ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE DISEÑO
DESDE 1990 MIEMBRO DE ECOSOC NACIONES UNIDAS
LATINOAMERICA
DESDE 1990 MIEMBRO DE ECOSOC NACIONES UNIDAS
¿QUE ES?
Es una organización internacional de diseñadores,
instituciones privadas y públicas,
cada uno con sus estatutos, que promueve la inserción
del diseño industrial, gráfico,
comunicación visual, textil,
indumentaria, paisajismo, patrimonio, arte.
ANTECEDENTES LATINOAMERICANOS
Interdiseño'78 México, realizado en ciudad de México,
Valle de Bravo, México, en Noviembre de 1978.
Encuentro para la promoción del Diseño
en los países en vías de desarrollo
realizado en Ahmedabad y Bombay, India, en Enero de 1979.
La declaración de los diseñadores colombianos (Julio1979).
XI Congreso del ICSID, ciudad de México en Octubre 1979.
Reconoce la conformación de la institución a formarse en 1980.
12 de noviembre de 1980
se funda en Bogotá, Colombia.
ACTA CONSTITUCIONAL
DE LA ASOCIACION
LATINOAMERICANA DE DISEÑO
12 DE NOVIEMBRE DE 1980
BOGOTA. COLOMBIA.
Presentacion Aladi 2013
ACTA DE CONSTITUCIÓN DE LA
ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE DISEÑO INDUSTRIAL ALADI
Nombres de los firmantes de
La propuesta para la creación de la
Asociación Latinoamericana de diseño industrial ALADI
Olicio C. Pelosi - Franca Rosi - Oscar Pamio - Luis E. Arroyave - Joaquín Redig - Iván Espin - Ana María de Morales
Gui Bonsiepe - Rodrigo Walker - Francisco Masjuan - Dolores Ortíz - Juan Gómez Gallardo - Rómulo Polo Flórez -
Carlos Carillo Soberón - Francisco Gárcía Noriega Nieto - Enrique Román Quintanar Olivo - Walter Oehler de la Mora
Carlos M. Caballero L. - Francisco José Soto Curiel - Carlos Daniel Soto Curiel - José Luis Berrueta Alvarez
Guadalupe González de Romero - Luis Romero Regús - Luis Sierra Campuzano - Sergio Sotelo Aren - Enrique Camargo
Félix Fernández G. - Patricia Guizar Reyes - Luis Soto Walls - Carlos R. Cadena - Edgar Peregrina Marroquín
Luz María Gómez - José Antonio Gallardo Frade - Magdalena de las Heras de Polanco. - José Luis Alegría Formoso
Manuel Ignacio Mier y Terán - Miguel Marín P. - Jesús López Veloz - Jaime González Yapor - Cecilia Durán -
Adriana Canales - Miguel A. Martínez de la Fuente - Fco Manuel Lazo de la Peña - Guillermo Sicard Montejo - Jairo R. Acero
Luis Fernando Zapata C. - Jesús Virchez Alanis - Anne E. Madrid Gowd - Raúl Eguia Malo - Andrés Hayaux du Tilly
Gabriel Bernal Ruiz - Ingo Werk - José M. Rodríguez - Sergio Rivera Conde y Velásquez - Francisco Manuel Lazo
Michael Weiss - Fernando Shutz - Jorge Vila Ortíz - Ricardo R.G. de Tarsio - Carlos E. Kohler - Guillermo Sicard - Valeria London
Jesús Gamez - Julio Colmenero - Nelly Toledo - Alejandro Lazo -
Ricardo Blanco - Francisco J. Santos Z. - Basilio Uribe - Roberto Napoli - Carlos Chávez Aguilera
1990 - PASA A SER INTEGRANTE DE
ECOSOC NACIONES UNIDAS
COMO UNICA INSTITUCION DE DISEÑO
RECONOCIDA A NIVEL INTERNACIONAL
ECOSOC / CONSEJO ECONOMICO SOCIAL Y CONSULTIVO DE NACIONES UNIDAS
1990 - A PARTIR DE LA DECLARACION
DE NACIONES UNIDAS
