REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR CIENCIA Y TECNOLOGIA.
INSTITUTO POLITÉCNICO UNIVERSITARIO “SANTIAGO MARIÑO. ”
EXTENSIÓN MATURÍN.
ESCUELA DE ARQUITECTURA
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
BACHILLER:
LAURA VASQUEZ
C.I: V-27917116
PROFESORA:
DEYANIRA MUJICA
JUNIO 2021
EL TÉRMINODE ARQUITECTURA HISTORICISTA SE REFIERE A AQUELLA TENDENCIA
ARQUITECTÓNICA QUE REPRODUCE LA REPRESENTACIÓN DE ALGÚN ESTILOS
HISTÓRICO DE TIEMPOS PASADOS. APARECE CASI AL MISMOTIEMPO QUE EL
MOVIMIENTO ROMÁNTICO, QUE SURGE HACIA LA SEGUNDAMITAD DEL SIGLO XIX Y
SE PROLONGA EN EL TIEMPOHASTA LAS PRIMERAS DÉCADAS DEL SIGLO VEINTE.
LA ARQUITECTURA HISTORICISTA, COMO ERA DE ESPERAR, DIO LUGAR A
DIFERENTES VARIANTES SEGÚNTRATARA DE MIMETIZAR A UNO U OTRO DE
LOS ESTILOS HISTÓRICOS ANTERIORES, DANDO LUGAR ASÍ A LOS
DISTINTOS "NEOS", Y DENOMINÁNDOSE, TALES COMO NEOBIZANTINA,
NEOGÓTICO, NEOMUDÉJAR, NEORRENACENTISTA, NEOBARROCO , ETC.
 ACADEMIA DE CABALLERÍA DE VALLADOLID. ARQUITECTURA
HISTORICISTA DE ESTILO NEORRENACENTISTA.
SON MUCHOS LOS
EJEMPLOS DE
ARQUITECTURA
HISTORICISTA QUE SE
PUEDEN CONTEMPLAR,
ESPECIALMENTE EN
EUROPA, DONDE
EL NEOGÓTICO GOZÓ
DE UNA ESPECIAL
PROFUSIÓN.
 IGLESIA LA MADELEINE (PARÍS)
 CASA DE LOS NAVAJAS TORREMOLINOS
NEOMUDÉJAR
ES UN TIPO DE ARQUITECTURA QUE SE PREOCUPA
ESENCIALMENTE DEL ASPECTO EXTERIOR DE LOS
EDIFICIOS SIN QUE HAYA SIEMPRE UNAVERDADERA
CORRESPONDENCIACON EL INTERIOR O CON SU
ESTRUCTURA.
EN ALGUNAS OCASIONES FRENTE A LA APARIENCIA
EXTERNA DEL EDIFICIO, SE INCORPORARÁN EN SUS
ESTRUCTURAS NUEVOS MATERIALES COMO EL HIERRO.
SERÁN EDIFICIOS DE GRAN ACOGIDA ENTRE LAS
CLASES BURGUESAS DEL MOMENTO.
USO DE FORMAS Y FÓRMULAS PERTENECIENTES AL
PASADO ARTÍSTICO, POR LO QUE HA SIDO UNA
ARQUITECTURA POCO VALORADA.
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA FUE UN ESTILO
ARQUITECTÓNICO PRODUCIDO DURANTE LOS SIGLOS XVIII Y
PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX. ESTE TIPO DE ARQUITECTURA, EN
SU FORMA MÁS PURA, SE CARACTERIZÓ POR EL RENACIMIENTO
DE LA ARQUITECTURA CLÁSICA O GRECORROMANA.
SE CARACTERIZÓ POR LA GRANDEZA DE ESCALA, LA SIMPLICIDAD DE LAS FORMAS GEOMÉTRICAS, LOS
ÓRDENES GRIEGOS (ESPECIALMENTE DEL DÓRICO), EL USO DRAMÁTICO DE LAS COLUMNAS, LOS DETALLES
ROMANOS Y LA PREFERENCIA POR LAS PAREDES EN COLOR BLANCO.  PUERTA DE BRANDEBURGO (1789-1791), DE CARL
GOTTHARD LANGHANS, BERLÍN.
