ECOLOGIA
DEFINICIONEcología es la rama de las ciencias biológicas que se ocupa de las interacciones entre los organismos y su ambiente (sustancias químicas y factores físicos). Los organismos vivientes se agrupan como factores bióticos del ecosistema; por ejemplo, las bacterias, los hongos, los protozoarios, las plantas, los animales, etc. En pocas palabras, los factores bióticos son todos los seres vivientes en un ecosistema o, más universalmente, en la biosfera.Por otra parte, los factores químicos y los físicos se agrupan como factores abióticos del ecosistema. Esto incluye a todo el ambiente inerte; por ejemplo, la luz, el agua, el nitrógeno, las sales, el alimento, el calor, el clima, etc. Luego pues, los factores abióticos son los elementos no vivientes en un ecosistema o en la biosfera.La ecología es una ciencia multidisciplinaria que recurre a la Biología, la Climatología, la Ingeniería Química, la Mecánica, la Ética, etc.
HISTORIAel término ökologie fue introducido en 1869 por el aleman prusiano ernst  en su trabajo Morfología General del Organismo; está compuesto por las palabras GRIEGRAS oikos (casa, vivienda, hogar) y logos (estudio o tratado), por ello Ecología significa "el estudio de los hogares" y del mejor modo de gestión de esos.
LA ECOLOGIA COMO MULTIDICIPLINARIA
La Ecología utiliza a la Física porque todos los procesos bióticos tienen que ver con la transferencia de energía, desde los productores, que aprovechan la energía lumínica para producir compuestos orgánicos complejos, hasta las bacterias, que obtienen energía química mediante la desintegración de las estructuras moleculares de otros organismos.
La Química se usa en Ecología porque todos los procesos metabólicos y fisiológicos de los biosistemas dependen de reacciones químicas. Además, los seres vivientes hacen uso de las substancias químicas que se encuentran en el entorno.
La Ecología se relaciona con la Geología porque la estructura de los biomas depende de la estructura geológica del ambiente. Los seres vivientes también pueden modificar la geología de una región.
Para la Ecología la Geografía es una disciplina muy importante a causa de la distribución específica de los seres vivientes sobre la Tierra.Las matemáticas son imprescindibles para la Ecología, por ejemplo para el cálculo, la estadística, las proyecciones y extrapolationes cuando los Ecólogos tratan con información específica acerca del número y la distribución de las especies, la evaluación de la biomasa, el crecimiento demográfico, la extensión de las comunidades y la biodiversidad, y para cuantificar las presiones del entorno en un bioma dado.
La Climatología y la Meteorología son disciplinas significativas que ayudan a los Ecólogos a entender cómo las variaciones en las condiciones del clima en una región dada influyen en la biodiversidad. La Climatología y la Meteorología ayudan a los Ecólogos para saber cómo los cambios regionales o globales del clima aumentan o reducen las probabilidades de supervivencia de los individuos, las poblaciones y las comunidades en una región dada, y para relacionar el clima regional con la distribución de los organismos sobre el planeta.
La ética promueve los valores contenidos en el ambientalismo científico.Hay muchas más disciplinas relacionadas con la Ecología. Yo sólo he mencionado las disciplinas que están más íntimamente relacionadas con la Ecología.
La Química se usa en Ecología porque todos los procesos metabólicos y fisiológicos de los biosistemas dependen de reacciones químicas. Además, los seres vivientes hacen uso de las substancias químicas que se encuentran en el entorno.La Ecología se relaciona con la Geología porque la estructura de los biomas depende de la estructura geológica del ambiente. Los seres vivientes también pueden modificar la geología de una región. Para la Ecología la Geografía es una disciplina muy importante a causa de la distribución específica de los seres vivientes sobre la Tierra.
Las matemáticas son imprescindibles para la Ecología, por ejemplo para el cálculo, la estadística, las proyecciones y extrapolationes cuando los Ecólogos tratan con información específica acerca del número y la distribución de las especies, la evaluación de la biomasa, el crecimiento demográfico, la extensión de las comunidades y la biodiversidad, y para cuantificar las presiones del entorno en un bioma dado.
