SlideShare una empresa de Scribd logo
 GEORGINA GOMEZ MORQUECHO
1
 Etica y sociedad
 Deontología
 Deontología Educativa
 Deontología psicológica
 La práxis educativa, social-ética
◦ La importancia de la moral profesional
◦ La importancia de la ética
2
 La Ética es :una rama de la filosofía que se
ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el
deber, la felicidad y el buen vivir.
 Es el compromiso efectivo del hombre que lo debe
llevar a su perfeccionamiento personal. “es el
compromiso que se adquiere con uno mismo de
ser siempre más persona”. Se refiere a una
decisión interna y libre que no representa una
simple aceptación de lo que otros piensan, dicen y
hacen.
3
 La Sociedad: describe a un grupo de individuos
marcados por una cultura en común, un cierto
folclore y criterios
 compartidos que condicionan sus costumbres y
estilo de vida y que se relacionan entre sí en el
marco de una comunidad.
 Estudia las normas y principios morales de la vida
colectiva en un ámbito institucional y no
institucional.
4
 La Ética Social: constituye el complemento necesario de la
ética individual, que considera la responsabilidad del individuo
con respecto a los demás y para consigo mismo.
 Se considera como una ciencia practica y normativa que
estudia el comportamiento de los hombres, que convive
socialmente bajo una serie de normas que le permiten ordenar
sus actuaciones y que el mismo grupo social ha establecido.
En función de limitar las competencias y actuaciones de cada
uno de los miembros que conforman un grupo social
determinado.
5
 La ética profesional o deontología
 Término introducido por Jeremy Bentham en su "Deontología o Ciencia de la
moralidad", 1834
 Rama de la ética cuyo propósito es establecer los deberes y obligaciones morales y
éticas que tienen que asumir quienes ejercen una determinada profesión.
 Se haya recogida en forma escrita en los llamados códigos deontológicos.
 Código deontológico: es un conjunto de criterios, apoyados en la deontología
con normas y valores, que formulan y asumen quienes llevan a cabo una actividad
profesional.
 Trata del espacio de la libertad del hombre sólo sujeto a la responsabilidad que le
impone su conciencia.
6
 La “ciencia de los deberes o teoría de las normas morales."
 Aplicada a las profesiones se denomina deontología profesional.
 Es la disciplina que se ocupa de determinar y regular el conjunto
de responsabilidades éticas y morales que surgen en relación con
el ejercicio de la profesión.
 Especialmente aquellas de dimensiones que tienen repercusión
social
7
 Precisa atributos y limites del que hacer humano.
 Hace evidente la responsabilidad natural descansa
básicamente sobre la familia.
 Influye sobre los afectos, acciones y tendencias
del individuo durante su evolución vital.
 Y la responsabilidad moral descansa primordialmente
en la escuela.
 Porque es una organización integrada por una
selección intelectual cuyo compromiso es con la
colectividad.
8
 Los psicología ayudan a las personas a gestionar sus sentimientos y
emociones.
 Es esencial que, como profesionales, tengan una actitud
extremadamente ética a la hora de ejercer su profesión.
 Es el único profesional capaz de conocer los aspectos más íntimos
de sus pacientes.
 Capaz de evaluar la actuación justa y correcta frente al que solicita
ayuda y, ser un ejemplo de la conducta adecuada.
 Su código ético es destinado a servir y conseguir "el bienestar, la
salud, la calidad de vida, la plenitud del desarrollo de las personas y
de los grupos, en los distintos ámbitos de la vida individual y social".
9
 Debe incorporar en su conducta personal y profesional
ciertos aspectos éticos:
 El psicólogo debe, ante todo, tener conciencia de la
información escrita que intercambie con sus colegas.
 Debe abstenerse de cometer intrusismo profesional.
 Debe actualizar continuamente sus conocimientos, tanto en
teorías como en técnicas psicológicas.
 Ofrecer en todo momento un buen nivel de efectividad
profesional.
 No puede olvidar que es guardián del secreto profesional.
10
 Praxis=Practica.
 Praxis Educativa = Practica Educativa.
 Visión y replanteo de la práctica educativa y del contexto donde se desarrolla ésta en los actuales momentos.
Hablar de educación es vivir y entender los problemas educativos que están basados en la sociedad con
énfasis en la transformación de la realidad, incorporando así lo social de la vida cotidiana en la experiencia
pedagógica, que sirva de reflexión para conocer y aprender como es el otro.
 Educar debe ser una acción social justa, porque equitativa y solidariamente busca socializar mediante el
conocimiento legitimado públicamente
 Formación del Hombre dentro y fuera del ámbito escolar
 Actualmente la sociedad sufre cambios que tienen que ver con la relación Ciencia- tecnología
 Transformaciones de tipo social, culturales, ideológica.
 La educación es una praxis porque compromete día a día, momento a momento a los diferentes actores que
conforman el escenario educativo
11
 La importancia de la moral profesional
Radica en el alcance social que tiene.
El fundamentos básicos de la moral
profesional es el ser instrumento de
servicios colectivos.
12
La Importancia de la Ética:
• Se considera como una ciencia práctica y normativa
•Se encarga de estudia el comportamiento de los hombres, que conviven
socialmente.
•Bajo una serie de normas que le permiten ordenar sus actuaciones y que el
mismo grupo social ha establecido.
13
14
LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XX
15
NIVELES ETICOS NO ETICOS
PREESCOLAR 10 2
PRIMARIA 7 3
SECUNDARIA 2 4
PREPARATORIA 5 2
16
17
18
“FIN DE LA PRESENTACION”

