7
Lo más leído
CONSTRUCIONES
TÍPICAS DE
CANTABRIA
ÍNDICE

•Resumen
de
Cantabria
En cada
Resumen de Cantabria:
• FAUNA: Culebra viperina,
milano negro, tritón alpino,
anguila…
• FLORA: Madroño, avellano,
pino, brezo…
• PRODUCTOS: Alubias rojas,
sobaos pasiegos, quesada,
leche frita…
Casa montañesa o casona:
• 1. Vivienda y cobijo del ganado. Actualmente, excepto unas
cuantas, solo se utiliza como vivienda.
• 2. Están divididas en dos plantas, la inferior para el ganado y
la superior para la vivienda. La fachada sur, abierta al sol y a
la luz.
• 3. Zonas elevadas de Cantabria, por la cordillera cantábrica.
Es de clasificación compacta o aislada y rural.
• 4. Piedra en los muros porque es resistente, y madera en
porches y bordeando puertas y ventanas, porque aísla del
frío.
• 5. Se parece a la casa popular “Los Tojos”.
• 6. Pertenece a Cantabria, guarda relación con la ganadería
característica de la zona.
Casa Vividora
•

1. Era utilizada para la
vivienda.

•

2. Dos plantas muy pequeñas,
suele tener corredor. La
fachada es hastial .Tejado de
pizarra.

•

3. Se encuentra en Candolias
(Vega de Pas).
Clasificación compacta y
rural.
• 4. Se utiliza adobe.
• 5. Se parece a la casa popular “Vido”.
• 6. Pertenece al noreste de Cantabria, y se relaciona con la
agricultura.
Casa Pasiega
1. Para la vivienda y ganadería. Actualmente han sido transformadas
en establecimientos rurales.
2. Son casas de un uno o dos pisos, con uno o dos pilares. La parte de
arriba se usa como vivienda y la de abajo para la cuadra de
animales, con una puerta con dintel con madera para evitar que los
animales se escapen.
3.Su localización es en los valles de Asón y del Pas.
4. Los elementos que se utilizan son roca caliza y pizarr
5. Es parecida a la casa de “Los Tojos”.
6. Pertenece a la comunidad de Los Tojos.
Casa de Santillana del Mar
•
•
•
•

1. Es local de productos típicos.
2. De 3 pisos.
3. Santillana del Mar,
norte de Cantabria
• 4. De piedra en los muros y madera en
rebordes de ventanas, puertas y en balcones.
• 5. Se parece ligeramente a la “Casa
Montañesa”.
• 6. Cantabria, en ella se venden sus productos
típicos.
FIN

Más contenido relacionado

PPTX
Paneras hórreos y casas asturianas
PPTX
Hórreos, paneras, cabazos y casas asturianos
PPTX
Casas asturianas
PPT
Arquitectura popular asturiana
PPT
Horros y paneras
PPTX
Horreos,paneras, cabazos y casas asturianas
PPT
Horreos , paneras y cabazos
PDF
Finca El Pinar De La Senia
Paneras hórreos y casas asturianas
Hórreos, paneras, cabazos y casas asturianos
Casas asturianas
Arquitectura popular asturiana
Horros y paneras
Horreos,paneras, cabazos y casas asturianas
Horreos , paneras y cabazos
Finca El Pinar De La Senia

La actualidad más candente (14)

PDF
www.casasenelsur.es Especial casas en entorno natural
PDF
Dehesa de 1030 has con una gran casa en la Sierra de Hornachuelos
PDF
Dehesa de 900 has con una gran casa en la Sierra Norte de Sevilla
PDF
Cortijo recién restaurado con magníficas instalaciones ecuestres a 5' del aer...
PPTX
Hermosa Casa en Urb cerrada por la Av. Doble via a La Guardia
PPT
Alfareria Popular y Ceramica en Segovia Siglo XX
PPTX
Arquitectura popular asturiana andres hernandez gonzalez
PPTX
Horreos,paneras, cabazos,casas tipicas asturianas
PDF
Viola presentacion visual
PPS
Hacienda Fontanar Presentacion Casapropia
PPSX
Casa 1nivel 3recs
PPT
Selección de propiedades Marzo 2012
PPS
Miracolina
PPT
Paisajes Canarios
www.casasenelsur.es Especial casas en entorno natural
Dehesa de 1030 has con una gran casa en la Sierra de Hornachuelos
Dehesa de 900 has con una gran casa en la Sierra Norte de Sevilla
Cortijo recién restaurado con magníficas instalaciones ecuestres a 5' del aer...
Hermosa Casa en Urb cerrada por la Av. Doble via a La Guardia
Alfareria Popular y Ceramica en Segovia Siglo XX
Arquitectura popular asturiana andres hernandez gonzalez
Horreos,paneras, cabazos,casas tipicas asturianas
Viola presentacion visual
Hacienda Fontanar Presentacion Casapropia
Casa 1nivel 3recs
Selección de propiedades Marzo 2012
Miracolina
Paisajes Canarios
Publicidad

