SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZAY LA
            SOCIEDAD
          PRIMER GRADO
                         Elaborado por: José Varela Luna.
Presentación


    El fichero funciona como un auxiliar para la enseñanza de Exploración de la
Naturaleza y la Sociedad, su manejo no se deslinda del apoyo del libro de texto.
    El maestro, necesita de una serie de recursos que le ayuden en la búsqueda de
verdaderas estrategias de enseñanza que mejoren el proceso Enseñanza - Aprendizaje;
para enfrentar y complementar los contenidos que marca el Plan y programas de estudio
1993, programa 2009 y el vigente plan de estudios 2011.
    Las actividades que se presentan en este fichero están diseñadas en base a lo
establecido en el Plan y programas de estudio 2011, al avance programático y al libro para
el maestro.
    El diseño del fichero fue con el objetivo de buscar un material auxiliar para la
enseñanza de la asignatura dirigido principalmente al maestro, para que las aplique
tomando en cuenta las necesidades del grupo, al lugar donde trabaja y al momento
adecuado según lo requieran los propósitos o contenidos de la materia de Conocimiento
del Medio.
    El profesor puede hacer las adecuaciones necesarias con base a su experiencia.
Cómo utilizar el fichero

¿Por qué un fichero de actividades?
    El diseñar este fichero de actividades lúdicas para primer año responde a la falta de
materiales didácticos para la asignatura, a las necesidades del grupo e implementar
actividades novedosas en los tiempos y espacios considerables para obtener los
resultados favorables en la enseñanza.


¿A quién están dirigidas las fichas?
    Las fichas están dirigidas al maestro de grupo como auxiliadoras en la asignatura;
quien las deberá analizar previamente antes de ponerlas en práctica y adecuarlas a las
necesidades que presente el grupo de clase.
¿Qué materiales se necesitan para su aplicación?
     El material que se utiliza en cada una de las fichas, son de rehúso, económico, de
fácil acceso además algunos materiales vienen incluidos en el apartado de anexos.


¿Qué se puede encontrar en el apartado de anexos?
     En el apartado de anexos se encuentra el material disponible para trabajar algunas
fichas, el cual puede ser recortado, fotocopiado o debe reproducirse si la ficha lo requiere.
Los anexos se encuentran al final de este fichero, además las fichas que lo requieran
tendrán el número de anexo que se va a manejar.


¿Cómo enriquecer el fichero?
     Cada una de las fichas contiene en la parte de atrás un apartado de observaciones
para que los maestros puedan incorporar modificaciones o registrar los resultados
obtenidos al momento de aplicar cada ficha.
¿Cómo trabajar las fichas del fichero?
     Las fichas están organizadas por bloques aunque no tienen carácter normativo
responden a cierta lógica sobre los procesos que siguen los niños; por tanto, la decisión del
maestro es la que influirá, según sea su apreciación de las condiciones del grupo. Aún
cuando todas las actividades pueden enfocarse a diversos contenidos y realizarse tantas
veces como sea necesario, en la tabla de contenidos aparecen algunas ubicadas en dos o
más bloques para indicar la recomendación de trabajarlas con más frecuencia.
Estructura de la ficha


Nombre de la ficha: Es el título que se le da a la ficha de acuerdo a las actividades que se
tienen que realizar o respecto al tema, este se encuentra en la parte superior de la ficha
dentro de un recuadro gris.


Número de la ficha: Muestra la secuencia y la organización de las fichas.


Propósitos: Se establecen los objetivos principales a las que están encaminadas las
actividades de acuerdo al Avance Programático, Libro del Maestro y el Libro del Alumno.


Material: Da a conocer los recursos necesarios para llevar a cabo las actividades del
fichero dirigidos al maestro, al alumno o para ambos.
Anexos: Indica al maestro que están disponibles materiales incluidos al final del fichero
para poder ser utilizados en las actividades, su uso dependerá según la decisión del
maestro.


Descripción de las actividades: En este apartado se dan a conocer sugerencias
aplicables al grupo de acuerdo a sus características, con el fin de mejorar el aprendizaje de
los contenidos de Exploración de la Naturaleza y la Sociedad.


Imagen: Las imágenes se pueden localizar en la parte inferior derecha del recuadro gris,
con el fin de observar el dibujo alusivo a la ficha.


Observaciones: Detrás de cada ficha se encuentra un espacio donde cada maestro podrá
anotar las observaciones correspondientes a la aplicación de alguna actividad o bien las
recomendaciones para mejorarla y así enriquecer el fichero.
Bloques Temáticos: Se encuentran ubicados en la parte inferior derecha de la ficha
dentro de un recuadro gris, en cada ficha se destaca a color los Bloques Temáticos que se
pueden trabajar con la ficha y los demás se encuentran a escala de grises.


