INFORMÁTICA APLICADA
LIC. JUAN SALAZAR           MENU

SABADO 16: - 18:00 HORAS




                CASO 2




   WENDY ROXANA VILLATORO CALDERÓN
                      CARNÉ 05122092
    GUATEMALA, 27 DE FEBRERO DE 2010
MENU
            INTRODUCCIÓN
Las presentes diapositivas fueron creadas en PowerPoint
  versión 2007, PowerPoint es la herramienta que nos ofrece
  Microsoft Office para crear presentaciones.
Con PowerPoint podemos crear presentaciones de forma fácil y
  rápida pero con gran calidad ya que incorpora gran cantidad
  de herramientas que nos permiten personalizar hasta el
  último detalle, por ejemplo podemos controlar el estilo de los
  textos y de los párrafos, podemos insertar gráficos, dibujos,
  imágenes, e incluso texto WordArt.
Podemos también insertar efectos animados, películas y
  sonidos. Podemos revisar la ortografía de os textos e incluso
  insertar notas para que el locutor pueda tener unas pequeñas
  aclaraciones para su exposición y muchas cosas más
MENU

  UTILIDADES DEL SISTEMA
 Microsoft Office 2007 es la versión más
  reciente de la suite ofimática de Microsoft.
  Originalmente conocido como Office 12
  durante su ciclo beta, fue lanzado el 30 de
  noviembre de 2006 al mercado empresarial y
  el 30 de enero de 2007 al público en general.
  Coincidiendo con el lanzamiento oficial de
  Windows Vista. Office 2007 incluiye nuevas
  características, la más notable es la nueva
  interfaz      gráfica     llamada      Office
  Fluent, tambien conocido como cinta de
  Opciones, que reemplaza al menú y a la
  barra    de     herramientas     que  fueron
  características desde su inicio.
MENU

  UTILIDADES DEL SISTEMA
 Windows vista es el primer sistema
  operativo de Microsoft concebido
  ´para garantizar una compatibilidad
  total con EFI (Extensible Firmware
  Interface), la tecnología llamada a
  reemplazar a las arcaicas BIOS que
  desde hace más de dos décadas han
  formado parte indisoluble de los
  ordenadores personales, por lo tanto
  no empleará MBR (Master Boot
  Record), sino GPT (GUID Partition
  Table).
MENU
   PRES1
      HOJA DE VIDA
         HISTORIAL
         HABILIDADES Y DEZTREZAS
         CARTA DE PRESENTACIÓN
         CARACTERÍSTICAS DE WINDOWS VISTA
         CARACTERÍSTICAS DE OFFICE 2007



   PRES 2
      LOS ORGANIGRAMAS
MENÚ
   PRES3
         CARÁTULA
         INTRODUCCIÓN
         EXPLICACIÓN DEL TEMA
         MENÚ
         CONCLUSIONES
         RECOMENDACIONES
         SITIO DE ENTREGA DE TAREAS
         BIBLIOGRAFÍA
MENU
                CONCLUSIONES
   PRES1
    ◦ Es importante utilizar una presentación ejecutiva para elaborar la hoja de vida
      ya que esta da buena impresión, así como también que con la información
      debemos ser directos y claros.
   PRES2
    ◦ El organigrama es un instrumento metodológico de la ciencia administrativa.
      Este tiene una virtud dual, por una parte trae ventajas, debido a que permite
      observar la estructura interna de una organización; y por otra parte trae
      desventajas que esa estructura de adecue a algo escrito y no a lo que es en
                                          realidad.
      El organigrama es el resultado de la creación de la estructura de una
      organización la cual hay que representar. Estos muestran los niveles
      jerárquicos      existentes    en     una     empresa        u    organización.
      En cuanto a los tipos de organigramas, los verticales con los que se utilizan
      con mas frecuencias, mientras que los de tipo escalar y circular son los menos
                                        conocidos.
      Entre la ventaja más resaltante de un organigrama es que muestra quien
      depende de quien y tiene la particularidad de indicar a los administradores y al
      personal nuevo la forma como se integra la organización.
      Así como existen múltiples factores positivos, también se detallan las
      desventajas, considerándose muy desfavorable de aspecto que con
      frecuencia indican la organización como era antes y no como actualmente
      es, ya que algunos administradores olvidan actualizarlos y descuidan el
      dinamismo de la organización lo cual hace que un organigrama sea obsoleto.
      La jerarquía constituye un principio básico de la organización y también lo es
      de la dirección.
MENU
       RECOMENDACIONES
    Usar titulares para anticipar contenido.
    Lenguaje claro y conciso.
    Mantener coherencia en la presentación.
    Debemos        intentar     fragmentar    el
     contenido.
    Utilizar colores, listas, tablas, gráficos o
     animaciones para mayor calidad de la
     presentación.
    Usar justificadamente las transiciones y
     demás efectos.
MENU

