CONOCIENDO A...
MARIA JESÚS
Actualmente vive
en
LONDRES
(REINO UNIDO)
Emigré a otro
país para
viajar,
adquirir
nuevas
experiencias
y aprender
inglés.
Cuando me fui a Londres, mis
padres no me apoyaron mucho.
No querían que me fuera. El resto de
la familia lo aceptó mejor.
Cuando llegué a
Londres, hubo
mucha gente que
me ayudó.
Tuve mucha suerte
de encontrar gente
muy amable y
dispuesta
a ayudarme, desde
la compañera de
avión hasta el
taxista o los
vecinos/as.
Al principio vine a Londres de au-pair girl y viví con la familia
durante 9 meses además de ir a la escuela de lenguas por las
tardes. Todo esto me ayudó a valerme, pero naturalmente, me costó
mucho más tiempo aprender la lengua.
El clima, obviamente es distinto al de España, pero lo que más
echo en falta es el sol y los cielos nutridos y azules de Abárzuza.
La comida es diferente y sobre todo los horarios de las comidas.
Además aquí la comida fuerte es por la noche.
Hay aspectos positivos y negativos en los dos
países y los dos tienen su propia belleza.
En cualquiera de los dos países vas a echar de
menos algo del otro.
Me gusta vivir
en Londres, al
final te
acostumbras y
eres feliz donde
quiera que
estés, aunque
siempre echas
en falta tu
tierra.
CONOCIENDO A...
MARIA DEL MAR
Aguinaga Pascual
Actualmente vive en
SAINT JUST DE CHAUSSÉE,
(FRANCIA)
Cuando me casé con Philippe perdí mis apellidos españoles y oficialmente
ahora es Mazier. En aquellos años no tuve la posibilidad de guardar mis
apellidos y añadir el de mi marido.
Mi primer viaje fue de 12 horas, de Abárzuza a Saint Just en Chaussée.
Emigré en octubre de 1983 con 21 años, aunque prefiero
decir que acompañé a mi marido a su tierra para vivir
una nueva experencia.
Fui con mi marido, pero con muchos recuerdos y con muchos
sentimientos. Mi familia confió en mi decisión, nunca las vi
tristes ni llorar cuando me iba. Más tarde supe que la
preocupación y la angustia les invadía en aquellos años, ya
que fuera del país era un mundo desconocido.
Sabía que si necesitaba hablar o me sentía sola, ahí estaban ellos para
ayudarme y viceversa.
Hablábamos horas y horas de nuestras vidas en el pueblo y anécdotas
vividas en la calle a las horas de la fresca.
Aunque tenía una base de francés del colegio, no
siempre cuando salía a la compra volvía con lo que
necesitaba. Poco a poco, me hice conocer y siempre
hay gente que te ayuda.
En Estella trabajaba en el Hospital como auxiliar, y aquí
pasé a trabajar de auxiliar a domicilio.
Nací en Abárzuza un 10 de marzo, y mi deseo es descansar
para siempre en Abárzuza.
CONOCIENDO A...
MARIA IRURRE GOÑI
(MENCHU)
Actualmente vive en
ALEMANIA
Me movió la curiosidad
de conocer la cultura
alemana y aprender
mejor el idioma.
A finales de los años 90 los precios eran bastante altos porque no
había tantas compañías aéreas, ni tanta oferta. Por eso, durante
aquellos años hice algunos viajes en autobús de Bremen (norte
de Alemania) a San Sebastián.
Me costó aprender la lengua
alemana, aunque fui
teniendo un nivel básico de
alemán.
También me costó perder la
vergüenza a hablar,
sabiendo que se están
haciendo fallos. La idea era
estar un año fuera, pero a
fecha de hoy ya son veinte.
He vuelto a Abárzuza de vacaciones
siempre que he podido. Me gusta mucho
estar allí, por la gente, por la
naturaleza y por ser un pueblo tan
activo.
El clima me sigue pareciendo
algo duro porque el invierno
es largo y a menudo nublado.
Me gusta vivir en
Alemania, aunque
echo de menos
España por mi
familia y mis amigos.
CONOCIENDO A...
LOURDES
SANTAMARÍA
Actualmente vive en
ABÁRZUZA
Emigré porque no
tenía trabajo y
porque tenía
verdaderas ganas
de aprender inglés
y conocer Estados
Unidos.
