SlideShare una empresa de Scribd logo
COMMENIO PRECURSOR DE LA PEDAGOGÍAPRESENTADO POR:MARTHA LISETH RODRIGUEZANIBAL MENDEZ GOMEZLEOCADIO FIALLOS GONZALESCapitulo 6 Pedagogía del conocimiento segunda edición  Autor: Rafael Flórez Ochoa;  Año:1994
COMENIO PRECURSOR DE LA PEDAGOGIA Pedagogía del conocimiento segunda edición Rafael Flórez Ochoa 1994
JUAN AMOS COMENIOEl  mas grande educador y pedagogo del siglo XVII y uno de los mas grandes de la historia. Nació en Moravia en Marzo de 1592 y murió en Ámsterdam en noviembre de 1670. Pedagogía del conocimiento segunda edición Rafael Flórez Ochoa 1994
Sus obras mas características SUS OBRAS MAS CARACTERISTICASLa didáctica Magna
El mundo en imágenes
Reglas gramaticales mas fáciles
La puerta abierta de las lenguas
La escuela materna
El aprendizaje del latín
Moderno método lingüístico  Pedagogía del conocimiento segunda edición Rafael Flórez Ochoa 1994
LA PIEDAD ILUSTRADA   Commenio (1592-1670) fue un hombre esencialmente religioso. Defendió el libre pensamiento. Este movimiento fue encabezado por Juan Huss (1369-1415) rector de la universidad de Praga , inspirado en los ideales de la universidad de Oxford por el reformador  Juan Wiclef (1324-1384) apoyándose en las doctrinas de San Agustín. Pedagogía del conocimiento segunda edición Rafael Flórez Ochoa 1994
Commenio exigía o recomendaba que para enseñar, había que dominar todo el saber que se pretendía enseñar.Pedagogía del conocimiento segunda edición Rafael Flórez Ochoa 1994
Juan Amos Commenio discípulo del reformador Lutero,Propuso de  manera más contundente que la predicación y fundación de escuelas, sería la única forma de que sobreviviera  y se expandiera la profesión de la fe, formando a ciudadano atreves del desarrollo de la “Razón natural “y del aprendizaje  de las artes profanas y de las letras
En respuesta a esta la iglesia católicaErasmo de Rotterdam (1466-1536). “El proyecto de la educación”, fue una de sus principales obras. En los que recomienda la escolarización desde temprana edad, respetando la capacidad de los niños. Los juegos, las recompensas, anécdotas.Juan Luis Vives (1492-1540). Humanista y pedagogo catedrático de Oxford. “De la trasmisión de los conocimientos”Pedagogía del conocimiento segunda edición Rafael Flórez Ochoa
   Juan Luis Vives (1492-1540). Humanista y pedagogo catedrático de Oxford. “De la trasmisión de los conocimientos”, culminada en 1530. Commenio  conocía ampliamente la obra y la cita en su “Didáctica magna”.    Aplica la observación metódica .   “Los sentidos abren el camino a todo conocimiento”.     Aristóteles…
En respuesta a esta la iglesia católica Según Vives la educación debe ser pública y para todos  pero sigue atado al latín y al griegoPedagogía del conocimiento segunda edición Rafael Flórez Ochoa 1994
Convicciones Platónica    Se creía en la aptitud natural del alma para la ciencia y para educarse: “y así como esta latente en la tierra una determinada fuerza para producir hierbas , así también en nuestra alma un poder misterioso depositó unas como semillas de todas las artes y disciplinas , y junto a esos elementos una simplísima y espontánea inclinación que le lleva a ella, como a lo evidente va la buena voluntad, y a las verdades manifiestas va la agudeza del entendimiento” Pedagogía del conocimiento segunda edición Rafael Flórez Ochoa
LA PROFANACIÓN ESPECULAR-HERMENÉUTICA   El efecto no es solamente religioso-cristiano predominante en la didáctica magna. En la cual Commenio de manera implícita suscribe con citas bíblicas tesis no sustentables abiertamente ante la inquisición de la época.   El espíritu…   Pedagogía del conocimiento segunda edición Rafael Flórez Ochoa 1994
DIDACTICA MAGNA    Como la iglesia tiene a la santísima trinidad que son tres personas Commenio decía que el hombre tenía:  a) Tres vidas:Vegetativa
Animal
intelectual  b) Triple es su mansión:El útero materno
La tierra
El cieloTres son las causas finales por las que el hombre fue colocado en medio de las criaturas visibles :Que sea criatura racional
Criatura señora de las criaturas
Criatura imagen y deleite de su creador  Tres grados para la preparación para la eternidadLa erudición
La virtud
La piedad   Commenio basa su principio de la enseñanza a partir de los sentidos
   Para Giordano Bruno el cosmos es infinito y eterno y anima desde dentro con una vida inagotable a todos los seres, desde los astros, hasta los minerales de la tierra, por lo  cual fue condenado, torturado y quemado vivo.   Commenio “nada, pues, necesita el hombre tomar del  exterior, sino que es preciso tan solo desarrollar lo que se encuentra oculto en sí mismo.”