Más contenido relacionado

DOC
PPTX
Etica y deontologia
PPTX
Ética y deontología profesional
PDF
2. etica y conducta trabajo escrito
PDF
Annelys vallenilla mapa mixto y analisis etica y deontología comprimido
PPTX
Aplicación de la etica
PDF
ensayo de la importancia de la educacion moral en las empresas
PPTX
ETICA PROFESIONAL JULETH
Etica y deontologia
Ética y deontología profesional
2. etica y conducta trabajo escrito
Annelys vallenilla mapa mixto y analisis etica y deontología comprimido
Aplicación de la etica
ensayo de la importancia de la educacion moral en las empresas
ETICA PROFESIONAL JULETH

La actualidad más candente (20)

PPTX
Deontología, valores y ética
PPTX
Mapa mixto y analisis hecdiana garnier
PPTX
Etica del educador diapositivas
PPTX
Etica deontologica.
PPTX
Mapa mixto etica y deontologia
PPT
Etica Y Docencia Foro Backus
PPSX
Deontología Profesional - Modulo # 1
PPT
1.1 unidad 1. contenidos basicos
PPTX
Teoria de sitemas
PPTX
Etica profesional
PPTX
Mapa mixto ética y deontología.
PPTX
Willy valverde etica y moral
DOCX
Ensayo de la ética
PDF
La enseñanza de la etica y la conducta humana
PPTX
Etica profesional
PPTX
Código de Ética.
PDF
Código de etica
PPTX
UNIDAD I. Etica y deontologia profesional
ODT
Diferencia entre etica profesional y deont profesional
DOCX
éTica
Deontología, valores y ética
Mapa mixto y analisis hecdiana garnier
Etica del educador diapositivas
Etica deontologica.
Mapa mixto etica y deontologia
Etica Y Docencia Foro Backus
Deontología Profesional - Modulo # 1
1.1 unidad 1. contenidos basicos
Teoria de sitemas
Etica profesional
Mapa mixto ética y deontología.
Willy valverde etica y moral
Ensayo de la ética
La enseñanza de la etica y la conducta humana
Etica profesional
Código de Ética.
Código de etica
UNIDAD I. Etica y deontologia profesional
Diferencia entre etica profesional y deont profesional
éTica
Publicidad

Similar a Presentacion 1 georgina (20)