CATEDRAL DE KAZÁN (1801-1811), DE ANDRÉI VORONIJIN, SAN
PETERSBURGO.
 CASA BLANCA EN WASHINGTON DC
VOLÚMENES A GRAN ESCALA.
FORMAS GEOMÉTRICAS SIMPLES.
COLUMNAS DRAMÁTICAS.
DETALLES DÓRICOS GRIEGOS O
ROMANOS.
TECHOS ABOVEDADOS O PLANOS,
SEGÚN ESTILO.
LOS EDIFICIOS NEOCLÁSICOS SE CARACTERIZAN POR EL USO DE:
PODEMOS DEFINIR EL NEOGÓTICO COMO EL ESTILO ARQUITECTÓNICO QUE RETOMA EL
MOVIMIENTO QUE SE ORIGINÓ A FINALES DEL SIGLO XII Y QUE DURÓ HASTA EL SIGLO XVI.
FORMA PARTE DE LAS CORRIENTES HISTÓRICAS QUE SURGEN DE MANERA NOSTÁLGICA
PARA EXALTAR LO QUE FUE EL MUNDO MEDIEVAL. IMITANDO AL GÓTICO ORIGINAL, SE OPONE
AL MOVIMIENTO NEOCLÁSICO QUE LE PRECEDE.
LA PRIMER EDIFICACIÓN QUE SE CONSIDERA COMO EL REINICIO DE ESTE ESTILO APARECE
HACIA EL SIGLO XVIII EN LONDRES, INGLATERRA CON LA VILLA DEL ESCRITOR HORACE
WALPOLE. ALGUNOS ARQUITECTOS DESTACADA DE LA ÉPOCA SON: AUGUSTUS WELBY
NOSTHMORE PUGIN DE INGLATERRA, EUGÈNE-EMANUEL VIOLLET-LE-DUC EN FRANCIA
Y JAMES RENWICK EN ESTADOS UNIDOS.
 villa strawberry hill de horace
walpole. londres, inglaterra
A partir de entonces se genera una fiebre
neogótica que se dedica a restaurar y
terminar catedrales, incluso a producir
nuevas edificaciones.
ARCO APUNTADO
BÓVEDA DE CRUCERÍA
CONTRAFUERTES Y
ARBOTANTES
VENTANAS Y VIDRIERAS
PALACIO DE WESTMINSTER(1840-1860), SEDE DEL
PARLAMENTO DEL REINO UNIDO EN LONDRES ,
OBRA DE DECHARLES BARRY Y AUGUSTUS PUGIN
 LA CATEDRAL DE LA PLATA, EN
ARGENTINA. ING. PEDRO BENOIT Y
ARQ. ERNEST MEYER
EL RENACIMIENTO BARROCO, TAMBIÉN CONOCIDO COMONEO-BAROQUE (O ARQUITECTURA DEL SEGUNDO
IMPERIO EN FRANCIA), FUE UN ESTILO ARQUITECTÓNICO DE FINALES DEL SIGLO XIX. EL TÉRMINOSE
UTILIZA PARA DESCRIBIRLA ARQUITECTURA QUE MUESTRA ASPECTOS IMPORTANTES DEL ESTILO
BARROCO, PERO NO ES DEL PERÍODOBARROCO PROPIAMENTE DICHO, ES DECIR, LOS SIGLOS XVII Y XVIII.
 EDIFICIO RESIDENCIAL EN BERLÍN, 1889-
1892, POR KOEBE & WEISSMÜLLER
EL TÉRMINOSE UTILIZA PARA DESCRIBIR
LA ARQUITECTURA Y LAS ESCULTURAS
ARQUITECTÓNICAS QUE EXHIBEN
RASGOS CARACTERÍSTICOS DEL ESTILO
BARROCO , PEROQUE NO PERTENECEN
AL PERÍODOBARROCO ORIGINAL.
