SlideShare una empresa de Scribd logo
Planteamiento
del problema
Proyecto final
Tecnologías de la
información
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿Qué probabilidades existen de crear
conciencia ambiental a un nivel
global?
Objetivos de la investigación
• Presentar información relativa al uso de la variedad
de energías verdes que existen y sus ventajas.
• Lograr que una mayor cantidad de personas tenga
una conciencia ambiental global.
• Expandir esta preocupación por el futuro del medio
ambiente hacia el ámbito internacional, entre las
distintas naciones del mundo.
• Fomentar la idea de ser “ciudadanos del mundo” e
destacar políticas eficaces que sí beneficien al
medio ambiente.
Preguntas a realizarse
• ¿Qué es una conciencia ambiental global?
• ¿Cuántas energías alternativas (verdes)
existen?
• ¿Cuáles serían las consecuencias de que los
países del mundo usen energías verdes?
• ¿Por qué es necesario que todos nos
preocupemos por el ambiente?
• ¿Es posible que todos actuemos como
ciudadanos del mundo?
• ¿Qué medidas pueden tomar los países del
mundo para contribuir al cuidado ambiental?
• El estudiar los efectos nocivos que han causado la
industrialización y las nuevas tecnologías creadas por el
hombre, en el medio ambiente, no se trata de un tema que
sólo interese a organizaciones ambientalistas o los
gobiernos del mundo. Más bien, se trata de lograr el
desarrollo de una conciencia ambiental global y un
compromiso con nuestro planeta, de modo que se
establezcan nuevas medidas y políticas que contribuyan a
mejorar y rescatar a nuestro planeta. Es momento, de que
todos actuemos como verdaderos ciudadanos del mundo;
ya que de lo contrario, tal vez sea demasiado tarde para las
futuras generaciones.
Justificación de la investigación
• Esta investigación resulta de gran utilidad, no
solo para académicos o especialistas en temas
ambientales; sino para el publico en general ya
que se informa acerca de la manera en que
podemos contribuir al cuidado del medio
ambiente, a través del uso de las energías
verdes.
• La relevancia a nivel social tiene que ver con
lograr desarrollar una conciencia ambiental, en
donde cada persona lleve a cabo pequeñas
acciones que en conjunto den lugar a un
cambio.
• Sin duda alguna, llevar a cabo esta
investigación tiene una aplicación practica en la
realidad, ya que su principal objetivo es lograr
que los individuos se concienticen acerca de la
importancia del uso de las energías verdes y
sobre todo que lo pongan en práctica en sus
vida cotidiana.
• Esta investigación también puede llenar algunos
vacíos teóricos en relación con el tema de
energías verdes y sus características, ya que se
explicarán las nuevas invenciones en materia
ambiental.
Viabilidad de la investigación
Esta investigación, es posible ya que al vivir en
la era de la tecnología e información y
tomando en cuenta la importancia que ha
adquirido el tema ambiental en los últimos
años, sin duda alguna se encontrará una gran
cantidad de información referente al cuidado
del medio ambiente y el uso de las energías
verdes. Se puede recopilar información de
libros impresos y electrónicos, artículos de
revistas, periódicos, videos, fotografías, tesis,
etc. Es por estas razones que llevar a cabo la
investigación planteada sí resulta viable y
además se cubrirán los temas en un tiempo
razonable.
Consecuencias de la investigación
• Una vez que se haya llevado a cabo la
investigación, los resultados serian positivos
para la sociedad en general. Esto se dice,
puesto que de lograrse el objetivo de crear un
conciencia ambiental a nivel global, entonces
todos las personas como “ciudadanos del
mundo” estarían contribuyendo a salvar el
medio ambiente, haciendo uso de las llamadas
energías verdes.

Más contenido relacionado

DOCX
Pregunta problematizadora
DOCX
Tecnología Sostenible
DOCX
La tecnologia en todos los ambitos de la ciencia
PDF
Diego suárez actividad 3 y 4 propuesta
DOCX
Ejercicio algebra
PPTX
Elementos de computacion
PPTX
Congestion vehicular en la ciudad de Quito
PPT
Control Web
Pregunta problematizadora
Tecnología Sostenible
La tecnologia en todos los ambitos de la ciencia
Diego suárez actividad 3 y 4 propuesta
Ejercicio algebra
Elementos de computacion
Congestion vehicular en la ciudad de Quito
Control Web

Destacado (20)

PDF
Noticiano.6 trabajo daniel
PPT
Personajes favoritos (y por qué lo son)
DOCX
Lubricacion aveo 2015
DOCX
Educacion vial..
PPTX
Enfermería basada en la evidencia
PPTX
Informatica
PPTX
Elementos de computacion
DOCX
historieta
PPTX
Cultura organizacional
PPTX
CUERPO HUMANO
PDF
Kostenlose Social Media Monitoring Tools
PPTX
DOC
Holzmöbe1
PPTX
Anne Bertier
PPTX
GESTIÓN TALENTO HUMANO
POT
Oscar trinidad ensayo mayolo
PPTX
Diapositivas de informática
PDF
Hück september 2013
PDF
Corporate Software Development Integration
PDF
Veranstaltung "So fällt ihnen die E-Mail-Kommunikation leichter"
Noticiano.6 trabajo daniel
Personajes favoritos (y por qué lo son)
Lubricacion aveo 2015
Educacion vial..
Enfermería basada en la evidencia
Informatica
Elementos de computacion
historieta
Cultura organizacional
CUERPO HUMANO
Kostenlose Social Media Monitoring Tools
Holzmöbe1
Anne Bertier
GESTIÓN TALENTO HUMANO
Oscar trinidad ensayo mayolo
Diapositivas de informática
Hück september 2013
Corporate Software Development Integration
Veranstaltung "So fällt ihnen die E-Mail-Kommunikation leichter"
Publicidad

