
métodos y una correcta actualización de los
actores judiciales.
Resulta particular que al avance de la Tecnología la
necesidad de realizar una correcta asimilación de estos
cambios en Justicia, viene marcada por los riesgos
inherentes a todo proceso de transformación. Es
necesario gestionar la resistencia al cambio,
especialmente     en    aquellos     colectivos   poco
familiarizados con los nuevos procesos y sistemas a
poner en marcha. Será necesario un nivel de
compromiso suficiente como catalizador del proceso de
cambio, y la comunicación de una visión global y
compartida de los promotores para vencer las
dificultades del impacto organizativo y cultural que
supone el hecho de trabajar con nuevos sistemas.
Para poder interrelacionar a todos los usuarios de la Administración
de Justicia, es imprescindible que se disponga de medios seguros. Es
necesario acreditar quién está firmando los documentos, quién está
realizando las presentaciones, que lo que figura en el Expediente
Judicial Electrónico es lo que se ha presentado, en definitiva quién y
en qué condición está accediendo a la Administración de Justicia y es
aquí donde la firma digital adquiere todo su protagonismo.



        Los documentos generados desde los sistemas de información
        de las oficinas judiciales deberán estar firmados digitalmente por
        los usuarios con autorización para ello, siendo estos inicialmente
        los secretarios, fiscales, jueces y magistrados. Asimismo las
        presentaciones que se realizan en el juzgado deberán tener la
        validez que en cada momento sea necesario. Los documentos
        presentados en las sedes judiciales deben llevar una firma digital
        mediante una entidad certificadora que a modo de sello de
        entrada, certifique que ese es el documento que se ha
        presentado.
Según lo antes mencionado La existencia del Expediente
Judicial Electrónico facilita la itineración de los mismos no
sólo dentro de la nueva organización entre las unidades
procesales de apoyo directo y los servicios comunes, sino
también entre diferentes órganos de la estructura judicial,
tanto si se trata de itineraciones de asuntos entre órganos de
la misma provincia tales como elevaciones, recursos,
inhibiciones, etc como entre órganos de distintas
ubicaciones geográficas.

Más contenido relacionado

PPTX
Diapos exp. electronico
PPTX
Expedientes judiciales electrónicos»
PPTX
Expediente electronico judicial chang kee
PPTX
Presentación2
PPTX
Expediente electrónico
PPTX
El expediente electrónico judicial
PPTX
Expediente electrónico judicial
PPTX
Ensayo sobre expediente judicial electrónico
Diapos exp. electronico
Expedientes judiciales electrónicos»
Expediente electronico judicial chang kee
Presentación2
Expediente electrónico
El expediente electrónico judicial
Expediente electrónico judicial
Ensayo sobre expediente judicial electrónico

La actualidad más candente (18)

PPT
Ensayo sobre el expediente judicial electrónico
PPTX
T2
PPTX
Ensayo comparativo implementacion del expediente electronico
PPTX
Expediente electronico judicial diapositivas
PPTX
Expediente electronico
PPTX
Expediente electrónico diapositivas
PPTX
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO
PPTX
Expediente electrónico
PPTX
Expediente Electrónico
PPTX
Expediente electrónico
DOC
Informe 562
PPTX
Expediente electronico judicial
PPTX
Expediente Electronico
PPT
Expediente electronico
PPTX
Expediente electronico judicial
PPTX
A propósito del expediente eléctronico en perú
PDF
Expediente electrónico diapos
PPTX
El expediente electronico
Ensayo sobre el expediente judicial electrónico
T2
Ensayo comparativo implementacion del expediente electronico
Expediente electronico judicial diapositivas
Expediente electronico
Expediente electrónico diapositivas
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO
Expediente electrónico
Expediente Electrónico
Expediente electrónico
Informe 562
Expediente electronico judicial
Expediente Electronico
Expediente electronico
Expediente electronico judicial
A propósito del expediente eléctronico en perú
Expediente electrónico diapos
El expediente electronico
Publicidad

Destacado (17)

