ESTUDIANTE: TEODOLINDA BATISTA
PROFESORA: KATHERINE QUINTERO
Introducción
En la actualidad se están implementando nuevos
modelos enfocados en el uso de la tecnología en
muchos países para lograr que la educación que se
imparte sea de calidad. La aplicación de las
Tecnologías de Información y Comunicación (TIC),
tiene un rol determinante en el logro de los fines
educativos porque es indispensable que el
aprendizaje del estudiante se base en procesos
modernos que faciliten la adquisición de habilidades
que ayuden al docente y al estudiante a lograr que el
proceso enseñanza-aprendizaje sea significativo.
Tecnología educativa y su papel en el logro de los fines de la educación
Este trabajo aborda la tecnología educativa y su papel en el logro de los
fines de la educación.
El propósito es develar cual es la misión que le corresponde cumplir,
para que puedan alcanzarse las finalidades más trascendentes
encomendadas a la educación. Indistintamente del momento histórico y
del contexto geográfico, la educación tiene unos fines particulares que
responden al tipo de hombre que se aspira formar, así como del modelo
social y cultural imperante (Delval, 1999; Guillén Celis, 2008).
Entendiéndose que es la tecnología educativa la disciplina pedagógica
encargada de concebir, aplicar y valorar de forma sistemática los
procesos de enseñanza y aprendizaje, valiéndose de diversos medios
para que la educación logre sus finalidades (Sancho Gil et. al, 2015).
Tecnología educativa en la actualidad
Hoy en día, autores como Serrano Sánchez. (2016) afirman
que la tecnología educativa constituye una disciplina
encargada del estudio de los medios, materiales, portales web
y plataformas tecnológicas al servicio de los procesos de
aprendizaje; en cuyo campo se encuentran los recursos
aplicados con fines formativos e instruccionales, diseñados
originalmente como respuesta a las necesidades e
inquietudes de los usuarios. Estos autores coinciden en el
estudio del uso de las TIC’S en el proceso de enseñanza y
aprendizaje (tanto en contextos formales como no formales),
así como el impacto de las tecnologías en el mundo educativo
en general a través de las tecnologías educativas.
Fines de la educación y tecnología educativa
La tecnología educativa constituye, para Sancho Gil
et. al (2015), la manera de planificar y poner en
práctica la educación, configurando los procesos de
enseñanza y aprendizaje, sus recursos, espacios y
tiempos, en función de intencionalidades bien
definidas. De acuerdo con Mallas Casas (1979) ella
busca una forma sistemática de diseñar, desarrollar
y evaluar el proceso total de enseñanza-aprendizaje
en términos de objetivos específicos; ambos autores
coinciden en que representa el conjunto de medios
de los cuales se vale la educación para lograr sus
finalidades.
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA EN EL MARCO DE LA DIDÁCTICA
«Entendemos por tecnología educativa al acercamiento científico
basado en la teoría de sistemas que proporciona al educador las
herramientas de planeación y desarrollo así como la tecnología que
busca mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje a través del
logro de los objetivos educativos y buscando la efectividad del
aprendizaje.
Un aspecto que lo hace tangible son las diversas piezas informáticas
denominadas plataformas didácticas tecnológicas. Las plataformas
tienen diferentes objetivos como son gestionar los contenidos, pero
también implica la creación de los mismos, al utilizarlas se busca
encontrar métodos para volver factible el conocimiento mediado
actualmente por los medios tecnológicos, desde una perspectiva del
método heurístico.
Las aplicaciones de la tecnología educativa a la Pedagogía son
diversas,dependiendo de las necesidades, contextos y objetivos a
conseguir.
Fundamentación psicológica
Además de las aportaciones de la teoría de la
Gestalt sobre la percepción, desde otras corrien-
tes de la Psicología del aprendizaje y desarrollo
humano se han realizado valiosas contribuciones
a la planificación y desarrollo de la enseñanza.
Tam-bién lo han hecho proporcionando
fundamentos que justifiquen las decisiones y
orientaciones que se hacen desde las Nuevas
Tecnologías Aplicadas a la Educación, en cuanto
al uso de los medios y recursos didácticos en la
práctica diaria del aula.
De entre las cinco teorías (Fig. 1.2) que han tra-tado
de explicar procesos de aprendizaje, po-demos
considerar como más representativas para el campo
que nos ocupa, las tres siguientes:
LAS ESTRATEGIAS EN LA EDUCACIÓN
Una estrategia didáctica “es el conjunto de
procedimientos, apoyados en técnicas de enseñanza, que
tienen por objeto llevar a buen término la acción didáctica,
es decir, alcanzar los objetivos de aprendizaje” (ITESM,
2010: 5). Mayer (1984), Shuell (1988), West, Farmer y
Wolff (1991), (citados por Díaz y Hernández 1999: 2),
definen las estrategias de enseñanza “como los
procedimientos o recursos utilizados por el agente de
enseñanza para promover aprendizajes significativos”.
Éstas se aplican en diferentes momentos:
preinstruccionales, co-instruccionales y
posinstruccionales.
MEDIOS, RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS
Cabero et al. (1999), ha utilizado términos como medios
auxiliares, recursos didácticos, medios audiovisuales,
ayudas didácticas, materiales, nuevas tecnologías, entre
otros. Y manifiesta que, para concebir a los medios con
un fin didáctico o como elementos curriculares, deben
funcionar dentro de un contexto educativo en relación
directa y estrecha con otros componentes. Entre sus
funciones están el proporcionar información, guiar los
aprendizajes, ejercitar habilidades, motivar, evaluar,
proporcionar simulaciones y proporcionar entornos para
la expresión (Marqués, 2000).
Conclusiones
El punto de partida y resultados obtenidos con esta investigación
tienen que ver, en primer lugar, con el Plan de Gestión de TIC en
la Institución, marcando la pauta en el establecimiento de planes
de acción encaminados a garantizar los espacios para apoyar
iniciativas que redunden en la integración curricular de las TIC; en
segundo lugar, las valoraciones obtenidas en la categoría.
El sistema educativo debe enfocarse en que los estudiantes
aprendan mediante la tecnología a investigar, analizar y de esta
manera desarrollar destrezas, generando conocimientos que les
permita adquirir nuevas competencias.
Presentacion

