SlideShare una empresa de Scribd logo
Alimentación saludable y actividades
Físicas para Mantenerlos sanos
ALIMENTACIONSALUDABLE
Los alimentos son importantes para nuestra vida son los aportes que
necesitamos día a día para realizar nuestras actividades .
Si queremos nacemos sanos para Jugar, estudiar, hacer deporte y
trabajar, pero para ello debemos comer sano
Para que nuestro cuerpo pueda desarrollarse lo mejor posible.
Ya que comer bien ayuda a prevenir enfermedades.
Sigamos aprendiendo
NUTRICIÒN
ES LA ENERGIA QUE NECESITA EL CUERPO
CARBOHIDRATOS
VITAMINAS Y MINERALES
PROTEINAS
GRASAS
ACOMPAÑADO CON ACTIVIDAD FISICA Y AGUA NOS AYUDA A
VIVIR MEJOR
ALIMENTOS QUE
NO PRODUCEN
ENERGÍA SON:
El Agua,
Las vitaminas,
Los Minerales,
La Fibra.
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
El equilibrio es un concepto fundamental.
Este debe tenerse tanto en la actividad física como en
los hábitos alimenticios.
Sin embargo, estas pautas deben inculcarse desde la
más temprana infancia para
que logren convertirse en hábitos diarios. Para esto, en
el caso de la actividad física,
es fundamental. En cuanto a los hábitos nutricionales,
los alimentos no son “buenos”
o “malos”, lo que importa es el equilibrio y la
proporción.
Es importante estar conscientes de la importancia de los
vegetales en la dieta diario,
siendo estos una fuente fundamental
de nutrientes.
Las carnes rojas y las grasas en
General
deben ser consumidas pero en menor
cantidad.
Presentación4
Presentación4
En resumen: una alimentación variada y equilibrada, junto con
un aumento de la actividad física, tienen una repercusión positiva
en la salud y bienestar.
Otra manera de mantener una vida saludable es teniendo una
buena higiene personal y de nuestro entorno.
La higiene no es sólo verse limpios y aseados, implica cuidar
nuestro cuerpo de enfermedades o infecciones.
RECUERDEN
Una forma de aseo personal que tiene que
tener un carácter cotidiano es el lavado de
manos antes de cada comida.
Las manos, al ser nuestras herramientas,
están expuestas constantemente a la
suciedad y microorganismos perjudiciales
para la salud, de ahí que sea importante
su lavado frecuente.
Una forma de mantenernos aseados es
también manteniendo nuestro medio
limpio. El aseo de tu casa y en particular
de la cocina y el baño son maneras de
exponernos lo menos posible a formas de
contagio de enfermedades.
La alimentación sana es el pilar fundamental para
tener una buena salud.
Una dieta equilibrada es aquella que contiene la
energía y nutrientes necesarios para preservar la
salud del individuo teniendo en cuenta sus
circunstancias, es decir su edad, actividad física.
Grasas, Minerales, Vitaminas, Fibras, Proteínas,
Hidratos de Carbono, Hierro, Calcio, Yodo, son muy
importantes para una alimentación saludable.
El Agua, Las Vitaminas, Minerales y La Fibra NO
NOS aportan Energía, pero SI SON
IMPRESCINDIBLES para la Vida.
Los primeros niveles son los que hay que
consumir a diario y el último es el mas
esporádico
Dulces, grasas y aceites
(poca frecuencia) carne, pescado,
huevos
Lácteos, legumbres...
( 2- 3 veces al día)
Verduras y frutas ( 2-3
raciones)
Hortalizas (3-5 raciones)
Cereales, pasta y
Tubérculos
( 6- 11 raciones)
Para obtener una buena Salud, además de seguir
la pirámide alimenticia tal y como se indica es
importante acompañar estos hábitos de un poco
de ejercicio como caminar o practicar algún
deporte y actividades físicas en casa, como
hacer la cama, ordenar, poner la mesa etc…
Una Vida
Feliz
Presentación4