   SITIO ENTREGA DE TAREAS
BIBLIOGRAFÍA
MENU



          office.microsoft.com
             Microsoft.com
              Wikipedia.org

Más contenido relacionado

PPT
AMBIENTES COLABORATIVOS
PPT
Ambientes colaborativos
PPTX
José maría vélaz
PPTX
PPTX
Manuales organizacion
PDF
Organigrama y manuales 2
PDF
Guía para Elaborar el Manual de Organización y Funciones de la Policía Boliviana
AMBIENTES COLABORATIVOS
Ambientes colaborativos
José maría vélaz
Manuales organizacion
Organigrama y manuales 2
Guía para Elaborar el Manual de Organización y Funciones de la Policía Boliviana

Destacado (20)

PDF
El Evangelio en la vida cotidiana
PPT
Plan Estrategico Region Arica Parinacota
PPS
Secrets de la mar
PPS
Votado Como El Mejor Mail Del AñO
PPTX
PresentacióN2
PPTX
Sonicwall_ngfw
PPTX
ciencia y tecnologia
PPT
Guía de actividades
DOCX
Guin de podcast bien
PDF
L E Y del deporte
PPT
Avance Informativo
PPS
Reportandose Tinci
PPT
ARQUITECTURA
PPTX
El N° De Cromosomas Y La EvolucióN
DOCX
Las Redes Sociales me "Investigan" por Wilson Beltran
PPT
7 vigilanciafetal-100725215051-phpapp01
PPS
El Escondite
PPSX
Uchiha Itachiiii
PPTX
Diap Para Subirlas Ala Wed
El Evangelio en la vida cotidiana
Plan Estrategico Region Arica Parinacota
Secrets de la mar
Votado Como El Mejor Mail Del AñO
PresentacióN2
Sonicwall_ngfw
ciencia y tecnologia
Guía de actividades
Guin de podcast bien
L E Y del deporte
Avance Informativo
Reportandose Tinci
ARQUITECTURA
El N° De Cromosomas Y La EvolucióN
Las Redes Sociales me "Investigan" por Wilson Beltran
7 vigilanciafetal-100725215051-phpapp01
El Escondite
Uchiha Itachiiii
Diap Para Subirlas Ala Wed
Publicidad

Similar a PRESENTACION 3 (20)

PPTX
PROCESADOR DE TEXTO AVANZADO-informatica.pptx
PPTX
Basicos De Office, Vianey Alba
PPTX
Herramientas Ofimatica
PPTX
Presentacion 3
PPT
Presentación3
PDF
Metodologia de los cursos windows 10, word, excel, power point, internet
PPTX
portafolio Amigos 1
DOCX
investigacion word
PPT
La renovacion de programas de oficina
DOCX
Deber numero-2-word-exel-point bien
PDF
Curso Word 2010: Nivel Intermedio
PPTX
PresentacióN3 Miriam Lopez
PPTX
Panda Antivirus
PPTX
Microsoft Office 2010
PPTX
PDF
DOCX
Actividades de apropiación del conocimiento
PDF
Curso Word 2010 nivel intermedio
DOCX
Trabajo de-investigacion
PROCESADOR DE TEXTO AVANZADO-informatica.pptx
Basicos De Office, Vianey Alba
Herramientas Ofimatica
Presentacion 3
Presentación3
Metodologia de los cursos windows 10, word, excel, power point, internet
portafolio Amigos 1
investigacion word
La renovacion de programas de oficina
Deber numero-2-word-exel-point bien
Curso Word 2010: Nivel Intermedio
PresentacióN3 Miriam Lopez
Panda Antivirus
Microsoft Office 2010
Actividades de apropiación del conocimiento
Curso Word 2010 nivel intermedio
Trabajo de-investigacion
Publicidad