SE DECLARA EL
12 DE NOVIEMBRE EL DIA DEL
DISEÑO LATINOAMERICANO
1980- PRIMER PRESIDENTE DE ALADI LATINOAMERICA:
DR. ARQUITECTO ROMULO POLO. BOGOTA, COLOMBIA
2013 - PRESIDENTE ACTUAL A NIVEL LATINOAMERICANO:
PROF. DISEÑADOR PAOLO IG. BERGOMI. BUENOS AIRES, ARGENTINA
Ponemos en valor las experiencias oportunamente desarrolladas:
Departamento de Diseño y Tecnología DEDIT durante el quinquenio 1985-1990,
Proyecto Río de la Plata, Cooperación Italiana -Centro Diseño Indsutrial Uruguay - DEDIT Argentina
Post Grado de Diseño Interdisciplinario UNALMA, 1992
Programa de Diseño de Puestos de Trabajo OIT DEDIT, 1993
Programa de Becas ALADI en Italia. 1995-96
Creación del CEPRODI ALADI en Argentina, a partir de 1997
Programa de creación y formación del Instituto Tecnológico de Diseño ITEDI UM, 1997- 2010
Programa de Estudios para el Tecnológico de Diseño de Casilda, 2004-2012
Carrera de Diseño Industrial de la Universidad Católica de Santa Fé, 2013.
Becas ALADI - Nueva Escuela, 2013
Hemos promovido el flujo de experiencias y oportunidades en los
convenios marcos de intercambios académicos, congresos y asambleas.
Programas vinculados con las comunidades:
Una tela / Dos ciudades, ITEDI UN Argentina - ONDI Cuba, 2007
Programa de asistencia CEPRODI NICARAGUA, a partir de 2008
Manos que se ayudan, CONPANAC 2009
Monte Caseros Vuela Alto , ALADI CEPRODI 2008-2010
Proyecto Totora, Instituto Innovacion Integral 4I / ALADI 2009-2011
Programa Artodos, a partir de 2009.
Documentos Jornadas UP, a partir de 2008
Concursos MOVELSUL - CASA BRASIL
Concursos para estudiantes secundarios de
Latinoamérica Nueva Escuela - ALADI, desde 2010
Promoción del diseño y su valorización patrimonial de los
Museos Hecho en Argentina y Museo de Arte de Piriápolis MAP.
Hemos promovido el flujo de experiencias y oportunidades en los
convenios marcos de intercambios académicos, congresos y asambleas.
1994- NACE ALADI URUGUAY
SIGUIENDO LOS ESTATUTOS DE ALADI INTERNACIONAL
ANTECEDENTES URUGUAYOS
Apoya a que se conforme el Centro de Diseño industrial, Montevideo
Asociación de diseñadores de interiores y profesionales, ADIPP
Participación en la Asamblea ALADI 1995 en Rosario, Argentina
Ecuador en 1996, Brasil 98, Chile 2000, Argentina 2002
Uruguay 2004, Perú 2006, Guatemala 2007, Nicaragua 2008
Cuba 2010 y Córdoba, Argentina 2012
Participación hasta el 2000 de las rondas del MERCOSUR
del Subgrupo 7 Industria
Se crea los Comités de Argentina y Uruguay MERCOSUR DISEÑO
apoyado por la Comunidad Europea.
2005 - HASTA LA ACTUALIDAD ES RESPONSABLE DE
DICHA INSTITUCION EL GRUPO COLONIA DISEÑO.
Y OTRAS INSTITUCIONES ADHERENTES.
universitario
BIOS
Organizar, participar, desarrollar, promover, patrocinar, auspiciar,
tutelar convenios nacionales e internacionales, pasantías,
capacitaciones, concursos, exposiciones, muestras,
congresos, jornadas, conferencias, talleres,
programas de docencia, proyectos de investigación,
publicaciones y mantener activo interés en todas las actividades
vinculantes a la problemática del diseño y su producción.