Encontré mucha ayuda, especialmente la
de mi tío que vivía allí. También me
ayudaron los vecinos y los amigos/as.
El primer año no me admitieron en
el colegio ni en la universidad,
porque no sabía inglés. Entonces me
apunté a unas clases para adultos.
Pero iban muy despacio porque
había muchos inmigrantes sobre
todo de México. A mí lo que más me
ayudó a aprender inglés fue hablar
con las personas y ver las noticias
en la televisión porque hablaban
muy claro.
Tuve mucha suerte, estuve estudiando y me llamaron para ser
profesora de un aula en un colegio. Entonces me pidieron que
me sacara un título de emergencia para el trabajo y fui a coger
los papeles, los conseguí un viernes y el lunes ya estaba en mi
clase. Allí estuve 12 años.
Venía a Abárzuza todos los años. El primer año no pude
venir, pero a los siguientes años sí. Las madres del colegio de
Abárzuza, me pidieron dar clases de inglés a los niños y
niñas de la escuela.
Tuve malos y buenos momentos en California,
entonces no voy a elegir, me quedo con las dos.
CONOCIENDO A...
EDUARDO MUNUERA
Actualmente vive en
ABÁRZUZA
Fui a México cuando cumplí los 8 años.
Es duro porque la
situación estaba aquí
muy mal, e ibas a un
reto nuevo, sin conocer
la cultura ni la gente.
Hablar el mismo
idioma en los dos
países es favorable ya
que cuando vas allá,
puedes comunicarte
con todas las personas.
Al llegar a México
seguí con los
estudios, estuve en
el Instituto Potosí y
me hacían llevar
uniforme. Seguí
estudiando hasta
los 18 años.
Luego en los
veranos trabajaba
un poquito para
ver lo que valía
ganar las cosas.
Viví el viaje con
mucha ilusión,
porque cuando tienes
8 años todo es nuevo.
Es como una isla, una
aventura. Luego te das
cuenta de que has
dejado atrás a tus
amigos de toda la
vida, tu hogar, tu
familia y tu sitio
donde naciste.
Cambia todo, tus
costumbres, tu
comida...
Volví justo el día que
cumplí los 18 años, porque
me tocaba el permiso
militar y tenía que elegir
entre obtener la doble
nacionalidad o seguir aquí.
Yo quería volver.
Mi hermana además se casó
allí y mi madre se asustó
un poquito y no le gustó.
Vine con 18 años recién
cumplidos.
Es muy difícil elegir
entre los dos países. Yo
tengo el corazón partido.
Me encanta donde
vivimos y nuestra
cultura. Creo que no se
vive en ningún sitio del
mundo cómo se vive en
Abárzuza.
Pero México me encanta.
La cultura mexicana es
increíble: la comida, la
educación, la gente... se
vive genial y hay
seguridad.
CONOCIENDO A...
BORJA SANMARTÍN
Actualmente vive en
ABÁRZUZA
Emigré a otro país por la falta de oportunidades
profesionales que tenía en España. Pero también
porque quería viajar, aprender otras culturas, ser
capaz de trabajar en todo el mundo con gente de todo
el mundo. Quería abrir la mente, mejorar, ser más
competente... y ser feliz.
El viaje fue en avión. Fui
con un amigo del instituto.
Nuestro itinerario fue
Madrid - Vancouver con
una escala de un día en el
aeropuerto de Gatwick
(Londres).
El viaje fue terriblemente
largo y duro, donde
pasamos mucha miseria,
mal comimos y mal
dormimos. Todo ello en una
atmósfera en la que
nadie podía hablar nuestro
idioma. Esta fue la primera
situación en la que nos
dimos cuenta de la
importancia de hablar
inglés.
Mi familia
entendió mi
decisión de salir
al extranjero,
aun sabiendo lo
duro de vivir en
la lejanía. En
este caso a
12.000 km de
distancia.
Llegar a un nivel básico de inglés que me permitiera
trabajar con eficacia me costó alrededor de un año. En
los primeros meses aprecié una evolución muy rápida
que luego se fue estabilizando.
El clima fue duro
debido a la cantidad
de lluvia.
A la comida nunca me
costó mucho adaptarme
porque donde hay huevos y
patatas... hay tortilla de
patata.
