2
Lo más leído
17
Lo más leído
18
Lo más leído
COMITÉ PARITARIO DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO (COPASST)
¿QUÉ ES EL COPASST?
• Es un organismo de promoción y vigilancia de las
normas y reglamentos de Seguridad y Salud en el
Trabajo.
• Tiene la características de estar conformado por igual
número de representantes por parte de la
administración e igual número de representantes por
parte de los empleados de allí su denominación
paritario. En función al número de trabajadores de la
empresa
MARCO LEGAL DE SST
• Ley 9 de 1979 • Decreto 1295 de 1994
• Resolución 2013 de • Ley 1562 de 2012
1986
• Ley 1610 de 2013
• Resolución 1016
de 1989
• Ley 100 de
1993
•Resolución 1401 de 2007
•Decreto 1072 de 2015
RESOLUCIÓN 2013 DE 1986
Todas las instalaciones publicas y
privadas con mas de 10 trabajadores
están obligadas a conformar un Comité
de Medicina, Higiene y Seguridad
Industrial, cuya organización y
funcionamiento estará de acuerdo con las
normas del Decreto que se reglamenta y
con la presente Resolución
RESOLUCIÓN 1016 DE 1989
Todos los empleadores públicos,
oficiales, privados, contratistas y
subcontratistas están obligados a
organizar y garantizar el funcionamiento
del programa de salud ocupacional
DECRETO 1295 DE 1994
El comité paritario de medicina higiene y seguridad industrial
de las empresas se denominará comité paritario de salud
ocupacional, y seguirá rigiéndose por la Resolución 2013 de
1983 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, y demás
normas que la modifiquen o adicionen, con las siguientes
reformas:
• Se aumenta a dos años el período de los miembros del
comité.
• El empleador se obligara a proporcionar, cuando menos,
cuatro horas semanales dentro de la jornada normal de
trabajo de cada uno de sus miembros para el
funcionamiento del comité.
PAPEL DEL COPASST O VIGIA
Asesor
Vigilancia
Promoción
Divulgación
Control
Actividades de Seguridad y
Salud en el Trabajo
CAMPO DE APLICACIÓN
• HIGIENE INDUSTRIAL
• SEGURIDAD INDUSTRIAL
• MEDICINA DELTRABAJO
• MEDICINA PREVENTIVA
REQUISITOS PARA CONFORMACIÓN
• Convocatoria de elección
• Acta de conformación del COPASST
• Carta de presentación
• Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial
ESTRUCTURA DEL COPASST
FUNCIONES DEL COPASST
• Proponer medidas de Seguridad y Salud en el trabajo.
• Proponer y participar en capacitaciones.
• Colaborar con funcionarios gubernamentales en SST.
• Vigilar y promover el SGSST.
• Investigar y analizar la causa raíz de los accidentes y
proponer medidas correctivas.
• Coordinar relación empleador- trabajadores.
• Elegir el secretario.
• Mantener el archivo de actas.
• Participar en el diseño de políticas y programas de la
empresa.
• Participar en actividades de promoción, divulgación e
información Sobre medicina higiene y seguridad entre
patrono y empleados
• Actuar como instrumento de vigilancia para el
cumplimiento del SGSST
• Visitar periódicamente los lugares de trabajo e
inspeccionar los ambientes, máquinas, equipos y
operaciones e informar al empleador sobre la existencia de
factores de riesgo y sugerir medidas de prevención y
control.
FUNCIONES DEL PRESIDENTE
• Presidir las reuniones en forma dinámica y eficaz
• Llevar a cabo los arreglos necesarios para
determinar el lugar de las reuniones.
• Notificar por escrito a los miembros del comité sobre
las reuniones (mínimo 1 vez al mes).
• Preparar los temas a tratar.
• Tramitarante la gerencia las recomendaciones
aprobadas por el comité
FUNCIONES DEL SECRETARIO
• Verificar la asistencia de los miembros del comité.
• Tomar nota de los temas tratados, elaborar el acta
de cada reunión y someterla a discusión y
aprobación del comité.
• Llevar el archivo referente a las actividades
desarrolladas por el comité y suministrar toda la
información que requiera la empresa y los
trabajadores
OBLIGACIONES EMPLEADOR
• Proporcionar la elección delos representantes
de los trabajadores.
• Designar sus representantes al comité.
• Designar al presidente del comité.
• Proporcionar los medios necesarios para el normal
desempeño del comité.
• Estudiar las recomendaciones emanadas por el
comité y determinar la adopción de medidas
pertinentes.
OBLIGACIONES EMPLEADOS
• Elegir libremente a sus representantes.
• Informar al comité sobre situaciones de riesgo que
se presenten y manifestar sus sugerencias para el
mejoramiento de la condición.
• Cumplir con las normas y politicas que adopte la
organización en Seguridad y Salud en el Trabajo.
REUNIONES DEL COPASST
REGISTROS DE SST
• Recopilación y análisis estadístico de
AT y EL.
• Resultado de las inspecciones
periódicas.
• Resultado de inspecciones
periódicas.
• Cumplimiento del programa de
entrenamiento.
• Planes específicos de
emergencia.
• Ausentismo general
• Pago de aportes a Seguridad
Social.
• Política de SST