OBJETIVO DE ALADI:
El objetivo de ALADI URUGUAY es interrelacionarse
en todo lo anteriormente expuesto
para desarrollar las siguientes pautas:
Fortalecer la imagen del Diseño como profesión necesaria para el desarrollo local.
Dar a conocer las últimas tendencias y posibilidades de desarrollo del Diseño en URUGUAY.
Valorar los aportes de la pequeña y mediana industria en el
desarrollo del mercado local mediante el diseño de productos.
Generar acciones de interrelación entre organismos de países miembros de
ALADI vinculados a la temática, profesionales del Diseño y la sociedad en su conjunto.
Favorecer la generación de productos que respondan a las necesidades
del mercado local, mediante soluciones amigables con el medio ambiente.
Fortalecer la identidad nacional, a través del Diseño.
DESARROLLO Y SEGUIMIENTO PROFESIONAL
DIFUSIÓN Y CAPTACIÓN NUEVOS MIEMBROS
PROYECCIÓN INTERNACIONAL
GESTION SOCIAL DEL DISEÑO.
EJE 1.
EJE 2.
EJE 3.
EJE 4.
EJES TRANSVERSALES DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
ACTIVIDADES A PARTIR DEL
GRUPO COLONIA DISEÑO
DESDE 2002
Presentacion Aladi 2013
Presentacion Aladi 2013
JORNADAS RIOPLATENSES DE DISEÑO
2003 2004 2009
EVENTOS DE DISEÑO
COLONIA DEL SACRAMENTO
20092006
CONCURSO FOTOGRAFICO DE COLONIA SUIZA
FRANK WULLICH
2003 2005 2007
El MUSEO DE ARTE DE PIRIAPOLIS / MAP es una iniciativa
privada para la comunidad, y tiene por objetivo generar
un polo irradiante de los procesos culturales vinculados
a la creatividad, las artes, el diseño, la arquitectura,
en sus múltiples y variadas expresiones
y modalidades de representación.
El MAP cuenta con el Sello de Respaldo de la
Asociación Latinoamericana de Diseño y la declaración de
interés Turístico Nacional por parte del Ministerio de
Turismo de Uruguay. Actualmente es considerado punto de
referencia por la característica de sus actividades y
ha sido distinguido por la United Global Academy
como subsede para Latinoamérica.
Cada temporada el MAP organiza muestras y actividades
como mesas redondas y encuentros técnicos de análisis
sobre los temática expuesta y el tema del diseño aplicado al turismo.
Asimismo desarrolla la curadoría de exposiciones fuera de sede
llevando su actividad a eventos internacionales.
EL MAP Y SU HISTORIA
2004 2007 2007
2006 2003 2009
2009 2010
2009
20092009
2010 2011
EL DISEÑO VALORIZADO EN LA INCIDENCIA SOCIAL
Sello de respaldo ALADI / Revista Textilizante
PRODUCCION AUDIOVISUAL
INDUSTRIA CRECIENTE EN EL PAIS
MOSTRAR TENDENCIAS
SEMINARIO
2012
MOSTRAR TENDENCIAS
2011 2012 2013
MOSTRAR TENDENCIAS
DISEÑO Y TURISMO
2011
EL MATE DEL CENTENARIO
2011
EXPONER LA HISTORIA PARA VALORAR EL PRESENTE
2012 2012
RESCATAR EL PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL
2010 2009
PUESTA DE MANIFIESTO Y PLAN DE GESTION
BARRIO HISTORICO DE COLONIA DEL SACRAMENTO
URUGUAY
2011 2012
2008
CONGRESO ALADI CEPRODI CORDOBA 2012
Presentacion Aladi 2013
2012-2013
33
SEGUIMOS
PROYECTANDO
HACIA EL FUTURO
DEL DISEÑO
LATINOAMERICANO
2013
Desde 1990 miembro de ECOSOC Naciones Unidas
GRÁFICO + INDUMENTARIA + TEXTIL + PATRIMONIO +URBANISMO + ARTE + INDUSTRIA
aladiuruguay@hotmail.com
SEGUINOS EN ALADI FACEBOOK
PAGINA PAGINA COMUNIDAD

Más contenido relacionado

PPT
Exposicion de defensa nacional
DOCX
Curriculum vita
PPTX
Aladi
PPTX
Aladi (presentacion)
PPTX
Aladi exposicion
PPTX
Aladi
PPTX
Aladi (tratado)
Exposicion de defensa nacional
Curriculum vita
Aladi
Aladi (presentacion)
Aladi exposicion
Aladi
Aladi (tratado)

Destacado (20)

PPT
Aladi grupo 3[1]
PPTX
DOCX
Aladi
DOCX
Ensayo de aladi
PPT
DOCX
ALADI
DOCX
PPTX
PPT
PPSX
PPTX
Asociación latinoamericana de integración ALADI
PPTX
Aladi
PPT
T4 u2 slide_share
PPT
El Resurgimiento Bolivariano
DOCX
La asociación latinoamericana de integración (aladi)
