SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Deberá dirigirse al registro de aquellos hechos que permitan conocer y analizar lo q realmente sucede en la unidad o tema que se investiga.  Esto consiste en la recolección, síntesis, organización y comprensión de los datos que se requieren.
Se conocen dos tipos de fuentes: *PRIMARIAS: Contienen información original no abreviada ni traducida *SECUNDARIAS: Obras de referencia que auxilian al proceso de  investigación
Une la teoría y la praxis desde una perspectiva metodológica, aplicando el enfoque experimental de la ciencia social a programas de acción social que respondieran a los problemas planteados en la investigación ~ acción.
Para recabar  la información existente sobre el tema, el investigador se auxilia de instrumentos como las fichas de trabajo; hay diversos tipos de fichas de trabajo como: *fichas de trabajo para fuentes documentales *fichas de trabajo de una revista *fichas de trabajo de un periódico *para investigación de campo *para observación *fichas hemerográficas  *fichas bibliográficas
*ENTREVISTA: Consiste básicamente en reunirse una o varias personas y cuestionarlas en forma adecuada para obtener información.
*CUESTIONARIO: Esta constituido por series de preguntas  escritas, predefinidas, secuenciadas y separadas por capítulos o temática específica. *ENCUESTA: La recolección de información se hace a través de formularios Los cuales tienen aplicación en aquellos problemas que se pueden investigar por métodos de observación, análisis de fuentes documentales y demás sistemas de conocimiento
La interpretación de la información de los resultados de la indagación lleva inmediatamente a la solución. Para llevar acabo este tipo de análisis se diseño una forma donde se tabulan las respuestas en base a la cantidad de personas que contestaron cada respuesta y el porcentaje que representa del total de la muestra.
El objetivo del informe es presentar a los lectores el proceso que se realizo para demostrar los resultados de la observación , para lo cual es necesario hacer la presentación de los métodos que se utilizaron para recolectar información , los resultados obtenidos, las conclusiones a las que se llegaron y las recomendaciones en base a estas.

Más contenido relacionado

PPT
PPTX
Trabajo De Campo
PPTX
Trabajo De Campo
PDF
5.4 fundamentos. investigación de campo
PPT
Fase trabajo de campo
PDF
Guia Proyecto de tesis
PPTX
Mapa conceptual metodologia
Trabajo De Campo
Trabajo De Campo
5.4 fundamentos. investigación de campo
Fase trabajo de campo
Guia Proyecto de tesis
Mapa conceptual metodologia

La actualidad más candente (17)

PPTX
Uso de fuentes documentales
PPTX
Momentos del proceso de investigación
PPTX
Técnica investigación bibliográfica bye Chris
DOCX
Elementos de los tres artículos analizados
PPTX
 Políticas y función de la Estructura organizativa para realizar una la inves...
PPT
Presentacion informe de investigacion
PPT
Trabajo De Campo
PDF
Guia Tesis
PDF
Tecnicas e instrumentos de recoleccion de datos2_IAFJSR
PDF
Tipos investigacion
PPTX
¿Qué es un artículo de investigación?
PPTX
Momentos del proceso de investigacion
DOCX
Trabajo de investigación valentina caldera
PDF
Informe monografía tesis maría romero
PPTX
Esposicion del informe
PPTX
Investigacion exposicion
Uso de fuentes documentales
Momentos del proceso de investigación
Técnica investigación bibliográfica bye Chris
Elementos de los tres artículos analizados
 Políticas y función de la Estructura organizativa para realizar una la inves...
Presentacion informe de investigacion
Trabajo De Campo
Guia Tesis
Tecnicas e instrumentos de recoleccion de datos2_IAFJSR
Tipos investigacion
¿Qué es un artículo de investigación?
Momentos del proceso de investigacion
Trabajo de investigación valentina caldera
Informe monografía tesis maría romero
Esposicion del informe
Investigacion exposicion
Publicidad

Similar a EstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óN (20)