Mi primer trabajo lo encontré a los 6 meses. Fue de dishwasher
(Lavaplatos). Este trabajo fue uno de los mas duros de mi vida por la
exigencia de los jefes, porque además no les entendía y porque me
pagaban una miseria. A medida en que fui mejorando el inglés pasé a
ser server (camarero) ganado más dinero y divirtiéndome más en las
horas de trabajo. Mi tercer trabajo fue de mover (haciendo mudanzas) el
cual lo compaginé con entrenador de fútbol en la escuela del Futbol
Club Barcelona.
Hoy en día estoy cursando unas prácticas
en un estudio muy importante de
arquitectura que me está permitiendo
desarrollar mis habilidades como
profesional.
Cada país tiene sus cosas bonitas y
feas, buenas y menos buenas. Me
encantan los dos.
Hoy en día estoy cursando unas
prácticas en un estudio muy
importante de arquitectura que me
está permitiendo desarrollar mis
habilidades como profesional.
Realizado por:
Iker, Maram, Sahats,
Ane, Izan, David,
Norberto, Naroa,
Iranzu, Asier, Ion y
Daniel.

Más contenido relacionado

PPTX
Mi proyecto de vida
PDF
Pide un deseo
PPTX
Autobiografía de Ainilda Patricia Ávila Laguna
DOC
AUTOBIOGRAFIA
DOCX
PPTX
Mango cumple
ODT
Mi pasado bueno
PPT
Los Inmigrantes Nos Cuentan
Mi proyecto de vida
Pide un deseo
Autobiografía de Ainilda Patricia Ávila Laguna
AUTOBIOGRAFIA
Mango cumple
Mi pasado bueno
Los Inmigrantes Nos Cuentan

Similar a Presentacion completa definitiva (20)

DOC
Extranjeros 1; maria, alba, alba y cristina
PDF
Propostes memoria personal_nellyvillegas
DOC
Entrevista realizada por Laura Rodríguez
PPT
Mi presentacion
PPT
candidatura barceló
PPT
Karmenzitabarceloviajeros
PPS
Curriculum Luz
PPS
Curriculum Luz
PPTX
Info
PPTX
Curriculum
PPT
Curriculum Vitae Eva Maria
PPS
PPT
Vamonosss
PPT
Vamonosss
PPT
Vamonosss
PPT
Vamonosss
PPT
Vamonosss
PPT
Curriculum Vitae Eva Maria G
PPT
Presentacion Barcelo
PPS
Alternativa.ppt
Extranjeros 1; maria, alba, alba y cristina
Propostes memoria personal_nellyvillegas
Entrevista realizada por Laura Rodríguez
Mi presentacion
candidatura barceló
Karmenzitabarceloviajeros
Curriculum Luz
Curriculum Luz
Info
Curriculum
Curriculum Vitae Eva Maria
Vamonosss
Vamonosss
Vamonosss
Vamonosss
Vamonosss
Curriculum Vitae Eva Maria G
Presentacion Barcelo
Alternativa.ppt
Publicidad

Más de CPEIP de Abarzuza (13)

PDF
Los caballos
PPT
El libro de las flores
PPS
Olentzero 2012
PPSX
Familia garcía jurado
PPS
Bloques de herramientas de la web 2.0
PPS
Herramientas de la web 2.0
PPS
Animales: clasificaciones
PPS
PDF
Los tres perezosos
PDF
Abarzuza mi pueblo
PDF
Zalatambor
PDF
PPS
Proyecto integra tic abarzuza escuela 20
Los caballos
El libro de las flores
Olentzero 2012
Familia garcía jurado
Bloques de herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
Animales: clasificaciones
Los tres perezosos
Abarzuza mi pueblo
Zalatambor
Proyecto integra tic abarzuza escuela 20
Publicidad

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introducción a la historia de la filosofía
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Presentacion completa definitiva

  • 1. CONOCIENDO A... MARIA JESÚS Actualmente vive en LONDRES (REINO UNIDO)
  • 2. Emigré a otro país para viajar, adquirir nuevas experiencias y aprender inglés.
  • 3. Cuando me fui a Londres, mis padres no me apoyaron mucho. No querían que me fuera. El resto de la familia lo aceptó mejor.
  • 4. Cuando llegué a Londres, hubo mucha gente que me ayudó. Tuve mucha suerte de encontrar gente muy amable y dispuesta a ayudarme, desde la compañera de avión hasta el taxista o los vecinos/as.
