República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la
Educación Superior
I.U. Tecnológico Antonio José de Sucre
Extensión-Barquisimeto
Contabilidad I
Integrantes:
Perche Geraldine CI 20986254
Flavio Colmenarez CI 25143296
Yorbelis Ortiz CI25469419
Marbelis Vargas CI 22196286
Administración 71 “A”
1-Libros Auxiliares
Son los libros de contabilidad donde se registran en forma analítica y detallada
los valores e información registrada en los libros principales. Cada empresa
determina el número de auxiliares que necesita de acuerdo con su tamaño y el
trabajo que se tenga que realizar.
Tipos De Libros Auxiliares
Cuentas de control: En estos libros se detalla y amplía la información de una cuenta en
varias subcuentas, para evitar los inconvenientes que puede ocasionar el manejo de
muchos registros individuales de una cuenta.
Subcuentas: Este es el que sustenta la información presentada en los libros mayores y
diario y contiene los valores correspondientes a las subcuentas y sus auxiliares.
Auxiliar de compras y ventas: Las empresas utilizan auxiliares de compras y ventas
donde se registran en forma detallada la información solicitada por la administración de
impuestos.
Auxiliar de vencimientos: Este se lleva con el fin de saber las cuentas por pagar que se
tiene con terceros y las cuentas por cobrar.
Existen otros libros que tienen el resto de la información financiera de la empresa, como
el libro de actas y registro de socios, el libro fiscal, el registro de facturación etc.
2-Cocepto Y Características De Los Libros Auxiliares De Entrada Y Salida De
Efectivo
Libro Auxiliar De Entrada: Es el libro complementario a los principales a los principales
libros de contabilidad su función es registrar todas las operaciones llevando los controles de
todos los ingresos en caja.
Características: Registrar las transacciones que involucren en ingreso de efectivo a la empresa,
especialmente y principalmente el originado por cobranzas, ventas de contado etc. Tiene como
objetivo el registro diario de ingreso de efectivo, cheques, comprobantes tarjetas de crédito y/o
débito, etc. el rayado de este libro depende, del volumen de este tipo de transacciones y de las
cuentas que con más frecuencia intervengan.
Libro Auxiliar De Salida De Efectivo: es el libro en el que se llevan la relación de gastos e
ingreso. Un registro de la entrada y salidas de dinero de la caja.
Características: este se puede manejar con un libro para controlar las entradas y salidas, si
partimos de la premisa que todo el efectivo percibido por caja deberá depositarse en los banco,
pareciese que el libro de ingresos es el más importante, puesto que todos los egreso se pagan por
intermedio de los cheques emitidos por la empresa. De alguna manera tenemos que controlar los
cheques que se entregan para el pago de los egresos.
3-Libro Auxiliar De Bancos Y Métodos A Utilizar En La
Conciliación Bancaria
Es un Libro Auxiliar de Bancos es voluntario que no necesita legalizar, se utiliza de acuerdo a
la necesidad de la empresa.
Su finalidad principal :
Es Controlar en forma ordenada, clara, precisa y cronológica los depósitos en Cuenta
Corriente Cheques Girados, las Notas de Cargo y las Notas de
Abono. Proporciona informes inmediatos de los saldos actualizados; que pueden ser deudores
o acreedores.
Método de saldos encontrados: se inicia a partir del saldo arrojado en el estado de cuenta
bancario para llegar al saldo según el libro. Se parte del saldo final de efectivo y se le van
sumando los depósitos en tránsito y las notas de débito, paso siguiente se restan los cheques
pendientes que le empresa ha registrado pero el banco no y las notas de crédito.
Método de saldos ajustados: este procedimiento conlleva dos partes; primero se ajustan los
libros de la empresa sumando todos los cargos para corregir errores y restando todos los abonos
que actualizan los registros. En una segunda parte se ajusta el saldo según el estado de cuenta, y
los montos finales obtenidos deben ser iguales.
Método de saldos correctos (4 columnas): se presenta en contraste la información en cuatro
columnas, dos para la empresa y dos para el banco. En las columnas “extra” se corrigen los
errores de abono o débito según sea el caso.
4-Libro De Diario. De Inventario Y Tipos De Inventario
El Libro Diario : es el registro contable principal de cualquier sistema contable, en
el cual se anotan todas las operaciones. Es un documento que registra de forma
cronológica las transacciones económicas que una empresa realiza. Estas
transacciones están relacionadas con la actividad principal de la firma.
El Libro De Inventario : libro de inventario.- es un libro principal, legalizado a
foliación simple donde se registran todas las partidas (cuentas) del activo y pasivo,
y al final se realiza el balance de inventario. Es un libro donde se reflejan las
