SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
Creatividad, capacidad de inventar algo nuevo, de relacionar algo conocido de forma innovadora o de apartarse de los esquemas de pensamiento y conducta habituales. En psicología, se le atribuyen los siguientes atributos: originalidad (considerar las cosas o relaciones bajo un nuevo ángulo), flexibilidad (utilizar de forma inusual pero razonable los objetos), sensibilidad (detectar problemas o relaciones hasta entonces ignoradas), fluidez (apartarse de los esquemas mentales rígidos) e inconformismo (desarrollar ideas razonables en contra de la corriente social). Hasta el momento se sabe muy poco sobre el origen de la creatividad y su relación con otras capacidades mentales, pero existen numerosos estudios sobre la ‘personalidad creativa’. Es muy probable que la creatividad, en tanto que capacidad de innovación, tenga también una influencia biológica importante en la preservación del hombre.
La tolerancia, el no asustarse ante lo nuevo y mostrarse tranquilo ante  situaciones diferentes, adaptándose a las nuevas exigencias La  espontaneidad y la iniciativa (decisión) La tendencia a la exploración, el pasar de la idea a la acción La confianza, y seguridad en sí mismo, el auto concepto firme La valoración de los procesos y producciones (autorregulación y autoevaluación) La constancia y disciplina, la perseverancia y persistencia (tenacidad) La curiosidad y entusiasmo:  La concentración y esfuerzo para sobrepasar obstáculos La independencia, (Autonomía, conciencia de sí mismo y de que se puede trabajar por sí solo)
1.  Preparación - reflexión previa sobre la experiencia en torno al problema. 2. Disposición de ánimo -la actitud mental y psíquica adecuada. 3. Apertura -liberación de prejuicios o concepciones prefabricadas. 4. Receptividad -cierto estado de conciencia, de perceptividad. 5. Entusiasmo -el goce de la creación. 6. Estimulación -excitación mental y emocional. 7. Concentración -crear y aprender constituyen las dos tareas más duras de la existencia humana. 8. Expresión -desarrollo de la habilidad y arte para una óptima expresión de los pensamientos. Recuerde la práctica hace más fácil la expresión y la creatividad. Cada nuevo invento o trozo de creación se origina en alguna otra cosa. La creación consiste generalmente en trasladar los atributos de una cosa a otra. En otras palabras, le damos a la cosa con la que estamos trabajando, alguna nueva cualidad o característica o atributo hasta entonces aplicado a alguna otra cosa.
Debe ser una labor conjunta, en primer lugar de los padres de familia, con el apoyo indiscutible del docente. Estimule y valore los intentos creativos y la curiosidad Actitud autoritaria genera pasividad y represión Flexibilizar planes para atender niños de acuerdo con posibilidades Oriente el pensamiento lógico hacia pensamientos nuevos y más creativos Promueva usar la inteligencia con los sentimientos No interferir con las exploraciones creativas de sus niños . Deles las oportunidades frecuentes y bastante tiempo para experimentar y explorar los materiales expresivos Demuestre su apoyo para el proceso creativo apreciando y ofreciendo apoyo para los esfuerzos de sus niños. La independencia y el control son componentes importantes en el proceso creativo
Se conjuga con Racionalidad Sensibilidad  Experiencias que median la practica humana. Es una búsqueda de Entusiasmo Asombro Libertad Construcción permanente El maestro debe buscar Despertar la curiosidad. Mover a la admiración. Des. La capacidad de asombro. Llevarlo a ser el protagonista. Involucrar los sentidos.
Desarrolla en el niño El juego creativo: Utilizan materiales familiares en nuevas maneras o de formas poco usual, y cuando los niños interpretan papeles y los juegos imaginativos. Estructuras físicas,  mentales y  sociales. Ayudan a los niños expresarse, y enfrentar a sus sentimientos. L a perspectiva única y estilo individual la expresión creativa de cada niño. Evite dominar  los juegos Deben ser el resultado de las ideas de los niños y no dirigidos por el adulto. Fomentar las capacidades de los niños de expresarse a través de juego Estimular los juegos y animar la satisfacción de los niños jugando con otros o consigo mismos. Preste atención al juego, planee para él, y anímalo.  Evite los juguetes y las actividades que explican todo a  los niños y que no dejan nada a la imaginación.