 SAGER HOUSE EN ESTOCOLMO, 1893,
DE JEAN RENÉ PIERRE LITOUX
EL NEOBARROCO SE UTILIZÓ
PREDOMINANTEMENTE PARA LA CONSTRUCCIÓN
DE TEATROS, YA QUE EL BARROCO HABÍA
CONTRIBUIDO A UNA GRAN EXPANSIÓN DE LAS
ARTES ESCÉNICAS.
CATEDRAL DE SALTA,
ARQUITECTO FELIPE BERTRÉS
MANTUVO LA SIMETRÍA DE
LA ARQUITECTURA RENACENTISTA.
COLUMNAS TORCIDAS,MUCHAS VECES
SOLO DECORATIVAS Y NO DE SOPORTE
COMO EN LA ANTIGUA GRECIA Y ROMA.
ABUNDAN LAS LÍNEAS CURVAS MÁS
QUE LAS RECTAS.
DETALLES DE DECORACIÓN ALTAMENTE
ORNAMENTADOS.
PANTEÓN DE PARÍS
ES EN EL EXTERIOR DONDE SE PERCIBEN MEJOR EL NEOCLASICISMO.
PÓRTICO HEXÁSTILO DE ORDEN
CORINTIO MUY DECORADO
FRONTÓN TRIANGULAR CON
RELIEVES DE ESTILO ROMÁNTICO
ELEMENTOS DECORATIVOS RELIEVES Y EL
MURAL DEL PÓRTICO
DETALLES CÁSICOS
ESTA OBRA CONSTITUYE UNA
EXALTACIÓN Y PROPAGANDA
NACIONALISTA . LA INSCRIPCIÓN DE
LA FACHADA INDICA SU
SIGNIFICADO.
COLUMNAS DE ORDENCORINTIO
1758- 90 - FRANCIA
ARQUITECTO JACQUES-
GERMAIN SOUFFLOT
DEL EXTERIOR SE DEDUCE QUE
ES UN EDIFICIO DE PLANTA DE
CRUZ GRIEGA QUE CUENTA CON
UN NARTEX SIENDO SUS MEDIDAS
DE 110 M DE LARGO, 84 DE ANCHO
Y 83 DE ALTO.
BANCO DE INGLATERRA
ARQUITECTO SIR
JOHN SOANE
FRONTÓN TRIANGULAR
COLUMNAS DE ORDEN MONUMENTAL
ARCOS DE MEDIO PUNTO
ESTRUCTURA ADINTELADA
SIMETRIA
PROPORCION
 FECHA. 1788-1808
SU CONCEPCIÓN PARTE DE UNA EMINENTE
PREOCUPACIÓN FUNCIONAL POR LA DISTRIBUCIÓN
RACIONAL DE LOS ESPACIOS Y DE UN SENTIDO DE LA
ELEGANCIA ARQUITECTÓNICA BASADO EN LA CLARIDAD
LINEAL Y EN LA MODERACIÓN EN LOS ORNAMENTOS.
La arquitectura neoclasicista se
caracterizó por los detalles
simplistas.
Berlín, Alemania
Carl Gotthard Langhans
PUERTA DE BRANDENBURGO
1788-1791
FRONTÓN SIMPLE
COLUMNAS EN ORDEN CLÁSICO SIMPLES Y ESTILIZADAS
ELEMENTOS DECORATIVOS
VERTICALIDAD
ALTO GRADO
DECORATIVO
MONUMENTALIDAD
PALACIO DE WESTMINSTER
 OBRA DE DECHARLES BARRY Y
AUGUSTUS PUGIN
(1840-1860),
SEDE DEL
PARLAMENTO DEL
REINO UNIDO
EN LONDRES
CATEDRAL NUESTRA SEÑORA
VENTANAS GEMIDAS.
ROSETON
TRIFOLIO
ARCO APUNTADO EQUIATERO.
PARIS - FRANCIA
POR ENDE, LA PRIMERA CARACTERÍSTICA
RESALTANTE DE ESTA OBRA ES SU MONUMENTALIDAD
Y SU PODER SIMBÓLICO, PERO EN HONOR A LA
VERDAD, ASÍ SOLÍA SER EL ARTE GÓTICO.
 ARQUITECTOS PIERRE DE
MONTREUI JEAN-BAPTISTE-
ANTOINE LASSUS

Más contenido relacionado

PPT
Arquitectura Románica I. Introducción histórico-geográfica y características ...