  • 5. Al principio vine a Londres de au-pair girl y viví con la familia durante 9 meses además de ir a la escuela de lenguas por las tardes. Todo esto me ayudó a valerme, pero naturalmente, me costó mucho más tiempo aprender la lengua. El clima, obviamente es distinto al de España, pero lo que más echo en falta es el sol y los cielos nutridos y azules de Abárzuza. La comida es diferente y sobre todo los horarios de las comidas. Además aquí la comida fuerte es por la noche.
  • 6. Hay aspectos positivos y negativos en los dos países y los dos tienen su propia belleza. En cualquiera de los dos países vas a echar de menos algo del otro.
  • 7. Me gusta vivir en Londres, al final te acostumbras y eres feliz donde quiera que estés, aunque siempre echas en falta tu tierra.
  • 8. CONOCIENDO A... MARIA DEL MAR Aguinaga Pascual Actualmente vive en SAINT JUST DE CHAUSSÉE, (FRANCIA)
  • 9. Cuando me casé con Philippe perdí mis apellidos españoles y oficialmente ahora es Mazier. En aquellos años no tuve la posibilidad de guardar mis apellidos y añadir el de mi marido. Mi primer viaje fue de 12 horas, de Abárzuza a Saint Just en Chaussée.
  • 10. Emigré en octubre de 1983 con 21 años, aunque prefiero decir que acompañé a mi marido a su tierra para vivir una nueva experencia.
  • 11. Fui con mi marido, pero con muchos recuerdos y con muchos sentimientos. Mi familia confió en mi decisión, nunca las vi tristes ni llorar cuando me iba. Más tarde supe que la preocupación y la angustia les invadía en aquellos años, ya que fuera del país era un mundo desconocido.
  • 12. Sabía que si necesitaba hablar o me sentía sola, ahí estaban ellos para ayudarme y viceversa. Hablábamos horas y horas de nuestras vidas en el pueblo y anécdotas vividas en la calle a las horas de la fresca.
  • 13. Aunque tenía una base de francés del colegio, no siempre cuando salía a la compra volvía con lo que necesitaba. Poco a poco, me hice conocer y siempre hay gente que te ayuda.
  • 14. En Estella trabajaba en el Hospital como auxiliar, y aquí pasé a trabajar de auxiliar a domicilio. Nací en Abárzuza un 10 de marzo, y mi deseo es descansar para siempre en Abárzuza.
  • 15. CONOCIENDO A... MARIA IRURRE GOÑI (MENCHU) Actualmente vive en ALEMANIA
  • 16. Me movió la curiosidad de conocer la cultura alemana y aprender mejor el idioma. A finales de los años 90 los precios eran bastante altos porque no había tantas compañías aéreas, ni tanta oferta. Por eso, durante aquellos años hice algunos viajes en autobús de Bremen (norte de Alemania) a San Sebastián.
  • 17. Me costó aprender la lengua alemana, aunque fui teniendo un nivel básico de alemán. También me costó perder la vergüenza a hablar, sabiendo que se están haciendo fallos. La idea era estar un año fuera, pero a fecha de hoy ya son veinte.
  • 18. He vuelto a Abárzuza de vacaciones siempre que he podido. Me gusta mucho estar allí, por la gente, por la naturaleza y por ser un pueblo tan activo.
  • 19. El clima me sigue pareciendo algo duro porque el invierno es largo y a menudo nublado.
  • 20. Me gusta vivir en Alemania, aunque echo de menos España por mi familia y mis amigos.
  • 22. Emigré porque no tenía trabajo y porque tenía verdaderas ganas de aprender inglés y conocer Estados Unidos.
  • 23. Encontré mucha ayuda, especialmente la de mi tío que vivía allí. También me ayudaron los vecinos y los amigos/as.
  • 24. El primer año no me admitieron en el colegio ni en la universidad, porque no sabía inglés. Entonces me apunté a unas clases para adultos. Pero iban muy despacio porque había muchos inmigrantes sobre todo de México. A mí lo que más me ayudó a aprender inglés fue hablar con las personas y ver las noticias en la televisión porque hablaban muy claro.
  • 25. Tuve mucha suerte, estuve estudiando y me llamaron para ser profesora de un aula en un colegio. Entonces me pidieron que me sacara un título de emergencia para el trabajo y fui a coger los papeles, los conseguí un viernes y el lunes ya estaba en mi clase. Allí estuve 12 años.