mercaderías existentes en una empresa a una fecha determinada, esto se hace para
su valoración.
Tipos De Inventarios
Inventario inicial: Se realiza al dar comienzo a las operaciones.
Inventario final: Se realiza al cierre del ejercicio económico, generalmente al finalizar el
periodo, y sirve para determinar una nueva situación patrimonial.
Inventario perpetuo: Es el que se lleva en continuo acuerdo con las existencias en el almacén,
por medio de un registro detallado que puede servir también como mayor auxiliar, donde se
llevan los importes en unidades monetarias y las cantidades físicas
.
Inventario intermitente: Éste se puede efectuar varias veces al año y se recurre a él por diversas
razones.
Inventario físico: Es el inventario real. Es contar, pesar, o medir y anotar todas y cada una de las
diferentes clases de bienes que se hallen en existencia en la fecha del inventario, y evaluar cada
una de dichas partidas. Se realiza como una lista detallada y valorada de las exigencias.
Inventario de productos terminados: Todas las mercancías que un fabricante ha producido para
vender a sus clientes.
Inventario en tránsito: Se utiliza con el fin de sostener las operaciones para abastecer los
conductos que ligan a la compañía con sus proveedores y sus clientes, respectivamente.
5-CONCEPTO Y CARACTERISTICAS DE LOS LIBROS
AUXILIARES DE COMPRA Y VENTAS A CREDITO
Libro Auxiliar De Compras A Crédito: se utiliza para registrar en el todas las compras a crédito
que realice la empresa. Tiene por objetivo poder tener un resumen de todas las compras
efectuadas por la empresa en un momento determinado. Finalizado el mes se hace en el diario
general el asiento resumen de las compras a crédito del mes.
Características: indica el tipo de comprobante, numero de sucursal y el número del
comprobante.
Libro Auxiliar De Ventas A Crédito: se asentaran en este libro, todas las ventas a crédito que
realice la empresa y así controlar la cuenta del cliente con los cargas que le correspondan,
avaladas por las facturas o por giros y queda respaldada por la aceptación de letra de cambio por
parte del cliente. Al final de cada mes se hace un asiento resumen y esta información se vaciará al
diario general.
6-Características y Formas de Presentación de los Libros Auxiliares
de Mayor,
De Cuentas por Cobrar y Cuentas por Pagar
Libros auxiliares de mayor: el libro de contabilidad en donde se organizan y clasifican las
Diferentes cuentas que moviliza la cooperativa de sus activos, pasivos y patrimonio.
Para que los registros sean validos deben asentarse en el libro debidamente autorizado.
Libros auxiliar de cuentas por cobrar : las cuentas por cobrar del libro auxiliar consisten en una
cuenta individual para cada cliente que hace compras a créditos. La suma de todos los saldos de
cuenta de cliente en olas cuentas por cobrar del libro mayor auxiliar es igual al saldo de las cuentas
de control por cobrar del libro de mayor.
Libro auxiliar de cuentas por pagar: el libro mayor auxiliar de cuentas por pagar contiene las
cuentas de cada vendedor que hace ventas a crédito a la compañía. La suma de todos los saldos
de cuenta de proveedor en el libro mayor auxiliar de cuentas por pagar es igual al saldo del
control de las cuentas por pagar del libro mayor.
7-Importancia, Ventaja y Desventaja de la utilización de los libros
auxiliares
Importancia: la importancia que tienen los libros de contabilidad en la vida
económica del país. En el terreno legal permiten ajustarse a las disposiciones o reglas
establecidas. En lo económico, permiten analizar los resultados de la gestión, hacer
proyecciones y adoptar decisiones sobre el comportamiento futuro de la empresa o
negocio. En lo funcional, constituyen una fuente ordenada de datos que facilita una
adecuada administración.
En suma, no solamente tienen importancia para el empresario, sino también para el
Estado, distintos órganos públicos y privados, así como para quienes tienen interés
en conocer la situación financiera y económica de la empresa
Ventajas: Que conoces a detalle las operaciones por concepto como también
permiten la división de trabajo
Desventajas: No muestra en movimiento y saldo de cada una de las cuentas
Conclusión
Los libros auxiliares es donde se registran en forma analítica y detallada los valores
registrados en los libros principales. En ellos se encuentra la información que sustenta los
libros mayores y diarios. Su función es ampliar la información recogida en los libros
principales. Su número es ilimitado de acuerdo a las necesidades de cada ente económico
de manera que permitan el completo entendimiento de los libros obligatorios de
contabilidad. En ellos se encuentra la información que sustenta los libros mayores y
diarios.
Los mayores auxiliares son los registros en donde se realiza el análisis o detalle de las
cuentas colectivas.

