BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA 
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN 
UNIDAD REGIONAL CAMPUS CHIGNAHUAPAN 
LIC. ADMINISTRACION TURISTICA 
ALUMNA: 
Corady Diana Pérez Marín 
DHTIC 
El turismo en los pueblos mágicos 
1er CUATRIMESTRE
INTRODUCCION 
Un pueblo mágico, ¿Qué es un pueblo mágico? 
es una localidad que tiene atributos simbólicos, 
leyendas, historia, hechos trascendentes, 
cotidianidad, en pocas palabras “magia” que 
emana en cada una de sus manifestaciones socio 
culturales.
RESUMEN 
Pueblos Mágicos, es un programa desarrollado por la 
Secretaría de Turismo (Sectur) de México en el 2001, en 
conjunto con diversas instancias gubernamentales y 
gobiernos estatales y municipales, y reconoce a quienes 
habitan estas ciudades y el trabajo que han desarrollado 
para proteger y guardar su riqueza cultural, el propósito 
de este programa es estructurar una oferta turística 
complementaria, generar y promocionar artesanías, 
festividades, tradiciones y gastronomía del pueblo, 
generar, revalorar, consolidar y reforzar los atractivos 
turísticos .
CUERPO 
Características de un pueblo mágico 
Un candidato a pueblo mágico debe cumplir 
ciertas características entre ellas las mas 
importantes son las siguientes: estar ubicados en 
zonas cercanas a sitios turísticos o grandes 
ciudades, ser accesibles por carretera y tener un 
alto valor histórico, religioso y cultural.
PROGRAMA PUEBLOS MAGICOS 
Pueblos Mágicos, es un programa 
desarrollado por la Secretaría de Turismo 
(Sectur) de México en el 2001, en conjunto 
con diversas instancias gubernamentales y 
gobiernos estatales y municipales, y 
reconoce a quienes habitan estas ciudades y 
el trabajo que han desarrollado para proteger 
y guardar su riqueza cultural.
OBJETIVOS DE LOS PUEBLOS 
MAGICOS 
Los principales objetivos de la creación del 
programa “pueblos mágicos” son: 
Estructurar una oferta turística complementaria, 
aprovechar la singularidad de cada pueblo para 
generar productos turísticos basados en 
diferentes culturas locales, fomentar la aventura 
y deportes extremos como productos turísticos, 
reforzar los atractivos ya existentes en el lugar y 
afectar la economía positivamente del pueblo.
LOS MEJORES 5 PUEBLOS 
Existen muchos pueblos mágicos en todo México pero entre ellos 15 
están considerados entre los mejores como son: 
Taxco de Alarcón es uno de los pueblos coloniales que conforman la 
ruta turística del triangulo del sol. 
Real del Monte esta ubicado en hidalgo y contiene un platillo típico 
llamado “paste” que también tiene un festival en su honor celebrado 
cada octubre. 
Mapimi ubicado en Durango es muy reconocida por la mina de Santa 
Rita ubicada a pocos minutos de la ciudad. 
Parras de La Fuente ubicada en Coahuila caracterizado por sus 
viñedos y los sabores de sus vinos. 
Bacalar ubicado a las orillas de la laguna Bacalar lo impresionante de 
este lugar es su historia, este pueblo era una antigua ciudad maya 
antes de la conquista de los españoles, también era lugar de redadas 
de piratas y rebeliones.
RENOVACION DEL NOMBRAMIENTO. 
Las localidades para mantener su 
nombramiento como Pueblo Mágico, deberán 
de obtener la renovación del mismo cada 
año, esta contará con la revisión de 
cumplimiento de los Indicadores de 
Evaluación de Desempeño y de los Criterios 
de Certificación del Programa en el que estén 
inscritos.
CONCLUSION 
Pueblos mágicos es un programa creado por Sectur en el 
año 2001 donde les da la oportunidad a ciertos lugar de ser 
reconocidos mundialmente como lugares potencialmente 
turísticos llevando el nombramiento de pueblos mágicos 
pero así como estos tendrían grandes beneficios por el 
nombramiento los lugares también deben cumplir ciertos 
requisitos para poder entrar al programa y ser de los 
mejores pueblos mágicos, una vez que el lugar logre el titulo 
este no debe dejar de cumplir las normas y entre ellas esta 
el renovar el titulo cada año, en teoría todo esto implica ser 
un pueblo mágico.
BIBLIOGRAFIA 
SECTUR. (2010). pueblos mágicos reglas de operación. 
20/10/2014, de SECTUR Sitio web: 
http://transparencia.info.jalisco.gob.mx/sites/default/files/Reglas 
%20de%20Operaci%C3%B3n%20Programa%20Pueblos%20M 
%C3%A1gicos.pdf 
SECTUR. (2010). Pueblos mágicos de México. 20/10/2014, de 
aerolíneas ejecutivas Sitio web: 
http://www.elclima.com.mx/pueblos_magicos_de_mexico.htm 
México desconocido. (2008). Pueblos mágicos de México. 
20/10/2014, de México desconocido Sitio web: 
http://www.mexicodesconocido.com.mx/pueblos-magicos-de-mexico. 
html

