SlideShare una empresa de Scribd logo
EL VALLENATO
presentado por:
Leidy Johanna rodríguez Cerquera
Presentacion aprendiz digital ledytha
Diomedes Dionisio Díaz
Maestre.
Nació el 26 de mayo de 1957, en la cuna de
su humilde familia, jamás pasó por la mente
de Rafael María, su padre, que aquel
pequeño se convertiría en el cantautor más
representativo del folclor vallenato. Pero poco
a poco el pequeño primogénito de los Díaz
Maestre iría desarrollando ese interés y esa
capacidad hacia la música sin pensar que
aquello significaría su futuro. Hijo de padres
trabajadores, Diomedes siempre tuvo la
intención de agradecerles el sacrificio que
ellos conjugaban diariamente para sacar
adelante aquel numeroso hogar. Por aquella
razón, el pequeño muchacho colaboraba con
las labores de sus padres en el campo y en el
mismo hogar, naciendo en él la idea de salir
adelante.
BINOMIO DE ORO:
Su integrante principal y creador ha sido Israel Romero,
quien nació en Villanueva (Guajira). Aunque su carrera
comenzó al lado de Daniel Celedón, su fama llegaría al
formar con Rafael Orozco "El Binomio de Oro". Nacía así
uno de los grupos más famosos en la historia del vallenato,
con éxitos como Dime Pajarito, Muere Una Flor, El Higuerón,
Sombra Perdida, La Creciente entre tantos. Tras la
desaparición de Rafael, Israel continuó liderando la
agrupación en la búsqueda de la voz que llevara el vallenato
por todo el mundo y el sentimiento que dejó Rafael Orozco.
Voces como la del "Gabi" García y Miguel Morales pasaron
en ese proceso de selección. Pero el canta-autor Jean
Carlos Centeno oriundo de Villanueva (Guajira) con su estilo
sentimental ,logró conquistar el innumerable grupo de
seguidores de esta agrupación con temas como No Te
Vayas, Celos y las canciones que han hecho la carrera
exitosa del Binomio como: Manantial de Amor, Un Osito
Dormilón, Me vas a Extrañar, Quiero que seas mi estrella,
Lejos de Ti, entre otros. Júnior Santiago es la nueva
adquisición del Binomio, nació un 7 de noviembre en
Villanueva. Su carrera inició cantando en serenatas y
parrandas y participando en el Festival Vallenato que se
celebra cada año a finales de Abril en Valledupar.
Kaleth Morales
Este joven cantautor de 20 años nacido en Valledupar bajo el signo
Géminis, era una de las brillantes figuras que conformaba lo que
han denominado “La Nueva Ola”, refiriéndose al vallenato juvenil,
alegre y pegajoso que está reinando en la costa y poco a poco
había ido ganando protagonismo en el resto del país. Su primera
composición la hizo a los 13 años, edad en la que le pidió a su
padre el exitoso cantante Miguel Morales, que le comprara una
guitarra, el tema se llama “solo he quedado” y aunque no la entregó
a ningún artista para que la grabara, reflejó de inmediato lo que
seria el inicio de muchos éxitos; esto se puede confirmar en letras
como “Novios Cruzados” grabada por Los Diablitos, “No Aguanta”
por Luifer Cuello, también “No Seré Tu Payaso” por Los Gigantes,
su padre le grabó “Mi Reina Consentida". Algunas de sus canciones
han sido tomadas como titulo de producciones, como “Lo Mejor
Para Los Dos, álbum que representó la unión de Silvestre Dangond
& Juancho De La Espriella, quienes también incluyeron en su mas
reciente álbum “Me La Juego Toda” éxito en estos momentos de
estos artistas. "Me inspiro en historias cotidianas, vivencias de los
amigos, experiencias propias e incluso mi madre me ha servido de
musa; de mi padre he aprendido que hay que valorar el respaldo de
lo medios y ser agradecido con la gente que me respalda.
Los hermanos Poncho y Emilianito
Zuleta!!
Son parte de la familia musical más prolífica y de
mayor influencia en el desarrollo del vallenato. Luego
de tres décadas, Los Zuleta como se les llama
cariñosamente son preferidos por los colombianos de
todas las edades y estratos sociales se les reconoce
como máximos exponentes del auténtico vallenato.
LOS ESTUDIANTES: En 1964, cuando Emiliano
Zuleta Díaz ganó una beca para terminar su
bachillerato en Tunja (Boyacá), él y su hermano
Poncho solo eran dos muchachos que parrandeaban
con sus amigos en Valledupar. Tomás Alfonso era
cajero en parrandas con Carmencito Mendoza,
Colacho Mendoza y Ovidio Granados, entre otros y al
Ilevrselo Emilianito a estudiar a Tunja le tocó cantar
para ayudarle a El Baro como le Llama la Vieja
Carmen Dúzz desde niño al formidable acordeonero.
Allí empezó a conformarse una dupla que cada vez
armonizaba mejor.
Presentacion aprendiz digital ledytha
Presentacion aprendiz digital ledytha