PRESENTACION 3

  • 1. INFORMÁTICA APLICADA LIC. JUAN SALAZAR MENU SABADO 16: - 18:00 HORAS CASO 2 WENDY ROXANA VILLATORO CALDERÓN CARNÉ 05122092 GUATEMALA, 27 DE FEBRERO DE 2010
  • 2. MENU INTRODUCCIÓN Las presentes diapositivas fueron creadas en PowerPoint versión 2007, PowerPoint es la herramienta que nos ofrece Microsoft Office para crear presentaciones. Con PowerPoint podemos crear presentaciones de forma fácil y rápida pero con gran calidad ya que incorpora gran cantidad de herramientas que nos permiten personalizar hasta el último detalle, por ejemplo podemos controlar el estilo de los textos y de los párrafos, podemos insertar gráficos, dibujos, imágenes, e incluso texto WordArt. Podemos también insertar efectos animados, películas y sonidos. Podemos revisar la ortografía de os textos e incluso insertar notas para que el locutor pueda tener unas pequeñas aclaraciones para su exposición y muchas cosas más
  • 3. MENU UTILIDADES DEL SISTEMA Microsoft Office 2007 es la versión más reciente de la suite ofimática de Microsoft. Originalmente conocido como Office 12 durante su ciclo beta, fue lanzado el 30 de noviembre de 2006 al mercado empresarial y el 30 de enero de 2007 al público en general. Coincidiendo con el lanzamiento oficial de Windows Vista. Office 2007 incluiye nuevas características, la más notable es la nueva interfaz gráfica llamada Office Fluent, tambien conocido como cinta de Opciones, que reemplaza al menú y a la barra de herramientas que fueron características desde su inicio.
  • 4. MENU UTILIDADES DEL SISTEMA Windows vista es el primer sistema operativo de Microsoft concebido ´para garantizar una compatibilidad total con EFI (Extensible Firmware Interface), la tecnología llamada a reemplazar a las arcaicas BIOS que desde hace más de dos décadas han formado parte indisoluble de los ordenadores personales, por lo tanto no empleará MBR (Master Boot Record), sino GPT (GUID Partition Table).
  • 5. MENU  PRES1  HOJA DE VIDA  HISTORIAL  HABILIDADES Y DEZTREZAS  CARTA DE PRESENTACIÓN  CARACTERÍSTICAS DE WINDOWS VISTA  CARACTERÍSTICAS DE OFFICE 2007  PRES 2  LOS ORGANIGRAMAS
  • 6. MENÚ  PRES3  CARÁTULA  INTRODUCCIÓN  EXPLICACIÓN DEL TEMA  MENÚ  CONCLUSIONES  RECOMENDACIONES  SITIO DE ENTREGA DE TAREAS  BIBLIOGRAFÍA
  • 7. MENU CONCLUSIONES  PRES1 ◦ Es importante utilizar una presentación ejecutiva para elaborar la hoja de vida ya que esta da buena impresión, así como también que con la información debemos ser directos y claros.  PRES2 ◦ El organigrama es un instrumento metodológico de la ciencia administrativa. Este tiene una virtud dual, por una parte trae ventajas, debido a que permite observar la estructura interna de una organización; y por otra parte trae desventajas que esa estructura de adecue a algo escrito y no a lo que es en realidad. El organigrama es el resultado de la creación de la estructura de una organización la cual hay que representar. Estos muestran los niveles jerárquicos existentes en una empresa u organización. En cuanto a los tipos de organigramas, los verticales con los que se utilizan con mas frecuencias, mientras que los de tipo escalar y circular son los menos conocidos. Entre la ventaja más resaltante de un organigrama es que muestra quien depende de quien y tiene la particularidad de indicar a los administradores y al personal nuevo la forma como se integra la organización. Así como existen múltiples factores positivos, también se detallan las desventajas, considerándose muy desfavorable de aspecto que con frecuencia indican la organización como era antes y no como actualmente es, ya que algunos administradores olvidan actualizarlos y descuidan el dinamismo de la organización lo cual hace que un organigrama sea obsoleto. La jerarquía constituye un principio básico de la organización y también lo es de la dirección.
  • 8. MENU RECOMENDACIONES  Usar titulares para anticipar contenido.  Lenguaje claro y conciso.  Mantener coherencia en la presentación.  Debemos intentar fragmentar el contenido.  Utilizar colores, listas, tablas, gráficos o animaciones para mayor calidad de la presentación.  Usar justificadamente las transiciones y demás efectos.
  • 9. MENU SITIO ENTREGA DE TAREAS
  • 10. BIBLIOGRAFÍA MENU  office.microsoft.com  Microsoft.com  Wikipedia.org