SlideShare una empresa de Scribd logo
ANESTESIA GENERAL
INTRODUCCION

- La Anestesia General se inicio con Eter desde 1846
- Los mecanismos de acción no están completamente entendidos
- Actualmente se conocen las moléculas diana o blanco donde
actúan los anestésicos pero no los cambios complejos que se
producen en la función general.
DEFINICION
- La anestesia debe proveer:
1. INCONSCIENCIA
2. ANALGESIA
3. RELAJACION MUSCULAR
4. SUPRESION DE LOS REFLEJOS
AUTONOMICOS.
ANESTESIA
ANESTESIA GENERAL

ANESTESIA
INHALATORIA

ANESTESIA TOTAL
ENDOVENOSA (TIVA)

HALOGENADOS

PROPOFOL
REMIFENTANIL

ISOFLUORANE
SEVOFLURANE
DESFLUORANE

KETAMINA
ETOMIDATO
TIOPENTAL SODICO

ANESTESIA CONDUCTIVA

• PERIDURAL
• RAQUIDEA
• BLOQUEOS
ANESTESIA
A. HISTORIA CLINICA
B. ANTECEDENTES:
- QUIRURGICOS
- ANESTESICOS
- PATOLOGICOS
- ALERGIAS
- MEDICAMENTOS
C. FACTORES DE RIESGO:
- PULMONARES
- CARDIOVASCULARES
- NEUROLOGICOS
- NAUSEAS Y VOMITO
- HIPERTERMIA MALIGNA
D. CLASIFICACION DEL ASA
ANESTESIA GENERAL
•

E. PLAN ANESTESICO

•

EJEMPLO: Paciente de 38 años con dx: Miomatosis uterina
Procedimiento: Histerectomia Abdominal

ASA II E
PLAN:

ANESTESIA GENERAL
AYUNO DE 8 HORAS
CONSENTIMIENTO INFORMADO
RESERVA DE SANGRE
ANESTESIA GENERAL
AGENTES ANESTESICOS INHALADOS
HALOGENADOS
ISOFLUORANE
SEVOFLUORANE
DESFLUORANE
Son moléculas de hidrocarburos halogenados que se presentan como líquidos volátiles
Se administran en forma de gas o vapor
Ingresan por la vías respiratorias
sangre
Cerebro
Anestesia General

HALOGENADOS

AMNESIA
HIPNOSIS
INMOVILIDAD
PROTECCION NEURO VEGETATIVA
ANESTESIA GENERAL
HALOGENADOS
PROVEEN

AMNESIA
HIPNOSIS
INMOVILIDAD
PROTECCION NEURO VEGETATIVA

SOLO TIENEN 2 DEFECTOS
A. OCASIONAN MUCHOS EFECTOS INDESEABLES
B. CONTAMINAN EL AMBIENTE.
Presentacion anestesia general
Presentacion anestesia general
HALOGENADOS
EL SEVOFLUORANE Y EL DESFLUORANE SON MENOS SOLUBLES EN LOS TEJIDOS,
ENTRAN Y SALEN MUY RAPIDAMENTE DEL ORGANISMO ESTO LES CONCEDE
TIEMPOS DE INDUCCION Y RECUPERACION BREVES Y UN CAMBIO DE PLANO
ANESTESICO MAS VELOZ

AGENTE INHALADO
CIRCUITO RESPIRATORIO
ALVEOLO PULMONAR
POR DIFUSION PASIVA LLEGA AL CIRCUITO
PULMORAR DONDE SE DILUYE EN LA SANGRE
CEREBRO, CORAZON, RIÑON
HALOGENADOS
MAC: CONCENTRACION ALVEOLAR MINIMA
Definición: Es la concentración alveolar mínima de un agente
anestésico que se necesita para producir inmovilidad en el 50 %
de los pacientes que se exponen a un estimulo doloroso o nocivo.
Se utiliza para medir la potencia de los agentes anestésicos y su
dosificación.
HALOGENADOS
MECANISMO DE ACCION:
LOS ESTUDIOS FARMACOLOGICOS Y MOLECULARES DEMOSTRARON QUE LOS
EFECTOS CLINICOS DE LOS ANESTESICOS GENERALES SURGEN DE UNA VARIEDAD
DE INTERACCIONES.
• RECEPTORES
• NEUROTRANSMISORES
• CANALES IONICOS
• SISTEMAS DE SEGUNDOS MENSAJEROS

