PARROQUIA SAN PEDRO APOSTOL GUATEMALA
PARROQUIA SAN PEDRO APOSTOL   GUATEMALA
PASTORAL JUVENIL Parroquia San Pedro Apóstol Somos un grupo de 45 jóvenes  subdivididos en dos grupos:  pre juvenil  (de 14 a 17 años) Juvenil ( de 18 años en adelante)
Nuestro Carisma NIÑOS PASTORELAS ACOLITOS SERVICIO PROCESIONES
Nuestro Servicio
Nuestras Formaciones como Equipo
 
Guatemala, abril de 2008 Consejo Provincial c. r. s. Presente: Reciban un cordial saludo y nuestros más sinceros deseos por que El Espíritu Santo siga guiando cada una de sus actividades las cuales son diligentemente realizadas bajo el carisma de San Jerónimo Emiliani. Como ya es de su conocimiento, en diciembre de 2007, se llevo a cabo el primer encuentro de pastorales juveniles somascas teniendo como sede la Parroquia La Ceiba de Guadalupe en San Salvador, El Salvador.  Los objetivos de este encuentro fueron: Conocer la realidad juvenil por la cual atravesamos cada pastoral somasca de la provincia. Identificarnos con el carisma de San Jerónimo Emiliani, el cual fundamentado, dará sentido y marcará el estilo de nuestras pastorales juveniles. Crear y fortalecer los lazos entre las pastorales juveniles a nivel centroamericano.
Establecer líneas de acción para trabajar en nuestras pastorales, con la finalidad de que los jóvenes se sientan identificados con el carisma Somasco. Dejar las bases para futuros encuentros juveniles. Por tanto, para dar continuidad a estos objetivos para el presente año, Guatemala fue designada como sede para el segundo encuentro de pastorales juveniles somascas.  Sin embargo, tomando en cuenta los lineamientos del XIV Capitulo Provincial de la Congregación Somasca realizado el año pasado, con respecto a la Pastoral juvenil-vocacional que citando algunos de sus incisos dice: Los somascos debemos ser una opción alternativa y profunda para los jóvenes, en contra del individualismo, la cultura de la muerte y la mentalidad del mundo. Para esto se exige una renovación profunda con la Persona de Jesús, porque la propuesta a los jóvenes no es una ideología, sino una persona concreta que es vida, alegría y debe llegar profundamente a los jóvenes.
Crear nuevos espacios físicos y de tiempo en las comunidades locales para la juventud estando atentos a aquello que es atractivo para los jóvenes. Establecer una red de comunicación y coordinación con las distintas estructuras somascas latinoamericanas para fortalecer el conocimiento de nuestra realidad juvenil y concretar planes de acción. Fortalecer nuestra identidad somasca, retomando el testamento espiritual del Fundador: hermanos que se aman y sirven a los pobres, siguiendo el camino del Crucificado. Asumir la pastoral juvenil y vocacional somasca como prioritaria con el sacrificio de otras labores apostólicas, invirtiendo fuerzas, energías y recursos. Nos vemos en la necesidad de contar con su aprobación para iniciar con la preparación de dicho encuentro. Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto, nos permitimos comunicarles como Pastoral Juvenil de la Parroquia San Pedro Apóstol y Pastoral juvenil del Instituto Emiliani, formando una sola pastoral juvenil somasca guatemalteca:
Hemos trabajado en nuestras pastorales juveniles tratando de fomentar el Espíritu y Carisma somasco en cada uno de los integrantes, dando de esta manera continuidad a los objetivos planteados en el primer encuentro de pastorales juveniles somascas,  tomando en cuenta que vivimos en una sociedad llena de muertes, divisiones, maldad, desintegración familiar, inestabilidad, inseguridad y todas aquellas situaciones que nos alejan de Dios. Para dar seguimiento a los objetivos plateados en el primer encuentro de pastorales juveniles somascas se proyecta realizar  el segundo encuentro del 20 al 23 de noviembre de 2008 . Es nuestro deseo fundamentar nuestras bases, enfocándonos en una misma visión, unificando criterios y líneas de acción concretas que nos lleven a trabajar bajo un mismo carisma e impregnar a los integrantes de nuestros grupos juveniles con la espiritualidad de San Jerónimo Emiliani. Para la planificación de dicho encuentro se han tomado algunas iniciativas, llevando a cabo algunas reuniones en las cuales se ha evaluado el primer encuentro en todas sus dimensiones (formación, logística, alojamiento, organización, etc.), se unificaron ideas sobre el evento a realizarse, se estudiaron los incisos del XIV Capitulo Provincial de la congregación somasca referente a la pastoral juvenil-vocacional y se platearon los equipos a trabajar para la organización del segundo encuentro de pastorales juveniles somascas.
