SlideShare una empresa de Scribd logo
Aseguramiento de la Calidad 2023
Politica de Calidad
Buenas Practicas de Higiene
Global Food Safety Initiative
(GFSI) (Iniciativa Mundial de Seguridad
Alimentaria).
CERTIFICACIONES DE INOCUIDAD ALIMENTARIA
 Safe Quality Food (SQF Ed.9.0 Nivel 2 - Inocuidad).
 British Retail Consortion (BRC).
 Food Safety System Certification (FSSC-22000).
 International Food Standard (IFS).
OBLIGACION LEGAL
1.- Norma Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, Prácticas de higiene para el proceso
de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios.
2.- El Código SQF edición 9.0
CAPACITACION
Todo el personal que opere en las áreas de producción o elaboración debe capacitarse en las
buenas prácticas de higiene, por lo menos una vez al año.
5.14.2 La capacitación debe incluir:
A) Higiene personal, uso correcto de la indumentaria de trabajo y lavado de las manos.
B) La naturaleza de los productos, en particular su capacidad para el desarrollo de los
microorganismos patógenos o de descomposición.
C) La forma en que se procesan los productos, alimentos, bebidas o suplementos alimenticios
considerando la probabilidad de contaminación.
D) El grado y tipo de producción o de preparación posterior antes del consumo final.
E) Las condiciones en las que se deban recibir y almacenar las materias primas, alimentos,
bebidas o suplementos alimenticios.
F) El tiempo que se prevea que transcurrirá antes del consumo.
G) Repercusión de un producto contaminado en la salud del consumidor.
H) El conocimiento de la presente NOM, según corresponda.
POLÍTICA DE CALIDAD
PYO
En Proteínas y Oleicos, S.A. de C.V. nos dedicamos a la Elaboración, Distribución y
Comercialización de Productos Alimenticios de Calidad Mundial, asumiendo el objetivo
prioritario de satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros Clientes y Consumidores,
proporcionándoles productos sanos y confiables, de acuerdo a los siguientes compromisos:
1. Promover y mantener una Cultura de Inocuidad en nuestra Organización, con el
objetivo de garantizar la Integridad e Inocuidad en nuestros procesos y productos.
2. Establecer y promover los Programas y Sistemas de Trabajo para Garantizar la
Consistencia en la Calidad de todos nuestros Productos y Servicios.
3. El cumplimiento de toda la Normatividad Local, Nacional e Internacional vigente que
aplique a toda nuestra Organización y sus Procesos.
4. Promover el Crecimiento integral de nuestro personal así como el Desarrollo
Sustentable de Nuestra Organización.
5. Con un enfoque innovador buscar siempre la mejora continua en todos nuestros
procesos comprometiendo siempre la participación de nuestra Gente.
6. Promover el desarrollo de las comunidades agrarias, fomentando la siembra de la
soya, maíz y otros cultivos.
POLÍTICA DE CALIDAD
AGROMAIZZA
En Agromaizza, S.A.P.I. de C.V. nos dedicamos a la Elaboración, Distribución y
Comercialización de Productos Alimenticios de Calidad Mundial, asumiendo el objetivo prioritario
de satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros Clientes y Consumidores,
proporcionándoles productos de calidad, inocuos y confiables, de acuerdo a los siguientes
compromisos:
1. Promover y mantener una Cultura de Inocuidad en nuestra organización, con el objetivo de
garantizar la Integridad e Inocuidad en nuestros proceso y productos.
2. Establecer y promover los Programas y Sistemas de Trabajo para Garantizar la Consistencia
en la Calidad de todos nuestros Productos y Servicios.