PDF
pdfcoffee.com_etica-profesional-libro-4-pdf-free.pdf
PPTX
ética moral y profesional de peru zeng rojas "villa prado juanjui"
PDF
1. La Ética-La Moral-Activ aprendizaje N°1-2023 OK.pdf
PDF
PPT Leccion 1 - Etica Profesional.pdf
DOCX
PDF
Étca profesional y ética profesional docente
PPTX
etica profesional educacion docencia (1).pptx
DOCX
Qué es la ética
DOCX
Filosofía etica y moral
DOCX
Escuela politecnica nacional etica
PPT
Qué es ética presentación 1
PDF
Articulo historia de la etica
DOCX
Los ámbitos de la deontología profesional docente
DOC
Pedagogía 05 folleto
PPTX
Seminario del Pensamiento Filosófico.pptx
PPTX
Deontologia profesional
PDF
ETICA PROFESIONAL.pdf
PPT
Etica profesional cuarto y cine foro excy [autoguardado]
DOCX
Responsabilidad profesional
PDF
Etica final
pdfcoffee.com_etica-profesional-libro-4-pdf-free.pdf
ética moral y profesional de peru zeng rojas "villa prado juanjui"
1. La Ética-La Moral-Activ aprendizaje N°1-2023 OK.pdf
PPT Leccion 1 - Etica Profesional.pdf
Étca profesional y ética profesional docente
etica profesional educacion docencia (1).pptx
Qué es la ética
Filosofía etica y moral
Escuela politecnica nacional etica
Qué es ética presentación 1
Articulo historia de la etica
Los ámbitos de la deontología profesional docente
Pedagogía 05 folleto
Seminario del Pensamiento Filosófico.pptx
Deontologia profesional
ETICA PROFESIONAL.pdf
Etica profesional cuarto y cine foro excy [autoguardado]
Responsabilidad profesional
Etica final
Publicidad

Más de Cesar lopez (9)

PPTX
GESTIÓN EDUCATIVA.
PPTX
2. influencia de las principales teorias de organización y administración en ...
PPTX
2. influencia de las principales teorias de organización y administración en ...
PPT
Los navegadores
PPT
Los navegadores
PPTX
Control y evaluacion
PPTX
Capacitacion objetivos, funciones, tipos, institucional y empresarial
PPTX
Capacitacion docente y administrativa
PPTX
Capacitacion docente y administrativa
GESTIÓN EDUCATIVA.
2. influencia de las principales teorias de organización y administración en ...
2. influencia de las principales teorias de organización y administración en ...
Los navegadores
Los navegadores
Control y evaluacion
Capacitacion objetivos, funciones, tipos, institucional y empresarial
Capacitacion docente y administrativa
Capacitacion docente y administrativa