PPT
ARQUITECTURA ROMANICA
PPT
Arquitectura Romana Illueca
PPSX
Neoclasicismo y Neogótico
PDF
Tema 40 la arquitectura de los nuevos materiales. del eclecticismo al modern...
PPT
Arquitectura Barroca
PDF
Comentarios de arte romano
PPTX
Estudio de imagenes del neoclásico y neogótico
Arquitectura Románica I. Introducción histórico-geográfica y características ...
ARQUITECTURA ROMANICA
Arquitectura Romana Illueca
Neoclasicismo y Neogótico
Tema 40 la arquitectura de los nuevos materiales. del eclecticismo al modern...
Arquitectura Barroca
Comentarios de arte romano
Estudio de imagenes del neoclásico y neogótico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Arquitectura historicista
PPT
Arte Romanico
PPTX
Neoclasicismo ManuelR.
PPT
Arquitectura románica II. Europa.
PPT
Neoclasico lisbeth patiño
PDF
Yacimientos arqueológicos romanos_comunidad_madrid
PPTX
10. arquitectura xvi
PPTX
Arquitectura neoclásica
PPTX
Arquitectura romana
PPT
Santillana Arte Románico Arquit Carat General
PDF
Arquitectura Romana (Edad Antigua)
PDF
Comentarios láminas del arte románico
PDF
TEMA 19 lA ARQUITECTURA DEL S.XX
DOCX
Monografia plateresco y churrigueresco
PPTX
10. arquitectura cuatrocento
PPT
Arquitectura romana
PPTX
Arq neoclasica
PPT
Arquitectura Barroca y Renacentista
PPS
Barcelona, El Palau de la Música Catalana
PPTX
Arquitectura en roma
Arquitectura historicista
Arte Romanico
Neoclasicismo ManuelR.
Arquitectura románica II. Europa.
Neoclasico lisbeth patiño
Yacimientos arqueológicos romanos_comunidad_madrid
10. arquitectura xvi
Arquitectura neoclásica
Arquitectura romana
Santillana Arte Románico Arquit Carat General
Arquitectura Romana (Edad Antigua)
Comentarios láminas del arte románico
TEMA 19 lA ARQUITECTURA DEL S.XX
Monografia plateresco y churrigueresco
10. arquitectura cuatrocento
Arquitectura romana
Arq neoclasica
Arquitectura Barroca y Renacentista
Barcelona, El Palau de la Música Catalana
Arquitectura en roma
Publicidad

Similar a Presentacion (20)

PPTX
arquitectura Neoclsica
PDF
Historia de la Arq. II Act No VIII - Unidad IV: Arquitectura Europea (1750-1900)
PDF
Hist de arq
PDF
Arquitectura Europea (1750-1900): Estilos y Cambios.pdf
PDF
Historia III
PPTX
Arquitectura historicista
PDF
Arquitectura europea
PPT
Historicismo industrial
PDF
Yulianngy Rodriguez - 29655130 - Arquitectura Europea
PDF
Yeinerber Perez.1759-1900.pdf
PPT
Historicismo industrial
PPTX
Actividad 3 de historia de la arquitectura ii
PDF
ARQUITECTURA EUROPEA.pdf
DOCX
La evolución de la arquitectura neoclásica
DOCX
La evolución de la arquitectura neoclásica
PDF
Arquitectura europea - Michel Marín
PPTX
Arquitectura europea
PDF
Neoclasicismo y ciudad industrial
PPTX
Historicismo
PPTX
Arquitectura historicista
arquitectura Neoclsica
Historia de la Arq. II Act No VIII - Unidad IV: Arquitectura Europea (1750-1900)
Hist de arq
Arquitectura Europea (1750-1900): Estilos y Cambios.pdf
Historia III
Arquitectura historicista
Arquitectura europea
Historicismo industrial
Yulianngy Rodriguez - 29655130 - Arquitectura Europea
Yeinerber Perez.1759-1900.pdf
Historicismo industrial
Actividad 3 de historia de la arquitectura ii
ARQUITECTURA EUROPEA.pdf
La evolución de la arquitectura neoclásica
La evolución de la arquitectura neoclásica
Arquitectura europea - Michel Marín
Arquitectura europea
Neoclasicismo y ciudad industrial
Historicismo
Arquitectura historicista
Publicidad

Último (20)

PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Didáctica de las literaturas infantiles.