PRIMER CONGRESO DE PASTORALES SOMASCAS EL SALVADOR Los objetivos de este encuentro fueron: Conocer la realidad juvenil por la que atravesamos cada pastoral somasca de la provincia. Identificarnos con el carisma de San Jerónimo Emiliani, el cual fundamentado, dará sentido y marcará el estilo de nuestras pastorales juveniles. Crear y fortalecer los lazos entre las pastorales juveniles a nivel centroamericano. Establecer líneas de acción para trabajar en nuestras pastorales, con la finalidad de que los jóvenes se sientan identificados con el carisma Somasco. Dejar las bases para futuros encuentros juveniles.
Los objetivos que se alcanzaron Conocer la realidad de cada pastoral juvenil a nivel parroquia como colegio. Identificarnos y concientizarnos del carisma de San Jerónimo Emiliani para ponerlo en practica. Creamos y fortalecimos lazos de amistad entre las pastorales juveniles de cada país. Conocimos la II carta de San Jerónimo hacia la congregación. Se participo en la celebración de las fiestas patronales de la Parroquia de la Ceiba de Guadalupe.
Debilidades del  1  Congreso Falto Trabajo en equipo y no resulto bien hacerlo en Fiestas Patronales por las muchas actividades que existían. No se respeto la agenda. Falto delegar responsabilidades y no hubo participación continua de la pastoral Juvenil organizadora. En la Eucaristía no hubo un lugar especifico para las delegaciones. Falto indicar si era Encuentro, Congreso o Convivencia para lideres o todos los miembros de la pastoral de cada país. Falto profundización de la Espiritualidad de San Jerónimo Emiliani. No hubo funcionalidad adecuada con los contactos establecidos para las delegaciones en el congreso. No se establecieron líneas de acción concretas para trabajar en la Pastoral Juvenil y solo se sacaron objetivos.
Objetivos a Seguir II Congreso Dar una Formación a lideres y futuros lideres de las Pastorales Juveniles Somascas en Centroamérica, centrándose  en la realidad juvenil. Plantear la Visión y Misión de una Pastoral Juvenil Somasca abarcando las áreas escolares y parroquiales. Formular  Objetivos Generales y Específicos basados a nuestra realidad centroamericana  que nos quien en un quinquenio, tiempo en el que se someterán para su reestructuración. Establecer Líneas de Acción concretas y especificas para trabajar en nuestras pastorales según los lineamientos de la Congregación Somasca.  Fortalecer los lazos de amistad y establecer una comunicación entre las Pastorales Juveniles de la provincia.
Organización II Congreso COMISIONES ESTABLECIDAS Logística:    Velar por toda la Organización del evento. Finanzas:   Creación de presupuestos, búsqueda de financiamientos para cada área presupuestada, llevar el control de Ingresos y Egresos del efectivo. Comunicación y Publicidad:     Promoción del evento y búsqueda de patrocinios, así como el montaje y diseños de logotipos de dicho evento y decoración.  Formación:   Encargados de los temas a tratar dentro del congreso y búsqueda de los formadores y estructurar los talleres para el trabajo practico así como la distribución del material que se necesite para los mismos.  Secretaria:   Archivar toda la información sobre el evento dejando constancia de todo lo que se ha trabajado planifique.
Presupuesto 2do. Congreso Opción #1 Opción #2 Opción #3 Q22,785.80  Q23,085.80  Q24,897.05    Q  435.80  Q  435.80  Q  435.80  Botiquín Q  250.00  Q  250.00  Q  250.00  Limpieza Q  1,500.00  Q  1,500.00  Q  1,211.25  Papelería Q  1,000.00  Q  1,000.00  Q  1,000.00  Salón municipal Q  2,100.00    Q  2,100.00  Morral   Q  2,400.00  Q  2,400.00  Playeras Q  1,500.00  Q  1,500.00  Q  1,500.00  Publicidad Q16,000.00  Q16,000.00  Q16,000.00  Alimentación
Q1,211.25     TOTAL Q375.00 Q125.00 Cartuchos de tinta de color 3 Q4.95 Q4.95 Caja de grapas 1 Q22.80 Q7.60 Rollos de cinta de empaque transparente 3 Q36.90 Q6.15 Rollos de Maskin tape de 2 pulgadas 6 Q65.00 Q32.50 Resmas de papel tamaño carta 2 Q16.50 Q.5.5 Marcadores para pizarron 3 Q27.80 Q13.90 Cajas de Fasteners 2 Q102.60 Q11.40 Caja de Lapiceros 9 Q43.00 Q0.43 Folders tamaño carta 100 Q57.50 Q1.15 Papel construccion en pliego 50 Q249.20 Q124.60 CD`s por caja 2 Costo Total Costo Unitario Descripcion  Cantidad PRESUPUESTO PAPELERIA
Q435.80     TOTAL Q7.50 Q0.38 Caja de te de manzanilla 1 Q7.50 Q0.38 Caja de te de pericon 1 Q11.35 Q0.95 Caja de dorival 1 Q32.00 Q32.00 Libra de algodón 1 Q100.00 Q0.50 Tabletas de aspirina normal 200 Q16.00 Q16.00 Caja de curitas 1 Q7.60 Q7.60 Frasco de metafe 1 Q20.70 Q20.70 Litro de alcohol 1 Q10.00 Q10.00 Micropore de 1 pulgada   Q75.00 Q1.50 Gasas esterilizadas   Q9.00 Q1.00 Caja de alka-seltzer 1 Q10.00 Q0.50 Caja de acetaminofen 1 Q27.00 Q1.13 Tabletas de peptobismol 24 Q95.65 Q3.42 Tabletas de Ibuprofem de 1mlg 28 Costo Total Costo Unitario Descripción  Cantidad PRESUPUESTO BOTIQUIN