¿ por que leer nuevamente a Comenio?Pedagogía del conocimiento segunda edición Rafael Flórez Ochoa 1994
COMENIO Y LA CONFORMACION DE LA DIDACTICA
Comenio construye su método como un conjunto de procedimientos para enseñar basado en lo que va postulado como definitivo la reflexión filosófica.Pedagogía del conocimiento segunda edición Rafael Flórez Ochoa
SU  PENSAMIENTOEl fin de la educación para  Comenio es la salvación, la felicidad eterna.
El hombre no puede llegar a ser hombre si no es educado.
La escuela es un ‘’taller de hombres’’, para que ahí se hagan verdaderamente hombres.
En las escuelas no solo debe admitirse ‘’a los hijos de los ricos’’ sino a todos por igual.  Pedagogía del conocimiento segunda edición Rafael Flórez Ochoa 1994
COMENIO DIVIDE LOS AÑOS DE DESARROLLO EN CUATRO PERIODOS:Infancia: el regazo materno o la escuela materna.
Puericia: la escuela común.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion capitilo 6 commenio preculsor
PPTX
capitulo 6 commenio preculsor de la pedagogia
PPTX
Comenius 4 por Gabriela Quiguiri
PPT
Comenio.go1 power
PDF
Educación
PPTX
Jan amos comenio
PPT
Power sobre comenio
PPTX
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
Presentacion capitilo 6 commenio preculsor
capitulo 6 commenio preculsor de la pedagogia
Comenius 4 por Gabriela Quiguiri
Comenio.go1 power
Educación
Jan amos comenio
Power sobre comenio
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna

La actualidad más candente (16)

PDF
Linea de tiempo
DOCX
Teoria de los juanes 1
PPSX
MaestríA Diversidad Didactica Juan Amos Comenio Y La DidáCtica Realista
PDF
Ensayo comenio
PPT
Morin conceptos de-filosofia3419
DOCX
El saber educativo
PDF
Panorama general sobre la filosofia de la e educacion
PDF
Panorama general-sobre-la-filosofia-de-la-e-educacion
DOCX
Ricardo salazar j-_cuadro_personajes_educacion-_fundamentos2
PPTX
Trabajo taller sobre la pedagogía
DOCX
El catecismo de ripalda
PPTX
I. didáctica y ddc
DOCX
UNIDAD II: Aporte Personal
PPT
Clase iluminismo rousseau - el emilio
DOCX
Perspectivas filosóficas
PPTX
Desarrollo educacional 30
Linea de tiempo
Teoria de los juanes 1
MaestríA Diversidad Didactica Juan Amos Comenio Y La DidáCtica Realista
Ensayo comenio
Morin conceptos de-filosofia3419
El saber educativo
Panorama general sobre la filosofia de la e educacion
Panorama general-sobre-la-filosofia-de-la-e-educacion
Ricardo salazar j-_cuadro_personajes_educacion-_fundamentos2
Trabajo taller sobre la pedagogía
El catecismo de ripalda
I. didáctica y ddc
UNIDAD II: Aporte Personal
Clase iluminismo rousseau - el emilio
Perspectivas filosóficas
Desarrollo educacional 30
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
capitulo 6 commenio preculsor de la pedagogia
PPTX
Presentacion capitilo 6 commenio preculsor
PPT
Presentacion modulo investigacion i
DOCX
Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...
PPT
9 DiseñO MetodolóGico
PDF
La InvestigacióN Cuantitativa
PPTX
Infinito amor (2)
PPTX
Equipos de laboratorio!
