SlideShare una empresa de Scribd logo
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR
SEDE IBARRA

INGENIERIA DE SOFTWARE II
ALEXIS VILAÑEZ
PO10 Administrar
Proyectos

PO9 Evaluar y
Administrar los
Riesgos de TI
PO8 Administrar la
Calidad

Po7 Administrar los
Recurso humanos de
TI

PO1 Definir un plan
Estratégico .

PO2 Definir la
Arquitectura de
Información.

PO3 Determinar la
Dirección tecnológica

PLANEACION Y
ORGANIZACION

PO6 Comunicar las
Aspiraciones y la dirección
De la gerencia

PO4 Definir los procesos
Organización y relaciones
De TI

PO5 Administrar los
Recursos de TI
P07 ADMINISTRAR LOS RECURSOS HUMANOS
DE TI
Reclutamiento y Retencion

Competencias del Personal

Capacitacion del Personal de TI

Asignacion de Roles

Dependencia sobre individuos

OBJETIVOS
Procedimientos de investigation del personal
Evaluacion del Desempeño
Cambios y Terminación del trabajo
P07 ADMINISTRAR LOS RECURSOS HUMANOS
DE TI




Control sobre el proceso de TI de:
Administración de recursos humanos
Que satisface los requerimientos de negocio
de:
Adquirir y mantener una fuerza de trabajo
motivada y competente y maximizar las
contribuciones del personal a los procesos de TI
P07 ADMINISTRAR LOS RECURSOS HUMANOS
DE TI


Se hace posible a través de:

Prácticas de administración de personal, sensatas, justas y transparentes
para reclutar, alinear, pensionar, compensar, entrenar, promover y
despedir


Y toma en consideración:
• Reclutamiento y promoción
• Entrenamiento y requerimientos de calificaciones
• Desarrollo de conciencia
• Entrenamiento cruzado y rotación de puestos
• Procedimientos para contratación, veto y despidos
• Evaluación objetiva y medible del desempeño
• Responsabilidades sobre los cambios técnicos y de mercado
• Balance apropiado de recursos internos y externos
• Plan de sucesión para posiciones clave
P07 ADMINISTRAR LOS RECURSOS HUMANOS
DE TI
7.1.
Reclutamiento y
promoción de personal
• Políticas de
reclutamiento y
promoción del
personal.
• Proceso formal de
reclutamiento y
promoción del
personal.
• Aspectos a considerar
como la educación,
experiencia y
responsabilidad.

7.2.
Personal
calificado.
• Definición de
requerimientos del
puesto.
• Proceso de verificación
de la calificación de las
personas.

7.3.

Entrenamiento
del personal.

• Proceso de inducción
de nuevos empleados
en la Empresa.
• Programa de
capacitación de
acuerdo a los
requerimientos de
cargo.
• Proceso periódico de
revisión del programa
de capacitación
P07 ADMINISTRAR LOS RECURSOS HUMANOS
DE TI
7.4.
Proceso
cruzado o respaldo de
personal.
• Identificación de los
puestos claves.
• Programa de
entrenamiento
cruzado (puestos
claves).
• Programa de
vacaciones/control de
cumplimiento.

7.5.
Procedimiento
de acreditación del
personal
• Procedimiento de
verificación de
antecedentes del
personal previo a su
contratación o
cambio.
• Consideración en el
procedimiento de su
situación financiera.

7.6.
Evaluación
desempeño de los
empleados.
• Pauta de evaluación
del desempeño de los
empleados.
• Consideración de
estándares y
responsabilidades del
cargo que ocupa el
empleado.
• Procedimiento formal
de aplicación
periódica de dicha
pauta.
• Procedimiento formal
de entrega de
resultados al
empleado.
MODELO DE MADUREZ
Se reconoce la necesidad de los RH

Inicial
Para proyectos y/o actividades

Proceso definido y documentado

Elaboracion y mantemiento

Actualización

Repetible

Definido

Administrado y Medible

Optimizado
PO8 ADMINISTRAR LA CALIDAD
1
2
3
4
5
6

SISTEMA DE ADMINISTRACION DE CALIDAD

ESTÁNDARES Y PRÁCTICAS DE CALIDAD

ESTÁNDARES DE DESARROLLO Y DE ADQUISICION

ENFOQUE EN EL CLIENTE DE TI

MEJORA CONTINUA

MEDICION, MONITOREO Y REVISION DE LA CALIDAD
www.themegallery.com
PO8 ADMINISTRAR LA CALIDAD
Se debe elaborar yymantener un sistema de administración de calidad, el cual incluya procesos yyestándares
Se debe elaborar mantener un sistema de administración de calidad, el cual incluya procesos estándares
probados de desarrollo yyde adquisición. Esto se facilita por medio de la planeación, implantación yy
probados de desarrollo de adquisición. Esto se facilita por medio de la planeación, implantación
mantenimiento del sistema de administración de calidad, proporcionando requerimientos, procedimientos yy
mantenimiento del sistema de administración de calidad, proporcionando requerimientos, procedimientos
políticas de calidad.
políticas de calidad.
Los requerimientos de calidad se deben manifestar uudocumentar con indicadores cuantificables yy
Los requerimientos de calidad se deben manifestar documentar con indicadores cuantificables
alcanzables. La administración de calidad es esencial para garantizar que TI está dando valor al negocio,
alcanzables. La administración de calidad es esencial para garantizar que TI está dando valor al negocio,
mejora continua yytransparencia para los interesados.
mejora continua transparencia para los interesados.

 

Control sobre el proceso de TI de Administrar la calidad satisface el requerimiento de
negocio de TI para la mejora continua y medible de la calidad de los servicios prestados
por TI.
Se enfoca en la definición de un sistema de administración de calidad (QMS por sus siglas
en ingles), el monitoreo continuo del desempeño contra los objetivos predefinidos y la
implantación de mejora continua de servicios de TI.
 
P08. Administrar la Calidad
MODELO DE MADUREZ
Conciencia de la necesidad de QMS

Incial
Se crean programas para algunas
actividades

Repetible

Se han definido estándares
de calidad

Definido

EL QMS es aplicado a todos
los proceso y areas

Administrado y Medible

Los QMS son adaptables y flexibles.

Optimizado
BIBLIOGRAFIA
http://www.slideshare.net/julioandres55/dominio-del-cobit
http://www.unsa.edu.ar/sigeco/archivos/sig_material/P
%20Organizacion%20y%20Procesos%20de%20TI_2013%20x4.pdf
http://www.slideshare.net/villarrealino/cobit-ppt-8687079
http://www.buenastareas.com/ensayos/Material-Cobit/3931930.html
Presentacion cobit po6 po7

Más contenido relacionado

PPTX
PO7: Adminsitrar Recursos Humanos de TI
PPSX
Planeación estratégica
PPTX
Administración de obra 8 clase 1 mayo 9 2016
PDF
Recursos humanos, materiales y técnicos 2657
PPTX
Cuadro de Mando Integral para la Dirección de RRHH III Jornadas Cientificas D...
PPTX
Ingenieria administrativa
PPTX
Gestion y direccion de empresas (1) ; vision y mision
PPSX
Manual de funciones
PO7: Adminsitrar Recursos Humanos de TI
Planeación estratégica
Administración de obra 8 clase 1 mayo 9 2016
Recursos humanos, materiales y técnicos 2657
Cuadro de Mando Integral para la Dirección de RRHH III Jornadas Cientificas D...
Ingenieria administrativa
Gestion y direccion de empresas (1) ; vision y mision
Manual de funciones

La actualidad más candente (19)

PPSX
10 reglas para la buena administración de proyectos
DOCX
PRINCIPIOS DEL ADMINISTRADOR
PDF
DOCX
Mi portafolio scorreoso g295
PPTX
La OrIentacion Administrativa
PPTX
Recursos de la empresa
PPTX
GERENCIA DE PROYECTO MAPA CONCEPTUAL DAIRA MONTAÑO ESTUDIANTE MAESTRIA
PPSX
Institucional Synergo RH
PPTX
Gestión de proyectos informáticos
PDF
Ppt introducción a la administración semana 9 y 10
PPTX
Universidad fermín toro
PDF
Covire presentación de servicios-2022
DOCX
Recursos o elementos de una empresa
PPT
Brochure de Servicios
PPT
UTPL-ADMINISTRACIÓN I-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
PPTX
Planificacion rr.hh
PPTX
Administración de Recursos Humanos
PPTX
Presentación gilberto linares
10 reglas para la buena administración de proyectos
PRINCIPIOS DEL ADMINISTRADOR
Mi portafolio scorreoso g295
La OrIentacion Administrativa
Recursos de la empresa
GERENCIA DE PROYECTO MAPA CONCEPTUAL DAIRA MONTAÑO ESTUDIANTE MAESTRIA
Institucional Synergo RH
Gestión de proyectos informáticos
Ppt introducción a la administración semana 9 y 10
Universidad fermín toro
Covire presentación de servicios-2022
Recursos o elementos de una empresa
Brochure de Servicios
UTPL-ADMINISTRACIÓN I-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Planificacion rr.hh
Administración de Recursos Humanos
Presentación gilberto linares
Publicidad