Más contenido relacionado

PDF
Boletin informativo en red no. 1
PPTX
Comunidad IMSA San Alfonso Manizales
DOCX
PPT
Federación De Institutos Pastorales
PPT
Sebapjuvenil
PPTX
PASTORAL 2015 - 2016
PDF
PROGRAMA CANDIDATURA DE JAVIER IBERNON
DOC
Directorio de ejercicios espirituales en la vida corriente -2010 -CPAL
Boletin informativo en red no. 1
Comunidad IMSA San Alfonso Manizales
Federación De Institutos Pastorales
Sebapjuvenil
PASTORAL 2015 - 2016
PROGRAMA CANDIDATURA DE JAVIER IBERNON
Directorio de ejercicios espirituales en la vida corriente -2010 -CPAL

La actualidad más candente (20)

PPTX
Plan de trabajo ahpsca apt 2017-2019
PPTX
Programacion 2015. Proyecto NIP. Nueva Imagen de Parroquia.
PPTX
Evaluación Ciclo Básico de Formación
PPTX
Adaptacion planteamiento pastoral
PPTX
Perfeccionando a los santos proyecto
PPTX
Presentación del Plan Pastoral diocesano
PPT
FormacióN De Catequistas
PPSX
CSsR-Bolivia-Ursal
PDF
Asamblea Eclesial Parroquial
PDF
Conclusiones Capítulo General
PDF
Balance social pdp 2016 - REMANDO JUNTOS
PDF
Folleto plan pastoral presentacion
PPTX
Asamblea Parroquial 2017 Arquidiocesis de monterrey
 
PPTX
Jóvenes Mfc
PPSX
Mfc pefsca 2013
PDF
Ratio Instituciones De La Orden Seglar De Los Carmelitas Descalzos
PPTX
MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO (MFC)Su ser,su vida,su accion
PPT
Planeacion pastoral
PDF
Reflexión sobre la identidad de cáritas 52 asamblea
PPT
Presentación MFC 2010 2013
Plan de trabajo ahpsca apt 2017-2019
Programacion 2015. Proyecto NIP. Nueva Imagen de Parroquia.
Evaluación Ciclo Básico de Formación
Adaptacion planteamiento pastoral
Perfeccionando a los santos proyecto
Presentación del Plan Pastoral diocesano
FormacióN De Catequistas
CSsR-Bolivia-Ursal
Asamblea Eclesial Parroquial
Conclusiones Capítulo General
Balance social pdp 2016 - REMANDO JUNTOS
Folleto plan pastoral presentacion
Asamblea Parroquial 2017 Arquidiocesis de monterrey
 
