El documento analiza la obra de Juan Amos Comenio, considerado el precursor de la pedagogía moderna, destacando su importancia en la educación del siglo XVII y sus propuestas sobre el aprendizaje desde la infancia hasta la academia. Comenio defendió la educación inclusiva y basada en la experiencia empírica, insistiendo en que la enseñanza debe adaptarse a las capacidades de los estudiantes y utilizar métodos reales y sensoriales. También se menciona la evolución de la pedagogía y su relación con los avances tecnológicos actuales, así como la necesidad de una educación continua y activa.