SlideShare una empresa de Scribd logo
presentacion balanza pagos
LA BALANZA DE PAGOS CONSTITUYE UNA
IMPORTANTE FUENTE DE INFORMACIÓN
SOBRE EL DESEMPEÑO DE LOS PAÍSES
FRENTE A LA ECONOMÍA INTERNACIONAL,
AL SER UN REGISTRO SISTEMÁTICO DE LA
ACTIVIDAD ECONÓMICA QUE HA TENIDO
LUGAR    DURANTE    UN   DETERMINADO
PERIODO TIEMPO ENTRE LOS AGENTES DE
UNA ECONOMÍA Y EL RESTO DEL MUNDO.
LA ESTRUCTURA DE LA MISMA, QUÉ
COMPRENDE, LAS CUENTAS QUE LA
COMPONEN, QUÉ SE REGISTRA DENTRO DE
LOS    DIFERENTES    RUBROS Y  POR
CONSIGUIENTE QUÉ IMPLICA QUE ESTAS,
EN DETERMINADO MOMENTO, PRESENTEN
DÉFICIT O SUPERÁVIT.
ES UN DOCUMENTO CONTABLE EN EL QUE
SE REGISTRAN, DE MANERA SISTEMÁTICA,
LAS OPERACIONES COMERCIALES, DE
SERVICIOS   Y  DE    MOVIMIENTOS    DE
CAPITALES LLEVADAS A CABO POR LOS
RESIDENTES EN UN PAÍS CON EL RESTO DEL
MUNDO,     DURANTE      UN     PERÍODO
DETERMINADO, NORMALMENTE UN AÑO.
LA BALANZA DE PAGOS SE DIVIDE EN DOS, LA
CUENTA CORRIENTE POR ENCIMA DE LA LÍNEA
Y LA CUENTA DE CAPITAL POR DEBAJO DE LA
LÍNEA

- CUENTA CORRIENTE: RECURSOS REALES DE
LA ECONOMÍA

- CUENTA DE CAPITAL Y FINANCIERA: DONDE
SE REGISTRAN LAS TRANSACCIONES DE
ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS.
Estructura General de la Balanza de
         Pagos para Colombia

US$ MILLONES
DESCRIPCIÓN
I. CUENTA CORRIENTE
A. BIENES
1 COMERCIO GENERAL
2 OPERACIONES ESPECIALES DE COMERCIO
EXTERIOR
B. SERVICIOS
C. RENTA DE LOS FACTORES
D. TRANSFERENCIAS CORRIENTES
_________________________________________
-   CUENTA DE CAPITAL Y FINANCIERA
A. CUENTA FINANCIERA
1. FLUJOS FINANCIEROS DE LARGO PLAZO
2. FLUJOS FINANCIEROS DE CORTO PLAZO
B. FLUJOS ESPECIALES DE CAPITAL

III. ERRORES Y OMISIONES NETOS
IV. VARIACION RESERVAS INTERNACIONALES
BRUTAS
V. SALDO DE RESERVAS INTERNACIONALES
BRUTAS
VI. SALDO DE RESERVAS INTERNACIONALES
NETAS
VII. VARIACION DE RESERVAS
INTERNACIONALES NETAS
•   EN   ESTA   CUENTA   SE REGISTRAN  LAS
    OPERACIONES REALES DE NUESTRA ECONOMÍA
    CON EL SECTOR EXTERNO.

•   SON      ENTRADAS    O    CRÉDITOS,    LAS
    EXPORTACIONES Y RECURSOS QUE TIENEN COMO
    DESTINO EL EXTRANJERO, PUES ESTAS IMPLICAN
    INGRESOS PARA EL PAÍS; POR OTRA PARTE, SE
    ENCUENTRAN LAS SALIDAS O DÉBITOS, ES DECIR,
    LAS IMPORTACIONES O RECURSOS QUE LLEGAN
    AL PAÍS PROVENIENTES DEL SECTOR EXTERNO, Y
    QUE POR LO TANTO IMPLICAN SALIDAS DE
    INGRESO.
•    DEPENDIENDO DE SI LOS CRÉDITOS
    SON SUPERIORES A LOS DÉBITOS O
    AL CONTRARIO, EL SALDO ES
    POSITIVO O NEGATIVO Y CON ELLO,
    LA BALANZA ES SUPERAVITARIA O
    DEFICITARIA.