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Presentacion

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR CIENCIA Y TECNOLOGIA. INSTITUTO POLITÉCNICO UNIVERSITARIO “SANTIAGO MARIÑO. ” EXTENSIÓN MATURÍN. ESCUELA DE ARQUITECTURA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II BACHILLER: LAURA VASQUEZ C.I: V-27917116 PROFESORA: DEYANIRA MUJICA JUNIO 2021
  • 2. EL TÉRMINODE ARQUITECTURA HISTORICISTA SE REFIERE A AQUELLA TENDENCIA ARQUITECTÓNICA QUE REPRODUCE LA REPRESENTACIÓN DE ALGÚN ESTILOS HISTÓRICO DE TIEMPOS PASADOS. APARECE CASI AL MISMOTIEMPO QUE EL MOVIMIENTO ROMÁNTICO, QUE SURGE HACIA LA SEGUNDAMITAD DEL SIGLO XIX Y SE PROLONGA EN EL TIEMPOHASTA LAS PRIMERAS DÉCADAS DEL SIGLO VEINTE. LA ARQUITECTURA HISTORICISTA, COMO ERA DE ESPERAR, DIO LUGAR A DIFERENTES VARIANTES SEGÚNTRATARA DE MIMETIZAR A UNO U OTRO DE LOS ESTILOS HISTÓRICOS ANTERIORES, DANDO LUGAR ASÍ A LOS DISTINTOS "NEOS", Y DENOMINÁNDOSE, TALES COMO NEOBIZANTINA, NEOGÓTICO, NEOMUDÉJAR, NEORRENACENTISTA, NEOBARROCO , ETC.  ACADEMIA DE CABALLERÍA DE VALLADOLID. ARQUITECTURA HISTORICISTA DE ESTILO NEORRENACENTISTA. SON MUCHOS LOS EJEMPLOS DE ARQUITECTURA HISTORICISTA QUE SE PUEDEN CONTEMPLAR, ESPECIALMENTE EN EUROPA, DONDE EL NEOGÓTICO GOZÓ DE UNA ESPECIAL PROFUSIÓN.  IGLESIA LA MADELEINE (PARÍS)  CASA DE LOS NAVAJAS TORREMOLINOS NEOMUDÉJAR ES UN TIPO DE ARQUITECTURA QUE SE PREOCUPA ESENCIALMENTE DEL ASPECTO EXTERIOR DE LOS EDIFICIOS SIN QUE HAYA SIEMPRE UNAVERDADERA CORRESPONDENCIACON EL INTERIOR O CON SU ESTRUCTURA. EN ALGUNAS OCASIONES FRENTE A LA APARIENCIA EXTERNA DEL EDIFICIO, SE INCORPORARÁN EN SUS ESTRUCTURAS NUEVOS MATERIALES COMO EL HIERRO. SERÁN EDIFICIOS DE GRAN ACOGIDA ENTRE LAS CLASES BURGUESAS DEL MOMENTO. USO DE FORMAS Y FÓRMULAS PERTENECIENTES AL PASADO ARTÍSTICO, POR LO QUE HA SIDO UNA ARQUITECTURA POCO VALORADA.
