SlideShare una empresa de Scribd logo
 
UNIVERSIDAD GALILEO. FISSICC – IDEA. Centro: Central Curso: Seminario de Informática. Tutor:  Gustavo Cruz. TEMA: PROYECTO PARTE II Isaac Monzón Izquierdo. IDE: 0510441 Miercoles de  18:00 a 20:00 horas Guatemala  26 de Mayo de 2010 MENU PRINCIPAL
INTRODUCCION. Este trabajo fue realizado utilizando el paquete de Microsoft Office versión 2003 con el fin de dejar todos los procesos de cada uno de los ejercicios realizados, que forman parte del proyecto de seminario de informática, así como de ampliar los conocimientos de cada uno de los lectores de esta presentación. MENU PRINCIPAL
TEMA A DESARROLLAR. Los temas que se desarrollarón en estas presentaciones estan basados en la siguiente descripción.  En la primera presentación se detallan los pasos para buscar sitios de hospedaje de páginas web, publicar una página web, la presentación de archivos flash en powerpoit, como mostrar un archivo de video en powerpint, como presentar una grafica, y los pasos para conbinar correspondencia. MENU PRINCIPAL
En la segunda presentación se da a conocer la definición de y para que sirven las siguientes definiciones: domótica, blogs, spim, ransomware, spam,  Spyware, Spoofing, Ransomware, Phishing, Malware, Sniffing, Spoofing. en tercera presentación se explican los pasos para crear un video atraves del programa movie maker. MENU PRINCIPAL
MENU PRINCIPAL Presentación 1 Presentación 2 1.1  Pasos para buscar Web hosting 1.2  Pasos para publicar una página  Web 1.3  Pasos para presentar un archivo  de Flash en Power Point 1.4  Pasos para Pasos para presentar  un archivo de Flash en  Power Point 1.5  Pasos para presentar una archivo de Excel en Power Point que se actualice automáticamente al abrir Power Point. 1.6  Pasos para combinar correspondencia (Word con Word, Word con Excel y Word con Access) 2.1  Definiciones de: Domótica Blogs Spim Ransomware Spam Phishing Scam Malware Spyware Sniffing Spoofing 2.2  Creación  un blog y pasos para publicar una entrada Mi blog 2.3  Pasos para crear un video en Movie Maker SkyDrive – Beneficios e Inconvenientes de su uso CARATULA INTRODUCCION TEMA A DESARROLLAR CONCLUSIONES   RECOMENDACIONES   BIBLIOGRAFIA Clic aquí para ver mi pagina personal http://monzonismary.blogspot.com/
CONCLUSIONES. Al elaborar estas tareas que forman parte del seminario de informática uno como alumno, obtiene una gran cantidad de conocimientos tecnológicos. Através de estos ejercicios que al principio parecen aburridos y molestos con forme el avance se da uno cuenta que el aprendizaje es mejor siguiendo este tipo de proceso.  MENU PRINCIPAL
Al finalizar las presentaciones uno se siente satisfecho de la experiencia y los cocimientos que se logran. Como usuario de este medio tecnológico, es muy importante que nos informemos de los riesgos que se corren al utilizar ciertas herramientas.  MENU PRINCIPAL
RECOMENDACIONES. Como usuario recomiendo que estemos, que estemos informados de los  medios tecnológicos. En la actualidad le recomiendo a toda persona usuaria del Internet que se informe sobre los riesgos que sometes su equipo computacional al estar conectados. MENU PRINCIPAL
BIBLIOGRAFIA http://es.wikipedia.org/wiki/Dom%C3%B3tica http://video.google.com/videoplay?docid=7675482567155473648 http://es.wikipedia.org/wiki/Ransomware http://es.wikipedia.org/wiki/Spam http://es.wikipedia.org/wiki/Spam http://es.wikipedia.org/wiki/Carding http://www.blogger.com/profile/17511428728927604765 MENU PRINCIPAL
 

Más contenido relacionado

PPT
PPS
PPT
Pres3
PPT
Presentacion 4
PPTX
Pres.3 menu
PPTX
Presentación3
PPTX
Pres3
PPSX
SEMINARIO DE INFORMATICA IDE0812385
Pres3
Presentacion 4
Pres.3 menu
Presentación3
Pres3
SEMINARIO DE INFORMATICA IDE0812385

La actualidad más candente (15)

PPT
PPS
SeminarioInformatica03
PPS
PresentacióN3
PPSX
Proyecto Parte II
PPT
PresentacióN No 3
DOCX
Practicas 34 5to_secundaria (3) abc
PDF
PPS
Proyecto Seminario Informatica
PDF
Pres.3 menu Seminario de Informatica
PPS
Pres 3
PDF
Manual entrega reporte de lectura 1
PPT
PPTX
Aula Interactiva I
PPS
Presentacion 4
DOCX
Practica1 5to secundaria
SeminarioInformatica03
PresentacióN3
Proyecto Parte II
PresentacióN No 3
Practicas 34 5to_secundaria (3) abc
Proyecto Seminario Informatica
Pres.3 menu Seminario de Informatica
Pres 3
Manual entrega reporte de lectura 1
Aula Interactiva I
Presentacion 4
Practica1 5to secundaria
Publicidad

Destacado (6)

