SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA

1

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
Septiembre de 2013
La presente investigación ha sido desarrollada por

, Instituto de

Estudios de Mercado y Marketing Estratégico, a petición de la Diócesis de Bilbao

.

El objetivo central de la investigación ha sido el de conocer la percepción social sobre
la iglesia en Bizkaia.
Se ha tratado de un estudio cuantitativo en el que se ha contado con dos
cuestionarios diferenciados. Uno de ellos se ha dirigido a la población general distinguiendo
entre ellos a los católicos atendiendo a su nivel de práctica religiosa. El segundo cuestionario se
ha dirigido a los voluntarios de la iglesia católica en Bizkaia.
La toma de datos se ha realizado durante el mes de Julio del año 2013.

2

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
FICHA TÉCNICA

3

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
Ficha técnica
POBLACIÓN GENERAL
Tipo de
estudio



Cuantitativo.

Técnica
empleada



Entrevista telefónica.

Universo de
análisis



Hombres y mujeres de 18 y más años residentes en Bizkaia.

Total contactos
realizados



1.090.



Católico practicante

234



Católico poco-nada practicante

490



Poco practicante

226



No practicante

264

Total entrevistas a
católicos

Nivel de confianza
y margen de error



Nivel de confianza del 95,5% para estos márgenes de error.
3%

Católicos practicantes

5%





Total población general



Fechas de realización
del trabajo de campo



Católicos no practicantes

5,2%

6-30 de Julio del 2013.

*Una parte ha sido una encuesta dirigida a captar personas de ese universo. Posteriormente los datos se han ponderado en base al total de la población para que los datos
alcanzados fueran representativos del conjunto de Bizkaia.

4

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
Ficha técnica

VOLUNTARIADO
Tipo de
estudio



Cuantitativo.

Técnica
empleada



Entrevista telefónica asistida por ordenador.



Personas voluntarias activas identificadas a través de una Base de Datos facilitada por el Obispado.



La base de datos facilitada contaba con un total de 176 registros.



Sobre ese total se han realizado 127 entrevistas lo que supone un 72,2% del total de esos registros.



Se ha tratado de un estudio censal.



Para un 95,5% de nivel de confianza y considerando ese universo el margen de error es de 4,7%.



Entre el 19 y el 30 de Julio del año 2013.

Universo de
análisis

Detalle
metodológico

Nivel de confianza
y margen de error
Fechas de realización
del trabajo de campo

5

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
Proporción y caracterización de los católicos respecto a la población en general

PROPORCIÓN DE CATÓLICOS SOBRE EL TOTAL DE LA POBLACIÓN DE BIZKAIA
Base: Total de la población de Bizkaia

TOTAL PERSONAS QUE SE
IDENTIFICABAN COMO
CATÓLICOS
54%

6

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
Proporción y caracterización de los católicos respecto a la población en general
CARACTERIZACIÓN DE ESOS SEGMENTOS DE POBLACIÓN
Base: Total de la población de Bizkaia
Católico
practicante

Católico poco
practicante

Católico no
practicante

Creyente de otra
religión

Indiferente

Ateo, agnóstico o
no creyente

De 18 a 25 años

3%

8%

17%

4%

8%

60%

De 26 a 34 años

3%

7%

17%

2%

16%

54%

De 35 a 44 años

5%

11%

23%

2%

21%

39%

De 45 a 54 años

12%

18%

26%

2%

16%

26%

De 55 a 64 años

26%

21%

21%

3%

9%

21%

Más de 64 años

43%

21%

12%

1%

11%

12%

EDAD

CONTINUACIÓN 

7

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
Proporción y caracterización de los católicos respecto a la población en general
DISTRIBUCIÓN DE LA PROPORCIÓN DE CATÓLICOS PRACTICANTES, CATÓLICOS POCO PRACTICANTES Y ATEOS/AGNÓSTICOS EN
FUNCIÓN DE LA EDAD DE LA PERSONA ENTREVISTADA
Base: Total de la población de Bizkaia





A mayor edad mayor proporción de católicos practicantes (especialmente) y también de “poco
practicantes”.
A partir de los 55 años los católicos practicantes superan a los agnósticos-ateos. Crisis muy importante
en los segmentos de menos de 34 años (especialmente).
8

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
Proporción y caracterización de los católicos respecto a la población en general



En la caracterización del colectivo de “voluntarios” tenemos que:



Encontramos relativamente más personas que tienen más de 55 años pero menos de las que se dan entre los católicos
practicantes.

PERSONAS DE MÁS DE 55 AÑOS

TOTAL BIZKAIA

CATÓLICOS
PRACTICANTES

VOLUNTARIOS
IGLESIA CATÓLICA

41%

69%

61%

9

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
Proporción y caracterización de los católicos respecto a la población en general
CARACTERIZACIÓN DE LOS VOLUNTARIOS RESPECTO A LA POBLACIÓN GENERAL
Base: Total de la población de Bizkaia

EDAD (P.0B)

GÉNERO (P.0D)

10

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
CRISIS ECONÓMICA Y MODELOS DE CONDUCTA

11

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
Crisis económica y modelos de conducta
EN SU OPINIÓN ¿LA CRISIS ACTUAL CABRÍA DECIR QUE TIENE UN ORIGEN EXCLUSIVAMENTE ECONÓMICO O SE PUEDE VINCULAR
A UNA FALTA DE VALORES EN LOS MODELOS DE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO? (P.1)
Base: Total de personas entrevistadas

12

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
La difusión de códigos éticos y valores de conducta
NIVEL QUE SE CONSIDERA QUE ALCANZA LA DIFUSIÓN DE VALORES DE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO EN NUESTRA SOCIEDAD (P.2)
Base: Total de personas entrevistadas

11%
8%

MEDIA (1-5)

61%
74%

13

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
LA DIFUSIÓN DE CÓDIGOS ÉTICOS Y VALORES DE CONDUCTA

14

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
La difusión de códigos éticos y valores de conducta
¿QUÉ INSTITUCIONES DIRÍA QUE SE ENCARGAN DE DIFUNDIR VALORES DE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO EN EL MEDIO SOCIAL? (P.3)
Base: Total de personas entrevistadas

POBLACIÓN
GENERAL
% Cita alguna institución

63%

95%

Media instituciones citadas

15

VOLUNTARIOS

1,01

1,64

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
La difusión de códigos éticos y valores de conducta
VALORACIÓN QUE SE HACE DE ESTAS INSTITUCIONES EN CUANTO A LA LABOR QUE HACEN DE DIFUNDIR VALORES DE CONDUCTA Y
COMPORTAMIENTO AL MEDIO SOCIAL (P.4)
Base: Total de personas entrevistadas
MEDIA

