SUBSISTEMA DE PRESTACIÓNDE SERVICIOSSIS
SINBA v2.0
SECRETARIA DE SALUD
Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud
Dirección General de Información en Salud
Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud
SUBSISTEMA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS
SIS
Iguala, gro., 17 de Enerode 2020
V
• Establecer los procesos para el año 2020
del Sistema de Información en Salud,para
el Subsistema de Prestación de Servicios
alineado al nuevo modelo de atención
basado en servicios médicos y
medicamentos gratuitos.
• Dar a conocer la nueva versión de las PEIIS
nominales de SIS y el cambio de concepto en
redes, nodos y personas.
• Contar con información nominal a partir
del nuevo aplicativo SINBA-SIS basado en
un sistema modular, aplicable a las
Entidades Federativas que no cuenten con
SIRES o que consideren optar por el uso de
este aplicativo.
OBJETIVOS
EVOLUCIÓN
DE SIS
• Información
estatal
• Mensual
Hasta 2006
• Por unidad
médica
• Concentración
mensual
2007 a 2016
• Información
nominal de:
• Consulta
• Detección
2017
SINBA
2019/2020
SINBA 2.0
• Ajustes de Variables
• Optimización
• Descentralización
• Eliminación dePLIISA
Fase 1
DGIS
Versión de
pruebas enlínea
(sept 13)
Fase 2
32EntFed/DGIS
Versión
productivo en
línea/piloto
(sept 17a 30sept)
Fase 3
DGIS
Versión
Off line/
Sesión Webex(oct
16a 31oct)
Fase 4
32 EntFed
Implementación
denueva versión
off line y en línea
(nov 01)
Fases de Implementación SIS
Nominal
2020
Solo SINBAv2
V
Información nominal
encaminada a contar con información que
permita la evaluación de su estado de salud
de manera que se pueda tener una
programación de citas
de las personas para la toma de decisiones
Centrada en el
paciente
De apoyo ala
atención
Orientada a
proporcionar
información
SINBA
V1
SINBA
V2
SIS – Acopio en
línea
SEUL
NACIMIENT
OS
DEFUNCION
ES CLUES
SIS -
Integración
SIS – Carga
Masiva
Esquema deFuncionamiento
SIS
SEU
L
NACIMIENT
OS
DEFUNCION
ES CLUES
BD
Ent
1
SIS
SEU
L
NACIMIENT
OS
DEFUNCION
ES CLUES
BD
Ent
2
SIS
SEU
L
NACIMIENT
OS
DEFUNCION
ES CLUES
BD
Ent
32
. .
.
V
UN SOLO SERVIDOR PARA
LOS ESTADOS
CADA ESTADO CONTARA CON SU
SERVIDOR
Información nominal SINBA SIS
Identificación
de la unidad y
del prestador
Motivo de la
atención y
comorbilidad
Detecciones
Control y
seguimiento
de niños y
mujeres
Morbilidad y
Acciones
realizadas
durante la
atención
Consulta externa
Salud bucal
Salud mental
Planificación familiar
Plantillas deintegración
de informaciónnominal
de Consultas
Otras Plantillasde
integración
de informaciónnominal
Detecciones
Tarjeta de control del
estado de nutrición del
niño y laniña.
Tarjeta de control de la
mujer embarazada,en
puerperio y periodo de
lactancia.
Información nominal
http://sinba08.salud.gob.mx/cubos/cubosis2019_plataforma_sinba_solo.htm
Beneficios y fortalezas SINBA v2.0-SIS
• Disminución de tiempos de registro y de captura.
• Mejora de la calidad al contar con la fuente primaria de la información y reglas de
negocio aplicadas durante la captura.
• Contar con la Morbilidad de la consultaexterna.
• Optimización de la concentración automatizada de Informes tanto propios como
de Vigilancia epidemiológica y de otras instancias.
• Automatización de reportes que den respuesta a requerimientos de la unidad
médica y en los niveles locales, municipales, estatales y federales y así reducir la
utilización de formatos paralelos que duplican los procesos de registro, captura y
concentración de información.
• Asesoría a los coordinadores municipales y responsables de unidades medicas.
• Capacitación.
• Supervisiones en materia de información ensalud.
