SlideShare una empresa de Scribd logo
Posadas        navideñas
Donde se originaron las        fiestas navideñasfue en el pueblo de San Agustín de Acolman, camino a las pirámides de Teotihuacán, donde a finales del siglo XVI, se comenzó la tradición de las posadas para sustituir con ellas las solemnes festividades celebradas en honor al dios Huitzilopochtli, que comenzaban el 6 de diciembre y duraban hasta el 26; en esos días se adornaban los árboles frutales con pequeñas banderas, lo cual creaba en medio del pueblo un enorme ambiente de fiesta.
Fiestas navideñas mexicanas
como son las posadas mexicanas!Un grupo de gente camina de casa en casa, al mismo tiempo que cantan. En sus manos sostienen luces que brillan en la oscuridad y quienes van al frente llevan un pesebre.  Esto no ocurre a diario, sólo en el  mes de diciembre, cuando el momento de pedir posada se convierte en una tradición que la mayoría de los barrios mexicanos celebran con entusiasmo. 
posadas
que se necesita para organizar una posadaConsejos para organizar una posadaNo se necesita una casa enorme ni cientos de vecinos para que la celebración de la Posada sea inolvidable. Aquí tiene algunos consejos:Establezca una fecha: planifique la celebración entre el 16 de diciembre y la Nochebuena. Planifique con anticipación: consiga muchas velas, piense en las recetas e invite a sus amigos y familiares para que se sumen a la fiesta.
               pasosReclutar: llame a sus vecinos, describa el plan invítelos con sus hijos a participar de las procesiones, a ser posaderos o a interpretar ambos roles.Planifique el recorrido: determine las paradas, es decir, las casas que harán de 'posadas', y el tiempo que se necesitará para llegar a la última Pos· Día del evento: prepare alimentos deliciosos y téngalos listos para la procesión cuando llegue al destino finada donde se realizará la fiesta.· Que comience la diversión: una vez que se ha reunido el grupo y todo está listo para comenzar, diríjase a la primera casa del recorrido.
      decoraciónPara decorar se utilizan velas, piñatas, manteles, árbol de navidad, confeti, tiaras, papel picado, globos, luces, música, imágenes etc.
Como festejas las fiestas decembrinas
La navidad la festejo con familiares, amigos, conocidos etc.Esta fechas son muy hermosas para todos nosotros ya que convivimos con muchas personas.Lo que mas me gusta de la navidad es cuando nos entregan regalos, la comida tan rica que preparan nuestros  familiares. Reímos, cantamos, jugamos, rompemos la piñata entre otras cosas mas.
Canción  navideña!
Los peces en el ríoLa Virgen se está peinandoentre cortina y cortinalos cabellos son de oroy el peine de plata finaCORO:Pero mira como beben los peces en el río Pero mira como beben por ver al dios nacido 2XBeben y beben y vuelven a beber Los peces en el ríopor ver al dios nacer.2X La Virgen lava pañalesy los tiende en el romerolos pajaritos le cantany el agua se va riendo. PERO MIRA.... La Virgen va caminando va caminando solitano llevamas compañíaque el niño de su manita
Campana sobre campanaCampana sobre campana                              y sobre campana una.asómate a la ventana:verás al Niño en la cuna. Belén, campanas de Belénque los ángeles tocan- ¿qué nueva me traéis? - Recogido tu rebaño,¿adónde vas, pastorcillo?- Voy a llevar al Portalrequesón, manteca y vino. Belén, campanas de Belén... Campana sobre campanay sobre campana dos,asómate a la ventana:verás al Niño de Dios.
Campana sobre campanaBelén, campanas de Belén... - Caminando a media noche,¿dónde caminas, pastor?- Le llevo al Niño que nace,como a Dios, mi corazón. Belén, campanas de Belén... Campana sobre campanay sobre campana tres,asómate a la ventana:verás al Niño nacer. Belén, campanas de Belén... - Si aún alumbran las estrellas,pastor, ¿dónde quieres ir?- Voy al Portal por si el Niñocon Él me deja morir.

Más contenido relacionado

PPTX
Costumbres de la navidad en el ecuador
PPTX
Costumbres de la navidad en el ecuador
PPSX
Bachillerato General Oficial Emiliano Zapata
DOCX
Navidad en Ecuador
PPTX
Costumbres navideñas en el Ecuador
PPTX
Gustavo fiallos 10 b.
PPT
Tradiciones navideñas en el ecuador
PPTX
Costumbres en navidad de los ecuatorianos
Costumbres de la navidad en el ecuador
Costumbres de la navidad en el ecuador
Bachillerato General Oficial Emiliano Zapata
Navidad en Ecuador
Costumbres navideñas en el Ecuador
Gustavo fiallos 10 b.
Tradiciones navideñas en el ecuador
Costumbres en navidad de los ecuatorianos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Costumbres tradicionales navideñas del ecuador
PPTX
Costumbres de la navidad en el ecuador
PPT
la navidad
PPSX
Trabajo de navidad 2011 nicole armijos
PPTX
Compartiendo la navidad
PPTX
Brayan araujo 4 a trabajo de informatica navidad
PPT
Informatica presentacion de_power_point[1][1]
ODP
La Época Navideña
PPS
Ppt Clase 4
PDF
Argentino navidad
PDF
Programa navidad 2010 infantil
PPTX
Tradiciones de navidad en acuador
PPTX
Cancionero navideño 2012
PPSX
Kassandra dominguez navidad
PPTX
Presentacion Navidad
PPT
Tradiciones Navideñas
PPTX
historieta dia de muertos y halloween
PPT
Epals holidays
PPT
Navidad 2009
PDF
Psicologia social
Costumbres tradicionales navideñas del ecuador
Costumbres de la navidad en el ecuador
la navidad
Trabajo de navidad 2011 nicole armijos
Compartiendo la navidad
Brayan araujo 4 a trabajo de informatica navidad
Informatica presentacion de_power_point[1][1]
La Época Navideña
Ppt Clase 4
Argentino navidad
Programa navidad 2010 infantil
Tradiciones de navidad en acuador
Cancionero navideño 2012
Kassandra dominguez navidad
Presentacion Navidad
Tradiciones Navideñas
historieta dia de muertos y halloween
Epals holidays
Navidad 2009
Psicologia social
Publicidad