LA IGLESIA CATÓLICA

LOS CENTROS PÚBLICOS DE
ENSEÑANZA

LOS COLEGIOS RELIGIOSOS

LOS PARTIDOS POLÍTICOS

LOS GOBIERNOS. LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

16

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
VALORACIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA

17

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
Valoración de la iglesia católica
VALORACIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA EN DIFERENTES ÁMBITOS GEOGRÁFICOS (P.5)
Base: Total de personas entrevistadas

MEDIA

LA IGLESIA CATÓLICA EN
GENERAL

LA IGLESIA CATÓLICA EN
ESPAÑA

LA IGLESIA CATÓLICA EN
BIZKAIA

18

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
LA PERCEPCIÓN DE LAS ACTUACIONES DE LA IGLESIA EN BIZKAIA

19

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
La percepción de las actuaciones de la iglesia en Bizkaia
CONOCIMIENTO SUGERIDO DE ESTAS ÁREAS DE ACTUACIÓN DE LA IGLESIA EN BIZKAIA ENTRE LA POBLACIÓN CATÓLICA (P.9)
- NOTORIEDAD SUGERIDA Base: Personas que se han identificado como católicos en el universo de población general

TOTAL

20

CATÓLICO
POCO
PRACTICANTE

CATÓLICO NO
PRACTICANTE

8,8

Media de Áreas conocidas
(de forma sugerida)

CATÓLICO
PRACTICANTE

9,9

8,6

7,9

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
La percepción de las actuaciones de la iglesia en Bizkaia

ASPECTOS POSITIVOS

ASPECTOS NEGATIVOS


86%

98%



Total católicos

57%

61%



Católicos practicantes

50%

75%



Católicos poco practicantes

59%

60%



% HA CITADO
ALGÚN ASPECTO

Voluntarios

Católicos no practicantes

63%

50%

ASPECTOS POSITIVOS

ASPECTOS NEGATIVOS


MEDIA DE
ASPECTOS
CITADOS

Voluntarios

1,42

1,71



Total católicos

0,8

0,84



Católicos practicantes

0,66

1,08



Católicos poco practicantes

0,78

0,82



Católicos no practicantes

0,94

0,71

PRINCIPALES ASPECTOS POSITIVOS

PRINCIPALES ASPECTOS NEGATIVOS


Imagen envejecida

9%



Apoyo social a necesitados

43%



Demasiado encerrado. Falta de contacto 9%



Contacto con la gente

12%



Falta de innovación



Compromiso social

12%

8%
21

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
La percepción de las actuaciones de la iglesia en Bizkaia
EJES ASOCIADOS A LOS ASPECTOS CITADOS COMO POSITIVOS Y NEGATIVOS DE LA IGLESIA CATÓLICA EN BIZKAIA
- EN BASE 100 -

UNIVERSO VOLUNTARIOS DE LA IGLESIA CATÓLICA EN
BIZKAIA

TOTAL PERSONAS IDENTIFICADAS COMO “CATÓLICAS”

22

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
C.2.1. Nivel de información

23

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
Nivel de información
¿EN QUÉ MEDIDA DIRÍA QUE SE SIENTE INFORMADO DE LAS NOTICIAS Y ACTIVIDADES DE LA IGLESIA EN BIZKAIA? (P.11)
Base: Católicos del universo de población general

16%
36%
7%
4%

59%

MEDIA (1-5)

26%

70%
82%

24

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
. Nivel de información
¿EN QUÉ MEDIDA Y RESPECTO A LA IGLESIA DE BIZKAIA DIRÍA QUE SE SIENTE INFORMADO RESPECTO DE…? (P.13)
- TOTAL PERSONAS QUE SE HAN IDENTIFICADO COMO CATÓLICAS EN EL UNIVERSO POBLACIÓN GENERAL Base: Personas entrevistadas de la población general que se identifican como católicos
MEDIA

25

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
Nivel de información
¿EN QUÉ MEDIDA Y RESPECTO A LA IGLESIA DE BIZKAIA DIRÍA QUE SE SIENTE INFORMADO RESPECTO DE…? (P.13)
- TOTAL PERSONAS QUE SE HAN IDENTIFICADO COMO CATÓLICAS EN EL UNIVERSO POBLACIÓN GENERAL Base: Personas entrevistadas de la población general que se identifican como católicos
MEDIA

26

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
27

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
Los canales y medios de información
LOS CANALES EN LA RECEPCIÓN DE INFORMACIÓN DE LA IGLESIA EN BIZKAIA
- AGRUPADA POR CANALES INFORMATIVOS -

28

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
Los canales y medios de información
¿CONOCE VD. ESTOS MEDIOS DE RECEPCIÓN DE INFORMACIÓN LIGADOS A LA DIÓCESIS DE BILBAO? (P.25A)
-NOTORIEDAD SUGERIDA –
Base: Católicos del universo de población general

TOTAL
CATÓLICOS

CATÓLICO
PRACTICANTE

CATÓLICO
POCO
PRACTICANTE

CATÓLICO NO
PRACTICANTE

% Conoce al menos un medio

74%

80%

77%

67%

Media de medios citados

1,7

2,14

1,62

1,33

29

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
Los canales y medios de información
¿HA ESCUCHADO / LEÍDO INFORMACIÓN RELATIVA A LA DIÓCESIS DE BILBAO A TRAVÉS DE ESTOS MEDIOS? (P.25B)
Base: Católicos del universo de población general

TOTAL
CATÓLICOS

CATÓLICO
PRACTICANTE

CATÓLICO
POCO
PRACTICANTE

CATÓLICO NO
PRACTICANTE

% Escucha/lee alguno de esos medios

42%

60%

38%

27%

Media de medios que escucha/lee

1,35

1,65

1,21

1,17

30

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
LA IDENTIFICACIÓN – DISCREPANCIA CON LAS POSICIONES DE LA
IGLESIA DE BIZKAIA

31

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
La identificación – discrepancia con las posiciones de la iglesia de Bizkaia
VALORACIÓN DEL NIVEL DE IDENTIFICACIÓN CON
- CATÓLICOS DEL UNIVERSO DE POBLACIÓN GENERAL Base: Católicos del universo de población general
MEDIA

32

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
La identificación – discrepancia con las posiciones de la iglesia de Bizkaia
VALORACIÓN DEL NIVEL DE IDENTIFICACIÓN CON… (P.14)
- SEGMENTOS DEL UNIVERSO DE CATÓLICOS DEL CONJUNTO DE LA POBLACIÓN GENERAL Base: Católicos del universo de población general
MEDIA

LO QUE DICEN LOS
EVANGELIOS

LO QUE DICE LA IGLESIA EN
GENERAL

LO QUE DICE LA IGLESIA EN
BIZKAIA

LAS ACTIVIDADES QUE
REALIZA LA IGLESIA EN
BIZKAIA

33

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
IMPORTANCIA ATRIBUIDA A LAS CREENCIAS RELIGIOSAS

34

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
Importancia atribuida a las creencias religiosas
¿EN QUÉ MEDIDA DIRÍA VD. QUE SON IMPORTANTES EN SU VIDA SUS CREENCIAS RELIGIOSAS? (P.15)
Base: Católicos del universo de población general

56%
90%
55%
25%

24%
4%
14%

MEDIA (1-5)

50%

35

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
Importancia atribuida a las creencias religiosas

LA IMPORTANCIA ATRIBUIDA A LAS CREENCIAS RELIGIOSAS EN FUNCIÓN DE LA EDAD (P.15)
Base: Total de la población de Bizkaia



La importancia atribuida a las creencias religiosas ha tendido a aumentar en la medida que aumenta la edad de las personas

entrevistadas.


