Presentación24.pptx
Propiedades antioxidantes que pueden reducir
los riesgos de cáncer, accidentes
cerebrovasculares y enfermedades cardíacas.
Las frutas ayudan a que nuestro organismo funcione
correctamente nos ayudan controlar el peso en el caso de
obesidad y son imprescindibles para prevenir algunas
enfermedades.
Es muy importante que los niños coman fruta porque son muchos los
beneficios que estas aportan a la dieta , son ricas en vitaminas, minerales,
antioxidantes, ricas en fibra y agua.
PROPIEDADES
Aportan vitaminas y
nutrientes esenciales
Favorecen la digestión
Disponemos de una
amplia variedad
Gran contenido en
agua
Aportan pocas calorías
Optimiza al
metabolismo
Aportan fibra, y son
bajas en grasa
Son antioxidantes
naturales
La fruta y la verdura es esencial para un buen funcionamiento del
organismo. Incrementar el consumo diario de este grupo de alimentos
aporta valor nutricional, energía y las propiedades necesarias para
mantener un buen estado de salud.
Propiedades de la fruta
Cerezas: se destacan por tener un alto aporte de agua, fibra y también
son ricas en antioxidantes. Otro aporte importante es la melatonina,
sustancia que ayuda a regular el sueño.
Melón: tiene vitamina A, C y E y antioxidantes. Además, es rica en
potasio, magnesio y calcio, lo que previene enfermedades
cardiovasculares.
Frutillas: tienen betacaroteno, ácido fólico y vitamina E. Son ricas en
fibra, lo que favorece el tránsito intestinal.
Durazno: tiene un alto aporte de agua y en fibra. Se destacada también
por el potasio y su alta dosis de vitamina C. Sus componentes ayudan a
prevenir calambres o fatiga muscular.
Frutas saludables para los niños
Conclusión
consumir fruta en meriendas, postres y desayunos en vez de
bollería, dulces u otros productos ayuda a los más pequeños a
crear hábitos saludables en su alimentación. Durazno: tiene un
alto aporte de agua y en fibra. Se destacada también por el
potasio y su alta dosis de vitamina C. Sus componentes ayudan
a prevenir calambres o fatiga muscular.
Sandía: es la fruta favorita de muchos por su rico sabor.
Contiene un gran aporte de agua, antioxidantes y vitamina C.
Como aporta mucho líquido, nos hidrata y es ideal para
consumirla cuando hay altas temperaturas.
https://www.youtube.com/watch?v=Wr0_wULJnBE

Más contenido relacionado

PPT
Laboratorio
PPT
Laboratorio
PPTX
Frutas romulo sitec
DOCX
Beneficios del consumo de frutas
DOCX
La frutoterapia yajaira
PPTX
las frutas y sus beneficios
DOCX
Frutoterapia
DOCX
Frutoterapia
Laboratorio
Laboratorio
Frutas romulo sitec
Beneficios del consumo de frutas
La frutoterapia yajaira
las frutas y sus beneficios
Frutoterapia
Frutoterapia

Similar a Presentación24.pptx (20)

PPTX
Vida sana . power point ( propiedades de algunas de las frutas que nos dio la...
DOCX
Luis angel paredes
PPTX
Activididad 1 powerpoint jafv
DOCX
Monografia joshe
DOCX
La frutoterapia
PPT
Las frutas y vegetales
PPTX
Las frutas
DOCX
La frutoterapia
PPTX
Puericultura de la alimentacion expocicion
PPTX
Laboratorio de informatica educativa
PPTX
La frutas
DOCX
La frutoterapia
PPTX
Las frutas
PDF
Fruto terapia
DOCX
La frutoterapia yadirajimenez ramos[2]
DOCX
La frutoterapia yadirajimenez ramos[2]
PPT
5 al dia
PDF
Las frutas
DOCX
Laura frutoterapia
Vida sana . power point ( propiedades de algunas de las frutas que nos dio la...
Luis angel paredes
Activididad 1 powerpoint jafv
Monografia joshe
La frutoterapia
Las frutas y vegetales
Las frutas
La frutoterapia
Puericultura de la alimentacion expocicion
Laboratorio de informatica educativa
La frutas
La frutoterapia
Las frutas
Fruto terapia
La frutoterapia yadirajimenez ramos[2]
La frutoterapia yadirajimenez ramos[2]
5 al dia
Las frutas
Laura frutoterapia
Publicidad

Más de HCYonaxSNIru (8)