Más contenido relacionado

PDF
Pueblos mágicos nombramiento 2006 2011
PPTX
turismo en pueblos magicos, Dhtcs ensayo Esteban
PPTX
pueblos magicos
PPTX
Turismo en pueblos magicos
PPTX
Turismo en pueblos magicos
DOCX
Ensayo pueblos magicos de Mexico
PPTX
Turismo en pueblos magicos
PPT
Pueblos Magicos
Pueblos mágicos nombramiento 2006 2011
turismo en pueblos magicos, Dhtcs ensayo Esteban
pueblos magicos
Turismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicos
Ensayo pueblos magicos de Mexico
Turismo en pueblos magicos
Pueblos Magicos

La actualidad más candente (17)

PPTX
Pueblos magicos turismo
PPTX
Turismo en Pueblos Magicos
PPTX
Análisis cualitativo del turismo comunitario en el Ecuador PPT
PPTX
Benemérita universidad autónoma de puebla
PPT
Cuestiones del litoral. equilibrios y desestabilizaciones.tfm
PPTX
Turismo en los pueblos magicos
DOCX
Pueblos magicos del estado de puebla
PPTX
Presentacion final
PPTX
Turísmo en Pueblos Mágicos
PPTX
Taller de levantamiento de acciones para Planificación Territorial Turística
DOCX
Pueblos magicos
PPTX
Yo, mi región, mi cultura
PPT
Presentación Area Publica
DOC
Pueblos mágicos
PPT
ExposicióN Tesis
PDF
Manual de turismo comunitario - Tren turístico Ramal Talca Constitución
DOCX
Bello una ciudad Innovadora.
Pueblos magicos turismo
Turismo en Pueblos Magicos
Análisis cualitativo del turismo comunitario en el Ecuador PPT
Benemérita universidad autónoma de puebla
Cuestiones del litoral. equilibrios y desestabilizaciones.tfm
Turismo en los pueblos magicos
Pueblos magicos del estado de puebla
Presentacion final
Turísmo en Pueblos Mágicos
Taller de levantamiento de acciones para Planificación Territorial Turística
Pueblos magicos
Yo, mi región, mi cultura
Presentación Area Publica
Pueblos mágicos
ExposicióN Tesis
Manual de turismo comunitario - Tren turístico Ramal Talca Constitución
Bello una ciudad Innovadora.
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PPTX
Turismo en pueblos magicos
DOCX
Protocolo
PPTX
Turismo en Pueblos Mágicos
PPTX
Turismo en pueblos mágicos
PPTX
Welcome to san cristóbal de las casas
PPTX
Mexico un pais con magia
PDF
Herramientas de Pago por Clic | Javier Gosende
DOCX
Estructura del mercado turístico
PPTX
Importancia de la investigación de mercados en el mercado turístico
PPTX
Pueblos magicos
PPTX
Proyecto final-Plan de Mk Empresa Turismo Activo
PPTX
3.2.3.1 introducción al turismo
PPT
PPT
¿Quien regula la actividad turística?
PDF
Mercado turístico
PDF
Geografía mundial del turismo Diego Barrado
PDF
Protocolo investigación
PPT
Taller 1. Conceptos Básicos de Turismo
PPTX
¿QUIÉN REGULA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA?
Turismo en pueblos magicos
Protocolo
Turismo en Pueblos Mágicos
Turismo en pueblos mágicos
Welcome to san cristóbal de las casas
Mexico un pais con magia
Herramientas de Pago por Clic | Javier Gosende
Estructura del mercado turístico
Importancia de la investigación de mercados en el mercado turístico
Pueblos magicos
Proyecto final-Plan de Mk Empresa Turismo Activo
3.2.3.1 introducción al turismo
¿Quien regula la actividad turística?
Mercado turístico
Geografía mundial del turismo Diego Barrado
Protocolo investigación
Taller 1. Conceptos Básicos de Turismo
¿QUIÉN REGULA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA?
Publicidad