Esa importancia atribuida es algo mayor entre las mujeres (3,6) que entre los hombres (3,4).

36

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
EL “DEBER SER” DE LA IGLESIA CATÓLICA EN BIZKAIA

37

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
La percepción de las actuaciones de la iglesia en Bizkaia
¿CUÁL DIRÍA VD. QUE DEBERÍAN SER LOS ASPECTOS QUE EN MAYOR MEDIDA DEBERÍAN CARACTERIZAR A LA IGLESIA EN
BIZKAIA? (P.18)
- CATÓLICOS POBLACIÓN GENERAL Y VOLUNTARIOS Base: Católicos de la población general y voluntarios

TOTAL
CATÓLICOS
POBLACIÓN
GENERAL

VOLUNTARIOS

% Ha citado algún aspecto

63%

97%

Media de aspectos ideales citados

1,23

1,86

38

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
El “deber ser” de la iglesia católica en Bizkaia
VALORACIÓN DE EN QUÉ MEDIDA LA IGLESIA EN BIZKAIA CUMPLE CON LOS ASPECTOS QUE SE INDICAN (P.19)
- CATÓLICOS POBLACIÓN GENERAL Y VOLUNTARIOS Base: Católicos del universo de población general y voluntarios
MEDIA

CERCANÍA. IGLESIA
CERCANA A LAS
PERSONAS
COMPROMETIDA.
CENTRADA EN LOS
COLECTIVOS CON
MAYORES DIFICULTADES
VERAZ

TRANSPARENTE

SOLIDARIA

ESCUCHA Y APOYA

CONTINUACIÓN 

39

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
El “deber ser” de la iglesia católica en Bizkaia
VALORACIÓN DE EN QUÉ MEDIDA LA IGLESIA EN BIZKAIA CUMPLE CON LOS ASPECTOS QUE SE INDICAN (P.19)
- CATÓLICOS POBLACIÓN GENERAL Y VOLUNTARIOS Base: Católicos del universo de población general y voluntarios
MEDIA

PRESTA ATENCIÓN A LOS
ENFERMOS

ACCESIBLE CUANDO LO
NECESITAS

PREDICA CON EL
EJEMPLO

AUSTERA

MODERNA. JOVEN

40

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
El “deber ser” de la iglesia católica en Bizkaia
CARACTERIZACIÓN Y POSICIONAMIENTO

ASPECTOS IMPORTANTES EN LA
CARACTERIZACIÓN DEL IDEAL Y QUE
SE CONSIDERA LA IGLESIA DE
BIZKAIA CUMPLE ADECUADAMENTE

ASPECTO IMPORTANTE Y DUDAS EN
CUANTO AL CUMPLIMIENTO DE LA
IGLESIA CATÓLICA EN BIZKAIA

ASPECTOS RELATIVAMENTE
IMPORTANTES Y MAL VALORADOS

ASPECTOS MAL VALORADOS
AUNQUE INCIDEN POCO EN LA
CARACTERIZACIÓN DEL IDEAL



Comprometida: centrada
en los colectivos con
mayores dificultades.



Solidaria.



Cercanía. Iglesia cercana
a las personas.



Predicar con el ejemplo.



Transparencia.



Moderna. Joven.



Austeridad.

41

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
El “deber ser” de la iglesia católica en Bizkaia

CARACTERIZACIÓN Y POSICIONAMIENTO

ASPECTO CITADO EN MENOR MEDIDA
EN LA CARACTERIZACIÓN DEL IDEAL
Y CON UNA VALORACIÓN
RELATIVAMENTE ACEPTABLE

ASPECTOS BIEN VALORADOS
AUNQUE POCO IMPORTANTES EN LA
CARACTERIZACIÓN DEL IDEAL



Veracidad.



Escucha y apoya.



Presta atención a los enfermos.



Accesible cuando lo necesitas*.

*Se valora mejor la “accesibilidad cuando lo necesitas” que el ser una iglesia “cercana a las personas”. Es como decir “sabemos que está, pero querríamos
que se acercase más activamente a nosotros”. No esperar a que nos vengan, sino ir a encontrarnos con el medio social.

42

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
La práctica

43

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
La práctica
EN LO QUE SON SUS HÁBITOS RELIGIOSOS, ¿CON QUÉ FRECUENCIA ASISTE VD. A MISA, EXCLUYENDO BAUTIZOS, BODAS Y
FUNERALES? (P.21)
Base: Católicos de la población general

TOTAL
CATÓLICOS
POBLACIÓN
GENERAL

CATÓLICO
PRACTICANTE

CATÓLICO POCO
PRACTICANTE

CATÓLICO NO
PRACTICANTE

Al menos una vez a la semana

32%

80%

12%

1%

Cada 15 días, un mes

15%

15%

25%

6%

Menos de una vez al mes

27%

3%

46%

34%

Nunca

26%

2%

17%

58%

44

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
La práctica
¿SUELE VD. REZAR HABITUALMENTE? (P.22)
Base: Total católicos del universo de población general

45

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
La práctica

EL PORCENTAJE DE PERSONAS QUE REZAN Y ASISTEN SEMANALMENTE A MISA EN FUNCIÓN DE LA EDAD (P.22)



Podemos decir que aunque los jóvenes católicos no suelen ir a misa sin embargo si suelen rezar.