PPSX
Festacampeira
PPTX
Sitios web
PPT
Agora é a hora da dieta
DOC
curriculum-vitae-bishakha
PPT
media core® Uniqueue
PPT
Fiñana conect@
PPS
Nervis villalobos, parque miniatura europa
PDF
DOLET
PPTX
Apresentação eproinfo
PPSX
App Innovation Technologies
PPT
Eliminar peso é com a manga africana
PPTX
Noticias emprendedoras
capitulo 6 commenio preculsor de la pedagogia
Presentacion capitilo 6 commenio preculsor
Presentacion modulo investigacion i
Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...
9 DiseñO MetodolóGico
La InvestigacióN Cuantitativa
Infinito amor (2)
Equipos de laboratorio!
Festacampeira
Sitios web
Agora é a hora da dieta
curriculum-vitae-bishakha
media core® Uniqueue
Fiñana conect@
Nervis villalobos, parque miniatura europa
DOLET
Apresentação eproinfo
App Innovation Technologies
Eliminar peso é com a manga africana
Noticias emprendedoras
Publicidad

Similar a Presentacion capitilo 6 commenio preculsor (20)

PPTX
Introducción a la Pedagogia
PPTX
EVOLUCIÓN DE LA PEDAGOGÍA.ppt enfermeria
PPTX
Historia de la pedagogia marleny y realizacion de un blog Blogger Blogspot
PDF
Pedagogia creativa.pdf
DOCX
Organizadores de la segunda unidad
PPTX
Introduccion a la Pedagogia
PPTX
unitec introducción a la pedagogía
PDF
Evolución del pensamiento educativo
PPTX
Entregable final entregable final +ingrid sarabia rodriguez
PPTX
EVOLUCIÓN EDUCATIVO .pptx
PPTX
Introducción a la pedagogía
DOCX
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
DOC
Entregable 2 rubén torres
PPTX
Historia de la educación.pptx
PPTX
linea tiempo.pptx
PPTX
Entregable final [sl)
PPTX
Pensadores internacionales de la pedagogía
PPTX
Pedagogia
PPTX
Presentacion pedadogia
PPTX
a Conceptualización linea del tiempo pedagogia
Introducción a la Pedagogia
EVOLUCIÓN DE LA PEDAGOGÍA.ppt enfermeria
Historia de la pedagogia marleny y realizacion de un blog Blogger Blogspot
Pedagogia creativa.pdf
Organizadores de la segunda unidad
Introduccion a la Pedagogia
unitec introducción a la pedagogía
Evolución del pensamiento educativo
Entregable final entregable final +ingrid sarabia rodriguez
EVOLUCIÓN EDUCATIVO .pptx
Introducción a la pedagogía
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Entregable 2 rubén torres
Historia de la educación.pptx
linea tiempo.pptx
Entregable final [sl)
Pensadores internacionales de la pedagogía
Pedagogia
Presentacion pedadogia
a Conceptualización linea del tiempo pedagogia

Presentacion capitilo 6 commenio preculsor

  • 1. COMMENIO PRECURSOR DE LA PEDAGOGÍAPRESENTADO POR:MARTHA LISETH RODRIGUEZANIBAL MENDEZ GOMEZLEOCADIO FIALLOS GONZALESCapitulo 6 Pedagogía del conocimiento segunda edición Autor: Rafael Flórez Ochoa; Año:1994
  • 2. COMENIO PRECURSOR DE LA PEDAGOGIA Pedagogía del conocimiento segunda edición Rafael Flórez Ochoa 1994
  • 3. JUAN AMOS COMENIOEl mas grande educador y pedagogo del siglo XVII y uno de los mas grandes de la historia. Nació en Moravia en Marzo de 1592 y murió en Ámsterdam en noviembre de 1670. Pedagogía del conocimiento segunda edición Rafael Flórez Ochoa 1994
  • 4. Sus obras mas características SUS OBRAS MAS CARACTERISTICASLa didáctica Magna
  • 5. El mundo en imágenes
  • 7. La puerta abierta de las lenguas
  • 10. Moderno método lingüístico Pedagogía del conocimiento segunda edición Rafael Flórez Ochoa 1994
  • 11. LA PIEDAD ILUSTRADA Commenio (1592-1670) fue un hombre esencialmente religioso. Defendió el libre pensamiento. Este movimiento fue encabezado por Juan Huss (1369-1415) rector de la universidad de Praga , inspirado en los ideales de la universidad de Oxford por el reformador Juan Wiclef (1324-1384) apoyándose en las doctrinas de San Agustín. Pedagogía del conocimiento segunda edición Rafael Flórez Ochoa 1994
  • 12. Commenio exigía o recomendaba que para enseñar, había que dominar todo el saber que se pretendía enseñar.Pedagogía del conocimiento segunda edición Rafael Flórez Ochoa 1994
