SlideShare una empresa de Scribd logo
. Colegio verbo divino Gianella Paredes Joffre Naranjo Trabajo De Informática LCA.TERESITA ARGUELLO
EL Software LIBRE El Software Libre se representa esencialmente con una sola palabra: “Libertad” El software respeta la libertad de sus usuarios ya que les permite además de usar el programa copiarlo estudiarlo  adaptarlo a sus necesidades y redistribuirlo El software libre es una cuestión de la libertad de los usuarios de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. Más precisamente, significa que los usuarios de programas tienen las cuatro libertades esenciales:
La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros. La libertad de estudiar cómo trabaja el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera. La libertad de redistribuir copias para que pueda ayudar al prójimo. La libertad de ejecutar el programa, para cualquier propósito
objetivos El objetivo del software libre es que nosotros nos bajemos software para usar el programa copiarlo estudiarlo  adaptarlo a sus necesidades y redistribuirlo
Desarrollo del tema El software significa libertad esta es la libertad para bajar programas. El software permite además usar el programa copiarlo estudiarlo  adaptarlo a sus necesidades y redistribuirlo
conclusiones La conclusión del software libre seria que nosotros tenemos la libertad para usar el programa copiarlo estudiarlo  adaptarlo a sus necesidades y redistribuirlo y también para  distribuir copias de sus versiones modificadas ejecutar el programa, para cualquier propósito etc.
recomendaciones La "Propuesta de recomendaciones a la Administración General del Estado sobre utilización del software libre y de fuentes abiertas" ha sido elaborada por el Grupo de software libre en la Administración General del Estado,  creado por el Consejo Superior de Informática y para el Impulso de la Administración Electrónica  con el mandato de formular un conjunto de recomendaciones relativas a la utilización del software libre y de fuentes abiertas por la Administración General del Estado.
Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones Sistemas Operativos
Los primeros sistemas (1945-1960) eran grandes máquinas operadas desde la consola maestra por los programadores. Durante la década siguiente (1950-1960) se llevaron a cabo avances en el hardware: lectoras de tarjetas, impresoras, cintas magnéticas, etc. Esto a su vez provocó un avance en el software Historia
1) DOS: El famoso DOS, que quiere decir Disk Operating System (sistema operativo de disco), es más conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS. 2) Windows 3.1: Microsoft tomo una decisión, hacer un sistema operativo que tuviera una interfaz gráfica amigable para el usuario, y como resultado obtuvo Windows.  3) Windows 95: En 1995, Microsoft introdujo una nueva y mejorada versión del Windows  3.1. Las mejoras de este SO incluyen soporte multitareas y arquitectura de 32 bits. 4) Windows NT: Esta versión de Windows se especializa en las redes y servidores. Tipos de Sistemas Operativos
5) OS/2: Este Sistema  Operativo fue hecho por IBM. Tiene soporte de 32 bits y su interfaz es muy buena. 6) Mac OS: Las computadoras Macintosh no serían tan populares como lo son si no tuvieran el Mac OS 7) UNIX: El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de AT&T
Interpreta los comandos que permiten al usuario comunicarse con el ordenador. Coordina y manipula el Hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el mouse.
Organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento Gestiona los errores de Hardware y la pérdida de datos Servir de base para la creación del software logrando que equipos de marcas distintas funcionen
Configura el entorno para el uso del software y los periféricos; dependiendo del tipo de máquina   Funciones de los Sistemas Operativos.
Gestión de procesos Un proceso es simplemente, un programa en ejecución que necesita recursos para realizar su tarea Gestión de la memoria principal La Memoria es una gran tabla de palabras o bytes que se referencian cada una mediante una dirección única Gestión del almacenamiento secundario Un sistema de almacenamiento secundario es necesario, ya que la memoria principal (almacenamiento primario) es volátil y además muy pequeña para almacenar todos los programas y datos. Conponentes De un Sistema Opertivo
El sistema de E/S Consiste en un sistema de almacenamiento temporal (caché), una interfaz de manejadores de dispositivos y otra para dispositivos concretos Sistema de archivos Los archivos son colecciones de información relacionada, definidas por sus creadores. Éstos almacenan programas  Sistemas de protección Mecanismo que controla el acceso de los programas o los usuarios a los recursos del sistema.
Sistema de comunicaciones Para mantener las comunicaciones con otros sistemas es necesario poder controlar el envío y recepción de información  Programas de sistema Son aplicaciones de utilidad que se suministran con el SO pero no forman parte de él Gestor de recursos Como gestor de recursos, el Sistema Operativo administra: _ La CPU _Los dispositivos de E/S  _La memoria principal _Los discos _Los procesos _y en general todos los recursos del sistema.