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion aprendiz digital
PPTX
Vallenatos del año
DOC
Trayectoria
DOC
Trayectoria
PPTX
Artistas musicales
PPTX
representantes del vallenato
PPTX
Representantes del vallenato
DOC
Trayectoria
Presentacion aprendiz digital
Vallenatos del año
Trayectoria
Trayectoria
Artistas musicales
representantes del vallenato
Representantes del vallenato
Trayectoria

La actualidad más candente (10)

PPTX
Selena y los dinos diapositiva
PPSX
Mercedes Sosa (1935 2009)
ODP
Selena quintanilla
PPTX
Presentación1
PPTX
Música en ecuador
DOC
Chenoa Nació El 25 De Junio De 1975 En Argentina
DOCX
Alejandro fernández
PPTX
El vallenato
PPTX
Mi artista favorito
DOC
Chenoa Nació El 25 De Junio De 1975 En Argentina
Selena y los dinos diapositiva
Mercedes Sosa (1935 2009)
Selena quintanilla
Presentación1
Música en ecuador
Chenoa Nació El 25 De Junio De 1975 En Argentina
Alejandro fernández
El vallenato
Mi artista favorito
Chenoa Nació El 25 De Junio De 1975 En Argentina
Publicidad

Similar a Presentacion aprendiz digital ledytha (20)

PPTX
Presentacion aprendiz digital
PPTX
Presentacion aprendiz digital
PPTX
Vallenatos del año
PPTX
Algunos Cantantes vallenatos
PPTX
personajes del vallenato
PPTX
Cantantes Favoritos.
PPTX
Felipe pelaez
PPTX
Felipe pelaez
PPTX
Felipe pelaez
PPT
Historia de algunos artistas del vallenato
PDF
Pablo milanés def
PPT
Historia de algunos artistas del vallenato
PPTX
Música cantantescolombianos
DOCX
Práctica de word
PPT
algunos artistas del vallenato
PPTX
Valllenato
PPTX
Artistas musica.......
PPTX
Artistas musica nueva y viejita
PPTX
BIOGRAFIA DEL ECUATORIANO JULIO JARAMILLO.pptx
PPS
Presente Y Futuro De La Musica
Presentacion aprendiz digital
Presentacion aprendiz digital
Vallenatos del año
Algunos Cantantes vallenatos
personajes del vallenato
Cantantes Favoritos.
Felipe pelaez
Felipe pelaez
Felipe pelaez
Historia de algunos artistas del vallenato
Pablo milanés def
Historia de algunos artistas del vallenato
Música cantantescolombianos
Práctica de word
algunos artistas del vallenato
Valllenato
Artistas musica.......
Artistas musica nueva y viejita
BIOGRAFIA DEL ECUATORIANO JULIO JARAMILLO.pptx
Presente Y Futuro De La Musica
Publicidad

