REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
SEDE—BARCELONA
INGENIERÍA ELÉCTRICA
Profesora: Bachiller:
Ing. Ranielina Rondon Jesus David Arechider 20875751
Barcelona, 02 de julio de 2014
Campo magnético producido por
la corriente de armadura.
Todas las armaduras que existen, giratorias o estacionarias, conducen
corriente alterna. En las maquinas de gran capacidad , la corriente en los
conductores de la armadura es considerable. En todos los dinamos los
conductores de la armadura están embebidos en ranuras , en un núcleo de
hierro donde ocurre un fenómeno de flujo o fuerza magnetomotriz
proporcional a la cantidad de corriente que conduce. Tanto en generadores
de Cd como en Ca. La corriente que pasa por los conductores de la
armadura , como resultado de la tension aplicado al motor , se debe invertir
cuando el conductor se mueve bajo un polo de polaridad opuesta. En el
caso de un Cd se logra mediante un conmutador , que convierte la dc
aplciadas a las escobillas en ca en los conductores de la armadura . Pero en
el caso del ca esto se logra mediante el voltaje senoideal que se aplica……
Campo magnético producido por la
corriente de armadura.
Campo magnético producido por la
corriente de armadura.
• En la figura anterior se muestra una dinamo universal de 2
polos, en la cual también se indica la fuerza magnetomotriz
que produce la dirección instantánea del flujo de corriente en
los conductores de armadura. Cada uno de los conductores
portadores de corriente, conectados en serie, produce la
misma fuerza magnetomotriz, bajo un polo dado, y la fuerza
magneto motriz opuesta bajo otro polo opuesto. En efecto
neto de las fuerzas magnetomotriz es la producción de flujo
resultante de armadura , en la dirección que se muestra en la
figura.
Los efectos del flujo de armadura
sobre el flujo de campo
• Desde luego hay 2 fuerzas magnetomotriz primarias y flujos que trabajan
en el dinamo. Uno es el flujo de la armadura, que se acaba de describir y
el otro es el flujo de campo producido por los devanados del campo,
alrededor de los polos N y S de la maquina bipolar. El flujo de la armadura
con su fasor de campo magnético resultante Φ, producido por la fuerza
magneto motriz de la armadura. El flujo de campo principal con un fasor
Φf, producidor por la fuerzas magnetomotriz de campo de campo (IfNf).
La Sumatoria Fasorial de las 2 fuerzas magnetomotriz obtienen que como
flujo resultante, que el flujo de campo que entra en la armadura no solo se
esta desplazando, si no distorsionando, el Corrimiento a originado que el
neutro magnético se desplace en el sentido de las manecillas del reloj,
conservándose perpendicular al flujo de campo resultante …..
Los efectos del flujo de armadura
sobre el flujo de campo
Los efectos del flujo de armadura sobre el flujo de
campo
El Diagrama Fasorial que se acaba de ver podría dar la
impresión del que el flujo resultante, es ahora mayor que el
flujo original del campo. Habiendo sido aumentado por el
flujo perpendicular de la armadura, sin embargo esto no es
cierto debido al efecto de saturación de uno de los extremos
polares de cada uno de los polos. Suponiendo que los polos
estuvieran saturados normalmente, el efecto de
desplazamiento de un neutro es crear una trayectoria de
mayor reluctancia para el flujo resultante, y una saturación de
cada uno de los polos. Por tanto el efecto neto de cada una de
las armaduras es doble.
Comparar el desplazamiento del plano neutro en
el generador con el desplazamiento en el motor.
Comparar el desplazamiento del plano neutro en
el generador con el desplazamiento en el motor.
