SlideShare una empresa de Scribd logo
5. ANALISIS FUNCIONAL.
5.1 ANALISIS DEL PERFIL DEL USUARIO. Dentro del análisis del usuario del Museo de Paleontología  encontramos dos tipos de usuarios: Permanente :  Directivos, administradores, dependientes del museo y personal de limpieza, pero principalmente los investigadores paleontólogos de la Facultad de Biología.  Temporal : Publico en general(visitantes del museo), estudiantes, entre otros.
5.2 ANALISIS PROGRAMATICO. Para lograr un buen diseño arquitectónico de un museo de paleontología es un problema complejo que requiere de un trabajo en equipo. Así, los especialistas en diversas áreas, contribuyen al desarrollo óptimo del proyecto.
DIAGRAMA DEL USUARIO DEL MUSEO DE PALEONTOLOFIA. DIRECTIVOS ADMINISTRADORES INVESTIGADORES PALEONTOLOGOS RESIDENTES DE AREAS MANTENIMIENTO INTENDENCIA SERVICIO SOCIAL (PUBLICO EN GENERAL)
5.3 ANALISIS DIAGRAMATICO. La área en las que las colecciones  paleontológicas reposan por período más prolongado de tiempo es la de almacenaje. De hecho, es el lugar en donde se inician y culminan todas las operaciones y movimientos del museo de paleontología, desde su ingreso a la institución hasta su salida a exposición.
Es conveniente que el edificio cuente con una sola entrada pública localizada de forma totalmente independiente con respecto a las entradas del personal y de servicio. Además debe ser diferenciada como tal a través del tamaño o aspecto que se le aplique. Estas medidas garantizarían un control de entrada y salida de los visitantes.  La entrada pública podría estar seguida por un vestíbulo en donde se localizarían ciertos servicios tales como módulos de información, de seguridad, recepción de artículos, venta de tickets, sanitarios públicos y la tienda del museo. Además, esta zona de recepción general estará seguida de otras zonas, que bien podemos denominar de recepción especial, las cuales servirían de antesala a las diferentes actividades cuyos visitantes no pueden confundirse (sala audiovisual, talleres, laboratorios y cubículos).  En caso de existir varias entradas públicas es indispensable resolver el problema de control y de seguridad lo cual podría hacerse a través de módulos de vigilancia. Cabe mencionar que los sistemas de seguridad adoptados nunca deben invadir la atmósfera del museo, especialmente en áreas de recepción donde el público debe sentirse invitado a entrar de la forma más placentera y estimulante posible.
 
ESPACIOS REQUERIDOS PARA EL DISEÑO DEL MUSEO DE PALEONTOLOGIA DE LA FACULTAD DE BIOLOGIA (UMSNH). Estacionamiento. Plaza de acceso. Área administrativa. Taquilla. 4 salas de exposición. Cubículos para laboratoristas. 1 sala audiovisual. 1 laboratorio de paleontología. Un espacio para souvenirs. 1 cafetería. Áreas  verdes (jardines).
5.4 SELECCIÓN DEL PREDIO. El terreno propuesto para la realización del proyecto del Museo de Paleontología se encuentra ubicado en la calle Camino de la Arboleda, col. Periodista, dicha colonia colinda con las colonias Tenencia Morelos e Índeco la Huerta y la carretera Morelia-Tlalpujahua.  Morelia Michoacán.
 
Para el diseño del museo de paleontología se requieren áreas especificas según el Subsistema de Cultura (tomo 1 SEDESOL) de Morelia Mich dice: Su ubicación es exclusiva de ciudades capitales de Estados de la República, para lo cual se recomienda un módulo tipo de 2,400 m2 de área de exhibición con una superficie total construida de 3,550 m2 y  5,000 m2  de  terreno. INTENCIONES DELPROYECTO. Significado y carácter:  Respeto hacia el contexto. Volumetría :  Macizo sobre el vano, horizontalidad. Tratamiento de Accesos:  Crear accesos mas amplios tanto para vehículos como para peatones. Concepto Rector:  Arquitectura integrada al paisaje.
5.5 ZONIFICACION. AREA VERDE  ESTACIONAMIENTO MUSEO  AREA VERDE ACCESO PLAZA DE ACCESO