     En la parte de arriba, de izquierda a derecha podemos encontrar los bloques: Los
niños, La familia y la casa, La escuela y La localidad. En la parte de abajo, de izquierda a
derecha podemos encontrar los bloques: Las plantas y los animales, El campo y la ciudad,
Medimos el tiempo y México, nuestro país.




Logotipo: Es un dibujo representativo, que puede ser el eje afirmador de la propiedad
privada a través del hecho del autor.
Descripción de la ficha




                                        Número de la ficha
Nombre de la ficha


         Propósito
                                     Dibujo alusivo a la ficha
        Material            Anexo

  Descripción de
  las actividades

                                    Bloque Temático

                                     Logotipo del
                                      diseñador
I   II   III   IV   V   VI   VII VIII
     Contenido

 1   Mi nacimiento                                            
 2   Mi historia                 
 3   Mi álbum                                                 
 4   Me encuentro creciendo                                   
 5   El museo                    
 6   Mi cuerpo                   
 7   Mis sentidos                
 8   Mi esquema corporal         
 9   Canasta revuelta                                        
10   Armando frutas              
11   Rompe cocos                 
12   La pirámide alimenticia                        
13   Los derechos de los niños   
14   Derechos y deberes          
15   Serpientes y escaleras               
     cívicas
16   El ahorcado                                             
17   Observa y cuida lo que te   
     rodea
18   Si tratas bien a otros      
I   II   III   IV   V   VI   VII VIII
     Contenido

19   Los niños héroes            
20   Decorando a los niños       
     héroes
21   Independencia de México     
22   Independencia               
23   El teatro guiñol familiar       
24   Yo tapo y tú adivinas                                   
25   Mi familia                      
26   Busca palabras                                          
27   Papa caliente                                           
28   Dibujando a mi familia          
29   La tómbola                                              
30   Ubícame en la casa              
31   Adivina qué hago                
32   Lo que hacemos                  
33   Objetos de la casa              
34   Yo utilizo                      
35   Memorama de derechos y         
     deberes
36   Ruleta de los accidentes        
I   II   III   IV   V   VI   VII VIII
     Contenido

37   Servicios de la casa            
38   Sol solecito                                             
39   Preguntas y castigos                                    
40   Día y noche                     
41   Móvil del sol y la luna         
42   Collage de luz y calor          
43   Cuidando el agua                          
44   Cristóbal Colón                 
45   Barquitos de papel              
46   Decorando a Cristóbal           
47   La escuela                            
48   Crucigrama de la escuela              
49   Caminito de la escuela                
50   El recorrido                          
51   Croquis de la escuela                 
52   Entrevistando al personal             
53   Decorando al maestro                  
54   ¿Qué haces en la escuela?             
I   II   III   IV   V   VI   VII VIII
     Contenido

55   Viajando en el tiempo                  
56   Comparando imágenes                    
57   Revolución Mexicana                    
58   El gato y el ratón                                       
59   Viendo mi localidad                         
60   Las localidades                             
61   Las diferentes localidades                  
62   ¿Dónde vivo?                                
63   La entrevista                               
64   Mi álbum de mi localidad                    
65   Descubriendo                                        
66   Lotería de servicios                        
67   El caminito de objetos                                   
68   Ciclo del agua                              
69   Estados del agua                            
70   Constitución Mexicana                       
71   Mi bandera                                  
72   Canto a mi bandera                          
73   La feria                                                 
74   El árbol de la montaña                                   
I   II   III   IV   V   VI   VII VIII
     Contenido

75   El buzón                                             
76   El ciclo de vida                             
77   Dándole vida                                 
78   Ensalada de frutas                           
79   Origen animal                                
80   El patito feo                                
81   Ovíparos y vivíparos                         
82   Los animales                                 
83   Mi mundo                                     
84   Expropiación petrolera                       
85   Benito Juárez                                
86   El campo y la ciudad                             
87   Mi maqueta                                       
88   Los oficios                                      
89   La naturaleza se                                 
     transforma
90   Traga bolas                                          
91   Día del trabajo                                  
92   La semana                                            
93   El calendario                                        
94   Las estaciones                                         