PPTX
Bloque 5 metodología de la investigación
DOCX
Investigación cualitativa
PPTX
Exp de met
PPS
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
PPTX
Las técnicas y procedimiento para la recolección de datos e información grupo...
PDF
Ttrasoccom tema 4.2 complementaria
PPT
Diapositivas de Investigación Social I.
PDF
05 lectura tecnicas_e_instrumentos
PDF
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Información.pdf
PPT
Investigacion instrumentos
PPTX
Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7
PPTX
Técnicas y procedimientos para la recolección de información
PDF
Recoleccion de informacion
PPT
PPTX
Proceso investigativo en el paradigma cualitativo
PPT
Expo Tema 2 3
PPS
Metodología de un TFG. Biblioteques. Universitat de València.
PPTX
Investigacion social power
PDF
Técnicas e instrumentos de la investigación.
PDF
Investigación 9°.pdf
Bloque 5 metodología de la investigación
Investigación cualitativa
Exp de met
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Las técnicas y procedimiento para la recolección de datos e información grupo...
Ttrasoccom tema 4.2 complementaria
Diapositivas de Investigación Social I.
05 lectura tecnicas_e_instrumentos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Información.pdf
Investigacion instrumentos
Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7
Técnicas y procedimientos para la recolección de información
Recoleccion de informacion
Proceso investigativo en el paradigma cualitativo
Expo Tema 2 3
Metodología de un TFG. Biblioteques. Universitat de València.
Investigacion social power
Técnicas e instrumentos de la investigación.
Investigación 9°.pdf
Publicidad

Más de guest2c7fa6 (12)

PPT
Description
PPTX
Description
PPT
Description
PPT
DeScRiPtióN AbOuT Us!!!!
PPTX
Description
PPT
DeScRiPtióN aBoUt Us!!!!!!
PPT
DeScRiptióN aBoUt Us!!!!
PPTX
DeScRiPtióN aBoUt Us!!!
PPTX
ObSeRvAcIóN eN La Esc. Sec. Dna # 314
PPT
EsTraTeGiAs pArA La ReCoPiLaCióN dE InFoRmAcIóN
PPT
Presentacion
PPTX
EsCuELa dE pRáCtiCa y sU c0nTeXt0
Description
Description
Description
DeScRiPtióN AbOuT Us!!!!
Description
DeScRiPtióN aBoUt Us!!!!!!
DeScRiptióN aBoUt Us!!!!
DeScRiPtióN aBoUt Us!!!
ObSeRvAcIóN eN La Esc. Sec. Dna # 314
EsTraTeGiAs pArA La ReCoPiLaCióN dE InFoRmAcIóN
Presentacion
EsCuELa dE pRáCtiCa y sU c0nTeXt0

EstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óN

  • 1.  
  • 2. Deberá dirigirse al registro de aquellos hechos que permitan conocer y analizar lo q realmente sucede en la unidad o tema que se investiga. Esto consiste en la recolección, síntesis, organización y comprensión de los datos que se requieren.
  • 3. Se conocen dos tipos de fuentes: *PRIMARIAS: Contienen información original no abreviada ni traducida *SECUNDARIAS: Obras de referencia que auxilian al proceso de investigación
  • 4. Une la teoría y la praxis desde una perspectiva metodológica, aplicando el enfoque experimental de la ciencia social a programas de acción social que respondieran a los problemas planteados en la investigación ~ acción.
  • 5. Para recabar la información existente sobre el tema, el investigador se auxilia de instrumentos como las fichas de trabajo; hay diversos tipos de fichas de trabajo como: *fichas de trabajo para fuentes documentales *fichas de trabajo de una revista *fichas de trabajo de un periódico *para investigación de campo *para observación *fichas hemerográficas *fichas bibliográficas
  • 6. *ENTREVISTA: Consiste básicamente en reunirse una o varias personas y cuestionarlas en forma adecuada para obtener información.
  • 7. *CUESTIONARIO: Esta constituido por series de preguntas escritas, predefinidas, secuenciadas y separadas por capítulos o temática específica. *ENCUESTA: La recolección de información se hace a través de formularios Los cuales tienen aplicación en aquellos problemas que se pueden investigar por métodos de observación, análisis de fuentes documentales y demás sistemas de conocimiento
  • 8. La interpretación de la información de los resultados de la indagación lleva inmediatamente a la solución. Para llevar acabo este tipo de análisis se diseño una forma donde se tabulan las respuestas en base a la cantidad de personas que contestaron cada respuesta y el porcentaje que representa del total de la muestra.
  • 9. El objetivo del informe es presentar a los lectores el proceso que se realizo para demostrar los resultados de la observación , para lo cual es necesario hacer la presentación de los métodos que se utilizaron para recolectar información , los resultados obtenidos, las conclusiones a las que se llegaron y las recomendaciones en base a estas.