 Se refiere a realizar un cambio que introduce
  alguna novedad a cualquier cosa.
    Cuando alguien innova aplica nuevas ideas
actividades y negocios.
    Algunos casos que aplica la innovación:
 Introducción de un nuevo de producción o
  metodología organizativa
 Creación de una nueva fuente de suministro
  de materia prima o productos
Presentacion 2
   En esta era de la información y la comunicación, el
    uso de la tecnología es indispensable para lograr la
    competitividad y para poder sobrevivir en el
    mercado; por esta razón es necesario hacer
    cambios en la empresa que significa a veces altas
    inversiones.
 Señalan que, en el contesto actual, es impensable
  que una empresa sea tecnológicamente auto
  suficiente.
  Para lograr realizar estos cambios de forma
eficaz, la empresa deberá mantener una vigilancia
tecnológica o un sistema organizado de observación
y análisis del entorno.
• Momento de inicio de la empresa, con pocas inversiones
                en tecnología convertidas en innovación.
Embrionaria



            • Tiempo en el que la actividad de la empresa empieza
              generar frutos e información la que servirá para toma de
Crecimiento   decisiones importantes de crecimiento.


              • En esta etapa, la empresa ya ha alcanzado una cartera de
                clientes, ha logrado posicionarse en el mercado y para
 Madurez        mantenerse debe mantener herramientas tecnológicas.
   LA INNOVACION TECNOLOGICA ES UNA HERRAMIENTA
    PARA GENERAR VENTAJAS. NINGUNA EMPRESA SE
    ENCUENTRA AISLADA DEL VERTIGINOSO
    DESARROLLO TECNOLOGICO DE HOY EN DIA, LO QUE
    LES OBLIGA A REALIZAR MANIOBRAS DE
    COMBINACION DE TODAS LAS CAPACIDADES DE LA
    EMPRESA, TANTO TECNICAS , COMO ADMISTRATIVAS,
    COMERCIALES Y FINANCIERAS, CON EL PROPOSITO DE
    POTENCIAR PRODUCTOS Y MEJORAR PROCESOS.
   Es necesario que la gestión administrativa de
    la empresa realice análisis hacia dentro de la
    empresa, de manera que logre identificar las
    necesidades existentes de acceso a la
    tecnología y logre corregirlos antes de
    introducir cambios tecnológicos.
   Capacidad de inversión.
   Capacitar al personal.
   Recurso humano comprometido.
   Definición clara de los objetivos por lograr.
   Y otros.
 Cada empresa es un modo, y la clave del éxito se
  basa en el desarrollo de estrategias innovadoras,
  para lograr mayor productividad y competitividad.
Por lo tanto para la gestión en la innovación, se
deberá tomar en consideración como punto estricto
de partida, la propiedad propia de la empresa, la
evaluación, la selección, e incorporación de cambios
necesarios en los cuales estos permitan transformar
los procesos estáticos, y que le permitan a la
empresa posicionarse en este mundo tan
competitivo que vivimos.

Más contenido relacionado

PDF
Tema 2
DOCX
Innovacion tecnologica administrativa dentro de la empresa
PPTX
Innovacion de gestion empresarial
PDF
Innovación en procesos
PPTX
Gestión de la tecnología y la innovación
DOCX
PDF
Sistemas de innovacion
PPTX
Leccion 9
Tema 2
Innovacion tecnologica administrativa dentro de la empresa
Innovacion de gestion empresarial
Innovación en procesos
Gestión de la tecnología y la innovación
Sistemas de innovacion
Leccion 9

La actualidad más candente (18)

PDF
7 Introducción Mundo Innovación
PPTX
Innovación de procesos
PPTX
Estrategias de gestion.e 2
DOCX
Estrategias de gestion.e
PPTX
Claves para la innovacion en procesos, productos y servicios
DOCX
Tema 2
PPTX
Presentacion final resultados
PPTX
Habilidades tecnológicas
PDF
Mapa gestion de tecnologia 2
PDF
Excelencia pdf
PPTX
Creación de Bionegocios
DOCX
Qué es innovación tecnológica
PPTX
Innovacion tecnologica
PPTX
Tema 2, parte 2 power point 2 (gestion empresarial)
PPT
gestion del conocimiento
PPTX
TECNOINNOVACION
PDF
Manual de innovacion_para_pymes CEEI CR
7 Introducción Mundo Innovación
Innovación de procesos
Estrategias de gestion.e 2
Estrategias de gestion.e
Claves para la innovacion en procesos, productos y servicios
Tema 2
Presentacion final resultados
Habilidades tecnológicas
Mapa gestion de tecnologia 2
Excelencia pdf
Creación de Bionegocios
Qué es innovación tecnológica
Innovacion tecnologica
Tema 2, parte 2 power point 2 (gestion empresarial)
gestion del conocimiento
TECNOINNOVACION
Manual de innovacion_para_pymes CEEI CR
Publicidad