Más contenido relacionado

PDF
Cartilla 4 parte 2
PDF
Texto Natural y Social de Tercero de EGB
PDF
Fomentando los talentos en el aula
PDF
Desafio alumnos 2o interiores
PDF
Desafio alumnos 2o interiores
PDF
Matematica 4
PDF
Cipote 2-sociales 0-
PDF
Ciencias naturales 2
Cartilla 4 parte 2
Texto Natural y Social de Tercero de EGB
Fomentando los talentos en el aula
Desafio alumnos 2o interiores
Desafio alumnos 2o interiores
Matematica 4
Cipote 2-sociales 0-
Ciencias naturales 2

La actualidad más candente (15)

PDF
Matematicas4
DOC
Sesion demostrativa 1[1]
PDF
Matematica 5 1
PDF
Creática 3
PDF
Ciencias naturales 2° básico (gdd)
PDF
Cuaderno matematica cuarto_ano
PDF
Naturales 4
PDF
Guatemtica quinto-cuaderno-del-alumno-optimizado(2)
PDF
Diario de sesiones
PDF
ciencias naturales tercero 2011 a 2012
PDF
Matematicas 2o Primaria
PDF
Matematica 7 1
PDF
Mate2
PDF
Ciencias naturales 2
PDF
Matematica 4 1
Matematicas4
Sesion demostrativa 1[1]
Matematica 5 1
Creática 3
Ciencias naturales 2° básico (gdd)
Cuaderno matematica cuarto_ano
Naturales 4
Guatemtica quinto-cuaderno-del-alumno-optimizado(2)
Diario de sesiones
ciencias naturales tercero 2011 a 2012
Matematicas 2o Primaria
Matematica 7 1
Mate2
Ciencias naturales 2
Matematica 4 1
Publicidad

Destacado (15)

PPT
La Luna
PPT
Dia y noche (1)
PPT
Estructura de la noticia
PPTX
La noticiaaa arregladaaa
PPTX
PPT
CUENTO: "Adivina cuánto te quiero"
PPT
ODP
Cuento dia y noche
PPT
Papá consigueme la luna
PPTX
Diapositivas de la noticia
PPT
El sistema solar
PPTX
Diapositivas del sistema solar
PPT
Secuencia didáctica el sol y la luna
PPT
Caracteristicas y estructura de la noticia
DOC
Personal social primer grado
La Luna
Dia y noche (1)
Estructura de la noticia
La noticiaaa arregladaaa
CUENTO: "Adivina cuánto te quiero"
Cuento dia y noche
Papá consigueme la luna
Diapositivas de la noticia
El sistema solar
Diapositivas del sistema solar
Secuencia didáctica el sol y la luna
Caracteristicas y estructura de la noticia
Personal social primer grado
Publicidad

Similar a Presentacion (20)

PDF
2. libro matematicas
PPTX
Cartera hecha con cajetillas de cigarros
PDF
Actividades educativas para_ni_os_de_7_a_11
PDF
Ciencias sociales actividades
PDF
Ciencias Sociales Actividades y propuestas
PDF
Diez propuestas prieto
PDF
Creática 4
PPT
Problemas 2 pautas
PDF
Guía práctica de coeducación en primaria
PDF
Espaolcuadernillodepreguntas 130214165810-phpapp01
PDF
Español examenes español primero secundaria
PDF
Matemticas 5 tomo II
PDF
Guia semanadelagua
PDF
Semana 2.docx
PDF
Tareas pedag de septiembre a octubre.pdf
DOCX
Practica 25 ciencias ii
PDF
Planehhhhhaaahhhhhqcion 4-8 DE MARZO.pdf
DOCX
Carta descriptiva para recurso wiki anisol
DOC
Revisado sahita
DOC
Cadena 2.4 áreas y perímetros. actualizada
2. libro matematicas
Cartera hecha con cajetillas de cigarros
Actividades educativas para_ni_os_de_7_a_11
Ciencias sociales actividades
Ciencias Sociales Actividades y propuestas
Diez propuestas prieto
Creática 4
Problemas 2 pautas
Guía práctica de coeducación en primaria
Espaolcuadernillodepreguntas 130214165810-phpapp01
Español examenes español primero secundaria
Matemticas 5 tomo II
Guia semanadelagua
Semana 2.docx
Tareas pedag de septiembre a octubre.pdf
Practica 25 ciencias ii
Planehhhhhaaahhhhhqcion 4-8 DE MARZO.pdf
Carta descriptiva para recurso wiki anisol
Revisado sahita
Cadena 2.4 áreas y perímetros. actualizada

Más de JOSE (20)