PPSX
presentacion 3 IDE08184004
PPT
PPS
Isaac Monzon 0510166
PDF
Teaching Students with Emojis, Emoticons, & Textspeak
PDF
Hype vs. Reality: The AI Explainer
PDF
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
presentacion 3 IDE08184004
Isaac Monzon 0510166
Teaching Students with Emojis, Emoticons, & Textspeak
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Publicidad

Similar a Presentacion 3 (20)

PPSX
Menu
PPT
PresentacióN3 Menu
PPTX
Menu principal
PPTX
Menu principal
PPT
PRESENTACIÓN_SEMINARIO INFORMATICA
PPT
Pres 3
PPT
Pres 3
PPS
Jorge Molina
PPT
MaritzaSierraIde06143049
PPSX
Presentación 3
PPT
PPSX
PARTE 2 PRESENTACION N. 3
PDF
Proyecto parte 2 power point presentacion 3 yecla esteban
PPTX
Presentacion 3
PPSX
Presentación 3
PPSX
Pres3 IDE 0812407
PPTX
Presentacion 3
PPTX
SEMINARIO DE INFORMATICA
PPTX
Presentacion 3
Menu
PresentacióN3 Menu
Menu principal
Menu principal
PRESENTACIÓN_SEMINARIO INFORMATICA
Pres 3
Pres 3
Jorge Molina
MaritzaSierraIde06143049
Presentación 3
PARTE 2 PRESENTACION N. 3
Proyecto parte 2 power point presentacion 3 yecla esteban
Presentacion 3
Presentación 3
Pres3 IDE 0812407
Presentacion 3
SEMINARIO DE INFORMATICA
Presentacion 3

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Presentacion 3

  • 1.  
  • 2. UNIVERSIDAD GALILEO. FISSICC – IDEA. Centro: Central Curso: Seminario de Informática. Tutor: Gustavo Cruz. TEMA: PROYECTO PARTE II Isaac Monzón Izquierdo. IDE: 0510441 Miercoles de 18:00 a 20:00 horas Guatemala 26 de Mayo de 2010 MENU PRINCIPAL
  • 3. INTRODUCCION. Este trabajo fue realizado utilizando el paquete de Microsoft Office versión 2003 con el fin de dejar todos los procesos de cada uno de los ejercicios realizados, que forman parte del proyecto de seminario de informática, así como de ampliar los conocimientos de cada uno de los lectores de esta presentación. MENU PRINCIPAL
  • 4. TEMA A DESARROLLAR. Los temas que se desarrollarón en estas presentaciones estan basados en la siguiente descripción. En la primera presentación se detallan los pasos para buscar sitios de hospedaje de páginas web, publicar una página web, la presentación de archivos flash en powerpoit, como mostrar un archivo de video en powerpint, como presentar una grafica, y los pasos para conbinar correspondencia. MENU PRINCIPAL
  • 5. En la segunda presentación se da a conocer la definición de y para que sirven las siguientes definiciones: domótica, blogs, spim, ransomware, spam, Spyware, Spoofing, Ransomware, Phishing, Malware, Sniffing, Spoofing. en tercera presentación se explican los pasos para crear un video atraves del programa movie maker. MENU PRINCIPAL
  • 6. MENU PRINCIPAL Presentación 1 Presentación 2 1.1 Pasos para buscar Web hosting 1.2 Pasos para publicar una página Web 1.3 Pasos para presentar un archivo de Flash en Power Point 1.4 Pasos para Pasos para presentar un archivo de Flash en Power Point 1.5 Pasos para presentar una archivo de Excel en Power Point que se actualice automáticamente al abrir Power Point. 1.6 Pasos para combinar correspondencia (Word con Word, Word con Excel y Word con Access) 2.1 Definiciones de: Domótica Blogs Spim Ransomware Spam Phishing Scam Malware Spyware Sniffing Spoofing 2.2 Creación un blog y pasos para publicar una entrada Mi blog 2.3 Pasos para crear un video en Movie Maker SkyDrive – Beneficios e Inconvenientes de su uso CARATULA INTRODUCCION TEMA A DESARROLLAR CONCLUSIONES RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFIA Clic aquí para ver mi pagina personal http://monzonismary.blogspot.com/
  • 7. CONCLUSIONES. Al elaborar estas tareas que forman parte del seminario de informática uno como alumno, obtiene una gran cantidad de conocimientos tecnológicos. Através de estos ejercicios que al principio parecen aburridos y molestos con forme el avance se da uno cuenta que el aprendizaje es mejor siguiendo este tipo de proceso. MENU PRINCIPAL
  • 8. Al finalizar las presentaciones uno se siente satisfecho de la experiencia y los cocimientos que se logran. Como usuario de este medio tecnológico, es muy importante que nos informemos de los riesgos que se corren al utilizar ciertas herramientas. MENU PRINCIPAL
  • 9. RECOMENDACIONES. Como usuario recomiendo que estemos, que estemos informados de los medios tecnológicos. En la actualidad le recomiendo a toda persona usuaria del Internet que se informe sobre los riesgos que sometes su equipo computacional al estar conectados. MENU PRINCIPAL
  • 10. BIBLIOGRAFIA http://es.wikipedia.org/wiki/Dom%C3%B3tica http://video.google.com/videoplay?docid=7675482567155473648 http://es.wikipedia.org/wiki/Ransomware http://es.wikipedia.org/wiki/Spam http://es.wikipedia.org/wiki/Spam http://es.wikipedia.org/wiki/Carding http://www.blogger.com/profile/17511428728927604765 MENU PRINCIPAL
  • 11.