46

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
La práctica
¿PARTICIPA EN ACTIVIDADES QUE SE PROMUEVEN DESDE LA IGLESIA EN BIZKAIA O DESDE SU PARROQUIA EN CONCRETO? (P.24)
Base: Total católicos del universo de población general

47

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
Motivaciones asociadas a la falta de práctica
religiosa

48

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
La práctica
¿QUÉ MOTIVOS LE HAN LLEVADO A NO PRACTICAR SUS CREENCIAS RELIGIOSAS CATÓLICAS? (P.31)
Base: Católicos poco o nada practicantes

49

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
LA CONTRIBUCIÓN ECONÓMICA

50

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
La contribución económica
¿CONTRIBUYE ECONÓMICAMENTE AL SOSTENIMIENTO DE SU PARROQUIA Y DE LA IGLESIA DE BIZKAIA EN GENERAL? (P.23)
Base: Total católicos del universo de población general

51

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
La contribución económica
DE LAS SIGUIENTES POSIBILIDADES ¿CUÁL ES LA QUE SEÑALA VD. AL HACER LA DECLARACIÓN DE LA RENTA?
Base: Católicos de la población general que tenían la obligación de hacer la Declaración de la Renta

52

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS ECONÓMICOS

53

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
La gestión de los recursos económicos
EN CUANTO A LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE LA IGLESIA EN BIZKAIA, NIVEL DE ACUERDO-DESACUERDO CON… (P.26)
- CATÓLICOS POBLACIÓN GENERAL Y VOLUNTARIOS Base: Total católicos de la población en general y voluntarios
MEDIA

LA IGLESIA EN BIZKAIA
CUENTA CON MUCHOS
RECURSOS ECONÓMICOS

HACE UNA GESTIÓN
EFICAZ DE LOS
RECURSOS

ES TRANSPARENTE EN LA
GESTIÓN DE ESOS
RECURSOS

54

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
LAS PREGUNTAS RELATIVAS A ESTE APARTADO SE HAN
REALIZADO DE MODO EXCLUSIVO A LOS VOLUNTARIOS DE LA
IGLESIA CATÓLICA EN BIZKAIA

55

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
MOTIVACIONES ASOCIADAS A SU PARTICIPACIÓN COMO
VOLUNTARIOS

56

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
Motivaciones asociadas a su participación como voluntarios
MOTIVOS ASOCIADOS A COLABORAR CON LA IGLESIA EN BIZKAIA (P.7)
- PREGUNTA ESPONTÁNEA CON POSIBILIDAD DE RESPUESTA MÚLTIPLE Base: Voluntarios de la iglesia católica

57

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
Motivaciones asociadas a su participación como voluntarios
MEDIDA EN QUE ESOS MOTIVOS SE CONSIDERAN QUE HAN INFLUIDO EN SU DECISIÓN DE COLABORAR CON LA IGLESIA EN BIZKAIA (P.8)
Base: Católicos del universo de población general

MEDIA

58

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
VALORACIÓN DE SU COLABORACIÓN CON LA IGLESIA CATÓLICA

59

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
valoración de su colaboración con la iglesia católica
VALORACIÓN DE LA RELACIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA EN BIZKAIA CON SUS VOLUNTARIOS EN CUANTO A…
Base: Voluntarios de la iglesia católica en Bizkaia

MEDIA

60

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
D.3. LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN DESDE LA
IGLESIA EN BIZKAIA

61

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
La comunicación e información desde la iglesia en Bizkaia
VALORACIÓN DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN QUE DESDE LA IGLESIA EN BIZKAIA SE HACE RESPECTO A… (P.16)
- TOTAL VOLUNTARIOSBase: Voluntarios de la iglesia católica en Bizkaia
MEDIA

62

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
La comunicación e información desde la iglesia en Bizkaia
VALORACIÓN DE LA LABOR DE COMUNICACIÓN SOBRE TEMAS RELATIVOS A LA INFORMACIÓN RELIGIOSA
QUE HACEN ESOS MEDIOS (P.17)
- TOTAL VOLUNTARIOSBase: Voluntarios de la iglesia católica en Bizkaia
MEDIA

63

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA

Más contenido relacionado

PPTX
Y Sin Embargo Se Van, Jose L Perez Guadalupe
PPTX
LiturgiaSa cramenta - Religiosidad popular y culturas
PDF
Informe del estado de la libertad religiosa en colombia 2017
PDF
Informe del estado de la libertad religiosa en Colombia 2018
PDF
Mi cop plan de trabajo 2014 final
PPTX
Presentacion portafolio unidad_religiosodad
PDF
Bimetallic
PPTX
Hepatitis2
Y Sin Embargo Se Van, Jose L Perez Guadalupe
LiturgiaSa cramenta - Religiosidad popular y culturas
Informe del estado de la libertad religiosa en colombia 2017
Informe del estado de la libertad religiosa en Colombia 2018
Mi cop plan de trabajo 2014 final
Presentacion portafolio unidad_religiosodad
Bimetallic
Hepatitis2

Destacado (20)

PDF
Biogas
PDF
Matt Bivens resume 2016
DOC
What is open space technology
PPTX
Mice on the Range, A Colorado Tail
DOC
Biodata-3
DOC
Buyer secretsbook[1]
PDF
Irk Bitig - Gramer İncelemesi
PPS
Le mamme e i figli
PDF
Blackspot 1 demak 12.5
PDF
Blackjackets
DOCX
Bindhu-Btech-Civil (1)
PPT
PDF
HTML5 Web Security
DOCX
Miblagh (4)
PDF
Monitoring service systems from
PDF
Resolución arroz 2014
ODP
Hereglegdehuun tsetsegee
PDF
Bismi ITM
PPTX
Bivalve: Cloïssa
KEY
Message CMS
Biogas
Matt Bivens resume 2016
What is open space technology
Mice on the Range, A Colorado Tail
Biodata-3
Buyer secretsbook[1]
Irk Bitig - Gramer İncelemesi
Le mamme e i figli
Blackspot 1 demak 12.5
Blackjackets
Bindhu-Btech-Civil (1)
HTML5 Web Security
Miblagh (4)
Monitoring service systems from
Resolución arroz 2014
Hereglegdehuun tsetsegee
Bismi ITM
Bivalve: Cloïssa
Message CMS
Publicidad

Similar a Percepción sobre la Iglesia de Bizkaia (20)