Más contenido relacionado

PPTX
Museo de ciencia
PPTX
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
PPTX
Museos arte y galeria
PPTX
Museo de sitio
PPTX
Las Tipologías Museísticas
PPTX
PPT
Presentacion DiseñO Vi Museo
PDF
Museo
Museo de ciencia
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
Museos arte y galeria
Museo de sitio
Las Tipologías Museísticas
Presentacion DiseñO Vi Museo
Museo

La actualidad más candente (20)

PPT
El (Mij) Museo de la Ingeniosa Juventud
PPTX
Museo de sitio za de cuicuilco
DOC
Desarrollo Del Proyecto Final Museos
PDF
Casa de cultura
PDF
Tipologías museísticas
PPTX
El museo[1]
PPTX
Museo de sitio
PPTX
La importancia de los museos en la historia
PPTX
Museos del Peru
PPTX
Centro cultural
PPTX
Investigacion de centro cultural
PDF
CENTRO CULTURAL
PDF
Proyecto especial michoacan 2012. realidades y resultados
PPT
Mexico museos e historia
PPTX
Museos internacionales, nacionales y locales
PPTX
Centro cultural
PDF
Macro p1 s2-dp_Grupal
PPT
museos
PPT
Museo nacional de arquitectura
PDF
Museologia y museografía
El (Mij) Museo de la Ingeniosa Juventud
Museo de sitio za de cuicuilco
Desarrollo Del Proyecto Final Museos
Casa de cultura
Tipologías museísticas
El museo[1]
Museo de sitio
La importancia de los museos en la historia
Museos del Peru
Centro cultural
Investigacion de centro cultural
CENTRO CULTURAL
Proyecto especial michoacan 2012. realidades y resultados
Mexico museos e historia
Museos internacionales, nacionales y locales
Centro cultural
Macro p1 s2-dp_Grupal
museos
Museo nacional de arquitectura
Museologia y museografía
Publicidad

Similar a presentacion 5 (20)

DOC
Jaoul martin para que sirven las reservas en los museos
PDF
Sintesis balmaceda mikel torossi
PDF
Sintesis analisis de sitio y programa
PPTX
Blog programa - analisis de sitio
PPTX
Análisis museo stom
PPTX
ficha programacion- Roberto Churqui.pptx
PDF
Anteproyecto final
PPTX
Auditorios y Anfiteatros
PDF
Guía_Aprendizaje N°14.pdf
PDF
Arte Final (Anteproyecto)
PPTX
Museo stom josé cabezas final
DOC
EL AYUNTAMIENTO LLEVARÁ A APROBACIÓN ESTE VIERNES EL PROYECTO DE ADECUACIÓN D...
PDF
Ej3 producto matutino_zabala_martínez
PDF
La exposición "Chile Biogeográfico" del Museo Nacional de Historia Natural
PPT
Diseño Interior - Espacio y función
PDF
Plan de trabajo, laguna de rocha
PDF
Etapa 3 partido
PDF
Partido arquitectónico
DOC
Guichen Gael la conservación preventiva
DOC
Herreman yani el almacenamiento de colecciones
Jaoul martin para que sirven las reservas en los museos
Sintesis balmaceda mikel torossi
Sintesis analisis de sitio y programa
Blog programa - analisis de sitio
Análisis museo stom
ficha programacion- Roberto Churqui.pptx
Anteproyecto final
Auditorios y Anfiteatros
Guía_Aprendizaje N°14.pdf
Arte Final (Anteproyecto)
Museo stom josé cabezas final
EL AYUNTAMIENTO LLEVARÁ A APROBACIÓN ESTE VIERNES EL PROYECTO DE ADECUACIÓN D...
Ej3 producto matutino_zabala_martínez
La exposición "Chile Biogeográfico" del Museo Nacional de Historia Natural
Diseño Interior - Espacio y función
Plan de trabajo, laguna de rocha
Etapa 3 partido
Partido arquitectónico
Guichen Gael la conservación preventiva
Herreman yani el almacenamiento de colecciones
Publicidad

Más de vickthor41 (8)