La Climatología y la Meteorología son disciplinas significativas que ayudan a los Ecólogos a entender cómo las variaciones en las condiciones del clima en una región dada influyen en la biodiversidad. La Climatología y la Meteorología ayudan a los Ecólogos para saber cómo los cambios regionales o globales del clima aumentan o reducen las probabilidades de supervivencia de los individuos, las poblaciones y las comunidades en una región dada, y para relacionar el clima regional con la distribución de los organismos sobre el planeta
La ética promueve los valores contenidos en el ambientalismo científico.Hay muchas más disciplinas relacionadas con la Ecología. Yo sólo he mencionado las disciplinas que están más íntimamente relacionadas con la Ecología.
La degradación del medio ambiente supone uno de los problemas más importantes de la actualidad y uno que tiene muchas fuentes y causas.Una de las grandes causas del deterioro del medioambiente es la agricultura. Pero el uso de los invernaderos para la producción agrícola reduciría a su vez el consumo de agua, tierras y daño causado a la tierra.La extracción de minerales de la tierra es otro problema, pero con la nanotecnología habrá mucho menos necesidad de minerales y se podrá proceder al cierre de muchas minas.TECNOLOGIA QUE BENEFICIA EL MEDIO AMBIENTE
También se podrá limitar mucho más el numero de fábricas de producción cuya actividad contamina de forma grave al medioambiente. En general, las nuevas tecnologías permiten desarrollar actividades contaminantes a ser más compactas y controladas, y la fabricación más económica permite que se puedan incorporar mejoras a un coste relativamente bajo.Energía solar almacenable reducirá emisiones de ceniza, hollín, hidrocarbonado, NOx, CO2 y petróleo. En la mayor parte de los casos, habrán incentivos económicos muy fuertes para aplicar nuevas tecnologías más eficientes lo más rápido posible. Incluso en aquellas zonas que no disponen de una infraestructura tecnológica, la fabricación molecular auto-contenida permitiría el desarrollo rápido de tecnología que no daña al medioambiente.
Tasa de renovaciónRiqueza, diversidad y biodiversidadBiosferaLa capa exterior del planeta tierra puede ser dividida en varios compartimentos: la hidrosfera (o esfera de agua), la litosfera (o ámbito de los suelos y rocas), y la atmósfera (o la esfera de aire). La biosfera (o la esfera de la vida), a veces descrita como "el cuarto sobre" es la materia viva del planeta, o la parte del planeta ocupada por la vida.
Alcanza así en los otros tres ámbitos, aunque no hay habitantes permanentes de la atmósfera. En relación con el volumen de la Tierra, la biosfera es sólo la capa superficial muy delgada que se extiende 11.000 metros bajo el nivel del mar a 15.000 metros por encima.
EcosistemaUn principio central de la ecología es que cada organismo vivo tiene una relación permanente y continua con todos los demás elementos que componen su entorno. La suma total de la interacción de los organismos vivos (la biocenosis) y su medio no viviente (biotopo) en una zona que se denomina un ecosistema. Los estudios de los ecosistemas por lo general se centran en la circulación de la energía y la materia a través del sistema.
Casi todos los ecosistemas funcionan con energía del sol capturada por los productores primarios a través de la fotosíntesis. Esta energía fluye a través de la cadena alimentaria a los consumidores primarios (herbívoros que comen y dijeren las plantas), y los consumidores secundarios y terciarios (ya sea omnívoros o carnívoros. La energía se pierde a los organismos vivos cuando se utiliza por los organismos para hacer el trabajo, o se pierde como calor residual.
Disciplinas de la EcologíaComo disciplina científica en donde intervienen diferentes caracteres la ecología no puede dictar qué es "bueno" o "malo". Aun así, se puede considerar que el mantenimiento de la biodiversidad y sus objetivos relacionados han provisto la base científica para expresar los objetivos del ecologismo y, así mismo, le ha provisto la metodología y terminología para expresar los problemas ambientales.Las economía y la ecología comparten formalismo en muchas de sus áreas; algunas herramientas utilizadas en esta disciplina, como tablas de vida y teoría de juegos, tuvieron su origen en la economía. La disciplina que integra ambas ciencias es la economía ecológica
Las economía y la ecología comparten formalismo en muchas de sus áreas; algunas herramientas utilizadas en esta disciplina, como tablas de vida y teoría de los juegos, tuvieron su origen en la economía. La disciplina que integra ambas ciencias es la economía ecológica.