Más contenido relacionado

PPSX
Brenda sistema operativo
PPT
Sistemas Operativos
PPTX
Sistema operativo
PPTX
Trabajo vanesaa beltran
PPTX
Alieska cambero tarea1.ppt.
PPTX
Los sistemas operativos
PPT
Síntesis Sistemas operativos
PPTX
Los sistemas operativos
Brenda sistema operativo
Sistemas Operativos
Sistema operativo
Trabajo vanesaa beltran
Alieska cambero tarea1.ppt.
Los sistemas operativos
Síntesis Sistemas operativos
Los sistemas operativos

La actualidad más candente (19)

PPTX
Componentes básicos del computador
PPTX
Taller de recuperacion
PDF
Cuestionario de sistemas operativos freddy
PPTX
Evaluacion de los sistemas operativos erika y carolina
PPTX
Sistema operativo
DOCX
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo.
PPTX
Sistema operativo
PPT
¿Qué es un sistema operativo?
DOCX
Taller de sistemas
PPTX
Componentes básicos del computador
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas Operativos: Componentes
PPTX
Sistemas operativos
PDF
Tipos de sistemas operativos
PPTX
Presentación1.pptx katerine marin
PPT
Sistemas operativos
PPTX
Sistema Operativos
PDF
Unidad I introducción a la informática
PPTX
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
Componentes básicos del computador
Taller de recuperacion
Cuestionario de sistemas operativos freddy
Evaluacion de los sistemas operativos erika y carolina
Sistema operativo
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo.
Sistema operativo
¿Qué es un sistema operativo?
Taller de sistemas
Componentes básicos del computador
Sistemas operativos
Sistemas Operativos: Componentes
Sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
Presentación1.pptx katerine marin
Sistemas operativos
Sistema Operativos
Unidad I introducción a la informática
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Aleja
PDF
Liberty Lighting Product Brochure pr1 (2)
PPT
El bullying y cyberbullying 2
PPT
El bullying y cyberbullying 2
PPTX
Fabbo
PPT
Tania vargas
PPTX
PPT
Tania vargas
PPTX
Bullyng y cyberbullyng[1]
PPTX
PPTX
Bullyng y cyberbullyng[1]
ODT
Sin título 1111111111111
DOCX
Informatica grafica 2
PDF
Ley 527 de 1999
PPTX
Tecnologia
PDF
Surefire pr1 Installation-User Guide (1)
PPTX
Ayudar y Compartir
PPTX
Bullyng y cyberbullyng[1]
PDF
Julian camilo melo
PPTX
Bullyng y cyberbullyng[1]
Aleja
Liberty Lighting Product Brochure pr1 (2)
El bullying y cyberbullying 2
El bullying y cyberbullying 2
Fabbo
Tania vargas
Tania vargas
Bullyng y cyberbullyng[1]
Bullyng y cyberbullyng[1]
Sin título 1111111111111
Informatica grafica 2
Ley 527 de 1999
Tecnologia
Surefire pr1 Installation-User Guide (1)
Ayudar y Compartir
Bullyng y cyberbullyng[1]
Julian camilo melo
Bullyng y cyberbullyng[1]
Publicidad

Similar a Presentación2 (20)

PPTX
Sistemas Operativos
PPTX
Unidad de competencia 3
PPTX
Unidad de competencia 3
PPTX
Unidad de competencia 3
PPTX
Unidad de competencia 3
PPTX
Unidad de competencia 3
DOCX
Sistema operativo Juank Caballero
PDF
Sistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdf
PPTX
Tipos de Sistemas Operativos
PPT
Sistemas Operativos.ppt
PPTX
Sistemas operativos (s
DOCX
SISTEMAS OPERATIVOS
DOCX
Sistemas operativos
DOCX
Sistemas operativos
PPTX
PPTX
PPTX
PPT
1674161.ppt
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Informatica michelle....pre sentacion
Sistemas Operativos
Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3
Sistema operativo Juank Caballero
Sistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdf
Tipos de Sistemas Operativos
Sistemas Operativos.ppt
Sistemas operativos (s
SISTEMAS OPERATIVOS
Sistemas operativos
Sistemas operativos
1674161.ppt
Sistemas operativos
Informatica michelle....pre sentacion

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Metodologías Activas con herramientas IAG