PPTX
exposisicion practica.pptx
PDF
Marco Conceptual_ Viento.pdf
PDF
crear_pdf.pdf
PDF
03oyen.pdf
PDF
Marco Conceptual_ Viento.pdf
PDF
crear_pdf.pdf
PDF
03oyen.pdf
PDF
03oyen.pdf
exposisicion practica.pptx
Marco Conceptual_ Viento.pdf
crear_pdf.pdf
03oyen.pdf
Marco Conceptual_ Viento.pdf
crear_pdf.pdf
03oyen.pdf
03oyen.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
jose david lopera tovar maria antonia izquierdo.pdf.pdf
PPTX
Diseño_Urbanistico ARTISTICA.pptxsmsndnn
PDF
modelo canva determinado con cuadros det
PDF
ESTADISTICA HIDROCARBURÍFERA DE BOLIVIA - ENE-JUL 2025
PDF
Presentacion Inteligencia Emocional_Bientar y emociones.pdf
PPTX
funcionesestadisticas-131218074642-phpapp02_095910.pptx
PPTX
Gestion ambiental……………….////////…………………..
PPTX
Gerenciamiento de Proyectos Jesus Manuel Locio Lopez1.pptx
PDF
Los mayores CI de la actualidad arriba de 200 (2025).pdf
PDF
MATERIALES DENTALES_20250501_140805_0000.pdf
PPSX
2025-TFG3_ArbolesDecisionAndAplicaciones.ppsx
PPTX
Analisis-Financiero-y-Fiscal-Conceptos-Fundamentales.pptx
PDF
Las familias más ricas dentro de la comunidad judía revisado (2025).pdf
PDF
Estrategia de apoyo realizada por juan pablo
PPTX
TIEMPO GEOLÓGICO ERAS GEOLOGICAS ESTUDIOS SOCIALES
PDF
Unidad 2 (operacionalización de objetivos y_o hipotesis).pdf
PPT
Estadistica descriptiva e inferencial para procesos industriales y de desarrollo
PPTX
CONVENIO DE GESTION 2025 DIRESA LIMA SAITARIA
PPTX
807642360-Enfermedades-No-Transmisibles.pptx
PPTX
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
jose david lopera tovar maria antonia izquierdo.pdf.pdf
Diseño_Urbanistico ARTISTICA.pptxsmsndnn
modelo canva determinado con cuadros det
ESTADISTICA HIDROCARBURÍFERA DE BOLIVIA - ENE-JUL 2025
Presentacion Inteligencia Emocional_Bientar y emociones.pdf
funcionesestadisticas-131218074642-phpapp02_095910.pptx
Gestion ambiental……………….////////…………………..
Gerenciamiento de Proyectos Jesus Manuel Locio Lopez1.pptx
Los mayores CI de la actualidad arriba de 200 (2025).pdf
MATERIALES DENTALES_20250501_140805_0000.pdf
2025-TFG3_ArbolesDecisionAndAplicaciones.ppsx
Analisis-Financiero-y-Fiscal-Conceptos-Fundamentales.pptx
Las familias más ricas dentro de la comunidad judía revisado (2025).pdf
Estrategia de apoyo realizada por juan pablo
TIEMPO GEOLÓGICO ERAS GEOLOGICAS ESTUDIOS SOCIALES
Unidad 2 (operacionalización de objetivos y_o hipotesis).pdf
Estadistica descriptiva e inferencial para procesos industriales y de desarrollo
CONVENIO DE GESTION 2025 DIRESA LIMA SAITARIA
807642360-Enfermedades-No-Transmisibles.pptx
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc

Presentación24.pptx

  • 2. Propiedades antioxidantes que pueden reducir los riesgos de cáncer, accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardíacas. Las frutas ayudan a que nuestro organismo funcione correctamente nos ayudan controlar el peso en el caso de obesidad y son imprescindibles para prevenir algunas enfermedades. Es muy importante que los niños coman fruta porque son muchos los beneficios que estas aportan a la dieta , son ricas en vitaminas, minerales, antioxidantes, ricas en fibra y agua.
  • 3. PROPIEDADES Aportan vitaminas y nutrientes esenciales Favorecen la digestión Disponemos de una amplia variedad Gran contenido en agua Aportan pocas calorías Optimiza al metabolismo Aportan fibra, y son bajas en grasa Son antioxidantes naturales
  • 4. La fruta y la verdura es esencial para un buen funcionamiento del organismo. Incrementar el consumo diario de este grupo de alimentos aporta valor nutricional, energía y las propiedades necesarias para mantener un buen estado de salud.
  • 5. Propiedades de la fruta Cerezas: se destacan por tener un alto aporte de agua, fibra y también son ricas en antioxidantes. Otro aporte importante es la melatonina, sustancia que ayuda a regular el sueño. Melón: tiene vitamina A, C y E y antioxidantes. Además, es rica en potasio, magnesio y calcio, lo que previene enfermedades cardiovasculares. Frutillas: tienen betacaroteno, ácido fólico y vitamina E. Son ricas en fibra, lo que favorece el tránsito intestinal. Durazno: tiene un alto aporte de agua y en fibra. Se destacada también por el potasio y su alta dosis de vitamina C. Sus componentes ayudan a prevenir calambres o fatiga muscular.
  • 7. Conclusión consumir fruta en meriendas, postres y desayunos en vez de bollería, dulces u otros productos ayuda a los más pequeños a crear hábitos saludables en su alimentación. Durazno: tiene un alto aporte de agua y en fibra. Se destacada también por el potasio y su alta dosis de vitamina C. Sus componentes ayudan a prevenir calambres o fatiga muscular. Sandía: es la fruta favorita de muchos por su rico sabor. Contiene un gran aporte de agua, antioxidantes y vitamina C. Como aporta mucho líquido, nos hidrata y es ideal para consumirla cuando hay altas temperaturas. https://www.youtube.com/watch?v=Wr0_wULJnBE