7.1
Las telecomunicaciones
y redes en el mundo de
negocios actual
LINA MARIA JEREZ SUAREZ
1
2
Elementos de la comunicación
La comunicación comienza con un mensaje o información que se debe enviar desde
una persona o dispositivo a otro.
Comunicación de mensajes
Segmentación:
División del stream de datos en partes
más pequeñas
Stream:
Transmisión continua de datos de una
ubicación a otra, por ejemplo un video
fluido es un flujo continuo y en tiempo
real del video que se esta descargado
mientras se lo mira.
Componentes de la red
Dispositivos y Medios
Los dispositivos y los medios son
los elementos físicos o hardware
de la red, aunque en transmisión
inalámbrica el medio no es físico.
Servicios
Programas de comunicación,
denominados software, que se
ejecutan en los dispositivos
conectados a la red
Presentacion
Redes de área Local
Una red individual generalmente cubre
una única área geográfica y proporciona
servicios y aplicaciones a personas
dentro de una estructura organizacional
común, como una empresa, un campus
o una región.
Redes de área amplia
Redes que conectan las LAN en ubicaciones separadas geográficamente se
conocen como Redes de área amplia (WAN).
Protocolos de red
Es el conjunto de reglas que especifican el intercambio de datos u órdenes durante
la comunicación entre las entidades que forman parte de una red.
Modelos de protocolo y referencia
Modelos de Red
Modelo OSI Modelo TCP/IP
Presentacion
¿Cómo se organizan los niveles OSI?
Capa Física
Coordina las funciones necesarias para transmitir el flujo de datos a través del
un medio físico:
- Define características físicas del medio e interfaces.
- Establece representación de datos: modulación o codificación.
- Tasa de datos.
- Sincronización de los datos transmitidos.
- Configuración de la línea: punto a punto, multipunto.
- Topología.
- Modo de transmisión: dúplex, semidúplex o símplex.
Capa de Enlace
Responsable de la entrega nodo a nodo dentro de la misma red. Hace que la
capa física aparezca ante un nivel superior (capa red) como un medio libre de
errores. Sus responsabilidades son:
- Segmentación y reensamblado de tramas.
- Direccionamiento físico: añade cabecera con la dirección destino y fuente.
- Control de flujo.
- Control de errores: añade cola de redundancia.
- Control de acceso: en medios compartidos determinar cuando acceder al medio.
Capa de Red
Se encarga de la entrega de origen a destino de los paquetes individuales,
independientemente de la red en la que se estén. Las funciones a implementar
son:
- Direccionamiento lógico: añade dirección lógica origen y destino.
- Encaminamiento.
Capa de Transporte
Responsable de la entrega origen a destino de todo el mensaje. Las funciones
que implementa son:
- Direccionamiento en punto de servicio: diferencia entre las distintas aplicaciones
que acceden a la red simultáneamente
- Segmentación y reensamblado: división de los datos a enviar en paquetes de
tamaño predeterminado.
- Control de conexión: función opcional. Envío individual de los paquetes o
agrupados en una conexión.
- Control de flujo: se realiza de extremo a extremo y no sólo en un único enlace
como en el caso de la capa de enlace.
- Control de errores: similar al de la capa de enlace, pero de extremo a extremo.
Capa de Sesión
Establece, mantiene y sincroniza la interacción entre los sistemas de
comunicación, además de iniciar y acabar las conexiones. Las funciones asignadas
a esta capa son:
- Control de diálogo: permite que dos sistemas establezcan un diálogo.
- Sincronización: inserta puntos de prueba en el flujo de datos para el chequeo
de la integridad de los mensajes enviados.
Capa de Presentación
Asegura que la información que se envía pueda ser leída correctamente por la
aplicación receptora. Funciones implementadas en la capa:
- Traducción: codifica los datos en un formato que pueda ser compatible
entre las distintas computadoras.
- Cifrado: asegura la privacidad de los datos enviados.
- Compresión: reduce la cantidad de datos a enviar.
Capa de Aplicación
Proporciona los interfaces de usuario y el soporte para dar servicios a las
aplicaciones de red, permitiendo a éstas el acceso a la misma. Funciones
implementadas:
- Terminal virtual: permite el acceso remoto a una máquina.
- Gestión de ficheros: acceso remoto a ficheros y transferencia o gestión de los
mismos.
- Servicios de correo.
- Servicios de directorios: proporciona acceso a bases de datos distribuidas que
contienen información global sobre distintos objetos y servicios.
Gracias…