Presentación2

  • 1. . Colegio verbo divino Gianella Paredes Joffre Naranjo Trabajo De Informática LCA.TERESITA ARGUELLO
  • 2. EL Software LIBRE El Software Libre se representa esencialmente con una sola palabra: “Libertad” El software respeta la libertad de sus usuarios ya que les permite además de usar el programa copiarlo estudiarlo adaptarlo a sus necesidades y redistribuirlo El software libre es una cuestión de la libertad de los usuarios de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. Más precisamente, significa que los usuarios de programas tienen las cuatro libertades esenciales:
  • 3. La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros. La libertad de estudiar cómo trabaja el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera. La libertad de redistribuir copias para que pueda ayudar al prójimo. La libertad de ejecutar el programa, para cualquier propósito
  • 4. objetivos El objetivo del software libre es que nosotros nos bajemos software para usar el programa copiarlo estudiarlo adaptarlo a sus necesidades y redistribuirlo
  • 5. Desarrollo del tema El software significa libertad esta es la libertad para bajar programas. El software permite además usar el programa copiarlo estudiarlo adaptarlo a sus necesidades y redistribuirlo
  • 6. conclusiones La conclusión del software libre seria que nosotros tenemos la libertad para usar el programa copiarlo estudiarlo adaptarlo a sus necesidades y redistribuirlo y también para distribuir copias de sus versiones modificadas ejecutar el programa, para cualquier propósito etc.
  • 7. recomendaciones La "Propuesta de recomendaciones a la Administración General del Estado sobre utilización del software libre y de fuentes abiertas" ha sido elaborada por el Grupo de software libre en la Administración General del Estado, creado por el Consejo Superior de Informática y para el Impulso de la Administración Electrónica con el mandato de formular un conjunto de recomendaciones relativas a la utilización del software libre y de fuentes abiertas por la Administración General del Estado.
  • 8. Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones Sistemas Operativos
  • 9. Los primeros sistemas (1945-1960) eran grandes máquinas operadas desde la consola maestra por los programadores. Durante la década siguiente (1950-1960) se llevaron a cabo avances en el hardware: lectoras de tarjetas, impresoras, cintas magnéticas, etc. Esto a su vez provocó un avance en el software Historia
  • 10. 1) DOS: El famoso DOS, que quiere decir Disk Operating System (sistema operativo de disco), es más conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS. 2) Windows 3.1: Microsoft tomo una decisión, hacer un sistema operativo que tuviera una interfaz gráfica amigable para el usuario, y como resultado obtuvo Windows. 3) Windows 95: En 1995, Microsoft introdujo una nueva y mejorada versión del Windows 3.1. Las mejoras de este SO incluyen soporte multitareas y arquitectura de 32 bits. 4) Windows NT: Esta versión de Windows se especializa en las redes y servidores. Tipos de Sistemas Operativos
  • 11. 5) OS/2: Este Sistema Operativo fue hecho por IBM. Tiene soporte de 32 bits y su interfaz es muy buena. 6) Mac OS: Las computadoras Macintosh no serían tan populares como lo son si no tuvieran el Mac OS 7) UNIX: El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de AT&T
  • 12. Interpreta los comandos que permiten al usuario comunicarse con el ordenador. Coordina y manipula el Hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el mouse.
  • 13. Organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento Gestiona los errores de Hardware y la pérdida de datos Servir de base para la creación del software logrando que equipos de marcas distintas funcionen
  • 14. Configura el entorno para el uso del software y los periféricos; dependiendo del tipo de máquina Funciones de los Sistemas Operativos.
  • 15. Gestión de procesos Un proceso es simplemente, un programa en ejecución que necesita recursos para realizar su tarea Gestión de la memoria principal La Memoria es una gran tabla de palabras o bytes que se referencian cada una mediante una dirección única Gestión del almacenamiento secundario Un sistema de almacenamiento secundario es necesario, ya que la memoria principal (almacenamiento primario) es volátil y además muy pequeña para almacenar todos los programas y datos. Conponentes De un Sistema Opertivo
  • 16. El sistema de E/S Consiste en un sistema de almacenamiento temporal (caché), una interfaz de manejadores de dispositivos y otra para dispositivos concretos Sistema de archivos Los archivos son colecciones de información relacionada, definidas por sus creadores. Éstos almacenan programas Sistemas de protección Mecanismo que controla el acceso de los programas o los usuarios a los recursos del sistema.
  • 17. Sistema de comunicaciones Para mantener las comunicaciones con otros sistemas es necesario poder controlar el envío y recepción de información Programas de sistema Son aplicaciones de utilidad que se suministran con el SO pero no forman parte de él Gestor de recursos Como gestor de recursos, el Sistema Operativo administra: _ La CPU _Los dispositivos de E/S _La memoria principal _Los discos _Los procesos _y en general todos los recursos del sistema.
  • 18. Luego de haber investigado y analizado se puede ver que se han desarrollado varios tipos de sistemas operativos con diferentes interfaces y categorías. Pero hemos podido observar que todos los sistemas operativos han sufrido cambios por parte de los programadores, y siguen evolucionando. Conclusiones
  • 19. Gracias por su atencion