Similar a Presentacion cobit po6 po7 (20)

PPT
P09,P010,P011 COBIT
DOCX
Cobit planificar y organizar
PPT
Diana gaibor velasco
PPT
Diana Gaibor Velasco
PPTX
Exposicion final gestion_tic_original
PPTX
Cobit planificacion y organizacion
PPT
2021 SIG P Organización y Procesos de TI.ppt
PPTX
Planificación y organización
PDF
Creations company of software
PDF
Creations company of software
PPTX
ITIL v3.pptx
ODT
Tarea admon3
PPTX
Planificación y organización
PPT
Dominio planificación y organización
PPT
Dominio planificación y organización
PPTX
Planificación y organización
PPTX
Dominio Planificacion y Organizacion Beatriz Criollo
DOC
Portafolio de servicios
DOCX
Evaluación de auditoria
P09,P010,P011 COBIT
Cobit planificar y organizar
Diana gaibor velasco
Diana Gaibor Velasco
Exposicion final gestion_tic_original
Cobit planificacion y organizacion
2021 SIG P Organización y Procesos de TI.ppt
Planificación y organización
Creations company of software
Creations company of software
ITIL v3.pptx
Tarea admon3
Planificación y organización
Dominio planificación y organización
Dominio planificación y organización
Planificación y organización
Dominio Planificacion y Organizacion Beatriz Criollo
Portafolio de servicios
Evaluación de auditoria
Publicidad

Más de alexisdario (16)

PDF
Mapa 2
PDF
PDF
Analizis presupuestario
PDF
Proyeccion presupuestaria
PDF
modelo de Colaboracion
PDF
Taller
PDF
Herramientas flex y bison
PDF
Compiladores ejercicios en python
PDF
Comp1z
PDF
Analizis lexico
PDF
Analizador sintactico
PDF
Compiladores
PDF
Manual compilacion de java en dos
PDF
Manual compilacion de java en dos
PDF
Manual vb decompiler
PPTX
Clasificacion de los lenguajes de programacion
Mapa 2
Analizis presupuestario
Proyeccion presupuestaria
modelo de Colaboracion
Taller
Herramientas flex y bison
Compiladores ejercicios en python
Comp1z
Analizis lexico
Analizador sintactico
Compiladores
Manual compilacion de java en dos
Manual compilacion de java en dos
Manual vb decompiler
Clasificacion de los lenguajes de programacion