Más contenido relacionado

PPTX
Walterford redes
PPTX
Las 7 Capas del Modelo OSI
PPTX
Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
PPT
Clase 2: Comunicación a través de la red
PPTX
Capas de modelo osi 8
PPT
protocolo y funcionalidad de la capa de aplicación
PPT
Taller De Redes3
Walterford redes
Las 7 Capas del Modelo OSI
Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
Clase 2: Comunicación a través de la red
Capas de modelo osi 8
protocolo y funcionalidad de la capa de aplicación
Taller De Redes3

La actualidad más candente (20)

PDF
El Módelo OSI y elementos de redes
PPTX
Topologia de red laura q
PPT
CAPAS DEL MODELO OSI
PPTX
Osi7capas 140628201054-phpapp01
PPTX
Modelo osi
PDF
Resumen del capitulo 2
PPTX
Modelo OSI
PPT
Arquitectura De ComunicacióN Basada En Capas
PPTX
Modelo OSI
PPTX
Comunicacion de datos - Protocolos y Arquitecturas
PPT
Taller # 10 Modelo OSI
PDF
Capa 2 modelo osi enlace de datos
PPTX
Las capas del modelo osi
PPTX
PPT
Redes de ordenadores---Eduard e Iván
PPS
capas modelo osi
PPT
Capas de Modelo Osi
PPT
Redes De Ordenadores
PPT
Redes De Ordenadores
El Módelo OSI y elementos de redes
Topologia de red laura q
CAPAS DEL MODELO OSI
Osi7capas 140628201054-phpapp01
Modelo osi
Resumen del capitulo 2
Modelo OSI
Arquitectura De ComunicacióN Basada En Capas
Modelo OSI
Comunicacion de datos - Protocolos y Arquitecturas
Taller # 10 Modelo OSI
Capa 2 modelo osi enlace de datos
Las capas del modelo osi
Redes de ordenadores---Eduard e Iván
capas modelo osi
Capas de Modelo Osi
Redes De Ordenadores
Redes De Ordenadores
Publicidad

Similar a Presentacion (20)

PPTX
PPTX
Modelo iso%2ccapas
PDF
Principios de Telecomunicaciones
PPTX
Función Capas OSI
PPTX
Protocolos de red
PPTX
Redesitas
PPTX
PPTX
Modelo de referencia osi
PPTX
Jasson modelo osi
PPTX
El modelo osi
PPT
Unidad1
PPTX
Modelo osi
PPTX
Presentación osi
PPT
Protocolos
PPTX
REDES Y TELECOMUNICACIONES
PPTX
Modelo osi
PPTX
Modelo OSI.pptx
PPTX
Modelos osi - Protocolos
PPTX
Capas del modelo osi tcp-ip
PPTX
Modelo osi (1)
Modelo iso%2ccapas
Principios de Telecomunicaciones
Función Capas OSI
Protocolos de red
Redesitas
Modelo de referencia osi
Jasson modelo osi
El modelo osi
Unidad1
Modelo osi
Presentación osi
Protocolos
REDES Y TELECOMUNICACIONES
Modelo osi
Modelo OSI.pptx
Modelos osi - Protocolos
Capas del modelo osi tcp-ip
Modelo osi (1)
Publicidad

Último (20)

PPTX
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
PDF
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
PPTX
Balanza de Pagos en la economia internacional
DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
PPTX
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
PPTX
Sesión No 01 costos y características.pptx
PPT
Estudio de la administracion publica.ppt
PPTX
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
PDF
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
PPTX
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
PPTX
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
PDF
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
PPTX
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
PPTX
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
PPTX
612746432-semxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinario-saneamiento-e-higiene-...
PPTX
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
PPTX
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
PDF
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
PPTX
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
PDF
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
Balanza de Pagos en la economia internacional
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
Sesión No 01 costos y características.pptx
Estudio de la administracion publica.ppt
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
612746432-semxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinario-saneamiento-e-higiene-...
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA

Presentacion

  • 1. 7.1 Las telecomunicaciones y redes en el mundo de negocios actual LINA MARIA JEREZ SUAREZ 1
  • 2. 2 Elementos de la comunicación La comunicación comienza con un mensaje o información que se debe enviar desde una persona o dispositivo a otro.
  • 3. Comunicación de mensajes Segmentación: División del stream de datos en partes más pequeñas Stream: Transmisión continua de datos de una ubicación a otra, por ejemplo un video fluido es un flujo continuo y en tiempo real del video que se esta descargado mientras se lo mira.
  • 4. Componentes de la red Dispositivos y Medios Los dispositivos y los medios son los elementos físicos o hardware de la red, aunque en transmisión inalámbrica el medio no es físico. Servicios Programas de comunicación, denominados software, que se ejecutan en los dispositivos conectados a la red
  • 6. Redes de área Local Una red individual generalmente cubre una única área geográfica y proporciona servicios y aplicaciones a personas dentro de una estructura organizacional común, como una empresa, un campus o una región.
  • 7. Redes de área amplia Redes que conectan las LAN en ubicaciones separadas geográficamente se conocen como Redes de área amplia (WAN).
  • 8. Protocolos de red Es el conjunto de reglas que especifican el intercambio de datos u órdenes durante la comunicación entre las entidades que forman parte de una red.
  • 9. Modelos de protocolo y referencia
  • 10. Modelos de Red Modelo OSI Modelo TCP/IP
  • 12. ¿Cómo se organizan los niveles OSI?
  • 13. Capa Física Coordina las funciones necesarias para transmitir el flujo de datos a través del un medio físico: - Define características físicas del medio e interfaces. - Establece representación de datos: modulación o codificación. - Tasa de datos. - Sincronización de los datos transmitidos. - Configuración de la línea: punto a punto, multipunto. - Topología. - Modo de transmisión: dúplex, semidúplex o símplex.
  • 14. Capa de Enlace Responsable de la entrega nodo a nodo dentro de la misma red. Hace que la capa física aparezca ante un nivel superior (capa red) como un medio libre de errores. Sus responsabilidades son: - Segmentación y reensamblado de tramas. - Direccionamiento físico: añade cabecera con la dirección destino y fuente. - Control de flujo. - Control de errores: añade cola de redundancia. - Control de acceso: en medios compartidos determinar cuando acceder al medio.
  • 15. Capa de Red Se encarga de la entrega de origen a destino de los paquetes individuales, independientemente de la red en la que se estén. Las funciones a implementar son: - Direccionamiento lógico: añade dirección lógica origen y destino. - Encaminamiento.
  • 16. Capa de Transporte Responsable de la entrega origen a destino de todo el mensaje. Las funciones que implementa son: - Direccionamiento en punto de servicio: diferencia entre las distintas aplicaciones que acceden a la red simultáneamente - Segmentación y reensamblado: división de los datos a enviar en paquetes de tamaño predeterminado. - Control de conexión: función opcional. Envío individual de los paquetes o agrupados en una conexión. - Control de flujo: se realiza de extremo a extremo y no sólo en un único enlace como en el caso de la capa de enlace. - Control de errores: similar al de la capa de enlace, pero de extremo a extremo.
  • 17. Capa de Sesión Establece, mantiene y sincroniza la interacción entre los sistemas de comunicación, además de iniciar y acabar las conexiones. Las funciones asignadas a esta capa son: - Control de diálogo: permite que dos sistemas establezcan un diálogo. - Sincronización: inserta puntos de prueba en el flujo de datos para el chequeo de la integridad de los mensajes enviados.
  • 18. Capa de Presentación Asegura que la información que se envía pueda ser leída correctamente por la aplicación receptora. Funciones implementadas en la capa: - Traducción: codifica los datos en un formato que pueda ser compatible entre las distintas computadoras. - Cifrado: asegura la privacidad de los datos enviados. - Compresión: reduce la cantidad de datos a enviar.
  • 19. Capa de Aplicación Proporciona los interfaces de usuario y el soporte para dar servicios a las aplicaciones de red, permitiendo a éstas el acceso a la misma. Funciones implementadas: - Terminal virtual: permite el acceso remoto a una máquina. - Gestión de ficheros: acceso remoto a ficheros y transferencia o gestión de los mismos. - Servicios de correo. - Servicios de directorios: proporciona acceso a bases de datos distribuidas que contienen información global sobre distintos objetos y servicios.