Similar a Presentación2 (20)

PPTX
Las fiestas de sembrina
PPTX
Diapositiva navidad
PPTX
Las fiestas de sembrina
PPTX
Las fiestas de sembrina
PPTX
Las fiestas de sembrina
PPTX
Las fiestas de sembrina
PPTX
Las fiestas de sembrina
PPTX
Las posadas
PPTX
PPTX
Las posadas
PPTX
Origen de las posadas navideñas en méxico,
PPTX
Luciano
PPTX
PPTX
PPT
Las posadas navideñas
PPTX
Alvarado Fiestas Decembrinas Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de la Cultura
PPTX
Perroç
PPSX
Martha Gómez. Navidad
PPTX
Feliz navidad
Las fiestas de sembrina
Diapositiva navidad
Las fiestas de sembrina
Las fiestas de sembrina
Las fiestas de sembrina
Las fiestas de sembrina
Las fiestas de sembrina
Las posadas
Las posadas
Origen de las posadas navideñas en méxico,
Luciano
Las posadas navideñas
Alvarado Fiestas Decembrinas Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de la Cultura
Perroç
Martha Gómez. Navidad
Feliz navidad
Publicidad

Presentación2

  • 1. Posadas navideñas
  • 2. Donde se originaron las fiestas navideñasfue en el pueblo de San Agustín de Acolman, camino a las pirámides de Teotihuacán, donde a finales del siglo XVI, se comenzó la tradición de las posadas para sustituir con ellas las solemnes festividades celebradas en honor al dios Huitzilopochtli, que comenzaban el 6 de diciembre y duraban hasta el 26; en esos días se adornaban los árboles frutales con pequeñas banderas, lo cual creaba en medio del pueblo un enorme ambiente de fiesta.
  • 4. como son las posadas mexicanas!Un grupo de gente camina de casa en casa, al mismo tiempo que cantan. En sus manos sostienen luces que brillan en la oscuridad y quienes van al frente llevan un pesebre.  Esto no ocurre a diario, sólo en el  mes de diciembre, cuando el momento de pedir posada se convierte en una tradición que la mayoría de los barrios mexicanos celebran con entusiasmo. 
  • 6. que se necesita para organizar una posadaConsejos para organizar una posadaNo se necesita una casa enorme ni cientos de vecinos para que la celebración de la Posada sea inolvidable. Aquí tiene algunos consejos:Establezca una fecha: planifique la celebración entre el 16 de diciembre y la Nochebuena. Planifique con anticipación: consiga muchas velas, piense en las recetas e invite a sus amigos y familiares para que se sumen a la fiesta.
  • 7. pasosReclutar: llame a sus vecinos, describa el plan invítelos con sus hijos a participar de las procesiones, a ser posaderos o a interpretar ambos roles.Planifique el recorrido: determine las paradas, es decir, las casas que harán de 'posadas', y el tiempo que se necesitará para llegar a la última Pos· Día del evento: prepare alimentos deliciosos y téngalos listos para la procesión cuando llegue al destino finada donde se realizará la fiesta.· Que comience la diversión: una vez que se ha reunido el grupo y todo está listo para comenzar, diríjase a la primera casa del recorrido.
  • 8. decoraciónPara decorar se utilizan velas, piñatas, manteles, árbol de navidad, confeti, tiaras, papel picado, globos, luces, música, imágenes etc.
  • 9. Como festejas las fiestas decembrinas
  • 10. La navidad la festejo con familiares, amigos, conocidos etc.Esta fechas son muy hermosas para todos nosotros ya que convivimos con muchas personas.Lo que mas me gusta de la navidad es cuando nos entregan regalos, la comida tan rica que preparan nuestros familiares. Reímos, cantamos, jugamos, rompemos la piñata entre otras cosas mas.
  • 12. Los peces en el ríoLa Virgen se está peinandoentre cortina y cortinalos cabellos son de oroy el peine de plata finaCORO:Pero mira como beben los peces en el río Pero mira como beben por ver al dios nacido 2XBeben y beben y vuelven a beber Los peces en el ríopor ver al dios nacer.2X La Virgen lava pañalesy los tiende en el romerolos pajaritos le cantany el agua se va riendo. PERO MIRA.... La Virgen va caminando va caminando solitano llevamas compañíaque el niño de su manita
  • 13. Campana sobre campanaCampana sobre campana y sobre campana una.asómate a la ventana:verás al Niño en la cuna. Belén, campanas de Belénque los ángeles tocan- ¿qué nueva me traéis? - Recogido tu rebaño,¿adónde vas, pastorcillo?- Voy a llevar al Portalrequesón, manteca y vino. Belén, campanas de Belén... Campana sobre campanay sobre campana dos,asómate a la ventana:verás al Niño de Dios.
  • 14. Campana sobre campanaBelén, campanas de Belén... - Caminando a media noche,¿dónde caminas, pastor?- Le llevo al Niño que nace,como a Dios, mi corazón. Belén, campanas de Belén... Campana sobre campanay sobre campana tres,asómate a la ventana:verás al Niño nacer. Belén, campanas de Belén... - Si aún alumbran las estrellas,pastor, ¿dónde quieres ir?- Voy al Portal por si el Niñocon Él me deja morir.