SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL “Andrés Eloy Blanco”
Definición
y
operaciones con conjuntos
Estudiante:
Rivero Reyner
C.I. 31.536.135
Sección: IN0403R
Definición de Conjuntos
Un conjunto es una agrupación de
diferentes elementos que tienen
características o propiedades comunes y
pueden trabajar juntos.
Para describir los elementos de un conjunto,
puedes mencionarlos individualmente. Esto
se llama descripción por extensión.
Definamos Q como el conjunto formado por
los colores del arco iris. En este caso
podemos describir el conjunto Q mediante
una extensión de la siguiente manera:
Q = {rojo, naranja, amarillo, verde, índigo,
azul, violeta}
Un conjunto suele definirse
mediante una propiedad que
todos sus elementos poseen.
Por ejemplo, para los números
naturales, si se considera la
propiedad de ser un número
primo, el conjunto de los
números primos es:
P = {2, 3, 5, 7, 11, 13, …}
E j e m p l o
Operaciones con Conjuntos
Las operaciones sobre conjuntos,
llamadas álgebra de conjuntos, nos
permiten realizar operaciones sobre
conjuntos para obtener otro conjunto.
Unión o reunión de conjuntos.
Es la operación que nos permite unir
dos o más conjuntos para formar otro
conjunto que contendrá a todos los
elementos que queremos unir pero
sin que se repitan. Es decir dado un
conjunto A y un conjunto B, la unión
de los conjuntos A y B será otro
conjunto formado por todos los
elementos de A, con todos los
elementos de B sin repetir ningún
elemento.
E j e m p l o 1
Dados dos conjuntos
A={1,2,3,4,5} y
B={4,5,6,7,8,9} la
unión de estos
conjuntos será
A∪B={1,2,3,4,5,6,7,8,
9}. Usando diagramas
de Venn se tendría lo
siguiente:
E j e m p l o 2
Dados los dos
conjuntos A={3, 5, 6, 7}
y B={5,6}, en donde B
está incluido en A, la
unión será
AUB={3,5,6,7}. Usando
diagramas de Venn se
tendría
Números Reales
Los números reales son todos los valores
numéricos contenidos en una recta real,
desde el infinito negativo hasta el infinito
positivo. Es el conjunto de números la cual
resulta de la unión de números racionales
e irracionales, los cuales se dividen al
mismo tiempo en subconjuntos como los
números naturales y los enteros.
Este conjunto está representado por la
letra “R”. Estos números se utilizan en
matemáticas para todo tipo de cálculos y
mediciones, al mismo tiempo están
conectados con otras ramas de la ciencia
que los necesitan para una mejor
comprensión.
E j e m p l o 1
Sitúa cada número en su lugar correspondiente
dentro del diagrama:
3,42;
5
6
; −
3
4
; 81; 5; − 1;
π
4
; 1,4555…
Solución:
E j e m p l o 2
Representa sobre la recta los siguientes
números: 2,3;
7
4
; −3
Solución:
Desigualdades
Es aquella Proposición que asocia dos
expresiones algebraicas con valores distintos.
Es una Proposición sobre la asociación entre
dos elementos distintos, ya sea por la
desigualdad mayor, menor, mayor o igual, o
menor o igual. Cada uno de los distintos tipos
de desigualdades debe expresarse con un
signo diferente (> o <, etc).
Los problemas y ejercicios de desigualdades
pueden ser resueltos con un proceso similar
al que usamos para resolver ecuaciones. La
diferencia principal con respecto a las
desigualdades es que, tenemos que cambiar
el lado del signo de desigualdad cuando
multiplicamos o dividimos por números
negativos.
E j e m p l o 1
Resolver x.
X + 3 < 5 Despejar la variable
restando 3 de ambos
X + 3 < 5 lados de la desigualdad.
−3−3
𝑥 <2
Respuesta: 𝑥 < 2
La gráfica de la desigualdad x < 2 se muestra a
continuación.
E j e m p l o 2
Resuelva a.
a − 17 > − 17 Despeja la variable
sumando 17 a ambos
a − 17 > − 17 lados de la desigualdad.
+17 +17
𝑎 > 0
Respuesta: 𝑎 >0
Definición de Valor Absoluto
El valor absoluto de un
número es el propio número
sin importar de si su signo es
positivo o negativo. Si los
sitúas en la recta numérica, se
apreciara que hay cierta
distancia entre el número y el
cero. Ahí está la clave para
encontrar su valor absoluto.
Puedes representar el valor
de un número en la recta
numérica, calculando la
distancia entre dicho número y
cero.
Suponiendo que debes calcular el valor absoluto
de − 4, debes contar cuántos saltos debes
realizar desde su ubicación en la recta, hasta 0.
Cuatro ¿verdad?
¿Qué tal si fuera 4 positivo? Son cuatro saltos.
El valor absoluto, tanto de 4, como de −4 es
cuatro. Sin signos, ya que no afecta la ubicación
en la recta , si está al lado Dcha / Izda del cero,
hay que fijarse en la distancia o número de saltos
que debes hacer hasta llegar al punto de origen
0.
E j e m p l o
Desigualdades con
Valor Absoluto
Una desigualdad de valor absoluto
es una desigualdad que contiene un
signo de valor absoluto con una
variable dentro. Estas
desigualdades están caracterizadas
porque existen dos posibles
soluciones, una para el caso en que
el valor absoluto es positivo y otra
para el caso en que es negativo.
Cuando se resuelven desigualdades
de valor absoluto, hay dos casos a
considerar.
Caso 1: La expresión dentro de
los símbolos de valor absoluto
es positiva.
Caso 2: La expresión dentro de
los símbolos de valor absoluto
es negativa.
E j e m p l o 1
Resuelva y grafique: | x – 7| < 3
Para resolver este tipo de desigualdad, necesitamos
descomponerla en una desigualdad compuesta.
x – 7 < 3 Y x – 7 > –3
–3 < x – 7 < 3
Sume 7 en cada expresión.
-3 + 7 < x - 7 + 7 < 3 + 7
4 < x <10
La gráfica se vería así:
E j e m p l o 2
Resuelva y grafique: |x + 2|≥ 4
Separe en dos desigualdades.
x + 2 ≥ 4 O x + 2 ≤ –4
Reste 2 de cada lado en cada desigualdad.
x ≥ 2 O x ≤ –6
La gráfica se vería así:

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación.pptx
PDF
Numeros reales
DOCX
presentacion.docx
PDF
Numeros reales
PPTX
Conjunto y Numeros Naturales Javivi Calles.pptx
PDF
CONJUNTOS, VALOR NUMERICO, NUMERO REALES.pdf
PDF
Numeros reales
PDF
matematica 2 0212.pdf
Presentación.pptx
Numeros reales
presentacion.docx
Numeros reales
Conjunto y Numeros Naturales Javivi Calles.pptx
CONJUNTOS, VALOR NUMERICO, NUMERO REALES.pdf
Numeros reales
matematica 2 0212.pdf

Similar a Presentación.pptx (20)

PPTX
Números Reales
PDF
Conjunto, números reales y valor absoluto
PPTX
Conjunto Numérico
PPTX
DOC-20230216-WA0003..pptx
PPTX
Numeros Reales Matematicas.pptx
PDF
Conjuntos, números reales, desigualdades y valor absoluto.
PDF
Presentacion De Numeros Reales.De Genesis Leon
PPTX
Numeros reales
PDF
Presentacion de la UNIDAD 1 por Veronica Raga
PPTX
Numeros reales y_plano_numerico
PPTX
Yelimar hernandez..
PDF
Numeros reales
DOCX
Unidad 2 de matematica
PDF
MATEMATICAS TRAYECTO INICIAL CONJUNTOS
PDF
Presentación matematica.pdf
DOCX
Trabajo matematicas segunda unidad.docx
PDF
link-de-Raifred-Bastidas-29805060-pnf-informatica-in0123
PDF
Link De Carlos Duran. 31862651 PNF Informatica IN0123
DOCX
Conjunto numerico, lorenny colmenares
DOCX
Matematica
Números Reales
Conjunto, números reales y valor absoluto
Conjunto Numérico
DOC-20230216-WA0003..pptx
Numeros Reales Matematicas.pptx
Conjuntos, números reales, desigualdades y valor absoluto.
Presentacion De Numeros Reales.De Genesis Leon
Numeros reales
Presentacion de la UNIDAD 1 por Veronica Raga
Numeros reales y_plano_numerico
Yelimar hernandez..
Numeros reales
Unidad 2 de matematica
MATEMATICAS TRAYECTO INICIAL CONJUNTOS
Presentación matematica.pdf
Trabajo matematicas segunda unidad.docx
link-de-Raifred-Bastidas-29805060-pnf-informatica-in0123
Link De Carlos Duran. 31862651 PNF Informatica IN0123
Conjunto numerico, lorenny colmenares
Matematica