PPTX
Diócesis de Bilbao_Datos económicos 2013
PPT
Presentación V Plan Evangelización Diócesis Bilbao
PPT
Presentacion Javier Romero Ocampo
PDF
Diócesis de Bilbao_Datos económicos
PPTX
Encuesta de opinión sobre la biblia en Chile. Noviembre 2014
PPT
Presentación actualizada
PDF
Bilbao v2 kronik acaste2
PPT
Contexto histórico de la Asamblea Diocesana (1984-1987)
PDF
Conferencia apertura - observatorio del pluralismo religioso 9.3.2011
PDF
EKO Aldizkaria nº 1 de Enero 2015
PDF
Diversidad religiosa (Mayo 2012).pdf
PPTX
Orientaciones
PPT
Significatividad apostólica de los salesianos cooperadores en es 2011
PDF
Plan depastoralcuenca
PDF
Nuevas energias proyecto de transicion parroquial v1.1
PDF
PLAN PASTORAL PARROQUIAL 2015
PDF
Cuaderno v. la renovación pastoral
PPS
CEM - España Hoy - Negro
PPTX
Plan global de pastoral 2015 2019
PPT
Plan diocesano de_pastoral
Diócesis de Bilbao_Datos económicos 2013
Presentación V Plan Evangelización Diócesis Bilbao
Presentacion Javier Romero Ocampo
Diócesis de Bilbao_Datos económicos
Encuesta de opinión sobre la biblia en Chile. Noviembre 2014
Presentación actualizada
Bilbao v2 kronik acaste2
Contexto histórico de la Asamblea Diocesana (1984-1987)
Conferencia apertura - observatorio del pluralismo religioso 9.3.2011
EKO Aldizkaria nº 1 de Enero 2015
Diversidad religiosa (Mayo 2012).pdf
Orientaciones
Significatividad apostólica de los salesianos cooperadores en es 2011
Plan depastoralcuenca
Nuevas energias proyecto de transicion parroquial v1.1
PLAN PASTORAL PARROQUIAL 2015
Cuaderno v. la renovación pastoral
CEM - España Hoy - Negro
Plan global de pastoral 2015 2019
Plan diocesano de_pastoral
Publicidad

Más de Diocesis Bilbao Elizbarrutia (20)

PPTX
Bake topaketa 2018 otoitza
PPT
Presentacion de Javier Elzo en el Bake Topaketa 2018
PPTX
“Comunidades con espíritu. Claves para una eclesiogénesis posible”
PPTX
Jarduera Ekonomikoa 2013 Bilboko Elizbarrutia
PPT
La familia, no. Las familas
PPTX
Domund 2014 castellano
PPTX
Domund 2014 euskera
PPTX
PPT
Fundamentos bioéticos al final de la Vida
PPT
Violencia de género, una lacra a erradicar
PPT
Presentación campaña Misiones Diocesanas 2014
PPT
Formación para presbíteros en el acompañamiento al final de vida y duelo
ODP
Familia y fe. Comenzando desde casa
PPT
Asignatura religión: Una opción para nuestros hijos
PPT
Papa deseable papa posible
PPS
Presentación Gesto 2011
PPS
Euskera: Presentación Materiales Pascua para preadolescentes - Pastoral Juven...
PPS
Preentación Materiales Pascua para preadolescentes - Pastoral Juventud- Obisp...
PPT
Carta pastoral Obispos de Pamplona-Tudela, Bilbao, San Sebastián y Vitoria 2013
PPT
Presentación Gesto Diocesano 2012
Bake topaketa 2018 otoitza
Presentacion de Javier Elzo en el Bake Topaketa 2018
“Comunidades con espíritu. Claves para una eclesiogénesis posible”
Jarduera Ekonomikoa 2013 Bilboko Elizbarrutia
La familia, no. Las familas
Domund 2014 castellano
Domund 2014 euskera
Fundamentos bioéticos al final de la Vida
Violencia de género, una lacra a erradicar
Presentación campaña Misiones Diocesanas 2014
Formación para presbíteros en el acompañamiento al final de vida y duelo
Familia y fe. Comenzando desde casa
Asignatura religión: Una opción para nuestros hijos
Papa deseable papa posible
Presentación Gesto 2011
Euskera: Presentación Materiales Pascua para preadolescentes - Pastoral Juven...
Preentación Materiales Pascua para preadolescentes - Pastoral Juventud- Obisp...
Carta pastoral Obispos de Pamplona-Tudela, Bilbao, San Sebastián y Vitoria 2013
Presentación Gesto Diocesano 2012