• En la Figura Anterior podemos notar el desplazamiento de un
neutro con carga. Puede tener varios efectos tanto en el
funcionamiento del generador Cd como el motor Cd. Por
ejemplo en el caso de un generador Cd la bobina cuyos
conductores están marcados con x-x en el plano anterior, y
por lo tanto no experimentan cambios en los
eslabonamientos del flujo. Como consecuencia de esto, esta
bobina estará cortocircuitada por las escobillas, sin embargo,
si las escobillas permanecen en el plano neutro original, la
bobina que esta siendo conmutada (cortocircuitada) esta
experimentando la mayor variación en eslabonamiento del
flujo en comparación con cualquier otra bobina bajo el polo.
Comparar el desplazamiento del plano neutro en
el generador con el desplazamiento en el motor.
Comparar el desplazamiento del plano neutro en
el generador con el desplazamiento en el motor.
• En la figura anterior se muestra como un motor de cd,
y la dirección que produce el voltaje de la armadura en
los conductores de esta se diseña para que produzca
rotación en el sentido del reloj. Y el flujo de la
armadura que producen estos conductores producirá
un efecto tal sobre flujo de campo que flujo resultante
y su neutro perpendicular bajo cargan se desplazan se
desplazan al sentido contrario de las agujas del reloj , el
sentido del giro contrario se indica en la figura anterior.
También advierte que en el caso del generador, el flujo
siempre se concentrara en la extremidad polar
encontrada en una armadura en movimiento.
Proceso de conmutación en las
máquinas de corriente continua.
• El proceso de conmutación no es tan simple ya que se
debe realizar un exhaustivo diseño para lograr la
menor pérdida posible, El problema de la conmutación
es originado cuando fruto del desplazamiento del rotor,
las escobillas quedan pisando diferentes delgas, por lo
que se puede dar el caso de que la escobilla pise una
delga al inicio al final o pise dos delgas a la vez. Esto
produce picos en la conmutación provocando:
• Pérdidas de potencia.
• Generación de voltajes L di/dt.
• Reduce el funcionamiento de la máquina.
Proceso de conmutación en las
máquinas de corriente continua.
Devanados de compensación: Para eliminar el
debilitamiento del flujo, se desarrolló una técnica
diferente que incluye la disposición de devanados
de compensación en ranuras labradas en las caras
de los polos paralelos a los conductores del rotor
para cancelar el efecto de distorsión de la
reacción del inducido. Estos devanados están
conectados en serie con los devanados del rotor,
de modo que cuando cambia la carga en el rotor,
cambia también la comente en los devanados de
compensación. Como se muestra en la figura:
Proceso de conmutación en las
máquinas de corriente continua.
• La fuerza magnetomotriz neta resultante es causada por los polos, de modo que el
flujo en la máquina no se modifica, independientemente de la carga.
• La figura muestra un desarrollo más cuidadoso del efecto de los devanados de
compensación en una máquina de. Nótese que la fuerza magnetomotriz debida a
los devanados de compensación es igual y opuesta a la fuerza magnetomotriz
debida al rotor cada punto situado bajo las caras polares.
Proceso de conmutación en las
máquinas de corriente continua.
Los interpolos no deben ser tan robustos sin
embargo, puesto que cancelan únicamente los
voltajes L di/dt en los devanados y no los
voltajes debidos al desplazamiento del plano
neutral. Debido a lo costoso que resulta tener
devanados de compensación e interpolos en
tal máquina naturaleza muy pesada del
trabajo del motor lo demanda.