• Visitasparaellevantamientode información relacionadasalproyecto del nuevo
modelo de atención en salud.
• Reuniones de trabajo con entidadesnivelcentralyProgramas jurisdiccionales
de Saludparaelmejoramiento de lainformación.
Acciones permanentes de seguimiento
yoperativas
Información en salud para la evaluación y monitoreo
de los Programas de Salud
V
Trabajo colaborativo/DGCES/Cédulas de Acreditación
V
• Proceso de registro
único de Tipo de
personal ,Cédula
Profesional y
servicio.
• Asignación de
plantilla nominal
con relación de
tipo de personal
Creación local
de usuarios
Bandeja de Admisión
que muestra mas
variables ya registradas
(migrante, se considera
indígena)
V
Asignación de
programa
relacionado al
diagnóstico
que motivó la
consulta
Asignación de
Código CIE-10
AUTOMATICO
a través del
diccionario de
diagnósticos
Regionalizació
n de catálogos
(Por nivel de
usuario)
Autoselección de
Diagnósticos
pertenecientes
a SUIVE/CAUSES
V
Variables de
Dificultad
registradas
únicamente en
la primera vez
en el año
Edición de
plantillas
nominales
ligadas a
calendario
Se habilitarán
apartados y
variables
relacionados
a edad y sexo
del paciente.
Restricción en
la plantilla de
Planificación
Familiar
relacionados a
edad y sexo.
V
Restricción en
la plantilla de
Planificación
Familiar
relacionados a
edad y sexo.
Se elimina
variable de
violencia en
Consulta
Externa
Modificación de
catálogo de tipo de
personal y prestador de
s.ervicios derivado del
análisis de los registros
nominales
V
N° DE
EXPEDIEN
TE
Gluco
sa
Salud
Gestacion
al
Capacitaci
ón en
Salud
Bucal
Signo
s
Vitale
s
Cálculo
automático
de IMC
Fecha de
consulta ligada
a Bandeja de
Admisión
Se
agregó….
V
A considerar:
• Es una herramienta que permite la descarga de bases nominales de:
• SIS
• SEUL
• NACIMIENTOS
• DEFUNCIONES
• La extracción se limitará a la configuración del usuario
• Nivel Estatal
• Nivel Jurisdiccional
• La extracción será de uso restringido.
• El protocolo de confidencialidad se publicará en la página del aplicativo
• Una vez firmado por los responsables de información Estatal se les
proporcionará contraseñas para la apertura de las bases.
• De manera interior del estado se establecerán medidas de seguridad
para que se asignes usuarios a nivel Jurisdiccional.
V
Calendario 2020
Secretaría de salud
Dirección General de
Información enSalud
Sistema Nacional de
Información Básica en
Materia de Salud (SINBA)
Subsistema de Prestación de
Servicios (SIS)
CALENDARIO SINBA-SIS
2020
Reporte Gerencial
V
Tableros
V
Datos del pacienteConsultas
Datos del pacienteDetecciones
Presentaci--n--JS-NORTE-SIS-nominal-INTEGRADA-convertido.pdf
Hoja Diaria de ConsultaExterna
4. Número de tiras
a) c. Paciente con diabetes en control,
e. Embarazada sin diabetes;
b) Número de tiras
7.Riesgo:
1. Patología crónica órgano funcional.
2. Patología crónicainfecciosa.
3. Antecedentes de morbilidad materna
extrema.
4. Con factores de riesgos sociales.
5. Antecedentes obstétricos de riesgo.
9. Sin riesgo.
Hoja Diariade Consultas de
SaludBucal
Hoja Diariade Consultas de
SaludMental
Hoja Diaria de Detecciones
Datos del pacienteConsultas
Datos del pacienteDetecciones
Presentaci--n--JS-NORTE-SIS-nominal-INTEGRADA-convertido.pdf
Hoja Diaria de ConsultaExterna
4. Número de tiras
a) c. Paciente con diabetes en control,
e. Embarazada sin diabetes;
b) Número de tiras
7.Riesgo:
1. Patología crónica órgano funcional.
2. Patología crónicainfecciosa.
3. Antecedentes de morbilidad materna
extrema.