Similar a Presentacion blog (20)

DOCX
Proyecto energías renovables s.i.a.p.
PPTX
trabajo grupal sobre el calentamiento global
PPTX
trabajo grupal del calentamiento global
PPTX
el eslabón perdido de la energía renovable
DOCX
Instituto tecnológico superior sucre
PDF
Energía y medio ambiente
PPTX
Ramon urgene1.2
PPTX
trabajos para los ca calendadores solares
PPTX
proyecto de los calendadores solares.pptx
DOC
Cumbre de la energía
DOCX
ENERGIA SOSTENIBLE
PPTX
Tecnologia ambienta final
DOCX
Instituto tecnológico superio rtrabajo jejejej
DOCX
Trabajo N 6
DOCX
2 trabajo en grupo
DOCX
Ensayo energiasrenovables
DOCX
Trabajo 02 (La cotamiacion y la Energia Renovables)
DOCX
Energia natural
DOCX
Energia natural
PPTX
Estudio de caso
Proyecto energías renovables s.i.a.p.
trabajo grupal sobre el calentamiento global
trabajo grupal del calentamiento global
el eslabón perdido de la energía renovable
Instituto tecnológico superior sucre
Energía y medio ambiente
Ramon urgene1.2
trabajos para los ca calendadores solares
proyecto de los calendadores solares.pptx
Cumbre de la energía
ENERGIA SOSTENIBLE
Tecnologia ambienta final
Instituto tecnológico superio rtrabajo jejejej
Trabajo N 6
2 trabajo en grupo
Ensayo energiasrenovables
Trabajo 02 (La cotamiacion y la Energia Renovables)
Energia natural
Energia natural
Estudio de caso
Publicidad

Presentacion blog

  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿Qué probabilidades existen de crear conciencia ambiental a un nivel global?
  • 3. Objetivos de la investigación • Presentar información relativa al uso de la variedad de energías verdes que existen y sus ventajas. • Lograr que una mayor cantidad de personas tenga una conciencia ambiental global. • Expandir esta preocupación por el futuro del medio ambiente hacia el ámbito internacional, entre las distintas naciones del mundo. • Fomentar la idea de ser “ciudadanos del mundo” e destacar políticas eficaces que sí beneficien al medio ambiente.
  • 4. Preguntas a realizarse • ¿Qué es una conciencia ambiental global? • ¿Cuántas energías alternativas (verdes) existen? • ¿Cuáles serían las consecuencias de que los países del mundo usen energías verdes? • ¿Por qué es necesario que todos nos preocupemos por el ambiente? • ¿Es posible que todos actuemos como ciudadanos del mundo? • ¿Qué medidas pueden tomar los países del mundo para contribuir al cuidado ambiental?
  • 5. • El estudiar los efectos nocivos que han causado la industrialización y las nuevas tecnologías creadas por el hombre, en el medio ambiente, no se trata de un tema que sólo interese a organizaciones ambientalistas o los gobiernos del mundo. Más bien, se trata de lograr el desarrollo de una conciencia ambiental global y un compromiso con nuestro planeta, de modo que se establezcan nuevas medidas y políticas que contribuyan a mejorar y rescatar a nuestro planeta. Es momento, de que todos actuemos como verdaderos ciudadanos del mundo; ya que de lo contrario, tal vez sea demasiado tarde para las futuras generaciones. Justificación de la investigación
  • 6. • Esta investigación resulta de gran utilidad, no solo para académicos o especialistas en temas ambientales; sino para el publico en general ya que se informa acerca de la manera en que podemos contribuir al cuidado del medio ambiente, a través del uso de las energías verdes. • La relevancia a nivel social tiene que ver con lograr desarrollar una conciencia ambiental, en donde cada persona lleve a cabo pequeñas acciones que en conjunto den lugar a un cambio.
  • 7. • Sin duda alguna, llevar a cabo esta investigación tiene una aplicación practica en la realidad, ya que su principal objetivo es lograr que los individuos se concienticen acerca de la importancia del uso de las energías verdes y sobre todo que lo pongan en práctica en sus vida cotidiana. • Esta investigación también puede llenar algunos vacíos teóricos en relación con el tema de energías verdes y sus características, ya que se explicarán las nuevas invenciones en materia ambiental.
  • 8. Viabilidad de la investigación Esta investigación, es posible ya que al vivir en la era de la tecnología e información y tomando en cuenta la importancia que ha adquirido el tema ambiental en los últimos años, sin duda alguna se encontrará una gran cantidad de información referente al cuidado del medio ambiente y el uso de las energías verdes. Se puede recopilar información de libros impresos y electrónicos, artículos de revistas, periódicos, videos, fotografías, tesis, etc. Es por estas razones que llevar a cabo la investigación planteada sí resulta viable y además se cubrirán los temas en un tiempo razonable.
  • 9. Consecuencias de la investigación • Una vez que se haya llevado a cabo la investigación, los resultados serian positivos para la sociedad en general. Esto se dice, puesto que de lograrse el objetivo de crear un conciencia ambiental a nivel global, entonces todos las personas como “ciudadanos del mundo” estarían contribuyendo a salvar el medio ambiente, haciendo uso de las llamadas energías verdes.