Percepción sobre la Iglesia de Bizkaia

  • 1. LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA 1 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA Septiembre de 2013
  • 2. La presente investigación ha sido desarrollada por , Instituto de Estudios de Mercado y Marketing Estratégico, a petición de la Diócesis de Bilbao . El objetivo central de la investigación ha sido el de conocer la percepción social sobre la iglesia en Bizkaia. Se ha tratado de un estudio cuantitativo en el que se ha contado con dos cuestionarios diferenciados. Uno de ellos se ha dirigido a la población general distinguiendo entre ellos a los católicos atendiendo a su nivel de práctica religiosa. El segundo cuestionario se ha dirigido a los voluntarios de la iglesia católica en Bizkaia. La toma de datos se ha realizado durante el mes de Julio del año 2013. 2 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 3. FICHA TÉCNICA 3 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 4. Ficha técnica POBLACIÓN GENERAL Tipo de estudio  Cuantitativo. Técnica empleada  Entrevista telefónica. Universo de análisis  Hombres y mujeres de 18 y más años residentes en Bizkaia. Total contactos realizados  1.090.  Católico practicante 234  Católico poco-nada practicante 490  Poco practicante 226  No practicante 264 Total entrevistas a católicos Nivel de confianza y margen de error  Nivel de confianza del 95,5% para estos márgenes de error. 3% Católicos practicantes 5%   Total población general  Fechas de realización del trabajo de campo  Católicos no practicantes 5,2% 6-30 de Julio del 2013. *Una parte ha sido una encuesta dirigida a captar personas de ese universo. Posteriormente los datos se han ponderado en base al total de la población para que los datos alcanzados fueran representativos del conjunto de Bizkaia. 4 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 5. Ficha técnica VOLUNTARIADO Tipo de estudio  Cuantitativo. Técnica empleada  Entrevista telefónica asistida por ordenador.  Personas voluntarias activas identificadas a través de una Base de Datos facilitada por el Obispado.  La base de datos facilitada contaba con un total de 176 registros.  Sobre ese total se han realizado 127 entrevistas lo que supone un 72,2% del total de esos registros.  Se ha tratado de un estudio censal.  Para un 95,5% de nivel de confianza y considerando ese universo el margen de error es de 4,7%.  Entre el 19 y el 30 de Julio del año 2013. Universo de análisis Detalle metodológico Nivel de confianza y margen de error Fechas de realización del trabajo de campo 5 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 6. Proporción y caracterización de los católicos respecto a la población en general PROPORCIÓN DE CATÓLICOS SOBRE EL TOTAL DE LA POBLACIÓN DE BIZKAIA Base: Total de la población de Bizkaia TOTAL PERSONAS QUE SE IDENTIFICABAN COMO CATÓLICOS 54% 6 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 7. Proporción y caracterización de los católicos respecto a la población en general CARACTERIZACIÓN DE ESOS SEGMENTOS DE POBLACIÓN Base: Total de la población de Bizkaia Católico practicante Católico poco practicante Católico no practicante Creyente de otra religión Indiferente Ateo, agnóstico o no creyente De 18 a 25 años 3% 8% 17% 4% 8% 60% De 26 a 34 años 3% 7% 17% 2% 16% 54% De 35 a 44 años 5% 11% 23% 2% 21% 39% De 45 a 54 años 12% 18% 26% 2% 16% 26% De 55 a 64 años 26% 21% 21% 3% 9% 21% Más de 64 años 43% 21% 12% 1% 11% 12% EDAD CONTINUACIÓN  7 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 8. Proporción y caracterización de los católicos respecto a la población en general DISTRIBUCIÓN DE LA PROPORCIÓN DE CATÓLICOS PRACTICANTES, CATÓLICOS POCO PRACTICANTES Y ATEOS/AGNÓSTICOS EN FUNCIÓN DE LA EDAD DE LA PERSONA ENTREVISTADA Base: Total de la población de Bizkaia   A mayor edad mayor proporción de católicos practicantes (especialmente) y también de “poco practicantes”. A partir de los 55 años los católicos practicantes superan a los agnósticos-ateos. Crisis muy importante en los segmentos de menos de 34 años (especialmente). 8 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 9. Proporción y caracterización de los católicos respecto a la población en general  En la caracterización del colectivo de “voluntarios” tenemos que:  Encontramos relativamente más personas que tienen más de 55 años pero menos de las que se dan entre los católicos practicantes. PERSONAS DE MÁS DE 55 AÑOS TOTAL BIZKAIA CATÓLICOS PRACTICANTES VOLUNTARIOS IGLESIA CATÓLICA 41% 69% 61% 9 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 10. Proporción y caracterización de los católicos respecto a la población en general CARACTERIZACIÓN DE LOS VOLUNTARIOS RESPECTO A LA POBLACIÓN GENERAL Base: Total de la población de Bizkaia EDAD (P.0B) GÉNERO (P.0D) 10 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 11. CRISIS ECONÓMICA Y MODELOS DE CONDUCTA 11 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 12. Crisis económica y modelos de conducta EN SU OPINIÓN ¿LA CRISIS ACTUAL CABRÍA DECIR QUE TIENE UN ORIGEN EXCLUSIVAMENTE ECONÓMICO O SE PUEDE VINCULAR A UNA FALTA DE VALORES EN LOS MODELOS DE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO? (P.1) Base: Total de personas entrevistadas 12 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 13. La difusión de códigos éticos y valores de conducta NIVEL QUE SE CONSIDERA QUE ALCANZA LA DIFUSIÓN DE VALORES DE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO EN NUESTRA SOCIEDAD (P.2) Base: Total de personas entrevistadas 11% 8% MEDIA (1-5) 61% 74% 13 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 14. LA DIFUSIÓN DE CÓDIGOS ÉTICOS Y VALORES DE CONDUCTA 14 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 15. La difusión de códigos éticos y valores de conducta ¿QUÉ INSTITUCIONES DIRÍA QUE SE ENCARGAN DE DIFUNDIR VALORES DE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO EN EL MEDIO SOCIAL? (P.3) Base: Total de personas entrevistadas POBLACIÓN GENERAL % Cita alguna institución 63% 95% Media instituciones citadas 15 VOLUNTARIOS 1,01 1,64 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 16. La difusión de códigos éticos y valores de conducta VALORACIÓN QUE SE HACE DE ESTAS INSTITUCIONES EN CUANTO A LA LABOR QUE HACEN DE DIFUNDIR VALORES DE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO AL MEDIO SOCIAL (P.4) Base: Total de personas entrevistadas MEDIA LA IGLESIA CATÓLICA LOS CENTROS PÚBLICOS DE ENSEÑANZA LOS COLEGIOS RELIGIOSOS LOS PARTIDOS POLÍTICOS LOS GOBIERNOS. LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 16 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 17. VALORACIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA 17 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 18. Valoración de la iglesia católica VALORACIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA EN DIFERENTES