4. Con factores de riesgos sociales.
5. Antecedentes obstétricos de riesgo.
9. Sin riesgo.
Hoja Diariade Consultas de
SaludBucal
Hoja Diariade Consultas de
SaludMental
Hoja Diaria de Detecciones
Variante paraUNEMES SINBA-SIS
-01U
-P
Unidad médica 2
ªparte
Clave Variable Total
097 Rehabilitación
RET07 Primera vez en el año para el servicio derehabilitación
RET08 Terapia ocupacional
RET06 Sesiones de lenguaje
RET04 Sesiones de fisioterapia
RET05 Pacientes rehabilitados
Clave Variable Total
276 Sesiones de hemodiálisis
HM D01 Mujeres
HM D02 Hombres
•
V
Link para archivos históricos
www.jurisdiccionsanitarianorte.com
Link para archivos 2020
Presentaci--n--JS-NORTE-SIS-nominal-INTEGRADA-convertido.pdf
Presentaci--n--JS-NORTE-SIS-nominal-INTEGRADA-convertido.pdf
Presentaci--n--JS-NORTE-SIS-nominal-INTEGRADA-convertido.pdf
Unidad Médica
/
FAM
Proceso del
Registro de la Información
en Unidades Médicas
Médico
Odontólogo
Psiquiatra
Psicólogo
Archivo Clínico
Bandeja
de Admisión
Salud Mental
Detecciones
Salud Bucal
Enfermería
Somatometria
Signos vitales
Detecciones
Planificación Familiar
Consulta Externa
Detecciones
Planificación Familiar
Consulta Externa
Auxiliar
Comunitario
Unidad Médica
/
FAM
Configuración
de usuarios
B
Hoja de Registro diario
de ConsultaExterna
3
SIRES /
Mascaras de captura C
4
2
B
Aplicativo de registro de
informaciónoffline
Guardado y
Almacenamiento
en Bases de Datos
Local
Unicidad de
personas Extracción deBD
local
A
Reportes locales
• Impresión de hoja diaria de Consulta
• SUIVE
• Estadísticas
Aplicativo de integración
de informaciónonline
Almacenamiento en
Bases de Datos DGIS
Sincronización
Automática
Guardar
A
B
C
Reportes
• Impresión de
hoja diaria de
Consulta
• SUIVE
• Estadísticas
• Extracción de
BD nominales.
• Reporte
Gerencial
• Tableros
• Cubos
dinámicos
(Estadísticos
ynominales).
1
Macroproceso del Registro de laInformación
1
2
Aplicativo de integración
de informaciónonline
Aplicativo de registro
de informaciónoffline
YOUTUBE
https://www.youtube.com/watch?time_continue=138&v=U1miqkvIOTs
¡Gracias!
COORDINACION DE
PLANEACION
planeacionnorte@hotmail.com

Más contenido relacionado

PPTX
CAI -Monitoreo.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PPTX
SEMANA PREVENTIVA jakakakkakakakqkqkkqkqkqkz
PPTX
OPS Red Consejo 2022 final.pptx
PDF
REGISTRO DE PRESTACION SEMANA PREV V3 (4).pdf
PDF
REGISTRO DE PRESTACION SEMANA PREV V3 (4).pdf
PPTX
1F27CC6F-D394-4CCA-91A9-B8973B682A64_REGISTRO DE PRESTACION SEMANA PREV V3.pptx
PPTX
REGISTRO DE PRESTACION SEMANA PREV V3 (1).pptx
PPT
Plan De Accion Para Tuberculosis
CAI -Monitoreo.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
SEMANA PREVENTIVA jakakakkakakakqkqkkqkqkqkz
OPS Red Consejo 2022 final.pptx
REGISTRO DE PRESTACION SEMANA PREV V3 (4).pdf
REGISTRO DE PRESTACION SEMANA PREV V3 (4).pdf
1F27CC6F-D394-4CCA-91A9-B8973B682A64_REGISTRO DE PRESTACION SEMANA PREV V3.pptx
REGISTRO DE PRESTACION SEMANA PREV V3 (1).pptx
Plan De Accion Para Tuberculosis

Similar a Presentaci--n--JS-NORTE-SIS-nominal-INTEGRADA-convertido.pdf (20)

PPTX
CONVENIOS DE GESTION UNIDAD EJECUTORA RED DE DE SALUD
PPTX
RENDICION DE CUENTAS.pptx
PDF
Manual de Prestaciones PSSI Bolivia actualizado
PPT
MANUAL DISPENSARIZACIÓN_CAPACITACIÓN_07_02_final (1).ppt
PDF
Manual De Instrucciones Para El Llenado Y Definicion De Terminos Del Sistema...
