UNIVERSIDAD CATÓLICA POPULAR DEL RISARALDA “ EL INGLÉS EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR Y BÁSICA PRIMARIA: HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS Y CONCEPTUALES PARA ENFRENTAR EL RETO DE UNA COLOMBIA BILINGÜE”
JUSTIFICACIÓN El inglés es, sin lugar a dudas, la lengua universal. En estos momentos en que nos encontramos en pleno proceso de globalización  cultural y económica, nos vemos en la necesidad inmediata de buscar estrategias para que cada ciudadano colombiano desarrolle sus habilidades comunicativas en dicha lengua, lo cual le permitirá insertarse en los diferentes procesos de comunicación, de economía y de apertura cultural, con estándares internacionalmente válidos…
OBJETIVO GENERAL Proporcionar, a los profesores y profesoras de preescolar y básica primaria participantes, estrategias didácticas y conceptuales que permitan iniciar a sus estudiantes en la formación en lengua inglesa.
Colombia  2004 – 2019 Inglés como Lengua Extranjera:  Estrategia para la Competitividad PROGRAMA NACIONAL DE BILINGÜISMO
OBJETIVO Tener ciudadanos y ciudadanas capaces de comunicarse en inglés, de tal forma que puedan insertar al país en los procesos de comunicación universal, en la economía global y en la apertura cultural, con estándares internacionalmente comparables.
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN LENGUAS EXTRANJERAS: INGLÉS
¿Qué son los estándares? Criterios claros y públicos  Permiten conocer lo que deben aprender los niños, niñas y jóvenes
Establecen el punto de referencia de lo que los estudiantes  saben  y  saber hacer,  en contexto, con el inglés en los diferentes niveles.
COMPETENCIAS EN EL DESARROLLO DE LA LENGUA EXTRANJERA
 
Un nivel de desempeño:
Los seis niveles del Common European Framework (CEF) son: C2 Maestría C1 Dominio operativo eficaz B2 Avanzado B1 Umbral A2 Plataforma A1 Acceso
¿Cuáles son los niveles de desempeño propuestos?
 
Las competencias, conocimientos y habilidades se concretan en:   -  Recepción : Lectura y escucha    -  Producción : Escritura y monólogos -  Interacción : Conversaciones  ¿Y cómo percibimos el desarrollo de las competencias?
Reflexiones sobre el impacto de la implementación de los estándares de inglés en las acciones de mejoramiento institucional
¿Qué impacto tendrá la implementación de los estándares de inglés en mi institución ? Consideremos este impacto desde varias perspectivas: Cuerpo docente Cuerpo estudiantil Cuerpo administrativo y directivos docentes
¿Cómo puedo aportar  a mis estudiantes y a mi institución en este proceso, desde mi trabajo con los estándares en inglés?  El objetivo es alcanzar el nivel de desempeño “Básico A 2.1”, correspondiente al grado quinto. Sabiendo que…
No me gusta el inglés… Estoy en este curso sólo por los 7 créditos… Tengo apenas una hora a la semana para el inglés… No contamos con recursos,  grabadora ni textos grabados en la institución… Tampoco tenemos facilidades para obtener o reproducir imágenes… Sé que necesito capacitación para mejorar mi nivel de inglés pero me da una pereza madrugar los sábados… Pero…
Puedo aportar mis fortalezas: Soy creativ@ para diseñar materiales pedagógicos… Disfruto el trabajo con los niños y las niñas… Tengo buenas relaciones con l@s otr@s docentes… Me encanta mi trabajo y disfruto cuando mis niños aprenden algo nuevo… Entonces…
Necesito mejorar mi nivel de desempeño en inglés Necesito capacitación en metodologías para trabajar: Con estrategias de lectura en inglés…  Con desarrollo de léxico… Con niños y niñas de primaria…  Con grupos grandes de niños y niñas… Con pocos recursos…
Todas estas limitaciones pueden convertirse en oportunidades de mejoramiento y por ende en aportes a mi quehacer docente, a mis estudiantes y a mi institución.
El proceso es largo y requiere de  trabajo y mucho compromiso… Poco a poco y con la participación de tod@s, lo lograremos…  La satisfacción será muy alta…
Estoy bastante inquiet@ y al mismo tiempo  con grandes expectativas porque finalmente voy a hacer algo concreto por el área de inglés.
Ahora es el momento de iniciar este viaje y replicarlo en nuestras clases. ¿Cómo lo vamos a hacer? ¿Qué vamos a hacer? ¿Qué otras propuestas van a surgir desde nuestras experiencias? Las respuestas llegarán a partir de hoy y en un proceso continuo que ojalá nunca termine… BIENVENIDOS
Docente: Jair Rodríguez Velásquez Licenciado en Lenguas Modernas (Universidad de Caldas) Especialista en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Inglés (Universidad la gran Colombia) Especialista en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo (UNAD – CAFAM) Diplomado en Pedagogía (Universidad Católica Popular del Risaralda) Actualización en Didáctica de la Enseñanza del Inglés para Docentes de Preescolar, Básica y Media (Universidad Tecnológica de Pereira) [email_address] [email_address] [email_address] www.teacherjair.blogspot.com Tel: 3168757405