Jóvenes Mfc
Mfc pefsca 2013
Ratio Instituciones De La Orden Seglar De Los Carmelitas Descalzos
MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO (MFC)Su ser,su vida,su accion
Planeacion pastoral
Reflexión sobre la identidad de cáritas 52 asamblea
Presentación MFC 2010 2013
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Abrazo3414
PPS
Abrazo
PDF
Slidetest
PPT
Sensitizing The Senses
PPT
Moccoldev
PPS
Tp Campus
Abrazo3414
Abrazo
Slidetest
Sensitizing The Senses
Moccoldev
Tp Campus
Publicidad

Similar a presentacion congreso (20)

PPTX
Mision Territorial en Magallanes - Carta del Obispo 2015
PPT
Movimiento scout católico
PPT
Movimiento scout católico
PPT
Movimiento scout católico
PPT
Movimiento scout católico
PDF
Boletín Caminando No. 6 JMV Prov. Oriente
PDF
Boletín Cáritas Panamá
PDF
PDF
Boletín no 9 julio 2015
DOCX
Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)
PDF
PDF
Jesuitas Ecuador - Noticias Diciembre 2012
PPTX
2012 acentuaciones pastorales power.pptx
PDF
4 ENGM ficha Nº1
PPT
Asamblea Diocesana 2009
PPT
Asamblea Diocesana 2009
PPT
Difusion del mfc enero 2010 matrimonios promotores
PDF
704.pdfrñoñifhrioevhefisvhnsfkvn sfslk vnosin igdn sirgk
PDF
Boletín Marista Sector Bolivia 11
PPTX
Pastoral juvenil colombia
Mision Territorial en Magallanes - Carta del Obispo 2015
Movimiento scout católico
Movimiento scout católico
Movimiento scout católico
Movimiento scout católico
Boletín Caminando No. 6 JMV Prov. Oriente
Boletín Cáritas Panamá
Boletín no 9 julio 2015
Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)
Jesuitas Ecuador - Noticias Diciembre 2012
2012 acentuaciones pastorales power.pptx
4 ENGM ficha Nº1
Asamblea Diocesana 2009
Asamblea Diocesana 2009
Difusion del mfc enero 2010 matrimonios promotores
704.pdfrñoñifhrioevhefisvhnsfkvn sfslk vnosin igdn sirgk
Boletín Marista Sector Bolivia 11
Pastoral juvenil colombia

