SlideShare una empresa de Scribd logo
Tu Salud es importante para nosotros!!!UNIVERSIDAD  DE  CIENCIAS   APLICADAS   Y   AMBIENTALES  U.D.C.A.C O P A S OComité  Paritario  de Salud  Ocupacional2011 - 2013
… QUÉ   es?El Comité Paritario  es un grupo encargado de coordinar, fomentar controlar y hacer seguimiento de todas las actividades de Salud Ocupacional  en la Universidad.Tu Salud es importante para nosotros!!!
O B J E T I V O S1. Motivar  a los trabajadores para que participen en las actividades que propone el Programa de Salud Ocupacional.2.  Generar ideas y propuestas que beneficien a la Universidad  y a los trabajadores.3.  Generar una actitud  que facilite la realización de las labores.Tu Salud es importante para nosotros!!!
¿CÓMO  SE  CONFORMA  EL  COMITÉ?El Comité Paritario de Salud Ocupacional COPASO,  esta conformado por igual número de representantes de la Rectoría, igual número  de representantes de los trabajadores, con sus respectivos suplentes.                         El número  de representantes depende del número  de trabajadores.                  Numero de empleados         Representantes                     10 a 49	                       1      50 a 499                                2	    500 a 999                                3	   1000 o más 	4Las Empresas con menos de 10 Trabajadores, deben tener un trabajador que se desempeñe como Vigía Ocupacional.Tu Salud es importante para nosotros!!!
¿Cómo ELEGIR EL COMITÉ?1.  Los  representantes  de los trabajadores    se eligen por libre votación.2.  La Rectoría  nombra  sus representantes. 3.  El comité paritario  de salud ocupacional  tiene una vigencia de dos años.Tu Salud es importante para nosotros!!!
¿CUÁL  ES  EL   COMPROMISO   DE  LA UNIVERSIDAD   PARA  IMPULSAR                     EL  COMITÉ PARITARIO?1.  Designar sus representantes al comité paritario de salud ocupacional. 2.  Promover y facilitar la elección de         los representantes.3.  Nombrar al presidente del comité.4.  Legalizar y registrar el comitéTu Salud es importante para nosotros!!!
¿CUÁL  ES  EL  COMPROMISO  DE LOS TRABAJADORES  PARA  IMPULSAR  EL COMITÉ  PARITARIO  DE  LA  UNIVERSIDAD?1.  Cumplir normas e instrucciones implementadas en la Universidad para evitar accidentes                  de trabajo y prevenir enfermedades               profesionales.2.  Informar  situaciones de riesgo que afecten         a la comunidad. 3.  Elegir los representantes del comité paritario           de salud ocupacional.Tu Salud es importante para nosotros!!!
¿Cuáles son las funciones  del comité ?1. Proponer y participar en actividades de capacitación en Salud Ocupacional.2. Adoptar medidas que procuren y mantengan la salud y la seguridad  de  los  funcionarios, docentes y usuarios del servicio público  y cultural. Tu Salud es importante para nosotros!!!
3. Vigilar el desarrollo de las actividades del programa de salud ocupacional.4. Colaborar con  el análisis de las causas de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y proponer medidas correctivas.5. Visitar periódicamente los lugares de trabajo e inspeccionar los ambientes, máquinas,            equipos y aparatos.6.  Estudiar y considerar las sugerencias de los trabajadores7. Solicitar informes sobre accidentalidad y enfermedades profesionales al encargado de Salud Ocupacional.8. Elegir al secretario del comité.9. Mantener un archivo de las actas de    cada   reunión. Tu Salud es importante para nosotros!!!
¿CUÁLES  SON  LAS  FUNCIONES de los integrantes del comité?1. Intervenir en las investigaciones e inspecciones 2. Mantener una comunicación constante con los trabajadores.3. Asistir con puntualidad a las reuniones del comité. 4. Informar  las inquietudes de los trabajadores.5. Vigilar   todas las actividades  relacionadas  con la  salud ocupacional de la Universidad.Tu Salud es importante para nosotros!!!
¿CUÁLES  SON  LAS  FUNCIONES DEL  secretario  DEL  COMITÉ ?1. Verificar la asistencia de los miembros del comité a las reuniones programadas.2. Tomar nota de los temas tratados, elaborar el acta de cada reunión y someterla a discusión y aprobación del comité.3. Llevar el archivo referente a las actividades desarrolladas por el comité y suministrar toda la información que requiera la Rectoría  y los trabajadores.Tu Salud es importante para nosotros!!!
¿QUÉ DEBEN DE TENER EN CUENTA  LOS MIEMBROS DEL   COMITÉ EN SUS REUNIONES?Deberá reunirse por lo menos una vez al mes o en forma extraordinaria, en caso de accidente grave  (Res. 2013/86 Art. 7.)Los miembros del comité deberán ser citados por escrito y la reunión deberá tener una agenda y un orden del día.Al comienzo de la reunión Expresar con claridad los objetivos.
 Iniciar a la hora  establecida.
 Revisar los compromisos de la reunión anterior y verificar    su cumplimiento.Tu Salud es importante para nosotros!!!
Durante la reunión...Concentrarse colectivamente en el asunto a tratar.
 Empezar por hechos conocidos.                                            Al final de la reunión ...Hacer un inventario por escrito de los compromisos en la reunión
Definir plan de mejora continua:  contenido, responsables  y fecha de cumplimiento.