PDF
dreiterios
PDF
cortes del museo
PDF
fachadas
PDF
planta arquitectonica
PPT
analisis fisico geografico
PPT
Presentacion 3
PPT
Presentacion 2
PPT
Presentacion 1
dreiterios
cortes del museo
fachadas
planta arquitectonica
analisis fisico geografico
Presentacion 3
Presentacion 2
Presentacion 1

presentacion 5

  • 2. 5.1 ANALISIS DEL PERFIL DEL USUARIO. Dentro del análisis del usuario del Museo de Paleontología encontramos dos tipos de usuarios: Permanente : Directivos, administradores, dependientes del museo y personal de limpieza, pero principalmente los investigadores paleontólogos de la Facultad de Biología. Temporal : Publico en general(visitantes del museo), estudiantes, entre otros.
  • 3. 5.2 ANALISIS PROGRAMATICO. Para lograr un buen diseño arquitectónico de un museo de paleontología es un problema complejo que requiere de un trabajo en equipo. Así, los especialistas en diversas áreas, contribuyen al desarrollo óptimo del proyecto.
  • 4. DIAGRAMA DEL USUARIO DEL MUSEO DE PALEONTOLOFIA. DIRECTIVOS ADMINISTRADORES INVESTIGADORES PALEONTOLOGOS RESIDENTES DE AREAS MANTENIMIENTO INTENDENCIA SERVICIO SOCIAL (PUBLICO EN GENERAL)
  • 5. 5.3 ANALISIS DIAGRAMATICO. La área en las que las colecciones paleontológicas reposan por período más prolongado de tiempo es la de almacenaje. De hecho, es el lugar en donde se inician y culminan todas las operaciones y movimientos del museo de paleontología, desde su ingreso a la institución hasta su salida a exposición.
  • 6. Es conveniente que el edificio cuente con una sola entrada pública localizada de forma totalmente independiente con respecto a las entradas del personal y de servicio. Además debe ser diferenciada como tal a través del tamaño o aspecto que se le aplique. Estas medidas garantizarían un control de entrada y salida de los visitantes. La entrada pública podría estar seguida por un vestíbulo en donde se localizarían ciertos servicios tales como módulos de información, de seguridad, recepción de artículos, venta de tickets, sanitarios públicos y la tienda del museo. Además, esta zona de recepción general estará seguida de otras zonas, que bien podemos denominar de recepción especial, las cuales servirían de antesala a las diferentes actividades cuyos visitantes no pueden confundirse (sala audiovisual, talleres, laboratorios y cubículos). En caso de existir varias entradas públicas es indispensable resolver el problema de control y de seguridad lo cual podría hacerse a través de módulos de vigilancia. Cabe mencionar que los sistemas de seguridad adoptados nunca deben invadir la atmósfera del museo, especialmente en áreas de recepción donde el público debe sentirse invitado a entrar de la forma más placentera y estimulante posible.
  • 7.  
  • 8. ESPACIOS REQUERIDOS PARA EL DISEÑO DEL MUSEO DE PALEONTOLOGIA DE LA FACULTAD DE BIOLOGIA (UMSNH). Estacionamiento. Plaza de acceso. Área administrativa. Taquilla. 4 salas de exposición. Cubículos para laboratoristas. 1 sala audiovisual. 1 laboratorio de paleontología. Un espacio para souvenirs. 1 cafetería. Áreas verdes (jardines).
  • 9. 5.4 SELECCIÓN DEL PREDIO. El terreno propuesto para la realización del proyecto del Museo de Paleontología se encuentra ubicado en la calle Camino de la Arboleda, col. Periodista, dicha colonia colinda con las colonias Tenencia Morelos e Índeco la Huerta y la carretera Morelia-Tlalpujahua. Morelia Michoacán.
  • 10.  
  • 11. Para el diseño del museo de paleontología se requieren áreas especificas según el Subsistema de Cultura (tomo 1 SEDESOL) de Morelia Mich dice: Su ubicación es exclusiva de ciudades capitales de Estados de la República, para lo cual se recomienda un módulo tipo de 2,400 m2 de área de exhibición con una superficie total construida de 3,550 m2 y 5,000 m2 de terreno. INTENCIONES DELPROYECTO. Significado y carácter: Respeto hacia el contexto. Volumetría : Macizo sobre el vano, horizontalidad. Tratamiento de Accesos: Crear accesos mas amplios tanto para vehículos como para peatones. Concepto Rector: Arquitectura integrada al paisaje.
  • 12. 5.5 ZONIFICACION. AREA VERDE ESTACIONAMIENTO MUSEO AREA VERDE ACCESO PLAZA DE ACCESO