UNIVERIDAD TECNICA DE AMBATO
NOMBRE: JOSELYN ANABEL CORDOVA LOZADA
CARRERA: SEGUNDO TRABAJO SOCIAL
FACULTAD: JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES
TEMA: EL TRABAJO SOCIAL Y LA FAMILIA
LIC: CARLOS MARTINEZ
AÑO
2013
LA FAMILIA
La familia es un bien esencial tiene cuatro
dimensiones fundamentales para la vida de un
hombre que son nacer, el amor, el trabajo y la
muerte. La familia es una dimensión de la
persona, es una dimensión fundamental de la
existencia.
El Trabajo Social y la Familia
El trabajo social es la única profesión que se ha centrado tan
consistentemente en los problemas cotidianos de la vida
familiar. Además de ocuparse y satisfacer las necesidades
básicas de las personas pobres y marginadas, intentan aliviar
el sufrimiento emocional de las familias.
El conocimiento que han venido adquiriendo los trabajadores
sociales mediante sus prácticas los ha llevado a valorar la
familia, a pesar de las problemáticas que en ellas se observan
como un bien humano que es necesario proteger y clave en
toda situación en que le corresponda intervenir. Por lo tanto
el contexto familiar siempre ha sido considerado por los
trabajadores sociales, aun cuando atienden situaciones
individuales tanto como dato de diagnostico como horizonte a
la acción.
LA FAMILIA. NATURALEZA, TIPOS DE
FAMILIA Y FUNCIONES.
Según expone Claude Lévi-Strauss,
la familia encuentra su origen en el matrimonio,
consta de esposo, esposa e hijos nacidos de su unión y
sus miembros se mantienen unidos por lazos legales,
económicos y religiosos. Además, establece una red de
prohibiciones y privilegios sexuales y a una cantidad
variable y diversificada de sentimientos psicológicos
Para la sociología, una familia es un conjunto de personas unidas
por lazos de parentesco. Los lazos principales son de dos tipos:
vínculos de afinidad derivados del establecimiento de un vínculo
reconocido socialmente, como el matrimonio[2] —que, en algunas
sociedades, sólo permite la unión entre dos personas mientras que
en otras es posible la poligamia—, y vínculos de consanguinidad,
como la filiación entre padres e hijos o los lazos que se establecen
entre los hermanos que descienden de un mismo padre.
. MODOS DE SER FAMILIA (Personalidad de la Flia):
Hay diversos tipos de familia y por ello son múltiples las formas en que cada
uno de sus miembros se relacionan y viven cotidianamente.
Familia Rígida
Familia Sobreprotectora·
La familia Permisiva
· La Familia Inestable·
La familia Estable
LA INSTITUCION FAMILIAR.
La razón de la existencia de la familia no puede
abordarse únicamente como la respuesta a la necesidad
de reproducción biológica de las sociedades. La
reproducción de una sociedad, esto es, la incorporación
de nuevos miembros en el tejido de relaciones sociales,
no se realiza únicamente por medios biológicos. Si se
concediera que la familia debe reproducirse
biológicamente, esta conceptuación de la institución que
se aborda en el artículo no serviría para calificar como
«familias» a aquellos grupos donde Ego [4] o su consorte
(o ambos) están incapacitados de reproducirse
biológicamente.
El ciclo vital de la familia
La familia, como todo organismo vivo tiene una
historia, un nacimiento y un desarrollo. Se
reproduce, declina y llega a morir. En cada uno
de estos pasos se enfrenta con diferentes tareas:
la unión de dos seres distintos con una misma
meta; la posible llegada de los hijos, la ecuación
en todas sus funciones para, a su tiempo,
soltarlos para que estos formen nuevas familias.
En cada una de ellas hay dos objetivos
principales:
1. Resolver las tareas o crisis propias de cada
etapa de desarrollo.
2. Aportar todo lo necesario a sus miembros
para que estos puedan tener una satisfacción.
Las etapas que Lauro Estrada propone son:
· a. Desprendimiento b. Encuentro c.
Llegada de los hijos d. Vejez