Más contenido relacionado

PPTX
Contabilidad
PPTX
PPTX
Presentación1 admin
PPTX
PPTX
Libros auxiliares Registrando mas allá..
PPTX
Libros auxiliares
PPTX
Libros Auxiliares
PPTX
LIBROS AUXILIARES
Contabilidad
Presentación1 admin
Libros auxiliares Registrando mas allá..
Libros auxiliares
Libros Auxiliares
LIBROS AUXILIARES

La actualidad más candente (19)

PPTX
Libros auxiliares rafael
PPT
libros auxiliares
PDF
Libros Auxiliares
DOCX
Libros auxiliares de contabilidad
PPTX
Contabilidad "Libros auxiliares"
PPTX
Libros auxiliares
PPTX
Libros auxiliares
PPTX
Libros auxiliares registrando mas allá
PPTX
Libros auxiliares
PDF
Libros auxiliares
PPTX
Mayor auxiliar-de-proveedores (1)
PPTX
Libros Auxiliares
PPTX
Libros Auxiliares
DOCX
Trabajo le
PPTX
Libros auxiliares
PPTX
Libros Auxiliares
ODP
Libros auxiliares
PPTX
Libros Auxiliares de Contabilidad
PPTX
Libros Auxiliares
Libros auxiliares rafael
libros auxiliares
Libros Auxiliares
Libros auxiliares de contabilidad
Contabilidad "Libros auxiliares"
Libros auxiliares
Libros auxiliares
Libros auxiliares registrando mas allá
Libros auxiliares
Libros auxiliares
Mayor auxiliar-de-proveedores (1)
Libros Auxiliares
Libros Auxiliares
Trabajo le
Libros auxiliares
Libros Auxiliares
Libros auxiliares
Libros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares
Publicidad

Similar a trabajo de contabilidad (18)

PDF
Libros Auxiliares
PPTX
Libros Auxiliares
PPTX
TRABAJO DE CONTABILIDAD
PPTX
Libros auxiliares
PPTX
Trabajo contable
PPTX
Libros auxiliares
DOCX
Libros auxiliares, Relaciones Industriales 2016 "A"
PPTX
Contabilidad presentacion
PPTX
Contabilidad
PPTX
Libros auxiliares
PPTX
Sobre Libros Auxiliares y Relacionados
DOCX
República bolivariana de venezuela
PDF
Trabajo de contabilidad, libros auxiliares
DOCX
Libros auxiliares.
PPTX
Libros auxiliares
DOCX
Libros contables principales
PPTX
Libros auxiliares
PPTX
Libros auxiliares
Libros Auxiliares
Libros Auxiliares
TRABAJO DE CONTABILIDAD
Libros auxiliares
Trabajo contable
Libros auxiliares
Libros auxiliares, Relaciones Industriales 2016 "A"
Contabilidad presentacion
Contabilidad
Libros auxiliares
Sobre Libros Auxiliares y Relacionados
República bolivariana de venezuela
Trabajo de contabilidad, libros auxiliares
Libros auxiliares.
Libros auxiliares
Libros contables principales
Libros auxiliares
Libros auxiliares
Publicidad

