SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación2
Permiten introducir datos externos a la computadora para su
posterior tratamiento por parte de la CPU. Los periféricos de
entrada mas habituales son:

   Teclado: periférico o dispositivo que permite ingresar información.

   Micrófono: su función es transformar las vibraciones debidas a la
    presión acústica ejercida sobre su capsula por las ondas sonoras en
    energía eléctrica o grabar sonidos en cualquier lugar o elemento.

   Escáner: aparato o dispositivo utilizado en medicina, electrónica e
    informática, que explora el cuerpo humano, un espacio, imágenes o
    documentos.

   Mouse: dispositivo apuntador, de señalamiento.

   Lector de código de barras: escáner que por medio de un laser
    lee un código de barras y emite el nº que muestra el código de
    barras, no la imagen
Son los que reciben información que es procesada con la
CPU y la reproducen perceptible para el usuario. Algunos
ejemplos son:

   Monitor: dispositivo de salida que, mediante una
    interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una
    computadora. Hay de distintos tipos:
   Monitores CRT: monitor de tubo de rayos catódicos.
   Monitores LCD: monitor de cristal liquido .
   Monitores plasma.

   Impresora: periférico que permite producir una copia
    permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en
    formato electrónico, imprimiéndolos en medios
    físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando
    cartuchos de tinta o tecnología laser.
   Altavoces: periféricos utilizados para la
    reproducción de sonidos.

   Auriculares: dispositivos para escuchar sonidos.
    Aparato electrónico que se coloca sobre las orejas
    o en el oído. Normalmente posee dos
    altavoces, que funcionan igual que una bocina
    pero de tamaño menor los cuales hace que el
    sonido sea mas personal.

   Fax: sistema que permite transmitir a distancia
    por la línea telefónica de escritos o gráficos
    (telecopia)
Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU para que
ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la
memoria principal, ya que esta se borra cada vez que se apaga la
computadora.
Los mas comunes son:
   Disco duro: un disco duro o disco rígido es un dispositivo no
    volátil, que conserva la información aún con la pérdida de energía, y
    emplea un sistema de grabación magnética digital.

   Disco flexible: es un medio o soporte de almacenamiento de datos
    formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible
    encerrada en una cubierta de plástico cuadrada o rectangular.

   CD: Es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier
    tipo de información.
   DVD: dispositivo de almacenamiento óptico el nombre de este
    dispositivo hace referencia a la multitud de maneras en las que
    se almacenan datos.

   Blu-ray: es un formato de disco óptico de nueva generación
    , fue diseñado por Sony para el video de ata definición y
    almacenamiento de datos de alta densidad.

   Memoria flash: permite que múltiples posiciones de memoria
    sean escritas o borradas en una misma operación de
    programación mediante impulsos eléctricos. Permite funcionar a
    velocidades muy superiores cuando los sistemas emplean lectura
    y escritura en diferentes puntos de esta memoria al mismo
    tiempo.

   Memoria portátil: el pendrive es un dispositivo de
    almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la
    información que puede requerir y no necesita baterías. Son
    resistentes a los rasguños, al polvo y algunos al agua. Pueden
    leer y escribir en las memorias sin mas que enchufarlas a un
    conector USB del equipo encendido.
Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o mas
computadoras, o entre una computadora y otro periférico externo a
la computadora.
Por ejemplo:
Fax-Modem: dispositivo que sirve para enviar una señal llamada
portadora mediante otra señal de entrada llamada moduladora.

Tarjeta de Red: Chip usado en computadoras o periféricos tales
como las tarjetas de red, impresoras de red o sistemas
integrados, para conectar dos o más dispositivos entre sí a través de
algún medio.
Router: Dispositivo de hardware para la interconexión de redes
informáticas que permite asegurar el enrutamiento de paquetes
entre redes o determinar la ruta que debe tomar un paquete de
datos.
Tarjeta inalámbrica: es aquella en la que extremos de
la comunicación no se encuentran unidos por un
medio de propagación física, sino que se utiliza la
modulación de ondas electromagnéticas a través del
espacio.

Tarjeta Bluetooth: Facilita las comunicaciones entre
equipos móviles y fijos, elimina cables y conectores
entre estos y ofrece la posibilidad de crear pequeñas
redes inalámbricas y facilitar la sincronización de datos
entre equipos personales.
Bibliografía: www.Wikipedia.com

Profesora: Soriano, Marta

Alumnas: Antonini, Florencia
         Scasso, Belen

Curso: 4º Naturales

Más contenido relacionado

PPTX
Perifericos
PPTX
Tp cruz 2
PPTX
Perifericos
PPTX
PPTX
Prueba de informatica
DOCX
Dispositivos periféricos de entrada salida y comunicación
PPT
Dispositivos de Entrada y Salida
PPTX
Periféricos de comunicación
Perifericos
Tp cruz 2
Perifericos
Prueba de informatica
Dispositivos periféricos de entrada salida y comunicación
Dispositivos de Entrada y Salida
Periféricos de comunicación

La actualidad más candente (20)

DOCX
Periféricos de entrada y salida
PPTX
Hardware
PPTX
Perifericos
DOCX
1. periféricos
PPTX
Perifericos de entrada y salida
PPTX
6.unidades de almacenamiento y perifericos
DOCX
Hardware
PDF
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
PPTX
Dispositivos Periféricos
PPTX
Arquitectura de sw
PPT
Periféricos de salida
DOCX
Perifericos de entrada de datos
PPTX
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
PPTX
Majoydiana
DOCX
Tarea 2 parcial 1 (1)
PPTX
Informatica evelyn jimenez f
PPTX
Periféricos de entrada
PPTX
El hardware
PPTX
ACTIVIDAD 12 (dispositivos perifericos)
Periféricos de entrada y salida
Hardware
Perifericos
1. periféricos
Perifericos de entrada y salida
6.unidades de almacenamiento y perifericos
Hardware
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
Dispositivos Periféricos
Arquitectura de sw
Periféricos de salida
Perifericos de entrada de datos
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
Majoydiana
Tarea 2 parcial 1 (1)
Informatica evelyn jimenez f
Periféricos de entrada
El hardware
ACTIVIDAD 12 (dispositivos perifericos)
Publicidad