Más contenido relacionado

PDF
La familia como institucion social
PPTX
Elementos sociodemograficos de la familia
DOCX
Identificación de la familia como institución social
PPT
02.la familia como institución social
PPTX
Institucion y Familia
DOCX
Identificación de la familia como institucion social
PPTX
PPTX
La familia como institucion social daniel pinito ramirez santiago
La familia como institucion social
Elementos sociodemograficos de la familia
Identificación de la familia como institución social
02.la familia como institución social
Institucion y Familia
Identificación de la familia como institucion social
La familia como institucion social daniel pinito ramirez santiago

La actualidad más candente (20)

PPTX
5. la familia como institución social
PPTX
El estado, la sociedad y la familia
PPTX
Familia, sociedad y estado
PPTX
Ecologia familiar.
PDF
Crisis Actual De La Familia
PPTX
la familia
DOCX
Cómo las diferentes instituciones sociales ha impactado mi desarrollo como pe...
PPT
Dra. Fabiola Morales Castillo - Día internacional de la familia
DOCX
Ensayo de la familia, la sociedad y el estado1
DOC
Trabajo de familias
PPTX
PSICOLOGIA TEMA LA FAMILIA
PPT
Familia
PPTX
La familia y la comunidad
PPTX
Shilshare. giovanny mendoza
PPT
La Institución Familiar
PPTX
La evolución del concepto de familia en España
PPTX
El carrusel familiar (vi unidad)
PPT
Responsabilidad social-de-las-instituciones-y-organizaciones-ppt
PPTX
Revista digital crisis de familia
DOCX
Tema 5 organizacion y estructura de la familia
5. la familia como institución social
El estado, la sociedad y la familia
Familia, sociedad y estado
Ecologia familiar.
Crisis Actual De La Familia
la familia
Cómo las diferentes instituciones sociales ha impactado mi desarrollo como pe...
Dra. Fabiola Morales Castillo - Día internacional de la familia
Ensayo de la familia, la sociedad y el estado1
Trabajo de familias
PSICOLOGIA TEMA LA FAMILIA
Familia
La familia y la comunidad
Shilshare. giovanny mendoza
La Institución Familiar
La evolución del concepto de familia en España
El carrusel familiar (vi unidad)
Responsabilidad social-de-las-instituciones-y-organizaciones-ppt
Revista digital crisis de familia
Tema 5 organizacion y estructura de la familia
Publicidad

Similar a Presentacion any (20)

PPTX
Presentacion la familia
PPTX
La familia
PPT
Ciclo vital familiar
PPTX
Tema 2. persona y familia
PDF
TP 4 - CUIDADO - FAMILIA.pdf
PPTX
La familia ppttttttt
DOC
La familia y la educación
DOCX
Ensayo familia
DOCX
Ensayo familia
DOCX
Ensayo familia
DOCX
Ensayo familia
PPTX
Pp de comportamiento humano, maria bolivar
DOCX
Sociologia las instituciones religiosas, sanitarias, recreativas, expresivas
PPTX
La familia
PPTX
La Familia
PPTX
GRUPAL_DESARROLLOINTEGRALFAMILIAR
DOCX
Familia
PDF
La familia de berruecos
DOCX
La familia
PDF
1. Diagnos familiar para eco mapas y familiogramas LA FAMILIA.pdf
Presentacion la familia
La familia
Ciclo vital familiar
Tema 2. persona y familia
TP 4 - CUIDADO - FAMILIA.pdf
La familia ppttttttt
La familia y la educación
Ensayo familia
Ensayo familia
Ensayo familia
Ensayo familia
Pp de comportamiento humano, maria bolivar
Sociologia las instituciones religiosas, sanitarias, recreativas, expresivas
La familia
La Familia
GRUPAL_DESARROLLOINTEGRALFAMILIAR
Familia
La familia de berruecos
La familia
1. Diagnos familiar para eco mapas y familiogramas LA FAMILIA.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Presentacion any

  • 1. UNIVERIDAD TECNICA DE AMBATO NOMBRE: JOSELYN ANABEL CORDOVA LOZADA CARRERA: SEGUNDO TRABAJO SOCIAL FACULTAD: JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES TEMA: EL TRABAJO SOCIAL Y LA FAMILIA LIC: CARLOS MARTINEZ AÑO 2013
  • 2. LA FAMILIA La familia es un bien esencial tiene cuatro dimensiones fundamentales para la vida de un hombre que son nacer, el amor, el trabajo y la muerte. La familia es una dimensión de la persona, es una dimensión fundamental de la existencia.
  • 3. El Trabajo Social y la Familia El trabajo social es la única profesión que se ha centrado tan consistentemente en los problemas cotidianos de la vida familiar. Además de ocuparse y satisfacer las necesidades básicas de las personas pobres y marginadas, intentan aliviar el sufrimiento emocional de las familias. El conocimiento que han venido adquiriendo los trabajadores sociales mediante sus prácticas los ha llevado a valorar la familia, a pesar de las problemáticas que en ellas se observan como un bien humano que es necesario proteger y clave en toda situación en que le corresponda intervenir. Por lo tanto el contexto familiar siempre ha sido considerado por los trabajadores sociales, aun cuando atienden situaciones individuales tanto como dato de diagnostico como horizonte a la acción.
  • 4. LA FAMILIA. NATURALEZA, TIPOS DE FAMILIA Y FUNCIONES. Según expone Claude Lévi-Strauss, la familia encuentra su origen en el matrimonio, consta de esposo, esposa e hijos nacidos de su unión y sus miembros se mantienen unidos por lazos legales, económicos y religiosos. Además, establece una red de prohibiciones y privilegios sexuales y a una cantidad variable y diversificada de sentimientos psicológicos
  • 5. Para la sociología, una familia es un conjunto de personas unidas por lazos de parentesco. Los lazos principales son de dos tipos: vínculos de afinidad derivados del establecimiento de un vínculo reconocido socialmente, como el matrimonio[2] —que, en algunas sociedades, sólo permite la unión entre dos personas mientras que en otras es posible la poligamia—, y vínculos de consanguinidad, como la filiación entre padres e hijos o los lazos que se establecen entre los hermanos que descienden de un mismo padre.
  • 6. . MODOS DE SER FAMILIA (Personalidad de la Flia): Hay diversos tipos de familia y por ello son múltiples las formas en que cada uno de sus miembros se relacionan y viven cotidianamente. Familia Rígida Familia Sobreprotectora· La familia Permisiva · La Familia Inestable· La familia Estable
  • 7. LA INSTITUCION FAMILIAR. La razón de la existencia de la familia no puede abordarse únicamente como la respuesta a la necesidad de reproducción biológica de las sociedades. La reproducción de una sociedad, esto es, la incorporación de nuevos miembros en el tejido de relaciones sociales, no se realiza únicamente por medios biológicos. Si se concediera que la familia debe reproducirse biológicamente, esta conceptuación de la institución que se aborda en el artículo no serviría para calificar como «familias» a aquellos grupos donde Ego [4] o su consorte (o ambos) están incapacitados de reproducirse biológicamente.
  • 8. El ciclo vital de la familia La familia, como todo organismo vivo tiene una historia, un nacimiento y un desarrollo. Se reproduce, declina y llega a morir. En cada uno de estos pasos se enfrenta con diferentes tareas: la unión de dos seres distintos con una misma meta; la posible llegada de los hijos, la ecuación en todas sus funciones para, a su tiempo, soltarlos para que estos formen nuevas familias. En cada una de ellas hay dos objetivos principales: 1. Resolver las tareas o crisis propias de cada etapa de desarrollo. 2. Aportar todo lo necesario a sus miembros para que estos puedan tener una satisfacción. Las etapas que Lauro Estrada propone son: · a. Desprendimiento b. Encuentro c. Llegada de los hijos d. Vejez