Más contenido relacionado

PPTX
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PPT
Proteccion auditiva (2)
PPT
Presentacion_ COMITE DE CONVIVENCIA.ppt
PPTX
Liderazgo y Clases de Lideres
PPTX
Seguridad vial
PPT
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
PPT
1 charla ruido
PPTX
El tabaco y el alcohol
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Proteccion auditiva (2)
Presentacion_ COMITE DE CONVIVENCIA.ppt
Liderazgo y Clases de Lideres
Seguridad vial
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
1 charla ruido
El tabaco y el alcohol

La actualidad más candente (20)

PPTX
Copasst
PPTX
CAPACITACION COPASST.pptx
PDF
Capacitacion comite de convivencia laboral
PPT
DIAPOSITIVAS COMITE COPASST.ppt
PPTX
Diapositiva salud ocupacional
PPT
Reporte de Accidente de Trabajo
PPTX
Copasst
PPTX
Comité de Convivencia Laboral
PPTX
1. (orig) capacitación para el copasst o vigia sst
PPTX
1.1.7 Capacitacion del Copasst.pptx
PDF
Presentación COPASST (2).pdf
PPTX
Capacitación 1. Peligro y riesgo.pptx
PDF
TALLER DE ERGONOMIA LABORAL
PPTX
Enfermedad laboral diapositivas
PPT
PPTX
Capacitacion autocuidado sst
DOCX
Procedimiento examenes ocupacionales
PPTX
Seguridad e higiene industrial
PPTX
Copasst
PPTX
Copasst
CAPACITACION COPASST.pptx
Capacitacion comite de convivencia laboral
DIAPOSITIVAS COMITE COPASST.ppt
Diapositiva salud ocupacional
Reporte de Accidente de Trabajo
Copasst
Comité de Convivencia Laboral
1. (orig) capacitación para el copasst o vigia sst
1.1.7 Capacitacion del Copasst.pptx
Presentación COPASST (2).pdf
Capacitación 1. Peligro y riesgo.pptx
TALLER DE ERGONOMIA LABORAL
Enfermedad laboral diapositivas
Capacitacion autocuidado sst
Procedimiento examenes ocupacionales
Seguridad e higiene industrial
Copasst
Publicidad

Similar a PRESENTACION COPASST Seguridad 2024.pptx (20)

PPTX
PPT
Copaso positiva 2009 (29 diapositivas)
PPT
Copaso positiva 2009 (29 diapositivas)
PPTX
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
PPT
Presentacion copaso
PPTX
Capacitacion comite de Copasst pymes.pptx
PPTX
Presentacion conformación d Copasst.pptx
PPTX
COPASST_sistema de gestion de seguridad.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN Y CONVOCATORIA.pptx
PPTX
Capacitacion COPASST SGSSTTTTTTTTTTTTTTT
PPTX
COPASST - VIGIA conformacion dentro de una empresa.pptx
PPT
CONFORMACION COPASO.ppt
PPTX
Comité de salud e higiene industrial y salud
PPTX
CAPACITACION FUNCIONES Y RESP COPASST.pptx
PPT
Capacitaciones al COPASST con referencia en funciones y responsabilidades nec...
PPT
COMITE PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PPTX
COPASST COMITE PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD .pptx
PPTX
Responsabilidades del copasst-SG-SST.pptx
PPTX
comite paritario de seguridd y salud en el trabajo
Copaso positiva 2009 (29 diapositivas)
Copaso positiva 2009 (29 diapositivas)
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
Presentacion copaso
Capacitacion comite de Copasst pymes.pptx
Presentacion conformación d Copasst.pptx
COPASST_sistema de gestion de seguridad.pptx
PRESENTACIÓN Y CONVOCATORIA.pptx
Capacitacion COPASST SGSSTTTTTTTTTTTTTTT
COPASST - VIGIA conformacion dentro de una empresa.pptx
CONFORMACION COPASO.ppt
Comité de salud e higiene industrial y salud
CAPACITACION FUNCIONES Y RESP COPASST.pptx
Capacitaciones al COPASST con referencia en funciones y responsabilidades nec...
COMITE PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COPASST COMITE PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD .pptx
Responsabilidades del copasst-SG-SST.pptx
comite paritario de seguridd y salud en el trabajo
Publicidad

Último (20)

PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf

PRESENTACION COPASST Seguridad 2024.pptx

  • 1. COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (COPASST)
  • 2. ¿QUÉ ES EL COPASST? • Es un organismo de promoción y vigilancia de las normas y reglamentos de Seguridad y Salud en el Trabajo. • Tiene la características de estar conformado por igual número de representantes por parte de la administración e igual número de representantes por parte de los empleados de allí su denominación paritario. En función al número de trabajadores de la empresa
  • 3. MARCO LEGAL DE SST • Ley 9 de 1979 • Decreto 1295 de 1994 • Resolución 2013 de • Ley 1562 de 2012 1986 • Ley 1610 de 2013 • Resolución 1016 de 1989 • Ley 100 de 1993 •Resolución 1401 de 2007 •Decreto 1072 de 2015
  • 4. RESOLUCIÓN 2013 DE 1986 Todas las instalaciones publicas y privadas con mas de 10 trabajadores están obligadas a conformar un Comité de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial, cuya organización y funcionamiento estará de acuerdo con las normas del Decreto que se reglamenta y con la presente Resolución
  • 5. RESOLUCIÓN 1016 DE 1989 Todos los empleadores públicos, oficiales, privados, contratistas y subcontratistas están obligados a organizar y garantizar el funcionamiento del programa de salud ocupacional
  • 6. DECRETO 1295 DE 1994 El comité paritario de medicina higiene y seguridad industrial de las empresas se denominará comité paritario de salud ocupacional, y seguirá rigiéndose por la Resolución 2013 de 1983 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, y demás normas que la modifiquen o adicionen, con las siguientes reformas: • Se aumenta a dos años el período de los miembros del comité. • El empleador se obligara a proporcionar, cuando menos, cuatro horas semanales dentro de la jornada normal de trabajo de cada uno de sus miembros para el funcionamiento del comité.
  • 7. PAPEL DEL COPASST O VIGIA Asesor Vigilancia Promoción Divulgación Control Actividades de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • 8. CAMPO DE APLICACIÓN • HIGIENE INDUSTRIAL • SEGURIDAD INDUSTRIAL • MEDICINA DELTRABAJO • MEDICINA PREVENTIVA
  • 9. REQUISITOS PARA CONFORMACIÓN • Convocatoria de elección • Acta de conformación del COPASST • Carta de presentación • Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial
  • 11. FUNCIONES DEL COPASST • Proponer medidas de Seguridad y Salud en el trabajo. • Proponer y participar en capacitaciones. • Colaborar con funcionarios gubernamentales en SST. • Vigilar y promover el SGSST. • Investigar y analizar la causa raíz de los accidentes y proponer medidas correctivas. • Coordinar relación empleador- trabajadores. • Elegir el secretario. • Mantener el archivo de actas.
  • 12. • Participar en el diseño de políticas y programas de la empresa. • Participar en actividades de promoción, divulgación e información Sobre medicina higiene y seguridad entre patrono y empleados • Actuar como instrumento de vigilancia para el cumplimiento del SGSST • Visitar periódicamente los lugares de trabajo e inspeccionar los ambientes, máquinas, equipos y operaciones e informar al empleador sobre la existencia de factores de riesgo y sugerir medidas de prevención y control.
  • 13. FUNCIONES DEL PRESIDENTE • Presidir las reuniones en forma dinámica y eficaz • Llevar a cabo los arreglos necesarios para determinar el lugar de las reuniones. • Notificar por escrito a los miembros del comité sobre las reuniones (mínimo 1 vez al mes). • Preparar los temas a tratar. • Tramitarante la gerencia las recomendaciones aprobadas por el comité
  • 14. FUNCIONES DEL SECRETARIO • Verificar la asistencia de los miembros del comité. • Tomar nota de los temas tratados, elaborar el acta de cada reunión y someterla a discusión y aprobación del comité. • Llevar el archivo referente a las actividades desarrolladas por el comité y suministrar toda la información que requiera la empresa y los trabajadores
  • 15. OBLIGACIONES EMPLEADOR • Proporcionar la elección delos representantes de los trabajadores. • Designar sus representantes al comité. • Designar al presidente del comité. • Proporcionar los medios necesarios para el normal desempeño del comité. • Estudiar las recomendaciones emanadas por el comité y determinar la adopción de medidas pertinentes.
  • 16. OBLIGACIONES EMPLEADOS • Elegir libremente a sus representantes. • Informar al comité sobre situaciones de riesgo que se presenten y manifestar sus sugerencias para el mejoramiento de la condición. • Cumplir con las normas y politicas que adopte la organización en Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • 18. REGISTROS DE SST • Recopilación y análisis estadístico de AT y EL. • Resultado de las inspecciones periódicas. • Resultado de inspecciones periódicas. • Cumplimiento del programa de entrenamiento. • Planes específicos de emergencia. • Ausentismo general • Pago de aportes a Seguridad Social. • Política de SST