SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentacion de tareas
AREA DE TRABAJO DE POWERPOINT
• Utilizar presentaciones como apoyo a nuestra labor
  formativa es un recurso que, bien utilizado, puede
  ser una gran ayuda, siempre que contemos con
  algunas aulas que dispongan de los recursos
  necesarios para que se puedan utilizar con garantía
  y con diligencia
si esta teoría es correcta, tener la posibilidad de
 acompañar cualquier exposición oral de materiales
 de apoyo y no hacerlo es desperdiciar entre un 30%
 y un 40% del rendimiento posible en nuestro
 interlocutores.
• Ni que decir tiene que resulta aun mas
  sorprendente si vamos a dar una charla o ponencia
  a otros compañeros y no llevamos preparada
  nuestra presentación en “Powerpoint” o “impress”
• Si no se utiliza con criterio, esa costumbre de
  acompañar la charla de una presentación de
  apoyo, no por ser buena tiene que ser al mismo
  tiempo eficiente. Se convierte a veces en un
  requisito que arrastra a aquellos que son grandes
  oradores, pero ni siquiera aproximadamente
  buenos usuarios de ordenadores, a realizar
  presentaciones que dejan bastante que desear.
• Aunque suene repetitivo, todo esto viene al caso
  porque podemos estar obsesionados con hacer un
  buen “Powerpoint” y sin embargo, para el tema del
  que nos estamos ocupando en un momento
  dado, una serie de diapositivas no van a transmitir
  la información que deseamos ni me van a ayudar a
  contarlo mejor. Si lo harán otras herramientas o
  utilidades mas especificas.
• LA EXPRESION ORAL

1. Buenas practicas.

2. Errores que se deben evitar.
BUENAS PRACTICAS

• Mantener el contacto visual con el mayor numero
  posible de alumnos o asistentes
• Utilizar los gestos y la expresividad facial para dar o
  quitar énfasis a las ideas que estamos
  transmitiendo.
ERRORES QUE SE DEBEN EVITAR
• Hablar con voz baja o no vocalizar correctamente: si
  no me oyen o no me entienden, lo que cuento no es
  interés
• Leer el contenido de un guion o mis “apuntes” se
  supone que quienes nos escuchan ya saben leer, si
  no vamos a transmitir nada nuevo, que se lo lean
  directamente.
• Llevan el tema poco preparado, la inseguridad se
  transmite mas fácilmente que la información
LOS SIETE PECADOS DE LAS
           EXPOSICIONES ORALES
1) Abusar de las transiciones y los efectos de sonido
2) Utilizar las imágenes estándar que conoce todo el mundo
   o que viene por defecto en la aplicación.
3) Emplear las plantillas de presentación por defecto
4) Llenar las diapositivas de texto.
5) Pensar que si yo lo veo bien en mi pantalla, se vera bien
   en la presentación de la sala.
6) Leer la presentación multimedia.
7) Tener un exceso de optimismo tecnológico.
Presentacion de tareas

Más contenido relacionado

PPTX
El cierre de ventas
PPTX
Gerencia De Proyectos
DOCX
Cronograma proyecto titulacion
PPTX
Decreto 1575 diapositiva
PDF
Matriz de validación del instrumento
PDF
Calculos en monorellenos
PDF
Sistemas de Distribución de agua potable
PPTX
Tarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy mora
El cierre de ventas
Gerencia De Proyectos
Cronograma proyecto titulacion
Decreto 1575 diapositiva
Matriz de validación del instrumento
Calculos en monorellenos
Sistemas de Distribución de agua potable
Tarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy mora

La actualidad más candente (12)

DOCX
diseño y calculo de un desarenador
PDF
Modelo de Perfil de Tesis
PPT
Cronograma De Actividades
DOC
Mandato y corretaje historia
DOCX
Ejemplo de Guión telefonico
PDF
DEDICATORIA Y AGRADECIMIENTOS
PDF
Sesión 07 _ GRUPO 04.pdf
PPT
Tratamiento De Efluentes
PPTX
SESION 11(1).pptx
PPTX
Modelo de Diapositiva para Defensa de Tesis
PDF
Matriz de consistencia
PPTX
Profundidad efectiva radical
diseño y calculo de un desarenador
Modelo de Perfil de Tesis
Cronograma De Actividades
Mandato y corretaje historia
Ejemplo de Guión telefonico
DEDICATORIA Y AGRADECIMIENTOS
Sesión 07 _ GRUPO 04.pdf
Tratamiento De Efluentes
SESION 11(1).pptx
Modelo de Diapositiva para Defensa de Tesis
Matriz de consistencia
Profundidad efectiva radical
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Comida francesa 1
ODP
Sociales pedro 3
PDF
Modulo 7
PPTX
Test
DOCX
PTSD GD 7122016
PPTX
Miguel bernal Seminario
PPTX
Licencias atribución sin derivadas
PPT
Con la mente quebrada
PDF
Actividad 1 módulo 7
PPTX
Level 6 final phrasal verbs
Comida francesa 1
Sociales pedro 3
Modulo 7
Test
PTSD GD 7122016
Miguel bernal Seminario
Licencias atribución sin derivadas
Con la mente quebrada
Actividad 1 módulo 7
Level 6 final phrasal verbs
Publicidad

Similar a Presentacion de tareas (20)

PPTX
Recomendaciones para presentaciones exitosas
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentaciones Electronicas
PPT
Consejos para una buena presentacion
PDF
Hablar en público y hacerlo bien
PDF
S03.s1 - Presentacion efectiva.pdf
PDF
Presentaciones efectivas en_la_educacion
DOCX
Presentaciones efectivas
PPT
¿Cómo hacer buenas presentaciones?
PPT
Cómo hacer buenas presentaciones
PPT
Cómo hacer buenas presentaciones
PPT
Cómo hacer buenas presentaciones
PPTX
lineamientos para una presentación atractiva y efectiva
DOCX
Presentaciones
DOCX
Presentaciones
DOCX
Presentaciones
PDF
Recomendaciones para presentaciones exitosas
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
Recomendaciones para presentaciones exitosas
Presentación1
Presentaciones Electronicas
Consejos para una buena presentacion
Hablar en público y hacerlo bien
S03.s1 - Presentacion efectiva.pdf
Presentaciones efectivas en_la_educacion
Presentaciones efectivas
¿Cómo hacer buenas presentaciones?
Cómo hacer buenas presentaciones
Cómo hacer buenas presentaciones
Cómo hacer buenas presentaciones
lineamientos para una presentación atractiva y efectiva
Presentaciones
Presentaciones
Presentaciones
Recomendaciones para presentaciones exitosas
Presentación1
Presentación1

Presentacion de tareas

  • 2. AREA DE TRABAJO DE POWERPOINT
  • 3. • Utilizar presentaciones como apoyo a nuestra labor formativa es un recurso que, bien utilizado, puede ser una gran ayuda, siempre que contemos con algunas aulas que dispongan de los recursos necesarios para que se puedan utilizar con garantía y con diligencia
  • 4. si esta teoría es correcta, tener la posibilidad de acompañar cualquier exposición oral de materiales de apoyo y no hacerlo es desperdiciar entre un 30% y un 40% del rendimiento posible en nuestro interlocutores.
  • 5. • Ni que decir tiene que resulta aun mas sorprendente si vamos a dar una charla o ponencia a otros compañeros y no llevamos preparada nuestra presentación en “Powerpoint” o “impress” • Si no se utiliza con criterio, esa costumbre de acompañar la charla de una presentación de apoyo, no por ser buena tiene que ser al mismo tiempo eficiente. Se convierte a veces en un requisito que arrastra a aquellos que son grandes oradores, pero ni siquiera aproximadamente buenos usuarios de ordenadores, a realizar presentaciones que dejan bastante que desear.
  • 6. • Aunque suene repetitivo, todo esto viene al caso porque podemos estar obsesionados con hacer un buen “Powerpoint” y sin embargo, para el tema del que nos estamos ocupando en un momento dado, una serie de diapositivas no van a transmitir la información que deseamos ni me van a ayudar a contarlo mejor. Si lo harán otras herramientas o utilidades mas especificas.
  • 7. • LA EXPRESION ORAL 1. Buenas practicas. 2. Errores que se deben evitar.
  • 8. BUENAS PRACTICAS • Mantener el contacto visual con el mayor numero posible de alumnos o asistentes • Utilizar los gestos y la expresividad facial para dar o quitar énfasis a las ideas que estamos transmitiendo.
  • 9. ERRORES QUE SE DEBEN EVITAR • Hablar con voz baja o no vocalizar correctamente: si no me oyen o no me entienden, lo que cuento no es interés • Leer el contenido de un guion o mis “apuntes” se supone que quienes nos escuchan ya saben leer, si no vamos a transmitir nada nuevo, que se lo lean directamente. • Llevan el tema poco preparado, la inseguridad se transmite mas fácilmente que la información
  • 10. LOS SIETE PECADOS DE LAS EXPOSICIONES ORALES 1) Abusar de las transiciones y los efectos de sonido 2) Utilizar las imágenes estándar que conoce todo el mundo o que viene por defecto en la aplicación. 3) Emplear las plantillas de presentación por defecto 4) Llenar las diapositivas de texto. 5) Pensar que si yo lo veo bien en mi pantalla, se vera bien en la presentación de la sala. 6) Leer la presentación multimedia. 7) Tener un exceso de optimismo tecnológico.