Bibliografia
• http://www.monografias.com/trabajos82/maquinas-corriente-
directa/maquinas-corriente-directa2.shtml#ixzz36KtIpcVV
• http://es.scribd.com/doc/57721627/5/REACCION-DE-ARMADURA
• http://www.tuveras.com/maquinascc/dinamo/reaccion.htm
• http://www.tuveras.com/maquinascc/dinamo/reaccion.htm%20;vis
itada%20el%2027/06/11
• http://books.google.co.ve/books?id=5hJzpimPyXQC&pg=PA148&lp
g=PA148&dq=Campo+magn%C3%A9tico+producido+por+la+corrien
te+de+armadura&source=bl&ots=VyL2uMEjwZ&sig=zzGMG_0wlIa0
ZA-GjNWX48sxKh4&hl=es-419&sa=X&ei=CtqxU9jVM-imsQSe-
4A4&ved=0CBwQ6AEwAA#v=onepage&q=Campo%20magn%C3%A
9tico%20producido%20por%20la%20corriente%20de%20armadura
&f=false

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación 2 maquinas electricas
PPTX
Presentación 2. maquinas
PPTX
Presentación 2. Maquinas Electricas
PPTX
REACCIÓN DE ARMADURA Y CONMUTACIÓN
PPTX
Armadura y sus efectos
PPTX
Reacción de armadura y conmutación
PDF
Ensayo reaccion de inducido y conmutacion
Presentación 2 maquinas electricas
Presentación 2. maquinas
Presentación 2. Maquinas Electricas
REACCIÓN DE ARMADURA Y CONMUTACIÓN
Armadura y sus efectos
Reacción de armadura y conmutación
Ensayo reaccion de inducido y conmutacion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentacion 2
PDF
Reacción del inducido y conmutación
PPTX
Motores y generadores DC
DOCX
Conmutación
PPT
PPT
Maquinarias Electricas I
PPT
Unidad 2 generadores de cd y ca
PPTX
Maquinas electricas presentacion 2
PPT
Esquemas De Generadores
PPTX
CAMPO MAGNETICO Y ARMADURA
PPT
PPT
Ensayo en vacio
PDF
MAQUINA SINCRONICA
PPT
Maquina Sincronica
PPTX
Segunda presentacion federico díaz k.
DOCX
Motores y generadores dc
PPT
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
PDF
Ensayo motores asincronicos
PDF
Generadores DC
Presentacion 2
Reacción del inducido y conmutación
Motores y generadores DC
Conmutación
Maquinarias Electricas I
Unidad 2 generadores de cd y ca
Maquinas electricas presentacion 2
Esquemas De Generadores
CAMPO MAGNETICO Y ARMADURA
Ensayo en vacio
MAQUINA SINCRONICA
Maquina Sincronica
Segunda presentacion federico díaz k.
Motores y generadores dc
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Ensayo motores asincronicos
Generadores DC
Publicidad

Similar a Presentacion 2 (20)

PPTX
Presentacion eduardo alonzo
DOC
Diferentes tipos de máquina para acoplar a un generador
PDF
Motores dc conceptos basicos-mapc
PDF
Capitulo1
DOCX
Maquinas III reaccion y conmutacion
PDF
Maquinas de cc
PDF
Capitulo1 maquinas electricas ufro
PDF
43255846 maquina-cc
DOC
Lab 2
PPTX
Maquinas Sincronas Expo (1).pptx
DOCX
DOCX
Maquinas sincronas
PPTX
Actividad. 2 unidad 2
DOCX
Campo magnetico
PPT
Itnl generador y motor cd ago17
PPTX
Curso de motores de cd.
PPTX
Principio del dínamo de motor devanado MElectricas
DOCX
Motores de corriente continua
PPT
7. Máquinas eléctricas
Presentacion eduardo alonzo
Diferentes tipos de máquina para acoplar a un generador
Motores dc conceptos basicos-mapc
Capitulo1
Maquinas III reaccion y conmutacion
Maquinas de cc
Capitulo1 maquinas electricas ufro
43255846 maquina-cc
Lab 2
Maquinas Sincronas Expo (1).pptx
Maquinas sincronas
Actividad. 2 unidad 2
Campo magnetico
Itnl generador y motor cd ago17
Curso de motores de cd.
Principio del dínamo de motor devanado MElectricas
Motores de corriente continua
7. Máquinas eléctricas
Publicidad

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
IPERC...................................
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
IPERC...................................