3. El cumplimiento de toda la Normatividad Local, Nacional e Internacional vigente aplicable a
toda nuestra Organización y sus Procesos.
4. Promover un ambiente que propicie el Crecimiento integral de nuestro personal, así como el
Desarrollo Sustentable de toda Nuestra Organización.
5. Con un enfoque innovador buscar siempre la mejora continua de nuestro Sistema de
Gestión de Calidad e Inocuidad en todos nuestros procesos, comprometiendo siempre la
participación de nuestra Gente.
6. Promover el desarrollo de las comunidades agrarias, fomentando la siembra de Maíz.
RESUMEN DE LA POLITICA
PUNTOS CLAVE PARA RECORDAR LA POLITICA DE CALIDAD
1.- ¿Que hacemos?
R.- Elaboración, Distribución y Comercialización de productos
alimenticios de Maíz y sus derivados.
2.- ¿Para que lo hacemos?
R.- Satisfacer a los clientes y consumidores.
3.- ¿Como lo hacemos?
A) Proporcionando productos sanos y confiables (Inocuos y de Calidad).
B) Cumpliendo con las normas locales, nacionales e internacionales.
C) Siempre mejorando continuamente nuestros procesos e instalaciones.
D) Promoviendo la siembra de maíz.
INOCUIDAD
La inocuidad de un alimento es la GARANTIA de que NO CAUSARA DAÑO al
consumidor, cuando el alimento sea preparado o ingerido y de acuerdo con el
uso a que se destine (Codex Alimentarius).
CALIDAD DEL ALIMENTO
PROGRAMAS DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD E INOCUIDAD SQF ED 9.0.
1. Programa de Capacitación.
2. Programas de Sanidad. (POE´s).
3. Programa de Recepción de Insumos.
4. Programa de Control de Químicos.
5. Programa de Almacenamiento y Embarques de Producto Terminado.
6. Política de Manejo de vidrio y plástico duro.
7. Política de Madera en Planta.
8. Programa de Control de Calidad.
9. Programa de Control Microbiológico
10. Programa de Prevención de Plagas.
11. Programa de Mantenimiento (Preventivo, Correctivo)
12. Programa de Desarrollo de Proveedores.
13. Programa de Control de Alérgenos.
14. Programa de Food Defense y Food Fraud.
15. Programa de Rastreo y Recuperación de Producto.
¿QUÉ SON Y PARA QUE NOS SIRVEN LAS BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM)?
Alimentos Seguros (Inocuos y de Calidad)
Reducen riesgo
de
contaminación
al producto
Normas
reglamentarias Higiene del
personal e
Higiene de la
planta
Higiene del personal
Alergeno
Higiene del personal
SI LAS DEBO HACER NO LAS DEBO HACER
Buenas
practicas del
personal
Mantener las áreas
de Trabajo
Limpias y
Ordenadas
El locker debe
mantenerse
limpio,
ordenado.
No fumar en
el interior de
la Planta.
No meter alimentos
ni comer dentro de
la planta.
Presentacion BPF´s CEDIS 2023.pp mmmmmtx
Presentacion BPF´s CEDIS 2023.pp mmmmmtx
El cubre-bocas
Debe cubrir nariz y
Boca.
USO ADECUADO DE COFIA Y CUBRE BOCAS
La cofia debe
cubrir el cabello
completamente.
Presentacion BPF´s CEDIS 2023.pp mmmmmtx
HIGIENE DE PLANTA
Malas Prácticas del Personal.
Mala Limpieza.
Edificios Inadecuados.
¿QUE PUEDE CONTAMINAR EL PRODUCTO?
Equipos Deteriorados o
Inadecuados.
Contaminante alimentario según el Codex Alimentarius: "Cualquier
sustancia no añadida intencionalmente al alimento que está presente en
dicho alimento como resultado de la producción.
|
TIPOS DE CONTAMINACIÓN
Microbiológica
Química
Física
CONTAMINACIÓN MICROBIOLÓGICA: FIEBRE TIFOIDEA
CONTAMINACIÓN MICROBIOLÓGICA: SALMONELOSIS
CONTAMINACION MICROBIOLOGICA: VIBRIO CHOLERAE.
Presentacion BPF´s CEDIS 2023.pp mmmmmtx
Presentacion BPF´s CEDIS 2023.pp mmmmmtx
GRACIAS POR SU COOLABORACION.

