TECNOLOGÍA 4 G
¿QUÉ ES LA TECNOLOGÍA 4G?
• En telecomunicaciones, 4G son las siglas utilizadas
para referirse a la cuarta generación de tecnologías de
telefonía móvil. Es la sucesora de las tecnologías 2G y
3G, y que precede a la próxima generación, la 5G.
¿EN QUE SE BASA?
• La tecnología 4G está basada completamente en el protocolo IP, siendo un
sistema de sistemas y una red de redes, que se alcanza gracias a la
convergencia entre las redes de cables e inalámbricas. Esta tecnología
podrá ser usada por módems inalámbricos, smartphones y otros dispositivos
móviles.
• La principal diferencia con las generaciones predecesoras es la capacidad
para proveer velocidades de acceso mayores de 100 Mbit/s en movimiento y
1 Gbit/s en reposo, manteniendo una calidad de servicio (QoS) de punta a
punta de alta seguridad que permitirá ofrecer servicios de cualquier clase en
cualquier momento, en cualquier lugar, con el mínimo coste posible.
EN TELECOMUNICACIONES, 4G SON LAS SIGLAS
UTILIZADAS PARA REFERIRSE A LA CUARTA
GENERACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE TELEFONÍA
MÓVIL. ES LA SUCESORA DE LAS TECNOLOGÍAS
2G Y 3G, Y PRECEDE A LA PRÓXIMA
GENERACIÓN, LA 5G.
• La 4G está basada completamente en el protocolo IP, siendo un sistema y
una red, que se alcanza gracias a la convergencia entre las redes de cable e
inalámbricas. Esta tecnología podrá ser usada por módems inalámbricos,
móviles inteligentes y otros dispositivos móviles. La principal diferencia con
las generaciones predecesoras será la capacidad para proveer velocidades
de acceso mayores de 100 Mbit/s en movimiento y 1 Gbit/s en reposo,
manteniendo una calidad de servicio (QoS) de punta a punta de alta
seguridad que permitirá ofrecer servicios de cualquier clase en cualquier
momento, en cualquier lugar, con el mínimo coste posible.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
• El concepto de 4G trae unas velocidades mayores a las de 301 Mbit/s con
un radio de 8 MHz; entre otras, incluye técnicas de avanzado rendimiento
radio como MIMO y OFDM. Dos de los términos que definen la evolución de
3G, siguiendo la estandarización del 3GPP, serán LTE para el acceso radio,
y SAE (Service Architecture Evolution) para la parte núcleo de la red.
FECHAS
• En febrero de 2007, la firma japonesa NTT DoCoMo probó un sistema prototipo de 4G con 4x4 MIMO
llamado VSF-OFCDM a 100 Mbit/s en movimiento, y 1 Gbit/s detenido.2
• En 2008, ITU-R estableció el detalle de los requerimientos de desempeño para IMT-Avanzado, mediante
una circular.3
• En noviembre de 2008, HTC anuncia el primer móvil habilitado para WiMax, conocido como Max 4G.4
• En marzo de 2009, la empresa lituana LRTC anuncia a la primera red 4G operativa en los países bálticos.5
• En diciembre de 2009, se anuncia la primera implementación comercial de LTE, en Estocolmo y Oslo, a
través de TeliaSonera. El módem ofrecido fue manufacturado por Samsung.6
• En febrero de 2010, la empresa EMT inaugura la red LTE 4G en régimen de prueba, en Estonia.7
• En mayo de 2010 la empresa estatal Copaco-Vox de Paraguay licita la primera red LTE de Sudamérica8
• En junio de 2010, Sprint Nextel lanza el primer móvil inteligente WiMax de Estados Unidos, conocido como
el HTC Evo 4G.9
• En julio de 2010, MTS implementa LTE en Tashkent.10
• En agosto de 2010 en Letonia la empresa LMT inaugura la red LTE 4G a modo de prueba en el 50% de su
territorio.[cita requerida] En diciembre de 2010, en el Seminario Mundial de Radiocomunicaciones, ITU establece
que LTE y WiMax, así como otras tecnologías evolucionadas del 3G pueden ser consideradas 4G.[cita requerida]
En diciembre de 2010, VivaCell-MTS lanza en Armenia un test comercial 4G/LTE.11 El 6 de abril de 2011, Entel
lanza la tecnología 4G LTE para Bolivia.12 En noviembre de 2011, la empresa ANTEL de Uruguay anuncia que
la tecnología 4G LTE estará por primera vez en Uruguay, más precisamente en Punta del Este a partir de la
primera quincena de diciembre de 2011, siendo así el primer país del continente con tecnologías de cuarta
generación (ya se ofrecían servicios HSPA+ desde hacía un tiempo).13 En noviembre de 2011, Movistar
Venezuela anuncia pruebas 4G LTE en el Edo. Aragua con una duración de 3 meses, cumpliendo con el
periodo aprobado por el regulador estatal (Conatel).14 En 2011, la empresa UNE EPM Telecomunicaciones
anuncia el lanzamiento de la tecnología 4G/LTE en Colombia para el primer trimestre del año 2012 en la banda
de 2,5 GHz, siendo así la segunda compañía en Latinoamérica en contar con dicha tecnología después de
Uruguay, aunque de por si ya venía trabajando tecnología 4G bajo la tecnología WiMax.15 En diciembre de
2011, en Guatemala, las compañías Claro Guatemala subsidiaria de América Móvil y Movistar Guatemala
subsidiaria de Telefónica, anuncian el lanzamiento de sus redes 4G disponible en inicialmente en la Ciudad de
Guatemala con una velocidad máxima real de 5 Mbit/s y en el departamento de Guatemala con una velocidad
máxima de 8 Mbit/s respectivamente, aptas para navegación por módem inalámbrico y telefonía móvil. En los
primeros días de enero de 2012, TIGO Guatemala subsidiaria de Millicom anuncia el lanzamiento de la
tecnología con una velocidad máxima de 8 Mbit/s, con cobertura sobre el departamento de Guatemala. En el
primer semestre de 2012 pretenden extender el servicio a todo el país.[cita requerida]
• El 7 de noviembre de 2015, WOM anuncia el
lanzamiento de su red 4G, cubriendo la Región
Metropolitana y la V Región de Valparaíso.
Actualmente, cuenta con cobertura nacional en todo el
país, bajo la banda AWS (1700/2100).
UTILIZACIÓN PREFERENTE PARA VÍDEO
• El 43% de sus usuarios están utilizando “menos o ningún punto de acceso wifi público”
desde que se mudaron a la tecnología 4G. Además, usan menos la conexión de banda
ancha de casa. Un 26% de estos suscriptores de LTE pasan más de tres horas al día
conectados. Y buena parte de este tiempo lo dedican al consumo de vídeo. Como
aseguraba hace unos días el CEO de Vodafone UK, Guy Laurence, parece que “el 4G
tiene finalmente una razón y es el entretenimiento”.
Fuente:
https://es.wikipedia.org/wiki/Telefon%C3%ADa_m%C3%B3vil_
4G