PDF
Sc103 fanal#3
PPT
laminap
PPTX
Informe video mafia us
DOCX
IEEE - FTP/SSH
PPTX
Manual libre office_calc
PDF
Folleto evangelio 4to domingo cuaresma b bn
DOCX
Cmap plantas
PDF
Proceso 1893-1
TXT
Archivo01
PPTX
Informatica
PDF
Resume Word Cloud
PDF
PM 10_06_04_Zu Gast beim Freundeskreis_Sebastian Nordmann.pdf
PDF
12 03-16 diari sabadell simf. 7
PPTX
DOCX
PDF
Vencedor loures[2]
Sc103 fanal#3
laminap
Informe video mafia us
IEEE - FTP/SSH
Manual libre office_calc
Folleto evangelio 4to domingo cuaresma b bn
Cmap plantas
Proceso 1893-1
Archivo01
Informatica
Resume Word Cloud
PM 10_06_04_Zu Gast beim Freundeskreis_Sebastian Nordmann.pdf
12 03-16 diari sabadell simf. 7
Vencedor loures[2]
Publicidad

Similar a Presentación2 (20)

PPTX
Diapos exp. electronico
PPTX
Expediente electronico judicial chang kee
PPTX
Expediente electronico judic.
PPTX
Expediente
PPTX
Expediente electronico judicial
PPTX
Expediente electrónico judicialluis limache
PDF
Expediente electrónico judicial rosario
PPTX
Ensayo "El expediente judicial electrónico"
PPTX
Informatica juridica expediente electronico
PPTX
Implementación del Expediente Electrónico en el Poder Judicial
PPTX
Expediente judicial
PPTX
Expediente electronico analisis con otros paises de la region
PPTX
Presentación1
PPTX
AaaaEXPEDIENTE JUDICIAL ELECTRONICO EN EL PERU Y OTROS PAISES DE AMERICA LATINA
PPTX
Gobierno electronico
PPTX
Expediente electronico
PPTX
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO
PPTX
Presentación2
PDF
111 expediente electronico judicial
PPTX
Ensayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónico
Diapos exp. electronico
Expediente electronico judicial chang kee
Expediente electronico judic.
Expediente
Expediente electronico judicial
Expediente electrónico judicialluis limache
Expediente electrónico judicial rosario
Ensayo "El expediente judicial electrónico"
Informatica juridica expediente electronico
Implementación del Expediente Electrónico en el Poder Judicial
Expediente judicial
Expediente electronico analisis con otros paises de la region
Presentación1
AaaaEXPEDIENTE JUDICIAL ELECTRONICO EN EL PERU Y OTROS PAISES DE AMERICA LATINA
Gobierno electronico
Expediente electronico
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO
Presentación2
111 expediente electronico judicial
Ensayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónico

Más de roselivm (10)

PPTX
Software
PPTX
Ley sopa
PPTX
Que sabemos sobre la llamada ley sopa
PPT
Test de rios estavillo
PPTX
Alfredo bullard
PPTX
Informatica
PPTX
Informatica
PPT
20080819 procesos de ejecución 22-07-08 maria del carmen abregu
PPT
20080819 procesos de ejecución 22-07-08 maria del carmen abregu
PPTX
Test rios estavillo
Software
Ley sopa
Que sabemos sobre la llamada ley sopa
Test de rios estavillo
Alfredo bullard
Informatica
Informatica
20080819 procesos de ejecución 22-07-08 maria del carmen abregu
20080819 procesos de ejecución 22-07-08 maria del carmen abregu
Test rios estavillo

