LAS CINCO ESTRATEGIAS
COMPETITIVAS GENÉRICAS
    ¿CUÁL EMPLEAR?
LAS CINCO ESTRATEGIAS COMPETITIVAS GENÉRICAS

Estrategia Competitiva: especificaciones del plan de la directiva para competir con
    éxito y asegurarse una ventaja competitiva sobre sus rivales.
EVALUAR LOS RECURSOS Y LA POSICIÓN
              COMPETITIVA DE UNA EMPRESA
•   Estrategia de Costos bajos: Contar con costos generales menores que los de sus
    competidores. Los líderes de costos bajos exitosos son excepcionalmente eficaces
    para hallar la forma de reducirlos en sus operaciones.

          • Hacer un mejor trabajo que los rivales en el desempeño de las actividades
            de la cadena de valor de forma más rentable.
          • Renovar la cadena de valor general de la empresa par eliminar o evitar
            algunas actividades generadoras de costos
EVALUAR LOS RECURSOS Y LA POSICIÓN
              COMPETITIVA DE UNA EMPRESA
•   Estrategia de Diferenciación Amplia: Ser único de forma valiosa para una amplia
    variedad de clientes.

La diferenciación exitosa permite que una empresa:
     – Fije un precio mayor por su producto
     – Aumente las ventas unitarias
     – Obtenga lealtad del comprador hacia su marca
     – La diferenciación aumenta sus ganancias siempre que el precio extra del
        producto compense los costos añadidos de aquella.
EVALUAR LOS RECURSOS Y LA POSICIÓN
            COMPETITIVA DE UNA EMPRESA

•   Estrategias de los Mejores Costos: Es tener mejores costos, es tener costos más
    bajos que los rivales para incorporar atributos de vanguardia, al colocar a la
    compañía en una posición que mejore el precio de los rivales, cuyos productos
    tengan atributos de vanguardia semejantes.

•   Una estrategia de mejores costos funciona en mercados donde la diversidad del
    comprador hace que la diferenciación del producto sea la norma, y donde muchos
    consumidores también son sensibles al precio y al valor.
EVALUAR LOS RECURSOS Y LA POSICIÓN
              COMPETITIVA DE UNA EMPRESA
•   Estrategia Dirigida (o de Nicho de Mercado): Distingue las estrategias de liderazgo
    de bajos costos o diferenciación amplia.

     – Estrategia Dirigida de Bajos Costos – pretende asegurar una ventaja
       competitiva al atender a compradores en el nicho de mercado objetivo con
       costos y precios menores que los rivales.

     – Estrategia Dirigida de Diferenciación – pretende asegurar una ventaja
       competitiva con un producto diseñado con cuidado para atraer las
       preferencias y necesidades únicas de un grupo estrecho y bien definido de
       compradores (en oposición a una estrategia de diferenciación amplia, dirigida
       a muchos grupos de compradores y segmentos de mercado).
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Estrategias competitivas
PPT
Capítulo 5. estrategias a nivel de negocio
PPTX
Estrategias y-ventajas-competitivas
PPT
Capitulo 8
PPT
Dirección estratégica. 5. clasificación de estrategias
PPT
Estrategias Competitivas
Estrategias competitivas
Capítulo 5. estrategias a nivel de negocio
Estrategias y-ventajas-competitivas
Capitulo 8
Dirección estratégica. 5. clasificación de estrategias
Estrategias Competitivas

La actualidad más candente (17)

PPTX
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
PPTX
Estrategia intensiva
PPTX
Estrategias empresariales
PPTX
Estrategias competitivas genericas
PDF
Estrategias Competitivas y Marketing de Guerra
PPTX
Exposicion capitulo 5
PPTX
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
PPTX
10 estrategia competitiva genérica y su relación con el precio
PPTX
Estrategias genericas basicas
PPT
Copias alumnos capitulo 5 9
PPTX
Estrategias ofensivas
PPTX
3. Liderazgo en costos
PPTX
Las 5 estrategias competitivas genéricas
PPT
11 estrategias genericas y competitivas
ODP
Estrategias externas
PPT
Estrategia Competitiva de la Empresa 2º Bachillerato
PPTX
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Estrategia intensiva
Estrategias empresariales
Estrategias competitivas genericas
Estrategias Competitivas y Marketing de Guerra
Exposicion capitulo 5
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
10 estrategia competitiva genérica y su relación con el precio
Estrategias genericas basicas
Copias alumnos capitulo 5 9
Estrategias ofensivas
3. Liderazgo en costos
Las 5 estrategias competitivas genéricas
11 estrategias genericas y competitivas
Estrategias externas
Estrategia Competitiva de la Empresa 2º Bachillerato
Publicidad

Similar a Presentacion 3 ib (20)

