SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la
Educación Universitaria
Universidad Politécnica territorial Del
Estado Lara Andrés Eloy Blanco
Números reales
Integrante :
Crisbel Dum
C l: 27.760.462
Sección: 0102
Conjunto
Un conjunto es una recopilación de elementos el cual tienen
características semejantes estas se consideran en si mismo
como un objeto, estos objetos pueden ser cualquier cosa como
por ejemplo: personas, números, figuras, colores, letras siempre y
cuando tengan una relación entre ellos.
Un conjunto queda definido únicamente por sus
miembros y nada mas, añadir elementos repetidos no
define un conjunto.
HAY DOS FORMAS PARA DEFINIRSE :
• 1) Enumerando uno a uno todos sus
elementos ( por extensión )
• 2) se menciona solo una característica
común a todos sus elementos ( por
comprensión .
Operaciones con conjuntos
Nos permiten realizar operaciones sobre los conjuntos con el fin
de obtener otro conjunto .
Unión:
Nos permite unir dos o mas conjuntos para formar otro conjunto es decir la
unión de dos conjuntos sean a y b será otro conjunto formado por los
elementos de a unido con todos los elementos de b sin repetir ningún
elemento
El símbolo que usamos para indicar esta operación es ∪
Intersección:
Dos conjuntos a y b la intersección de dichos conjuntos estará formado
por los elementos de a y de b que sean comunes, serán excluidos los
elementos no comunes.
El símbolo que usamos es ∩
Operaciones con conjuntos
Diferencia Simétrica: Dados a y b la diferencia simétrica estará formado
por todos los elementos que no son comunes a los conjuntos de a y b
El símbolo que usamos es Δ
Complemento de un Conjunto:
Nos permite formar un conjunto con todo aquellos elementos que son del
conjunto de referencia o universal U, sin considerar a los elementos que
pertenecen al conjunto.
Este se denota por ejemplo: a’
Diferencia de un Conjunto:
Dados dos conjuntos a y b, la diferencia de dichos conjuntos
estará formado por todos los elementos de a que no pertenecen
al segundo (a, b ).
Operaciones con conjuntos
Números reales
Son todos aquellos los cuales pueden representar se en una recta
numérica, cada punto en la recta representa a un número en
concreto.
El símbolo que representa los números reales es la letra R (MAYUSCULA).
Son los que pueden ser expresados por un numero entero (3,28,1568) o
decimal( 3,37 ; 5,213; 1,345).
Se clasifica en :
*Números naturales
*Enteros
*Racionales
*Irracionales
Números reales
Desigualdades
Esto se da entre dos valores cuando son distintos.
Cuando los valores son elementos de un conjunto ordenado sean enteros o reales
podemos compararlos.
*Mayor que >
*Menor que <
Estas desigualdades se conocen como (estrictas )
Menor o igual que ≤
Mayor o igual que ≥
Estas desigualdades se conocen como no (estrictas )
ejemplo
• 3x + 3 < 9
propiedades:
Cuando multiplicamos ambos miembros de la expresión la desigualdad se
mantiene.
Si restamos el mismo valor a ambos miembros de la expresión la desigualdad se
mantiene.
Si sumamos el mismo valor a ambos miembros la desigualdad se mantiene.
Si dividimos ambos miembros de la expresión la desigualdad se mantiene. Desigualdades
Valor absoluto
Expresa la distancia que hay de 0 en la recta numérica, este
no expresa dirección, siempre se coloca como un numero
positivo o 0.
Ejemplo :
*el valor absoluto de 5 es 5
* el valor absoluto de –5 también es 5
Esta relacionado con el concepto de magnitud,
distancia y norma el valor absoluto de un número real
es su valor numérico.
* Se escribe |a |, cuando es positivo o cero es el
mismo numero a y si es negativo es el opuesto de a.
Valor absoluto de un numero real
Valor absoluto
Desigualdades con valor absoluto
Es una desigualdad la cual tiene un signo de valor absoluto y dentro
tiene una variable.
Para resolver desigualdades debemos considerar el
comportamiento.
Hay dos casos que se debe considerar :
Caso nro. 1 = la expresión que hay dentro de los símbolos de valor absoluto
es positiva .
Caso nro. 2 = la expresión que hay dentro de los símbolos de valor absoluto
es negativa
Para cualesquiera números reales a y b,
si |a |> b , entonces a >b o a < |
Desigualdades con valor absoluto
Bibliografía
https://www.todamateria.com/numeros-reales/
https://es.khanacademy.org/math/algebra/x2f8bb11595b61c86:solve-equations-inequalities
https://www.matesfacil.com/BAC/absoluto/valor-absoluto-inecuaciones-ejercicios-
resueltos.html