Último (20)

PDF
7.3 Audiencias de Reforma y Revisión en el Proceso.pdf
PPTX
2. RUBRICA PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN (4).pptx
PDF
CIENCIAS SOCIALES HISTORIA identificamos las características de la independen...
PPTX
OIDO histoembriologi, resumen corto de la clase
PPTX
Heridas en traumatología en estudio .pptx
PPTX
PRESENTACIONES CHAPA PARA TESIS SECUNDARIA.pptx
PPTX
Yo seré tu kokua la compañera que anhelas .pptx
PPTX
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
PDF
evaluacion de riesgos conceptos y herram
PPTX
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
PDF
Las finanzas Bíblicas, dando un mejor resultado
PDF
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
PPTX
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
PPTX
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
PPTX
Alta presión en productos de la carne de cerdo
PPTX
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
PPTX
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
PDF
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
PDF
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
PPTX
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
7.3 Audiencias de Reforma y Revisión en el Proceso.pdf
2. RUBRICA PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN (4).pptx
CIENCIAS SOCIALES HISTORIA identificamos las características de la independen...
OIDO histoembriologi, resumen corto de la clase
Heridas en traumatología en estudio .pptx
PRESENTACIONES CHAPA PARA TESIS SECUNDARIA.pptx
Yo seré tu kokua la compañera que anhelas .pptx
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
evaluacion de riesgos conceptos y herram
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
Las finanzas Bíblicas, dando un mejor resultado
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
Alta presión en productos de la carne de cerdo
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo

Presentación.pptx

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL “Andrés Eloy Blanco” Definición y operaciones con conjuntos Estudiante: Rivero Reyner C.I. 31.536.135 Sección: IN0403R
  • 2. Definición de Conjuntos Un conjunto es una agrupación de diferentes elementos que tienen características o propiedades comunes y pueden trabajar juntos. Para describir los elementos de un conjunto, puedes mencionarlos individualmente. Esto se llama descripción por extensión. Definamos Q como el conjunto formado por los colores del arco iris. En este caso podemos describir el conjunto Q mediante una extensión de la siguiente manera: Q = {rojo, naranja, amarillo, verde, índigo, azul, violeta} Un conjunto suele definirse mediante una propiedad que todos sus elementos poseen. Por ejemplo, para los números naturales, si se considera la propiedad de ser un número primo, el conjunto de los números primos es: P = {2, 3, 5, 7, 11, 13, …} E j e m p l o
  • 3. Operaciones con Conjuntos Las operaciones sobre conjuntos, llamadas álgebra de conjuntos, nos permiten realizar operaciones sobre conjuntos para obtener otro conjunto. Unión o reunión de conjuntos. Es la operación que nos permite unir dos o más conjuntos para formar otro conjunto que contendrá a todos los elementos que queremos unir pero sin que se repitan. Es decir dado un conjunto A y un conjunto B, la unión de los conjuntos A y B será otro conjunto formado por todos los elementos de A, con todos los elementos de B sin repetir ningún elemento. E j e m p l o 1 Dados dos conjuntos A={1,2,3,4,5} y B={4,5,6,7,8,9} la unión de estos conjuntos será A∪B={1,2,3,4,5,6,7,8, 9}. Usando diagramas de Venn se tendría lo siguiente: E j e m p l o 2 Dados los dos conjuntos A={3, 5, 6, 7} y B={5,6}, en donde B está incluido en A, la unión será AUB={3,5,6,7}. Usando diagramas de Venn se tendría
  • 4. Números Reales Los números reales son todos los valores numéricos contenidos en una recta real, desde el infinito negativo hasta el infinito positivo. Es el conjunto de números la cual resulta de la unión de números racionales e irracionales, los cuales se dividen al mismo tiempo en subconjuntos como los números naturales y los enteros. Este conjunto está representado por la letra “R”. Estos números se utilizan en matemáticas para todo tipo de cálculos y mediciones, al mismo tiempo están conectados con otras ramas de la ciencia que los necesitan para una mejor comprensión. E j e m p l o 1 Sitúa cada número en su lugar correspondiente dentro del diagrama: 3,42; 5 6 ; − 3 4 ; 81; 5; − 1; π 4 ; 1,4555… Solución: E j e m p l o 2 Representa sobre la recta los siguientes números: 2,3; 7 4 ; −3 Solución:
  • 5. Desigualdades Es aquella Proposición que asocia dos expresiones algebraicas con valores distintos. Es una Proposición sobre la asociación entre dos elementos distintos, ya sea por la desigualdad mayor, menor, mayor o igual, o menor o igual. Cada uno de los distintos tipos de desigualdades debe expresarse con un signo diferente (> o <, etc). Los problemas y ejercicios de desigualdades pueden ser resueltos con un proceso similar al que usamos para resolver ecuaciones. La diferencia principal con respecto a las desigualdades es que, tenemos que cambiar el lado del signo de desigualdad cuando multiplicamos o dividimos por números negativos. E j e m p l o 1 Resolver x. X + 3 < 5 Despejar la variable restando 3 de ambos X + 3 < 5 lados de la desigualdad. −3−3 𝑥 <2 Respuesta: 𝑥 < 2 La gráfica de la desigualdad x < 2 se muestra a continuación. E j e m p l o 2 Resuelva a. a − 17 > − 17 Despeja la variable sumando 17 a ambos a − 17 > − 17 lados de la desigualdad. +17 +17 𝑎 > 0 Respuesta: 𝑎 >0
  • 6. Definición de Valor Absoluto El valor absoluto de un número es el propio número sin importar de si su signo es positivo o negativo. Si los sitúas en la recta numérica, se apreciara que hay cierta distancia entre el número y el cero. Ahí está la clave para encontrar su valor absoluto. Puedes representar el valor de un número en la recta numérica, calculando la distancia entre dicho número y cero. Suponiendo que debes calcular el valor absoluto de − 4, debes contar cuántos saltos debes realizar desde su ubicación en la recta, hasta 0. Cuatro ¿verdad? ¿Qué tal si fuera 4 positivo? Son cuatro saltos. El valor absoluto, tanto de 4, como de −4 es cuatro. Sin signos, ya que no afecta la ubicación en la recta , si está al lado Dcha / Izda del cero, hay que fijarse en la distancia o número de saltos que debes hacer hasta llegar al punto de origen 0. E j e m p l o
  • 7. Desigualdades con Valor Absoluto Una desigualdad de valor absoluto es una desigualdad que contiene un signo de valor absoluto con una variable dentro. Estas desigualdades están caracterizadas porque existen dos posibles soluciones, una para el caso en que el valor absoluto es positivo y otra para el caso en que es negativo. Cuando se resuelven desigualdades de valor absoluto, hay dos casos a considerar. Caso 1: La expresión dentro de los símbolos de valor absoluto es positiva. Caso 2: La expresión dentro de los símbolos de valor absoluto es negativa. E j e m p l o 1 Resuelva y grafique: | x – 7| < 3 Para resolver este tipo de desigualdad, necesitamos descomponerla en una desigualdad compuesta. x – 7 < 3 Y x – 7 > –3 –3 < x – 7 < 3 Sume 7 en cada expresión. -3 + 7 < x - 7 + 7 < 3 + 7 4 < x <10 La gráfica se vería así: E j e m p l o 2 Resuelva y grafique: |x + 2|≥ 4 Separe en dos desigualdades. x + 2 ≥ 4 O x + 2 ≤ –4 Reste 2 de cada lado en cada desigualdad. x ≥ 2 O x ≤ –6 La gráfica se vería así: