SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución histórica universal de la biblioteca
Evolución histórica universal de la biblioteca
-Nacieron como archivo de registros religiosos, políticos, económicos y administrativos.
-A cargo de una casta de escribas y sacerdotes.
-Escritura: cuneiforme.
-Soporte: Tablillas de barro.
-Principales: bibliotecas-archivo de Mari, Lagash y Ebla.
-Destacada: biblioteca del rey Assurbanipal (Asiria).




                                Fragmento de la Tablilla de Venus de Ammisaduqatablilla,
                                           de la biblioteca de Assurbanipal
En Egipto existieron dos clases de instituciones bibliotecarias:
-Casas de los Libros: archivos para la documentación administrativa.
-Casas de la Vida: Centros de estudios para los escribas. Poseían colecciones de las que
se podía hacer copias.
-Escritura: jeroglífica, hierática y demótica.
-Soporte: rollos de papiros.
-Las bibliotecas alcanzan un gran desarrollo y adoptan formas modernas.
-Desvinculación con el templo.
-Escritura: griega, permite generalizar el acceso a la lectura y los libros
-Periodo helenístico: las bibliotecas se crean con la voluntad de reunir todo el
conocimiento social de su tiempo y ponerlo a disposición de los eruditos.
-Principales: Biblioteca de Alejandría, biblioteca de Pérgamo.
-Soporte: Papiro.




                                              Interpretación artística del interior de la biblioteca de Alejandría
-Se funda la primera biblioteca pública por parte de Asinio Polión.
-Escritura: griega y romana, con secciones especiales para cada una.
-Cristianismo: la lectura se pasa de las instituciones paganas a las de la Iglesia.
-Principales: Octaviana, Palatina y Ulpia.
-Soporte: tablillas, líber-corteza trabajada, pergamino y papiro.




                                                     Biblioteca de Celso
-Con las invasiones bárbaras, la cultura retrocede y las bibliotecas sólo sobreviven en los
monasterios, donde se encuentran al servicio del a religión.
-Escritos clásicos y cristianos.
-Escritura: Latina
-Principales: Saint Gall, Fulda, Reichenau, Monte Casino, Santo Domingo de Silos, San
Millán de la Cogolla, Sahagún y Santa María de Ripoll.
-Soporte: líber-corteza trabajada, códice pergamino y papiro.




                            Manuscrito de una obra de Rabán Mauro sobre música.
                            Biblioteca del monasterio de Monte Cassino
-Creación de las universidades y sus bibliotecas.
-Bizancio: Grandes bibliotecas en las ciudades
-Mundo árabe: bibliotecas ligadas a las mezquitas y los centros de enseñanza
coránica, madrasas. Bibliotecas destacadas: biblioteca del califa Al-Mamum en
Bagdad, biblioteca de Abd-al-Rahman III y su hijo Al Hakam II en Córdoba, España.
-Escritura: Latina y arábiga
-Soporte: libros y códices.

                                           Guía sobre hierbas medicinales. Biblioteca de Al- Hakam.
-Creación de la Bibliotheca Corvinniana por el rey Matias Corvino de Hungría, que
fomentaba el desarrollo cultural. Colección de más de 3000 libros.
-Biblioteca del Vaticano.
Escritura: Latina
Soporte: libros y códices.




                             Códice sobreviviente de la destruida Bibliotheca Corvinniana de Hungría.
-Imprenta de Gutenberg. Reforma protestante e ideales humanísticos.
-Bibliotecas principescas: bibliotecas reales y de la alta nobleza, abiertas a estudiosos y
eruditos.
-Principales: Fointaneblau, Austria, Baviera, Hernando de Colón, Universidad
Complutense y la de El Escorial, Bodleiana en Oxford, la Ambrosiana en Milán, la
Mazarina en París, Biblioteca del Museo Británico, la Biblioteca Real, la Biblioteca
Braidense de Milán, la Real de Lisboa, junto con las bibliotecas universitarias de
Yale, Harvard y Princeton.
-Gabriel Naudé: bibliotecario francés, autor del primer manual de biblioteconomía.




                             Imprenta de Gutenberg
Biblia de Gutenberg, primer libro impreso
-Revolución francesa y derechos humanos: voluntad del acceso universal a la cultura y la
educación.
-Expansión de la bibliografía por todo el continente europeo.
-Idea: todos los seres humanos tienen derecho a la información.
-Aparición de las bibliotecas públicas.




                             Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.
-Bibliotecas de investigación como las auténticas bibliotecas.
-Biblioteca pública con misión educativa.
-Libre acceso a la información
-Concepción socialista de instrumento propaganda y de control ideológico de la
sociedad.
-Bibliotecas digitales: libros digitalizados y en línea, la biblioteca pasa a ser también
virtual.
-Soporte: Libros, revistas, periódicos y libros electrónicos.




                                                   Sala de lectura
Biblioteca Digital de la Universidad Nacional de Cuyo, Argentina
Biblioteca Nacional
http://www.bn.gov.ar/historia

AA.VV. The History of libraries through the ages. Zen College Life
http://www.zencollegelife.com/the-history-of-libraries-through-the-ages/

AA.VV. Biografía de Rabán Mauro (c. 776-856). Iglesia Evangélica Pueblo Nuevo
http://www.iglesiapueblonuevo.es/index.php?codigo=bio_raban

AA.VV. Johannes Gutenberg. Biografías y vidas
http://www.biografiasyvidas.com/monografia/gutenberg/

Anónimo. La biblioteca de Al Hakam. Nenochiko 3.0.
http://nenochiko.blogspot.com.ar/2007/09/la-biblioteca-de-al-hakam.html

Más contenido relacionado

PPTX
Bibliotecas en la Edad Moderna
PPT
El libro y las bibliotecas en la edad moderna
PPT
Historia de las bibliotecas
DOCX
HISTORIA DE LAS BIBLIOTECAS(Mapa Mental)
DOCX
Historia de las bibliotecas
PPTX
LAS BIBLIOTECAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA
PPTX
Historia de las bibliotecas
DOCX
Historia de las bibliotecas
Bibliotecas en la Edad Moderna
El libro y las bibliotecas en la edad moderna
Historia de las bibliotecas
HISTORIA DE LAS BIBLIOTECAS(Mapa Mental)
Historia de las bibliotecas
LAS BIBLIOTECAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA
Historia de las bibliotecas
Historia de las bibliotecas

La actualidad más candente (20)

PPT
Library Orientation by dr.c.velmurugan 2019
PPTX
Special libraries Presentation
PPTX
Historia de las bibliotecas y los soportes de informacion
PPTX
Presentación biblioteca power point
PDF
Plan de trabajo de la biblioteca ei san fernando 19 20
PPTX
HISTORICAL DEVELOPMENT OF LIS EDUCATION
PPTX
NAAC 2021 LIBRARY.pptx
PPTX
Organizing and Managing Library Collections: Why?
PPTX
BIBLIOTECONOMIA
PPTX
Conceito, evolução e aspectos das bibliotecas
PDF
Proyecto de organización y automatización de la Biblioteca Ingeniero Alberto ...
PPTX
PDF
Libraries past present and future
PPTX
Great School Libraries! Powering learning, teaching and literacy
PPTX
Trabajo final historia de las bibliotecas...
PPT
Library profile for naac visit dec 2010
PPTX
Academic library
PPTX
Librarianship as a profession
PPT
Innovative Library Services
PPTX
SPECIAL LIBRARY INTRODUCTION.pptx
Library Orientation by dr.c.velmurugan 2019
Special libraries Presentation
Historia de las bibliotecas y los soportes de informacion
Presentación biblioteca power point
Plan de trabajo de la biblioteca ei san fernando 19 20
HISTORICAL DEVELOPMENT OF LIS EDUCATION
NAAC 2021 LIBRARY.pptx
Organizing and Managing Library Collections: Why?
BIBLIOTECONOMIA
Conceito, evolução e aspectos das bibliotecas
Proyecto de organización y automatización de la Biblioteca Ingeniero Alberto ...
Libraries past present and future
Great School Libraries! Powering learning, teaching and literacy
Trabajo final historia de las bibliotecas...
Library profile for naac visit dec 2010
Academic library
Librarianship as a profession
Innovative Library Services
SPECIAL LIBRARY INTRODUCTION.pptx
Publicidad

Similar a Evolución histórica universal de la biblioteca (20)

PPTX
Mapa mental historia de las bibliotecas
PPTX
Historia de las bibliotecas
PPTX
historia de las bibliotecas
DOC
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
DOC
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
DOC
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
PPT
DOC
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
PDF
Los archivos y las bibliotecas eclesiásticas
PPTX
Bibliotecologia en colombia
PPTX
Bibliotecologia en colombia
PPTX
Historia de las bibliotecas
ODP
Historia de las bibliotecas.
DOC
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas
PPTX
Historia de las bibliotecas
PPTX
Bibliotecas de la epoca
PPTX
Bibliotecología en Colombia Richard
PPTX
El libro en la edad antigua
DOCX
Historia de las bibliotecas
PPTX
Historia de las Bibliotecas
Mapa mental historia de las bibliotecas
Historia de las bibliotecas
historia de las bibliotecas
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Los archivos y las bibliotecas eclesiásticas
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
Historia de las bibliotecas
Historia de las bibliotecas.
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas
Historia de las bibliotecas
Bibliotecas de la epoca
Bibliotecología en Colombia Richard
El libro en la edad antigua
Historia de las bibliotecas
Historia de las Bibliotecas
Publicidad

Evolución histórica universal de la biblioteca

  • 3. -Nacieron como archivo de registros religiosos, políticos, económicos y administrativos. -A cargo de una casta de escribas y sacerdotes. -Escritura: cuneiforme. -Soporte: Tablillas de barro. -Principales: bibliotecas-archivo de Mari, Lagash y Ebla. -Destacada: biblioteca del rey Assurbanipal (Asiria). Fragmento de la Tablilla de Venus de Ammisaduqatablilla, de la biblioteca de Assurbanipal
  • 4. En Egipto existieron dos clases de instituciones bibliotecarias: -Casas de los Libros: archivos para la documentación administrativa. -Casas de la Vida: Centros de estudios para los escribas. Poseían colecciones de las que se podía hacer copias. -Escritura: jeroglífica, hierática y demótica. -Soporte: rollos de papiros.
  • 5. -Las bibliotecas alcanzan un gran desarrollo y adoptan formas modernas. -Desvinculación con el templo. -Escritura: griega, permite generalizar el acceso a la lectura y los libros -Periodo helenístico: las bibliotecas se crean con la voluntad de reunir todo el conocimiento social de su tiempo y ponerlo a disposición de los eruditos. -Principales: Biblioteca de Alejandría, biblioteca de Pérgamo. -Soporte: Papiro. Interpretación artística del interior de la biblioteca de Alejandría
  • 6. -Se funda la primera biblioteca pública por parte de Asinio Polión. -Escritura: griega y romana, con secciones especiales para cada una. -Cristianismo: la lectura se pasa de las instituciones paganas a las de la Iglesia. -Principales: Octaviana, Palatina y Ulpia. -Soporte: tablillas, líber-corteza trabajada, pergamino y papiro. Biblioteca de Celso
  • 7. -Con las invasiones bárbaras, la cultura retrocede y las bibliotecas sólo sobreviven en los monasterios, donde se encuentran al servicio del a religión. -Escritos clásicos y cristianos. -Escritura: Latina -Principales: Saint Gall, Fulda, Reichenau, Monte Casino, Santo Domingo de Silos, San Millán de la Cogolla, Sahagún y Santa María de Ripoll. -Soporte: líber-corteza trabajada, códice pergamino y papiro. Manuscrito de una obra de Rabán Mauro sobre música. Biblioteca del monasterio de Monte Cassino
  • 8. -Creación de las universidades y sus bibliotecas. -Bizancio: Grandes bibliotecas en las ciudades -Mundo árabe: bibliotecas ligadas a las mezquitas y los centros de enseñanza coránica, madrasas. Bibliotecas destacadas: biblioteca del califa Al-Mamum en Bagdad, biblioteca de Abd-al-Rahman III y su hijo Al Hakam II en Córdoba, España. -Escritura: Latina y arábiga -Soporte: libros y códices. Guía sobre hierbas medicinales. Biblioteca de Al- Hakam.
  • 9. -Creación de la Bibliotheca Corvinniana por el rey Matias Corvino de Hungría, que fomentaba el desarrollo cultural. Colección de más de 3000 libros. -Biblioteca del Vaticano. Escritura: Latina Soporte: libros y códices. Códice sobreviviente de la destruida Bibliotheca Corvinniana de Hungría.
  • 10. -Imprenta de Gutenberg. Reforma protestante e ideales humanísticos. -Bibliotecas principescas: bibliotecas reales y de la alta nobleza, abiertas a estudiosos y eruditos. -Principales: Fointaneblau, Austria, Baviera, Hernando de Colón, Universidad Complutense y la de El Escorial, Bodleiana en Oxford, la Ambrosiana en Milán, la Mazarina en París, Biblioteca del Museo Británico, la Biblioteca Real, la Biblioteca Braidense de Milán, la Real de Lisboa, junto con las bibliotecas universitarias de Yale, Harvard y Princeton. -Gabriel Naudé: bibliotecario francés, autor del primer manual de biblioteconomía. Imprenta de Gutenberg
  • 11. Biblia de Gutenberg, primer libro impreso
  • 12. -Revolución francesa y derechos humanos: voluntad del acceso universal a la cultura y la educación. -Expansión de la bibliografía por todo el continente europeo. -Idea: todos los seres humanos tienen derecho a la información. -Aparición de las bibliotecas públicas. Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.
  • 13. -Bibliotecas de investigación como las auténticas bibliotecas. -Biblioteca pública con misión educativa. -Libre acceso a la información -Concepción socialista de instrumento propaganda y de control ideológico de la sociedad. -Bibliotecas digitales: libros digitalizados y en línea, la biblioteca pasa a ser también virtual. -Soporte: Libros, revistas, periódicos y libros electrónicos. Sala de lectura
  • 14. Biblioteca Digital de la Universidad Nacional de Cuyo, Argentina
  • 15. Biblioteca Nacional http://www.bn.gov.ar/historia AA.VV. The History of libraries through the ages. Zen College Life http://www.zencollegelife.com/the-history-of-libraries-through-the-ages/ AA.VV. Biografía de Rabán Mauro (c. 776-856). Iglesia Evangélica Pueblo Nuevo http://www.iglesiapueblonuevo.es/index.php?codigo=bio_raban AA.VV. Johannes Gutenberg. Biografías y vidas http://www.biografiasyvidas.com/monografia/gutenberg/ Anónimo. La biblioteca de Al Hakam. Nenochiko 3.0. http://nenochiko.blogspot.com.ar/2007/09/la-biblioteca-de-al-hakam.html