presentacion congreso

  • 1. PARROQUIA SAN PEDRO APOSTOL GUATEMALA
  • 2. PARROQUIA SAN PEDRO APOSTOL GUATEMALA
  • 3. PASTORAL JUVENIL Parroquia San Pedro Apóstol Somos un grupo de 45 jóvenes subdivididos en dos grupos: pre juvenil (de 14 a 17 años) Juvenil ( de 18 años en adelante)
  • 4. Nuestro Carisma NIÑOS PASTORELAS ACOLITOS SERVICIO PROCESIONES
  • 7.  
  • 8. Guatemala, abril de 2008 Consejo Provincial c. r. s. Presente: Reciban un cordial saludo y nuestros más sinceros deseos por que El Espíritu Santo siga guiando cada una de sus actividades las cuales son diligentemente realizadas bajo el carisma de San Jerónimo Emiliani. Como ya es de su conocimiento, en diciembre de 2007, se llevo a cabo el primer encuentro de pastorales juveniles somascas teniendo como sede la Parroquia La Ceiba de Guadalupe en San Salvador, El Salvador. Los objetivos de este encuentro fueron: Conocer la realidad juvenil por la cual atravesamos cada pastoral somasca de la provincia. Identificarnos con el carisma de San Jerónimo Emiliani, el cual fundamentado, dará sentido y marcará el estilo de nuestras pastorales juveniles. Crear y fortalecer los lazos entre las pastorales juveniles a nivel centroamericano.
  • 9. Establecer líneas de acción para trabajar en nuestras pastorales, con la finalidad de que los jóvenes se sientan identificados con el carisma Somasco. Dejar las bases para futuros encuentros juveniles. Por tanto, para dar continuidad a estos objetivos para el presente año, Guatemala fue designada como sede para el segundo encuentro de pastorales juveniles somascas. Sin embargo, tomando en cuenta los lineamientos del XIV Capitulo Provincial de la Congregación Somasca realizado el año pasado, con respecto a la Pastoral juvenil-vocacional que citando algunos de sus incisos dice: Los somascos debemos ser una opción alternativa y profunda para los jóvenes, en contra del individualismo, la cultura de la muerte y la mentalidad del mundo. Para esto se exige una renovación profunda con la Persona de Jesús, porque la propuesta a los jóvenes no es una ideología, sino una persona concreta que es vida, alegría y debe llegar profundamente a los jóvenes.
  • 10. Crear nuevos espacios físicos y de tiempo en las comunidades locales para la juventud estando atentos a aquello que es atractivo para los jóvenes. Establecer una red de comunicación y coordinación con las distintas estructuras somascas latinoamericanas para fortalecer el conocimiento de nuestra realidad juvenil y concretar planes de acción. Fortalecer nuestra identidad somasca, retomando el testamento espiritual del Fundador: hermanos que se aman y sirven a los pobres, siguiendo el camino del Crucificado. Asumir la pastoral juvenil y vocacional somasca como prioritaria con el sacrificio de otras labores apostólicas, invirtiendo fuerzas, energías y recursos. Nos vemos en la necesidad de contar con su aprobación para iniciar con la preparación de dicho encuentro. Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto, nos permitimos comunicarles como Pastoral Juvenil de la Parroquia San Pedro Apóstol y Pastoral juvenil del Instituto Emiliani, formando una sola pastoral juvenil somasca guatemalteca:
  • 11. Hemos trabajado en nuestras pastorales juveniles tratando de fomentar el Espíritu y Carisma somasco en cada uno de los integrantes, dando de esta manera continuidad a los objetivos planteados en el primer encuentro de pastorales juveniles somascas, tomando en cuenta que vivimos en una sociedad llena de muertes, divisiones, maldad, desintegración familiar, inestabilidad, inseguridad y todas aquellas situaciones que nos alejan de Dios. Para dar seguimiento a los objetivos plateados en el primer encuentro de pastorales juveniles somascas se proyecta realizar el segundo encuentro del 20 al 23 de noviembre de 2008 . Es nuestro deseo fundamentar nuestras bases, enfocándonos en una misma visión, unificando criterios y líneas de acción concretas que nos lleven a trabajar bajo un mismo carisma e impregnar a los integrantes de nuestros grupos juveniles con la espiritualidad de San Jerónimo Emiliani. Para la planificación de dicho encuentro se han tomado algunas iniciativas, llevando a cabo algunas reuniones en las cuales se ha evaluado el primer encuentro en todas sus dimensiones (formación, logística, alojamiento, organización, etc.), se unificaron ideas sobre el evento a realizarse, se estudiaron los incisos del XIV Capitulo Provincial de la congregación somasca referente a la pastoral juvenil-vocacional y se platearon los equipos a trabajar para la organización del segundo encuentro de pastorales juveniles somascas.