ACTUAN A NIVEL MASCROSCOPICO, MICROSCOPICO Y MOLECULAR
HALOGENADOS
1. ACTUAN A NIVEL SNC
2. SOBRE LA TRANSMISION SINAPTICA
BLOQUEAN LA TRANSMISION EXCITATORIA
ESTIMULANDO LA TRANSMISION INHIBITORIA
NEUROTRANSMISORES GABA
3. ACTUAN A NIVEL MOLECULAR
MEMBRANA PRE Y POSTSINAPTICA
CANALES IONICOS Na, k, Calcio.
HALOGENADOS
SITIO DE ACCION: CEREBRO Y MEDULA
MEDIANTE MULTIPLES MECANISMOS QUE OCURREN A DIFERENTES NIVELES DE LA
FUNCION CELULAR

TIENEN 3 ACCIONES FARMACOLOGICAS:
1. AMNESIA- INCONCIENCIA.
2. INMOVILIDAD
3. BLOQUEO A LA RESPUESTA ADRENERGICA
HALOGENADOS
EFECTOS ADVERSOS:
SEVOFLUORANO:
- AGITACION PSICOMOTOR EN LOS NIÑOS
- NAUSEA, VOMITO POST OPERATORIO
- ANORMALIDADES EEC.
MONITORIA
REGLAS MINIMAS DE SEGURIDAD EN LA ANESTESIA
PA
FC
OXIMETRIA
CAPNOGRAFIA
ECK
INVASIVAS
LINEA ARTERIAL
PVC
BIS
SWAN G
ANESTESICOS ENDOVENOSOS
PROPOFOL:
EL MAS UTILIZADO
PACIENTE AMBULATORIO
EXCELENTE CALIDAD AL DESPERTAR
EFECTOS ANTIEMETICOS
FARMACOCINETICA:
EFECTO RAPIDO POR SU LIPOSOLUBILIDAD
90 SEGUNDOS EFECTO PICO
DESAPARECE EN 2 A 8 MINUTOS
ELIMINACION HEPATICA
ANESTESICOS ENDOVENOSOS
PROPOFOL: (ALKYLPHENOL)
USO: BOLOS -------PERFUSION CONTINUA
PRESENTACION: FRASCOS DE 10 MG/ML DE 20 CC

DOSIS:
INDUCCION : 1 A 2 MG/ KG
MANTENIMIENTO: 3 A 12 MICROGR/KG/HORA
ANESTESICOS ENDOVENOSOS
PROPOFOL:
EFECTOS SECUNDARIOS:
- SNC: FLUJO SANGUINEO CEREBRAL
CONSUMO METABOLICO DE O2 CEREBRAL
ANTI CONVULSIVANTE
ANTI EMETICO
ANTI PRURITICO
ANESTESICOS ENDOVENOSOS
PROPOFOL:
- CV:

PA
RVS
CONTRACTILIDAD MIOCARDICA
BRADICARDIA
- RESPIRATORIA:
APNEA
ALERGIAS
ANESTESICOS ENDOVENOSOS
KETAMINA: (PHENCYCLIDINE)
SNC: ANESTESIA DISOCIATIVA
INHIBE RECEPTORES N METIL D ASPARTATO (MNDA)
INICIO DE ACCION RAPIDO
IV: 30 A 60 SEGUNDOS
IM: 3 A 4 MINUTOS
RECUPERACION: 10 A 15 MINUTOS
DOSIS: 1 – 3 MG/KG IV
+ ATROPINA + MIDAZOLAN
ANESTESICOS ENDOVENOSOS
TIOPENTAL: HIPNOTICO BARBITURICO
RAPIDO INICIO DE ACCION
EFECTO MAXIMO 30 A 60 SEGUNDOS
RECUPERACIONDE CONCIENCIA EN 10 A 20 MINUTOS
SE METABOLIZA EN FORMA LENTA

SNC: NO ANALGESICO
PIC
CONSUMO DE O2 HASTA EL 50%
CONSERVA LA PRESION DE PERFUSION CEREBRAL
CV:
PA
GC
FC
ANESTESICOS ENDOVENOSOS
TIOPENTAL SODICO:
LIBERA HISTAMINA
PROVOCA PORFIRIA

INDICACIONES:
UTIL EN CONVULSIONES
NEURO CIRUGIA
HIPERTENSION ENDOCRANEAL

Más contenido relacionado

PPTX
Anestesicos Locales
PPTX
Anestesicos inhalatorios
PPTX
Anestesicos locales
PPT
Bloqueantes neuromusculares
PPTX
Relajantes Musculares.
PPTX
Anestésicos locales
PDF
Ii.10. manejo de la via aerea
PPTX
Medidas farmacológicas para la reducción del sangrado. Antifibrinolíticos....
Anestesicos Locales
Anestesicos inhalatorios
Anestesicos locales
Bloqueantes neuromusculares
Relajantes Musculares.
Anestésicos locales
Ii.10. manejo de la via aerea
Medidas farmacológicas para la reducción del sangrado. Antifibrinolíticos....