PDF
Manual De Instrucciones Para El Llenado Y Definicion De Terminos Del Sistema...
PDF
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO Y DEFINICION DE TERMINOS DEL SISTEMA...
PPTX
2024-02-MANUAL DISPENSARIZACIÓN_CAPACITACIÓN_07_02_final.pptx
PPTX
Presentacion importancia del uso e interpretacion de instrumentos de cernimi...
PPTX
Dia02_MIRADA_AL_FUTURO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO.pptx
PDF
1er Nivel Flujo y Actual Formatos SISPA 2023_280122.pdf
PPTX
1 REGISTRO-HISMINSA-JAUJA-MAR-2024_ok.pptx
DOCX
Boletin indicadores sis 2014
PDF
USO Y REGISTRO DE LAS HOJAS HIS Y FUAS (1).pdf
PDF
Expo Bienestar I. Municipalidad de Maipú
PPTX
01_Difusión del Manual de registro y codificación de las atenciones de emerge...
PPTX
MANUAL DISPENSARIZACIÓN_CAPACITACIÓN_07_02_final.pptx
PPT
Plan Nacer Catamarca - Objetivos,Trazadoras y Facturación
PDF
auditoria de la calidd eje 4.pdf
PPT
AVANCES-LOGROS-DEL-SIS-EN-AUS-MINSA 20.ppt
CONVENIOS DE GESTION UNIDAD EJECUTORA RED DE DE SALUD
RENDICION DE CUENTAS.pptx
Manual de Prestaciones PSSI Bolivia actualizado
MANUAL DISPENSARIZACIÓN_CAPACITACIÓN_07_02_final (1).ppt
Manual De Instrucciones Para El Llenado Y Definicion De Terminos Del Sistema...
Manual De Instrucciones Para El Llenado Y Definicion De Terminos Del Sistema...
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO Y DEFINICION DE TERMINOS DEL SISTEMA...
2024-02-MANUAL DISPENSARIZACIÓN_CAPACITACIÓN_07_02_final.pptx
Presentacion importancia del uso e interpretacion de instrumentos de cernimi...
Dia02_MIRADA_AL_FUTURO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO.pptx
1er Nivel Flujo y Actual Formatos SISPA 2023_280122.pdf
1 REGISTRO-HISMINSA-JAUJA-MAR-2024_ok.pptx
Boletin indicadores sis 2014
USO Y REGISTRO DE LAS HOJAS HIS Y FUAS (1).pdf
Expo Bienestar I. Municipalidad de Maipú
01_Difusión del Manual de registro y codificación de las atenciones de emerge...
MANUAL DISPENSARIZACIÓN_CAPACITACIÓN_07_02_final.pptx
Plan Nacer Catamarca - Objetivos,Trazadoras y Facturación
auditoria de la calidd eje 4.pdf
AVANCES-LOGROS-DEL-SIS-EN-AUS-MINSA 20.ppt
Publicidad

Último (20)

PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PDF
Transtorno de la personalidad grupo B.pdf
PDF
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
Transtorno de la personalidad grupo B.pdf
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
Ginecología tips para estudiantes de medicina
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
Publicidad

Presentaci--n--JS-NORTE-SIS-nominal-INTEGRADA-convertido.pdf

  • 1. SUBSISTEMA DE PRESTACIÓNDE SERVICIOSSIS SINBA v2.0 SECRETARIA DE SALUD Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud Dirección General de Información en Salud
  • 2. Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud SUBSISTEMA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS SIS Iguala, gro., 17 de Enerode 2020 V