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Presentacion 2

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” SEDE—BARCELONA INGENIERÍA ELÉCTRICA Profesora: Bachiller: Ing. Ranielina Rondon Jesus David Arechider 20875751 Barcelona, 02 de julio de 2014
  • 2. Campo magnético producido por la corriente de armadura. Todas las armaduras que existen, giratorias o estacionarias, conducen corriente alterna. En las maquinas de gran capacidad , la corriente en los conductores de la armadura es considerable. En todos los dinamos los conductores de la armadura están embebidos en ranuras , en un núcleo de hierro donde ocurre un fenómeno de flujo o fuerza magnetomotriz proporcional a la cantidad de corriente que conduce. Tanto en generadores de Cd como en Ca. La corriente que pasa por los conductores de la armadura , como resultado de la tension aplicado al motor , se debe invertir cuando el conductor se mueve bajo un polo de polaridad opuesta. En el caso de un Cd se logra mediante un conmutador , que convierte la dc aplciadas a las escobillas en ca en los conductores de la armadura . Pero en el caso del ca esto se logra mediante el voltaje senoideal que se aplica……
  • 3. Campo magnético producido por la corriente de armadura.
  • 4. Campo magnético producido por la corriente de armadura. • En la figura anterior se muestra una dinamo universal de 2 polos, en la cual también se indica la fuerza magnetomotriz que produce la dirección instantánea del flujo de corriente en los conductores de armadura. Cada uno de los conductores portadores de corriente, conectados en serie, produce la misma fuerza magnetomotriz, bajo un polo dado, y la fuerza magneto motriz opuesta bajo otro polo opuesto. En efecto neto de las fuerzas magnetomotriz es la producción de flujo resultante de armadura , en la dirección que se muestra en la figura.
  • 5. Los efectos del flujo de armadura sobre el flujo de campo • Desde luego hay 2 fuerzas magnetomotriz primarias y flujos que trabajan en el dinamo. Uno es el flujo de la armadura, que se acaba de describir y el otro es el flujo de campo producido por los devanados del campo, alrededor de los polos N y S de la maquina bipolar. El flujo de la armadura con su fasor de campo magnético resultante Φ, producido por la fuerza magneto motriz de la armadura. El flujo de campo principal con un fasor Φf, producidor por la fuerzas magnetomotriz de campo de campo (IfNf). La Sumatoria Fasorial de las 2 fuerzas magnetomotriz obtienen que como flujo resultante, que el flujo de campo que entra en la armadura no solo se esta desplazando, si no distorsionando, el Corrimiento a originado que el neutro magnético se desplace en el sentido de las manecillas del reloj, conservándose perpendicular al flujo de campo resultante …..
  • 6. Los efectos del flujo de armadura sobre el flujo de campo
  • 7. Los efectos del flujo de armadura sobre el flujo de campo El Diagrama Fasorial que se acaba de ver podría dar la impresión del que el flujo resultante, es ahora mayor que el flujo original del campo. Habiendo sido aumentado por el flujo perpendicular de la armadura, sin embargo esto no es cierto debido al efecto de saturación de uno de los extremos polares de cada uno de los polos. Suponiendo que los polos estuvieran saturados normalmente, el efecto de desplazamiento de un neutro es crear una trayectoria de mayor reluctancia para el flujo resultante, y una saturación de cada uno de los polos. Por tanto el efecto neto de cada una de las armaduras es doble.
  • 8. Comparar el desplazamiento del plano neutro en el generador con el desplazamiento en el motor.
  • 9. Comparar el desplazamiento del plano neutro en el generador con el desplazamiento en el motor. • En la Figura Anterior podemos notar el desplazamiento de un neutro con carga. Puede tener varios efectos tanto en el funcionamiento del generador Cd como el motor Cd. Por ejemplo en el caso de un generador Cd la bobina cuyos conductores están marcados con x-x en el plano anterior, y por lo tanto no experimentan cambios en los eslabonamientos del flujo. Como consecuencia de esto, esta bobina estará cortocircuitada por las escobillas, sin embargo, si las escobillas permanecen en el plano neutro original, la bobina que esta siendo conmutada (cortocircuitada) esta experimentando la mayor variación en eslabonamiento del flujo en comparación con cualquier otra bobina bajo el polo.