PPTX
Las 5 estrategias competitivas genéricas
PPT
Sesión 3 gerencia estrategica
PPT
Estrategias Competitivas
PPT
PPT
PPT
Clase 8 Ad Estrat Porter
PDF
09 estrategias genericas y competitivas
PPTX
Clasesunidad2ao2011clase1 110405171127-phpapp02
PDF
AD691_Estrategias competitivas y corporativas_2024-1.pdf
PDF
Dirección estratégica de la empresa
PPT
Estrategia y Ventaja Competitiva
PPTX
¿Cómo seleccionar una estrategia competitiva y ganadora?
DOCX
Planificación estratégica
PPT
Estrategias Competitivas
PPT
Estrategias Competitivas
PPT
estrategias competitivas
PPTX
Unidad 2 planificación estratégica
PPT
Planeacion estrategica 090224021513-phpapp02 (1)
Las 5 estrategias competitivas genéricas
Sesión 3 gerencia estrategica
Estrategias Competitivas
Clase 8 Ad Estrat Porter
09 estrategias genericas y competitivas
Clasesunidad2ao2011clase1 110405171127-phpapp02
AD691_Estrategias competitivas y corporativas_2024-1.pdf
Dirección estratégica de la empresa
Estrategia y Ventaja Competitiva
¿Cómo seleccionar una estrategia competitiva y ganadora?
Planificación estratégica
Estrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
estrategias competitivas
Unidad 2 planificación estratégica
Planeacion estrategica 090224021513-phpapp02 (1)
Publicidad

Más de UTPL UTPL (20)

PPT
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
PPT
Gestión del capital humano
PPT
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
PPT
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
PPT
Gerencia de proyectos
PPT
Relaciones internacionales y globalización
PPT
Desarrollo organzacional
PPT
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
PPT
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
PDF
Ingeniería estratégica financiera
PPT
Comunicación y empresa
PPT
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
PPT
Relaciones humanas y públicas
PPT
Plan de comunicación empresarial
PPT
Obligaciones y contratos
PPT
Historia de la literatura infantily juvenil
PPT
Derecho sucesorio instituciones y acciones
PPT
Historia cultural infancia y juventud
PPT
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
PPT
Derecho de seguros
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Gestión del capital humano
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Gerencia de proyectos
Relaciones internacionales y globalización
Desarrollo organzacional
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Ingeniería estratégica financiera
Comunicación y empresa
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Relaciones humanas y públicas
Plan de comunicación empresarial
Obligaciones y contratos
Historia de la literatura infantily juvenil
Derecho sucesorio instituciones y acciones
Historia cultural infancia y juventud
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
Derecho de seguros

Presentacion 3 ib

  • 1. LAS CINCO ESTRATEGIAS COMPETITIVAS GENÉRICAS ¿CUÁL EMPLEAR?
  • 2. LAS CINCO ESTRATEGIAS COMPETITIVAS GENÉRICAS Estrategia Competitiva: especificaciones del plan de la directiva para competir con éxito y asegurarse una ventaja competitiva sobre sus rivales.
  • 3. EVALUAR LOS RECURSOS Y LA POSICIÓN COMPETITIVA DE UNA EMPRESA • Estrategia de Costos bajos: Contar con costos generales menores que los de sus competidores. Los líderes de costos bajos exitosos son excepcionalmente eficaces para hallar la forma de reducirlos en sus operaciones. • Hacer un mejor trabajo que los rivales en el desempeño de las actividades de la cadena de valor de forma más rentable. • Renovar la cadena de valor general de la empresa par eliminar o evitar algunas actividades generadoras de costos
  • 4. EVALUAR LOS RECURSOS Y LA POSICIÓN COMPETITIVA DE UNA EMPRESA • Estrategia de Diferenciación Amplia: Ser único de forma valiosa para una amplia variedad de clientes. La diferenciación exitosa permite que una empresa: – Fije un precio mayor por su producto – Aumente las ventas unitarias – Obtenga lealtad del comprador hacia su marca – La diferenciación aumenta sus ganancias siempre que el precio extra del producto compense los costos añadidos de aquella.
  • 5. EVALUAR LOS RECURSOS Y LA POSICIÓN COMPETITIVA DE UNA EMPRESA • Estrategias de los Mejores Costos: Es tener mejores costos, es tener costos más bajos que los rivales para incorporar atributos de vanguardia, al colocar a la compañía en una posición que mejore el precio de los rivales, cuyos productos tengan atributos de vanguardia semejantes. • Una estrategia de mejores costos funciona en mercados donde la diversidad del comprador hace que la diferenciación del producto sea la norma, y donde muchos consumidores también son sensibles al precio y al valor.
  • 6. EVALUAR LOS RECURSOS Y LA POSICIÓN COMPETITIVA DE UNA EMPRESA • Estrategia Dirigida (o de Nicho de Mercado): Distingue las estrategias de liderazgo de bajos costos o diferenciación amplia. – Estrategia Dirigida de Bajos Costos – pretende asegurar una ventaja competitiva al atender a compradores en el nicho de mercado objetivo con costos y precios menores que los rivales. – Estrategia Dirigida de Diferenciación – pretende asegurar una ventaja competitiva con un producto diseñado con cuidado para atraer las preferencias y necesidades únicas de un grupo estrecho y bien definido de compradores (en oposición a una estrategia de diferenciación amplia, dirigida a muchos grupos de compradores y segmentos de mercado).