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion copaso
PDF
PPT
Presentacion copaso nacional
PPT
Copaso positiva 2009 (29 diapositivas)
PPT
CapacitacióN Inicial Funciones Y Responsabilidades Copaso
PPTX
Copasst
PPT
Copaso Presentacion
PPT
6. copaso
Presentacion copaso
Presentacion copaso nacional
Copaso positiva 2009 (29 diapositivas)
CapacitacióN Inicial Funciones Y Responsabilidades Copaso
Copasst
Copaso Presentacion
6. copaso

La actualidad más candente (20)

PPT
1.comite paritario de salud ocupacional copaso
PPTX
Copasst equipo eficiente colmena
PDF
1 libro copaso
DOCX
Copasst salud ocupacional
PPTX
Copasst pedagogos
PPTX
PPSX
Comite paritario de salud ocupacional
PPTX
Comite paritario de salud ocupacional copaso
PPT
PPTX
Copasst
PPTX
PPTX
Copaso exposicion jornada noche
PPTX
PPT
Unidad dos i parte
PPTX
PPTX
Copasst 2015
1.comite paritario de salud ocupacional copaso
Copasst equipo eficiente colmena
1 libro copaso
Copasst salud ocupacional
Copasst pedagogos
Comite paritario de salud ocupacional
Comite paritario de salud ocupacional copaso
Copasst
Copaso exposicion jornada noche
Unidad dos i parte
Copasst 2015
Publicidad

Destacado (6)

DOC
Acta copaso
DOC
Acta de iniciación del programa de integracion nueva
DOC
Acta constitución copaso
DOC
Acta de reunion comité paritario
PPT
1. organizacion archivos de gestion (word)
PPT
Informe Actas Junio 09
Acta copaso
Acta de iniciación del programa de integracion nueva
Acta constitución copaso
Acta de reunion comité paritario
1. organizacion archivos de gestion (word)
Informe Actas Junio 09
Publicidad

Similar a U.D.C.A: Presentación Comité COPASO (20)

PPTX
Copaso
PPTX
Copasst
PPT
Generalidades de salud ocupacional
PDF
Manual comiteparitarioensaludocupacional
PDF
Manual copasst
PPTX
Capacitacion Funcionesy responsabilidades del COPASST.pptx
PDF
- COPASO.pdf
PPTX
Salud ocupacional copaso
DOC
Funciones del copaso
PPTX
comite paritario
PPTX
Salud ocupacional copaso
PDF
1 libro-copaso
DOC
Guia eleccion del_copaso
PPTX
Salud ocupacional presentacion
PPTX
Salud ocupacional
DOCX
DOCX
PPT
DIAPOSITIVAS COMITE COPASST.ppt
PPTX
Comité paritario salud ocupacional
PPTX
copasoocrs-120504160838-phpapp02.pptx
Copaso
Copasst
Generalidades de salud ocupacional
Manual comiteparitarioensaludocupacional
Manual copasst
Capacitacion Funcionesy responsabilidades del COPASST.pptx
- COPASO.pdf
Salud ocupacional copaso
Funciones del copaso
comite paritario
Salud ocupacional copaso
1 libro-copaso
Guia eleccion del_copaso
Salud ocupacional presentacion
Salud ocupacional
DIAPOSITIVAS COMITE COPASST.ppt
Comité paritario salud ocupacional
copasoocrs-120504160838-phpapp02.pptx

Más de Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A (20)

