SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACION




Iniciamos nuestras actividades académicas este año 2011 con gran éxito: ¡hemos
alcanzado la Acreditación de nuestra Facultad de Medicina! por el Consejo Nacional de
Evaluación, Acreditación y Certificación de la calidad de la Educación Superior
Universitaria (CONEAU).

El CONEAU realizó la visita de evaluación el 09, 10 y 11 de noviembre del 2010,mediante
una Comisión Evaluadora presidida por el Dr. José Leonardo Piscoya Arbañil, reconocido
auditor médico de calidad internacional, acompañado por el Dr. Juan Barreto Montalvo de
la Universidad Nacional Federico Villarreal y el Dr. Alfonso Zavaleta Martínez-Vargas de la
Universidad Peruana Cayetano Heredia, universidad recientemente acreditada
internacionalmente.

Es decir, la comisión evaluadora estuvo integrada por eminentes evaluadores , quienes
con la rigurosidad debida emitieron un informe que fue ratificado por el acuerdo N° 076-
2010-CONEAU y que finalmente con la Resolución N° 044-2010-SINEACE del 27 de
diciembre del 2010, el CONEAU concede la acreditación a nuestra facultad de medicina de
acuerdo a los estándares de la fenecida CAFME que estuvieron vigentes hasta el año 2006.

Este reconocimiento coloca a nuestra Facultad de Medicina a la altura del prestigio de
otras Facultades de Medicina y , de esta manera, se enrumba en el nuevo proceso de
autoevaluación y acreditación de la Ley N° 28740 que crea el Sistema Nacional de
Evaluación, Acreditación y Certificación de la calidad Educativa- SINEACE.

Por otro lado, estamos orgullosos por los logros alcanzados por nuestros estudiantes en
los concursos de Internado a nivel Nacional, tanto en el Seguro Social de salud (EsSalud)
como los organizados por el Ministerio de Salud en la Dirección Regional de Salud de
Lambayeque en la que han ocupado primeros lugares en las pruebas objetivas.
Actualmente tenemos estudiantes de Internado en EsSalud en la ciudad de Lima, Chiclayo,
Cajamarca y Piura. Esto significa que nuestros estudiantes de Medicina tienen las
competencias que les permiten competir con los estudiantes de Facultades de Medicina
del país e incluso superarlos, tanto a nivel de los conocimientos como en las capacidades
procedimentales, actitudinales y genéricas que son necesarias para el ejercicio de la
Medicina.

El gran momento académico que vive nuestra facultad se ve reforzada por la confianza de
estudiantes de otros países como México y Francia que realizarán estudios en el Semestre
Académico 2011 I y II. Recibiremos alumnos de las Facultades de Medicina de las
Universidades de la Colima y de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla de
México; así como de la Universidad de Angers de Francia.

Renovamos nuestro compromiso con la sociedad lambayecana y nacional para formar
excelentes médicos cirujanos que tendrán las competencias necesarias para solucionar los
problemas de salud con los criterios de creatividad, competividad y humanismo que
siempre nos han caracterizado.

Visiten nuestros sitios en la web:

http://blogmedicina.udch.edu.pe

http://www.facebook.com/MedicinaUdch

http://twitter.com/#!/MedicinaUdch

http://www.udch.edu.pe/web/medicina.php

http://www.youtube.com/user/medicinaudch




                             Mg. César Sisniegas Vergara
                            Presidente de la Comisión de Gobierno

                    Presidente del Comité de Autoevaluación y Acreditación

Más contenido relacionado

DOCX
Confidencialidad en el registro de datos del paciente
PDF
Curso adm 441 seguridad social
DOCX
Transporte urgente de pacientes pediátricos y neonatos
DOCX
Transporte y movilización de pacientes críticos
DOC
17/12/10 Germán Tenorio Vasconcelos clausura diplomado en gerencia hospitalaria
DOCX
Auxiliar en transporte sanitario
DOC
Mision y vision
PDF
Mision y vision
Confidencialidad en el registro de datos del paciente
Curso adm 441 seguridad social
Transporte urgente de pacientes pediátricos y neonatos
Transporte y movilización de pacientes críticos
17/12/10 Germán Tenorio Vasconcelos clausura diplomado en gerencia hospitalaria
Auxiliar en transporte sanitario
Mision y vision
Mision y vision

La actualidad más candente (20)