La actualidad más candente (20)

PDF
I.6. anestesicos locales
PPT
TIVA-TCI Anestesia total intravenosa - target controlled infusion - T.I.V.A.
PPTX
Anestesia espinal y epidural
PPTX
FENTANILO.pptx
PPTX
FENTANILO.pptx
PPTX
Etomidato
PPTX
8. RELAJANTES MUSCULARES
PPTX
Propofol y tiopentañ
PDF
Tema 1. El paciente anestesiado - Anestesia general inhalatoria
PPTX
Anestesicos inhalados
PPT
¿ETOMIDATO SI O NO?
PPT
1 valoracion preanestesica
PPTX
PPT
Bupivacaina
PPT
Anestesia Raquidea
PPTX
Bloqueadores neuromusculares
PPT
Seminario anestesicos locales
PPTX
Farmacología de opioides
PPTX
Anestesia general
I.6. anestesicos locales
TIVA-TCI Anestesia total intravenosa - target controlled infusion - T.I.V.A.
Anestesia espinal y epidural
FENTANILO.pptx
FENTANILO.pptx
Etomidato
8. RELAJANTES MUSCULARES
Propofol y tiopentañ
Tema 1. El paciente anestesiado - Anestesia general inhalatoria
Anestesicos inhalados
¿ETOMIDATO SI O NO?
1 valoracion preanestesica
Bupivacaina
Anestesia Raquidea
Bloqueadores neuromusculares
Seminario anestesicos locales
Farmacología de opioides
Anestesia general
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Anestesia general .
PPTX
Anestesia General I
PPT
Tipos y fases de la anestesia general
PPT
Anestesicos Generales
PPT
1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m
PPTX
Anestesia General
PDF
Sevoflurano
PDF
PPTX
Anestesia en cirugía
PDF
Anestesia general
PPTX
Anestesia general
PPT
PresentacióN Farmaco EconomíA Sevoflurano
PPTX
Anestesicos generales
PPT
Anestesia inhalatoria pregrado 2012
PPT
Anestesia - PAULA Y LUCÍA
PPTX
Anestesia general, local, regional.
PPTX
Fármacos opioides (endorfinas y receptores opioides)
PPTX
Anestesico endovenoso
DOC
Aspectos básicos para instrumentadores de anestesia
PPTX
Anestésicos generales
Anestesia general .
Anestesia General I
Tipos y fases de la anestesia general
Anestesicos Generales
1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m
Anestesia General
Sevoflurano
Anestesia en cirugía
Anestesia general
Anestesia general
PresentacióN Farmaco EconomíA Sevoflurano
Anestesicos generales
Anestesia inhalatoria pregrado 2012
Anestesia - PAULA Y LUCÍA
Anestesia general, local, regional.
Fármacos opioides (endorfinas y receptores opioides)
Anestesico endovenoso
Aspectos básicos para instrumentadores de anestesia
Anestésicos generales
Publicidad

Similar a Presentacion anestesia general (20)

PPTX
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
PPTX
ANESTESICOS INHALATORIOS.pptx
PPTX
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
PPT
Tema 3.agonistas colinérgicos,rev,hoy
PPTX
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
PDF
-TEMA_12.__Neurotransmision_colinergica.pdf
PPTX
LIDOCAINa.pptx leer ahorita es bueno sii
PPTX
FARMACO SNA CLASE de Farmacioogia # 3.pptx
PPTX
5-_Clase_de_Introduccion_al_SNA.pptx. El sistema nervioso es excelente
PPTX
capitulo-12-tejido-nervioso histologia de ross
PPTX
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
PDF
Presentación Farmacología Medicamentos Profesional tos
PPTX
RELAJANTES NEUROMUSCULARES (1).pptx
PPTX
Fisiologia de los bloqueantes neuromusc.
PPTX
FISIOPATOLOGÍA DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS NEUROMUSCULARES (1).pptx
PPTX
INHIBIDORES DE LA COLINESTERASA BLOQUEADORES DE LOS COLINOCEPTORES O ANTICOLI...
PPT
Anestesicos locales
PPTX
reversión.pptx
PPTX
Cirugia 2. 1
PPTX
ANESTESICOS GENERALES y LOCALES.pptx
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
ANESTESICOS INHALATORIOS.pptx
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
Tema 3.agonistas colinérgicos,rev,hoy
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
-TEMA_12.__Neurotransmision_colinergica.pdf
LIDOCAINa.pptx leer ahorita es bueno sii
FARMACO SNA CLASE de Farmacioogia # 3.pptx
5-_Clase_de_Introduccion_al_SNA.pptx. El sistema nervioso es excelente
capitulo-12-tejido-nervioso histologia de ross
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
Presentación Farmacología Medicamentos Profesional tos
RELAJANTES NEUROMUSCULARES (1).pptx
Fisiologia de los bloqueantes neuromusc.
FISIOPATOLOGÍA DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS NEUROMUSCULARES (1).pptx
INHIBIDORES DE LA COLINESTERASA BLOQUEADORES DE LOS COLINOCEPTORES O ANTICOLI...
Anestesicos locales
reversión.pptx
Cirugia 2. 1
ANESTESICOS GENERALES y LOCALES.pptx