  • 26. Venía a Abárzuza todos los años. El primer año no pude venir, pero a los siguientes años sí. Las madres del colegio de Abárzuza, me pidieron dar clases de inglés a los niños y niñas de la escuela.
  • 27. Tuve malos y buenos momentos en California, entonces no voy a elegir, me quedo con las dos.
  • 29. Fui a México cuando cumplí los 8 años.
  • 30. Es duro porque la situación estaba aquí muy mal, e ibas a un reto nuevo, sin conocer la cultura ni la gente. Hablar el mismo idioma en los dos países es favorable ya que cuando vas allá, puedes comunicarte con todas las personas.
  • 31. Al llegar a México seguí con los estudios, estuve en el Instituto Potosí y me hacían llevar uniforme. Seguí estudiando hasta los 18 años. Luego en los veranos trabajaba un poquito para ver lo que valía ganar las cosas.
  • 32. Viví el viaje con mucha ilusión, porque cuando tienes 8 años todo es nuevo. Es como una isla, una aventura. Luego te das cuenta de que has dejado atrás a tus amigos de toda la vida, tu hogar, tu familia y tu sitio donde naciste. Cambia todo, tus costumbres, tu comida...
  • 33. Volví justo el día que cumplí los 18 años, porque me tocaba el permiso militar y tenía que elegir entre obtener la doble nacionalidad o seguir aquí. Yo quería volver. Mi hermana además se casó allí y mi madre se asustó un poquito y no le gustó. Vine con 18 años recién cumplidos.
  • 34. Es muy difícil elegir entre los dos países. Yo tengo el corazón partido. Me encanta donde vivimos y nuestra cultura. Creo que no se vive en ningún sitio del mundo cómo se vive en Abárzuza. Pero México me encanta. La cultura mexicana es increíble: la comida, la educación, la gente... se vive genial y hay seguridad.
  • 36. Emigré a otro país por la falta de oportunidades profesionales que tenía en España. Pero también porque quería viajar, aprender otras culturas, ser capaz de trabajar en todo el mundo con gente de todo el mundo. Quería abrir la mente, mejorar, ser más competente... y ser feliz.
  • 37. El viaje fue en avión. Fui con un amigo del instituto. Nuestro itinerario fue Madrid - Vancouver con una escala de un día en el aeropuerto de Gatwick (Londres). El viaje fue terriblemente largo y duro, donde pasamos mucha miseria, mal comimos y mal dormimos. Todo ello en una atmósfera en la que nadie podía hablar nuestro idioma. Esta fue la primera situación en la que nos dimos cuenta de la importancia de hablar inglés.
  • 38. Mi familia entendió mi decisión de salir al extranjero, aun sabiendo lo duro de vivir en la lejanía. En este caso a 12.000 km de distancia.
  • 39. Llegar a un nivel básico de inglés que me permitiera trabajar con eficacia me costó alrededor de un año. En los primeros meses aprecié una evolución muy rápida que luego se fue estabilizando. El clima fue duro debido a la cantidad de lluvia. A la comida nunca me costó mucho adaptarme porque donde hay huevos y patatas... hay tortilla de patata.
  • 40. Mi primer trabajo lo encontré a los 6 meses. Fue de dishwasher (Lavaplatos). Este trabajo fue uno de los mas duros de mi vida por la exigencia de los jefes, porque además no les entendía y porque me pagaban una miseria. A medida en que fui mejorando el inglés pasé a ser server (camarero) ganado más dinero y divirtiéndome más en las horas de trabajo. Mi tercer trabajo fue de mover (haciendo mudanzas) el cual lo compaginé con entrenador de fútbol en la escuela del Futbol Club Barcelona.
  • 41. Hoy en día estoy cursando unas prácticas en un estudio muy importante de arquitectura que me está permitiendo desarrollar mis habilidades como profesional. Cada país tiene sus cosas bonitas y feas, buenas y menos buenas. Me encantan los dos. Hoy en día estoy cursando unas prácticas en un estudio muy importante de arquitectura que me está permitiendo desarrollar mis habilidades como profesional.
  • 42. Realizado por: Iker, Maram, Sahats, Ane, Izan, David, Norberto, Naroa, Iranzu, Asier, Ion y Daniel.