  • 13. Juan Amos Commenio discípulo del reformador Lutero,Propuso de manera más contundente que la predicación y fundación de escuelas, sería la única forma de que sobreviviera y se expandiera la profesión de la fe, formando a ciudadano atreves del desarrollo de la “Razón natural “y del aprendizaje de las artes profanas y de las letras
  • 14. En respuesta a esta la iglesia católicaErasmo de Rotterdam (1466-1536). “El proyecto de la educación”, fue una de sus principales obras. En los que recomienda la escolarización desde temprana edad, respetando la capacidad de los niños. Los juegos, las recompensas, anécdotas.Juan Luis Vives (1492-1540). Humanista y pedagogo catedrático de Oxford. “De la trasmisión de los conocimientos”Pedagogía del conocimiento segunda edición Rafael Flórez Ochoa
  • 15. Juan Luis Vives (1492-1540). Humanista y pedagogo catedrático de Oxford. “De la trasmisión de los conocimientos”, culminada en 1530. Commenio conocía ampliamente la obra y la cita en su “Didáctica magna”. Aplica la observación metódica . “Los sentidos abren el camino a todo conocimiento”. Aristóteles…
  • 16. En respuesta a esta la iglesia católica Según Vives la educación debe ser pública y para todos pero sigue atado al latín y al griegoPedagogía del conocimiento segunda edición Rafael Flórez Ochoa 1994
  • 17. Convicciones Platónica Se creía en la aptitud natural del alma para la ciencia y para educarse: “y así como esta latente en la tierra una determinada fuerza para producir hierbas , así también en nuestra alma un poder misterioso depositó unas como semillas de todas las artes y disciplinas , y junto a esos elementos una simplísima y espontánea inclinación que le lleva a ella, como a lo evidente va la buena voluntad, y a las verdades manifiestas va la agudeza del entendimiento” Pedagogía del conocimiento segunda edición Rafael Flórez Ochoa
  • 18. LA PROFANACIÓN ESPECULAR-HERMENÉUTICA El efecto no es solamente religioso-cristiano predominante en la didáctica magna. En la cual Commenio de manera implícita suscribe con citas bíblicas tesis no sustentables abiertamente ante la inquisición de la época. El espíritu… Pedagogía del conocimiento segunda edición Rafael Flórez Ochoa 1994
  • 19. DIDACTICA MAGNA Como la iglesia tiene a la santísima trinidad que son tres personas Commenio decía que el hombre tenía: a) Tres vidas:Vegetativa
  • 21. intelectual b) Triple es su mansión:El útero materno
  • 23. El cieloTres son las causas finales por las que el hombre fue colocado en medio de las criaturas visibles :Que sea criatura racional
  • 24. Criatura señora de las criaturas
  • 25. Criatura imagen y deleite de su creador Tres grados para la preparación para la eternidadLa erudición
  • 27. La piedad Commenio basa su principio de la enseñanza a partir de los sentidos
  • 28. Para Giordano Bruno el cosmos es infinito y eterno y anima desde dentro con una vida inagotable a todos los seres, desde los astros, hasta los minerales de la tierra, por lo cual fue condenado, torturado y quemado vivo. Commenio “nada, pues, necesita el hombre tomar del exterior, sino que es preciso tan solo desarrollar lo que se encuentra oculto en sí mismo.”
  • 29. ¿ por que leer nuevamente a Comenio?Pedagogía del conocimiento segunda edición Rafael Flórez Ochoa 1994
  • 30. COMENIO Y LA CONFORMACION DE LA DIDACTICA
  • 31. Comenio construye su método como un conjunto de procedimientos para enseñar basado en lo que va postulado como definitivo la reflexión filosófica.Pedagogía del conocimiento segunda edición Rafael Flórez Ochoa
  • 32. SU PENSAMIENTOEl fin de la educación para Comenio es la salvación, la felicidad eterna.
  • 33. El hombre no puede llegar a ser hombre si no es educado.
  • 34. La escuela es un ‘’taller de hombres’’, para que ahí se hagan verdaderamente hombres.
  • 35. En las escuelas no solo debe admitirse ‘’a los hijos de los ricos’’ sino a todos por igual. Pedagogía del conocimiento segunda edición Rafael Flórez Ochoa 1994
  • 36. COMENIO DIVIDE LOS AÑOS DE DESARROLLO EN CUATRO PERIODOS:Infancia: el regazo materno o la escuela materna.