ÁMBITOS GEOGRÁFICOS (P.5) Base: Total de personas entrevistadas MEDIA LA IGLESIA CATÓLICA EN GENERAL LA IGLESIA CATÓLICA EN ESPAÑA LA IGLESIA CATÓLICA EN BIZKAIA 18 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 19. LA PERCEPCIÓN DE LAS ACTUACIONES DE LA IGLESIA EN BIZKAIA 19 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 20. La percepción de las actuaciones de la iglesia en Bizkaia CONOCIMIENTO SUGERIDO DE ESTAS ÁREAS DE ACTUACIÓN DE LA IGLESIA EN BIZKAIA ENTRE LA POBLACIÓN CATÓLICA (P.9) - NOTORIEDAD SUGERIDA Base: Personas que se han identificado como católicos en el universo de población general TOTAL 20 CATÓLICO POCO PRACTICANTE CATÓLICO NO PRACTICANTE 8,8 Media de Áreas conocidas (de forma sugerida) CATÓLICO PRACTICANTE 9,9 8,6 7,9 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 21. La percepción de las actuaciones de la iglesia en Bizkaia ASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS NEGATIVOS  86% 98%  Total católicos 57% 61%  Católicos practicantes 50% 75%  Católicos poco practicantes 59% 60%  % HA CITADO ALGÚN ASPECTO Voluntarios Católicos no practicantes 63% 50% ASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS NEGATIVOS  MEDIA DE ASPECTOS CITADOS Voluntarios 1,42 1,71  Total católicos 0,8 0,84  Católicos practicantes 0,66 1,08  Católicos poco practicantes 0,78 0,82  Católicos no practicantes 0,94 0,71 PRINCIPALES ASPECTOS POSITIVOS PRINCIPALES ASPECTOS NEGATIVOS  Imagen envejecida 9%  Apoyo social a necesitados 43%  Demasiado encerrado. Falta de contacto 9%  Contacto con la gente 12%  Falta de innovación  Compromiso social 12% 8% 21 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 22. La percepción de las actuaciones de la iglesia en Bizkaia EJES ASOCIADOS A LOS ASPECTOS CITADOS COMO POSITIVOS Y NEGATIVOS DE LA IGLESIA CATÓLICA EN BIZKAIA - EN BASE 100 - UNIVERSO VOLUNTARIOS DE LA IGLESIA CATÓLICA EN BIZKAIA TOTAL PERSONAS IDENTIFICADAS COMO “CATÓLICAS” 22 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 23. C.2.1. Nivel de información 23 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 24. Nivel de información ¿EN QUÉ MEDIDA DIRÍA QUE SE SIENTE INFORMADO DE LAS NOTICIAS Y ACTIVIDADES DE LA IGLESIA EN BIZKAIA? (P.11) Base: Católicos del universo de población general 16% 36% 7% 4% 59% MEDIA (1-5) 26% 70% 82% 24 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 25. . Nivel de información ¿EN QUÉ MEDIDA Y RESPECTO A LA IGLESIA DE BIZKAIA DIRÍA QUE SE SIENTE INFORMADO RESPECTO DE…? (P.13) - TOTAL PERSONAS QUE SE HAN IDENTIFICADO COMO CATÓLICAS EN EL UNIVERSO POBLACIÓN GENERAL Base: Personas entrevistadas de la población general que se identifican como católicos MEDIA 25 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 26. Nivel de información ¿EN QUÉ MEDIDA Y RESPECTO A LA IGLESIA DE BIZKAIA DIRÍA QUE SE SIENTE INFORMADO RESPECTO DE…? (P.13) - TOTAL PERSONAS QUE SE HAN IDENTIFICADO COMO CATÓLICAS EN EL UNIVERSO POBLACIÓN GENERAL Base: Personas entrevistadas de la población general que se identifican como católicos MEDIA 26 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 27. 27 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 28. Los canales y medios de información LOS CANALES EN LA RECEPCIÓN DE INFORMACIÓN DE LA IGLESIA EN BIZKAIA - AGRUPADA POR CANALES INFORMATIVOS - 28 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 29. Los canales y medios de información ¿CONOCE VD. ESTOS MEDIOS DE RECEPCIÓN DE INFORMACIÓN LIGADOS A LA DIÓCESIS DE BILBAO? (P.25A) -NOTORIEDAD SUGERIDA – Base: Católicos del universo de población general TOTAL CATÓLICOS CATÓLICO PRACTICANTE CATÓLICO POCO PRACTICANTE CATÓLICO NO PRACTICANTE % Conoce al menos un medio 74% 80% 77% 67% Media de medios citados 1,7 2,14 1,62 1,33 29 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 30. Los canales y medios de información ¿HA ESCUCHADO / LEÍDO INFORMACIÓN RELATIVA A LA DIÓCESIS DE BILBAO A TRAVÉS DE ESTOS MEDIOS? (P.25B) Base: Católicos del universo de población general TOTAL CATÓLICOS CATÓLICO PRACTICANTE CATÓLICO POCO PRACTICANTE CATÓLICO NO PRACTICANTE % Escucha/lee alguno de esos medios 42% 60% 38% 27% Media de medios que escucha/lee 1,35 1,65 1,21 1,17 30 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 31. LA IDENTIFICACIÓN – DISCREPANCIA CON LAS POSICIONES DE LA IGLESIA DE BIZKAIA 31 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 32. La identificación – discrepancia con las posiciones de la iglesia de Bizkaia VALORACIÓN DEL NIVEL DE IDENTIFICACIÓN CON - CATÓLICOS DEL UNIVERSO DE POBLACIÓN GENERAL Base: Católicos del universo de población general MEDIA 32 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 33. La identificación – discrepancia con las posiciones de la iglesia de Bizkaia VALORACIÓN DEL NIVEL DE IDENTIFICACIÓN CON… (P.14) - SEGMENTOS DEL UNIVERSO DE CATÓLICOS DEL CONJUNTO DE LA POBLACIÓN GENERAL Base: Católicos del universo de población general MEDIA LO QUE DICEN LOS EVANGELIOS LO QUE DICE LA IGLESIA EN GENERAL LO QUE DICE LA IGLESIA EN BIZKAIA LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA LA IGLESIA EN BIZKAIA 33 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 34. IMPORTANCIA ATRIBUIDA A LAS CREENCIAS RELIGIOSAS 34 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 35. Importancia atribuida a las creencias religiosas ¿EN QUÉ MEDIDA DIRÍA VD. QUE SON IMPORTANTES EN SU VIDA SUS CREENCIAS RELIGIOSAS? (P.15) Base: Católicos del universo de población general 56% 90% 55% 25% 24% 4% 14% MEDIA (1-5) 50% 35 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 36. Importancia atribuida a las creencias religiosas LA IMPORTANCIA ATRIBUIDA A LAS CREENCIAS RELIGIOSAS EN FUNCIÓN DE LA EDAD (P.15) Base: Total de la población de Bizkaia  La importancia atribuida a las creencias religiosas ha tendido a aumentar en la medida que aumenta la edad de las personas entrevistadas.  Esa importancia atribuida es algo mayor entre las mujeres (3,6) que entre los hombres (3,4). 