Más contenido relacionado

DOCX
Análisis sobre la tendencia pedagógica que ha logrado permear mi quehacer ped...
DOCX
Cronica Tit@
DOCX
DOCX
moises carrero
PPTX
Muñoz dina actividad_no.2competenciasdocentes
DOCX
Portafolio digital gladys fonseca bohorquez
DOCX
Actividad 8 analisis
PPT
Presentación myteacher
Análisis sobre la tendencia pedagógica que ha logrado permear mi quehacer ped...
Cronica Tit@
moises carrero
Muñoz dina actividad_no.2competenciasdocentes
Portafolio digital gladys fonseca bohorquez
Actividad 8 analisis
Presentación myteacher

La actualidad más candente (8)

PPTX
Presentación
PPT
IES Tegueste Comenius 2012
PPTX
Victoria julieth ospina sánchez (1)
PPT
Enseñanza Bilingüe
PPTX
Colombia very well
DOCX
Anexo evidencias del proyecto 136 a
DOCX
Claves para la impementación de tendencias y enfoques innovadores
PPS
Carta MOTIVACIONAL
Presentación
IES Tegueste Comenius 2012
Victoria julieth ospina sánchez (1)
Enseñanza Bilingüe
Colombia very well
Anexo evidencias del proyecto 136 a
Claves para la impementación de tendencias y enfoques innovadores
Carta MOTIVACIONAL
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Leches fermentadas
PPTX
Autoevaluación 7°a
PDF
Herramientas colaborativas2
DOC
Jack créditos
DOC
The house that jack built
DOCX
Competencias instituto kennedy
PPT
Presentación de programas de formación
DOC
If you are happy
PPT
147 Decreto 1290 5
Leches fermentadas
Autoevaluación 7°a
Herramientas colaborativas2
Jack créditos
The house that jack built
Competencias instituto kennedy
Presentación de programas de formación
If you are happy
147 Decreto 1290 5
Publicidad

Similar a Presentacion Curso Creditos (20)

DOCX
Ingles (15) copia
PDF
CURRICULO POR AREAS-INGLÉS-UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
DOCX
Propuesta de nuevas tendencias de la educación
DOC
Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)
DOCX
Programacion didáctica 2013
DOCX
programacion-anual-de-ingles-1ero-5to.docx
PPT
Estándares Chilenos
PDF
NivelPrimarioIngls.pdf
PPT
Propuesta Educativa
DOC
P lan area ingles 2011
DOC
P lan area_ingles_2011
PDF
Bases curriculares ingles
PDF
Antologia 9 El Ingles Y El Dominio Entre NiñOs Y Jovenes
PPTX
Monografia-Ingrid Tosse y Julieta Pabon
PPTX
Monografia-Ingrid Tosse y Julieta Pabon
PPTX
Monografia-Ingrid Tosse y Julieta Pabon
DOC
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
PDF
Bases ingles 2012
DOC
Proyecto bilinguismo 2012 ok.
DOCX
Proyecto ingles 2
Ingles (15) copia
CURRICULO POR AREAS-INGLÉS-UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Propuesta de nuevas tendencias de la educación
Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)
Programacion didáctica 2013
programacion-anual-de-ingles-1ero-5to.docx
Estándares Chilenos
NivelPrimarioIngls.pdf
Propuesta Educativa
P lan area ingles 2011
P lan area_ingles_2011
Bases curriculares ingles
Antologia 9 El Ingles Y El Dominio Entre NiñOs Y Jovenes
Monografia-Ingrid Tosse y Julieta Pabon
Monografia-Ingrid Tosse y Julieta Pabon
Monografia-Ingrid Tosse y Julieta Pabon
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
Bases ingles 2012
Proyecto bilinguismo 2012 ok.
Proyecto ingles 2

Más de jair (11)

PPT
Presentación de programas de formación
PPT
Presentacion i can
PPTX
Can...can't
PPTX
What do you do if
PPTX
Power point meet... jair
PPTX
EvaluacióN Instituto Kennedy
PPT
Presentacion Curso Creditos
PPT
Decreto 1290
DOCX
Mapa Conceptual
DOCX
Acta Mesa BilingüIsmo
DOC
Palabras Que Terminan Con
Presentación de programas de formación
Presentacion i can
Can...can't
What do you do if
Power point meet... jair
EvaluacióN Instituto Kennedy
Presentacion Curso Creditos
Decreto 1290
Mapa Conceptual
Acta Mesa BilingüIsmo
Palabras Que Terminan Con