  • 3. • Establecer los procesos para el año 2020 del Sistema de Información en Salud,para el Subsistema de Prestación de Servicios alineado al nuevo modelo de atención basado en servicios médicos y medicamentos gratuitos. • Dar a conocer la nueva versión de las PEIIS nominales de SIS y el cambio de concepto en redes, nodos y personas. • Contar con información nominal a partir del nuevo aplicativo SINBA-SIS basado en un sistema modular, aplicable a las Entidades Federativas que no cuenten con SIRES o que consideren optar por el uso de este aplicativo. OBJETIVOS
  • 4. EVOLUCIÓN DE SIS • Información estatal • Mensual Hasta 2006 • Por unidad médica • Concentración mensual 2007 a 2016 • Información nominal de: • Consulta • Detección 2017 SINBA 2019/2020 SINBA 2.0 • Ajustes de Variables • Optimización • Descentralización • Eliminación dePLIISA
  • 5. Fase 1 DGIS Versión de pruebas enlínea (sept 13) Fase 2 32EntFed/DGIS Versión productivo en línea/piloto (sept 17a 30sept) Fase 3 DGIS Versión Off line/ Sesión Webex(oct 16a 31oct) Fase 4 32 EntFed Implementación denueva versión off line y en línea (nov 01) Fases de Implementación SIS Nominal 2020 Solo SINBAv2 V
  • 6. Información nominal encaminada a contar con información que permita la evaluación de su estado de salud de manera que se pueda tener una programación de citas de las personas para la toma de decisiones Centrada en el paciente De apoyo ala atención Orientada a proporcionar información
  • 7. SINBA V1 SINBA V2 SIS – Acopio en línea SEUL NACIMIENT OS DEFUNCION ES CLUES SIS - Integración SIS – Carga Masiva Esquema deFuncionamiento SIS SEU L NACIMIENT OS DEFUNCION ES CLUES BD Ent 1 SIS SEU L NACIMIENT OS DEFUNCION ES CLUES BD Ent 2 SIS SEU L NACIMIENT OS DEFUNCION ES CLUES BD Ent 32 . . . V UN SOLO SERVIDOR PARA LOS ESTADOS CADA ESTADO CONTARA CON SU SERVIDOR
  • 8. Información nominal SINBA SIS Identificación de la unidad y del prestador Motivo de la atención y comorbilidad Detecciones Control y seguimiento de niños y mujeres Morbilidad y Acciones realizadas durante la atención Consulta externa Salud bucal Salud mental Planificación familiar Plantillas deintegración de informaciónnominal de Consultas Otras Plantillasde integración de informaciónnominal Detecciones Tarjeta de control del estado de nutrición del niño y laniña. Tarjeta de control de la mujer embarazada,en puerperio y periodo de lactancia.
  • 10. Beneficios y fortalezas SINBA v2.0-SIS • Disminución de tiempos de registro y de captura. • Mejora de la calidad al contar con la fuente primaria de la información y reglas de negocio aplicadas durante la captura. • Contar con la Morbilidad de la consultaexterna. • Optimización de la concentración automatizada de Informes tanto propios como de Vigilancia epidemiológica y de otras instancias. • Automatización de reportes que den respuesta a requerimientos de la unidad médica y en los niveles locales, municipales, estatales y federales y así reducir la utilización de formatos paralelos que duplican los procesos de registro, captura y concentración de información.