  • 3. LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA FUE UN ESTILO ARQUITECTÓNICO PRODUCIDO DURANTE LOS SIGLOS XVIII Y PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX. ESTE TIPO DE ARQUITECTURA, EN SU FORMA MÁS PURA, SE CARACTERIZÓ POR EL RENACIMIENTO DE LA ARQUITECTURA CLÁSICA O GRECORROMANA. SE CARACTERIZÓ POR LA GRANDEZA DE ESCALA, LA SIMPLICIDAD DE LAS FORMAS GEOMÉTRICAS, LOS ÓRDENES GRIEGOS (ESPECIALMENTE DEL DÓRICO), EL USO DRAMÁTICO DE LAS COLUMNAS, LOS DETALLES ROMANOS Y LA PREFERENCIA POR LAS PAREDES EN COLOR BLANCO.  PUERTA DE BRANDEBURGO (1789-1791), DE CARL GOTTHARD LANGHANS, BERLÍN. CATEDRAL DE KAZÁN (1801-1811), DE ANDRÉI VORONIJIN, SAN PETERSBURGO.  CASA BLANCA EN WASHINGTON DC VOLÚMENES A GRAN ESCALA. FORMAS GEOMÉTRICAS SIMPLES. COLUMNAS DRAMÁTICAS. DETALLES DÓRICOS GRIEGOS O ROMANOS. TECHOS ABOVEDADOS O PLANOS, SEGÚN ESTILO. LOS EDIFICIOS NEOCLÁSICOS SE CARACTERIZAN POR EL USO DE:
  • 4. PODEMOS DEFINIR EL NEOGÓTICO COMO EL ESTILO ARQUITECTÓNICO QUE RETOMA EL MOVIMIENTO QUE SE ORIGINÓ A FINALES DEL SIGLO XII Y QUE DURÓ HASTA EL SIGLO XVI. FORMA PARTE DE LAS CORRIENTES HISTÓRICAS QUE SURGEN DE MANERA NOSTÁLGICA PARA EXALTAR LO QUE FUE EL MUNDO MEDIEVAL. IMITANDO AL GÓTICO ORIGINAL, SE OPONE AL MOVIMIENTO NEOCLÁSICO QUE LE PRECEDE. LA PRIMER EDIFICACIÓN QUE SE CONSIDERA COMO EL REINICIO DE ESTE ESTILO APARECE HACIA EL SIGLO XVIII EN LONDRES, INGLATERRA CON LA VILLA DEL ESCRITOR HORACE WALPOLE. ALGUNOS ARQUITECTOS DESTACADA DE LA ÉPOCA SON: AUGUSTUS WELBY NOSTHMORE PUGIN DE INGLATERRA, EUGÈNE-EMANUEL VIOLLET-LE-DUC EN FRANCIA Y JAMES RENWICK EN ESTADOS UNIDOS.  villa strawberry hill de horace walpole. londres, inglaterra A partir de entonces se genera una fiebre neogótica que se dedica a restaurar y terminar catedrales, incluso a producir nuevas edificaciones. ARCO APUNTADO BÓVEDA DE CRUCERÍA CONTRAFUERTES Y ARBOTANTES VENTANAS Y VIDRIERAS PALACIO DE WESTMINSTER(1840-1860), SEDE DEL PARLAMENTO DEL REINO UNIDO EN LONDRES , OBRA DE DECHARLES BARRY Y AUGUSTUS PUGIN  LA CATEDRAL DE LA PLATA, EN ARGENTINA. ING. PEDRO BENOIT Y ARQ. ERNEST MEYER
  • 5. EL RENACIMIENTO BARROCO, TAMBIÉN CONOCIDO COMONEO-BAROQUE (O ARQUITECTURA DEL SEGUNDO IMPERIO EN FRANCIA), FUE UN ESTILO ARQUITECTÓNICO DE FINALES DEL SIGLO XIX. EL TÉRMINOSE UTILIZA PARA DESCRIBIRLA ARQUITECTURA QUE MUESTRA ASPECTOS IMPORTANTES DEL ESTILO BARROCO, PERO NO ES DEL PERÍODOBARROCO PROPIAMENTE DICHO, ES DECIR, LOS SIGLOS XVII Y XVIII.  EDIFICIO RESIDENCIAL EN BERLÍN, 1889- 1892, POR KOEBE & WEISSMÜLLER EL TÉRMINOSE UTILIZA PARA DESCRIBIR LA ARQUITECTURA Y LAS ESCULTURAS ARQUITECTÓNICAS QUE EXHIBEN RASGOS CARACTERÍSTICOS DEL ESTILO BARROCO , PEROQUE NO PERTENECEN AL PERÍODOBARROCO ORIGINAL.  SAGER HOUSE EN ESTOCOLMO, 1893, DE JEAN RENÉ PIERRE LITOUX EL NEOBARROCO SE UTILIZÓ PREDOMINANTEMENTE PARA LA CONSTRUCCIÓN DE TEATROS, YA QUE EL BARROCO HABÍA CONTRIBUIDO A UNA GRAN EXPANSIÓN DE LAS ARTES ESCÉNICAS. CATEDRAL DE SALTA, ARQUITECTO FELIPE BERTRÉS MANTUVO LA SIMETRÍA DE LA ARQUITECTURA RENACENTISTA. COLUMNAS TORCIDAS,MUCHAS VECES SOLO DECORATIVAS Y NO DE SOPORTE COMO EN LA ANTIGUA GRECIA Y ROMA. ABUNDAN LAS LÍNEAS CURVAS MÁS QUE LAS RECTAS. DETALLES DE DECORACIÓN ALTAMENTE ORNAMENTADOS.