Técnicas de Creatividad Mapas mentales - Es una técnica gráfica que permite la exploración del problema y la generación de ideas. Dan lugar al pensamiento irradiante.  Arte de preguntar - Se trata de un conjunto de preguntas que se usan para formular en el problema todos los enfoques que sean posibles, y así abrir la perspectiva que tenemos del problema. También son útiles para la percepción de nuevos usos, aplicaciones y posibilidades de un producto o un servicio. Brainstorming - Tormenta o lluvia de ideas. Es una técnica grupal para la generación de ideas. Las cuatro reglas fundamentales son: toda crítica está prohibida, toda idea es bienvenida, tantas ideas como sea posible, el desarrollo y asociación de ideas es deseable. Relaciones forzadas - Se trata de combinar lo conocido con lo desconocido para forzar nuevas situaciones. De ahí pueden surgir ideas originales. Es muy útil para complementar al Brainstorming cuando ya parece que el proceso se estanca. SCAMPER - Lista de preguntas que estimulan la generación de ideas: ¿Sustituir?, ¿Combinar?,¿Adaptar?, ¿Modificar?, ¿utilizarlo Para otros usos?, ¿Eliminar o reducir al mínimo?, ¿Reordenar, invertir?. Analogías - Consiste en resolver un problema mediante un rodeo: en vez de atacarlo de frente se compara ese problema o situación con otros hechos, conocimientos o disciplinas distin tas.
Proveer actividades basadas en sus intereses e ideas Ofrecerles un gran rango de materiales y de experiencias creativos: el trazar, la pintura, la fotografía, la música, los viajes a los museos o parques zoológicos, trabajar con el alambre, la arcilla, el papel, la madera, el agua, las sombras y más Disponer de tiempo  suficiente para explorar los materiales y  para seguir sus ideas. Buscan maneras de proveer experiencias multi-étnicas, multi-culturales y otras experiencias de la comunidad para los niños. Dejar que el niño explique su creación en vez de adivinar lo que es. Intente  no juzgar, evaluar o comparar las expresiones creativas de los demás.
Educar para la creatividad entonces, debe alejarnos de esa posición tradicionalista, homogenizaste y por el contrario debe acercarnos al reconocimiento de la pluralidad y a la autonomía . La creatividad está distribuida normalmente, es decir, todos somos creativos por  naturaleza,  en cada instante de nuestras vidas y con la experiencia damos soluciones nuevas y útiles que nos ayudan a salvar situaciones que se nos presentan.  La creatividad entonces no es patrimonio exclusivo de los artistas y genios,  es una posibilidad inherente a la naturaleza humana y todo hombre puede  desarrollarla en la medida en que lleva a la práctica lo que piensa, resuelve  problemas, busca soluciones y  obtiene un resultado nuevo o de valor, ya sea para él o para la sociedad. La creatividad es como un músculo, si no se usa se atrofia y la posibilidad de que no se desarrolle y quede en pura potencialidad aumenta cuando nos regimos por el ritmo de la rutina y la inercia, cuando nos dejamos vencer por lo establecido y no nos aventuramos a pensar de una manera diferente. 
Torres de Hanoi , resolución de la torre de cuatro discos
Sistema mecánico en el cual se conserva la energía, para  choque perfectamente elástico  y ausencia de  rozamiento .
Retrato en "Vertumnus" (Verano) del emperador  Rodolfo II  realizado por  Giuseppe Arcimboldo . Todos los frutos y flores representados en el cuadro, eran propios de la estación del  verano  en el siglo XVI
Durante muchos siglos, se pensó, que la creatividad era un atributo exclusivo de los artistas. Giorgio di Chirico,  Las Musas inquietantes , óleo, 1917.  Colección Gianni Mattioli, Milá n
Un ejemplo  sugestivo de computer-rendered animation,  animación por computadora , propicio a la ensoñación.
 