PPS
PUBLICEL GLOBAL
PPT
Material nomenclatura y clasificacion
Aladi grupo 3[1]
Aladi
Ensayo de aladi
ALADI
Asociación latinoamericana de integración ALADI
Aladi
T4 u2 slide_share
El Resurgimiento Bolivariano
La asociación latinoamericana de integración (aladi)
PUBLICEL GLOBAL
Material nomenclatura y clasificacion
Publicidad

Similar a Presentacion Aladi 2013 (20)

PPTX
PDF
Diagnóstico y Plan de Acción para la Mejora de la Identidad del Diseño Español
PDF
PDF
2012+nov+magda+victoria+restrepo
PDF
Revista de la Fundación Exportar #12
PDF
PDF
Ci caeii clein buenos aires 2010 rev12
PDF
Seminario diseño decoración de Interiores agosto 2013
PPT
Presentación comercial ixel 2011 (26-04-11)
PPT
Presentación comercial sin ixel 2011 (26-04-11)
PDF
Ponencia - Ricardo Salas - BID
PDF
Gestion musical
PDF
O1.a3.anexo 2. revista ondas 2 edición
PDF
Abre el Ojo Nº9
PPTX
Organización de un congreso Turístico en la Comunidad Valenciana
PPTX
UnConvention Bogotá
PPT
PPT
Informacion jornadas 2013
PPT
Ixel Moda 2011
Diagnóstico y Plan de Acción para la Mejora de la Identidad del Diseño Español
2012+nov+magda+victoria+restrepo
Revista de la Fundación Exportar #12
Ci caeii clein buenos aires 2010 rev12
Seminario diseño decoración de Interiores agosto 2013
Presentación comercial ixel 2011 (26-04-11)
Presentación comercial sin ixel 2011 (26-04-11)
Ponencia - Ricardo Salas - BID
Gestion musical
O1.a3.anexo 2. revista ondas 2 edición
Abre el Ojo Nº9
Organización de un congreso Turístico en la Comunidad Valenciana
UnConvention Bogotá
Informacion jornadas 2013
Ixel Moda 2011
Publicidad

Último (20)

PPTX
MAPA DE PROCESO FUNMEPRO RSE_082535 (1).pptx
DOCX
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
PPTX
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
PDF
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PDF
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
PDF
538778821ddffds-Etiqueta-en-La-Mfesa.pdf
PPTX
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
PPTX
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
PPTX
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
DOCX
flora y fauna del PERU animales ,plantas
PPTX
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
PPTX
Mariluz_VITE HERNANDEZSaber pedagógico.pptx
PPTX
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
PPTX
FUdddddddddddddddddddddddddddddJIMORI.pptx
PDF
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
PPTX
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
PPTX
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
PDF
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
PPTX
Acido Base.pptx m
PDF
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
MAPA DE PROCESO FUNMEPRO RSE_082535 (1).pptx
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
538778821ddffds-Etiqueta-en-La-Mfesa.pdf
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
flora y fauna del PERU animales ,plantas
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
Mariluz_VITE HERNANDEZSaber pedagógico.pptx
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
FUdddddddddddddddddddddddddddddJIMORI.pptx
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
Acido Base.pptx m
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf

Presentacion Aladi 2013

  • 1. ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE DISEÑO DESDE 1990 MIEMBRO DE ECOSOC NACIONES UNIDAS
  • 2. LATINOAMERICA DESDE 1990 MIEMBRO DE ECOSOC NACIONES UNIDAS
  • 3. ¿QUE ES? Es una organización internacional de diseñadores, instituciones privadas y públicas, cada uno con sus estatutos, que promueve la inserción del diseño industrial, gráfico, comunicación visual, textil, indumentaria, paisajismo, patrimonio, arte.