Presentación2

  • 1. INTRODUCCION Alcanzar la utilización universal del expediente electrónico judicial se alcanzaría una mayor eficacia que facilite la agilidad y flexibilidad de la gestión y la racionalización de esfuerzos y recursos, basado en un modelo de gestión único e integrado, en línea con las nuevas tendencias tecnológicas, además de conseguir una administración transparente y abierta al ciudadano, así también una mejor accesibilidad aumentando el número de servicios ofrecidos a los ciudadanos, mejorando la calidad de los mismos, desarrollando nuevos canales de acceso a estos servicios y reforzando el papel de terceros colaboradores en los procesos de gestión, entre otros beneficios estos seria los mas resaltantes.
  • 2. Primeramente el expediente propiamente dicho según un marco teórico es una herramienta administrativa utilizada en organismos de los diferentes países, así también podemos decir que los expedientes son el conjunto de los documentos que corresponden a una determinada cuestión. También puede tratarse de la serie de procedimientos de carácter judicial o administrativo que lleva un cierto orden. Pero La definición de expediente varía incluso según el país. En general, se trata de un instrumento administrativo que recopila la documentación imprescindible que sustenta un acto administrativo.
  • 3. Entonces ahora que ya conocemos el concepto de expediente veamos que es un expediente electrónico, en el ámbito de la Administración de Justicia, se define como el conjunto de información que se genera durante la tramitación de un expediente judicial, tanto la emitida desde la propia oficina judicial como la aportada por las partes durante el desarrollo del proceso o la que se deriva de los informes o aportaciones de peritos y profesionales.
  • 4. VENTAJAS Porque resulta una ventaja el expediente electrónico?, En el sistema judicial son amplias las fronteras que hay que cubrir como por ejemplo los sistemas de información que se implementan en las oficinas judiciales, permiten que toda la información que se genera ya esté en formato electrónico y se integre de forma natural en el Expediente Judicial Electrónico, así también los documentos aportados por las partes y los profesionales al expediente llegar a las oficinas judiciales, donde se incorporarán al Expediente Judicial Electrónico, tanto si se trata de escritos de trámite como en el caso de documentos que dan origen a un nuevo asunto judicial, es así que se mantiene un mejor orden y conservación de dichos expedientes además de su mejor y más rápida ubicación.
  • 5. Entonces para beneficiarnos de estas ventajas sería necesario que la Administración de Justicia busque y plantee que los litigantes, sus representantes y demás profesionales presenten sus escritos en formato electrónica con las debidas garantías y que los procesos a los que den lugar se tramiten íntegramente en formato electrónico esto para hacer más rápida y ordenada los procesos judiciales pero para conseguirlo sería necesario fomentar diversas métodos y una correcta actualización de los actores judiciales.
  • 6. Resulta particular que al avance de la Tecnología la necesidad de realizar una correcta asimilación de estos cambios en Justicia, viene marcada por los riesgos inherentes a todo proceso de transformación. Es necesario gestionar la resistencia al cambio, especialmente en aquellos colectivos poco familiarizados con los nuevos procesos y sistemas a poner en marcha. Será necesario un nivel de compromiso suficiente como catalizador del proceso de cambio, y la comunicación de una visión global y compartida de los promotores para vencer las dificultades del impacto organizativo y cultural que supone el hecho de trabajar con nuevos sistemas.
  • 7. Para poder interrelacionar a todos los usuarios de la Administración de Justicia, es imprescindible que se disponga de medios seguros. Es necesario acreditar quién está firmando los documentos, quién está realizando las presentaciones, que lo que figura en el Expediente Judicial Electrónico es lo que se ha presentado, en definitiva quién y en qué condición está accediendo a la Administración de Justicia y es aquí donde la firma digital adquiere todo su protagonismo. Los documentos generados desde los sistemas de información de las oficinas judiciales deberán estar firmados digitalmente por los usuarios con autorización para ello, siendo estos inicialmente los secretarios, fiscales, jueces y magistrados. Asimismo las presentaciones que se realizan en el juzgado deberán tener la validez que en cada momento sea necesario. Los documentos presentados en las sedes judiciales deben llevar una firma digital mediante una entidad certificadora que a modo de sello de entrada, certifique que ese es el documento que se ha presentado.
  • 8. Según lo antes mencionado La existencia del Expediente Judicial Electrónico facilita la itineración de los mismos no sólo dentro de la nueva organización entre las unidades procesales de apoyo directo y los servicios comunes, sino también entre diferentes órganos de la estructura judicial, tanto si se trata de itineraciones de asuntos entre órganos de la misma provincia tales como elevaciones, recursos, inhibiciones, etc como entre órganos de distintas ubicaciones geográficas.