Más contenido relacionado

PPT
Creatividad
PPTX
Creatividad infantil 1
PDF
Actividades para estimular la creatividad
DOCX
Concepto de creatividad
PPTX
Desarrollar la creatividad en los niños
PPTX
Pensamiento creativo
PPTX
Creatividad 9 03 2013
PPTX
PENSAMIENTO CREATIVO
Creatividad
Creatividad infantil 1
Actividades para estimular la creatividad
Concepto de creatividad
Desarrollar la creatividad en los niños
Pensamiento creativo
Creatividad 9 03 2013
PENSAMIENTO CREATIVO

La actualidad más candente (20)

PPT
Rubrica
PDF
Creatividad e Innovación - Exposición de clase
PPTX
Desarrollo de la creatividad
PPTX
Como estimular y desarrollar la creatividad en los
PPTX
Clase 1 creatividad
PPTX
Creatividadinfantil 1-120412102329-phpapp01
PPTX
Power creatividad
PDF
Creatividad Aplicada - Aprende a ser creativo
DOCX
Trabajo final de taller de desarrollo humano
PPT
Generación de Ideas y Mentes Creativas
PPT
Desarrollar la creatividad en niños pequeños
DOC
La creatividad infantil
PPTX
Creatividad e innovacion
PDF
Como desarrollar la creatividad en los niños
PDF
3. creatividad práctica
PPTX
Saber crear.taller de desarrollo
PPT
El concepto-de-creatividad-10744
PPTX
Describir las características de las personas creativas.
PPS
Clase 9 Creatividad
PPTX
Creatividad
Rubrica
Creatividad e Innovación - Exposición de clase
Desarrollo de la creatividad
Como estimular y desarrollar la creatividad en los
Clase 1 creatividad
Creatividadinfantil 1-120412102329-phpapp01
Power creatividad
Creatividad Aplicada - Aprende a ser creativo
Trabajo final de taller de desarrollo humano
Generación de Ideas y Mentes Creativas
Desarrollar la creatividad en niños pequeños
La creatividad infantil
Creatividad e innovacion
Como desarrollar la creatividad en los niños
3. creatividad práctica
Saber crear.taller de desarrollo
El concepto-de-creatividad-10744
Describir las características de las personas creativas.
Clase 9 Creatividad
Creatividad
Publicidad

Destacado (10)

DOCX
Creatividad
DOCX
Compendio temática de com. creativa.
DOCX
Resultados clima laboral actual icbf
DOCX
Grupo bomberos
PPT
Compendio
DOCX
Grupo fundacion medico preventiva
DOC
Grupo cj oriente
PPTX
Presentacion icbf
PPTX
CLIMA OGANIZACIONAL DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...
PDF
Elaboracion de compendios de estudio
Creatividad
Compendio temática de com. creativa.
Resultados clima laboral actual icbf
Grupo bomberos
Compendio
Grupo fundacion medico preventiva
Grupo cj oriente
Presentacion icbf
CLIMA OGANIZACIONAL DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...
Elaboracion de compendios de estudio
Publicidad

Similar a Presentacion aida (20)

DOC
La Creatividad
DOCX
Concepto de creatividad
DOCX
Concepto de creatividad
DOCX
Concepto de creatividad
PPT
Trabajo Autogestion
PPTX
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 14 - I CICLO PRIMARIA.pptx
PPT
Guiacreativa[1]
PPS
Power creatividad tema4
PPTX
Principio de creatividad por Karina Alvarracin
PPTX
Tipos de creatividad
PPTX
Creatividad
PPT
Ponencia Creatividad 1era.parte
PDF
Creatividad Infantil
PPTX
Creatividad pa1 2015
PDF
Pensar con imágenes, creatividad para pensar.
PPTX
Creatividad y talento
PDF
Save a usb-curso-taller_desarrollo_creatividad_y_talento_humano-hmendez_2
PPTX
Pensamiento creativo
PDF
PDF
La creatividad: conceptos. Métodos y aplicaciones
La Creatividad
Concepto de creatividad
Concepto de creatividad
Concepto de creatividad
Trabajo Autogestion
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 14 - I CICLO PRIMARIA.pptx
Guiacreativa[1]
Power creatividad tema4
Principio de creatividad por Karina Alvarracin
Tipos de creatividad
Creatividad
Ponencia Creatividad 1era.parte
Creatividad Infantil
Creatividad pa1 2015
Pensar con imágenes, creatividad para pensar.
Creatividad y talento
Save a usb-curso-taller_desarrollo_creatividad_y_talento_humano-hmendez_2
Pensamiento creativo
La creatividad: conceptos. Métodos y aplicaciones