  • 4. ANTECEDENTES LATINOAMERICANOS Interdiseño'78 México, realizado en ciudad de México, Valle de Bravo, México, en Noviembre de 1978. Encuentro para la promoción del Diseño en los países en vías de desarrollo realizado en Ahmedabad y Bombay, India, en Enero de 1979. La declaración de los diseñadores colombianos (Julio1979). XI Congreso del ICSID, ciudad de México en Octubre 1979. Reconoce la conformación de la institución a formarse en 1980.
  • 5. 12 de noviembre de 1980 se funda en Bogotá, Colombia.
  • 6. ACTA CONSTITUCIONAL DE LA ASOCIACION LATINOAMERICANA DE DISEÑO 12 DE NOVIEMBRE DE 1980 BOGOTA. COLOMBIA.
  • 8. ACTA DE CONSTITUCIÓN DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE DISEÑO INDUSTRIAL ALADI
  • 9. Nombres de los firmantes de La propuesta para la creación de la Asociación Latinoamericana de diseño industrial ALADI Olicio C. Pelosi - Franca Rosi - Oscar Pamio - Luis E. Arroyave - Joaquín Redig - Iván Espin - Ana María de Morales Gui Bonsiepe - Rodrigo Walker - Francisco Masjuan - Dolores Ortíz - Juan Gómez Gallardo - Rómulo Polo Flórez - Carlos Carillo Soberón - Francisco Gárcía Noriega Nieto - Enrique Román Quintanar Olivo - Walter Oehler de la Mora Carlos M. Caballero L. - Francisco José Soto Curiel - Carlos Daniel Soto Curiel - José Luis Berrueta Alvarez Guadalupe González de Romero - Luis Romero Regús - Luis Sierra Campuzano - Sergio Sotelo Aren - Enrique Camargo Félix Fernández G. - Patricia Guizar Reyes - Luis Soto Walls - Carlos R. Cadena - Edgar Peregrina Marroquín Luz María Gómez - José Antonio Gallardo Frade - Magdalena de las Heras de Polanco. - José Luis Alegría Formoso Manuel Ignacio Mier y Terán - Miguel Marín P. - Jesús López Veloz - Jaime González Yapor - Cecilia Durán - Adriana Canales - Miguel A. Martínez de la Fuente - Fco Manuel Lazo de la Peña - Guillermo Sicard Montejo - Jairo R. Acero Luis Fernando Zapata C. - Jesús Virchez Alanis - Anne E. Madrid Gowd - Raúl Eguia Malo - Andrés Hayaux du Tilly Gabriel Bernal Ruiz - Ingo Werk - José M. Rodríguez - Sergio Rivera Conde y Velásquez - Francisco Manuel Lazo Michael Weiss - Fernando Shutz - Jorge Vila Ortíz - Ricardo R.G. de Tarsio - Carlos E. Kohler - Guillermo Sicard - Valeria London Jesús Gamez - Julio Colmenero - Nelly Toledo - Alejandro Lazo - Ricardo Blanco - Francisco J. Santos Z. - Basilio Uribe - Roberto Napoli - Carlos Chávez Aguilera
  • 10. 1990 - PASA A SER INTEGRANTE DE ECOSOC NACIONES UNIDAS COMO UNICA INSTITUCION DE DISEÑO RECONOCIDA A NIVEL INTERNACIONAL ECOSOC / CONSEJO ECONOMICO SOCIAL Y CONSULTIVO DE NACIONES UNIDAS