  • 10. Comparar el desplazamiento del plano neutro en el generador con el desplazamiento en el motor.
  • 11. Comparar el desplazamiento del plano neutro en el generador con el desplazamiento en el motor. • En la figura anterior se muestra como un motor de cd, y la dirección que produce el voltaje de la armadura en los conductores de esta se diseña para que produzca rotación en el sentido del reloj. Y el flujo de la armadura que producen estos conductores producirá un efecto tal sobre flujo de campo que flujo resultante y su neutro perpendicular bajo cargan se desplazan se desplazan al sentido contrario de las agujas del reloj , el sentido del giro contrario se indica en la figura anterior. También advierte que en el caso del generador, el flujo siempre se concentrara en la extremidad polar encontrada en una armadura en movimiento.
  • 12. Proceso de conmutación en las máquinas de corriente continua. • El proceso de conmutación no es tan simple ya que se debe realizar un exhaustivo diseño para lograr la menor pérdida posible, El problema de la conmutación es originado cuando fruto del desplazamiento del rotor, las escobillas quedan pisando diferentes delgas, por lo que se puede dar el caso de que la escobilla pise una delga al inicio al final o pise dos delgas a la vez. Esto produce picos en la conmutación provocando: • Pérdidas de potencia. • Generación de voltajes L di/dt. • Reduce el funcionamiento de la máquina.
  • 13. Proceso de conmutación en las máquinas de corriente continua. Devanados de compensación: Para eliminar el debilitamiento del flujo, se desarrolló una técnica diferente que incluye la disposición de devanados de compensación en ranuras labradas en las caras de los polos paralelos a los conductores del rotor para cancelar el efecto de distorsión de la reacción del inducido. Estos devanados están conectados en serie con los devanados del rotor, de modo que cuando cambia la carga en el rotor, cambia también la comente en los devanados de compensación. Como se muestra en la figura:
  • 14. Proceso de conmutación en las máquinas de corriente continua. • La fuerza magnetomotriz neta resultante es causada por los polos, de modo que el flujo en la máquina no se modifica, independientemente de la carga. • La figura muestra un desarrollo más cuidadoso del efecto de los devanados de compensación en una máquina de. Nótese que la fuerza magnetomotriz debida a los devanados de compensación es igual y opuesta a la fuerza magnetomotriz debida al rotor cada punto situado bajo las caras polares.
  • 15. Proceso de conmutación en las máquinas de corriente continua. Los interpolos no deben ser tan robustos sin embargo, puesto que cancelan únicamente los voltajes L di/dt en los devanados y no los voltajes debidos al desplazamiento del plano neutral. Debido a lo costoso que resulta tener devanados de compensación e interpolos en tal máquina naturaleza muy pesada del trabajo del motor lo demanda.
  • 16. Bibliografia • http://www.monografias.com/trabajos82/maquinas-corriente- directa/maquinas-corriente-directa2.shtml#ixzz36KtIpcVV • http://es.scribd.com/doc/57721627/5/REACCION-DE-ARMADURA • http://www.tuveras.com/maquinascc/dinamo/reaccion.htm • http://www.tuveras.com/maquinascc/dinamo/reaccion.htm%20;vis itada%20el%2027/06/11 • http://books.google.co.ve/books?id=5hJzpimPyXQC&pg=PA148&lp g=PA148&dq=Campo+magn%C3%A9tico+producido+por+la+corrien te+de+armadura&source=bl&ots=VyL2uMEjwZ&sig=zzGMG_0wlIa0 ZA-GjNWX48sxKh4&hl=es-419&sa=X&ei=CtqxU9jVM-imsQSe- 4A4&ved=0CBwQ6AEwAA#v=onepage&q=Campo%20magn%C3%A 9tico%20producido%20por%20la%20corriente%20de%20armadura &f=false