Más contenido relacionado

PPT
Alimentacion saludable y actividad fisica sana
PPT
habitos alimenticios
PPT
Buenos hábitos alimenticios
PPTX
Alimetacion saludable
PPTX
Hábitos alimenticios.
PPTX
Alimentacion saludable en méxico
PPT
alimentacion saludable en el niño
Alimentacion saludable y actividad fisica sana
habitos alimenticios
Buenos hábitos alimenticios
Alimetacion saludable
Hábitos alimenticios.
Alimentacion saludable en méxico
alimentacion saludable en el niño

La actualidad más candente (19)

PPT
La alimentacion1
PPTX
Trabajo de informatica
PPT
Hábitos alimentarios saludables
PPTX
Alimentación balanceada
PPT
Alimentacion
PDF
Guia Alimentacion SENC
PDF
Cocina vegetariana y_con_fibra_michael_smith
PPT
Mensajes Saludables
PPTX
Power point habitos saludables colegios
PPT
Orientación gerontológico
DOCX
Alimentación saludable
PPTX
Hábitos Alimenticios
PPTX
Alimentación sana
PDF
La alimentacion saludable nuevo
PPT
Alimentación
PPTX
La alimentacion saludable
PPTX
Federico R - Santiago
PDF
43864975 triptico-alimentacion
PPTX
Salud e higiene
La alimentacion1
Trabajo de informatica
Hábitos alimentarios saludables
Alimentación balanceada
Alimentacion
Guia Alimentacion SENC
Cocina vegetariana y_con_fibra_michael_smith
Mensajes Saludables
Power point habitos saludables colegios
Orientación gerontológico
Alimentación saludable
Hábitos Alimenticios
Alimentación sana
La alimentacion saludable nuevo
Alimentación
La alimentacion saludable
Federico R - Santiago
43864975 triptico-alimentacion
Salud e higiene
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
O continente africano
PDF
Linia del temps
PDF
Productos gabriel
PDF
Lined portrait-letter-college
PDF
Ejercicio 1
PDF
1 -full_informatiu_esplai_estiu_2012[1]
PDF
Base de datos Biblioteca
PPTX
PPTX
Presentación tic
PDF
Couverture Exaprint
PPT
Careergro explainer
PDF
Andrew Grandma
PPTX
Sistema de computo
PPTX
Fabian tabla de frecuencia
PDF
Revista Ciudadanas de Noviembre 2014 nº5
DOCX
ELIZABETH HUERTAS RESUME 2016.1
PPTX
Taller - Actividad 2
PDF
NEWS ARTICLE JOKTAN ELBERT 2001 JUNE 19 PROVINCE
PDF
Parkgraph sign
PDF
chapman tran 1
O continente africano
Linia del temps
Productos gabriel
Lined portrait-letter-college
Ejercicio 1
1 -full_informatiu_esplai_estiu_2012[1]
Base de datos Biblioteca
Presentación tic
Couverture Exaprint
Careergro explainer
Andrew Grandma
Sistema de computo
Fabian tabla de frecuencia
Revista Ciudadanas de Noviembre 2014 nº5
ELIZABETH HUERTAS RESUME 2016.1
Taller - Actividad 2
NEWS ARTICLE JOKTAN ELBERT 2001 JUNE 19 PROVINCE
Parkgraph sign
chapman tran 1
Publicidad

Similar a Presentación4 (20)