COMO CUIDARLAel triángulo que aparece en los envases de plástico?En el fondo de numerosos objetos de plástico de uso cotidiano puede observarse un triángulo formado por segmentos rematados por una flecha. En su interior aparece un número y en la parte inferior del mismo unas siglas. Ambos datos, misteriosos aparentemente, hacen referencia a la composición del plástico. Por ejemplo, 1-PETE hace referencia al teteftalato de polietileno; 2-HDPE, al polietileno de alta densidad; 3-V, al policloruro de polivilino de alta densidad, y 6-PS, al poliestireno
2. Usa detergentes sin fosfatos. Los hay.3. Lava tu ropa con agua fría siempre que no sea necesario la caliente.4. No utilices dispositivos eléctricos para realizar operaciones que puedas hacer a mano, como por ejemplo los abrelatas eléctricos.5. Reutiliza las bolsas de tiendas o supermercados. Las de papel, sirven para almacenar y tirar el papel.6. Lleva ropa usada u otros objetos reutilizables a los centros de caridad o de segunda mano.7. No dejes correr el agua del grifo inútilmente.
8. Coloca el termostato de tu calentador de agua a 60° C.9. No pongas la calefacción demasiado alta.10. Apaga las luces, la tele u otros aparatos eléctricos cuando no estás en la habitación.11. Utiliza bombillas de bajo consumo. Aunque son más caras duran ocho veces más y consumen seis veces menos.12. No tires NUNCA el aceite al fregadero, tíralo a la basura, dentro de un frasco o empapando un periódico. El aceite no se disuelve en el agua y llega tal cual al mar.13. Mantén abierta la nevera el mínimo tiempo posible. Comprueba que no enfríe más de lo necesario.14. Apaga la calefacción y el calentador del agua antes de irte el fin de semana.

Más contenido relacionado

PPTX
la ecologia y su relacion con otras ciencias
PPTX
Relación de la ecología con otras ciencias
PPTX
Relación entre La Ecología con otras ciencias
PPTX
La ecología Ambiental con sus diferentes relaciones con otras ciencias y educ...
DOCX
La ecologia y sus disciplinas
PPTX
PDF
Ecología & educación ambiental
PPTX
Concepto e Historia de Ecologia
la ecologia y su relacion con otras ciencias
Relación de la ecología con otras ciencias
Relación entre La Ecología con otras ciencias
La ecología Ambiental con sus diferentes relaciones con otras ciencias y educ...
La ecologia y sus disciplinas
Ecología & educación ambiental
Concepto e Historia de Ecologia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ecologia , ecosistemas, relaciones, meteorologia
PDF
Derecho ambiental - La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
PPTX
Relacion de la ecología con otras ciencias
PPTX
La Ecología y sus Ciencias Afines
PPTX
Ecologia y medio ambiente
DOC
Ciencias Que Apoyan Ala Ecologia
PPTX
Relación de la ecología con otras ciencias
PPTX
La Ecologia. La relación de la ecología con las otras ciencias, la relación e...
PPTX
relacion de la ecologia con otras ciencias
PPTX
Relacion de la ecologia con otras ciencias
PPTX
Tipos de ecologia
PPT
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
PPTX
La ecología
DOCX
Que es ecología
DOCX
Ecologia
PPT
La relación de la ecología con las otras ciencias
PPTX
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
DOC
CuáLes Son Las Ciencias Que Apoyan La EcologíA
PPTX
Ecología y su relación con otras ciencias
PPTX
Ecologia y sus relaciones.
Ecologia , ecosistemas, relaciones, meteorologia
Derecho ambiental - La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
Relacion de la ecología con otras ciencias
La Ecología y sus Ciencias Afines
Ecologia y medio ambiente
Ciencias Que Apoyan Ala Ecologia
Relación de la ecología con otras ciencias
La Ecologia. La relación de la ecología con las otras ciencias, la relación e...
relacion de la ecologia con otras ciencias
Relacion de la ecologia con otras ciencias
Tipos de ecologia
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
La ecología
Que es ecología
Ecologia
La relación de la ecología con las otras ciencias
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
CuáLes Son Las Ciencias Que Apoyan La EcologíA
Ecología y su relación con otras ciencias
Ecologia y sus relaciones.
Publicidad

Destacado (6)

PPT
EcologíA Y El Medio Ambiente. Flora Y Fauna
PPTX
Presentación institucional ECO CLIMA, FAO
PPTX
Ecologia, medioambiente, biomas, ecosistema.
PPT
TEORÍAS EVOLUTIVAS
PPTX
Ecología y medio ambiente
PPTX
Mi ple ecología y medioambiente
EcologíA Y El Medio Ambiente. Flora Y Fauna
Presentación institucional ECO CLIMA, FAO
Ecologia, medioambiente, biomas, ecosistema.
TEORÍAS EVOLUTIVAS
Ecología y medio ambiente
Mi ple ecología y medioambiente
Publicidad

Similar a Presentacion carl (20)

PPT
Ecologia cbtis 74
PPTX
La ecología y sus ciencias afines
DOCX
Ecologia20%
PPTX
PPTX
Presentación2
DOC
Ciencias Que Apoyan A La EcologíA
PDF
Introducción a la Ecología
PDF
Examenfinal
PPTX
Ecologia
PPTX
Ecologia
PPTX
Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
PPTX
Ecología y ciencias a fines
PPTX
Enmanuel reyes ecología
PPTX
Ecologia
PPTX
Form cultural ii
PPT
Ecologia: Eduardo Anillo
PPTX
Laecologia 131017120922-phpapp02
PDF
LA ECOLOGIA
PPTX
Ecologia
Ecologia cbtis 74
La ecología y sus ciencias afines
Ecologia20%
Presentación2
Ciencias Que Apoyan A La EcologíA
Introducción a la Ecología
Examenfinal
Ecologia
Ecologia
Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
Ecología y ciencias a fines
Enmanuel reyes ecología
Ecologia
Form cultural ii
Ecologia: Eduardo Anillo
Laecologia 131017120922-phpapp02
LA ECOLOGIA
Ecologia

Más de dilan16 (7)

PPTX
Ecologia presentacion
PPTX
Dani (1)
PPTX
Presentacion diiana dtt
PPTX
Presentacion luisa naranjo
PPTX
Medio ambiente paula cabezas
PPTX
Ecologia carlos zamudio
PPTX
Medio ambiente nerly
Ecologia presentacion
Dani (1)
Presentacion diiana dtt
Presentacion luisa naranjo
Medio ambiente paula cabezas
Ecologia carlos zamudio
Medio ambiente nerly

Presentacion carl

  • 2. DEFINICIONEcología es la rama de las ciencias biológicas que se ocupa de las interacciones entre los organismos y su ambiente (sustancias químicas y factores físicos). Los organismos vivientes se agrupan como factores bióticos del ecosistema; por ejemplo, las bacterias, los hongos, los protozoarios, las plantas, los animales, etc. En pocas palabras, los factores bióticos son todos los seres vivientes en un ecosistema o, más universalmente, en la biosfera.Por otra parte, los factores químicos y los físicos se agrupan como factores abióticos del ecosistema. Esto incluye a todo el ambiente inerte; por ejemplo, la luz, el agua, el nitrógeno, las sales, el alimento, el calor, el clima, etc. Luego pues, los factores abióticos son los elementos no vivientes en un ecosistema o en la biosfera.La ecología es una ciencia multidisciplinaria que recurre a la Biología, la Climatología, la Ingeniería Química, la Mecánica, la Ética, etc.
  • 3. HISTORIAel término ökologie fue introducido en 1869 por el aleman prusiano ernst en su trabajo Morfología General del Organismo; está compuesto por las palabras GRIEGRAS oikos (casa, vivienda, hogar) y logos (estudio o tratado), por ello Ecología significa "el estudio de los hogares" y del mejor modo de gestión de esos.
  • 4. LA ECOLOGIA COMO MULTIDICIPLINARIA
  • 5. La Ecología utiliza a la Física porque todos los procesos bióticos tienen que ver con la transferencia de energía, desde los productores, que aprovechan la energía lumínica para producir compuestos orgánicos complejos, hasta las bacterias, que obtienen energía química mediante la desintegración de las estructuras moleculares de otros organismos.
  • 6. La Química se usa en Ecología porque todos los procesos metabólicos y fisiológicos de los biosistemas dependen de reacciones químicas. Además, los seres vivientes hacen uso de las substancias químicas que se encuentran en el entorno.
  • 7. La Ecología se relaciona con la Geología porque la estructura de los biomas depende de la estructura geológica del ambiente. Los seres vivientes también pueden modificar la geología de una región.