• DENTRO DE LA CUENTA CORRIENTE
  SE REGISTRAN LAS OPERACIONES
  SOBRE BIENES, SERVICIOS, RENTAS Y
  TRANSACCIONES.
• ESTA CUENTA RECOGE LOS FLUJOS DE
  CAPITALES QUE SALEN HACIA EL SECTOR
  EXTERNO Y VICEVERSA.

• ESTE MOVIMIENTO DE FLUJOS DE ACTIVOS
  FINANCIEROS IMPLICA VARIACIONES EN LOS
  ACTIVOS Y PASIVOS EXTERNOS.
• LOS ACTIVOS REPRESENTAN DERECHOS
  FINANCIEROS O CRÉDITOS DE LA ECONOMÍA
  NACIONAL FRENTE AL RESTO DEL MUNDO,
  COMPRENDEN LAS TENENCIAS DE ORO
  MONETARIO, LOS DERECHOS ESPECIALES
  DE GIRO (DEG), DIVISAS Y OTROS TÍTULOS
  DE CRÉDITO FRENTE A OTRAS ECONOMÍAS.

•   LOS       PASIVOS       REPRESENTAN
    OBLIGACIONES Y COMPROMISOS DE LOS
    RESIDENTES CON NO RESIDENTES.
LA BALANZA DE PAGOS SE ESTRUCTURA EN
CUATRO SUBDIVISIONES:

- CUENTA FINANCIERA.
- CUENTA CORRIENTE.
- CUENTA DE CAPITAL.
- CUENTA DE ERRORES Y OMISIONES
SE REGISTRAN TODAS AQUELLAS
TRANSACCIONES QUE IMPLICAN UN
TRASPASO   DE    PROPIEDAD   DE
ACTIVOS   Y    PASIVOS    ENTRE
NACIONALES Y NO RESIDENTES.
EL DÉFICIT EN LA BALANZA DE PAGOS,
IMPLICA     QUE     LAS      RESERVAS
INTERNACIONALES HAN DISMINUIDO EN UNA
CANTIDAD    EXACTAMENTE    IGUAL   AL
CORRESPONDIENTE DÉFICIT, Y POR OTRA
PARTE, CUANDO EXISTE SUPERÁVIT, LAS
RESERVAS AUMENTAN EN LA CUANTÍA DEL
MISMO.
ESTE PRINCIPIO HACE QUE LA BALANZA ESTE,
POR DEFINICIÓN, EN EQUILIBRIO; AUNQUE ESTE
EQUILIBRIO GENERAL DE LA BALANZA NO
IMPLICA    QUE     NO     PUEDAN    DARSE
DESEQUILIBRIOS.

ES POR ESTA RAZÓN QUE CUANDO SE HABLA
DE DÉFICIT O SUPERÁVIT EN LA BALANZA DE
PAGOS SE ESTÁ HACIENDO REFERENCIA A
SALDOS POSITIVOS O NEGATIVOS QUE SE
PUEDEN GENERAR EN LAS SUBCUENTAS.

UN CASO ESPECÍFICO DE DESEQUILIBRIO ES EL
QUE PUEDE PRESENTARSE EN LA BALANZA
COMERCIAL.
presentacion balanza pagos
presentacion balanza pagos

Más contenido relacionado

PPT
La Balanza de Pagos
PPTX
Balanza de pagos
PPT
Balanza de pagos
PPT
Balanza de pagos
PPTX
Tipo de cambio y balanza de pago
PPTX
Estado de flujos de efectivo
PPTX
La administracion del efectivo
PPTX
La balanza de pagos
La Balanza de Pagos
Balanza de pagos
Balanza de pagos
Balanza de pagos
Tipo de cambio y balanza de pago
Estado de flujos de efectivo
La administracion del efectivo
La balanza de pagos

La actualidad más candente (20)

DOC
Diferencia entre producto bancario y servicio bancario
PPTX
Diapositivas balanza de pagos del peru
PPTX
el pasivo
PPT
Tipo De Cambio
PPTX
Finanzas publicas
PDF
5. costos estandar
PPTX
Mercado de divisas
PPTX
Contabilidad - Estado de Resultados
PPTX
Sección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados Financieros
PPTX
Diapositivas flujo de efectivo
PPTX
Balanza comercial
PPT
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
PPTX
Estado de resultados
PPT
Capital de trabajo
PDF
Nic12
PPTX
Propiedad planta y equipo
PPTX
Balanza de pagos
PPT
Pcge. elemento 01
Diferencia entre producto bancario y servicio bancario
Diapositivas balanza de pagos del peru
el pasivo
Tipo De Cambio
Finanzas publicas
5. costos estandar
Mercado de divisas
Contabilidad - Estado de Resultados
Sección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados Financieros
Diapositivas flujo de efectivo
Balanza comercial
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
Estado de resultados
Capital de trabajo
Nic12
Propiedad planta y equipo
Balanza de pagos
Pcge. elemento 01
Publicidad

