Proyecto de Colaboración de Educared En Proniño Enero 2011
Proyecto de Colaboración de Educared en Proniño Brasil Colombia  ( 40 ) Argentina Chile  Venezuela El Salvador Peru  Ecuador Guatemala  Colombia Colombia Nicaragua Uruguay México  Panamá  432  AFT en Latinoamérica 13 países
40 aulas a nivel nacional 22 ciudades  15 departamentos Más de 54 mil niños beneficiados Más de 1800 profesores capacitados Panorama Nacional AFT Mariquita (1) Melgar (1) Quimbaya (1) Granada (1) Villavicencio (1) Quibdó (1) Cartagena (2) Cúcuta (1) Barranquilla (1) Santa Martha (3) Armenia (1) Cali (3) Bucaramanga (2) Girón (2) Neiva (5) Pasto (2) Sincelejo (2) Montería (1) Valledupar (2) Ibagué (1) Barrancabermeja (1) Bogotá (3)
Alcance del Proyecto Objetivo: Contribuir  al mejoramiento de la calidad educativa  en las instituciones educativas  beneficiadas , mediante la incorporación de las  Tics en el currículo docente.
Acceso a recursos educativos Información y Comunicación Trabajo colaborativo Capacitación Aportes a la Comunidad
Componentes
Obra Civil y Mobiliario
Equipamiento Tecnológico
2. El Dinamizador Digital Participación ONG
3. Proyecto de Aula
Propuesta formativa On-line Duración c/módulo:  2 meses Certificación:   40 horas MÓDULO VERDE MÓDULO ROJO MÓDULO VIOLETA MÓDULO LILA MODULO NARANJA MÓDULO AZUL Apropiación pedagógica Creación de contenidos didácticos en/con Internet “ Utilización de programas abiertos” Web 2.0 en el aula “ Trabajo por proyectos y en grupo” Trabajo por proyectos y en grupo “ Proyectos interescolares a través de Internet” Las actividades interactivas en el aula “ Utilización de programas cerrados” El Pc como recurso educativo “ Alfabetización Informatica” Internet como recurso educativo “ Soporte a la clase magistral”
Propuesta formativa Presencial Apropiación pedagógica Acompañamiento a la Formación  Virtual
4. Trabajo Colaborativo Red social – Comunidades de aprendizaje Innovación pedagógica Intercampus e-learning Concursos Reconocimientos Premios
Asesor Educativo ROBERTO CARLOS RUBIO BAUTISTA rcarlos.rubio@gmail.com  317 8024802 www.educared.org

Más contenido relacionado

PPT
Las Tic en el futuro de la Educación.
PDF
Entornos virtuales para la formación. chiapas
PPTX
Experiencias Significativas MEN
PPSX
Decálogo DUET: de la docencia presencial a la docencia virtual.
PPTX
Proyectos ducativos
PPT
Política de contenidos, capacitación a distancia y aplicativos
PPTX
Trabajo sobre el aula tradional vs aula virtual
Las Tic en el futuro de la Educación.
Entornos virtuales para la formación. chiapas
Experiencias Significativas MEN
Decálogo DUET: de la docencia presencial a la docencia virtual.
Proyectos ducativos
Política de contenidos, capacitación a distancia y aplicativos
Trabajo sobre el aula tradional vs aula virtual

La actualidad más candente (20)

PDF
Ventajas y desventajas de las tics
PPT
Red Local para Conectarnos
PPTX
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.
PPTX
Educación Virtual
PPTX
Eduteka
PDF
Alfabetización, Cómputo y apoyo Curricular en la Educación Superior
DOCX
Características ABP (eduteka-resumen)
PPT
Vii encuentro del programa nacional de uso de medios y tic
PPTX
Uso de las tics en la formación ddes
PPT
Unidad uno
PPT
MOOC INTEF AULA15
PPTX
Power point tic (2)
PPTX
Power point tic (1)
PPT
Conectar igualdad docentes - 4 noviembre
PDF
Boletin Institucional
PPT
Proyecto comunidades interactivas 2012 2014
PPTX
Incorporación TIC SUAYED
PPT
Mi Wordpress en la Feria Empresarial
PDF
Las Tecnologías en la Nueva Escuela ccesa007
Ventajas y desventajas de las tics
Red Local para Conectarnos
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Educación Virtual
Eduteka
Alfabetización, Cómputo y apoyo Curricular en la Educación Superior
Características ABP (eduteka-resumen)
Vii encuentro del programa nacional de uso de medios y tic
Uso de las tics en la formación ddes
Unidad uno
MOOC INTEF AULA15
Power point tic (2)
Power point tic (1)
Conectar igualdad docentes - 4 noviembre
Boletin Institucional
Proyecto comunidades interactivas 2012 2014
Incorporación TIC SUAYED
Mi Wordpress en la Feria Empresarial
Las Tecnologías en la Nueva Escuela ccesa007
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Proyecto(3) copia
PDF
Revista FENADVB Eedição Especial
PPT
Apresentação conservadora e tradicional
PPTX
Jose david
DOCX
Problema temperatura dev c++
DOCX
(Meta 4.2) semestre,numero de materias y cantidad a pagar de un alumno dev c++
DOCX
(Meta 5.1) base de datos de alumnos dev c++
PPT
PPT
Energía
PPTX
Presentación1
PPTX
A integração das tecnologias na educação
ODP
Atividade slides
PPT
La edad media
DOCX
A proposito de los discursos vacios
DOC
Realismo literario
DOC
Ficha evaluacion[1]
PDF
Final "four" iniciados masculinos
PPT
Redes
PPT
Conectividade
PPTX
Presentacion Turance 2011
Proyecto(3) copia
Revista FENADVB Eedição Especial
Apresentação conservadora e tradicional
Jose david
Problema temperatura dev c++
(Meta 4.2) semestre,numero de materias y cantidad a pagar de un alumno dev c++
(Meta 5.1) base de datos de alumnos dev c++
Energía
Presentación1
A integração das tecnologias na educação
Atividade slides
La edad media
A proposito de los discursos vacios
Realismo literario
Ficha evaluacion[1]
Final "four" iniciados masculinos
Redes
Conectividade
Presentacion Turance 2011
Publicidad