  • 8. Para la Ecología la Geografía es una disciplina muy importante a causa de la distribución específica de los seres vivientes sobre la Tierra.Las matemáticas son imprescindibles para la Ecología, por ejemplo para el cálculo, la estadística, las proyecciones y extrapolationes cuando los Ecólogos tratan con información específica acerca del número y la distribución de las especies, la evaluación de la biomasa, el crecimiento demográfico, la extensión de las comunidades y la biodiversidad, y para cuantificar las presiones del entorno en un bioma dado.
  • 9. La Climatología y la Meteorología son disciplinas significativas que ayudan a los Ecólogos a entender cómo las variaciones en las condiciones del clima en una región dada influyen en la biodiversidad. La Climatología y la Meteorología ayudan a los Ecólogos para saber cómo los cambios regionales o globales del clima aumentan o reducen las probabilidades de supervivencia de los individuos, las poblaciones y las comunidades en una región dada, y para relacionar el clima regional con la distribución de los organismos sobre el planeta.
  • 10. La ética promueve los valores contenidos en el ambientalismo científico.Hay muchas más disciplinas relacionadas con la Ecología. Yo sólo he mencionado las disciplinas que están más íntimamente relacionadas con la Ecología.
  • 11. La Química se usa en Ecología porque todos los procesos metabólicos y fisiológicos de los biosistemas dependen de reacciones químicas. Además, los seres vivientes hacen uso de las substancias químicas que se encuentran en el entorno.La Ecología se relaciona con la Geología porque la estructura de los biomas depende de la estructura geológica del ambiente. Los seres vivientes también pueden modificar la geología de una región. Para la Ecología la Geografía es una disciplina muy importante a causa de la distribución específica de los seres vivientes sobre la Tierra.
  • 12. Las matemáticas son imprescindibles para la Ecología, por ejemplo para el cálculo, la estadística, las proyecciones y extrapolationes cuando los Ecólogos tratan con información específica acerca del número y la distribución de las especies, la evaluación de la biomasa, el crecimiento demográfico, la extensión de las comunidades y la biodiversidad, y para cuantificar las presiones del entorno en un bioma dado.
  • 13. La Climatología y la Meteorología son disciplinas significativas que ayudan a los Ecólogos a entender cómo las variaciones en las condiciones del clima en una región dada influyen en la biodiversidad. La Climatología y la Meteorología ayudan a los Ecólogos para saber cómo los cambios regionales o globales del clima aumentan o reducen las probabilidades de supervivencia de los individuos, las poblaciones y las comunidades en una región dada, y para relacionar el clima regional con la distribución de los organismos sobre el planeta
  • 14. La ética promueve los valores contenidos en el ambientalismo científico.Hay muchas más disciplinas relacionadas con la Ecología. Yo sólo he mencionado las disciplinas que están más íntimamente relacionadas con la Ecología.
  • 15. La degradación del medio ambiente supone uno de los problemas más importantes de la actualidad y uno que tiene muchas fuentes y causas.Una de las grandes causas del deterioro del medioambiente es la agricultura. Pero el uso de los invernaderos para la producción agrícola reduciría a su vez el consumo de agua, tierras y daño causado a la tierra.La extracción de minerales de la tierra es otro problema, pero con la nanotecnología habrá mucho menos necesidad de minerales y se podrá proceder al cierre de muchas minas.TECNOLOGIA QUE BENEFICIA EL MEDIO AMBIENTE
  • 16. También se podrá limitar mucho más el numero de fábricas de producción cuya actividad contamina de forma grave al medioambiente. En general, las nuevas tecnologías permiten desarrollar actividades contaminantes a ser más compactas y controladas, y la fabricación más económica permite que se puedan incorporar mejoras a un coste relativamente bajo.Energía solar almacenable reducirá emisiones de ceniza, hollín, hidrocarbonado, NOx, CO2 y petróleo. En la mayor parte de los casos, habrán incentivos económicos muy fuertes para aplicar nuevas tecnologías más eficientes lo más rápido posible. Incluso en aquellas zonas que no disponen de una infraestructura tecnológica, la fabricación molecular auto-contenida permitiría el desarrollo rápido de tecnología que no daña al medioambiente.