Más contenido relacionado

PPTX
Recursos tecnològicos y la Educaciòn
DOCX
La educaciòn , la tecnologìa y la Didactìca
DOCX
La tecnologia en la educacion
PPTX
La enseñanza basada en actividades colaborativas virtuales
DOCX
Tecnologìa educativa
PPTX
Tecnologìa educativa colaborativa
DOCX
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa
DOCX
Asignacion 1
Recursos tecnològicos y la Educaciòn
La educaciòn , la tecnologìa y la Didactìca
La tecnologia en la educacion
La enseñanza basada en actividades colaborativas virtuales
Tecnologìa educativa
Tecnologìa educativa colaborativa
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa
Asignacion 1

La actualidad más candente (15)

PPTX
Análisis personales de la tecnología educativa
DOC
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa areglado
PPTX
Presentación1
DOCX
Perspectivas De La TecnologíA Educativa
PPTX
Fundamentos de la Tecnología Educativa.
PDF
Tecnologia educativa diapositiva
DOCX
La importancia de la tecnología educativa en el mundo
DOCX
Perspectiva cognitiva de la tecnología educativa
PDF
DOCX
Mapa conceptual tecnología educativa en las diferentes concepciones
PPTX
Tecnología educativa 2
DOCX
Nuestra vision de la tecnologia educativa
PPT
Tecnologia educativa diapositiva
PPT
Tecnología educativa
PPTX
La tecnología educativa
Análisis personales de la tecnología educativa
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa areglado
Presentación1
Perspectivas De La TecnologíA Educativa
Fundamentos de la Tecnología Educativa.
Tecnologia educativa diapositiva
La importancia de la tecnología educativa en el mundo
Perspectiva cognitiva de la tecnología educativa
Mapa conceptual tecnología educativa en las diferentes concepciones
Tecnología educativa 2
Nuestra vision de la tecnologia educativa
Tecnologia educativa diapositiva
Tecnología educativa
La tecnología educativa
Publicidad