Más contenido relacionado

PPTX
CONCEPTOS DE CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS (1).pptx
PDF
a1474s05.pdf
PPT
GMGR 15 Oct
PPTX
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN LA ALIMENTACION
DOCX
INOCUIDAD ALIMENTARIA TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.docx
PPTX
Clase sobre Calidad, Inocuidad, HACCP, BPM
PDF
capacitacion para el area de nutricion en la familia
PDF
2-BPM-CAPECO.pdf
CONCEPTOS DE CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS (1).pptx
a1474s05.pdf
GMGR 15 Oct
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN LA ALIMENTACION
INOCUIDAD ALIMENTARIA TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.docx
Clase sobre Calidad, Inocuidad, HACCP, BPM
capacitacion para el area de nutricion en la familia
2-BPM-CAPECO.pdf

Similar a Presentacion BPF´s CEDIS 2023.pp mmmmmtx (20)

PDF
2-BPM-CAPECO.pdf
PPTX
INOCUIDAD.pptx
PPTX
BUENAS PRACTICAS DE MANIPULACION DE ALIMENTOS
PDF
Revista Cultura Inocuidad EMPRESA PRIVADA
PPTX
PRESENTACIÓN BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA-CAPECO.pptx
PDF
Módulo 02 - Auditoría e implementación de sistemas de inocuidad alimentaria B...
PPT
Agroindustriasmochis
PDF
Bpm super comprimido (1).pdf
PDF
CAPACITACION viviana BPM.pdf
DOCX
Tarea politica
PDF
Gestion de calidad e inocuidad alimentaria
PPTX
Bpm’s
PPTX
PPTX
Bpm’s
PPTX
Bpm’s
PPTX
Buenas practicas de fabricacion en el proceso productivo.pptx
PPTX
Bpm’s
PDF
Politica de-calidad avicola
PDF
Proliferación de esquemas de certificación de alimentos: Fernando Cardini
2-BPM-CAPECO.pdf
INOCUIDAD.pptx
BUENAS PRACTICAS DE MANIPULACION DE ALIMENTOS
Revista Cultura Inocuidad EMPRESA PRIVADA
PRESENTACIÓN BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA-CAPECO.pptx
Módulo 02 - Auditoría e implementación de sistemas de inocuidad alimentaria B...
Agroindustriasmochis
Bpm super comprimido (1).pdf
CAPACITACION viviana BPM.pdf
Tarea politica
Gestion de calidad e inocuidad alimentaria
Bpm’s
Bpm’s
Bpm’s
Buenas practicas de fabricacion en el proceso productivo.pptx
Bpm’s
Politica de-calidad avicola
Proliferación de esquemas de certificación de alimentos: Fernando Cardini
Publicidad

Último (20)

PDF
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
PPTX
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
PPTX
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
PPTX
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
PDF
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
PDF
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas
PDF
elementos-de-literatura-preceptiva-o-de-retorica-y-poetica--0.pdf
PPTX
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
PDF
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
PPTX
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
PPTX
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
PPTX
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
PDF
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
PDF
ejempli7253mapaedeprocesosborradorde.pdf
PPTX
Manejo Seguro de Cargas Manuales.pptxasdfghjyrterewaesdxfvgb
PPTX
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
PDF
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
PDF
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
PPTX
PPT FLORAL PARA DISEÑAR PRESENTACIONES COLORIDAS
DOCX
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas
elementos-de-literatura-preceptiva-o-de-retorica-y-poetica--0.pdf
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
ejempli7253mapaedeprocesosborradorde.pdf
Manejo Seguro de Cargas Manuales.pptxasdfghjyrterewaesdxfvgb
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
PPT FLORAL PARA DISEÑAR PRESENTACIONES COLORIDAS
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
Publicidad