Similar a Presentacion 2 (20)

PPTX
Jose angel leccion 9
DOCX
La gestión y la innovación de la tecnología en la empresa
PDF
trabajo gestion
PPTX
Etapas de una Empresa Innovadora y Tecnológica
PPTX
Leccion 9
PPTX
CREATIVIDAD E INNOVACION EMPRESARIAL ...
DOCX
Ser empresario
DOCX
Texto paralelo+ (1)
PPTX
Presentación1eder powerpoint
PPTX
Presentación1eder powerpoint
PPTX
Presentación1eder powerpoint
PDF
Texto paralelo+ (1)
PPTX
Diapositivas de Gestion Empresarial.pptx
PPTX
Estrategia internacional de tecnologia
PPTX
Innovación, un mundo creado para la competitividad empresarial
DOCX
Ambiente interno de la empresa
DOC
PPTX
La innovación tecnológica en las empresas.
PDF
Innovacion Empresarial #4 - Español
DOCX
ATI_T3_EQ5_TRA_Tec,Neg.Com
Jose angel leccion 9
La gestión y la innovación de la tecnología en la empresa
trabajo gestion
Etapas de una Empresa Innovadora y Tecnológica
Leccion 9
CREATIVIDAD E INNOVACION EMPRESARIAL ...
Ser empresario
Texto paralelo+ (1)
Presentación1eder powerpoint
Presentación1eder powerpoint
Presentación1eder powerpoint
Texto paralelo+ (1)
Diapositivas de Gestion Empresarial.pptx
Estrategia internacional de tecnologia
Innovación, un mundo creado para la competitividad empresarial
Ambiente interno de la empresa
La innovación tecnológica en las empresas.
Innovacion Empresarial #4 - Español
ATI_T3_EQ5_TRA_Tec,Neg.Com
Publicidad

Presentacion 2

  • 1.  Se refiere a realizar un cambio que introduce alguna novedad a cualquier cosa. Cuando alguien innova aplica nuevas ideas actividades y negocios. Algunos casos que aplica la innovación:  Introducción de un nuevo de producción o metodología organizativa  Creación de una nueva fuente de suministro de materia prima o productos
  • 3. En esta era de la información y la comunicación, el uso de la tecnología es indispensable para lograr la competitividad y para poder sobrevivir en el mercado; por esta razón es necesario hacer cambios en la empresa que significa a veces altas inversiones.
  • 4.  Señalan que, en el contesto actual, es impensable que una empresa sea tecnológicamente auto suficiente. Para lograr realizar estos cambios de forma eficaz, la empresa deberá mantener una vigilancia tecnológica o un sistema organizado de observación y análisis del entorno.
  • 5. • Momento de inicio de la empresa, con pocas inversiones en tecnología convertidas en innovación. Embrionaria • Tiempo en el que la actividad de la empresa empieza generar frutos e información la que servirá para toma de Crecimiento decisiones importantes de crecimiento. • En esta etapa, la empresa ya ha alcanzado una cartera de clientes, ha logrado posicionarse en el mercado y para Madurez mantenerse debe mantener herramientas tecnológicas.
  • 6. LA INNOVACION TECNOLOGICA ES UNA HERRAMIENTA PARA GENERAR VENTAJAS. NINGUNA EMPRESA SE ENCUENTRA AISLADA DEL VERTIGINOSO DESARROLLO TECNOLOGICO DE HOY EN DIA, LO QUE LES OBLIGA A REALIZAR MANIOBRAS DE COMBINACION DE TODAS LAS CAPACIDADES DE LA EMPRESA, TANTO TECNICAS , COMO ADMISTRATIVAS, COMERCIALES Y FINANCIERAS, CON EL PROPOSITO DE POTENCIAR PRODUCTOS Y MEJORAR PROCESOS.
  • 7. Es necesario que la gestión administrativa de la empresa realice análisis hacia dentro de la empresa, de manera que logre identificar las necesidades existentes de acceso a la tecnología y logre corregirlos antes de introducir cambios tecnológicos.
  • 8. Capacidad de inversión.  Capacitar al personal.  Recurso humano comprometido.  Definición clara de los objetivos por lograr.  Y otros.
  • 9.  Cada empresa es un modo, y la clave del éxito se basa en el desarrollo de estrategias innovadoras, para lograr mayor productividad y competitividad. Por lo tanto para la gestión en la innovación, se deberá tomar en consideración como punto estricto de partida, la propiedad propia de la empresa, la evaluación, la selección, e incorporación de cambios necesarios en los cuales estos permitan transformar los procesos estáticos, y que le permitan a la empresa posicionarse en este mundo tan competitivo que vivimos.