PDF
43. HERMANOS GRIMM COLECCIONISTAS DE CUENTOS.pdf
PDF
42. HANS CHRISTIAN ANDERSEN , ERASE UNA VEZ....pdf
PDF
27. GUSTAVE DORÈ - Biografía - (Estrasburgo, 6 de enero de 1832- París, 23 de...
PDF
25. BARBARA LONGUI - Biografía - (Rávena, 21 de septiembre de 1552 — ibidem, ...
PDF
20. SOFONISBA ANGUISSOLA - Biografía - (Cremona alrededor de 1532-Palermo alr...
PDF
LAVINIA FONTANA - Biografía - (Bolonia, 1552 - Roma, 1614)
PDF
41. LA ERA DE LA ALQUIMIA, EN BUSCA DE LA PIEDRA FILOSOFAL
PDF
LA HISTORIA DE LA ALQUIMIA (LA ALQUIMIA Y LA NLATURALEZA)
PDF
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
PDF
28. FERNANDO BOTERO IN MEMORIAM 2023.pdf
PDF
PDF
35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos
PDF
34. tierradentro epoca precolombina testimonios artisticos
PDF
01. biografias marie elisabeth lebrun
PDF
MICHELANGELO MERISI « CARAVAGGIO »
43. HERMANOS GRIMM COLECCIONISTAS DE CUENTOS.pdf
42. HANS CHRISTIAN ANDERSEN , ERASE UNA VEZ....pdf
27. GUSTAVE DORÈ - Biografía - (Estrasburgo, 6 de enero de 1832- París, 23 de...
25. BARBARA LONGUI - Biografía - (Rávena, 21 de septiembre de 1552 — ibidem, ...
20. SOFONISBA ANGUISSOLA - Biografía - (Cremona alrededor de 1532-Palermo alr...
LAVINIA FONTANA - Biografía - (Bolonia, 1552 - Roma, 1614)
41. LA ERA DE LA ALQUIMIA, EN BUSCA DE LA PIEDRA FILOSOFAL
LA HISTORIA DE LA ALQUIMIA (LA ALQUIMIA Y LA NLATURALEZA)
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
28. FERNANDO BOTERO IN MEMORIAM 2023.pdf
35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos
34. tierradentro epoca precolombina testimonios artisticos
01. biografias marie elisabeth lebrun
MICHELANGELO MERISI « CARAVAGGIO »