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
IPERC...................................
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Presentacion aida

  • 1.  
  • 2.  
  • 3. Creatividad, capacidad de inventar algo nuevo, de relacionar algo conocido de forma innovadora o de apartarse de los esquemas de pensamiento y conducta habituales. En psicología, se le atribuyen los siguientes atributos: originalidad (considerar las cosas o relaciones bajo un nuevo ángulo), flexibilidad (utilizar de forma inusual pero razonable los objetos), sensibilidad (detectar problemas o relaciones hasta entonces ignoradas), fluidez (apartarse de los esquemas mentales rígidos) e inconformismo (desarrollar ideas razonables en contra de la corriente social). Hasta el momento se sabe muy poco sobre el origen de la creatividad y su relación con otras capacidades mentales, pero existen numerosos estudios sobre la ‘personalidad creativa’. Es muy probable que la creatividad, en tanto que capacidad de innovación, tenga también una influencia biológica importante en la preservación del hombre.
  • 4. La tolerancia, el no asustarse ante lo nuevo y mostrarse tranquilo ante situaciones diferentes, adaptándose a las nuevas exigencias La  espontaneidad y la iniciativa (decisión) La tendencia a la exploración, el pasar de la idea a la acción La confianza, y seguridad en sí mismo, el auto concepto firme La valoración de los procesos y producciones (autorregulación y autoevaluación) La constancia y disciplina, la perseverancia y persistencia (tenacidad) La curiosidad y entusiasmo: La concentración y esfuerzo para sobrepasar obstáculos La independencia, (Autonomía, conciencia de sí mismo y de que se puede trabajar por sí solo)
  • 5. 1. Preparación - reflexión previa sobre la experiencia en torno al problema. 2. Disposición de ánimo -la actitud mental y psíquica adecuada. 3. Apertura -liberación de prejuicios o concepciones prefabricadas. 4. Receptividad -cierto estado de conciencia, de perceptividad. 5. Entusiasmo -el goce de la creación. 6. Estimulación -excitación mental y emocional. 7. Concentración -crear y aprender constituyen las dos tareas más duras de la existencia humana. 8. Expresión -desarrollo de la habilidad y arte para una óptima expresión de los pensamientos. Recuerde la práctica hace más fácil la expresión y la creatividad. Cada nuevo invento o trozo de creación se origina en alguna otra cosa. La creación consiste generalmente en trasladar los atributos de una cosa a otra. En otras palabras, le damos a la cosa con la que estamos trabajando, alguna nueva cualidad o característica o atributo hasta entonces aplicado a alguna otra cosa.
  • 6. Debe ser una labor conjunta, en primer lugar de los padres de familia, con el apoyo indiscutible del docente. Estimule y valore los intentos creativos y la curiosidad Actitud autoritaria genera pasividad y represión Flexibilizar planes para atender niños de acuerdo con posibilidades Oriente el pensamiento lógico hacia pensamientos nuevos y más creativos Promueva usar la inteligencia con los sentimientos No interferir con las exploraciones creativas de sus niños . Deles las oportunidades frecuentes y bastante tiempo para experimentar y explorar los materiales expresivos Demuestre su apoyo para el proceso creativo apreciando y ofreciendo apoyo para los esfuerzos de sus niños. La independencia y el control son componentes importantes en el proceso creativo
  • 7. Se conjuga con Racionalidad Sensibilidad Experiencias que median la practica humana. Es una búsqueda de Entusiasmo Asombro Libertad Construcción permanente El maestro debe buscar Despertar la curiosidad. Mover a la admiración. Des. La capacidad de asombro. Llevarlo a ser el protagonista. Involucrar los sentidos.
  • 8. Desarrolla en el niño El juego creativo: Utilizan materiales familiares en nuevas maneras o de formas poco usual, y cuando los niños interpretan papeles y los juegos imaginativos. Estructuras físicas, mentales y sociales. Ayudan a los niños expresarse, y enfrentar a sus sentimientos. L a perspectiva única y estilo individual la expresión creativa de cada niño. Evite dominar los juegos Deben ser el resultado de las ideas de los niños y no dirigidos por el adulto. Fomentar las capacidades de los niños de expresarse a través de juego Estimular los juegos y animar la satisfacción de los niños jugando con otros o consigo mismos. Preste atención al juego, planee para él, y anímalo. Evite los juguetes y las actividades que explican todo a los niños y que no dejan nada a la imaginación.