PPTX
LOS PILARES PARA TENER UNA VIDA SALUDABLE EN LA ADOLESCENCIA
DOC
Folleto capacitacion Escuela Familiar
PPTX
PPT
PPTX
PPTX
Hábitos y estilos de vida saludable
PPTX
Presentacion de edc luisalberthidalgo
PDF
Alimentación define tu salud física y mental
PDF
Cartilla "Acciones para una vida saludable"
PPT
Unidad 2: La Salud
PPT
A21 charla nutricion en el ciclo de la vida
PPTX
19.-ABRIL-HÁBITOS-SALUDABLES-¡COMER-BALANCEADO-TAMBIÉN-PUEDE-SER-DELICIOSO.pptx
DOCX
Vida saludable
PPTX
Proyecto vida saludable terminado 4
PPTX
PRESENTACION LOS DE VIDA SALUDABLES PPT.pptxJJJ
PPT
1 introduccion a la nutrición
PPTX
HABITOS DE VIDA SALUDABLE Y CAPACIDADES F
PDF
-HÁBITOS-SALUDABLES-¡COMER-BALANCEADO-TAMBIÉN-PUEDE-SER-DELICIOSO.pdf
ODT
Nutricion y salud
DOCX
Alimentacion balanceada
LOS PILARES PARA TENER UNA VIDA SALUDABLE EN LA ADOLESCENCIA
Folleto capacitacion Escuela Familiar
Hábitos y estilos de vida saludable
Presentacion de edc luisalberthidalgo
Alimentación define tu salud física y mental
Cartilla "Acciones para una vida saludable"
Unidad 2: La Salud
A21 charla nutricion en el ciclo de la vida
19.-ABRIL-HÁBITOS-SALUDABLES-¡COMER-BALANCEADO-TAMBIÉN-PUEDE-SER-DELICIOSO.pptx
Vida saludable
Proyecto vida saludable terminado 4
PRESENTACION LOS DE VIDA SALUDABLES PPT.pptxJJJ
1 introduccion a la nutrición
HABITOS DE VIDA SALUDABLE Y CAPACIDADES F
-HÁBITOS-SALUDABLES-¡COMER-BALANCEADO-TAMBIÉN-PUEDE-SER-DELICIOSO.pdf
Nutricion y salud
Alimentacion balanceada

Último (20)

PDF
Digestion de Rumiantes: conceptos y definiciones
PPTX
Proceso de excreción en la digestión humana
PPTX
clase de crecimiento y desarrollo de pediatría medica
DOCX
5. 64096comoparticiparensayo2025 1 1 1 (2).docx
PPTX
Capacitacion_Riesgo_Quimico_SGA.pptxasdfvdgbhgyrter4ewqasZxc
PDF
6TO_REFORZANDO LA COMPRENSIÓN LECTORA.pdf
PDF
5) Snacks Saludables y Deliciosos.pd f
PPTX
manejo y cuidado responsable de mascotas.pptx
PDF
Postres dieteticos4) Postres Sin Culpa.p
PPTX
ANTIGUA GRECIAS CLASES FORMATO PPT GAUSS.pptx
PPTX
NOVA. sistema nuevo hecho en 2011. aplic
PDF
6) Recetas para Ocasiones Especiales.pdf
PPTX
10. Sistema-de-Analisis-de-Peligros-y-de-Puntos-Criticos-de-Control-APPCC.pptx
PDF
NUEVAS PERSPECTIVAS EN EL USO DE MINERALES Y VITAMINAS EN ALIMENTACION ANIMAL...
PDF
EQUIPO 3 COLECTIVIDAD ADOLESCENTE FEMENINO (1).pdf
PPTX
Presentación_Cadena_de_la_Alimenticia.pptx
PPTX
TCE.pptx n
PDF
CRECIMIENTO Y DESARROLLO, pautas a tener en cuenta
PPTX
animales y alimentos trangenicos, micro inyeccion,
PDF
Alimentacion equilibrada, clasificacion segun el origen
Digestion de Rumiantes: conceptos y definiciones
Proceso de excreción en la digestión humana
clase de crecimiento y desarrollo de pediatría medica
5. 64096comoparticiparensayo2025 1 1 1 (2).docx
Capacitacion_Riesgo_Quimico_SGA.pptxasdfvdgbhgyrter4ewqasZxc
6TO_REFORZANDO LA COMPRENSIÓN LECTORA.pdf
5) Snacks Saludables y Deliciosos.pd f
manejo y cuidado responsable de mascotas.pptx
Postres dieteticos4) Postres Sin Culpa.p
ANTIGUA GRECIAS CLASES FORMATO PPT GAUSS.pptx
NOVA. sistema nuevo hecho en 2011. aplic
6) Recetas para Ocasiones Especiales.pdf
10. Sistema-de-Analisis-de-Peligros-y-de-Puntos-Criticos-de-Control-APPCC.pptx
NUEVAS PERSPECTIVAS EN EL USO DE MINERALES Y VITAMINAS EN ALIMENTACION ANIMAL...
EQUIPO 3 COLECTIVIDAD ADOLESCENTE FEMENINO (1).pdf
Presentación_Cadena_de_la_Alimenticia.pptx
TCE.pptx n
CRECIMIENTO Y DESARROLLO, pautas a tener en cuenta
animales y alimentos trangenicos, micro inyeccion,
Alimentacion equilibrada, clasificacion segun el origen