Presentacion 1 georgina

  • 1.  GEORGINA GOMEZ MORQUECHO 1
  • 2.  Etica y sociedad  Deontología  Deontología Educativa  Deontología psicológica  La práxis educativa, social-ética ◦ La importancia de la moral profesional ◦ La importancia de la ética 2
  • 3.  La Ética es :una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.  Es el compromiso efectivo del hombre que lo debe llevar a su perfeccionamiento personal. “es el compromiso que se adquiere con uno mismo de ser siempre más persona”. Se refiere a una decisión interna y libre que no representa una simple aceptación de lo que otros piensan, dicen y hacen. 3
  • 4.  La Sociedad: describe a un grupo de individuos marcados por una cultura en común, un cierto folclore y criterios  compartidos que condicionan sus costumbres y estilo de vida y que se relacionan entre sí en el marco de una comunidad.  Estudia las normas y principios morales de la vida colectiva en un ámbito institucional y no institucional. 4
  • 5.  La Ética Social: constituye el complemento necesario de la ética individual, que considera la responsabilidad del individuo con respecto a los demás y para consigo mismo.  Se considera como una ciencia practica y normativa que estudia el comportamiento de los hombres, que convive socialmente bajo una serie de normas que le permiten ordenar sus actuaciones y que el mismo grupo social ha establecido. En función de limitar las competencias y actuaciones de cada uno de los miembros que conforman un grupo social determinado. 5
  • 6.  La ética profesional o deontología  Término introducido por Jeremy Bentham en su "Deontología o Ciencia de la moralidad", 1834  Rama de la ética cuyo propósito es establecer los deberes y obligaciones morales y éticas que tienen que asumir quienes ejercen una determinada profesión.  Se haya recogida en forma escrita en los llamados códigos deontológicos.  Código deontológico: es un conjunto de criterios, apoyados en la deontología con normas y valores, que formulan y asumen quienes llevan a cabo una actividad profesional.  Trata del espacio de la libertad del hombre sólo sujeto a la responsabilidad que le impone su conciencia. 6
  • 7.  La “ciencia de los deberes o teoría de las normas morales."  Aplicada a las profesiones se denomina deontología profesional.  Es la disciplina que se ocupa de determinar y regular el conjunto de responsabilidades éticas y morales que surgen en relación con el ejercicio de la profesión.  Especialmente aquellas de dimensiones que tienen repercusión social 7
  • 8.  Precisa atributos y limites del que hacer humano.  Hace evidente la responsabilidad natural descansa básicamente sobre la familia.  Influye sobre los afectos, acciones y tendencias del individuo durante su evolución vital.  Y la responsabilidad moral descansa primordialmente en la escuela.  Porque es una organización integrada por una selección intelectual cuyo compromiso es con la colectividad. 8
  • 9.  Los psicología ayudan a las personas a gestionar sus sentimientos y emociones.  Es esencial que, como profesionales, tengan una actitud extremadamente ética a la hora de ejercer su profesión.  Es el único profesional capaz de conocer los aspectos más íntimos de sus pacientes.  Capaz de evaluar la actuación justa y correcta frente al que solicita ayuda y, ser un ejemplo de la conducta adecuada.  Su código ético es destinado a servir y conseguir "el bienestar, la salud, la calidad de vida, la plenitud del desarrollo de las personas y de los grupos, en los distintos ámbitos de la vida individual y social". 9
  • 10.  Debe incorporar en su conducta personal y profesional ciertos aspectos éticos:  El psicólogo debe, ante todo, tener conciencia de la información escrita que intercambie con sus colegas.  Debe abstenerse de cometer intrusismo profesional.  Debe actualizar continuamente sus conocimientos, tanto en teorías como en técnicas psicológicas.  Ofrecer en todo momento un buen nivel de efectividad profesional.  No puede olvidar que es guardián del secreto profesional. 10
  • 11.  Praxis=Practica.  Praxis Educativa = Practica Educativa.  Visión y replanteo de la práctica educativa y del contexto donde se desarrolla ésta en los actuales momentos. Hablar de educación es vivir y entender los problemas educativos que están basados en la sociedad con énfasis en la transformación de la realidad, incorporando así lo social de la vida cotidiana en la experiencia pedagógica, que sirva de reflexión para conocer y aprender como es el otro.  Educar debe ser una acción social justa, porque equitativa y solidariamente busca socializar mediante el conocimiento legitimado públicamente  Formación del Hombre dentro y fuera del ámbito escolar  Actualmente la sociedad sufre cambios que tienen que ver con la relación Ciencia- tecnología  Transformaciones de tipo social, culturales, ideológica.  La educación es una praxis porque compromete día a día, momento a momento a los diferentes actores que conforman el escenario educativo 11
  • 12.  La importancia de la moral profesional Radica en el alcance social que tiene. El fundamentos básicos de la moral profesional es el ser instrumento de servicios colectivos. 12
  • 13. La Importancia de la Ética: • Se considera como una ciencia práctica y normativa •Se encarga de estudia el comportamiento de los hombres, que conviven socialmente. •Bajo una serie de normas que le permiten ordenar sus actuaciones y que el mismo grupo social ha establecido. 13
  • 14. 14
  • 15. LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XX 15
  • 16. NIVELES ETICOS NO ETICOS PREESCOLAR 10 2 PRIMARIA 7 3 SECUNDARIA 2 4 PREPARATORIA 5 2 16
  • 17. 17
  • 18. 18 “FIN DE LA PRESENTACION”