Similar a Presentacion (20)

PDF
Tecnología educativa proyecto final
PDF
Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...
PDF
Ensayo el campo de la tecnología educativa
PDF
Ensayo sobre conceptos generales de fundamentos de tecnologia
PDF
Ensayo el campo de la tecnologýýa educativa
PDF
Ensayo el campo de la tecnologýýa educativa
PDF
Tecnología Y Educación
PDF
Informe alexis lafarja
PDF
Tecnología Educativa 1 Mgter Bertha
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA
PDF
Tec educ
PPTX
Tecnologías de la educación
PPTX
PA1 2023 (4).pptx
PDF
Presentaciòn de las Tecnologías educativas
PDF
Tecnologías educativas y logro de fines de la educación
PDF
Tics educativas
PDF
Tecnologiaseducativas
PPTX
Portafolio tecnologia
DOCX
investigacion documental tecnologia educativa
PDF
Tecnologia educativa ultimo
Tecnología educativa proyecto final
Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...
Ensayo el campo de la tecnología educativa
Ensayo sobre conceptos generales de fundamentos de tecnologia
Ensayo el campo de la tecnologýýa educativa
Ensayo el campo de la tecnologýýa educativa
Tecnología Y Educación
Informe alexis lafarja
Tecnología Educativa 1 Mgter Bertha
TECNOLOGIA EDUCATIVA
Tec educ
Tecnologías de la educación
PA1 2023 (4).pptx
Presentaciòn de las Tecnologías educativas
Tecnologías educativas y logro de fines de la educación
Tics educativas
Tecnologiaseducativas
Portafolio tecnologia
investigacion documental tecnologia educativa
Tecnologia educativa ultimo
Publicidad