Más contenido relacionado

PPTX
presentación de matemática
PDF
Presentancion matematicas, maria lucena convertido
PPTX
Numeros reales
PPTX
Unidad ii matematica
PDF
Yormary Navas matematica unidad II
PPTX
Numero reales1
PPTX
Yulieth Canelón 0104
PPTX
Javimar Jiménez
presentación de matemática
Presentancion matematicas, maria lucena convertido
Numeros reales
Unidad ii matematica
Yormary Navas matematica unidad II
Numero reales1
Yulieth Canelón 0104
Javimar Jiménez

La actualidad más candente (20)

PPTX
Numeros reales
PDF
presentación (2) de matemática
PDF
Numeros reales Unidad 2
PPTX
Números reales
DOCX
Stefany otro
PDF
Definicion de conjuntos
PDF
Numeros reales
DOCX
Números Reales, Plano Numérico
PPT
Numeros reales
PPTX
Desigualdades
PPTX
Abreu avelino
DOCX
Informe de conjuntos
PPTX
Presentacion de matematicas gabriel alejandro perez mendez 30.145.565 -co 0201
DOCX
Omarxis Perozo secc.0100
DOCX
Numeros reales
PPTX
Numeros reales
PPTX
Contaduría, uptaeb Taibeth Ibarra, sección CO0103
PPTX
El conjunto
PDF
PDF
Conjuntoooo
Numeros reales
presentación (2) de matemática
Numeros reales Unidad 2
Números reales
Stefany otro
Definicion de conjuntos
Numeros reales
Números Reales, Plano Numérico
Numeros reales
Desigualdades
Abreu avelino
Informe de conjuntos
Presentacion de matematicas gabriel alejandro perez mendez 30.145.565 -co 0201
Omarxis Perozo secc.0100
Numeros reales
Numeros reales
Contaduría, uptaeb Taibeth Ibarra, sección CO0103
El conjunto
Conjuntoooo
Publicidad

Similar a Presentacion conjuntos (20)

PPTX
Presentacion (luisana viscaya)
PPTX
Numeros reales
DOCX
matematica conjunto.docx
PPTX
Números Reales. Michell Urra IN0114
PPTX
Números Reales
DOCX
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Presentación
PPTX
NUMEROS REALES.pptx
PDF
Presentación 2 de Matematicas Peraza Jesús.pdf
PDF
MATEMATICAS 1 ANTHONELLA.pdf
PDF
presentacion_conjuntos_.pdf
DOCX
numeros reales.docx
PPTX
NUMEROS REALES.pptx
DOCX
Unidad ii
PPTX
Conjuntos
PDF
Numeros reales y Plano Numerico.pdf
PDF
Numeros reales.pdf
PDF
PresentacionFabianaYariTU123.pdf
PPTX
Roxibeth Camacho
PPTX
Definicion de conjuntos
PPTX
Paola conjuntos
Presentacion (luisana viscaya)
Numeros reales
matematica conjunto.docx
Números Reales. Michell Urra IN0114
Números Reales
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Presentación
NUMEROS REALES.pptx
Presentación 2 de Matematicas Peraza Jesús.pdf
MATEMATICAS 1 ANTHONELLA.pdf
presentacion_conjuntos_.pdf
numeros reales.docx
NUMEROS REALES.pptx
Unidad ii
Conjuntos
Numeros reales y Plano Numerico.pdf
Numeros reales.pdf
PresentacionFabianaYariTU123.pdf
Roxibeth Camacho
Definicion de conjuntos
Paola conjuntos
Publicidad

Más de CRISBELMARIADUMBARRI (9)

PDF
alvarado maria, dumcrisbel,huertas marianny, mujica gianna, ozal karen.pdf
PDF
alvarado maria, dumcrisbel,huertas marianny, mujica gianna, ozal karen (1).pdf
PDF
alvarado maria, dumcrisbel,huertas marianny, mujica gianna, ozal karen.pdf
PDF
CONTABILIDAD AMBIENTAL PRESENTACION ENTREGAR .pdf
PDF
CONTABILIDAD AMBIENTAL PRESENTACION NUEVO.pdf
PPTX
contabilidad social y responsabilidad empresarial.pptx
DOCX
Estadistica entrega talleres
DOCX
Estadistica entrega talleres
PDF
Expresiones algebraicas factorizacion y radicalizacion
alvarado maria, dumcrisbel,huertas marianny, mujica gianna, ozal karen.pdf
alvarado maria, dumcrisbel,huertas marianny, mujica gianna, ozal karen (1).pdf
alvarado maria, dumcrisbel,huertas marianny, mujica gianna, ozal karen.pdf
CONTABILIDAD AMBIENTAL PRESENTACION ENTREGAR .pdf
CONTABILIDAD AMBIENTAL PRESENTACION NUEVO.pdf
contabilidad social y responsabilidad empresarial.pptx
Estadistica entrega talleres
Estadistica entrega talleres
Expresiones algebraicas factorizacion y radicalizacion