  • 11. • Asesoría a los coordinadores municipales y responsables de unidades medicas. • Capacitación. • Supervisiones en materia de información ensalud. • Visitasparaellevantamientode información relacionadasalproyecto del nuevo modelo de atención en salud. • Reuniones de trabajo con entidadesnivelcentralyProgramas jurisdiccionales de Saludparaelmejoramiento de lainformación. Acciones permanentes de seguimiento yoperativas
  • 12. Información en salud para la evaluación y monitoreo de los Programas de Salud V
  • 14. • Proceso de registro único de Tipo de personal ,Cédula Profesional y servicio. • Asignación de plantilla nominal con relación de tipo de personal Creación local de usuarios Bandeja de Admisión que muestra mas variables ya registradas (migrante, se considera indígena) V
  • 15. Asignación de programa relacionado al diagnóstico que motivó la consulta Asignación de Código CIE-10 AUTOMATICO a través del diccionario de diagnósticos Regionalizació n de catálogos (Por nivel de usuario) Autoselección de Diagnósticos pertenecientes a SUIVE/CAUSES V
  • 16. Variables de Dificultad registradas únicamente en la primera vez en el año Edición de plantillas nominales ligadas a calendario Se habilitarán apartados y variables relacionados a edad y sexo del paciente. Restricción en la plantilla de Planificación Familiar relacionados a edad y sexo. V
  • 17. Restricción en la plantilla de Planificación Familiar relacionados a edad y sexo. Se elimina variable de violencia en Consulta Externa Modificación de catálogo de tipo de personal y prestador de s.ervicios derivado del análisis de los registros nominales V
  • 19. A considerar: • Es una herramienta que permite la descarga de bases nominales de: • SIS • SEUL • NACIMIENTOS • DEFUNCIONES • La extracción se limitará a la configuración del usuario • Nivel Estatal • Nivel Jurisdiccional • La extracción será de uso restringido. • El protocolo de confidencialidad se publicará en la página del aplicativo • Una vez firmado por los responsables de información Estatal se les proporcionará contraseñas para la apertura de las bases. • De manera interior del estado se establecerán medidas de seguridad para que se asignes usuarios a nivel Jurisdiccional. V
  • 20. Calendario 2020 Secretaría de salud Dirección General de Información enSalud Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud (SINBA) Subsistema de Prestación de Servicios (SIS) CALENDARIO SINBA-SIS 2020
  • 26. Hoja Diaria de ConsultaExterna 4. Número de tiras a) c. Paciente con diabetes en control, e. Embarazada sin diabetes; b) Número de tiras 7.Riesgo: 1. Patología crónica órgano funcional. 2. Patología crónicainfecciosa. 3. Antecedentes de morbilidad materna extrema. 4. Con factores de riesgos sociales. 5. Antecedentes obstétricos de riesgo. 9. Sin riesgo.
  • 27. Hoja Diariade Consultas de SaludBucal
  • 28. Hoja Diariade Consultas de SaludMental
  • 29. Hoja Diaria de Detecciones
  • 33. Hoja Diaria de ConsultaExterna 4. Número de tiras a) c. Paciente con diabetes en control, e. Embarazada sin diabetes; b) Número de tiras 7.Riesgo: 1. Patología crónica órgano funcional. 2. Patología crónicainfecciosa. 3. Antecedentes de morbilidad materna extrema. 4. Con factores de riesgos sociales. 5. Antecedentes obstétricos de riesgo. 9. Sin riesgo.
  • 34. Hoja Diariade Consultas de SaludBucal
  • 35. Hoja Diariade Consultas de SaludMental
  • 36. Hoja Diaria de Detecciones
  • 38. Unidad médica 2 ªparte Clave Variable Total 097 Rehabilitación RET07 Primera vez en el año para el servicio derehabilitación RET08 Terapia ocupacional RET06 Sesiones de lenguaje RET04 Sesiones de fisioterapia RET05 Pacientes rehabilitados Clave Variable Total 276 Sesiones de hemodiálisis HM D01 Mujeres HM D02 Hombres
  • 39. • V Link para archivos históricos www.jurisdiccionsanitarianorte.com Link para archivos 2020
  • 43. Unidad Médica / FAM Proceso del Registro de la Información en Unidades Médicas Médico Odontólogo Psiquiatra Psicólogo Archivo Clínico Bandeja de Admisión Salud Mental Detecciones Salud Bucal Enfermería Somatometria Signos vitales Detecciones Planificación Familiar Consulta Externa Detecciones Planificación Familiar Consulta Externa Auxiliar Comunitario
  • 44. Unidad Médica / FAM Configuración de usuarios B Hoja de Registro diario de ConsultaExterna 3 SIRES / Mascaras de captura C 4 2 B Aplicativo de registro de informaciónoffline Guardado y Almacenamiento en Bases de Datos Local Unicidad de personas Extracción deBD local A Reportes locales • Impresión de hoja diaria de Consulta • SUIVE • Estadísticas Aplicativo de integración de informaciónonline Almacenamiento en Bases de Datos DGIS Sincronización Automática Guardar A B C Reportes • Impresión de hoja diaria de Consulta • SUIVE • Estadísticas • Extracción de BD nominales. • Reporte Gerencial • Tableros • Cubos dinámicos (Estadísticos ynominales). 1 Macroproceso del Registro de laInformación 1 2 Aplicativo de integración de informaciónonline Aplicativo de registro de informaciónoffline