Similar a presentacion balanza pagos (20)

PPTX
Balanza de Pagos.pptx
PPTX
Balanza de pagos.ppt. (materia economía una)
PPTX
1 B de P (1).pptx
PPTX
SEMANA 04 - BALANZA DE PAGOS Y RESERVAS INTERNACIONALES .ppt.pptx
PPTX
PDF
PDF
Balanza comercial
DOCX
Balanza de pagos - VIVIANA CAUPER
PDF
La balanza de pagos
PPTX
Balanza de pagos
PPTX
Analisis de la balanza de pagos
PPTX
Diapositiv de balace de pagos
PPTX
M2 balanza de pagos
PPT
PPTX
Balanza de pagos expo
PPT
Medicion 1
PPTX
PDF
Monografia-Balanza de Pagos
Balanza de Pagos.pptx
Balanza de pagos.ppt. (materia economía una)
1 B de P (1).pptx
SEMANA 04 - BALANZA DE PAGOS Y RESERVAS INTERNACIONALES .ppt.pptx
Balanza comercial
Balanza de pagos - VIVIANA CAUPER
La balanza de pagos
Balanza de pagos
Analisis de la balanza de pagos
Diapositiv de balace de pagos
M2 balanza de pagos
Balanza de pagos expo
Medicion 1
Monografia-Balanza de Pagos
Publicidad