Presentacion anestesia general

  • 1. ANESTESIA GENERAL INTRODUCCION - La Anestesia General se inicio con Eter desde 1846 - Los mecanismos de acción no están completamente entendidos - Actualmente se conocen las moléculas diana o blanco donde actúan los anestésicos pero no los cambios complejos que se producen en la función general.
  • 2. DEFINICION - La anestesia debe proveer: 1. INCONSCIENCIA 2. ANALGESIA 3. RELAJACION MUSCULAR 4. SUPRESION DE LOS REFLEJOS AUTONOMICOS.
  • 3. ANESTESIA ANESTESIA GENERAL ANESTESIA INHALATORIA ANESTESIA TOTAL ENDOVENOSA (TIVA) HALOGENADOS PROPOFOL REMIFENTANIL ISOFLUORANE SEVOFLURANE DESFLUORANE KETAMINA ETOMIDATO TIOPENTAL SODICO ANESTESIA CONDUCTIVA • PERIDURAL • RAQUIDEA • BLOQUEOS
  • 4. ANESTESIA A. HISTORIA CLINICA B. ANTECEDENTES: - QUIRURGICOS - ANESTESICOS - PATOLOGICOS - ALERGIAS - MEDICAMENTOS C. FACTORES DE RIESGO: - PULMONARES - CARDIOVASCULARES - NEUROLOGICOS - NAUSEAS Y VOMITO - HIPERTERMIA MALIGNA D. CLASIFICACION DEL ASA
  • 5. ANESTESIA GENERAL • E. PLAN ANESTESICO • EJEMPLO: Paciente de 38 años con dx: Miomatosis uterina Procedimiento: Histerectomia Abdominal ASA II E PLAN: ANESTESIA GENERAL AYUNO DE 8 HORAS CONSENTIMIENTO INFORMADO RESERVA DE SANGRE
  • 6. ANESTESIA GENERAL AGENTES ANESTESICOS INHALADOS HALOGENADOS ISOFLUORANE SEVOFLUORANE DESFLUORANE Son moléculas de hidrocarburos halogenados que se presentan como líquidos volátiles Se administran en forma de gas o vapor Ingresan por la vías respiratorias sangre Cerebro Anestesia General HALOGENADOS AMNESIA HIPNOSIS INMOVILIDAD PROTECCION NEURO VEGETATIVA
  • 7. ANESTESIA GENERAL HALOGENADOS PROVEEN AMNESIA HIPNOSIS INMOVILIDAD PROTECCION NEURO VEGETATIVA SOLO TIENEN 2 DEFECTOS A. OCASIONAN MUCHOS EFECTOS INDESEABLES B. CONTAMINAN EL AMBIENTE.
  • 10. HALOGENADOS EL SEVOFLUORANE Y EL DESFLUORANE SON MENOS SOLUBLES EN LOS TEJIDOS, ENTRAN Y SALEN MUY RAPIDAMENTE DEL ORGANISMO ESTO LES CONCEDE TIEMPOS DE INDUCCION Y RECUPERACION BREVES Y UN CAMBIO DE PLANO ANESTESICO MAS VELOZ AGENTE INHALADO CIRCUITO RESPIRATORIO ALVEOLO PULMONAR POR DIFUSION PASIVA LLEGA AL CIRCUITO PULMORAR DONDE SE DILUYE EN LA SANGRE CEREBRO, CORAZON, RIÑON
  • 11. HALOGENADOS MAC: CONCENTRACION ALVEOLAR MINIMA Definición: Es la concentración alveolar mínima de un agente anestésico que se necesita para producir inmovilidad en el 50 % de los pacientes que se exponen a un estimulo doloroso o nocivo. Se utiliza para medir la potencia de los agentes anestésicos y su dosificación.