  • 11. 1990 - A PARTIR DE LA DECLARACION DE NACIONES UNIDAS SE DECLARA EL 12 DE NOVIEMBRE EL DIA DEL DISEÑO LATINOAMERICANO
  • 12. 1980- PRIMER PRESIDENTE DE ALADI LATINOAMERICA: DR. ARQUITECTO ROMULO POLO. BOGOTA, COLOMBIA 2013 - PRESIDENTE ACTUAL A NIVEL LATINOAMERICANO: PROF. DISEÑADOR PAOLO IG. BERGOMI. BUENOS AIRES, ARGENTINA
  • 13. Ponemos en valor las experiencias oportunamente desarrolladas: Departamento de Diseño y Tecnología DEDIT durante el quinquenio 1985-1990, Proyecto Río de la Plata, Cooperación Italiana -Centro Diseño Indsutrial Uruguay - DEDIT Argentina Post Grado de Diseño Interdisciplinario UNALMA, 1992 Programa de Diseño de Puestos de Trabajo OIT DEDIT, 1993 Programa de Becas ALADI en Italia. 1995-96 Creación del CEPRODI ALADI en Argentina, a partir de 1997 Programa de creación y formación del Instituto Tecnológico de Diseño ITEDI UM, 1997- 2010 Programa de Estudios para el Tecnológico de Diseño de Casilda, 2004-2012 Carrera de Diseño Industrial de la Universidad Católica de Santa Fé, 2013. Becas ALADI - Nueva Escuela, 2013 Hemos promovido el flujo de experiencias y oportunidades en los convenios marcos de intercambios académicos, congresos y asambleas.
  • 14. Programas vinculados con las comunidades: Una tela / Dos ciudades, ITEDI UN Argentina - ONDI Cuba, 2007 Programa de asistencia CEPRODI NICARAGUA, a partir de 2008 Manos que se ayudan, CONPANAC 2009 Monte Caseros Vuela Alto , ALADI CEPRODI 2008-2010 Proyecto Totora, Instituto Innovacion Integral 4I / ALADI 2009-2011 Programa Artodos, a partir de 2009. Documentos Jornadas UP, a partir de 2008 Concursos MOVELSUL - CASA BRASIL Concursos para estudiantes secundarios de Latinoamérica Nueva Escuela - ALADI, desde 2010 Promoción del diseño y su valorización patrimonial de los Museos Hecho en Argentina y Museo de Arte de Piriápolis MAP. Hemos promovido el flujo de experiencias y oportunidades en los convenios marcos de intercambios académicos, congresos y asambleas.
  • 15. 1994- NACE ALADI URUGUAY SIGUIENDO LOS ESTATUTOS DE ALADI INTERNACIONAL
  • 16. ANTECEDENTES URUGUAYOS Apoya a que se conforme el Centro de Diseño industrial, Montevideo Asociación de diseñadores de interiores y profesionales, ADIPP Participación en la Asamblea ALADI 1995 en Rosario, Argentina Ecuador en 1996, Brasil 98, Chile 2000, Argentina 2002 Uruguay 2004, Perú 2006, Guatemala 2007, Nicaragua 2008 Cuba 2010 y Córdoba, Argentina 2012 Participación hasta el 2000 de las rondas del MERCOSUR del Subgrupo 7 Industria Se crea los Comités de Argentina y Uruguay MERCOSUR DISEÑO apoyado por la Comunidad Europea.