  • 9. Técnicas de Creatividad Mapas mentales - Es una técnica gráfica que permite la exploración del problema y la generación de ideas. Dan lugar al pensamiento irradiante. Arte de preguntar - Se trata de un conjunto de preguntas que se usan para formular en el problema todos los enfoques que sean posibles, y así abrir la perspectiva que tenemos del problema. También son útiles para la percepción de nuevos usos, aplicaciones y posibilidades de un producto o un servicio. Brainstorming - Tormenta o lluvia de ideas. Es una técnica grupal para la generación de ideas. Las cuatro reglas fundamentales son: toda crítica está prohibida, toda idea es bienvenida, tantas ideas como sea posible, el desarrollo y asociación de ideas es deseable. Relaciones forzadas - Se trata de combinar lo conocido con lo desconocido para forzar nuevas situaciones. De ahí pueden surgir ideas originales. Es muy útil para complementar al Brainstorming cuando ya parece que el proceso se estanca. SCAMPER - Lista de preguntas que estimulan la generación de ideas: ¿Sustituir?, ¿Combinar?,¿Adaptar?, ¿Modificar?, ¿utilizarlo Para otros usos?, ¿Eliminar o reducir al mínimo?, ¿Reordenar, invertir?. Analogías - Consiste en resolver un problema mediante un rodeo: en vez de atacarlo de frente se compara ese problema o situación con otros hechos, conocimientos o disciplinas distin tas.
  • 10. Proveer actividades basadas en sus intereses e ideas Ofrecerles un gran rango de materiales y de experiencias creativos: el trazar, la pintura, la fotografía, la música, los viajes a los museos o parques zoológicos, trabajar con el alambre, la arcilla, el papel, la madera, el agua, las sombras y más Disponer de tiempo suficiente para explorar los materiales y para seguir sus ideas. Buscan maneras de proveer experiencias multi-étnicas, multi-culturales y otras experiencias de la comunidad para los niños. Dejar que el niño explique su creación en vez de adivinar lo que es. Intente no juzgar, evaluar o comparar las expresiones creativas de los demás.
  • 11. Educar para la creatividad entonces, debe alejarnos de esa posición tradicionalista, homogenizaste y por el contrario debe acercarnos al reconocimiento de la pluralidad y a la autonomía . La creatividad está distribuida normalmente, es decir, todos somos creativos por  naturaleza, en cada instante de nuestras vidas y con la experiencia damos soluciones nuevas y útiles que nos ayudan a salvar situaciones que se nos presentan. La creatividad entonces no es patrimonio exclusivo de los artistas y genios, es una posibilidad inherente a la naturaleza humana y todo hombre puede desarrollarla en la medida en que lleva a la práctica lo que piensa, resuelve  problemas, busca soluciones y  obtiene un resultado nuevo o de valor, ya sea para él o para la sociedad. La creatividad es como un músculo, si no se usa se atrofia y la posibilidad de que no se desarrolle y quede en pura potencialidad aumenta cuando nos regimos por el ritmo de la rutina y la inercia, cuando nos dejamos vencer por lo establecido y no nos aventuramos a pensar de una manera diferente. 
  • 12. Torres de Hanoi , resolución de la torre de cuatro discos
  • 13. Sistema mecánico en el cual se conserva la energía, para choque perfectamente elástico y ausencia de rozamiento .
  • 14. Retrato en "Vertumnus" (Verano) del emperador Rodolfo II realizado por Giuseppe Arcimboldo . Todos los frutos y flores representados en el cuadro, eran propios de la estación del verano en el siglo XVI
  • 15. Durante muchos siglos, se pensó, que la creatividad era un atributo exclusivo de los artistas. Giorgio di Chirico, Las Musas inquietantes , óleo, 1917. Colección Gianni Mattioli, Milá n
  • 16. Un ejemplo sugestivo de computer-rendered animation, animación por computadora , propicio a la ensoñación.
  • 17.