presentacion balanza pagos

  • 2. LA BALANZA DE PAGOS CONSTITUYE UNA IMPORTANTE FUENTE DE INFORMACIÓN SOBRE EL DESEMPEÑO DE LOS PAÍSES FRENTE A LA ECONOMÍA INTERNACIONAL, AL SER UN REGISTRO SISTEMÁTICO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA QUE HA TENIDO LUGAR DURANTE UN DETERMINADO PERIODO TIEMPO ENTRE LOS AGENTES DE UNA ECONOMÍA Y EL RESTO DEL MUNDO.
  • 3. LA ESTRUCTURA DE LA MISMA, QUÉ COMPRENDE, LAS CUENTAS QUE LA COMPONEN, QUÉ SE REGISTRA DENTRO DE LOS DIFERENTES RUBROS Y POR CONSIGUIENTE QUÉ IMPLICA QUE ESTAS, EN DETERMINADO MOMENTO, PRESENTEN DÉFICIT O SUPERÁVIT.
  • 4. ES UN DOCUMENTO CONTABLE EN EL QUE SE REGISTRAN, DE MANERA SISTEMÁTICA, LAS OPERACIONES COMERCIALES, DE SERVICIOS Y DE MOVIMIENTOS DE CAPITALES LLEVADAS A CABO POR LOS RESIDENTES EN UN PAÍS CON EL RESTO DEL MUNDO, DURANTE UN PERÍODO DETERMINADO, NORMALMENTE UN AÑO.
  • 5. LA BALANZA DE PAGOS SE DIVIDE EN DOS, LA CUENTA CORRIENTE POR ENCIMA DE LA LÍNEA Y LA CUENTA DE CAPITAL POR DEBAJO DE LA LÍNEA - CUENTA CORRIENTE: RECURSOS REALES DE LA ECONOMÍA - CUENTA DE CAPITAL Y FINANCIERA: DONDE SE REGISTRAN LAS TRANSACCIONES DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS.
  • 6. Estructura General de la Balanza de Pagos para Colombia US$ MILLONES DESCRIPCIÓN I. CUENTA CORRIENTE A. BIENES 1 COMERCIO GENERAL 2 OPERACIONES ESPECIALES DE COMERCIO EXTERIOR B. SERVICIOS C. RENTA DE LOS FACTORES D. TRANSFERENCIAS CORRIENTES _________________________________________
  • 7. - CUENTA DE CAPITAL Y FINANCIERA A. CUENTA FINANCIERA 1. FLUJOS FINANCIEROS DE LARGO PLAZO 2. FLUJOS FINANCIEROS DE CORTO PLAZO B. FLUJOS ESPECIALES DE CAPITAL III. ERRORES Y OMISIONES NETOS IV. VARIACION RESERVAS INTERNACIONALES BRUTAS V. SALDO DE RESERVAS INTERNACIONALES BRUTAS VI. SALDO DE RESERVAS INTERNACIONALES NETAS VII. VARIACION DE RESERVAS INTERNACIONALES NETAS
  • 8. EN ESTA CUENTA SE REGISTRAN LAS OPERACIONES REALES DE NUESTRA ECONOMÍA CON EL SECTOR EXTERNO. • SON ENTRADAS O CRÉDITOS, LAS EXPORTACIONES Y RECURSOS QUE TIENEN COMO DESTINO EL EXTRANJERO, PUES ESTAS IMPLICAN INGRESOS PARA EL PAÍS; POR OTRA PARTE, SE ENCUENTRAN LAS SALIDAS O DÉBITOS, ES DECIR, LAS IMPORTACIONES O RECURSOS QUE LLEGAN AL PAÍS PROVENIENTES DEL SECTOR EXTERNO, Y QUE POR LO TANTO IMPLICAN SALIDAS DE INGRESO.
  • 9. DEPENDIENDO DE SI LOS CRÉDITOS SON SUPERIORES A LOS DÉBITOS O AL CONTRARIO, EL SALDO ES POSITIVO O NEGATIVO Y CON ELLO, LA BALANZA ES SUPERAVITARIA O DEFICITARIA. • DENTRO DE LA CUENTA CORRIENTE SE REGISTRAN LAS OPERACIONES SOBRE BIENES, SERVICIOS, RENTAS Y TRANSACCIONES.
  • 10. • ESTA CUENTA RECOGE LOS FLUJOS DE CAPITALES QUE SALEN HACIA EL SECTOR EXTERNO Y VICEVERSA. • ESTE MOVIMIENTO DE FLUJOS DE ACTIVOS FINANCIEROS IMPLICA VARIACIONES EN LOS ACTIVOS Y PASIVOS EXTERNOS.
  • 11. • LOS ACTIVOS REPRESENTAN DERECHOS FINANCIEROS O CRÉDITOS DE LA ECONOMÍA NACIONAL FRENTE AL RESTO DEL MUNDO, COMPRENDEN LAS TENENCIAS DE ORO MONETARIO, LOS DERECHOS ESPECIALES DE GIRO (DEG), DIVISAS Y OTROS TÍTULOS DE CRÉDITO FRENTE A OTRAS ECONOMÍAS. • LOS PASIVOS REPRESENTAN OBLIGACIONES Y COMPROMISOS DE LOS RESIDENTES CON NO RESIDENTES.
  • 12. LA BALANZA DE PAGOS SE ESTRUCTURA EN CUATRO SUBDIVISIONES: - CUENTA FINANCIERA. - CUENTA CORRIENTE. - CUENTA DE CAPITAL. - CUENTA DE ERRORES Y OMISIONES
  • 13. SE REGISTRAN TODAS AQUELLAS TRANSACCIONES QUE IMPLICAN UN TRASPASO DE PROPIEDAD DE ACTIVOS Y PASIVOS ENTRE NACIONALES Y NO RESIDENTES.
  • 14. EL DÉFICIT EN LA BALANZA DE PAGOS, IMPLICA QUE LAS RESERVAS INTERNACIONALES HAN DISMINUIDO EN UNA CANTIDAD EXACTAMENTE IGUAL AL CORRESPONDIENTE DÉFICIT, Y POR OTRA PARTE, CUANDO EXISTE SUPERÁVIT, LAS RESERVAS AUMENTAN EN LA CUANTÍA DEL MISMO.
  • 15. ESTE PRINCIPIO HACE QUE LA BALANZA ESTE, POR DEFINICIÓN, EN EQUILIBRIO; AUNQUE ESTE EQUILIBRIO GENERAL DE LA BALANZA NO IMPLICA QUE NO PUEDAN DARSE DESEQUILIBRIOS. ES POR ESTA RAZÓN QUE CUANDO SE HABLA DE DÉFICIT O SUPERÁVIT EN LA BALANZA DE PAGOS SE ESTÁ HACIENDO REFERENCIA A SALDOS POSITIVOS O NEGATIVOS QUE SE PUEDEN GENERAR EN LAS SUBCUENTAS. UN CASO ESPECÍFICO DE DESEQUILIBRIO ES EL QUE PUEDE PRESENTARSE EN LA BALANZA COMERCIAL.