SlideShare una empresa de Scribd logo
“ACTUALIZACIÓN ACCIONES DE LA
RUTA CAMINO A GABRIELA”
La Serena, 13 de Agosto de 2009
CI+P
INTERROGANTES
VISION
METODOLOGIA
ACTIVIDADES
CI+P: EQUIPO




                      MARÍA PAZ
       MARIO          RAMÍREZ T.
       DOROCHESI F.

                                     RODRIGO
                                     TRONCOSO O.

                      LEONARDO
       INÉS
                      MADARIAGA B.
       TEALDO K,
CI+P: ALGUNAS EXPERIENCIAS PREVIAS



 2005                     2006               2008          2008      2009
 ITALIA+CHILE             MILAN              A+D           Expo      Convenio Caleta Portales




Workshop                  Caso ITK/          Asesoría en   Muestra
Contaminación Cultural/   Fiera              Diseño/       Taller    INNOVACIÓN ALIMENTARIA
REGIONE LOMBARDIA         dell'Artigianato   Sercotec                Corfo + Gore + Sub.Pesca
POLI.DESIGN                                  V REGIÓN
Interrogantes
INTERROGANTES




1   ¿CÓMO CREAR PRODUCTOS A PARTIR DE UNA VISION
    TERRRITORIAL, ASOCIABLES A GABRIELA MISTRAL?



2   ¿CÓMO OFRECER DICHOS PRODUCTOS EN EL
    TERRITORIO DE FORMA SOSTENIBLE?
VISIÓN
 CAPITAL TERRITORIAL
                               Recursos Físicos y su Gestión
                                      Recursos Humanos y Actividades
                                              Formas de Gobierno
                                                           Conocimiento e Identidad
                                                                   Mercados y Relaciones
                                                                   Exteriores

                     Hitos: Casas-Museo, Mausoleo
                               Historias “Vivas”
                        Ruta Constituida
  Legado Literario y Patrimonial
                                                                       ESCENARIO DE
Potencial Turístico-Cultural                                           OPORTUNIDAD
                                                               DISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
                                                               IMPULSO A NUEVOS EMPRENDIMIENTOS
                                                               FORTALECIMIENTO DEL SENTIDO RUTA

 CAPITAL CULTURAL
“ACTUALIZACIÓN ACCIONES DE LA RUTA CAMINO A GABRIELA”

PROYECTO
“ESTUDIO DE PREINVERSIÓN PARA EL DESARROLLO DEL TEJIDO EMPRESARIAL
ASOCIADO A LA RUTA CAMINO A GABRIELA MISTRAL”


            MAPA DE EMPRESAS
              ANÁLISIS DEL TEJIDO EMPRESARIAL ASOCIADO A 5 HITOS:
              •CASA LAS PALMERAS (LA SERENA)
              •CASA LAS COMPAÑÍAS (LA SERENA)
              •MUSEO GABRIELA MISTRAL (VICUÑA)
              •CASA ESCUELA Y MAUSOLEO (MONTEGRANDE)
              •CASA LA CANTERA Y LOCALIDAD DE CERRILLOS (COQUIMBO Y CAMINO A OVALLE)
MODELO DE GESTIÓN
 ANÁLISIS DE MODELOS INTERNACIONALES
 PROPUESTA DE MODELO ADMINISTRATIVO Y LEGAL DE INSTITUCIONALIDAD
 PROYECTO FNDR: FORTALECIMIENTO DE LA RUTA


LABORATORIO DE DESARROLLO DE PRODUCTOS
   3 WORKSHOP / SOCIALIZACIÓN DE CONCEPTOS DE DESARROLLO
   DESARROLLO DE 5 PROTOTIPOS DE PRODUCTOS

    PLAN DE MARKETING
       PROYECCIÓN DE DEMANDA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

           EXPOSICIÓN Y TESTEO
INDICADORES GENERAL
          METODOLOGÍA


      IV. PROYECTO                                           1. DIAGNÓSTICO
        Desarrollo de Conceptos de trabajo                      Levantamiento de información
        Modelo de Gestión                                       cualitativa /50 EMPRESAS /5 HITOS
        Plan de Marketing                                       Desarrollo de Línea Base / MAPA DE
                                                                EMPRESAS /




III.HIPÓTESIS DE TRABAJO                         II. ANÁLISIS
   Socialización de Ideas y                       Referentes mundiales de Rutas y Productos
   Conceptos /Posibles Modelos                    Demanda Potencial de Mercado
                                                  Formas de organización para viabilidad de
                                                  Productos.




                        +                    +                   +
INDICADORES DESARROLLO PRODUCTOS
  METODOLOGÍA


                                    Workshop 1
                                    ANÁLISIS DE ÁREAS DE DESARROLLO DE
                                    PRODUCTOS ASOCIADAS A LA RUTA CON
                                    EMPRESARIOS
                                    IDEAS PRELIMINARES




                             Workshop 2
                             EVALUACIÓN DE DISEÑOS CONCEPTUALES (CROQUIS)
                             GENERACIÓN CONJUNTA DE MODELOS DE APROXIMACIÓN



                                                                  IV. PROYECTO              1. DIAGNÓSTICO




                                       VALIDAR IDEAS
Workshop 3                             CONJUNTAMENTE
EVALUACIÓN DE DISEÑOS DE DETALLES
PROPUESTA DE MEJORAS
                                            III.HIPÓTESIS DE TRABAJO
                                                                                 II. ANÁLISIS
“ACTUALIZACIÓN ACCIONES DE LA RUTA CAMINO A GABRIELA”




PLAN DE ACTIVIDADES
Planificación en conjunto
Entrega de herramientas y Visión de Producto
Trabajo con la gente se extiende y se fideliza con el Laboratorio de Producto

       JULIO                    AGOSTO                  SEPTIEMBRE                     OCTUBRE                     NOVIEMBRE                     DICIEMBRE

 reunión inicial
¿quiénes somos?    Acciones de la Ruta
                      Metodologías
                                             Mapa de Empresas
                                     ¿qué capacidades territoriales existen?

                                             Modelo de Gestión - Proyecto FNDR - Análisis Referentes
                                          ¿qué tipo de ruta queremos?, ¿cómo se gestionaría? ¿qué se necesita?

                                                                                          Plan de Marketing
                                                                               ¿qué se vende y cuál es el segmento objetivo?

                                                                               Laboratorio de Desarrollo de Productos
                                                                         3 workshops con expertos internacionales y nacionales

                                                                                                                                  EXPO
                                                                                                                                 testeo real

                                                                                                                                               informe final

Más contenido relacionado

PDF
Presentacion InnovacióN En Packaging | Cenem | EnVase a Chile
PPT
Programas y servicios
PDF
C05 23 abril Frank Lloyd Wright
PDF
Guía aplicación móvil Ruta Rías
PDF
Planeacin.seminario.3 (1)
PPTX
Visita de la ilustradora Elisa Arguilé
PPT
Encuesta A Publicar
Presentacion InnovacióN En Packaging | Cenem | EnVase a Chile
Programas y servicios
C05 23 abril Frank Lloyd Wright
Guía aplicación móvil Ruta Rías
Planeacin.seminario.3 (1)
Visita de la ilustradora Elisa Arguilé
Encuesta A Publicar

Destacado (19)

PPT
FUNDAMENTOS DE LA ACTIVIDAD TURISTICA
PPT
Cementerio de Andacollo
PDF
Boletin informativo sobre los trastornos alimenticios
PPTX
Training.may2010v3
PDF
Arte Callejero Y Stencil En Zt
PPT
Presentación Subcomisión Prevención
PDF
Cte octava sesión ordinaria primaria
PPS
Comics 12
PPS
Interhouse 2012
PDF
Producto turístico y clientes en Vías Verdes, Cabra, Córdoba
PDF
Guia sexta reunion cte primaria
PPT
Mapa Entornos 3D
PPS
Oma ´S
PDF
Presentacion11 el turismo de observacion de lanaturaleza
PPT
Wir gehen jetzt auf bärenjagd2003 fertig
PDF
MATERIAL DE REPASO 6° GRADO (ENERO-FEBRERO)
DOC
Guía8.vacaciones
FUNDAMENTOS DE LA ACTIVIDAD TURISTICA
Cementerio de Andacollo
Boletin informativo sobre los trastornos alimenticios
Training.may2010v3
Arte Callejero Y Stencil En Zt
Presentación Subcomisión Prevención
Cte octava sesión ordinaria primaria
Comics 12
Interhouse 2012
Producto turístico y clientes en Vías Verdes, Cabra, Córdoba
Guia sexta reunion cte primaria
Mapa Entornos 3D
Oma ´S
Presentacion11 el turismo de observacion de lanaturaleza
Wir gehen jetzt auf bärenjagd2003 fertig
MATERIAL DE REPASO 6° GRADO (ENERO-FEBRERO)
Guía8.vacaciones
Publicidad

Similar a Presentacion CIP USM / 13ago (20)

PDF
Cocreacion turismo
PDF
Master dirección de marketing social e innovación profesionales
PPT
Innovación en el modelo de negocio
PPTX
Propuesta coaching estratégico y de marketing turísticos (delegalia)
DOC
Plan de negocios[1]
PPTX
PRESENTACIÓN FINAL TALLER
PDF
Oferta plan estrategico fincas
PDF
Book Presentacion Proyectos Emprende.ull 2009/10
PDF
Book proyectos
PDF
Book proyectos
PDF
Book II Foro de Presentacion Proyectos Emprende.ull 2009-10
PDF
Ser emprendedor y no morir en el intento
PDF
Roadmapping 11
PDF
Gir super group
PDF
Curso de Investigación de Mercados: "Descubriendo las potencialidades del Tur...
PDF
Curso dirección de proyectos
 
PDF
Eraikune, subcomités 2012
PDF
Comunicacion estrategica unidad 8
PDF
Presentación InnoRoad ceyd vlc 111129
PPTX
Tarea 3
Cocreacion turismo
Master dirección de marketing social e innovación profesionales
Innovación en el modelo de negocio
Propuesta coaching estratégico y de marketing turísticos (delegalia)
Plan de negocios[1]
PRESENTACIÓN FINAL TALLER
Oferta plan estrategico fincas
Book Presentacion Proyectos Emprende.ull 2009/10
Book proyectos
Book proyectos
Book II Foro de Presentacion Proyectos Emprende.ull 2009-10
Ser emprendedor y no morir en el intento
Roadmapping 11
Gir super group
Curso de Investigación de Mercados: "Descubriendo las potencialidades del Tur...
Curso dirección de proyectos
 
Eraikune, subcomités 2012
Comunicacion estrategica unidad 8
Presentación InnoRoad ceyd vlc 111129
Tarea 3
Publicidad

Más de Estudio Racimo (20)

PDF
Clase 10 / 4 junio
PDF
Clase 09 / 01 de Junio
PDF
Clase 06 / 04 Mayo
PDF
Clase11 8junio
PDF
Ruta gm mayo2010
PDF
Clase 04 Mies Van der Rohe
PDF
Clase 03 Le Corbusier
PDF
C02 mar25
PDF
Ruta Foro16 Marzo2010
PDF
Ruta Sept 2009
PDF
Propuesta Web CGM
PDF
Propuesta Logotipos CGM
PDF
PDF
PDF
Clase03 25 agosto
PDF
Clase02 18 agosto
PDF
Presentacion Drop / 13 Agosto
PDF
Presentacion ARQ MOP / 13 ago
PDF
Clase01/13 Agosto
PDF
Avances Ruta
Clase 10 / 4 junio
Clase 09 / 01 de Junio
Clase 06 / 04 Mayo
Clase11 8junio
Ruta gm mayo2010
Clase 04 Mies Van der Rohe
Clase 03 Le Corbusier
C02 mar25
Ruta Foro16 Marzo2010
Ruta Sept 2009
Propuesta Web CGM
Propuesta Logotipos CGM
Clase03 25 agosto
Clase02 18 agosto
Presentacion Drop / 13 Agosto
Presentacion ARQ MOP / 13 ago
Clase01/13 Agosto
Avances Ruta

Último (20)

PDF
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
PDF
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
PDF
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
PDF
aparato digestivo histologia aparato digestivo.pdf
PPTX
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
PDF
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
PDF
analisis arquitectonico de la catedral de sevilla
PPTX
29.01.2025, Liderazgo activo Kevin Romaña sem 4.pptx
PPTX
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
PPTX
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
PPTX
MATBApptxx.mbaarqtqweujjyyffdrtghjujjjjjikbfd
PDF
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
PPTX
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
PDF
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación-7.pdf
PDF
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
PPTX
Plantilla Oficial bbvbcvbcvbcvbcvbcvbcbcvbcvb
PDF
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
PDF
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación (1).pdf
PDF
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
PDF
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
aparato digestivo histologia aparato digestivo.pdf
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
analisis arquitectonico de la catedral de sevilla
29.01.2025, Liderazgo activo Kevin Romaña sem 4.pptx
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
MATBApptxx.mbaarqtqweujjyyffdrtghjujjjjjikbfd
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación-7.pdf
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
Plantilla Oficial bbvbcvbcvbcvbcvbcvbcbcvbcvb
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación (1).pdf
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf

Presentacion CIP USM / 13ago

  • 1. “ACTUALIZACIÓN ACCIONES DE LA RUTA CAMINO A GABRIELA” La Serena, 13 de Agosto de 2009
  • 3. CI+P: EQUIPO MARÍA PAZ MARIO RAMÍREZ T. DOROCHESI F. RODRIGO TRONCOSO O. LEONARDO INÉS MADARIAGA B. TEALDO K,
  • 4. CI+P: ALGUNAS EXPERIENCIAS PREVIAS 2005 2006 2008 2008 2009 ITALIA+CHILE MILAN A+D Expo Convenio Caleta Portales Workshop Caso ITK/ Asesoría en Muestra Contaminación Cultural/ Fiera Diseño/ Taller INNOVACIÓN ALIMENTARIA REGIONE LOMBARDIA dell'Artigianato Sercotec Corfo + Gore + Sub.Pesca POLI.DESIGN V REGIÓN
  • 6. INTERROGANTES 1 ¿CÓMO CREAR PRODUCTOS A PARTIR DE UNA VISION TERRRITORIAL, ASOCIABLES A GABRIELA MISTRAL? 2 ¿CÓMO OFRECER DICHOS PRODUCTOS EN EL TERRITORIO DE FORMA SOSTENIBLE?
  • 7. VISIÓN CAPITAL TERRITORIAL Recursos Físicos y su Gestión Recursos Humanos y Actividades Formas de Gobierno Conocimiento e Identidad Mercados y Relaciones Exteriores Hitos: Casas-Museo, Mausoleo Historias “Vivas” Ruta Constituida Legado Literario y Patrimonial ESCENARIO DE Potencial Turístico-Cultural OPORTUNIDAD DISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS IMPULSO A NUEVOS EMPRENDIMIENTOS FORTALECIMIENTO DEL SENTIDO RUTA CAPITAL CULTURAL
  • 8. “ACTUALIZACIÓN ACCIONES DE LA RUTA CAMINO A GABRIELA” PROYECTO “ESTUDIO DE PREINVERSIÓN PARA EL DESARROLLO DEL TEJIDO EMPRESARIAL ASOCIADO A LA RUTA CAMINO A GABRIELA MISTRAL” MAPA DE EMPRESAS ANÁLISIS DEL TEJIDO EMPRESARIAL ASOCIADO A 5 HITOS: •CASA LAS PALMERAS (LA SERENA) •CASA LAS COMPAÑÍAS (LA SERENA) •MUSEO GABRIELA MISTRAL (VICUÑA) •CASA ESCUELA Y MAUSOLEO (MONTEGRANDE) •CASA LA CANTERA Y LOCALIDAD DE CERRILLOS (COQUIMBO Y CAMINO A OVALLE) MODELO DE GESTIÓN ANÁLISIS DE MODELOS INTERNACIONALES PROPUESTA DE MODELO ADMINISTRATIVO Y LEGAL DE INSTITUCIONALIDAD PROYECTO FNDR: FORTALECIMIENTO DE LA RUTA LABORATORIO DE DESARROLLO DE PRODUCTOS 3 WORKSHOP / SOCIALIZACIÓN DE CONCEPTOS DE DESARROLLO DESARROLLO DE 5 PROTOTIPOS DE PRODUCTOS PLAN DE MARKETING PROYECCIÓN DE DEMANDA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS EXPOSICIÓN Y TESTEO
  • 9. INDICADORES GENERAL METODOLOGÍA IV. PROYECTO 1. DIAGNÓSTICO Desarrollo de Conceptos de trabajo Levantamiento de información Modelo de Gestión cualitativa /50 EMPRESAS /5 HITOS Plan de Marketing Desarrollo de Línea Base / MAPA DE EMPRESAS / III.HIPÓTESIS DE TRABAJO II. ANÁLISIS Socialización de Ideas y Referentes mundiales de Rutas y Productos Conceptos /Posibles Modelos Demanda Potencial de Mercado Formas de organización para viabilidad de Productos. + + +
  • 10. INDICADORES DESARROLLO PRODUCTOS METODOLOGÍA Workshop 1 ANÁLISIS DE ÁREAS DE DESARROLLO DE PRODUCTOS ASOCIADAS A LA RUTA CON EMPRESARIOS IDEAS PRELIMINARES Workshop 2 EVALUACIÓN DE DISEÑOS CONCEPTUALES (CROQUIS) GENERACIÓN CONJUNTA DE MODELOS DE APROXIMACIÓN IV. PROYECTO 1. DIAGNÓSTICO VALIDAR IDEAS Workshop 3 CONJUNTAMENTE EVALUACIÓN DE DISEÑOS DE DETALLES PROPUESTA DE MEJORAS III.HIPÓTESIS DE TRABAJO II. ANÁLISIS
  • 11. “ACTUALIZACIÓN ACCIONES DE LA RUTA CAMINO A GABRIELA” PLAN DE ACTIVIDADES Planificación en conjunto Entrega de herramientas y Visión de Producto Trabajo con la gente se extiende y se fideliza con el Laboratorio de Producto JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE reunión inicial ¿quiénes somos? Acciones de la Ruta Metodologías Mapa de Empresas ¿qué capacidades territoriales existen? Modelo de Gestión - Proyecto FNDR - Análisis Referentes ¿qué tipo de ruta queremos?, ¿cómo se gestionaría? ¿qué se necesita? Plan de Marketing ¿qué se vende y cuál es el segmento objetivo? Laboratorio de Desarrollo de Productos 3 workshops con expertos internacionales y nacionales EXPO testeo real informe final