Presentacion Curso Creditos

  • 1. UNIVERSIDAD CATÓLICA POPULAR DEL RISARALDA “ EL INGLÉS EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR Y BÁSICA PRIMARIA: HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS Y CONCEPTUALES PARA ENFRENTAR EL RETO DE UNA COLOMBIA BILINGÜE”
  • 2. JUSTIFICACIÓN El inglés es, sin lugar a dudas, la lengua universal. En estos momentos en que nos encontramos en pleno proceso de globalización cultural y económica, nos vemos en la necesidad inmediata de buscar estrategias para que cada ciudadano colombiano desarrolle sus habilidades comunicativas en dicha lengua, lo cual le permitirá insertarse en los diferentes procesos de comunicación, de economía y de apertura cultural, con estándares internacionalmente válidos…
  • 3. OBJETIVO GENERAL Proporcionar, a los profesores y profesoras de preescolar y básica primaria participantes, estrategias didácticas y conceptuales que permitan iniciar a sus estudiantes en la formación en lengua inglesa.
  • 4. Colombia 2004 – 2019 Inglés como Lengua Extranjera: Estrategia para la Competitividad PROGRAMA NACIONAL DE BILINGÜISMO
  • 5. OBJETIVO Tener ciudadanos y ciudadanas capaces de comunicarse en inglés, de tal forma que puedan insertar al país en los procesos de comunicación universal, en la economía global y en la apertura cultural, con estándares internacionalmente comparables.
  • 6. ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN LENGUAS EXTRANJERAS: INGLÉS
  • 7. ¿Qué son los estándares? Criterios claros y públicos Permiten conocer lo que deben aprender los niños, niñas y jóvenes
  • 8. Establecen el punto de referencia de lo que los estudiantes saben y saber hacer, en contexto, con el inglés en los diferentes niveles.
  • 9. COMPETENCIAS EN EL DESARROLLO DE LA LENGUA EXTRANJERA
  • 10.  
  • 11. Un nivel de desempeño:
  • 12. Los seis niveles del Common European Framework (CEF) son: C2 Maestría C1 Dominio operativo eficaz B2 Avanzado B1 Umbral A2 Plataforma A1 Acceso
  • 13. ¿Cuáles son los niveles de desempeño propuestos?
  • 14.  
  • 15. Las competencias, conocimientos y habilidades se concretan en: - Recepción : Lectura y escucha - Producción : Escritura y monólogos - Interacción : Conversaciones ¿Y cómo percibimos el desarrollo de las competencias?
  • 16. Reflexiones sobre el impacto de la implementación de los estándares de inglés en las acciones de mejoramiento institucional
  • 17. ¿Qué impacto tendrá la implementación de los estándares de inglés en mi institución ? Consideremos este impacto desde varias perspectivas: Cuerpo docente Cuerpo estudiantil Cuerpo administrativo y directivos docentes
  • 18. ¿Cómo puedo aportar a mis estudiantes y a mi institución en este proceso, desde mi trabajo con los estándares en inglés? El objetivo es alcanzar el nivel de desempeño “Básico A 2.1”, correspondiente al grado quinto. Sabiendo que…
  • 19. No me gusta el inglés… Estoy en este curso sólo por los 7 créditos… Tengo apenas una hora a la semana para el inglés… No contamos con recursos, grabadora ni textos grabados en la institución… Tampoco tenemos facilidades para obtener o reproducir imágenes… Sé que necesito capacitación para mejorar mi nivel de inglés pero me da una pereza madrugar los sábados… Pero…
  • 20. Puedo aportar mis fortalezas: Soy creativ@ para diseñar materiales pedagógicos… Disfruto el trabajo con los niños y las niñas… Tengo buenas relaciones con l@s otr@s docentes… Me encanta mi trabajo y disfruto cuando mis niños aprenden algo nuevo… Entonces…
  • 21. Necesito mejorar mi nivel de desempeño en inglés Necesito capacitación en metodologías para trabajar: Con estrategias de lectura en inglés… Con desarrollo de léxico… Con niños y niñas de primaria… Con grupos grandes de niños y niñas… Con pocos recursos…
  • 22. Todas estas limitaciones pueden convertirse en oportunidades de mejoramiento y por ende en aportes a mi quehacer docente, a mis estudiantes y a mi institución.
  • 23. El proceso es largo y requiere de trabajo y mucho compromiso… Poco a poco y con la participación de tod@s, lo lograremos… La satisfacción será muy alta…
  • 24. Estoy bastante inquiet@ y al mismo tiempo con grandes expectativas porque finalmente voy a hacer algo concreto por el área de inglés.
  • 25. Ahora es el momento de iniciar este viaje y replicarlo en nuestras clases. ¿Cómo lo vamos a hacer? ¿Qué vamos a hacer? ¿Qué otras propuestas van a surgir desde nuestras experiencias? Las respuestas llegarán a partir de hoy y en un proceso continuo que ojalá nunca termine… BIENVENIDOS
  • 26. Docente: Jair Rodríguez Velásquez Licenciado en Lenguas Modernas (Universidad de Caldas) Especialista en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Inglés (Universidad la gran Colombia) Especialista en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo (UNAD – CAFAM) Diplomado en Pedagogía (Universidad Católica Popular del Risaralda) Actualización en Didáctica de la Enseñanza del Inglés para Docentes de Preescolar, Básica y Media (Universidad Tecnológica de Pereira) [email_address] [email_address] [email_address] www.teacherjair.blogspot.com Tel: 3168757405