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Tecnologia 4g
PPTX
Tecnología 4g
PPTX
Presentación 4g
PPTX
Tecnologia 4 generación ( lte)
PPTX
4G-LTE
PPTX
tecnologia 4G
PPTX
Tecnología 4 g joel flores 1 ero e
Tecnologia 4g
Tecnología 4g
Presentación 4g
Tecnologia 4 generación ( lte)
4G-LTE
tecnologia 4G
Tecnología 4 g joel flores 1 ero e

La actualidad más candente (18)

PPTX
Tecnología 4 g lte
PPTX
TECNOLOGIA 4G
PPTX
Estandard de comunicaciones LTE (Long term evolution)
PPTX
Tecnologia 4g, hernan camilo mipaz useche
ODP
Presentacion 3G
PPTX
Telefonia 4g
PPSX
Lte advanced 4G
PPTX
La telefonía móvil 4G
PDF
Tecnologia 3g y 4g
PPT
Tecnología 3G
PPTX
Tecnologia 4g
PPTX
Telefono movil 4g alex
PPT
Dispositivos Inhalambricos
PPTX
La telefonía móvil 4 g
PPTX
Telefonia 4g
PPTX
Tecnología 4 g
PPTX
Tecnología 4 g lte 20
Tecnología 4 g lte
TECNOLOGIA 4G
Estandard de comunicaciones LTE (Long term evolution)
Tecnologia 4g, hernan camilo mipaz useche
Presentacion 3G
Telefonia 4g
Lte advanced 4G
La telefonía móvil 4G
Tecnologia 3g y 4g
Tecnología 3G
Tecnologia 4g
Telefono movil 4g alex
Dispositivos Inhalambricos
La telefonía móvil 4 g
Telefonia 4g
Tecnología 4 g
Tecnología 4 g lte 20
Publicidad