  • 38. Adolescencia: la escuela latina o gimnasio.
  • 39. Juventud: la academia o universidad.Pedagogía del conocimiento segunda edición Rafael Flórez Ochoa 1994
  • 40. Commenio afirmó que el fin de la sociedad es lograr la paz mundial.La educación es el camino rápido para llegar a ella.Pedagogía del conocimiento segunda edición Rafael Flórez Ochoa 1994
  • 41. Modelo explicativo-causal del aprendizajePedagogía del conocimiento segunda edición Rafael Flórez OchoaPedagogía del conocimiento segunda edición Rafael Flórez Ochoa 1994
  • 42. SOBRE APRENDER.Aprender supone la posibilidad de atribuir significado a lo que se va aprendiendo a partir de lo que ya se conocía.Se entiende que un aprendizaje es funcional cuando la persona que lo ha realizado puede utilizarlo efectivamente en una situación concreta para resolver un problema determinado y en nuevas situaciones, para efectuar nuevos aprendizajes. La posibilidad de aprender se encuentra en relación directa a la cantidad y calidad de los aprendizajes previos realizados y a las conexiones que se establecen entre ellos. Pedagogía del conocimiento segunda edición Rafael Flórez OchoaPedagogía del conocimiento segunda edición Rafael Flórez Ochoa 1994
  • 43. SOBRE APRENDER.El aprendizaje supone que la información aprendida es integrada a una amplia red de significados que se ha visto modificada, a su vez, por la inclusión del nuevo material. Lo que se aprende significativamente es significativamente memorizado, lo cual tiene poco que ver con la memorización mecánica que permite la reproducción exacta del contenido memorizado bajo determinadas condiciones.Pedagogía del conocimiento segunda edición Rafael Flórez Ochoa 1994
  • 44. PRIMEROS FILOSOFOS QUE AVORDARON EL TEMA.Podemos señalar que a pesar de algunas diferencias entre si y desaciertos producto de la época y el desconocimiento fueron los primeros en plantear teorías y puntos de partida a lo que es el conocimiento del aprendizaje humano.-Platón.-Aristóteles.-Descarte.-Commenio.Pedagogía del conocimiento segunda edición Rafael Flórez Ochoa
  • 45. En cuanto a los modelos explicativos podemos señalar como los mas importantes los modelos TOTE, de Bemstein, de Adams, de Schmidt y de Welford.MODELOS EXPLICATIVOS.Pedagogía del conocimiento segunda edición Rafael Flórez Ochoa
  • 46. ¿COMO ENFOCAR EL MODELO EXPLICATIVO?El proceso de enseñanza aprendizaje debe estar sujeto a la realidad y a la practica de la vida cotidiana para ser utilizado por el hombre en la resolución de problemas.Commenio plantea que todo cuanto haya de ofrecerle al conocimiento de la juventud sean cosas reales, no sombras de las cosas, toda enseñanza debe ser por intuición y demostración sensual, no deben aprenderse las palabras sin las cosas.Pedagogía del conocimiento segunda edición Rafael Flórez Ochoa
  • 47. DESARROLLO DEL METODO EXPLICATIVO.A pesar de lo adelantado para su época o el pensamiento sobre el conocimiento del momento que vive commenio retrocede al modelo causal tradicional basando toda la efectividad de la enseñanza en la aplicación de un método natural derivado directamente de propiedades esenciales de la naturaleza: Así como para poder nadar hay que imitar a los peces.Pedagogía del conocimiento segunda edición Rafael Flórez Ochoa 1994
  • 48. FUNDAMENTOS DE ESTE METODO.-Como en la naturaleza nada acontece a destiempo así el hombre debe iniciar su formación en edades tempranas y dosificar el aprendizaje según su edad y capacidad.Como la naturaleza prepara la materia antes de darle la forma ,entonces se debe enseñar las cosas antes de las palabras, primero los ejemplos y luego las reglas, primero los autores y luego la gramática.Pedagogía del conocimiento segunda edición Rafael Flórez OchoaPedagogía del conocimiento segunda edición Rafael Flórez Ochoa 1994
  • 49. Como la naturaleza procede con nitidez y no confusa así debe enseñarse una sola cosa a la ves ya que el que mucho abarca poco aprieta.Primero debe formarse el entendimiento delas cosas luego la memoria y por ultimo la lengua y la mano.Como la naturaleza va de lo general a lo particular, la enseñanza también debe iniciarse de lo mas sencillo a lo mas complejo.Pedagogía del conocimiento segunda edición Rafael Flórez Ochoa 1994