DOCX
Curso superior en emergencias médicas
DOCX
Celador sanitario
PPTX
Seminario 17-integral
PDF
Declaracion agosto #noeunacom
DOCX
Cuidados y atención al paciente politraumatizado en ambulancias
DOC
Situación atención médica de la clínica
PPTX
Seminario 17 integral ejercicio privado
DOCX
Técnicas en el transporte sanitario
PPTX
PPTX
Seminario n°17 pregunta 1.2
PPTX
PPT
Presentacion unheval 28082014
PPTX
Seminario 17
PPTX
Seminario n° 17
PPTX
PDF
SISTEMAS DE SALUD
PPTX
PDF
Auxiliar de Clínica Veterinaria
PPT
Materno Infantil 2009
PPT
Sogc normatividad y estandares sua marzo 21
Curso superior en emergencias médicas
Celador sanitario
Seminario 17-integral
Declaracion agosto #noeunacom
Cuidados y atención al paciente politraumatizado en ambulancias
Situación atención médica de la clínica
Seminario 17 integral ejercicio privado
Técnicas en el transporte sanitario
Seminario n°17 pregunta 1.2
Presentacion unheval 28082014
Seminario 17
Seminario n° 17
SISTEMAS DE SALUD
Auxiliar de Clínica Veterinaria
Materno Infantil 2009
Sogc normatividad y estandares sua marzo 21
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Evaluacion prestaciones sistema_ofdm_sobre_red_alimentacion_vehiculo
PDF
B O L E T I N A R T I C U L O U N O J O R G E T O L E D O
PPT
Software educativo-y-evaluacion-1223039241632996-8
PDF
Lista de útiles Quinto Básico parte 1
PPTX
Alfabeto y término psicopedagógicos
PPTX
4. historia fuentes informaticas
DOCX
Proyecto protocolo
DOCX
Evolución de la ingeniería en Venezuela.
PDF
Cómo mejorar el servicio al cliente
PPT
65 VCT 2010 Andrea Huircapan
PPTX
Manual rcmdr
PPSX
Medios de comunicacion
PPTX
Educación especialmarco historico,pedagogico y legal
PDF
My cool new Slideshow!
PPT
Pptdiplo modulo ii
PPT
54 VCT 2010 Luis Norambuena
PDF
Carlos gomez evaluacion cruce de datos y chi cuadrado
PPSX
Escuelas económicas 1
PPTX
San juan bautista, infancia
Evaluacion prestaciones sistema_ofdm_sobre_red_alimentacion_vehiculo
B O L E T I N A R T I C U L O U N O J O R G E T O L E D O
Software educativo-y-evaluacion-1223039241632996-8
Lista de útiles Quinto Básico parte 1
Alfabeto y término psicopedagógicos
4. historia fuentes informaticas
Proyecto protocolo
Evolución de la ingeniería en Venezuela.
Cómo mejorar el servicio al cliente
65 VCT 2010 Andrea Huircapan
Manual rcmdr
Medios de comunicacion
Educación especialmarco historico,pedagogico y legal
My cool new Slideshow!
Pptdiplo modulo ii
54 VCT 2010 Luis Norambuena
Carlos gomez evaluacion cruce de datos y chi cuadrado
Escuelas económicas 1
San juan bautista, infancia
Publicidad

Similar a Presentacion 2011 (20)

PDF
Presentacion
DOCX
Guía académica 2012 - Presentación
PDF
Presentacion
PDF
PROSPECTO 2022_merged (1) (1).pdf
PDF
Plan estrategico medicina_humana_2010-2014
DOC
Sílabo Medicina legal
PDF
PDF
PDF
Silabo medicina legal
PPTX
META PARA LOS ESTUDIANTES con mision.pptx
PDF
Guia estuidantes-examen-medicina-ceaaces
PPTX
Medicina
PPTX
INFORMACIÓN DIFUSIÓN DOCENTES MEDICINA 1.pptx
PDF
Psiquiatría, Saraí CV. Ramírez, Sarai, Celia Vargas, Hilsen Herrera Rodríguez...
PDF
Puem2009 nv3final
PPT
Presentacion Universidades
PDF
Medicina legal
PPTX
Curso de inducción Medicina UO 2015 2016
DOCX
Bolivia, Escote, Strapless,Riqueza,Huawei, Cronograma, Tildan,Haya, Alegato, ...
DOCX
Bolivia, Psicotécnico, Psicotécnica, Psicopedagógico, Psicopedagógica, Examen...
Presentacion
Guía académica 2012 - Presentación
Presentacion
PROSPECTO 2022_merged (1) (1).pdf
Plan estrategico medicina_humana_2010-2014
Sílabo Medicina legal
Silabo medicina legal
META PARA LOS ESTUDIANTES con mision.pptx
Guia estuidantes-examen-medicina-ceaaces
Medicina
INFORMACIÓN DIFUSIÓN DOCENTES MEDICINA 1.pptx
Psiquiatría, Saraí CV. Ramírez, Sarai, Celia Vargas, Hilsen Herrera Rodríguez...
Puem2009 nv3final
Presentacion Universidades
Medicina legal
Curso de inducción Medicina UO 2015 2016
Bolivia, Escote, Strapless,Riqueza,Huawei, Cronograma, Tildan,Haya, Alegato, ...
Bolivia, Psicotécnico, Psicotécnica, Psicopedagógico, Psicopedagógica, Examen...