PDF
Anexo 64
PDF
Anexo 63
PDF
Anexo 62
PDF
Anexo 61
PDF
Anexo 60
PDF
Anexo 59
PDF
Anexo 58
PDF
Anexo 57
PDF
Anexo 56 b
PDF
Anexo 56 a
PDF
Anexo 55
PDF
Anexo 54
PDF
Anexo 53
PDF
Anexo 52
PDF
Anexo 51
PDF
Anexo 50
PDF
Anexo 49
PDF
Anexo 48
PDF
Anexo 47
PDF
Anexo 46
Anexo 64
Anexo 63
Anexo 62
Anexo 61
Anexo 60
Anexo 59
Anexo 58
Anexo 57
Anexo 56 b
Anexo 56 a
Anexo 55
Anexo 54
Anexo 53
Anexo 52
Anexo 51
Anexo 50
Anexo 49
Anexo 48
Anexo 47
Anexo 46

Último (20)

PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Presentacion

  • 1. EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZAY LA SOCIEDAD PRIMER GRADO Elaborado por: José Varela Luna.
  • 2. Presentación El fichero funciona como un auxiliar para la enseñanza de Exploración de la Naturaleza y la Sociedad, su manejo no se deslinda del apoyo del libro de texto. El maestro, necesita de una serie de recursos que le ayuden en la búsqueda de verdaderas estrategias de enseñanza que mejoren el proceso Enseñanza - Aprendizaje; para enfrentar y complementar los contenidos que marca el Plan y programas de estudio 1993, programa 2009 y el vigente plan de estudios 2011. Las actividades que se presentan en este fichero están diseñadas en base a lo establecido en el Plan y programas de estudio 2011, al avance programático y al libro para el maestro. El diseño del fichero fue con el objetivo de buscar un material auxiliar para la enseñanza de la asignatura dirigido principalmente al maestro, para que las aplique
  • 3. tomando en cuenta las necesidades del grupo, al lugar donde trabaja y al momento adecuado según lo requieran los propósitos o contenidos de la materia de Conocimiento del Medio. El profesor puede hacer las adecuaciones necesarias con base a su experiencia.
  • 4. Cómo utilizar el fichero ¿Por qué un fichero de actividades? El diseñar este fichero de actividades lúdicas para primer año responde a la falta de materiales didácticos para la asignatura, a las necesidades del grupo e implementar actividades novedosas en los tiempos y espacios considerables para obtener los resultados favorables en la enseñanza. ¿A quién están dirigidas las fichas? Las fichas están dirigidas al maestro de grupo como auxiliadoras en la asignatura; quien las deberá analizar previamente antes de ponerlas en práctica y adecuarlas a las necesidades que presente el grupo de clase.
  • 5. ¿Qué materiales se necesitan para su aplicación? El material que se utiliza en cada una de las fichas, son de rehúso, económico, de fácil acceso además algunos materiales vienen incluidos en el apartado de anexos. ¿Qué se puede encontrar en el apartado de anexos? En el apartado de anexos se encuentra el material disponible para trabajar algunas fichas, el cual puede ser recortado, fotocopiado o debe reproducirse si la ficha lo requiere. Los anexos se encuentran al final de este fichero, además las fichas que lo requieran tendrán el número de anexo que se va a manejar. ¿Cómo enriquecer el fichero? Cada una de las fichas contiene en la parte de atrás un apartado de observaciones para que los maestros puedan incorporar modificaciones o registrar los resultados obtenidos al momento de aplicar cada ficha.
  • 6. ¿Cómo trabajar las fichas del fichero? Las fichas están organizadas por bloques aunque no tienen carácter normativo responden a cierta lógica sobre los procesos que siguen los niños; por tanto, la decisión del maestro es la que influirá, según sea su apreciación de las condiciones del grupo. Aún cuando todas las actividades pueden enfocarse a diversos contenidos y realizarse tantas veces como sea necesario, en la tabla de contenidos aparecen algunas ubicadas en dos o más bloques para indicar la recomendación de trabajarlas con más frecuencia.
  • 7. Estructura de la ficha Nombre de la ficha: Es el título que se le da a la ficha de acuerdo a las actividades que se tienen que realizar o respecto al tema, este se encuentra en la parte superior de la ficha dentro de un recuadro gris. Número de la ficha: Muestra la secuencia y la organización de las fichas. Propósitos: Se establecen los objetivos principales a las que están encaminadas las actividades de acuerdo al Avance Programático, Libro del Maestro y el Libro del Alumno. Material: Da a conocer los recursos necesarios para llevar a cabo las actividades del fichero dirigidos al maestro, al alumno o para ambos.