  • 50. Como la naturaleza no da saltos la enseñanza debe ser gradual en contenido y actividades planificando días, mes y años.Como la naturaleza no deja nada empezado así también se evitaran al máximo las interrupciones en los estudios.Como la naturaleza se ayuda así misma ,así mismo el aprendizaje a de valerse de todos los sentidos que pueda.Como la naturaleza no produce sino lo que tiene un uso claro e inmediato, el aprendizaje se facilita si se muestra su aplicación en la vida cotidiana.Pedagogía del conocimiento segunda edición Rafael Flórez Ochoa 1994
  • 51. Como en la naturaleza se ejecuta todo uniformemente así mismo los alumnos tendrán un solo método, un solo maestro, un solo manual.Como la naturaleza con la misma fuerza logra varios efectos, procurarse asociar cada cosa con su correlativo leer y escribir, las palabras con las cosas.Como la naturaleza vive y se robustece con el movimiento así el aprendizaje se consolida con la repetición.Como la naturaleza enlaza y vincula todas las cosas así el currículo debe ser integrado y fundamentado como en una enciclopedia.Como la naturaleza produce todo de raíces propias, es decir que los hombres aprendan no de los libros sino por el cielo y la tierra.Pedagogía del conocimiento segunda edición Rafael Flórez Ochoa 1994
  • 52. Este es el modelo explicativo causal del aprendizaje de la pedagogía tradicional aplicada por años ,la aplicación a sido la causa eficiente del aprendizaje como mediador activo entre el saber y el alumno donde la interrelación maestro, alumno es fundamental.A pesar de la importancia de lo aportado por Commenio ,los conceptos y definiciones que quedaron para la modernidad la noción del método en Commenio no es clara y hubo que esperar hasta el siglo XX para que al menos el concepto de método de enseñanza se definiera con precisión .Pedagogía del conocimiento segunda edición Rafael Flórez Ochoa 1994
  • 53. Por otro lado la Didáctica Magna concibe la enseñanza como un acto administrativo de distribución de materias en el tiempo ,hora tras hora hasta el punto que la secuela debe funcionar como un reloj. La función que define al maestro es la de un organizador del conocimiento en la continuidad del tiempo.El modelo pedagógico tradicionalista es normativo ,Commenio centra su esfuerzo principalmente reglamentar y prescribir que se debe enseñar ,como y cuando.El modelo pedagógico debe abarcar estrategias para regular la trasmisión y difusión de saberes y costumbres en cada sociedad.Pedagogía del conocimiento segunda edición Rafael Flórez Ochoa 1994
  • 54. En nuestros días ,gracias a manuales y diseños curriculares, nuevas formas de enseñanzas y métodos sin duda han contribuido a mejorar la relación del aprendizaje con la realidad, la utilización de métodos novedosos como la enseñanza audio visual o la computadora con el internet han revolucionado el método explicativo.Pedagogía del conocimiento segunda edición Rafael Flórez Ochoa 1994
  • 55. TENDENCIAS ACTUALES Los psicólogos educativos se interesan cada vez más en cómo la gente recibe, interpreta, codifica, almacena y recupera la información aprendida. La comprensión de los procesos cognitivos ha esclarecido la resolución de problemas, la memoria y la creatividad. Debido a la aparición de nuevas teorías sobre las formas de aumentar la capacidad y aptitudes de un individuo, los psicólogos educativos también trabajan en la actualidad en el área del desarrollo de los tests psicológicosPedagogía del conocimiento segunda edición Rafael Flórez Ochoa Pedagogía del conocimiento segunda edición Rafael Flórez Ochoa Pedagogía del conocimiento segunda edición Rafael Flórez Ochoa 1994
  • 56. . El impacto de los últimos avances tecnológicos, como los microordenadores, será relevante durante las próximas décadas en el campo de la pedagogía. Las recientes leyes que exigen la integración de los niños discapacitados, con problemas emocionales e incluso de aprendizaje, ha extendido el campo de la investigación empírica, ya que las nuevas situaciones originadas por estos cambios requerirán de nuevas soluciones por parte de los psicólogos de la educaciónPedagogía del conocimiento segunda edición Rafael Flórez OchoaPedagogía del conocimiento segunda edición Rafael Flórez Ochoa 1994
  • 57. No fructifica la educación si no es continua y constante. José Martí.