Presentacion aprendiz digital ledytha

  • 1. EL VALLENATO presentado por: Leidy Johanna rodríguez Cerquera
  • 3. Diomedes Dionisio Díaz Maestre. Nació el 26 de mayo de 1957, en la cuna de su humilde familia, jamás pasó por la mente de Rafael María, su padre, que aquel pequeño se convertiría en el cantautor más representativo del folclor vallenato. Pero poco a poco el pequeño primogénito de los Díaz Maestre iría desarrollando ese interés y esa capacidad hacia la música sin pensar que aquello significaría su futuro. Hijo de padres trabajadores, Diomedes siempre tuvo la intención de agradecerles el sacrificio que ellos conjugaban diariamente para sacar adelante aquel numeroso hogar. Por aquella razón, el pequeño muchacho colaboraba con las labores de sus padres en el campo y en el mismo hogar, naciendo en él la idea de salir adelante.
  • 4. BINOMIO DE ORO: Su integrante principal y creador ha sido Israel Romero, quien nació en Villanueva (Guajira). Aunque su carrera comenzó al lado de Daniel Celedón, su fama llegaría al formar con Rafael Orozco "El Binomio de Oro". Nacía así uno de los grupos más famosos en la historia del vallenato, con éxitos como Dime Pajarito, Muere Una Flor, El Higuerón, Sombra Perdida, La Creciente entre tantos. Tras la desaparición de Rafael, Israel continuó liderando la agrupación en la búsqueda de la voz que llevara el vallenato por todo el mundo y el sentimiento que dejó Rafael Orozco. Voces como la del "Gabi" García y Miguel Morales pasaron en ese proceso de selección. Pero el canta-autor Jean Carlos Centeno oriundo de Villanueva (Guajira) con su estilo sentimental ,logró conquistar el innumerable grupo de seguidores de esta agrupación con temas como No Te Vayas, Celos y las canciones que han hecho la carrera exitosa del Binomio como: Manantial de Amor, Un Osito Dormilón, Me vas a Extrañar, Quiero que seas mi estrella, Lejos de Ti, entre otros. Júnior Santiago es la nueva adquisición del Binomio, nació un 7 de noviembre en Villanueva. Su carrera inició cantando en serenatas y parrandas y participando en el Festival Vallenato que se celebra cada año a finales de Abril en Valledupar.
  • 5. Kaleth Morales Este joven cantautor de 20 años nacido en Valledupar bajo el signo Géminis, era una de las brillantes figuras que conformaba lo que han denominado “La Nueva Ola”, refiriéndose al vallenato juvenil, alegre y pegajoso que está reinando en la costa y poco a poco había ido ganando protagonismo en el resto del país. Su primera composición la hizo a los 13 años, edad en la que le pidió a su padre el exitoso cantante Miguel Morales, que le comprara una guitarra, el tema se llama “solo he quedado” y aunque no la entregó a ningún artista para que la grabara, reflejó de inmediato lo que seria el inicio de muchos éxitos; esto se puede confirmar en letras como “Novios Cruzados” grabada por Los Diablitos, “No Aguanta” por Luifer Cuello, también “No Seré Tu Payaso” por Los Gigantes, su padre le grabó “Mi Reina Consentida". Algunas de sus canciones han sido tomadas como titulo de producciones, como “Lo Mejor Para Los Dos, álbum que representó la unión de Silvestre Dangond & Juancho De La Espriella, quienes también incluyeron en su mas reciente álbum “Me La Juego Toda” éxito en estos momentos de estos artistas. "Me inspiro en historias cotidianas, vivencias de los amigos, experiencias propias e incluso mi madre me ha servido de musa; de mi padre he aprendido que hay que valorar el respaldo de lo medios y ser agradecido con la gente que me respalda.
  • 6. Los hermanos Poncho y Emilianito Zuleta!! Son parte de la familia musical más prolífica y de mayor influencia en el desarrollo del vallenato. Luego de tres décadas, Los Zuleta como se les llama cariñosamente son preferidos por los colombianos de todas las edades y estratos sociales se les reconoce como máximos exponentes del auténtico vallenato. LOS ESTUDIANTES: En 1964, cuando Emiliano Zuleta Díaz ganó una beca para terminar su bachillerato en Tunja (Boyacá), él y su hermano Poncho solo eran dos muchachos que parrandeaban con sus amigos en Valledupar. Tomás Alfonso era cajero en parrandas con Carmencito Mendoza, Colacho Mendoza y Ovidio Granados, entre otros y al Ilevrselo Emilianito a estudiar a Tunja le tocó cantar para ayudarle a El Baro como le Llama la Vieja Carmen Dúzz desde niño al formidable acordeonero. Allí empezó a conformarse una dupla que cada vez armonizaba mejor.