Presentacion BPF´s CEDIS 2023.pp mmmmmtx

  • 1. Aseguramiento de la Calidad 2023 Politica de Calidad Buenas Practicas de Higiene
  • 2. Global Food Safety Initiative (GFSI) (Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria). CERTIFICACIONES DE INOCUIDAD ALIMENTARIA  Safe Quality Food (SQF Ed.9.0 Nivel 2 - Inocuidad).  British Retail Consortion (BRC).  Food Safety System Certification (FSSC-22000).  International Food Standard (IFS).
  • 3. OBLIGACION LEGAL 1.- Norma Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios. 2.- El Código SQF edición 9.0 CAPACITACION Todo el personal que opere en las áreas de producción o elaboración debe capacitarse en las buenas prácticas de higiene, por lo menos una vez al año. 5.14.2 La capacitación debe incluir: A) Higiene personal, uso correcto de la indumentaria de trabajo y lavado de las manos. B) La naturaleza de los productos, en particular su capacidad para el desarrollo de los microorganismos patógenos o de descomposición. C) La forma en que se procesan los productos, alimentos, bebidas o suplementos alimenticios considerando la probabilidad de contaminación. D) El grado y tipo de producción o de preparación posterior antes del consumo final. E) Las condiciones en las que se deban recibir y almacenar las materias primas, alimentos, bebidas o suplementos alimenticios. F) El tiempo que se prevea que transcurrirá antes del consumo. G) Repercusión de un producto contaminado en la salud del consumidor. H) El conocimiento de la presente NOM, según corresponda.
  • 4. POLÍTICA DE CALIDAD PYO En Proteínas y Oleicos, S.A. de C.V. nos dedicamos a la Elaboración, Distribución y Comercialización de Productos Alimenticios de Calidad Mundial, asumiendo el objetivo prioritario de satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros Clientes y Consumidores, proporcionándoles productos sanos y confiables, de acuerdo a los siguientes compromisos: 1. Promover y mantener una Cultura de Inocuidad en nuestra Organización, con el objetivo de garantizar la Integridad e Inocuidad en nuestros procesos y productos. 2. Establecer y promover los Programas y Sistemas de Trabajo para Garantizar la Consistencia en la Calidad de todos nuestros Productos y Servicios. 3. El cumplimiento de toda la Normatividad Local, Nacional e Internacional vigente que aplique a toda nuestra Organización y sus Procesos. 4. Promover el Crecimiento integral de nuestro personal así como el Desarrollo Sustentable de Nuestra Organización. 5. Con un enfoque innovador buscar siempre la mejora continua en todos nuestros procesos comprometiendo siempre la participación de nuestra Gente. 6. Promover el desarrollo de las comunidades agrarias, fomentando la siembra de la soya, maíz y otros cultivos.
  • 5. POLÍTICA DE CALIDAD AGROMAIZZA En Agromaizza, S.A.P.I. de C.V. nos dedicamos a la Elaboración, Distribución y Comercialización de Productos Alimenticios de Calidad Mundial, asumiendo el objetivo prioritario de satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros Clientes y Consumidores, proporcionándoles productos de calidad, inocuos y confiables, de acuerdo a los siguientes compromisos: 1. Promover y mantener una Cultura de Inocuidad en nuestra organización, con el objetivo de garantizar la Integridad e Inocuidad en nuestros proceso y productos. 2. Establecer y promover los Programas y Sistemas de Trabajo para Garantizar la Consistencia en la Calidad de todos nuestros Productos y Servicios. 3. El cumplimiento de toda la Normatividad Local, Nacional e Internacional vigente aplicable a toda nuestra Organización y sus Procesos. 4. Promover un ambiente que propicie el Crecimiento integral de nuestro personal, así como el Desarrollo Sustentable de toda Nuestra Organización. 5. Con un enfoque innovador buscar siempre la mejora continua de nuestro Sistema de Gestión de Calidad e Inocuidad en todos nuestros procesos, comprometiendo siempre la participación de nuestra Gente. 6. Promover el desarrollo de las comunidades agrarias, fomentando la siembra de Maíz.
  • 6. RESUMEN DE LA POLITICA PUNTOS CLAVE PARA RECORDAR LA POLITICA DE CALIDAD 1.- ¿Que hacemos? R.- Elaboración, Distribución y Comercialización de productos alimenticios de Maíz y sus derivados. 2.- ¿Para que lo hacemos? R.- Satisfacer a los clientes y consumidores. 3.- ¿Como lo hacemos? A) Proporcionando productos sanos y confiables (Inocuos y de Calidad). B) Cumpliendo con las normas locales, nacionales e internacionales. C) Siempre mejorando continuamente nuestros procesos e instalaciones. D) Promoviendo la siembra de maíz.
  • 7. INOCUIDAD La inocuidad de un alimento es la GARANTIA de que NO CAUSARA DAÑO al consumidor, cuando el alimento sea preparado o ingerido y de acuerdo con el uso a que se destine (Codex Alimentarius).
  • 9. PROGRAMAS DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD E INOCUIDAD SQF ED 9.0. 1. Programa de Capacitación. 2. Programas de Sanidad. (POE´s). 3. Programa de Recepción de Insumos. 4. Programa de Control de Químicos. 5. Programa de Almacenamiento y Embarques de Producto Terminado. 6. Política de Manejo de vidrio y plástico duro. 7. Política de Madera en Planta. 8. Programa de Control de Calidad. 9. Programa de Control Microbiológico 10. Programa de Prevención de Plagas. 11. Programa de Mantenimiento (Preventivo, Correctivo) 12. Programa de Desarrollo de Proveedores. 13. Programa de Control de Alérgenos. 14. Programa de Food Defense y Food Fraud. 15. Programa de Rastreo y Recuperación de Producto.
  • 10. ¿QUÉ SON Y PARA QUE NOS SIRVEN LAS BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM)? Alimentos Seguros (Inocuos y de Calidad) Reducen riesgo de contaminación al producto Normas reglamentarias Higiene del personal e Higiene de la planta
  • 13. Higiene del personal SI LAS DEBO HACER NO LAS DEBO HACER
  • 14. Buenas practicas del personal Mantener las áreas de Trabajo Limpias y Ordenadas El locker debe mantenerse limpio, ordenado. No fumar en el interior de la Planta. No meter alimentos ni comer dentro de la planta.
  • 17. El cubre-bocas Debe cubrir nariz y Boca. USO ADECUADO DE COFIA Y CUBRE BOCAS La cofia debe cubrir el cabello completamente.
  • 20. Malas Prácticas del Personal. Mala Limpieza. Edificios Inadecuados. ¿QUE PUEDE CONTAMINAR EL PRODUCTO? Equipos Deteriorados o Inadecuados. Contaminante alimentario según el Codex Alimentarius: "Cualquier sustancia no añadida intencionalmente al alimento que está presente en dicho alimento como resultado de la producción.
  • 27. GRACIAS POR SU COOLABORACION.