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

Presentacion

  • 2. Introducción En la actualidad se están implementando nuevos modelos enfocados en el uso de la tecnología en muchos países para lograr que la educación que se imparte sea de calidad. La aplicación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), tiene un rol determinante en el logro de los fines educativos porque es indispensable que el aprendizaje del estudiante se base en procesos modernos que faciliten la adquisición de habilidades que ayuden al docente y al estudiante a lograr que el proceso enseñanza-aprendizaje sea significativo.
  • 3. Tecnología educativa y su papel en el logro de los fines de la educación Este trabajo aborda la tecnología educativa y su papel en el logro de los fines de la educación. El propósito es develar cual es la misión que le corresponde cumplir, para que puedan alcanzarse las finalidades más trascendentes encomendadas a la educación. Indistintamente del momento histórico y del contexto geográfico, la educación tiene unos fines particulares que responden al tipo de hombre que se aspira formar, así como del modelo social y cultural imperante (Delval, 1999; Guillén Celis, 2008). Entendiéndose que es la tecnología educativa la disciplina pedagógica encargada de concebir, aplicar y valorar de forma sistemática los procesos de enseñanza y aprendizaje, valiéndose de diversos medios para que la educación logre sus finalidades (Sancho Gil et. al, 2015).
  • 4. Tecnología educativa en la actualidad Hoy en día, autores como Serrano Sánchez. (2016) afirman que la tecnología educativa constituye una disciplina encargada del estudio de los medios, materiales, portales web y plataformas tecnológicas al servicio de los procesos de aprendizaje; en cuyo campo se encuentran los recursos aplicados con fines formativos e instruccionales, diseñados originalmente como respuesta a las necesidades e inquietudes de los usuarios. Estos autores coinciden en el estudio del uso de las TIC’S en el proceso de enseñanza y aprendizaje (tanto en contextos formales como no formales), así como el impacto de las tecnologías en el mundo educativo en general a través de las tecnologías educativas.
  • 5. Fines de la educación y tecnología educativa La tecnología educativa constituye, para Sancho Gil et. al (2015), la manera de planificar y poner en práctica la educación, configurando los procesos de enseñanza y aprendizaje, sus recursos, espacios y tiempos, en función de intencionalidades bien definidas. De acuerdo con Mallas Casas (1979) ella busca una forma sistemática de diseñar, desarrollar y evaluar el proceso total de enseñanza-aprendizaje en términos de objetivos específicos; ambos autores coinciden en que representa el conjunto de medios de los cuales se vale la educación para lograr sus finalidades.
  • 6. LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA EN EL MARCO DE LA DIDÁCTICA «Entendemos por tecnología educativa al acercamiento científico basado en la teoría de sistemas que proporciona al educador las herramientas de planeación y desarrollo así como la tecnología que busca mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje a través del logro de los objetivos educativos y buscando la efectividad del aprendizaje. Un aspecto que lo hace tangible son las diversas piezas informáticas denominadas plataformas didácticas tecnológicas. Las plataformas tienen diferentes objetivos como son gestionar los contenidos, pero también implica la creación de los mismos, al utilizarlas se busca encontrar métodos para volver factible el conocimiento mediado actualmente por los medios tecnológicos, desde una perspectiva del método heurístico. Las aplicaciones de la tecnología educativa a la Pedagogía son diversas,dependiendo de las necesidades, contextos y objetivos a conseguir.
  • 7. Fundamentación psicológica Además de las aportaciones de la teoría de la Gestalt sobre la percepción, desde otras corrien- tes de la Psicología del aprendizaje y desarrollo humano se han realizado valiosas contribuciones a la planificación y desarrollo de la enseñanza. Tam-bién lo han hecho proporcionando fundamentos que justifiquen las decisiones y orientaciones que se hacen desde las Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación, en cuanto al uso de los medios y recursos didácticos en la práctica diaria del aula. De entre las cinco teorías (Fig. 1.2) que han tra-tado de explicar procesos de aprendizaje, po-demos considerar como más representativas para el campo que nos ocupa, las tres siguientes:
  • 8. LAS ESTRATEGIAS EN LA EDUCACIÓN Una estrategia didáctica “es el conjunto de procedimientos, apoyados en técnicas de enseñanza, que tienen por objeto llevar a buen término la acción didáctica, es decir, alcanzar los objetivos de aprendizaje” (ITESM, 2010: 5). Mayer (1984), Shuell (1988), West, Farmer y Wolff (1991), (citados por Díaz y Hernández 1999: 2), definen las estrategias de enseñanza “como los procedimientos o recursos utilizados por el agente de enseñanza para promover aprendizajes significativos”. Éstas se aplican en diferentes momentos: preinstruccionales, co-instruccionales y posinstruccionales.
  • 9. MEDIOS, RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS Cabero et al. (1999), ha utilizado términos como medios auxiliares, recursos didácticos, medios audiovisuales, ayudas didácticas, materiales, nuevas tecnologías, entre otros. Y manifiesta que, para concebir a los medios con un fin didáctico o como elementos curriculares, deben funcionar dentro de un contexto educativo en relación directa y estrecha con otros componentes. Entre sus funciones están el proporcionar información, guiar los aprendizajes, ejercitar habilidades, motivar, evaluar, proporcionar simulaciones y proporcionar entornos para la expresión (Marqués, 2000).
  • 10. Conclusiones El punto de partida y resultados obtenidos con esta investigación tienen que ver, en primer lugar, con el Plan de Gestión de TIC en la Institución, marcando la pauta en el establecimiento de planes de acción encaminados a garantizar los espacios para apoyar iniciativas que redunden en la integración curricular de las TIC; en segundo lugar, las valoraciones obtenidas en la categoría. El sistema educativo debe enfocarse en que los estudiantes aprendan mediante la tecnología a investigar, analizar y de esta manera desarrollar destrezas, generando conocimientos que les permita adquirir nuevas competencias.