Más de facmedicinaudch (20)

PDF
Metodologia investigacion cientifica 2011 i
PDF
Histologia i 2011 i
PDF
Genetica i 2011 i
PDF
Embriologia i 2011-i
PDF
Computacion iii 2011-ii samuel collantes s.
PDF
Computacion iii 2011-i
PDF
Anatomia i 2011 i
PDF
Sociologia 2011 i
PDF
Salud y comunidad ii 2011 ii
PDF
Logica 2011 ii
PDF
Ingles ii 2011 ii
PDF
Estadistica 2011 ii
PDF
Diseño anatomico 2011 ii
PDF
Computacion ii 2011-ii
PDF
Biofisica 2011 ii
PDF
Metodologia estudio universitario ii 2011 ii
PDF
Silabo biologia celular y mol 2011 ii
PDF
Química 2011 ii
PDF
Metodologia estudio universitario i 2011 ii
PDF
Matematica 2011 ii
Metodologia investigacion cientifica 2011 i
Histologia i 2011 i
Genetica i 2011 i
Embriologia i 2011-i
Computacion iii 2011-ii samuel collantes s.
Computacion iii 2011-i
Anatomia i 2011 i
Sociologia 2011 i
Salud y comunidad ii 2011 ii
Logica 2011 ii
Ingles ii 2011 ii
Estadistica 2011 ii
Diseño anatomico 2011 ii
Computacion ii 2011-ii
Biofisica 2011 ii
Metodologia estudio universitario ii 2011 ii
Silabo biologia celular y mol 2011 ii
Química 2011 ii
Metodologia estudio universitario i 2011 ii
Matematica 2011 ii

Presentacion 2011

  • 1. PRESENTACION Iniciamos nuestras actividades académicas este año 2011 con gran éxito: ¡hemos alcanzado la Acreditación de nuestra Facultad de Medicina! por el Consejo Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la calidad de la Educación Superior Universitaria (CONEAU). El CONEAU realizó la visita de evaluación el 09, 10 y 11 de noviembre del 2010,mediante una Comisión Evaluadora presidida por el Dr. José Leonardo Piscoya Arbañil, reconocido auditor médico de calidad internacional, acompañado por el Dr. Juan Barreto Montalvo de la Universidad Nacional Federico Villarreal y el Dr. Alfonso Zavaleta Martínez-Vargas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, universidad recientemente acreditada internacionalmente. Es decir, la comisión evaluadora estuvo integrada por eminentes evaluadores , quienes con la rigurosidad debida emitieron un informe que fue ratificado por el acuerdo N° 076- 2010-CONEAU y que finalmente con la Resolución N° 044-2010-SINEACE del 27 de diciembre del 2010, el CONEAU concede la acreditación a nuestra facultad de medicina de acuerdo a los estándares de la fenecida CAFME que estuvieron vigentes hasta el año 2006. Este reconocimiento coloca a nuestra Facultad de Medicina a la altura del prestigio de otras Facultades de Medicina y , de esta manera, se enrumba en el nuevo proceso de autoevaluación y acreditación de la Ley N° 28740 que crea el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la calidad Educativa- SINEACE. Por otro lado, estamos orgullosos por los logros alcanzados por nuestros estudiantes en los concursos de Internado a nivel Nacional, tanto en el Seguro Social de salud (EsSalud) como los organizados por el Ministerio de Salud en la Dirección Regional de Salud de Lambayeque en la que han ocupado primeros lugares en las pruebas objetivas. Actualmente tenemos estudiantes de Internado en EsSalud en la ciudad de Lima, Chiclayo, Cajamarca y Piura. Esto significa que nuestros estudiantes de Medicina tienen las competencias que les permiten competir con los estudiantes de Facultades de Medicina
  • 2. del país e incluso superarlos, tanto a nivel de los conocimientos como en las capacidades procedimentales, actitudinales y genéricas que son necesarias para el ejercicio de la Medicina. El gran momento académico que vive nuestra facultad se ve reforzada por la confianza de estudiantes de otros países como México y Francia que realizarán estudios en el Semestre Académico 2011 I y II. Recibiremos alumnos de las Facultades de Medicina de las Universidades de la Colima y de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla de México; así como de la Universidad de Angers de Francia. Renovamos nuestro compromiso con la sociedad lambayecana y nacional para formar excelentes médicos cirujanos que tendrán las competencias necesarias para solucionar los problemas de salud con los criterios de creatividad, competividad y humanismo que siempre nos han caracterizado. Visiten nuestros sitios en la web: http://blogmedicina.udch.edu.pe http://www.facebook.com/MedicinaUdch http://twitter.com/#!/MedicinaUdch http://www.udch.edu.pe/web/medicina.php http://www.youtube.com/user/medicinaudch Mg. César Sisniegas Vergara Presidente de la Comisión de Gobierno Presidente del Comité de Autoevaluación y Acreditación