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Presentacion conjuntos

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica territorial Del Estado Lara Andrés Eloy Blanco Números reales Integrante : Crisbel Dum C l: 27.760.462 Sección: 0102
  • 2. Conjunto Un conjunto es una recopilación de elementos el cual tienen características semejantes estas se consideran en si mismo como un objeto, estos objetos pueden ser cualquier cosa como por ejemplo: personas, números, figuras, colores, letras siempre y cuando tengan una relación entre ellos. Un conjunto queda definido únicamente por sus miembros y nada mas, añadir elementos repetidos no define un conjunto. HAY DOS FORMAS PARA DEFINIRSE : • 1) Enumerando uno a uno todos sus elementos ( por extensión ) • 2) se menciona solo una característica común a todos sus elementos ( por comprensión .
  • 3. Operaciones con conjuntos Nos permiten realizar operaciones sobre los conjuntos con el fin de obtener otro conjunto . Unión: Nos permite unir dos o mas conjuntos para formar otro conjunto es decir la unión de dos conjuntos sean a y b será otro conjunto formado por los elementos de a unido con todos los elementos de b sin repetir ningún elemento El símbolo que usamos para indicar esta operación es ∪ Intersección: Dos conjuntos a y b la intersección de dichos conjuntos estará formado por los elementos de a y de b que sean comunes, serán excluidos los elementos no comunes. El símbolo que usamos es ∩ Operaciones con conjuntos
  • 4. Diferencia Simétrica: Dados a y b la diferencia simétrica estará formado por todos los elementos que no son comunes a los conjuntos de a y b El símbolo que usamos es Δ Complemento de un Conjunto: Nos permite formar un conjunto con todo aquellos elementos que son del conjunto de referencia o universal U, sin considerar a los elementos que pertenecen al conjunto. Este se denota por ejemplo: a’ Diferencia de un Conjunto: Dados dos conjuntos a y b, la diferencia de dichos conjuntos estará formado por todos los elementos de a que no pertenecen al segundo (a, b ). Operaciones con conjuntos
  • 5. Números reales Son todos aquellos los cuales pueden representar se en una recta numérica, cada punto en la recta representa a un número en concreto. El símbolo que representa los números reales es la letra R (MAYUSCULA). Son los que pueden ser expresados por un numero entero (3,28,1568) o decimal( 3,37 ; 5,213; 1,345). Se clasifica en : *Números naturales *Enteros *Racionales *Irracionales Números reales
  • 6. Desigualdades Esto se da entre dos valores cuando son distintos. Cuando los valores son elementos de un conjunto ordenado sean enteros o reales podemos compararlos. *Mayor que > *Menor que < Estas desigualdades se conocen como (estrictas ) Menor o igual que ≤ Mayor o igual que ≥ Estas desigualdades se conocen como no (estrictas ) ejemplo • 3x + 3 < 9 propiedades: Cuando multiplicamos ambos miembros de la expresión la desigualdad se mantiene. Si restamos el mismo valor a ambos miembros de la expresión la desigualdad se mantiene. Si sumamos el mismo valor a ambos miembros la desigualdad se mantiene. Si dividimos ambos miembros de la expresión la desigualdad se mantiene. Desigualdades
  • 7. Valor absoluto Expresa la distancia que hay de 0 en la recta numérica, este no expresa dirección, siempre se coloca como un numero positivo o 0. Ejemplo : *el valor absoluto de 5 es 5 * el valor absoluto de –5 también es 5 Esta relacionado con el concepto de magnitud, distancia y norma el valor absoluto de un número real es su valor numérico. * Se escribe |a |, cuando es positivo o cero es el mismo numero a y si es negativo es el opuesto de a. Valor absoluto de un numero real Valor absoluto
  • 8. Desigualdades con valor absoluto Es una desigualdad la cual tiene un signo de valor absoluto y dentro tiene una variable. Para resolver desigualdades debemos considerar el comportamiento. Hay dos casos que se debe considerar : Caso nro. 1 = la expresión que hay dentro de los símbolos de valor absoluto es positiva . Caso nro. 2 = la expresión que hay dentro de los símbolos de valor absoluto es negativa Para cualesquiera números reales a y b, si |a |> b , entonces a >b o a < | Desigualdades con valor absoluto