  • 6. PANTEÓN DE PARÍS ES EN EL EXTERIOR DONDE SE PERCIBEN MEJOR EL NEOCLASICISMO. PÓRTICO HEXÁSTILO DE ORDEN CORINTIO MUY DECORADO FRONTÓN TRIANGULAR CON RELIEVES DE ESTILO ROMÁNTICO ELEMENTOS DECORATIVOS RELIEVES Y EL MURAL DEL PÓRTICO DETALLES CÁSICOS ESTA OBRA CONSTITUYE UNA EXALTACIÓN Y PROPAGANDA NACIONALISTA . LA INSCRIPCIÓN DE LA FACHADA INDICA SU SIGNIFICADO. COLUMNAS DE ORDENCORINTIO 1758- 90 - FRANCIA ARQUITECTO JACQUES- GERMAIN SOUFFLOT DEL EXTERIOR SE DEDUCE QUE ES UN EDIFICIO DE PLANTA DE CRUZ GRIEGA QUE CUENTA CON UN NARTEX SIENDO SUS MEDIDAS DE 110 M DE LARGO, 84 DE ANCHO Y 83 DE ALTO.
  • 7. BANCO DE INGLATERRA ARQUITECTO SIR JOHN SOANE FRONTÓN TRIANGULAR COLUMNAS DE ORDEN MONUMENTAL ARCOS DE MEDIO PUNTO ESTRUCTURA ADINTELADA SIMETRIA PROPORCION  FECHA. 1788-1808 SU CONCEPCIÓN PARTE DE UNA EMINENTE PREOCUPACIÓN FUNCIONAL POR LA DISTRIBUCIÓN RACIONAL DE LOS ESPACIOS Y DE UN SENTIDO DE LA ELEGANCIA ARQUITECTÓNICA BASADO EN LA CLARIDAD LINEAL Y EN LA MODERACIÓN EN LOS ORNAMENTOS.
  • 8. La arquitectura neoclasicista se caracterizó por los detalles simplistas. Berlín, Alemania Carl Gotthard Langhans PUERTA DE BRANDENBURGO 1788-1791 FRONTÓN SIMPLE COLUMNAS EN ORDEN CLÁSICO SIMPLES Y ESTILIZADAS ELEMENTOS DECORATIVOS
  • 9. VERTICALIDAD ALTO GRADO DECORATIVO MONUMENTALIDAD PALACIO DE WESTMINSTER  OBRA DE DECHARLES BARRY Y AUGUSTUS PUGIN (1840-1860), SEDE DEL PARLAMENTO DEL REINO UNIDO EN LONDRES
  • 10. CATEDRAL NUESTRA SEÑORA VENTANAS GEMIDAS. ROSETON TRIFOLIO ARCO APUNTADO EQUIATERO. PARIS - FRANCIA POR ENDE, LA PRIMERA CARACTERÍSTICA RESALTANTE DE ESTA OBRA ES SU MONUMENTALIDAD Y SU PODER SIMBÓLICO, PERO EN HONOR A LA VERDAD, ASÍ SOLÍA SER EL ARTE GÓTICO.  ARQUITECTOS PIERRE DE MONTREUI JEAN-BAPTISTE- ANTOINE LASSUS