  • 12. HALOGENADOS MECANISMO DE ACCION: LOS ESTUDIOS FARMACOLOGICOS Y MOLECULARES DEMOSTRARON QUE LOS EFECTOS CLINICOS DE LOS ANESTESICOS GENERALES SURGEN DE UNA VARIEDAD DE INTERACCIONES. • RECEPTORES • NEUROTRANSMISORES • CANALES IONICOS • SISTEMAS DE SEGUNDOS MENSAJEROS ACTUAN A NIVEL MASCROSCOPICO, MICROSCOPICO Y MOLECULAR
  • 13. HALOGENADOS 1. ACTUAN A NIVEL SNC 2. SOBRE LA TRANSMISION SINAPTICA BLOQUEAN LA TRANSMISION EXCITATORIA ESTIMULANDO LA TRANSMISION INHIBITORIA NEUROTRANSMISORES GABA 3. ACTUAN A NIVEL MOLECULAR MEMBRANA PRE Y POSTSINAPTICA CANALES IONICOS Na, k, Calcio.
  • 14. HALOGENADOS SITIO DE ACCION: CEREBRO Y MEDULA MEDIANTE MULTIPLES MECANISMOS QUE OCURREN A DIFERENTES NIVELES DE LA FUNCION CELULAR TIENEN 3 ACCIONES FARMACOLOGICAS: 1. AMNESIA- INCONCIENCIA. 2. INMOVILIDAD 3. BLOQUEO A LA RESPUESTA ADRENERGICA
  • 15. HALOGENADOS EFECTOS ADVERSOS: SEVOFLUORANO: - AGITACION PSICOMOTOR EN LOS NIÑOS - NAUSEA, VOMITO POST OPERATORIO - ANORMALIDADES EEC.
  • 16. MONITORIA REGLAS MINIMAS DE SEGURIDAD EN LA ANESTESIA PA FC OXIMETRIA CAPNOGRAFIA ECK INVASIVAS LINEA ARTERIAL PVC BIS SWAN G
  • 17. ANESTESICOS ENDOVENOSOS PROPOFOL: EL MAS UTILIZADO PACIENTE AMBULATORIO EXCELENTE CALIDAD AL DESPERTAR EFECTOS ANTIEMETICOS FARMACOCINETICA: EFECTO RAPIDO POR SU LIPOSOLUBILIDAD 90 SEGUNDOS EFECTO PICO DESAPARECE EN 2 A 8 MINUTOS ELIMINACION HEPATICA
  • 18. ANESTESICOS ENDOVENOSOS PROPOFOL: (ALKYLPHENOL) USO: BOLOS -------PERFUSION CONTINUA PRESENTACION: FRASCOS DE 10 MG/ML DE 20 CC DOSIS: INDUCCION : 1 A 2 MG/ KG MANTENIMIENTO: 3 A 12 MICROGR/KG/HORA
  • 19. ANESTESICOS ENDOVENOSOS PROPOFOL: EFECTOS SECUNDARIOS: - SNC: FLUJO SANGUINEO CEREBRAL CONSUMO METABOLICO DE O2 CEREBRAL ANTI CONVULSIVANTE ANTI EMETICO ANTI PRURITICO
  • 20. ANESTESICOS ENDOVENOSOS PROPOFOL: - CV: PA RVS CONTRACTILIDAD MIOCARDICA BRADICARDIA - RESPIRATORIA: APNEA ALERGIAS
  • 21. ANESTESICOS ENDOVENOSOS KETAMINA: (PHENCYCLIDINE) SNC: ANESTESIA DISOCIATIVA INHIBE RECEPTORES N METIL D ASPARTATO (MNDA) INICIO DE ACCION RAPIDO IV: 30 A 60 SEGUNDOS IM: 3 A 4 MINUTOS RECUPERACION: 10 A 15 MINUTOS DOSIS: 1 – 3 MG/KG IV + ATROPINA + MIDAZOLAN
  • 22. ANESTESICOS ENDOVENOSOS TIOPENTAL: HIPNOTICO BARBITURICO RAPIDO INICIO DE ACCION EFECTO MAXIMO 30 A 60 SEGUNDOS RECUPERACIONDE CONCIENCIA EN 10 A 20 MINUTOS SE METABOLIZA EN FORMA LENTA SNC: NO ANALGESICO PIC CONSUMO DE O2 HASTA EL 50% CONSERVA LA PRESION DE PERFUSION CEREBRAL CV: PA GC FC
  • 23. ANESTESICOS ENDOVENOSOS TIOPENTAL SODICO: LIBERA HISTAMINA PROVOCA PORFIRIA INDICACIONES: UTIL EN CONVULSIONES NEURO CIRUGIA HIPERTENSION ENDOCRANEAL