  • 8. Anexos: Indica al maestro que están disponibles materiales incluidos al final del fichero para poder ser utilizados en las actividades, su uso dependerá según la decisión del maestro. Descripción de las actividades: En este apartado se dan a conocer sugerencias aplicables al grupo de acuerdo a sus características, con el fin de mejorar el aprendizaje de los contenidos de Exploración de la Naturaleza y la Sociedad. Imagen: Las imágenes se pueden localizar en la parte inferior derecha del recuadro gris, con el fin de observar el dibujo alusivo a la ficha. Observaciones: Detrás de cada ficha se encuentra un espacio donde cada maestro podrá anotar las observaciones correspondientes a la aplicación de alguna actividad o bien las recomendaciones para mejorarla y así enriquecer el fichero.
  • 9. Bloques Temáticos: Se encuentran ubicados en la parte inferior derecha de la ficha dentro de un recuadro gris, en cada ficha se destaca a color los Bloques Temáticos que se pueden trabajar con la ficha y los demás se encuentran a escala de grises. En la parte de arriba, de izquierda a derecha podemos encontrar los bloques: Los niños, La familia y la casa, La escuela y La localidad. En la parte de abajo, de izquierda a derecha podemos encontrar los bloques: Las plantas y los animales, El campo y la ciudad, Medimos el tiempo y México, nuestro país. Logotipo: Es un dibujo representativo, que puede ser el eje afirmador de la propiedad privada a través del hecho del autor.
  • 10. Descripción de la ficha Número de la ficha Nombre de la ficha Propósito Dibujo alusivo a la ficha Material Anexo Descripción de las actividades Bloque Temático Logotipo del diseñador
  • 11. I II III IV V VI VII VIII Contenido 1 Mi nacimiento   2 Mi historia  3 Mi álbum   4 Me encuentro creciendo   5 El museo  6 Mi cuerpo  7 Mis sentidos  8 Mi esquema corporal  9 Canasta revuelta         10 Armando frutas  11 Rompe cocos  12 La pirámide alimenticia   13 Los derechos de los niños  14 Derechos y deberes  15 Serpientes y escaleras   cívicas 16 El ahorcado         17 Observa y cuida lo que te  rodea 18 Si tratas bien a otros 
  • 12. I II III IV V VI VII VIII Contenido 19 Los niños héroes  20 Decorando a los niños  héroes 21 Independencia de México  22 Independencia  23 El teatro guiñol familiar  24 Yo tapo y tú adivinas         25 Mi familia  26 Busca palabras         27 Papa caliente         28 Dibujando a mi familia  29 La tómbola         30 Ubícame en la casa  31 Adivina qué hago  32 Lo que hacemos  33 Objetos de la casa  34 Yo utilizo  35 Memorama de derechos y   deberes 36 Ruleta de los accidentes 
  • 13. I II III IV V VI VII VIII Contenido 37 Servicios de la casa  38 Sol solecito   39 Preguntas y castigos         40 Día y noche  41 Móvil del sol y la luna  42 Collage de luz y calor  43 Cuidando el agua   44 Cristóbal Colón  45 Barquitos de papel  46 Decorando a Cristóbal  47 La escuela  48 Crucigrama de la escuela  49 Caminito de la escuela  50 El recorrido  51 Croquis de la escuela  52 Entrevistando al personal  53 Decorando al maestro  54 ¿Qué haces en la escuela? 
  • 14. I II III IV V VI VII VIII Contenido 55 Viajando en el tiempo  56 Comparando imágenes  57 Revolución Mexicana  58 El gato y el ratón         59 Viendo mi localidad  60 Las localidades  61 Las diferentes localidades  62 ¿Dónde vivo?  63 La entrevista  64 Mi álbum de mi localidad  65 Descubriendo   66 Lotería de servicios  67 El caminito de objetos         68 Ciclo del agua  69 Estados del agua  70 Constitución Mexicana  71 Mi bandera  72 Canto a mi bandera  73 La feria         74 El árbol de la montaña        
  • 15. I II III IV V VI VII VIII Contenido 75 El buzón         76 El ciclo de vida  77 Dándole vida  78 Ensalada de frutas  79 Origen animal  80 El patito feo  81 Ovíparos y vivíparos  82 Los animales  83 Mi mundo  84 Expropiación petrolera  85 Benito Juárez  86 El campo y la ciudad  87 Mi maqueta  88 Los oficios  89 La naturaleza se  transforma 90 Traga bolas         91 Día del trabajo  92 La semana         93 El calendario         94 Las estaciones 