Similar a Presentacion 4g (20)

PPTX
Tecnologia 4g
PPTX
Tecnología 4 g
PPTX
Tecnologia 4g
PPTX
Tecnología 4 g
PPTX
tecnologia 4G
PPTX
Telefonía 4 g
PPTX
Tecnología 4d
PPTX
Presentacion de power point para plan
PPTX
Tecnologia 4 g
PPTX
Sujung 4g
PPTX
Presentación1
PPTX
Tecnología 4 g
PPTX
Telefonía móvil 4 g
PPTX
Telefonia 4G
PPTX
Telefonia 4g8-130704172757-phpapp02
PPTX
Tecnología 4g beltran
PPTX
La Celula
PPTX
Tecnología 4 g
PPTX
Tecnología 4g
PPTX
Presentación1
Tecnologia 4g
Tecnología 4 g
Tecnologia 4g
Tecnología 4 g
tecnologia 4G
Telefonía 4 g
Tecnología 4d
Presentacion de power point para plan
Tecnologia 4 g
Sujung 4g
Presentación1
Tecnología 4 g
Telefonía móvil 4 g
Telefonia 4G
Telefonia 4g8-130704172757-phpapp02
Tecnología 4g beltran
La Celula
Tecnología 4 g
Tecnología 4g
Presentación1
Publicidad

Último (20)

PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Control de calidad en productos de frutas
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx

Presentacion 4g

  • 2. ¿QUÉ ES LA TECNOLOGÍA 4G? • En telecomunicaciones, 4G son las siglas utilizadas para referirse a la cuarta generación de tecnologías de telefonía móvil. Es la sucesora de las tecnologías 2G y 3G, y que precede a la próxima generación, la 5G.
  • 3. ¿EN QUE SE BASA? • La tecnología 4G está basada completamente en el protocolo IP, siendo un sistema de sistemas y una red de redes, que se alcanza gracias a la convergencia entre las redes de cables e inalámbricas. Esta tecnología podrá ser usada por módems inalámbricos, smartphones y otros dispositivos móviles. • La principal diferencia con las generaciones predecesoras es la capacidad para proveer velocidades de acceso mayores de 100 Mbit/s en movimiento y 1 Gbit/s en reposo, manteniendo una calidad de servicio (QoS) de punta a punta de alta seguridad que permitirá ofrecer servicios de cualquier clase en cualquier momento, en cualquier lugar, con el mínimo coste posible.
  • 4. EN TELECOMUNICACIONES, 4G SON LAS SIGLAS UTILIZADAS PARA REFERIRSE A LA CUARTA GENERACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE TELEFONÍA MÓVIL. ES LA SUCESORA DE LAS TECNOLOGÍAS 2G Y 3G, Y PRECEDE A LA PRÓXIMA GENERACIÓN, LA 5G.
  • 5. • La 4G está basada completamente en el protocolo IP, siendo un sistema y una red, que se alcanza gracias a la convergencia entre las redes de cable e inalámbricas. Esta tecnología podrá ser usada por módems inalámbricos, móviles inteligentes y otros dispositivos móviles. La principal diferencia con las generaciones predecesoras será la capacidad para proveer velocidades de acceso mayores de 100 Mbit/s en movimiento y 1 Gbit/s en reposo, manteniendo una calidad de servicio (QoS) de punta a punta de alta seguridad que permitirá ofrecer servicios de cualquier clase en cualquier momento, en cualquier lugar, con el mínimo coste posible.
  • 6. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS • El concepto de 4G trae unas velocidades mayores a las de 301 Mbit/s con un radio de 8 MHz; entre otras, incluye técnicas de avanzado rendimiento radio como MIMO y OFDM. Dos de los términos que definen la evolución de 3G, siguiendo la estandarización del 3GPP, serán LTE para el acceso radio, y SAE (Service Architecture Evolution) para la parte núcleo de la red.
  • 7. FECHAS • En febrero de 2007, la firma japonesa NTT DoCoMo probó un sistema prototipo de 4G con 4x4 MIMO llamado VSF-OFCDM a 100 Mbit/s en movimiento, y 1 Gbit/s detenido.2 • En 2008, ITU-R estableció el detalle de los requerimientos de desempeño para IMT-Avanzado, mediante una circular.3 • En noviembre de 2008, HTC anuncia el primer móvil habilitado para WiMax, conocido como Max 4G.4 • En marzo de 2009, la empresa lituana LRTC anuncia a la primera red 4G operativa en los países bálticos.5 • En diciembre de 2009, se anuncia la primera implementación comercial de LTE, en Estocolmo y Oslo, a través de TeliaSonera. El módem ofrecido fue manufacturado por Samsung.6 • En febrero de 2010, la empresa EMT inaugura la red LTE 4G en régimen de prueba, en Estonia.7 • En mayo de 2010 la empresa estatal Copaco-Vox de Paraguay licita la primera red LTE de Sudamérica8 • En junio de 2010, Sprint Nextel lanza el primer móvil inteligente WiMax de Estados Unidos, conocido como el HTC Evo 4G.9 • En julio de 2010, MTS implementa LTE en Tashkent.10
  • 8. • En agosto de 2010 en Letonia la empresa LMT inaugura la red LTE 4G a modo de prueba en el 50% de su territorio.[cita requerida] En diciembre de 2010, en el Seminario Mundial de Radiocomunicaciones, ITU establece que LTE y WiMax, así como otras tecnologías evolucionadas del 3G pueden ser consideradas 4G.[cita requerida] En diciembre de 2010, VivaCell-MTS lanza en Armenia un test comercial 4G/LTE.11 El 6 de abril de 2011, Entel lanza la tecnología 4G LTE para Bolivia.12 En noviembre de 2011, la empresa ANTEL de Uruguay anuncia que la tecnología 4G LTE estará por primera vez en Uruguay, más precisamente en Punta del Este a partir de la primera quincena de diciembre de 2011, siendo así el primer país del continente con tecnologías de cuarta generación (ya se ofrecían servicios HSPA+ desde hacía un tiempo).13 En noviembre de 2011, Movistar Venezuela anuncia pruebas 4G LTE en el Edo. Aragua con una duración de 3 meses, cumpliendo con el periodo aprobado por el regulador estatal (Conatel).14 En 2011, la empresa UNE EPM Telecomunicaciones anuncia el lanzamiento de la tecnología 4G/LTE en Colombia para el primer trimestre del año 2012 en la banda de 2,5 GHz, siendo así la segunda compañía en Latinoamérica en contar con dicha tecnología después de Uruguay, aunque de por si ya venía trabajando tecnología 4G bajo la tecnología WiMax.15 En diciembre de 2011, en Guatemala, las compañías Claro Guatemala subsidiaria de América Móvil y Movistar Guatemala subsidiaria de Telefónica, anuncian el lanzamiento de sus redes 4G disponible en inicialmente en la Ciudad de Guatemala con una velocidad máxima real de 5 Mbit/s y en el departamento de Guatemala con una velocidad máxima de 8 Mbit/s respectivamente, aptas para navegación por módem inalámbrico y telefonía móvil. En los primeros días de enero de 2012, TIGO Guatemala subsidiaria de Millicom anuncia el lanzamiento de la tecnología con una velocidad máxima de 8 Mbit/s, con cobertura sobre el departamento de Guatemala. En el primer semestre de 2012 pretenden extender el servicio a todo el país.[cita requerida]
  • 9. • El 7 de noviembre de 2015, WOM anuncia el lanzamiento de su red 4G, cubriendo la Región Metropolitana y la V Región de Valparaíso. Actualmente, cuenta con cobertura nacional en todo el país, bajo la banda AWS (1700/2100).
  • 10. UTILIZACIÓN PREFERENTE PARA VÍDEO • El 43% de sus usuarios están utilizando “menos o ningún punto de acceso wifi público” desde que se mudaron a la tecnología 4G. Además, usan menos la conexión de banda ancha de casa. Un 26% de estos suscriptores de LTE pasan más de tres horas al día conectados. Y buena parte de este tiempo lo dedican al consumo de vídeo. Como aseguraba hace unos días el CEO de Vodafone UK, Guy Laurence, parece que “el 4G tiene finalmente una razón y es el entretenimiento”. Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Telefon%C3%ADa_m%C3%B3vil_ 4G