Similar a Turismo en los Pueblos Magicos (20)

PPTX
Turísmo en Pueblos Mágicos
PPTX
Turismo en Pueblos Mágicos
PPTX
TURISMO EN PUEBLOS MAGICOS
PPTX
pueblos magicos
PPTX
Turismo en pueblos magicos
PPTX
turismo en pueblos magicos-Alexia
PPTX
Turismo en pueblos mágicos de mexico
PPTX
Pueblos Mágicos de Puebla
PPTX
Pueblos magicos
DOCX
Pueblos Mágicos en el Estado de Puebla
PPTX
turismo en pueblos mágicos. BUAP
PPTX
Por qué visitar un pueblo mágico
PPTX
Pueblos Magicos
PPTX
Presentacion de dhtics
PPTX
Pueblos Mágicos de Puebla
PPTX
Do not let them die
PPTX
pueblos magicos de Mexico
PPTX
Turismo en pueblos magicos de mexico
PPTX
Pueblos Mágicos 2015
PPTX
Presentacion pueblos magicos
Turísmo en Pueblos Mágicos
Turismo en Pueblos Mágicos
TURISMO EN PUEBLOS MAGICOS
pueblos magicos
Turismo en pueblos magicos
turismo en pueblos magicos-Alexia
Turismo en pueblos mágicos de mexico
Pueblos Mágicos de Puebla
Pueblos magicos
Pueblos Mágicos en el Estado de Puebla
turismo en pueblos mágicos. BUAP
Por qué visitar un pueblo mágico
Pueblos Magicos
Presentacion de dhtics
Pueblos Mágicos de Puebla
Do not let them die
pueblos magicos de Mexico
Turismo en pueblos magicos de mexico
Pueblos Mágicos 2015
Presentacion pueblos magicos

Último (20)

PDF
Ejemplo de Trabajo de proyecto a largo plazo de psicología
PDF
CEMENTOS CRUZ AZUL.pdfoeoeowowowowowowekwi
DOCX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
PDF
CLASE 5.pdf presentacion de word avanzado editor de textos
PPTX
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
PDF
Curso_Reparacion_de_Celulares_Curso_Repa.pdf
PPTX
Tercera reunión con padres de familia.pptx
PPTX
Presentacion_Talleres_Reglamento_Aprendiz_SENA.pptx
DOCX
381716026-INFORME-FENCYT la consa cccccc
PPT
trabajo-en-equipo-conceptos y ejemplos varios
PPTX
Presentación sin título (2).pptxhjkhkjhkjhkjh
PDF
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
PDF
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
PDF
Tema 2. Normas Técnicas de Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente.pdf
PDF
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
PPTX
Estrategias_Cambio_Actitud_Presentacion.pptx
PDF
a11 complicaciones d diabetes mellitus a
PDF
REPERTORIO LOS CONQUISTADORES DE LA SALSA 2025.pdf
PDF
Kurt-Lewin-Teoria-de-Campo-Investigacion-Accion-y-Educacion.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN CORPORATIVA_KBCF - patrón.pptx
Ejemplo de Trabajo de proyecto a largo plazo de psicología
CEMENTOS CRUZ AZUL.pdfoeoeowowowowowowekwi
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
CLASE 5.pdf presentacion de word avanzado editor de textos
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
Curso_Reparacion_de_Celulares_Curso_Repa.pdf
Tercera reunión con padres de familia.pptx
Presentacion_Talleres_Reglamento_Aprendiz_SENA.pptx
381716026-INFORME-FENCYT la consa cccccc
trabajo-en-equipo-conceptos y ejemplos varios
Presentación sin título (2).pptxhjkhkjhkjhkjh
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
Tema 2. Normas Técnicas de Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente.pdf
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
Estrategias_Cambio_Actitud_Presentacion.pptx
a11 complicaciones d diabetes mellitus a
REPERTORIO LOS CONQUISTADORES DE LA SALSA 2025.pdf
Kurt-Lewin-Teoria-de-Campo-Investigacion-Accion-y-Educacion.pdf
PRESENTACIÓN CORPORATIVA_KBCF - patrón.pptx