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

trabajo de contabilidad

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior I.U. Tecnológico Antonio José de Sucre Extensión-Barquisimeto Contabilidad I Integrantes: Perche Geraldine CI 20986254 Flavio Colmenarez CI 25143296 Yorbelis Ortiz CI25469419 Marbelis Vargas CI 22196286 Administración 71 “A”
  • 2. 1-Libros Auxiliares Son los libros de contabilidad donde se registran en forma analítica y detallada los valores e información registrada en los libros principales. Cada empresa determina el número de auxiliares que necesita de acuerdo con su tamaño y el trabajo que se tenga que realizar. Tipos De Libros Auxiliares Cuentas de control: En estos libros se detalla y amplía la información de una cuenta en varias subcuentas, para evitar los inconvenientes que puede ocasionar el manejo de muchos registros individuales de una cuenta. Subcuentas: Este es el que sustenta la información presentada en los libros mayores y diario y contiene los valores correspondientes a las subcuentas y sus auxiliares. Auxiliar de compras y ventas: Las empresas utilizan auxiliares de compras y ventas donde se registran en forma detallada la información solicitada por la administración de impuestos. Auxiliar de vencimientos: Este se lleva con el fin de saber las cuentas por pagar que se tiene con terceros y las cuentas por cobrar. Existen otros libros que tienen el resto de la información financiera de la empresa, como el libro de actas y registro de socios, el libro fiscal, el registro de facturación etc.
  • 3. 2-Cocepto Y Características De Los Libros Auxiliares De Entrada Y Salida De Efectivo Libro Auxiliar De Entrada: Es el libro complementario a los principales a los principales libros de contabilidad su función es registrar todas las operaciones llevando los controles de todos los ingresos en caja. Características: Registrar las transacciones que involucren en ingreso de efectivo a la empresa, especialmente y principalmente el originado por cobranzas, ventas de contado etc. Tiene como objetivo el registro diario de ingreso de efectivo, cheques, comprobantes tarjetas de crédito y/o débito, etc. el rayado de este libro depende, del volumen de este tipo de transacciones y de las cuentas que con más frecuencia intervengan. Libro Auxiliar De Salida De Efectivo: es el libro en el que se llevan la relación de gastos e ingreso. Un registro de la entrada y salidas de dinero de la caja. Características: este se puede manejar con un libro para controlar las entradas y salidas, si partimos de la premisa que todo el efectivo percibido por caja deberá depositarse en los banco, pareciese que el libro de ingresos es el más importante, puesto que todos los egreso se pagan por intermedio de los cheques emitidos por la empresa. De alguna manera tenemos que controlar los cheques que se entregan para el pago de los egresos.
  • 4. 3-Libro Auxiliar De Bancos Y Métodos A Utilizar En La Conciliación Bancaria Es un Libro Auxiliar de Bancos es voluntario que no necesita legalizar, se utiliza de acuerdo a la necesidad de la empresa. Su finalidad principal : Es Controlar en forma ordenada, clara, precisa y cronológica los depósitos en Cuenta Corriente Cheques Girados, las Notas de Cargo y las Notas de Abono. Proporciona informes inmediatos de los saldos actualizados; que pueden ser deudores o acreedores. Método de saldos encontrados: se inicia a partir del saldo arrojado en el estado de cuenta bancario para llegar al saldo según el libro. Se parte del saldo final de efectivo y se le van sumando los depósitos en tránsito y las notas de débito, paso siguiente se restan los cheques pendientes que le empresa ha registrado pero el banco no y las notas de crédito. Método de saldos ajustados: este procedimiento conlleva dos partes; primero se ajustan los libros de la empresa sumando todos los cargos para corregir errores y restando todos los abonos que actualizan los registros. En una segunda parte se ajusta el saldo según el estado de cuenta, y los montos finales obtenidos deben ser iguales. Método de saldos correctos (4 columnas): se presenta en contraste la información en cuatro columnas, dos para la empresa y dos para el banco. En las columnas “extra” se corrigen los errores de abono o débito según sea el caso.
  • 5. 4-Libro De Diario. De Inventario Y Tipos De Inventario El Libro Diario : es el registro contable principal de cualquier sistema contable, en el cual se anotan todas las operaciones. Es un documento que registra de forma cronológica las transacciones económicas que una empresa realiza. Estas transacciones están relacionadas con la actividad principal de la firma. El Libro De Inventario : libro de inventario.- es un libro principal, legalizado a foliación simple donde se registran todas las partidas (cuentas) del activo y pasivo, y al final se realiza el balance de inventario. Es un libro donde se reflejan las mercaderías existentes en una empresa a una fecha determinada, esto se hace para su valoración.