Similar a Presentación2 (20)

PPTX
Perifericos 2
PPTX
PERIFERICOS
PPTX
Perifericos agustin
PDF
Dispositivos de-entrada-salida-y-almacenamiento (1)
PPS
PeriféRicos
PPT
Hardware mica marti meli
PPT
Hardware mica marti meli
DOCX
Las partes del computador
PPT
Hardware mica marti meli ana
PPTX
Presentación final
PPT
Hardware
PPTX
Dispositivos
DOCX
Taller de informatica (1)
PPTX
Los perifericos de un ordenador
PPTX
Tp n°2, Trabajo de dispositivos periféricos
PPTX
Componentes De Una Computadora
PDF
601012 perisfericos de salida
PPTX
dispositivos de entrada y salida hadware.pptx
PPTX
Angie
PPTX
Raul Urzua Diaz Y Jc Memorama
Perifericos 2
PERIFERICOS
Perifericos agustin
Dispositivos de-entrada-salida-y-almacenamiento (1)
PeriféRicos
Hardware mica marti meli
Hardware mica marti meli
Las partes del computador
Hardware mica marti meli ana
Presentación final
Hardware
Dispositivos
Taller de informatica (1)
Los perifericos de un ordenador
Tp n°2, Trabajo de dispositivos periféricos
Componentes De Una Computadora
601012 perisfericos de salida
dispositivos de entrada y salida hadware.pptx
Angie
Raul Urzua Diaz Y Jc Memorama
Publicidad

Presentación2

  • 2. Permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Los periféricos de entrada mas habituales son:  Teclado: periférico o dispositivo que permite ingresar información.  Micrófono: su función es transformar las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su capsula por las ondas sonoras en energía eléctrica o grabar sonidos en cualquier lugar o elemento.  Escáner: aparato o dispositivo utilizado en medicina, electrónica e informática, que explora el cuerpo humano, un espacio, imágenes o documentos.  Mouse: dispositivo apuntador, de señalamiento.  Lector de código de barras: escáner que por medio de un laser lee un código de barras y emite el nº que muestra el código de barras, no la imagen
  • 3. Son los que reciben información que es procesada con la CPU y la reproducen perceptible para el usuario. Algunos ejemplos son:  Monitor: dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora. Hay de distintos tipos:  Monitores CRT: monitor de tubo de rayos catódicos.  Monitores LCD: monitor de cristal liquido .  Monitores plasma.  Impresora: periférico que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología laser.
  • 4. Altavoces: periféricos utilizados para la reproducción de sonidos.  Auriculares: dispositivos para escuchar sonidos. Aparato electrónico que se coloca sobre las orejas o en el oído. Normalmente posee dos altavoces, que funcionan igual que una bocina pero de tamaño menor los cuales hace que el sonido sea mas personal.  Fax: sistema que permite transmitir a distancia por la línea telefónica de escritos o gráficos (telecopia)
  • 5. Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que esta se borra cada vez que se apaga la computadora. Los mas comunes son:  Disco duro: un disco duro o disco rígido es un dispositivo no volátil, que conserva la información aún con la pérdida de energía, y emplea un sistema de grabación magnética digital.  Disco flexible: es un medio o soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible encerrada en una cubierta de plástico cuadrada o rectangular.  CD: Es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información.
  • 6. DVD: dispositivo de almacenamiento óptico el nombre de este dispositivo hace referencia a la multitud de maneras en las que se almacenan datos.  Blu-ray: es un formato de disco óptico de nueva generación , fue diseñado por Sony para el video de ata definición y almacenamiento de datos de alta densidad.  Memoria flash: permite que múltiples posiciones de memoria sean escritas o borradas en una misma operación de programación mediante impulsos eléctricos. Permite funcionar a velocidades muy superiores cuando los sistemas emplean lectura y escritura en diferentes puntos de esta memoria al mismo tiempo.  Memoria portátil: el pendrive es un dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la información que puede requerir y no necesita baterías. Son resistentes a los rasguños, al polvo y algunos al agua. Pueden leer y escribir en las memorias sin mas que enchufarlas a un conector USB del equipo encendido.
  • 7. Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o mas computadoras, o entre una computadora y otro periférico externo a la computadora. Por ejemplo: Fax-Modem: dispositivo que sirve para enviar una señal llamada portadora mediante otra señal de entrada llamada moduladora. Tarjeta de Red: Chip usado en computadoras o periféricos tales como las tarjetas de red, impresoras de red o sistemas integrados, para conectar dos o más dispositivos entre sí a través de algún medio. Router: Dispositivo de hardware para la interconexión de redes informáticas que permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la ruta que debe tomar un paquete de datos.
  • 8. Tarjeta inalámbrica: es aquella en la que extremos de la comunicación no se encuentran unidos por un medio de propagación física, sino que se utiliza la modulación de ondas electromagnéticas a través del espacio. Tarjeta Bluetooth: Facilita las comunicaciones entre equipos móviles y fijos, elimina cables y conectores entre estos y ofrece la posibilidad de crear pequeñas redes inalámbricas y facilitar la sincronización de datos entre equipos personales.
  • 9. Bibliografía: www.Wikipedia.com Profesora: Soriano, Marta Alumnas: Antonini, Florencia Scasso, Belen Curso: 4º Naturales