Presentacion cobit po6 po7

  • 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA INGENIERIA DE SOFTWARE II ALEXIS VILAÑEZ
  • 2. PO10 Administrar Proyectos PO9 Evaluar y Administrar los Riesgos de TI PO8 Administrar la Calidad Po7 Administrar los Recurso humanos de TI PO1 Definir un plan Estratégico . PO2 Definir la Arquitectura de Información. PO3 Determinar la Dirección tecnológica PLANEACION Y ORGANIZACION PO6 Comunicar las Aspiraciones y la dirección De la gerencia PO4 Definir los procesos Organización y relaciones De TI PO5 Administrar los Recursos de TI
  • 3. P07 ADMINISTRAR LOS RECURSOS HUMANOS DE TI Reclutamiento y Retencion Competencias del Personal Capacitacion del Personal de TI Asignacion de Roles Dependencia sobre individuos OBJETIVOS Procedimientos de investigation del personal Evaluacion del Desempeño Cambios y Terminación del trabajo
  • 4. P07 ADMINISTRAR LOS RECURSOS HUMANOS DE TI   Control sobre el proceso de TI de: Administración de recursos humanos Que satisface los requerimientos de negocio de: Adquirir y mantener una fuerza de trabajo motivada y competente y maximizar las contribuciones del personal a los procesos de TI
  • 5. P07 ADMINISTRAR LOS RECURSOS HUMANOS DE TI  Se hace posible a través de: Prácticas de administración de personal, sensatas, justas y transparentes para reclutar, alinear, pensionar, compensar, entrenar, promover y despedir  Y toma en consideración: • Reclutamiento y promoción • Entrenamiento y requerimientos de calificaciones • Desarrollo de conciencia • Entrenamiento cruzado y rotación de puestos • Procedimientos para contratación, veto y despidos • Evaluación objetiva y medible del desempeño • Responsabilidades sobre los cambios técnicos y de mercado • Balance apropiado de recursos internos y externos • Plan de sucesión para posiciones clave
  • 6. P07 ADMINISTRAR LOS RECURSOS HUMANOS DE TI 7.1. Reclutamiento y promoción de personal • Políticas de reclutamiento y promoción del personal. • Proceso formal de reclutamiento y promoción del personal. • Aspectos a considerar como la educación, experiencia y responsabilidad. 7.2. Personal calificado. • Definición de requerimientos del puesto. • Proceso de verificación de la calificación de las personas. 7.3. Entrenamiento del personal. • Proceso de inducción de nuevos empleados en la Empresa. • Programa de capacitación de acuerdo a los requerimientos de cargo. • Proceso periódico de revisión del programa de capacitación
  • 7. P07 ADMINISTRAR LOS RECURSOS HUMANOS DE TI 7.4. Proceso cruzado o respaldo de personal. • Identificación de los puestos claves. • Programa de entrenamiento cruzado (puestos claves). • Programa de vacaciones/control de cumplimiento. 7.5. Procedimiento de acreditación del personal • Procedimiento de verificación de antecedentes del personal previo a su contratación o cambio. • Consideración en el procedimiento de su situación financiera. 7.6. Evaluación desempeño de los empleados. • Pauta de evaluación del desempeño de los empleados. • Consideración de estándares y responsabilidades del cargo que ocupa el empleado. • Procedimiento formal de aplicación periódica de dicha pauta. • Procedimiento formal de entrega de resultados al empleado.
  • 8. MODELO DE MADUREZ Se reconoce la necesidad de los RH Inicial Para proyectos y/o actividades Proceso definido y documentado Elaboracion y mantemiento Actualización Repetible Definido Administrado y Medible Optimizado
  • 9. PO8 ADMINISTRAR LA CALIDAD 1 2 3 4 5 6 SISTEMA DE ADMINISTRACION DE CALIDAD ESTÁNDARES Y PRÁCTICAS DE CALIDAD ESTÁNDARES DE DESARROLLO Y DE ADQUISICION ENFOQUE EN EL CLIENTE DE TI MEJORA CONTINUA MEDICION, MONITOREO Y REVISION DE LA CALIDAD www.themegallery.com
  • 10. PO8 ADMINISTRAR LA CALIDAD Se debe elaborar yymantener un sistema de administración de calidad, el cual incluya procesos yyestándares Se debe elaborar mantener un sistema de administración de calidad, el cual incluya procesos estándares probados de desarrollo yyde adquisición. Esto se facilita por medio de la planeación, implantación yy probados de desarrollo de adquisición. Esto se facilita por medio de la planeación, implantación mantenimiento del sistema de administración de calidad, proporcionando requerimientos, procedimientos yy mantenimiento del sistema de administración de calidad, proporcionando requerimientos, procedimientos políticas de calidad. políticas de calidad. Los requerimientos de calidad se deben manifestar uudocumentar con indicadores cuantificables yy Los requerimientos de calidad se deben manifestar documentar con indicadores cuantificables alcanzables. La administración de calidad es esencial para garantizar que TI está dando valor al negocio, alcanzables. La administración de calidad es esencial para garantizar que TI está dando valor al negocio, mejora continua yytransparencia para los interesados. mejora continua transparencia para los interesados.   Control sobre el proceso de TI de Administrar la calidad satisface el requerimiento de negocio de TI para la mejora continua y medible de la calidad de los servicios prestados por TI. Se enfoca en la definición de un sistema de administración de calidad (QMS por sus siglas en ingles), el monitoreo continuo del desempeño contra los objetivos predefinidos y la implantación de mejora continua de servicios de TI.  
  • 12. MODELO DE MADUREZ Conciencia de la necesidad de QMS Incial Se crean programas para algunas actividades Repetible Se han definido estándares de calidad Definido EL QMS es aplicado a todos los proceso y areas Administrado y Medible Los QMS son adaptables y flexibles. Optimizado