  • 6. Tipos De Inventarios Inventario inicial: Se realiza al dar comienzo a las operaciones. Inventario final: Se realiza al cierre del ejercicio económico, generalmente al finalizar el periodo, y sirve para determinar una nueva situación patrimonial. Inventario perpetuo: Es el que se lleva en continuo acuerdo con las existencias en el almacén, por medio de un registro detallado que puede servir también como mayor auxiliar, donde se llevan los importes en unidades monetarias y las cantidades físicas . Inventario intermitente: Éste se puede efectuar varias veces al año y se recurre a él por diversas razones. Inventario físico: Es el inventario real. Es contar, pesar, o medir y anotar todas y cada una de las diferentes clases de bienes que se hallen en existencia en la fecha del inventario, y evaluar cada una de dichas partidas. Se realiza como una lista detallada y valorada de las exigencias. Inventario de productos terminados: Todas las mercancías que un fabricante ha producido para vender a sus clientes. Inventario en tránsito: Se utiliza con el fin de sostener las operaciones para abastecer los conductos que ligan a la compañía con sus proveedores y sus clientes, respectivamente.
  • 7. 5-CONCEPTO Y CARACTERISTICAS DE LOS LIBROS AUXILIARES DE COMPRA Y VENTAS A CREDITO Libro Auxiliar De Compras A Crédito: se utiliza para registrar en el todas las compras a crédito que realice la empresa. Tiene por objetivo poder tener un resumen de todas las compras efectuadas por la empresa en un momento determinado. Finalizado el mes se hace en el diario general el asiento resumen de las compras a crédito del mes. Características: indica el tipo de comprobante, numero de sucursal y el número del comprobante. Libro Auxiliar De Ventas A Crédito: se asentaran en este libro, todas las ventas a crédito que realice la empresa y así controlar la cuenta del cliente con los cargas que le correspondan, avaladas por las facturas o por giros y queda respaldada por la aceptación de letra de cambio por parte del cliente. Al final de cada mes se hace un asiento resumen y esta información se vaciará al diario general.
  • 8. 6-Características y Formas de Presentación de los Libros Auxiliares de Mayor, De Cuentas por Cobrar y Cuentas por Pagar Libros auxiliares de mayor: el libro de contabilidad en donde se organizan y clasifican las Diferentes cuentas que moviliza la cooperativa de sus activos, pasivos y patrimonio. Para que los registros sean validos deben asentarse en el libro debidamente autorizado. Libros auxiliar de cuentas por cobrar : las cuentas por cobrar del libro auxiliar consisten en una cuenta individual para cada cliente que hace compras a créditos. La suma de todos los saldos de cuenta de cliente en olas cuentas por cobrar del libro mayor auxiliar es igual al saldo de las cuentas de control por cobrar del libro de mayor. Libro auxiliar de cuentas por pagar: el libro mayor auxiliar de cuentas por pagar contiene las cuentas de cada vendedor que hace ventas a crédito a la compañía. La suma de todos los saldos de cuenta de proveedor en el libro mayor auxiliar de cuentas por pagar es igual al saldo del control de las cuentas por pagar del libro mayor.
  • 9. 7-Importancia, Ventaja y Desventaja de la utilización de los libros auxiliares Importancia: la importancia que tienen los libros de contabilidad en la vida económica del país. En el terreno legal permiten ajustarse a las disposiciones o reglas establecidas. En lo económico, permiten analizar los resultados de la gestión, hacer proyecciones y adoptar decisiones sobre el comportamiento futuro de la empresa o negocio. En lo funcional, constituyen una fuente ordenada de datos que facilita una adecuada administración. En suma, no solamente tienen importancia para el empresario, sino también para el Estado, distintos órganos públicos y privados, así como para quienes tienen interés en conocer la situación financiera y económica de la empresa Ventajas: Que conoces a detalle las operaciones por concepto como también permiten la división de trabajo Desventajas: No muestra en movimiento y saldo de cada una de las cuentas
  • 10. Conclusión Los libros auxiliares es donde se registran en forma analítica y detallada los valores registrados en los libros principales. En ellos se encuentra la información que sustenta los libros mayores y diarios. Su función es ampliar la información recogida en los libros principales. Su número es ilimitado de acuerdo a las necesidades de cada ente económico de manera que permitan el completo entendimiento de los libros obligatorios de contabilidad. En ellos se encuentra la información que sustenta los libros mayores y diarios. Los mayores auxiliares son los registros en donde se realiza el análisis o detalle de las cuentas colectivas.