Turismo en los Pueblos Magicos

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD REGIONAL CAMPUS CHIGNAHUAPAN LIC. ADMINISTRACION TURISTICA ALUMNA: Corady Diana Pérez Marín DHTIC El turismo en los pueblos mágicos 1er CUATRIMESTRE
  • 2. INTRODUCCION Un pueblo mágico, ¿Qué es un pueblo mágico? es una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad, en pocas palabras “magia” que emana en cada una de sus manifestaciones socio culturales.
  • 3. RESUMEN Pueblos Mágicos, es un programa desarrollado por la Secretaría de Turismo (Sectur) de México en el 2001, en conjunto con diversas instancias gubernamentales y gobiernos estatales y municipales, y reconoce a quienes habitan estas ciudades y el trabajo que han desarrollado para proteger y guardar su riqueza cultural, el propósito de este programa es estructurar una oferta turística complementaria, generar y promocionar artesanías, festividades, tradiciones y gastronomía del pueblo, generar, revalorar, consolidar y reforzar los atractivos turísticos .
  • 4. CUERPO Características de un pueblo mágico Un candidato a pueblo mágico debe cumplir ciertas características entre ellas las mas importantes son las siguientes: estar ubicados en zonas cercanas a sitios turísticos o grandes ciudades, ser accesibles por carretera y tener un alto valor histórico, religioso y cultural.
  • 5. PROGRAMA PUEBLOS MAGICOS Pueblos Mágicos, es un programa desarrollado por la Secretaría de Turismo (Sectur) de México en el 2001, en conjunto con diversas instancias gubernamentales y gobiernos estatales y municipales, y reconoce a quienes habitan estas ciudades y el trabajo que han desarrollado para proteger y guardar su riqueza cultural.
  • 6. OBJETIVOS DE LOS PUEBLOS MAGICOS Los principales objetivos de la creación del programa “pueblos mágicos” son: Estructurar una oferta turística complementaria, aprovechar la singularidad de cada pueblo para generar productos turísticos basados en diferentes culturas locales, fomentar la aventura y deportes extremos como productos turísticos, reforzar los atractivos ya existentes en el lugar y afectar la economía positivamente del pueblo.
  • 7. LOS MEJORES 5 PUEBLOS Existen muchos pueblos mágicos en todo México pero entre ellos 15 están considerados entre los mejores como son: Taxco de Alarcón es uno de los pueblos coloniales que conforman la ruta turística del triangulo del sol. Real del Monte esta ubicado en hidalgo y contiene un platillo típico llamado “paste” que también tiene un festival en su honor celebrado cada octubre. Mapimi ubicado en Durango es muy reconocida por la mina de Santa Rita ubicada a pocos minutos de la ciudad. Parras de La Fuente ubicada en Coahuila caracterizado por sus viñedos y los sabores de sus vinos. Bacalar ubicado a las orillas de la laguna Bacalar lo impresionante de este lugar es su historia, este pueblo era una antigua ciudad maya antes de la conquista de los españoles, también era lugar de redadas de piratas y rebeliones.
  • 8. RENOVACION DEL NOMBRAMIENTO. Las localidades para mantener su nombramiento como Pueblo Mágico, deberán de obtener la renovación del mismo cada año, esta contará con la revisión de cumplimiento de los Indicadores de Evaluación de Desempeño y de los Criterios de Certificación del Programa en el que estén inscritos.
  • 9. CONCLUSION Pueblos mágicos es un programa creado por Sectur en el año 2001 donde les da la oportunidad a ciertos lugar de ser reconocidos mundialmente como lugares potencialmente turísticos llevando el nombramiento de pueblos mágicos pero así como estos tendrían grandes beneficios por el nombramiento los lugares también deben cumplir ciertos requisitos para poder entrar al programa y ser de los mejores pueblos mágicos, una vez que el lugar logre el titulo este no debe dejar de cumplir las normas y entre ellas esta el renovar el titulo cada año, en teoría todo esto implica ser un pueblo mágico.
  • 10. BIBLIOGRAFIA SECTUR. (2010). pueblos mágicos reglas de operación. 20/10/2014, de SECTUR Sitio web: http://transparencia.info.jalisco.gob.mx/sites/default/files/Reglas %20de%20Operaci%C3%B3n%20Programa%20Pueblos%20M %C3%A1gicos.pdf SECTUR. (2010). Pueblos mágicos de México. 20/10/2014, de aerolíneas ejecutivas Sitio web: http://www.elclima.com.mx/pueblos_magicos_de_mexico.htm México desconocido. (2008). Pueblos mágicos de México. 20/10/2014, de México desconocido Sitio web: http://www.mexicodesconocido.com.mx/pueblos-magicos-de-mexico. html