Similar a CONSTRCUCCIONES TÍPICAS DE CANTABRIA (20)

PPT
Tema 8 el sector primario en españa y la ue
PPTX
Casas asturias
PDF
Proyecto Alojamiento Rural
PPT
Isolina julia emeteri
PPT
Presentación oficios tradicionales de canarias
PPTX
Casco Histórico Ex Estancia Cerro Castillo.
PPTX
Prádena
PPTX
Iglesias del altiplano y estado de conservacion
PDF
35 2 bac-10a
PPT
Poblamiento rural españa
PPT
Poblamiento rural
PPTX
Poblamiento y hábitat rural
PPT
Presentación oficios tradicionales de canarias
PPT
Presentación oficios tradicionales de canarias
DOCX
Recorrido histórico casa antigua de Tacambaro
PPTX
Casas ibañez.
PPTX
La ruta de los ingleses 1605: EN VILLAFRANCA
PPT
Los paisajes agrarios españoles
PPT
PABLO B.
PPS
Clima de-cantabria-ii
Tema 8 el sector primario en españa y la ue
Casas asturias
Proyecto Alojamiento Rural
Isolina julia emeteri
Presentación oficios tradicionales de canarias
Casco Histórico Ex Estancia Cerro Castillo.
Prádena
Iglesias del altiplano y estado de conservacion
35 2 bac-10a
Poblamiento rural españa
Poblamiento rural
Poblamiento y hábitat rural
Presentación oficios tradicionales de canarias
Presentación oficios tradicionales de canarias
Recorrido histórico casa antigua de Tacambaro
Casas ibañez.
La ruta de los ingleses 1605: EN VILLAFRANCA
Los paisajes agrarios españoles
PABLO B.
Clima de-cantabria-ii
Publicidad

CONSTRCUCCIONES TÍPICAS DE CANTABRIA

  • 3. Resumen de Cantabria: • FAUNA: Culebra viperina, milano negro, tritón alpino, anguila… • FLORA: Madroño, avellano, pino, brezo… • PRODUCTOS: Alubias rojas, sobaos pasiegos, quesada, leche frita…
  • 4. Casa montañesa o casona: • 1. Vivienda y cobijo del ganado. Actualmente, excepto unas cuantas, solo se utiliza como vivienda. • 2. Están divididas en dos plantas, la inferior para el ganado y la superior para la vivienda. La fachada sur, abierta al sol y a la luz. • 3. Zonas elevadas de Cantabria, por la cordillera cantábrica. Es de clasificación compacta o aislada y rural.
  • 5. • 4. Piedra en los muros porque es resistente, y madera en porches y bordeando puertas y ventanas, porque aísla del frío. • 5. Se parece a la casa popular “Los Tojos”. • 6. Pertenece a Cantabria, guarda relación con la ganadería característica de la zona.
  • 6. Casa Vividora • 1. Era utilizada para la vivienda. • 2. Dos plantas muy pequeñas, suele tener corredor. La fachada es hastial .Tejado de pizarra. • 3. Se encuentra en Candolias (Vega de Pas). Clasificación compacta y rural.
  • 7. • 4. Se utiliza adobe. • 5. Se parece a la casa popular “Vido”. • 6. Pertenece al noreste de Cantabria, y se relaciona con la agricultura.
  • 8. Casa Pasiega 1. Para la vivienda y ganadería. Actualmente han sido transformadas en establecimientos rurales. 2. Son casas de un uno o dos pisos, con uno o dos pilares. La parte de arriba se usa como vivienda y la de abajo para la cuadra de animales, con una puerta con dintel con madera para evitar que los animales se escapen.
  • 9. 3.Su localización es en los valles de Asón y del Pas. 4. Los elementos que se utilizan son roca caliza y pizarr 5. Es parecida a la casa de “Los Tojos”. 6. Pertenece a la comunidad de Los Tojos.
  • 10. Casa de Santillana del Mar • • • • 1. Es local de productos típicos. 2. De 3 pisos. 3. Santillana del Mar, norte de Cantabria
  • 11. • 4. De piedra en los muros y madera en rebordes de ventanas, puertas y en balcones. • 5. Se parece ligeramente a la “Casa Montañesa”. • 6. Cantabria, en ella se venden sus productos típicos.
  • 12. FIN