Similar a Presentacion aft 2011 (20)

PPTX
Educación Virtual
PPT
Grupo Educacion Virtual
PPT
Innovación educativa con uso de medios y nuevas tecnologías
PPTX
Innovación en el aprendizaje del área de Educación para la Ciudadanía, a trav...
PPTX
Políticas educativas regionales
PPTX
2015 1030 simo estrategia tic aula fserrano intef
PPT
PDF
Formaciondelprofesorado
PPTX
Proyecto Educación Expandida
PPTX
Fase 4_Idea de proyecto como alternativa de solución a través de la innovaci...
PPT
PPT
PPT
Encuentro de-gerentes-ribie-2010
PPTX
Fase_4_Idea de Proyecto_ Grupo_522013_1.pptx
PPT
Propuesta B Learning Para I Ta Buga Final
PPTX
2018_0525-PTDE.pptx
PPT
Ppt Mtic Bogota
PPT
FASE PLANIFICACIÓN
PPT
Sp014 plan estrategico de tic u de m.ppt
PPTX
AGENDA SESION 4 DIPLOMADO Tit@
Educación Virtual
Grupo Educacion Virtual
Innovación educativa con uso de medios y nuevas tecnologías
Innovación en el aprendizaje del área de Educación para la Ciudadanía, a trav...
Políticas educativas regionales
2015 1030 simo estrategia tic aula fserrano intef
Formaciondelprofesorado
Proyecto Educación Expandida
Fase 4_Idea de proyecto como alternativa de solución a través de la innovaci...
Encuentro de-gerentes-ribie-2010
Fase_4_Idea de Proyecto_ Grupo_522013_1.pptx
Propuesta B Learning Para I Ta Buga Final
2018_0525-PTDE.pptx
Ppt Mtic Bogota
FASE PLANIFICACIÓN
Sp014 plan estrategico de tic u de m.ppt
AGENDA SESION 4 DIPLOMADO Tit@

Presentacion aft 2011

  • 1. Proyecto de Colaboración de Educared En Proniño Enero 2011
  • 2. Proyecto de Colaboración de Educared en Proniño Brasil Colombia ( 40 ) Argentina Chile Venezuela El Salvador Peru Ecuador Guatemala Colombia Colombia Nicaragua Uruguay México Panamá 432 AFT en Latinoamérica 13 países
  • 3. 40 aulas a nivel nacional 22 ciudades 15 departamentos Más de 54 mil niños beneficiados Más de 1800 profesores capacitados Panorama Nacional AFT Mariquita (1) Melgar (1) Quimbaya (1) Granada (1) Villavicencio (1) Quibdó (1) Cartagena (2) Cúcuta (1) Barranquilla (1) Santa Martha (3) Armenia (1) Cali (3) Bucaramanga (2) Girón (2) Neiva (5) Pasto (2) Sincelejo (2) Montería (1) Valledupar (2) Ibagué (1) Barrancabermeja (1) Bogotá (3)
  • 4. Alcance del Proyecto Objetivo: Contribuir al mejoramiento de la calidad educativa en las instituciones educativas beneficiadas , mediante la incorporación de las Tics en el currículo docente.
  • 5. Acceso a recursos educativos Información y Comunicación Trabajo colaborativo Capacitación Aportes a la Comunidad
  • 7. Obra Civil y Mobiliario
  • 9. 2. El Dinamizador Digital Participación ONG
  • 11. Propuesta formativa On-line Duración c/módulo: 2 meses Certificación: 40 horas MÓDULO VERDE MÓDULO ROJO MÓDULO VIOLETA MÓDULO LILA MODULO NARANJA MÓDULO AZUL Apropiación pedagógica Creación de contenidos didácticos en/con Internet “ Utilización de programas abiertos” Web 2.0 en el aula “ Trabajo por proyectos y en grupo” Trabajo por proyectos y en grupo “ Proyectos interescolares a través de Internet” Las actividades interactivas en el aula “ Utilización de programas cerrados” El Pc como recurso educativo “ Alfabetización Informatica” Internet como recurso educativo “ Soporte a la clase magistral”
  • 12. Propuesta formativa Presencial Apropiación pedagógica Acompañamiento a la Formación Virtual
  • 13. 4. Trabajo Colaborativo Red social – Comunidades de aprendizaje Innovación pedagógica Intercampus e-learning Concursos Reconocimientos Premios
  • 14. Asesor Educativo ROBERTO CARLOS RUBIO BAUTISTA rcarlos.rubio@gmail.com 317 8024802 www.educared.org