Geografía de las regiones turísticas mediterráneas - curso 2010-11 – Joaquín Gómez




                        Presentación de la
                             asignatura:
                     Geografía de la regiones
                     turísticas mediterráneas




                              UN I V E R S ITAR IA
Nombre de la     GEOGRAFIA DE LAS REGIONES
         asignatura:     TURISTICAS DEL MEDITERRANEO

           Carácter: OPTATIVA 4,5 ECTS

            Materia: GEOGRAFIA

          Titulación: Diplomatura de Turismo

      Departamento: Unidad de Turismo

Profesor responsable: Joaquín Gómez Doménech



                  UN I V E R S ITAR IA
Objetivo básico

El objetivo básico de la asignatura es
conocer las características de los
espacios turísticos del Mediterráneo, los
procesos que han llevado a la
conformación de dichos espacios y las
posibilidades de futuro que afrontan.



             UN I V E R S ITAR IA
Objetivos específicos
Definir los diferentes modelos territoriales turísticos en esta región del
mundo y enmarcarlos en el contexto internacional
Conocer los elementos físicos y humanos que caracterizan este
territorio y que influyen en la configuración del tipo de turismo ofertado
Describir la evolución de las tendencias turísticas en el Mediterráneo
Relacionar los diferentes elementos que conforman la realidad regional
Explicar las características propias de las diferentes regiones del
Mediterráneo
Valorar de manera critica los impactos territoriales y la problemática
social y ambiental asociada al turismo en el Mediterráneo
Comparar los diferentes modelos turísticos entre si y mas en concreto,
el caso de la Comunidad Valenciana y su entorno.
Conocer la oferta turística que existe en el espacio mediterráneo.




                        UN I V E R S ITAR IA
Contenidos

1 Características del turismo en el Mediterráneo
2 Tipología de espacios turísticos en el
Mediterráneo
3 Impactos y problemática
4 Las regiones turísticas del Mediterráneo
5 El turismo en España
6 El turismo en la Comunidad Valenciana



                 UN I V E R S ITAR IA
Bibliografía
Atlas ambiental del mediterráneo. La estructura del territorio y
del paisaje (1999). Institut Català de la Mediterrània, Institut
Cartogràfic de Catalunya. ERF - Gestió i Comunicació
Ambiental, S.L. Barcelona. Ed. Portic
Lozato-Giotart; (1991). Mediterráneo y Turismo, Barcelona, Ed.
Masson.
Calabuig, J. y Ministral, m. (1999). Manual de Geografía
Turística de España, Madrid, Ed. Síntesis
Braudel, F. (1997). El Mediterráneo. Madrid, Ed. Espasa Calpe
Masson.Mesplier, A. Y Bloc-Durrafour, P. (2000). Geografía del
turismo en el mundo, Madrid, Ed. Síntesis
D.A. Barrado, J.Calabuig y otros (2001). Geografía mundial del
turismo. Ed. Síntesis Col. Gestión turística
Alonso, J. (2004). Geografía turística: general y de España.
Editorial Centro de Estudios Ramón Areces, S.A.

                     UN I V E R S ITAR IA
Criterios de evaluación
  Asistencia a clase (más del 80% de asistencia y
  prácticas aprobadas): ¡¡No hay examen!!
     Nota portafolio de prácticas: 60%
     Nota ejercicios de clase: 10%
     Asistencia: 20%
     Actitud e implicación en clase: 10%
  No asistencia a clase (menos del 80% de
  asistencia o a criterio del profesor): ¡¡Hay
  examen!!
     Nota examen: 50%
     Nota portafolio de prácticas: 50%
* El examen se tiene que aprobar para hacer media con las prácticas

                        UN I V E R S ITAR IA                     7
Prácticas portafolio previstas
Actividades del portafolio:
1.   Países del Mediterráneo
2.   Paisajes del Mediterráneo
3.   Ciudades del Mediterráneo
4.   Rutas y recursos turísticos en el Mediterráneo
5.   Actividad turismo España
6.   Actividad turismo en la CV
Actividades realizadas como página web y utilizando
las herramientas informáticas necesarias
Presentación del portafolio

                 UN I V E R S ITAR IA
Pautas comportamiento

Se exige que el comportamiento en el aula de los
estudiantes que acuden a las clases sea acorde
con lo que se espera de un alumnado
universitario y futuros profesionales, por lo que
se considerarán actuaciones negativas todas las
desconsideraciones que den lugar a que el
proceso de enseñanza-aprendizaje se vea
afectado y por tanto serán tomadas en cuenta en
la nota de actitud en clase.




                UN I V E R S ITAR IA
FAQ
¿Qué pasa si no se presentan las prácticas?: Se
pierde la nota de la práctica y no se puede recuperar.
¿Qué pasa si se falta a clase pero se justifica la
falta?: Dependerá de la justificación y tendrá un
tratamiento diferente según su naturaleza. En ningún
caso la justificación sirve para la nota de asistencia a
clase.
 ¿Qué pasa si no se entregan las prácticas en
las fechas fijadas?: Se penaliza la puntuación de
las prácticas, si pasa más de dos semanas de la
fecha la práctica no se recoge.


                  UN I V E R S ITAR IA
Horario de atención:
Martes de 10:00 a 11:00 horas
     departamento D 1.8
   xgomez@florida-uni.es




        UN I V E R S ITAR IA

Más contenido relacionado

DOC
Programa ADM 114
PPT
01 introduccion al estudio del turismo
PPT
Introducción al Curso de Teoria del Turismo
PPTX
Jornades k1 2014_ribalta_resumen
DOCX
Portada ivonne
PDF
Misiones
PDF
Lina lopez
PPT
Grandes regiones turisticas del mundo 8
Programa ADM 114
01 introduccion al estudio del turismo
Introducción al Curso de Teoria del Turismo
Jornades k1 2014_ribalta_resumen
Portada ivonne
Misiones
Lina lopez
Grandes regiones turisticas del mundo 8

Destacado (20)

PPTX
focos y tendencias turísticas
PPT
Estados unidos (2do parcial) Alumna
PDF
Regiones, Subregiones, Países y Capitales de TODO EL MUNDO SEGÚN LA OMT
PPT
Grandes regiones turisticas del mundo 7
PPT
Grandes regiones turisticas del mundo 4
PPTX
regiones turisticas
PPT
Grandes regiones turisticas del mundo 2
PDF
Curso on line de Iniciación a las Actividades Turísticas y Turismo Rural
PPT
Grandes regiones turisticas del mundo
PPT
Grandes regiones turisticas del mundo 6
PPTX
Power point de geografia turística del mundo
PPT
Megatendencias
PPT
Megatendencias clase 2
PPT
Grandes regiones turisticas del mundo 5
PPTX
Clase 2
PPT
Geografia del turismo
PDF
Geografía mundial del turismo Diego Barrado
PDF
Regiones turísticas de mi país
PPT
GEOGRAFIA TURISTICA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PPT
Geografía turística
focos y tendencias turísticas
Estados unidos (2do parcial) Alumna
Regiones, Subregiones, Países y Capitales de TODO EL MUNDO SEGÚN LA OMT
Grandes regiones turisticas del mundo 7
Grandes regiones turisticas del mundo 4
regiones turisticas
Grandes regiones turisticas del mundo 2
Curso on line de Iniciación a las Actividades Turísticas y Turismo Rural
Grandes regiones turisticas del mundo
Grandes regiones turisticas del mundo 6
Power point de geografia turística del mundo
Megatendencias
Megatendencias clase 2
Grandes regiones turisticas del mundo 5
Clase 2
Geografia del turismo
Geografía mundial del turismo Diego Barrado
Regiones turísticas de mi país
GEOGRAFIA TURISTICA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Geografía turística
Publicidad

Similar a Presentacion asignatura 10 11 (20)

PDF
Práctica de familiarización (viaje de estudios nacional)
PPT
Escuela Abierta Semipresencial N° 900. Rawson. Chbut. Argentina.
PDF
Práctica supervisada (observación de ecoturismo)
PDF
Silabo recursos turisticos parte incial
PDF
manual-turismo-no-convencional peru
PDF
Jackeline Cedeño_GDT
PPTX
Ecoturismo México 2012
PPTX
introduccion al turismo
PPT
Viaje de estudio
PDF
Denfesa proyecto
PDF
Doctorado en Ecoturismo & Turismo. PHD..
PPTX
Programas de Maestría y Doctorado Fondo Verde -.pptx
PDF
Defensa del proyecto
DOC
Geografia ana ruth plan 4to bloq copia
PPT
Trabajo de curso tipologías y estrategias de destinos turísticos
PDF
ORIGEN DEL TURISMO.pdf
PDF
Conceptualización origen-y-evolución-del-turismo-de-miguel-acerenza-pdf
DOC
Inglés Técnico III para Turismo 2014-I
PDF
Diplomatura turismo sustentable
Práctica de familiarización (viaje de estudios nacional)
Escuela Abierta Semipresencial N° 900. Rawson. Chbut. Argentina.
Práctica supervisada (observación de ecoturismo)
Silabo recursos turisticos parte incial
manual-turismo-no-convencional peru
Jackeline Cedeño_GDT
Ecoturismo México 2012
introduccion al turismo
Viaje de estudio
Denfesa proyecto
Doctorado en Ecoturismo & Turismo. PHD..
Programas de Maestría y Doctorado Fondo Verde -.pptx
Defensa del proyecto
Geografia ana ruth plan 4to bloq copia
Trabajo de curso tipologías y estrategias de destinos turísticos
ORIGEN DEL TURISMO.pdf
Conceptualización origen-y-evolución-del-turismo-de-miguel-acerenza-pdf
Inglés Técnico III para Turismo 2014-I
Diplomatura turismo sustentable
Publicidad

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Presentacion asignatura 10 11

  • 1. Geografía de las regiones turísticas mediterráneas - curso 2010-11 – Joaquín Gómez Presentación de la asignatura: Geografía de la regiones turísticas mediterráneas UN I V E R S ITAR IA
  • 2. Nombre de la GEOGRAFIA DE LAS REGIONES asignatura: TURISTICAS DEL MEDITERRANEO Carácter: OPTATIVA 4,5 ECTS Materia: GEOGRAFIA Titulación: Diplomatura de Turismo Departamento: Unidad de Turismo Profesor responsable: Joaquín Gómez Doménech UN I V E R S ITAR IA
  • 3. Objetivo básico El objetivo básico de la asignatura es conocer las características de los espacios turísticos del Mediterráneo, los procesos que han llevado a la conformación de dichos espacios y las posibilidades de futuro que afrontan. UN I V E R S ITAR IA
  • 4. Objetivos específicos Definir los diferentes modelos territoriales turísticos en esta región del mundo y enmarcarlos en el contexto internacional Conocer los elementos físicos y humanos que caracterizan este territorio y que influyen en la configuración del tipo de turismo ofertado Describir la evolución de las tendencias turísticas en el Mediterráneo Relacionar los diferentes elementos que conforman la realidad regional Explicar las características propias de las diferentes regiones del Mediterráneo Valorar de manera critica los impactos territoriales y la problemática social y ambiental asociada al turismo en el Mediterráneo Comparar los diferentes modelos turísticos entre si y mas en concreto, el caso de la Comunidad Valenciana y su entorno. Conocer la oferta turística que existe en el espacio mediterráneo. UN I V E R S ITAR IA
  • 5. Contenidos 1 Características del turismo en el Mediterráneo 2 Tipología de espacios turísticos en el Mediterráneo 3 Impactos y problemática 4 Las regiones turísticas del Mediterráneo 5 El turismo en España 6 El turismo en la Comunidad Valenciana UN I V E R S ITAR IA
  • 6. Bibliografía Atlas ambiental del mediterráneo. La estructura del territorio y del paisaje (1999). Institut Català de la Mediterrània, Institut Cartogràfic de Catalunya. ERF - Gestió i Comunicació Ambiental, S.L. Barcelona. Ed. Portic Lozato-Giotart; (1991). Mediterráneo y Turismo, Barcelona, Ed. Masson. Calabuig, J. y Ministral, m. (1999). Manual de Geografía Turística de España, Madrid, Ed. Síntesis Braudel, F. (1997). El Mediterráneo. Madrid, Ed. Espasa Calpe Masson.Mesplier, A. Y Bloc-Durrafour, P. (2000). Geografía del turismo en el mundo, Madrid, Ed. Síntesis D.A. Barrado, J.Calabuig y otros (2001). Geografía mundial del turismo. Ed. Síntesis Col. Gestión turística Alonso, J. (2004). Geografía turística: general y de España. Editorial Centro de Estudios Ramón Areces, S.A. UN I V E R S ITAR IA
  • 7. Criterios de evaluación Asistencia a clase (más del 80% de asistencia y prácticas aprobadas): ¡¡No hay examen!! Nota portafolio de prácticas: 60% Nota ejercicios de clase: 10% Asistencia: 20% Actitud e implicación en clase: 10% No asistencia a clase (menos del 80% de asistencia o a criterio del profesor): ¡¡Hay examen!! Nota examen: 50% Nota portafolio de prácticas: 50% * El examen se tiene que aprobar para hacer media con las prácticas UN I V E R S ITAR IA 7
  • 8. Prácticas portafolio previstas Actividades del portafolio: 1. Países del Mediterráneo 2. Paisajes del Mediterráneo 3. Ciudades del Mediterráneo 4. Rutas y recursos turísticos en el Mediterráneo 5. Actividad turismo España 6. Actividad turismo en la CV Actividades realizadas como página web y utilizando las herramientas informáticas necesarias Presentación del portafolio UN I V E R S ITAR IA
  • 9. Pautas comportamiento Se exige que el comportamiento en el aula de los estudiantes que acuden a las clases sea acorde con lo que se espera de un alumnado universitario y futuros profesionales, por lo que se considerarán actuaciones negativas todas las desconsideraciones que den lugar a que el proceso de enseñanza-aprendizaje se vea afectado y por tanto serán tomadas en cuenta en la nota de actitud en clase. UN I V E R S ITAR IA
  • 10. FAQ ¿Qué pasa si no se presentan las prácticas?: Se pierde la nota de la práctica y no se puede recuperar. ¿Qué pasa si se falta a clase pero se justifica la falta?: Dependerá de la justificación y tendrá un tratamiento diferente según su naturaleza. En ningún caso la justificación sirve para la nota de asistencia a clase. ¿Qué pasa si no se entregan las prácticas en las fechas fijadas?: Se penaliza la puntuación de las prácticas, si pasa más de dos semanas de la fecha la práctica no se recoge. UN I V E R S ITAR IA
  • 11. Horario de atención: Martes de 10:00 a 11:00 horas departamento D 1.8 xgomez@florida-uni.es UN I V E R S ITAR IA