  • 17. Tasa de renovaciónRiqueza, diversidad y biodiversidadBiosferaLa capa exterior del planeta tierra puede ser dividida en varios compartimentos: la hidrosfera (o esfera de agua), la litosfera (o ámbito de los suelos y rocas), y la atmósfera (o la esfera de aire). La biosfera (o la esfera de la vida), a veces descrita como "el cuarto sobre" es la materia viva del planeta, o la parte del planeta ocupada por la vida.
  • 18. Alcanza así en los otros tres ámbitos, aunque no hay habitantes permanentes de la atmósfera. En relación con el volumen de la Tierra, la biosfera es sólo la capa superficial muy delgada que se extiende 11.000 metros bajo el nivel del mar a 15.000 metros por encima.
  • 19. EcosistemaUn principio central de la ecología es que cada organismo vivo tiene una relación permanente y continua con todos los demás elementos que componen su entorno. La suma total de la interacción de los organismos vivos (la biocenosis) y su medio no viviente (biotopo) en una zona que se denomina un ecosistema. Los estudios de los ecosistemas por lo general se centran en la circulación de la energía y la materia a través del sistema.
  • 20. Casi todos los ecosistemas funcionan con energía del sol capturada por los productores primarios a través de la fotosíntesis. Esta energía fluye a través de la cadena alimentaria a los consumidores primarios (herbívoros que comen y dijeren las plantas), y los consumidores secundarios y terciarios (ya sea omnívoros o carnívoros. La energía se pierde a los organismos vivos cuando se utiliza por los organismos para hacer el trabajo, o se pierde como calor residual.
  • 21. Disciplinas de la EcologíaComo disciplina científica en donde intervienen diferentes caracteres la ecología no puede dictar qué es "bueno" o "malo". Aun así, se puede considerar que el mantenimiento de la biodiversidad y sus objetivos relacionados han provisto la base científica para expresar los objetivos del ecologismo y, así mismo, le ha provisto la metodología y terminología para expresar los problemas ambientales.Las economía y la ecología comparten formalismo en muchas de sus áreas; algunas herramientas utilizadas en esta disciplina, como tablas de vida y teoría de juegos, tuvieron su origen en la economía. La disciplina que integra ambas ciencias es la economía ecológica
  • 22. Las economía y la ecología comparten formalismo en muchas de sus áreas; algunas herramientas utilizadas en esta disciplina, como tablas de vida y teoría de los juegos, tuvieron su origen en la economía. La disciplina que integra ambas ciencias es la economía ecológica.
  • 23. COMO CUIDARLAel triángulo que aparece en los envases de plástico?En el fondo de numerosos objetos de plástico de uso cotidiano puede observarse un triángulo formado por segmentos rematados por una flecha. En su interior aparece un número y en la parte inferior del mismo unas siglas. Ambos datos, misteriosos aparentemente, hacen referencia a la composición del plástico. Por ejemplo, 1-PETE hace referencia al teteftalato de polietileno; 2-HDPE, al polietileno de alta densidad; 3-V, al policloruro de polivilino de alta densidad, y 6-PS, al poliestireno
  • 24. 2. Usa detergentes sin fosfatos. Los hay.3. Lava tu ropa con agua fría siempre que no sea necesario la caliente.4. No utilices dispositivos eléctricos para realizar operaciones que puedas hacer a mano, como por ejemplo los abrelatas eléctricos.5. Reutiliza las bolsas de tiendas o supermercados. Las de papel, sirven para almacenar y tirar el papel.6. Lleva ropa usada u otros objetos reutilizables a los centros de caridad o de segunda mano.7. No dejes correr el agua del grifo inútilmente.
  • 25. 8. Coloca el termostato de tu calentador de agua a 60° C.9. No pongas la calefacción demasiado alta.10. Apaga las luces, la tele u otros aparatos eléctricos cuando no estás en la habitación.11. Utiliza bombillas de bajo consumo. Aunque son más caras duran ocho veces más y consumen seis veces menos.12. No tires NUNCA el aceite al fregadero, tíralo a la basura, dentro de un frasco o empapando un periódico. El aceite no se disuelve en el agua y llega tal cual al mar.13. Mantén abierta la nevera el mínimo tiempo posible. Comprueba que no enfríe más de lo necesario.14. Apaga la calefacción y el calentador del agua antes de irte el fin de semana.