  • 17. 2005 - HASTA LA ACTUALIDAD ES RESPONSABLE DE DICHA INSTITUCION EL GRUPO COLONIA DISEÑO. Y OTRAS INSTITUCIONES ADHERENTES. universitario BIOS
  • 18. Organizar, participar, desarrollar, promover, patrocinar, auspiciar, tutelar convenios nacionales e internacionales, pasantías, capacitaciones, concursos, exposiciones, muestras, congresos, jornadas, conferencias, talleres, programas de docencia, proyectos de investigación, publicaciones y mantener activo interés en todas las actividades vinculantes a la problemática del diseño y su producción. OBJETIVO DE ALADI:
  • 19. El objetivo de ALADI URUGUAY es interrelacionarse en todo lo anteriormente expuesto para desarrollar las siguientes pautas: Fortalecer la imagen del Diseño como profesión necesaria para el desarrollo local. Dar a conocer las últimas tendencias y posibilidades de desarrollo del Diseño en URUGUAY. Valorar los aportes de la pequeña y mediana industria en el desarrollo del mercado local mediante el diseño de productos. Generar acciones de interrelación entre organismos de países miembros de ALADI vinculados a la temática, profesionales del Diseño y la sociedad en su conjunto. Favorecer la generación de productos que respondan a las necesidades del mercado local, mediante soluciones amigables con el medio ambiente. Fortalecer la identidad nacional, a través del Diseño.
  • 20. DESARROLLO Y SEGUIMIENTO PROFESIONAL DIFUSIÓN Y CAPTACIÓN NUEVOS MIEMBROS PROYECCIÓN INTERNACIONAL GESTION SOCIAL DEL DISEÑO. EJE 1. EJE 2. EJE 3. EJE 4. EJES TRANSVERSALES DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
  • 21. ACTIVIDADES A PARTIR DEL GRUPO COLONIA DISEÑO DESDE 2002
  • 24. JORNADAS RIOPLATENSES DE DISEÑO 2003 2004 2009
  • 25. EVENTOS DE DISEÑO COLONIA DEL SACRAMENTO 20092006
  • 26. CONCURSO FOTOGRAFICO DE COLONIA SUIZA FRANK WULLICH 2003 2005 2007
  • 27. El MUSEO DE ARTE DE PIRIAPOLIS / MAP es una iniciativa privada para la comunidad, y tiene por objetivo generar un polo irradiante de los procesos culturales vinculados a la creatividad, las artes, el diseño, la arquitectura, en sus múltiples y variadas expresiones y modalidades de representación. El MAP cuenta con el Sello de Respaldo de la Asociación Latinoamericana de Diseño y la declaración de interés Turístico Nacional por parte del Ministerio de Turismo de Uruguay. Actualmente es considerado punto de referencia por la característica de sus actividades y ha sido distinguido por la United Global Academy como subsede para Latinoamérica. Cada temporada el MAP organiza muestras y actividades como mesas redondas y encuentros técnicos de análisis sobre los temática expuesta y el tema del diseño aplicado al turismo. Asimismo desarrolla la curadoría de exposiciones fuera de sede llevando su actividad a eventos internacionales. EL MAP Y SU HISTORIA
  • 31. 2009
  • 34. EL DISEÑO VALORIZADO EN LA INCIDENCIA SOCIAL
  • 35. Sello de respaldo ALADI / Revista Textilizante
  • 40. EL MATE DEL CENTENARIO 2011
  • 41. EXPONER LA HISTORIA PARA VALORAR EL PRESENTE 2012 2012
  • 42. RESCATAR EL PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL 2010 2009
  • 43. PUESTA DE MANIFIESTO Y PLAN DE GESTION BARRIO HISTORICO DE COLONIA DEL SACRAMENTO URUGUAY 2011 2012
  • 44. 2008
  • 45. CONGRESO ALADI CEPRODI CORDOBA 2012
  • 48. 33 SEGUIMOS PROYECTANDO HACIA EL FUTURO DEL DISEÑO LATINOAMERICANO 2013 Desde 1990 miembro de ECOSOC Naciones Unidas GRÁFICO + INDUMENTARIA + TEXTIL + PATRIMONIO +URBANISMO + ARTE + INDUSTRIA aladiuruguay@hotmail.com
  • 49. SEGUINOS EN ALADI FACEBOOK PAGINA PAGINA COMUNIDAD