  • 12. PRIMER CONGRESO DE PASTORALES SOMASCAS EL SALVADOR Los objetivos de este encuentro fueron: Conocer la realidad juvenil por la que atravesamos cada pastoral somasca de la provincia. Identificarnos con el carisma de San Jerónimo Emiliani, el cual fundamentado, dará sentido y marcará el estilo de nuestras pastorales juveniles. Crear y fortalecer los lazos entre las pastorales juveniles a nivel centroamericano. Establecer líneas de acción para trabajar en nuestras pastorales, con la finalidad de que los jóvenes se sientan identificados con el carisma Somasco. Dejar las bases para futuros encuentros juveniles.
  • 13. Los objetivos que se alcanzaron Conocer la realidad de cada pastoral juvenil a nivel parroquia como colegio. Identificarnos y concientizarnos del carisma de San Jerónimo Emiliani para ponerlo en practica. Creamos y fortalecimos lazos de amistad entre las pastorales juveniles de cada país. Conocimos la II carta de San Jerónimo hacia la congregación. Se participo en la celebración de las fiestas patronales de la Parroquia de la Ceiba de Guadalupe.
  • 14. Debilidades del 1 Congreso Falto Trabajo en equipo y no resulto bien hacerlo en Fiestas Patronales por las muchas actividades que existían. No se respeto la agenda. Falto delegar responsabilidades y no hubo participación continua de la pastoral Juvenil organizadora. En la Eucaristía no hubo un lugar especifico para las delegaciones. Falto indicar si era Encuentro, Congreso o Convivencia para lideres o todos los miembros de la pastoral de cada país. Falto profundización de la Espiritualidad de San Jerónimo Emiliani. No hubo funcionalidad adecuada con los contactos establecidos para las delegaciones en el congreso. No se establecieron líneas de acción concretas para trabajar en la Pastoral Juvenil y solo se sacaron objetivos.
  • 15. Objetivos a Seguir II Congreso Dar una Formación a lideres y futuros lideres de las Pastorales Juveniles Somascas en Centroamérica, centrándose en la realidad juvenil. Plantear la Visión y Misión de una Pastoral Juvenil Somasca abarcando las áreas escolares y parroquiales. Formular Objetivos Generales y Específicos basados a nuestra realidad centroamericana que nos quien en un quinquenio, tiempo en el que se someterán para su reestructuración. Establecer Líneas de Acción concretas y especificas para trabajar en nuestras pastorales según los lineamientos de la Congregación Somasca. Fortalecer los lazos de amistad y establecer una comunicación entre las Pastorales Juveniles de la provincia.
  • 16. Organización II Congreso COMISIONES ESTABLECIDAS Logística: Velar por toda la Organización del evento. Finanzas: Creación de presupuestos, búsqueda de financiamientos para cada área presupuestada, llevar el control de Ingresos y Egresos del efectivo. Comunicación y Publicidad: Promoción del evento y búsqueda de patrocinios, así como el montaje y diseños de logotipos de dicho evento y decoración. Formación: Encargados de los temas a tratar dentro del congreso y búsqueda de los formadores y estructurar los talleres para el trabajo practico así como la distribución del material que se necesite para los mismos. Secretaria: Archivar toda la información sobre el evento dejando constancia de todo lo que se ha trabajado planifique.
  • 17. Presupuesto 2do. Congreso Opción #1 Opción #2 Opción #3 Q22,785.80 Q23,085.80 Q24,897.05   Q 435.80 Q 435.80 Q 435.80 Botiquín Q 250.00 Q 250.00 Q 250.00 Limpieza Q 1,500.00 Q 1,500.00 Q 1,211.25 Papelería Q 1,000.00 Q 1,000.00 Q 1,000.00 Salón municipal Q 2,100.00   Q 2,100.00 Morral   Q 2,400.00 Q 2,400.00 Playeras Q 1,500.00 Q 1,500.00 Q 1,500.00 Publicidad Q16,000.00 Q16,000.00 Q16,000.00 Alimentación
  • 18. Q1,211.25     TOTAL Q375.00 Q125.00 Cartuchos de tinta de color 3 Q4.95 Q4.95 Caja de grapas 1 Q22.80 Q7.60 Rollos de cinta de empaque transparente 3 Q36.90 Q6.15 Rollos de Maskin tape de 2 pulgadas 6 Q65.00 Q32.50 Resmas de papel tamaño carta 2 Q16.50 Q.5.5 Marcadores para pizarron 3 Q27.80 Q13.90 Cajas de Fasteners 2 Q102.60 Q11.40 Caja de Lapiceros 9 Q43.00 Q0.43 Folders tamaño carta 100 Q57.50 Q1.15 Papel construccion en pliego 50 Q249.20 Q124.60 CD`s por caja 2 Costo Total Costo Unitario Descripcion Cantidad PRESUPUESTO PAPELERIA
  • 19. Q435.80     TOTAL Q7.50 Q0.38 Caja de te de manzanilla 1 Q7.50 Q0.38 Caja de te de pericon 1 Q11.35 Q0.95 Caja de dorival 1 Q32.00 Q32.00 Libra de algodón 1 Q100.00 Q0.50 Tabletas de aspirina normal 200 Q16.00 Q16.00 Caja de curitas 1 Q7.60 Q7.60 Frasco de metafe 1 Q20.70 Q20.70 Litro de alcohol 1 Q10.00 Q10.00 Micropore de 1 pulgada   Q75.00 Q1.50 Gasas esterilizadas   Q9.00 Q1.00 Caja de alka-seltzer 1 Q10.00 Q0.50 Caja de acetaminofen 1 Q27.00 Q1.13 Tabletas de peptobismol 24 Q95.65 Q3.42 Tabletas de Ibuprofem de 1mlg 28 Costo Total Costo Unitario Descripción Cantidad PRESUPUESTO BOTIQUIN