36 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 37. EL “DEBER SER” DE LA IGLESIA CATÓLICA EN BIZKAIA 37 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 38. La percepción de las actuaciones de la iglesia en Bizkaia ¿CUÁL DIRÍA VD. QUE DEBERÍAN SER LOS ASPECTOS QUE EN MAYOR MEDIDA DEBERÍAN CARACTERIZAR A LA IGLESIA EN BIZKAIA? (P.18) - CATÓLICOS POBLACIÓN GENERAL Y VOLUNTARIOS Base: Católicos de la población general y voluntarios TOTAL CATÓLICOS POBLACIÓN GENERAL VOLUNTARIOS % Ha citado algún aspecto 63% 97% Media de aspectos ideales citados 1,23 1,86 38 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 39. El “deber ser” de la iglesia católica en Bizkaia VALORACIÓN DE EN QUÉ MEDIDA LA IGLESIA EN BIZKAIA CUMPLE CON LOS ASPECTOS QUE SE INDICAN (P.19) - CATÓLICOS POBLACIÓN GENERAL Y VOLUNTARIOS Base: Católicos del universo de población general y voluntarios MEDIA CERCANÍA. IGLESIA CERCANA A LAS PERSONAS COMPROMETIDA. CENTRADA EN LOS COLECTIVOS CON MAYORES DIFICULTADES VERAZ TRANSPARENTE SOLIDARIA ESCUCHA Y APOYA CONTINUACIÓN  39 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 40. El “deber ser” de la iglesia católica en Bizkaia VALORACIÓN DE EN QUÉ MEDIDA LA IGLESIA EN BIZKAIA CUMPLE CON LOS ASPECTOS QUE SE INDICAN (P.19) - CATÓLICOS POBLACIÓN GENERAL Y VOLUNTARIOS Base: Católicos del universo de población general y voluntarios MEDIA PRESTA ATENCIÓN A LOS ENFERMOS ACCESIBLE CUANDO LO NECESITAS PREDICA CON EL EJEMPLO AUSTERA MODERNA. JOVEN 40 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 41. El “deber ser” de la iglesia católica en Bizkaia CARACTERIZACIÓN Y POSICIONAMIENTO ASPECTOS IMPORTANTES EN LA CARACTERIZACIÓN DEL IDEAL Y QUE SE CONSIDERA LA IGLESIA DE BIZKAIA CUMPLE ADECUADAMENTE ASPECTO IMPORTANTE Y DUDAS EN CUANTO AL CUMPLIMIENTO DE LA IGLESIA CATÓLICA EN BIZKAIA ASPECTOS RELATIVAMENTE IMPORTANTES Y MAL VALORADOS ASPECTOS MAL VALORADOS AUNQUE INCIDEN POCO EN LA CARACTERIZACIÓN DEL IDEAL  Comprometida: centrada en los colectivos con mayores dificultades.  Solidaria.  Cercanía. Iglesia cercana a las personas.  Predicar con el ejemplo.  Transparencia.  Moderna. Joven.  Austeridad. 41 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 42. El “deber ser” de la iglesia católica en Bizkaia CARACTERIZACIÓN Y POSICIONAMIENTO ASPECTO CITADO EN MENOR MEDIDA EN LA CARACTERIZACIÓN DEL IDEAL Y CON UNA VALORACIÓN RELATIVAMENTE ACEPTABLE ASPECTOS BIEN VALORADOS AUNQUE POCO IMPORTANTES EN LA CARACTERIZACIÓN DEL IDEAL  Veracidad.  Escucha y apoya.  Presta atención a los enfermos.  Accesible cuando lo necesitas*. *Se valora mejor la “accesibilidad cuando lo necesitas” que el ser una iglesia “cercana a las personas”. Es como decir “sabemos que está, pero querríamos que se acercase más activamente a nosotros”. No esperar a que nos vengan, sino ir a encontrarnos con el medio social. 42 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 43. La práctica 43 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 44. La práctica EN LO QUE SON SUS HÁBITOS RELIGIOSOS, ¿CON QUÉ FRECUENCIA ASISTE VD. A MISA, EXCLUYENDO BAUTIZOS, BODAS Y FUNERALES? (P.21) Base: Católicos de la población general TOTAL CATÓLICOS POBLACIÓN GENERAL CATÓLICO PRACTICANTE CATÓLICO POCO PRACTICANTE CATÓLICO NO PRACTICANTE Al menos una vez a la semana 32% 80% 12% 1% Cada 15 días, un mes 15% 15% 25% 6% Menos de una vez al mes 27% 3% 46% 34% Nunca 26% 2% 17% 58% 44 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 45. La práctica ¿SUELE VD. REZAR HABITUALMENTE? (P.22) Base: Total católicos del universo de población general 45 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 46. La práctica EL PORCENTAJE DE PERSONAS QUE REZAN Y ASISTEN SEMANALMENTE A MISA EN FUNCIÓN DE LA EDAD (P.22)  Podemos decir que aunque los jóvenes católicos no suelen ir a misa sin embargo si suelen rezar. 46 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 47. La práctica ¿PARTICIPA EN ACTIVIDADES QUE SE PROMUEVEN DESDE LA IGLESIA EN BIZKAIA O DESDE SU PARROQUIA EN CONCRETO? (P.24) Base: Total católicos del universo de población general 47 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 48. Motivaciones asociadas a la falta de práctica religiosa 48 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 49. La práctica ¿QUÉ MOTIVOS LE HAN LLEVADO A NO PRACTICAR SUS CREENCIAS RELIGIOSAS CATÓLICAS? (P.31) Base: Católicos poco o nada practicantes 49 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 50. LA CONTRIBUCIÓN ECONÓMICA 50 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 51. La contribución económica ¿CONTRIBUYE ECONÓMICAMENTE AL SOSTENIMIENTO DE SU PARROQUIA Y DE LA IGLESIA DE BIZKAIA EN GENERAL? (P.23) Base: Total católicos del universo de población general 51 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 52. La contribución económica DE LAS SIGUIENTES POSIBILIDADES ¿CUÁL ES LA QUE SEÑALA VD. AL HACER LA DECLARACIÓN DE LA RENTA? Base: Católicos de la población general que tenían la obligación de hacer la Declaración de la Renta 52 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 53. LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS ECONÓMICOS 53 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 54. La gestión de los recursos económicos EN CUANTO A LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE LA IGLESIA EN BIZKAIA, NIVEL DE ACUERDO-DESACUERDO CON… (P.26) - CATÓLICOS POBLACIÓN GENERAL Y VOLUNTARIOS Base: Total católicos de la población en general y voluntarios MEDIA LA IGLESIA EN BIZKAIA CUENTA CON MUCHOS RECURSOS ECONÓMICOS HACE UNA GESTIÓN EFICAZ DE LOS RECURSOS ES TRANSPARENTE EN LA GESTIÓN DE ESOS RECURSOS 54 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 55. LAS PREGUNTAS RELATIVAS A ESTE APARTADO SE HAN REALIZADO DE MODO EXCLUSIVO A LOS VOLUNTARIOS DE LA IGLESIA CATÓLICA EN BIZKAIA 55 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 56. MOTIVACIONES ASOCIADAS A SU PARTICIPACIÓN COMO VOLUNTARIOS 56 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 57. Motivaciones asociadas a su participación como voluntarios MOTIVOS ASOCIADOS A COLABORAR CON LA IGLESIA EN BIZKAIA (P.7) - PREGUNTA ESPONTÁNEA CON POSIBILIDAD DE RESPUESTA MÚLTIPLE Base: Voluntarios de la iglesia católica 57 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 58. Motivaciones asociadas a su participación como voluntarios MEDIDA EN QUE ESOS MOTIVOS SE CONSIDERAN QUE HAN INFLUIDO EN SU DECISIÓN DE COLABORAR CON LA IGLESIA EN BIZKAIA (P.8) Base: Católicos del universo de población general MEDIA 58 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 59. VALORACIÓN DE SU COLABORACIÓN CON LA IGLESIA CATÓLICA 59 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 60. valoración de su colaboración con la iglesia católica VALORACIÓN DE LA RELACIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA EN BIZKAIA CON SUS VOLUNTARIOS EN CUANTO A… Base: Voluntarios de la iglesia católica en Bizkaia MEDIA 60 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 61. D.3. LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN DESDE LA IGLESIA EN BIZKAIA 61 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 62. La comunicación e información desde la iglesia en Bizkaia VALORACIÓN DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN QUE DESDE LA IGLESIA EN BIZKAIA SE HACE RESPECTO A… (P.16) - TOTAL VOLUNTARIOSBase: Voluntarios de la iglesia católica en Bizkaia MEDIA 62 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA
  • 63. La comunicación e información desde la iglesia en Bizkaia VALORACIÓN DE LA LABOR DE COMUNICACIÓN SOBRE TEMAS RELATIVOS A LA INFORMACIÓN RELIGIOSA QUE HACEN ESOS MEDIOS (P.17) - TOTAL VOLUNTARIOSBase: Voluntarios de la iglesia católica en Bizkaia MEDIA 63 LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA