SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto, resultados y acciones
Avances del proceso de evaluación
Harvey Sánchez
Director ejecutivo
Saber
Saber hacer
Saber ser
Saber estar
Conoce
Gestiona
Lidera
Vive en sociedad
El Ser del maestro
Educación inicial Segundo a séptimo
Lengua y literatura
Matemática
Ciencias naturales
Estudios sociales
Lengua y literatura
Matemática
Educación para la ciudadanía
Química
Física
Biología
Pensamiento filosófico
Emprendimiento y gestión
Historia y ciencias sociales
InformáticaEducación especial Educación artística Educación física
Saber disciplinar
• Establece objetivos
• Gestiona tiempos y
objetivos
• Diseña estrategias
• Desarrolla procesos
Planifica
• Crea tácticas de
enseñanza
• Despliega procesos de
enseñanza-aprendizaje
• Mantiene un clima
propicio
• Promueve la
participación y el debate
Implementa • Conoce los alcances
• Desarrolla métodos ad hoc
• Informa acerca de los
procesos de aprendizaje
• Usa los resultados para
aprender más
Evalúa
El maestro
Saber Hacer
Valorar las implicaciones socioemocionales de su quehacer cotidiano
Conocer sus responsabilidades legales y administrativas de su profesión
Implementar programas detallados para mejorar su práctica educativa
Evaluar su mérito y progreso profesional en el contexto educativo
Desarrollar una mentalidad abierta hacia todo tipo de conocimiento
Liderazgo
Saber Ser
Habilidades
Saber Estar
Sociales
Personales
Construir soluciones de manera colectiva
Comprender sus emociones
Flexibilizar sus puntos de vistaDesarrollar empatía
Atender los condicionantes individuales
Mantener altas expectativas
Adaptarse a situaciones cambiantes
Tolerar conscientemente la frustración
Cronograma general
MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV
Inicia Saberes
ETAPA 1
Termina Saberes
ETAPA 1
Inicia FA
Termina FA
Inicia Saberes
ETAPA 2
Termina Saberes
ETAPA 2
Inicia FASE 2
TODOS
Termina FASE 2
TODOS
Inicia FASE 3
TODOS
Termina FASE 3
TODOS
FASE 1
17 2 31 2 2 9 25 31 194
¿Cuántos docentes se evalúan?
139.474 docentes
Fase 1
Total
Estatus Etapa1 Etapa 2 Etapa 3
Inscritos 52.714 58.175 110.889
Exonerados 911 431 1.342
Otros
perfiles
27.243 27.243
Total 53.625 58.606 27.243 139.474
¿Cuántos docentes se evalúan?
Sierra y amazonía: 53.625
Estatus Total
Evaluados 48.835
Reprogramado 647
Exonerados 906
Suspendido 107
Ausente 2.893
En revisión 237
Total 53.625
¿Cuántos docentes se evalúan?
0
200
400
600
800
1.000
1.200
1.400
1.600
1.800
19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 53 55 57 59 61 63 65 67 69 71
Cantidaddedocentes
EDAD
Distribución de los docentes por edad
¿Cuántos docentes se evalúan?
0
5.000
10.000
15.000
20.000
25.000
30.000
35.000
40.000
45.000
50.000
19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 53 55 57 59 61 63 65 67 69 71
Cantidaddedocentes
EDAD
Distribución de los docentes por edad
¿Cuántos docentes se evalúan?
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 53 55 57 59 61 63 65 67 69 71
Cantidaddedocentes
EDAD
Distribución de los docentes por edad
Resultados generales
5,5%
65,3% 24,9%
3,7%
0,5%
0,0% 20,0% 40,0% 60,0% 80,0% 100,0%
Distribución de los puntajes de Saberes disciplinares
No aprobado Entre 600 y 700 Entre 700 y 800 Entre 800 y 950 Más de 950
Niveles de desempeño
Excelente
Favorable
Con fundamentos
En formación
950
700
1.000
600
0
Posee conocimientos fundamentales y la noción de las habilidades pedagógicas con las
que gestiona el aprendizaje mientras actúa como agente principal en el proceso
educativo. Su nivel de liderazgo se ejerce en el aula con énfasis en el cumplimiento del
currículo y la promoción de valores ciudadanos dentro del aula.
Su nivel de dominio disciplinar es adecuado, su desarrollo como docente y sus
fundamentos pedagógicos le permiten planificar, ejecutar evaluar el proceso de
aprendizaje en un contexto específico y, al mismo tiempo, afrontar situaciones adversas,
resolver conflictos y fomentar la participación ciudadana. Su nivel de liderazgo le ayuda a
tomar decisiones a través de esquemas colaborativos que fomenten la cultura de paz y
la participación ciudadana más allá del aula.
Su desempeño es superior a lo esperado, cumple con todos los estándares y sus
cualidades se observan en el dominio del saber que promueve, los conocimientos
pedagógicos que emplea y el nivel de liderazgo y confianza al promover una
participación ciudadana que trasciende al ámbito escolar.
Los conocimientos sobre su campo deben ampliarse y hacerse más profundos a través
del desarrollo de nuevas habilidades pedagógicas que le ayuden a planificar y ejecutar
el proceso de aprendizaje y diseñar evaluaciones para un contexto escolar específico.
El fortalecimiento del liderazgo le ayudará a tomar decisiones a través de esquemas
colaborativos que le permitan afrontar situaciones adversas, fomentar la cultura de paz
y la participación ciudadana más allá del aula.
Puntaje
800
Acotamientos relevantes
1. Para aprobar la evaluación integral es necesario aprobar cada una de
las 4 dimensiones del MED.
2. Para alcanzar cualquier nivel de desempeño integral, es necesario
hacerlo en las 4 dimensiones.
3. Solo se admitirán justificativos por causas de fuerza mayor reportadas
dentro de las 48 horas posteriores a la evaluación programada.
4. Ningún docente será removido de sus funciones con motivo de sus
resultados en este proceso.
Acciones de política pública
Deberán continuar con la evaluación en los otros 3
componentes y evaluarse de nuevo en Saberes
disciplinares en marzo de 2017.
5,5%
Deberán ingresar a un programa de actualización
docente de 330 horas en su especialidad.
65,3%
Podrán tener acceso a los programas de
especialización y cuarto nivel.
24,9%
Tendrán cubierto el requisito de evaluación para el
proceso de Recategorización.
3,7%
0,5%Más de 950
Entre 800 y 949
Entre 700 y 799
Entre 600 y 699
Menor a 600

Más contenido relacionado

PPTX
México > Formación Inicial docente
PDF
Presentación: El Salvador: El Estado de las Políticas Públicas Docentes
PPT
Desecion
PPT
Sistema de evaluaDe Evaluación Institucional
PPTX
PLANES DEL MINEDU PARA 2017
PPT
Empanada lunch - August 2012
PDF
Encuesta para Docentes II
PPTX
Culturas y prácticas inclusivas copia
México > Formación Inicial docente
Presentación: El Salvador: El Estado de las Políticas Públicas Docentes
Desecion
Sistema de evaluaDe Evaluación Institucional
PLANES DEL MINEDU PARA 2017
Empanada lunch - August 2012
Encuesta para Docentes II
Culturas y prácticas inclusivas copia

La actualidad más candente (19)

ODT
Pmd. patricia navarro miralles
PPTX
Olinik., natalia lucia
PPTX
Presentación. unidad 3. aspectos a evaluar en universidades
PDF
Cuarta Reunión Nacional de Supervisores de Educación Básica
PDF
4. encuesta satisfacci+ -¬n docentes particip
PPTX
Calidad de la formacion docente
PPTX
Final de didactica II
PPTX
Portafolio digital
PPTX
Presentación abril reforma en los 90
PPTX
Plan de-estudios-de-primaria
DOCX
Segundo anexo 3 continuacion de analisis de problemas relacionando con los pr...
PPT
Seguimiento al acuerdo 592 centro de maestros atizapan enero 2012
PPT
“Evaluación de la Calidad Educativa al Nivel Preescolar”
PDF
Seminario Políticas docentes 2018: Sesión 4
PPTX
Congreso TALIS: Informe de investigadores. Javier Gil Flores
DOCX
Mapa conceptual-OCDE
PPTX
II Seminario del programa INDUCTIO. Formación del profesorado principiante de...
PDF
Orientaciones para la Evaluación en el CNEB ccesa007
PPTX
Presentación francesc pedró
Pmd. patricia navarro miralles
Olinik., natalia lucia
Presentación. unidad 3. aspectos a evaluar en universidades
Cuarta Reunión Nacional de Supervisores de Educación Básica
4. encuesta satisfacci+ -¬n docentes particip
Calidad de la formacion docente
Final de didactica II
Portafolio digital
Presentación abril reforma en los 90
Plan de-estudios-de-primaria
Segundo anexo 3 continuacion de analisis de problemas relacionando con los pr...
Seguimiento al acuerdo 592 centro de maestros atizapan enero 2012
“Evaluación de la Calidad Educativa al Nivel Preescolar”
Seminario Políticas docentes 2018: Sesión 4
Congreso TALIS: Informe de investigadores. Javier Gil Flores
Mapa conceptual-OCDE
II Seminario del programa INDUCTIO. Formación del profesorado principiante de...
Orientaciones para la Evaluación en el CNEB ccesa007
Presentación francesc pedró
Publicidad

Destacado (14)

PPT
Gilberto diap. griego 2
PPT
Porifera platyhelminthes
PPT
Porifera platyhelminthes
PPT
Kingdom plantae
PPT
Peranan bakteri
PPTX
Changing dynamics of public borrowings and public expenditure
PPT
Nemathelminthes annelida
PPT
Native americans tribes
PPT
Tugas presentasi ekonomi kelompok 1
Gilberto diap. griego 2
Porifera platyhelminthes
Porifera platyhelminthes
Kingdom plantae
Peranan bakteri
Changing dynamics of public borrowings and public expenditure
Nemathelminthes annelida
Native americans tribes
Tugas presentasi ekonomi kelompok 1
Publicidad

Similar a Presentacion avanceprocesoevalaucion 17062016 (20)

PPT
Programa de acompañamiento pedagógico (LGO 2008)
PPTX
educacion de calidad 1290
PPTX
TEMA sobre EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA en la EDUCACION BASICA.pptx
PDF
Taller 3 Estrategias y Cultura Organizacional 2016-2
PPTX
Ponencia sobre evaluacion, profesores permanencia...
PDF
Sem 05 evaluacion sumativa
DOCX
S.i.e.
PPTX
Taller autoevaluación institucional.pptx
PPTX
Propuesta para el fortalecimiento del acompañamiento de los
PDF
Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009
PPTX
Lineamientos Supervision 2025 mamuni.pptx
PPT
Modelo De Autoevaluación de Castilla y León
PPTX
Evaluación de proyectos educativos.pptx
PDF
Implementación de los Estandares Basicos de Competencias en el Aula.pdf
PPTX
MATRIZ DE EVALUACION
PPTX
Comité de calidad expectativas. (Alba y Sonia)
DOCX
Evaluacion adultos
PDF
PPT
Presentacionestandaresdecalidadeducativa 140408211922-phpapp02
PPT
Presentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monse
Programa de acompañamiento pedagógico (LGO 2008)
educacion de calidad 1290
TEMA sobre EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA en la EDUCACION BASICA.pptx
Taller 3 Estrategias y Cultura Organizacional 2016-2
Ponencia sobre evaluacion, profesores permanencia...
Sem 05 evaluacion sumativa
S.i.e.
Taller autoevaluación institucional.pptx
Propuesta para el fortalecimiento del acompañamiento de los
Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009
Lineamientos Supervision 2025 mamuni.pptx
Modelo De Autoevaluación de Castilla y León
Evaluación de proyectos educativos.pptx
Implementación de los Estandares Basicos de Competencias en el Aula.pdf
MATRIZ DE EVALUACION
Comité de calidad expectativas. (Alba y Sonia)
Evaluacion adultos
Presentacionestandaresdecalidadeducativa 140408211922-phpapp02
Presentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monse

Más de Angela Loor (10)

DOCX
Los incas y el quipu. HISTORIA DE 3ERO DE BACHILLERATO
DOCX
Tema de la clase 3ERO BACHILLERATO. HISTORIA
DOCX
HISTORIA DE 3ERO DE BACHILLERATO.LOS AZTECAS
DOCX
FORMATO_DE_REUNIÓN_DE_PADRES_DE_FAMILIA_2024-2025.docx
PPTX
Suma y resta de números enteros
PPTX
Plan de clase
PPTX
Plan de clase
PPTX
Ensayo
PPTX
La ciencia
PPTX
Eticaparamador
Los incas y el quipu. HISTORIA DE 3ERO DE BACHILLERATO
Tema de la clase 3ERO BACHILLERATO. HISTORIA
HISTORIA DE 3ERO DE BACHILLERATO.LOS AZTECAS
FORMATO_DE_REUNIÓN_DE_PADRES_DE_FAMILIA_2024-2025.docx
Suma y resta de números enteros
Plan de clase
Plan de clase
Ensayo
La ciencia
Eticaparamador

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Presentacion avanceprocesoevalaucion 17062016

  • 1. Proyecto, resultados y acciones Avances del proceso de evaluación Harvey Sánchez Director ejecutivo
  • 2. Saber Saber hacer Saber ser Saber estar Conoce Gestiona Lidera Vive en sociedad El Ser del maestro
  • 3. Educación inicial Segundo a séptimo Lengua y literatura Matemática Ciencias naturales Estudios sociales Lengua y literatura Matemática Educación para la ciudadanía Química Física Biología Pensamiento filosófico Emprendimiento y gestión Historia y ciencias sociales InformáticaEducación especial Educación artística Educación física Saber disciplinar
  • 4. • Establece objetivos • Gestiona tiempos y objetivos • Diseña estrategias • Desarrolla procesos Planifica • Crea tácticas de enseñanza • Despliega procesos de enseñanza-aprendizaje • Mantiene un clima propicio • Promueve la participación y el debate Implementa • Conoce los alcances • Desarrolla métodos ad hoc • Informa acerca de los procesos de aprendizaje • Usa los resultados para aprender más Evalúa El maestro Saber Hacer
  • 5. Valorar las implicaciones socioemocionales de su quehacer cotidiano Conocer sus responsabilidades legales y administrativas de su profesión Implementar programas detallados para mejorar su práctica educativa Evaluar su mérito y progreso profesional en el contexto educativo Desarrollar una mentalidad abierta hacia todo tipo de conocimiento Liderazgo Saber Ser
  • 6. Habilidades Saber Estar Sociales Personales Construir soluciones de manera colectiva Comprender sus emociones Flexibilizar sus puntos de vistaDesarrollar empatía Atender los condicionantes individuales Mantener altas expectativas Adaptarse a situaciones cambiantes Tolerar conscientemente la frustración
  • 7. Cronograma general MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV Inicia Saberes ETAPA 1 Termina Saberes ETAPA 1 Inicia FA Termina FA Inicia Saberes ETAPA 2 Termina Saberes ETAPA 2 Inicia FASE 2 TODOS Termina FASE 2 TODOS Inicia FASE 3 TODOS Termina FASE 3 TODOS FASE 1 17 2 31 2 2 9 25 31 194
  • 8. ¿Cuántos docentes se evalúan? 139.474 docentes Fase 1 Total Estatus Etapa1 Etapa 2 Etapa 3 Inscritos 52.714 58.175 110.889 Exonerados 911 431 1.342 Otros perfiles 27.243 27.243 Total 53.625 58.606 27.243 139.474
  • 9. ¿Cuántos docentes se evalúan? Sierra y amazonía: 53.625 Estatus Total Evaluados 48.835 Reprogramado 647 Exonerados 906 Suspendido 107 Ausente 2.893 En revisión 237 Total 53.625
  • 10. ¿Cuántos docentes se evalúan? 0 200 400 600 800 1.000 1.200 1.400 1.600 1.800 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 53 55 57 59 61 63 65 67 69 71 Cantidaddedocentes EDAD Distribución de los docentes por edad
  • 11. ¿Cuántos docentes se evalúan? 0 5.000 10.000 15.000 20.000 25.000 30.000 35.000 40.000 45.000 50.000 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 53 55 57 59 61 63 65 67 69 71 Cantidaddedocentes EDAD Distribución de los docentes por edad
  • 12. ¿Cuántos docentes se evalúan? 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 53 55 57 59 61 63 65 67 69 71 Cantidaddedocentes EDAD Distribución de los docentes por edad
  • 13. Resultados generales 5,5% 65,3% 24,9% 3,7% 0,5% 0,0% 20,0% 40,0% 60,0% 80,0% 100,0% Distribución de los puntajes de Saberes disciplinares No aprobado Entre 600 y 700 Entre 700 y 800 Entre 800 y 950 Más de 950
  • 14. Niveles de desempeño Excelente Favorable Con fundamentos En formación 950 700 1.000 600 0 Posee conocimientos fundamentales y la noción de las habilidades pedagógicas con las que gestiona el aprendizaje mientras actúa como agente principal en el proceso educativo. Su nivel de liderazgo se ejerce en el aula con énfasis en el cumplimiento del currículo y la promoción de valores ciudadanos dentro del aula. Su nivel de dominio disciplinar es adecuado, su desarrollo como docente y sus fundamentos pedagógicos le permiten planificar, ejecutar evaluar el proceso de aprendizaje en un contexto específico y, al mismo tiempo, afrontar situaciones adversas, resolver conflictos y fomentar la participación ciudadana. Su nivel de liderazgo le ayuda a tomar decisiones a través de esquemas colaborativos que fomenten la cultura de paz y la participación ciudadana más allá del aula. Su desempeño es superior a lo esperado, cumple con todos los estándares y sus cualidades se observan en el dominio del saber que promueve, los conocimientos pedagógicos que emplea y el nivel de liderazgo y confianza al promover una participación ciudadana que trasciende al ámbito escolar. Los conocimientos sobre su campo deben ampliarse y hacerse más profundos a través del desarrollo de nuevas habilidades pedagógicas que le ayuden a planificar y ejecutar el proceso de aprendizaje y diseñar evaluaciones para un contexto escolar específico. El fortalecimiento del liderazgo le ayudará a tomar decisiones a través de esquemas colaborativos que le permitan afrontar situaciones adversas, fomentar la cultura de paz y la participación ciudadana más allá del aula. Puntaje 800
  • 15. Acotamientos relevantes 1. Para aprobar la evaluación integral es necesario aprobar cada una de las 4 dimensiones del MED. 2. Para alcanzar cualquier nivel de desempeño integral, es necesario hacerlo en las 4 dimensiones. 3. Solo se admitirán justificativos por causas de fuerza mayor reportadas dentro de las 48 horas posteriores a la evaluación programada. 4. Ningún docente será removido de sus funciones con motivo de sus resultados en este proceso.
  • 16. Acciones de política pública Deberán continuar con la evaluación en los otros 3 componentes y evaluarse de nuevo en Saberes disciplinares en marzo de 2017. 5,5% Deberán ingresar a un programa de actualización docente de 330 horas en su especialidad. 65,3% Podrán tener acceso a los programas de especialización y cuarto nivel. 24,9% Tendrán cubierto el requisito de evaluación para el proceso de Recategorización. 3,7% 0,5%Más de 950 Entre 800 y 949 Entre 700 y 799 Entre 600 y 699 Menor a 600