Presentación4

  • 1. Alimentación saludable y actividades Físicas para Mantenerlos sanos
  • 2. ALIMENTACIONSALUDABLE Los alimentos son importantes para nuestra vida son los aportes que necesitamos día a día para realizar nuestras actividades . Si queremos nacemos sanos para Jugar, estudiar, hacer deporte y trabajar, pero para ello debemos comer sano Para que nuestro cuerpo pueda desarrollarse lo mejor posible. Ya que comer bien ayuda a prevenir enfermedades. Sigamos aprendiendo
  • 3. NUTRICIÒN ES LA ENERGIA QUE NECESITA EL CUERPO CARBOHIDRATOS VITAMINAS Y MINERALES PROTEINAS GRASAS ACOMPAÑADO CON ACTIVIDAD FISICA Y AGUA NOS AYUDA A VIVIR MEJOR
  • 4. ALIMENTOS QUE NO PRODUCEN ENERGÍA SON: El Agua, Las vitaminas, Los Minerales, La Fibra. LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
  • 5. El equilibrio es un concepto fundamental. Este debe tenerse tanto en la actividad física como en los hábitos alimenticios. Sin embargo, estas pautas deben inculcarse desde la más temprana infancia para que logren convertirse en hábitos diarios. Para esto, en el caso de la actividad física, es fundamental. En cuanto a los hábitos nutricionales, los alimentos no son “buenos” o “malos”, lo que importa es el equilibrio y la proporción. Es importante estar conscientes de la importancia de los vegetales en la dieta diario, siendo estos una fuente fundamental de nutrientes. Las carnes rojas y las grasas en General deben ser consumidas pero en menor cantidad.
  • 8. En resumen: una alimentación variada y equilibrada, junto con un aumento de la actividad física, tienen una repercusión positiva en la salud y bienestar. Otra manera de mantener una vida saludable es teniendo una buena higiene personal y de nuestro entorno. La higiene no es sólo verse limpios y aseados, implica cuidar nuestro cuerpo de enfermedades o infecciones. RECUERDEN
  • 9. Una forma de aseo personal que tiene que tener un carácter cotidiano es el lavado de manos antes de cada comida. Las manos, al ser nuestras herramientas, están expuestas constantemente a la suciedad y microorganismos perjudiciales para la salud, de ahí que sea importante su lavado frecuente. Una forma de mantenernos aseados es también manteniendo nuestro medio limpio. El aseo de tu casa y en particular de la cocina y el baño son maneras de exponernos lo menos posible a formas de contagio de enfermedades.
  • 10. La alimentación sana es el pilar fundamental para tener una buena salud. Una dieta equilibrada es aquella que contiene la energía y nutrientes necesarios para preservar la salud del individuo teniendo en cuenta sus circunstancias, es decir su edad, actividad física. Grasas, Minerales, Vitaminas, Fibras, Proteínas, Hidratos de Carbono, Hierro, Calcio, Yodo, son muy importantes para una alimentación saludable.
  • 11. El Agua, Las Vitaminas, Minerales y La Fibra NO NOS aportan Energía, pero SI SON IMPRESCINDIBLES para la Vida.
  • 12. Los primeros niveles son los que hay que consumir a diario y el último es el mas esporádico Dulces, grasas y aceites (poca frecuencia) carne, pescado, huevos Lácteos, legumbres... ( 2- 3 veces al día) Verduras y frutas ( 2-3 raciones) Hortalizas (3-5 raciones) Cereales, pasta y Tubérculos ( 6- 11 raciones)
  • 13. Para obtener una buena Salud, además de seguir la pirámide alimenticia tal y como se indica es importante acompañar estos hábitos de un poco de ejercicio como caminar o practicar algún deporte y actividades físicas en casa, como hacer la cama, ordenar, poner la mesa etc…