U.D.C.A: Presentación Comité COPASO

  • 1. Tu Salud es importante para nosotros!!!UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A.C O P A S OComité Paritario de Salud Ocupacional2011 - 2013
  • 2. … QUÉ es?El Comité Paritario es un grupo encargado de coordinar, fomentar controlar y hacer seguimiento de todas las actividades de Salud Ocupacional en la Universidad.Tu Salud es importante para nosotros!!!
  • 3. O B J E T I V O S1. Motivar a los trabajadores para que participen en las actividades que propone el Programa de Salud Ocupacional.2. Generar ideas y propuestas que beneficien a la Universidad y a los trabajadores.3. Generar una actitud que facilite la realización de las labores.Tu Salud es importante para nosotros!!!
  • 4. ¿CÓMO SE CONFORMA EL COMITÉ?El Comité Paritario de Salud Ocupacional COPASO, esta conformado por igual número de representantes de la Rectoría, igual número de representantes de los trabajadores, con sus respectivos suplentes. El número de representantes depende del número de trabajadores. Numero de empleados Representantes 10 a 49 1 50 a 499 2 500 a 999 3 1000 o más 4Las Empresas con menos de 10 Trabajadores, deben tener un trabajador que se desempeñe como Vigía Ocupacional.Tu Salud es importante para nosotros!!!
  • 5. ¿Cómo ELEGIR EL COMITÉ?1. Los representantes de los trabajadores se eligen por libre votación.2. La Rectoría nombra sus representantes. 3. El comité paritario de salud ocupacional tiene una vigencia de dos años.Tu Salud es importante para nosotros!!!
  • 6. ¿CUÁL ES EL COMPROMISO DE LA UNIVERSIDAD PARA IMPULSAR EL COMITÉ PARITARIO?1. Designar sus representantes al comité paritario de salud ocupacional. 2. Promover y facilitar la elección de los representantes.3. Nombrar al presidente del comité.4. Legalizar y registrar el comitéTu Salud es importante para nosotros!!!
  • 7. ¿CUÁL ES EL COMPROMISO DE LOS TRABAJADORES PARA IMPULSAR EL COMITÉ PARITARIO DE LA UNIVERSIDAD?1. Cumplir normas e instrucciones implementadas en la Universidad para evitar accidentes de trabajo y prevenir enfermedades profesionales.2. Informar situaciones de riesgo que afecten a la comunidad. 3. Elegir los representantes del comité paritario de salud ocupacional.Tu Salud es importante para nosotros!!!
  • 8. ¿Cuáles son las funciones del comité ?1. Proponer y participar en actividades de capacitación en Salud Ocupacional.2. Adoptar medidas que procuren y mantengan la salud y la seguridad de los funcionarios, docentes y usuarios del servicio público y cultural. Tu Salud es importante para nosotros!!!
  • 9. 3. Vigilar el desarrollo de las actividades del programa de salud ocupacional.4. Colaborar con el análisis de las causas de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y proponer medidas correctivas.5. Visitar periódicamente los lugares de trabajo e inspeccionar los ambientes, máquinas, equipos y aparatos.6. Estudiar y considerar las sugerencias de los trabajadores7. Solicitar informes sobre accidentalidad y enfermedades profesionales al encargado de Salud Ocupacional.8. Elegir al secretario del comité.9. Mantener un archivo de las actas de cada reunión. Tu Salud es importante para nosotros!!!
  • 10. ¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES de los integrantes del comité?1. Intervenir en las investigaciones e inspecciones 2. Mantener una comunicación constante con los trabajadores.3. Asistir con puntualidad a las reuniones del comité. 4. Informar las inquietudes de los trabajadores.5. Vigilar todas las actividades relacionadas con la salud ocupacional de la Universidad.Tu Salud es importante para nosotros!!!
  • 11. ¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DEL secretario DEL COMITÉ ?1. Verificar la asistencia de los miembros del comité a las reuniones programadas.2. Tomar nota de los temas tratados, elaborar el acta de cada reunión y someterla a discusión y aprobación del comité.3. Llevar el archivo referente a las actividades desarrolladas por el comité y suministrar toda la información que requiera la Rectoría y los trabajadores.Tu Salud es importante para nosotros!!!
  • 12. ¿QUÉ DEBEN DE TENER EN CUENTA LOS MIEMBROS DEL COMITÉ EN SUS REUNIONES?Deberá reunirse por lo menos una vez al mes o en forma extraordinaria, en caso de accidente grave (Res. 2013/86 Art. 7.)Los miembros del comité deberán ser citados por escrito y la reunión deberá tener una agenda y un orden del día.Al comienzo de la reunión Expresar con claridad los objetivos.
  • 13. Iniciar a la hora establecida.
  • 14. Revisar los compromisos de la reunión anterior y verificar su cumplimiento.Tu Salud es importante para nosotros!!!
  • 15. Durante la reunión...Concentrarse colectivamente en el asunto a tratar.
  • 16. Empezar por hechos conocidos. Al final de la reunión ...Hacer un inventario por escrito de los compromisos en la reunión
  • 17. Definir plan de mejora continua: contenido, responsables y fecha de cumplimiento.
  • 18. Evaluar en la reunión.Tu Salud es importante para nosotros!!!
  • 19. SANCIONES DECRETO 1295 DE 1994 - Artículo 91 Para la UniversidadSe hará acreedor a sancióncuando no aplique las instrucciones y determinaciones de prevención de riesgos profesionales que le sean ordenados en forma específica por la Dirección Técnica de Riesgos Profesionales del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, a solicitud de la entidad administradora de riesgos profesionales ARP Bolívar. En caso que no se hubiese corregido el riesgo, dentro de los términos que señale el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, se procederá a ordenar la suspensión de actividades hasta por seis meses. Transcurrido este término, la Dirección Técnica de Riesgos Profesionales del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social determinará el cierre definitivo de la Universidad.Tu Salud es importante para nosotros!!!
  • 20. SANCIONES DECRETO 1295 DE 1994Articulo 91 b) Para el trabajador.El grave incumplimiento por parte del trabajador de las instrucciones, reglamentos y determinaciones de prevención de riesgos, adoptados en forma general o específica, y que se encuentren dentro de los programas de salud ocupacional , que le hayan comunicado por escrito, facultan a la Universidad para la terminación del vínculo o relación laboral por justa causa, previa autorización del Ministerio de Trabajo.Tu Salud es importante para nosotros!!!
  • 21. Tu Salud es importante para nosotros!!!UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A.Recuerda…. Tu Salud es importante para nosotros!!!
  • 22. Gracias!Tu Salud es importante para nosotros!!!